SlideShare una empresa de Scribd logo
EVA RAMÍREZ JEREZ
C.F.G.S. EDUCACIÓN INFANTIL
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
UNIDAD 1 EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
TITULO DE LA TAREA:
“Trabajamos el lenguaje oral”
CURSO ACADÉMICO 2020-2021
ÍNDICE
PRIMERA PARTE
1. Guía de recursos para trabajar el lenguaje a distintos niveles
SEGUNDA PARTE
1. Diseño del Baul de buff
2. Fotografías del diseño
PARTE 1
GUÍA DE RECURSOS PARA TRABAJAR EL LENGUAJE
NIVEL FONOLÓGICO:
6-12MESES
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD TÍTERES SONOROS
DESARROLLO Le ofreceremos a los pequeños una
variedad de títeres de animales. pato,
oveja, gallo, burro y vaca. Cada
Marioneta, emite un sonido donde se
articula lavocal. Los niños escuchancosas
que le agradan y cada marioneta (a través
de la voz de la educadora) produce
fonemas fáciles de reproducir para los
pequeños, que poco apoco irán captando
y repitiendo, a lo largo de su desarrollo.
RECURSOS En este caso usaremos los títeres de
animales, de tamaño mediano, con
colores y texturas atrayentes para los
pequeños
2-3 AÑOS
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD NUEZ O CALABAZA
DESARROLLO Se realizará en el aula. Cuando a los
alumnos vayan entrando en el aula
observarán que en elcentro hay una nuez
y una calabazajunto a un teclado. La seño
indicará a los alumnos que han de
sentarse porque van a escuchar a estas
amigas tan otoñales. Les explica que la
calabaza es muy grande ( en ese mismo
instante toca en el teclado sonidos
graves) y posteriormente les presenta a
su amiga la nuez, que es muy pequeñita,
emitiendo a través de teclado sonidos
agudos. Cuando la educadora capte que
los alumnos han percibido bien la
información y la han comprendido, busca
una forma de potenciar dicho
aprendizaje. Coloca la nuez en un
extremo y la calabaza en el otro extremo
del aula. Emite sonidos agudos y, justo al
momento pregunta ¿Quién hace este
sonido? Los niños responderán: LA NUEZ
y la Seño incitará a que corran donde se
encuentra dicho fruto. Después, tocará
sonidos graves y preguntará: ¿Quién hace
este sonido? Los niños responderán LA
CALABAZA. “pues corred hacia ella”. Y así
repetirá el ejercicio varias veces, hasta
que los alumnos no necesiten las
costantes indicaciones de la maestra.
RECURSOS Necesitaríamos el teclado para emitir
sonidos y frutos reales como son la
calabaza y la nuez
NIVEL SEMÁNTICO
6-12 MESES
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD CAPERUCITA ROJA Y EL LOBO
DESARROLLO La seño creará un guiñol, donde el cuento
de Caperucita roja y el lobo, será
interpretado. Se situará el guiñol frente a
los pequeños que permanecerán
sentados en su hamaquita o trona, para
evitar distracciones. Caperucita irá
presentando los diferentes alimentos que
quiere llevarlea suabuela. Laseño tendrá
preparados imágenes de alimentos
pegados en pajitas. Caperucita expondrá:
“soy caperucita y quiero llevarle a mi
abuelita distintos alimentos como son: La
manzana (sacarálaimagen),lanaranza, el
pan y la leche,…Para que se ponga mejor,
pues me han dicho que está malita.
Espero que el lobo no se lleve mis
alimentos”
RECURSOS En este caso usaremos las marionetas del
lobo y caperucita, además de las
imágenes de los cuatro alimentos
mencionados, que formarán parte de
todo el teatro.
2-3 AÑOS
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD CAPERUCITA ROJA Y EL LOBO
DESARROLLO La seño creará un guiñol, donde el cuento
de Caperucita roja y el lobo, será
interpretado. Se situará el guiñol frente a
los pequeños que permanecerán
sentados. Cuando se sienten, la seño
lanzará al suelo distintos alimentos
(leche, galletas, naranjas) y otros
elementos diferentes (Manta, papel
higiénico). Comenzará el teatro y
caperucita se presenta y le va pidiendo a
cada alumno que le ayude. “Paco,
caperucita necesita leche porque su
abuela tiene hambre ¿podrías
acercársela?” “Luisa, caperucita necesita
abrigar a su abuelita ¿podrías dale una
manta?
RECURSOS En este caso usaremos las marionetas del
lobo y caperucita, además de elementos
de nuestro día a día, como son la leche, la
fruta, las galletas, la manta,etc. Nombrar
los objetos y los personajes, potenciará el
conocimiento del vocabulario además del
conocimiento de las diferentes categorías
(elementos para comer, elementos para
abrigarse,..)
NIVEL SINTÁCTICO
6-12 MESES
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD Me lo pongo en la cabeza, sí señor
DESARROLLO La educadora, se sentará junto a sus
alumnos en el suelo y usará una pelota y
una canción para realizar la actividad. La
canción dice así: “Me lo pongo en la
cabeza, siseñor, siseñor estacosaque no
pesa”. Mientras que canta la canción se
pondrá la pelota en la cabeza. Después
cambiara el sentido de lafrase y cantará:”
Se lo pongo en la cabeza, si señor esta
cosa que no pesa”, y le pondrá el objeto a
un alumno en su cabeza. Después acotará
la canción “Me lo pongo” “Se lo pongo”
Mientras realiza el gesto de ponerse o
ponerle la pelota en la cabeza que
corresponde.
RECURSOS La canción y la pelota se convierten en
recursos muy significativos. La canción
trata de crear dos tipos de situaciones:
Una de ellas en las que yo mismo debo
posicionarme la pelota (primera persona)
y otra donde se la posiciono a otro
(tercera persona)
2 a 3 AÑOS
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD Qué dice
DESARROLLO La educadora dispondrá de varias tarjetas
de animales que incitan a una acción.
“Dice La vaca Rimera” que tieremos una
bola de papel a la papelera.
“Dice la rana Marieta” que nos comamos
una galleta”
“Dice el gallo Gabriel que gritemos todos
a la vez”
La seño incitará a los pequeños a que
realicen las acciones que cada animal les
reclama
RECURSOS En esta actividad, los recursos son tantos
auditivos (las indicaciones, los nombres
de los animales y las rimas) como visuales
(las tarjetas, papeleras, bolas de papel) y
gustosos como es el caso de las galletas.
Los materiales estarán esparcidos por el
aula a disposición de los pequeños
NIVEL PRAGMÁTICO
6-12 MESES
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD Excursión sobre cuna
DESARROLLO En el aula de los bebés hay cinco cunas
con ruedas. Por lo que se pueden usar
para mover a los bebés por la escuela.
Dos cunas servirán para introducir a los
ocho niños (máxima ratio permitida en
este aula). Se introducen cuatro niños en
cada cuna y la seño se dispone a dar
vueltas con ellos por el centro y
explicarles todo lo que se cuece en la
escuela. Se dirige a la cocina y les explia:
“ Esta es Pepi, la cocinera que hace unas
comidas maravillosas. Mirad lo que tiene
Pepi en la mano, es una cuchara de
madera, y mirar lo que hay en esta
estantería, son platos y vasos que sirven
para…….” Después se dirigirán hacia el
despacho de la directora y la seño seguirá
la misma línea dando las explicaciones A
la clase de los niños mayores, etc..
RECURSOS Toda la escuela formara los recursos
necesarios para esta actividad. Las cunas
será el medio de transporte para los
bebés. Todos los Recursos visuales,
auditivos, táctiles,……. Que intervienen
en la actividad les servirá para conocer el
entorno en el que se encuentras, las
relaciones que se generan y el tipo de
comunicación que se forma.
PARTE 2
Ante de comenzar a diseñar la actividad de “El baúl del buff” es importante conocer en
qué consiste este tipo de estrategia educativa y para qué se utiliza.
Esta actividad consiste en crear una caja de herramientas que sirven para realizar
distintas actividades respiratorias relacionadas con el soplo y que se trabajan en edades
tempranas, potenciando así la calidad y la cantidad de la respiración.
Los materiales más recomendables son : baúl o cajas, papeles de diferentes texturas y
tamaños, molinillos de viento, pinturas líquidas, globos, pajitas, instrumentos de viento,
telas ligeras, tubos de cartón, etc.
En mi caso, los materiales que voy a utilizar son. Una caja de zapatos para realizar el
baúl, un recipiente de plástico con tapadera (tarro pequeño de fruta) relleno de hojas
de laurel, con un agujerito en la tapa para introducir una cañita, un tubo de cartón
grande (de papel de cocina) con unas bolitas de plastilina y el capuchón de un rotulador
(con dos aperturas), un cochecito de juguete pequeño y con poco peso cuyas ruedas
están pintadas con témpera, unas plumas de gallinas (pues tenemos un corral en casa y
siempre quedan restos de plumas por el suelo) introducidas media botella de plástico
(cortada ) por la zona del tapón. También usaremos un rollo de papel higiénico y una
pelota de goma pequeña, con el fin de soplar la pelota de goma e introducirla por el
agujero del papel.
Comenzamos la elaboración:
1. Preparo una caja de zapatos con la ayuda de mis dos pequeños de 1 y 2 años.
Pintamos la caja para que quede más bonita y les resulte más motivante. Como
Buff suena a soplido, se nos acurre hacerla en forma de nube que sopla.
2. Preparamos el tarro de plástico con las hojas de laurel
3. Preparamos el rollo de cartón y hacemos bolitas de plastilina. Buscamos un
capuchón con doble apertura.
4. Preparamos la témpera líquida para, posteriormente, pintar las ruedas de un
cochecito de juguete.
5. Cogemos un rollo de papel higiénico y una pelota de goma muy pequeña con el
fin de soplar la pelota para que caiga por el agujero
Tarea2 de eco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El juego heurístico
El juego heurísticoEl juego heurístico
El juego heurísticofebe79
 
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Manuel Baena Galisteo
 
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 añoActividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 añokarina
 
Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil. Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil.
Milagros Bolaños Ramos
 
Cine, cine, cine….3º infantil
Cine, cine, cine….3º infantilCine, cine, cine….3º infantil
Cine, cine, cine….3º infantil
Maite
 
Actividades de Halloween para niños de infantil.
Actividades de Halloween para niños de infantil.Actividades de Halloween para niños de infantil.
Actividades de Halloween para niños de infantil.
Andrea Ortega
 
Juego heurístico.
Juego heurístico.Juego heurístico.
Juego heurístico.
beatriz1731994
 
E D U C A C IÓ S E N S O R I A L
E D U C A C IÓ  S E N S O R I A LE D U C A C IÓ  S E N S O R I A L
E D U C A C IÓ S E N S O R I A L
David Heras
 
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel InicialLa Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
Mónica Rinke
 
Obras de arte para trabajar el otoño
Obras de arte para trabajar el otoñoObras de arte para trabajar el otoño
Obras de arte para trabajar el otoño
Carmen
 
Projecte en patufet
Projecte en patufetProjecte en patufet
Projecte en patufetmcomasa
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Objectius especfics p_4
Objectius especfics p_4Objectius especfics p_4
Objectius especfics p_4mmino
 
La música a l’etapa d'educació infantil
La música a l’etapa d'educació infantilLa música a l’etapa d'educació infantil
La música a l’etapa d'educació infantilMonica
 
Tarea 3 eco
Tarea 3 ecoTarea 3 eco
Tarea 3 eco
evaramirezjerez
 
213633949 pgta-ok-ultimo
213633949 pgta-ok-ultimo213633949 pgta-ok-ultimo
213633949 pgta-ok-ultimo
Carla Diana
 
Actividades con niños de 0 a 1 año
Actividades con niños de 0 a 1 añoActividades con niños de 0 a 1 año
Actividades con niños de 0 a 1 añokrenazabache
 
Dossier tècniques plàstiques
Dossier tècniques plàstiquesDossier tècniques plàstiques
Dossier tècniques plàstiques
gemmacabanillas
 

La actualidad más candente (20)

El juego heurístico
El juego heurísticoEl juego heurístico
El juego heurístico
 
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)
 
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 añoActividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
 
Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil. Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil.
 
Cine, cine, cine….3º infantil
Cine, cine, cine….3º infantilCine, cine, cine….3º infantil
Cine, cine, cine….3º infantil
 
Actividades de Halloween para niños de infantil.
Actividades de Halloween para niños de infantil.Actividades de Halloween para niños de infantil.
Actividades de Halloween para niños de infantil.
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Juego heurístico.
Juego heurístico.Juego heurístico.
Juego heurístico.
 
E D U C A C IÓ S E N S O R I A L
E D U C A C IÓ  S E N S O R I A LE D U C A C IÓ  S E N S O R I A L
E D U C A C IÓ S E N S O R I A L
 
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel InicialLa Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
 
Obras de arte para trabajar el otoño
Obras de arte para trabajar el otoñoObras de arte para trabajar el otoño
Obras de arte para trabajar el otoño
 
Projecte en patufet
Projecte en patufetProjecte en patufet
Projecte en patufet
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Objectius especfics p_4
Objectius especfics p_4Objectius especfics p_4
Objectius especfics p_4
 
La música a l’etapa d'educació infantil
La música a l’etapa d'educació infantilLa música a l’etapa d'educació infantil
La música a l’etapa d'educació infantil
 
Tarea 3 eco
Tarea 3 ecoTarea 3 eco
Tarea 3 eco
 
213633949 pgta-ok-ultimo
213633949 pgta-ok-ultimo213633949 pgta-ok-ultimo
213633949 pgta-ok-ultimo
 
Mi fiesta de cumpleaños
Mi fiesta de cumpleañosMi fiesta de cumpleaños
Mi fiesta de cumpleaños
 
Actividades con niños de 0 a 1 año
Actividades con niños de 0 a 1 añoActividades con niños de 0 a 1 año
Actividades con niños de 0 a 1 año
 
Dossier tècniques plàstiques
Dossier tècniques plàstiquesDossier tècniques plàstiques
Dossier tècniques plàstiques
 

Similar a Tarea2 de eco

planificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
planificacion niños de 2 - 3.doc de la z yplanificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
planificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
erikagutierrez354252
 
plan octubre lactante 2023 (1).doc-MES DE LA FAMILIAx
plan octubre lactante 2023 (1).doc-MES DE LA FAMILIAxplan octubre lactante 2023 (1).doc-MES DE LA FAMILIAx
plan octubre lactante 2023 (1).doc-MES DE LA FAMILIAx
SilvanaOrosco1
 
cartilla-me-divierto-y-aprendo-con-la-lectura-copia.docx
cartilla-me-divierto-y-aprendo-con-la-lectura-copia.docxcartilla-me-divierto-y-aprendo-con-la-lectura-copia.docx
cartilla-me-divierto-y-aprendo-con-la-lectura-copia.docx
Alexander Fraile
 
Cartilla nohora martinez e2
Cartilla nohora martinez e2Cartilla nohora martinez e2
Cartilla nohora martinez e2
TakushaMartinez
 
Atención e intervención temprana del niño.
Atención e intervención temprana del niño.Atención e intervención temprana del niño.
Atención e intervención temprana del niño.Mel Carrazán
 
librito de programaciones curso 2019-20
librito de programaciones curso 2019-20librito de programaciones curso 2019-20
librito de programaciones curso 2019-20
María Díez Penide
 
Ficha cuento para aprender los colores
Ficha cuento para aprender los coloresFicha cuento para aprender los colores
Ficha cuento para aprender los coloresMartita_Ruiz87
 
Exploracion material
Exploracion materialExploracion material
Exploracion material
Alexandra Henao
 
Cuento Marcapáginas para aprender los colores
Cuento Marcapáginas para aprender los coloresCuento Marcapáginas para aprender los colores
Cuento Marcapáginas para aprender los colores
Martita_Ruiz87
 
Material my abc english kit
Material my abc english kitMaterial my abc english kit
Material my abc english kit
Jeiver Davian Gallego Gutierrez
 
Material my abc english kit
Material my abc english kitMaterial my abc english kit
Material my abc english kit
Jeiver Davian Gallego Gutierrez
 
ejercicio de artes visuales- ANEE.pdf
ejercicio de artes visuales- ANEE.pdfejercicio de artes visuales- ANEE.pdf
ejercicio de artes visuales- ANEE.pdf
AlejandraGalvez34
 
Cartilla
CartillaCartilla
My Wonderful Farm
My Wonderful FarmMy Wonderful Farm
My Wonderful Farm
emocha2016
 
Actividad Los pollitos dicen
Actividad Los pollitos dicenActividad Los pollitos dicen
Actividad Los pollitos dicen
Marian Riesgo
 
Infopatrón corregido
Infopatrón corregidoInfopatrón corregido
Infopatrón corregido
Jaime Oros Gamarra
 
Planeación curso de verano 2022.docx
Planeación curso de verano 2022.docxPlaneación curso de verano 2022.docx
Planeación curso de verano 2022.docx
LibbyEscalante2
 
Unidad didactica lengua y literatura
Unidad didactica lengua y literaturaUnidad didactica lengua y literatura
Unidad didactica lengua y literatura
girlstic15
 

Similar a Tarea2 de eco (20)

planificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
planificacion niños de 2 - 3.doc de la z yplanificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
planificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
 
plan octubre lactante 2023 (1).doc-MES DE LA FAMILIAx
plan octubre lactante 2023 (1).doc-MES DE LA FAMILIAxplan octubre lactante 2023 (1).doc-MES DE LA FAMILIAx
plan octubre lactante 2023 (1).doc-MES DE LA FAMILIAx
 
cartilla-me-divierto-y-aprendo-con-la-lectura-copia.docx
cartilla-me-divierto-y-aprendo-con-la-lectura-copia.docxcartilla-me-divierto-y-aprendo-con-la-lectura-copia.docx
cartilla-me-divierto-y-aprendo-con-la-lectura-copia.docx
 
Cartilla nohora martinez e2
Cartilla nohora martinez e2Cartilla nohora martinez e2
Cartilla nohora martinez e2
 
Atención e intervención temprana del niño.
Atención e intervención temprana del niño.Atención e intervención temprana del niño.
Atención e intervención temprana del niño.
 
librito de programaciones curso 2019-20
librito de programaciones curso 2019-20librito de programaciones curso 2019-20
librito de programaciones curso 2019-20
 
Ficha cuento para aprender los colores
Ficha cuento para aprender los coloresFicha cuento para aprender los colores
Ficha cuento para aprender los colores
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Exploracion material
Exploracion materialExploracion material
Exploracion material
 
Cuento Marcapáginas para aprender los colores
Cuento Marcapáginas para aprender los coloresCuento Marcapáginas para aprender los colores
Cuento Marcapáginas para aprender los colores
 
Material my abc english kit
Material my abc english kitMaterial my abc english kit
Material my abc english kit
 
Material my abc english kit
Material my abc english kitMaterial my abc english kit
Material my abc english kit
 
ejercicio de artes visuales- ANEE.pdf
ejercicio de artes visuales- ANEE.pdfejercicio de artes visuales- ANEE.pdf
ejercicio de artes visuales- ANEE.pdf
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Periodo adaptacion
Periodo adaptacionPeriodo adaptacion
Periodo adaptacion
 
My Wonderful Farm
My Wonderful FarmMy Wonderful Farm
My Wonderful Farm
 
Actividad Los pollitos dicen
Actividad Los pollitos dicenActividad Los pollitos dicen
Actividad Los pollitos dicen
 
Infopatrón corregido
Infopatrón corregidoInfopatrón corregido
Infopatrón corregido
 
Planeación curso de verano 2022.docx
Planeación curso de verano 2022.docxPlaneación curso de verano 2022.docx
Planeación curso de verano 2022.docx
 
Unidad didactica lengua y literatura
Unidad didactica lengua y literaturaUnidad didactica lengua y literatura
Unidad didactica lengua y literatura
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Tarea2 de eco

  • 1. EVA RAMÍREZ JEREZ C.F.G.S. EDUCACIÓN INFANTIL EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN UNIDAD 1 EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN TITULO DE LA TAREA: “Trabajamos el lenguaje oral” CURSO ACADÉMICO 2020-2021
  • 2. ÍNDICE PRIMERA PARTE 1. Guía de recursos para trabajar el lenguaje a distintos niveles SEGUNDA PARTE 1. Diseño del Baul de buff 2. Fotografías del diseño
  • 3. PARTE 1 GUÍA DE RECURSOS PARA TRABAJAR EL LENGUAJE NIVEL FONOLÓGICO: 6-12MESES TÍTULO DE LA ACTIVIDAD TÍTERES SONOROS DESARROLLO Le ofreceremos a los pequeños una variedad de títeres de animales. pato, oveja, gallo, burro y vaca. Cada Marioneta, emite un sonido donde se articula lavocal. Los niños escuchancosas que le agradan y cada marioneta (a través de la voz de la educadora) produce fonemas fáciles de reproducir para los pequeños, que poco apoco irán captando y repitiendo, a lo largo de su desarrollo. RECURSOS En este caso usaremos los títeres de animales, de tamaño mediano, con colores y texturas atrayentes para los pequeños 2-3 AÑOS TÍTULO DE LA ACTIVIDAD NUEZ O CALABAZA DESARROLLO Se realizará en el aula. Cuando a los alumnos vayan entrando en el aula observarán que en elcentro hay una nuez y una calabazajunto a un teclado. La seño indicará a los alumnos que han de sentarse porque van a escuchar a estas amigas tan otoñales. Les explica que la
  • 4. calabaza es muy grande ( en ese mismo instante toca en el teclado sonidos graves) y posteriormente les presenta a su amiga la nuez, que es muy pequeñita, emitiendo a través de teclado sonidos agudos. Cuando la educadora capte que los alumnos han percibido bien la información y la han comprendido, busca una forma de potenciar dicho aprendizaje. Coloca la nuez en un extremo y la calabaza en el otro extremo del aula. Emite sonidos agudos y, justo al momento pregunta ¿Quién hace este sonido? Los niños responderán: LA NUEZ y la Seño incitará a que corran donde se encuentra dicho fruto. Después, tocará sonidos graves y preguntará: ¿Quién hace este sonido? Los niños responderán LA CALABAZA. “pues corred hacia ella”. Y así repetirá el ejercicio varias veces, hasta que los alumnos no necesiten las costantes indicaciones de la maestra. RECURSOS Necesitaríamos el teclado para emitir sonidos y frutos reales como son la calabaza y la nuez NIVEL SEMÁNTICO 6-12 MESES TÍTULO DE LA ACTIVIDAD CAPERUCITA ROJA Y EL LOBO
  • 5. DESARROLLO La seño creará un guiñol, donde el cuento de Caperucita roja y el lobo, será interpretado. Se situará el guiñol frente a los pequeños que permanecerán sentados en su hamaquita o trona, para evitar distracciones. Caperucita irá presentando los diferentes alimentos que quiere llevarlea suabuela. Laseño tendrá preparados imágenes de alimentos pegados en pajitas. Caperucita expondrá: “soy caperucita y quiero llevarle a mi abuelita distintos alimentos como son: La manzana (sacarálaimagen),lanaranza, el pan y la leche,…Para que se ponga mejor, pues me han dicho que está malita. Espero que el lobo no se lleve mis alimentos” RECURSOS En este caso usaremos las marionetas del lobo y caperucita, además de las imágenes de los cuatro alimentos mencionados, que formarán parte de todo el teatro. 2-3 AÑOS TÍTULO DE LA ACTIVIDAD CAPERUCITA ROJA Y EL LOBO DESARROLLO La seño creará un guiñol, donde el cuento de Caperucita roja y el lobo, será interpretado. Se situará el guiñol frente a
  • 6. los pequeños que permanecerán sentados. Cuando se sienten, la seño lanzará al suelo distintos alimentos (leche, galletas, naranjas) y otros elementos diferentes (Manta, papel higiénico). Comenzará el teatro y caperucita se presenta y le va pidiendo a cada alumno que le ayude. “Paco, caperucita necesita leche porque su abuela tiene hambre ¿podrías acercársela?” “Luisa, caperucita necesita abrigar a su abuelita ¿podrías dale una manta? RECURSOS En este caso usaremos las marionetas del lobo y caperucita, además de elementos de nuestro día a día, como son la leche, la fruta, las galletas, la manta,etc. Nombrar los objetos y los personajes, potenciará el conocimiento del vocabulario además del conocimiento de las diferentes categorías (elementos para comer, elementos para abrigarse,..) NIVEL SINTÁCTICO 6-12 MESES TÍTULO DE LA ACTIVIDAD Me lo pongo en la cabeza, sí señor DESARROLLO La educadora, se sentará junto a sus alumnos en el suelo y usará una pelota y una canción para realizar la actividad. La
  • 7. canción dice así: “Me lo pongo en la cabeza, siseñor, siseñor estacosaque no pesa”. Mientras que canta la canción se pondrá la pelota en la cabeza. Después cambiara el sentido de lafrase y cantará:” Se lo pongo en la cabeza, si señor esta cosa que no pesa”, y le pondrá el objeto a un alumno en su cabeza. Después acotará la canción “Me lo pongo” “Se lo pongo” Mientras realiza el gesto de ponerse o ponerle la pelota en la cabeza que corresponde. RECURSOS La canción y la pelota se convierten en recursos muy significativos. La canción trata de crear dos tipos de situaciones: Una de ellas en las que yo mismo debo posicionarme la pelota (primera persona) y otra donde se la posiciono a otro (tercera persona) 2 a 3 AÑOS TÍTULO DE LA ACTIVIDAD Qué dice DESARROLLO La educadora dispondrá de varias tarjetas de animales que incitan a una acción. “Dice La vaca Rimera” que tieremos una bola de papel a la papelera. “Dice la rana Marieta” que nos comamos una galleta” “Dice el gallo Gabriel que gritemos todos a la vez”
  • 8. La seño incitará a los pequeños a que realicen las acciones que cada animal les reclama RECURSOS En esta actividad, los recursos son tantos auditivos (las indicaciones, los nombres de los animales y las rimas) como visuales (las tarjetas, papeleras, bolas de papel) y gustosos como es el caso de las galletas. Los materiales estarán esparcidos por el aula a disposición de los pequeños NIVEL PRAGMÁTICO 6-12 MESES TÍTULO DE LA ACTIVIDAD Excursión sobre cuna DESARROLLO En el aula de los bebés hay cinco cunas con ruedas. Por lo que se pueden usar para mover a los bebés por la escuela. Dos cunas servirán para introducir a los ocho niños (máxima ratio permitida en este aula). Se introducen cuatro niños en cada cuna y la seño se dispone a dar vueltas con ellos por el centro y explicarles todo lo que se cuece en la escuela. Se dirige a la cocina y les explia: “ Esta es Pepi, la cocinera que hace unas comidas maravillosas. Mirad lo que tiene Pepi en la mano, es una cuchara de madera, y mirar lo que hay en esta estantería, son platos y vasos que sirven para…….” Después se dirigirán hacia el
  • 9. despacho de la directora y la seño seguirá la misma línea dando las explicaciones A la clase de los niños mayores, etc.. RECURSOS Toda la escuela formara los recursos necesarios para esta actividad. Las cunas será el medio de transporte para los bebés. Todos los Recursos visuales, auditivos, táctiles,……. Que intervienen en la actividad les servirá para conocer el entorno en el que se encuentras, las relaciones que se generan y el tipo de comunicación que se forma.
  • 10. PARTE 2 Ante de comenzar a diseñar la actividad de “El baúl del buff” es importante conocer en qué consiste este tipo de estrategia educativa y para qué se utiliza. Esta actividad consiste en crear una caja de herramientas que sirven para realizar distintas actividades respiratorias relacionadas con el soplo y que se trabajan en edades tempranas, potenciando así la calidad y la cantidad de la respiración. Los materiales más recomendables son : baúl o cajas, papeles de diferentes texturas y tamaños, molinillos de viento, pinturas líquidas, globos, pajitas, instrumentos de viento, telas ligeras, tubos de cartón, etc. En mi caso, los materiales que voy a utilizar son. Una caja de zapatos para realizar el baúl, un recipiente de plástico con tapadera (tarro pequeño de fruta) relleno de hojas de laurel, con un agujerito en la tapa para introducir una cañita, un tubo de cartón grande (de papel de cocina) con unas bolitas de plastilina y el capuchón de un rotulador (con dos aperturas), un cochecito de juguete pequeño y con poco peso cuyas ruedas están pintadas con témpera, unas plumas de gallinas (pues tenemos un corral en casa y siempre quedan restos de plumas por el suelo) introducidas media botella de plástico (cortada ) por la zona del tapón. También usaremos un rollo de papel higiénico y una pelota de goma pequeña, con el fin de soplar la pelota de goma e introducirla por el agujero del papel. Comenzamos la elaboración: 1. Preparo una caja de zapatos con la ayuda de mis dos pequeños de 1 y 2 años. Pintamos la caja para que quede más bonita y les resulte más motivante. Como Buff suena a soplido, se nos acurre hacerla en forma de nube que sopla.
  • 11. 2. Preparamos el tarro de plástico con las hojas de laurel 3. Preparamos el rollo de cartón y hacemos bolitas de plastilina. Buscamos un capuchón con doble apertura.
  • 12. 4. Preparamos la témpera líquida para, posteriormente, pintar las ruedas de un cochecito de juguete. 5. Cogemos un rollo de papel higiénico y una pelota de goma muy pequeña con el fin de soplar la pelota para que caiga por el agujero