SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA
cátedra arq. Ricardo Bueno 2013
Profesora Adjunta Arq. Esp. Nora Bianchi
Profesora Adjunta Arq. Natalia Jacinto
Jefa de Trabajos Prácticos Mg. Arq. Susana Baccaglio
Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Lorena Klanjschek
Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Adriana Montelpare
Jefe de Trabajos Prácticos Dr. Arq. Marcelo Salgado
Jefa de Trabajos Prácticos Mg. Arq. Laura Soboleosky
Adscripta Arq. María Valeria Svilarich
Adscripta Srta. Angeles Ransdale
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
Casa Poli
Arquitectos Mauricio Pezo, Sofía von Ellrichshausen –
PvE arquitectos
Ubicación Calle Rapa Nui 1, Península de Coliumo, Tomé, Chile
Cliente Centro Cultural Casa Poli
Superficie terreno 10.000 m2
Superficie construida 180 m2
Año proyecto 2002 - 2003
Año construcción 2003 - 2005
Intervenir un paisaje idílico. Perturbarlo. Esta es una condición que parecía inevitable.
Siempre recordamos las sanciones de Loos (Loos, 1910). Las llevamos a cuestas. Por eso
estoy de acuerdo con Pezo cuando dice que “esta nueva construcción no podría ser menos
que una severa figura a medio trabar entre la tierra y el mar. Una suerte de refutación de los
contemporáneos discursos que diluyen la distinción entre natural y artificial”.
Una serie de relaciones de continuidad dejan percibir una relativa temporalidad, una
presencia simultánea, entre los diferentes espacios interiores. Casi como en un cuadro
cubista, tal como dijera Rowe, las piezas se transparentan fenomenológicamente. El interior
fluye continuamente hasta sus limitantes perimetrales, transversal, sagital y verticalmente.
Es una masa vaciada. La percepción de la totalidad del espacio interior, más que recinto, se
presenta como un campo continuo, un paisaje interior. Este paisaje interior se alterna y
complementa con la presencia del paisaje natural exterior. La luz natural distorsiona,
segrega, invierte, el contrapunto visual que hay entre un paisaje y otro. A pesar de la
robustez de sus estructuras, la sensación de levedad e ingravidez del espacio percibido es
ostensible. Sin duda la obra obliga a un movimiento ritualizado. La disposición de
circulaciones dentro del espesor habitable establece, imperativamente, la ocupación del
perímetro, de los límites de este confinamiento. Con ello estamos forzados insistentemente a
mirar hacia afuera, a dejar de ver la propia obra, a evadirnos del interior, a deshabitar la
arquitectura. Aquí la obra desaparece, se niega a sí misma, se desborda su medida
antropométrica en la extensión de los acantilados. Como en todo ritual, se establece una
relación forzada, repetitiva, tensa, controlada. En esta correspondencia repetitiva es en
donde deberíamos encontrar el verdadero programa arquitectónico de la obra.
Eduardo Meissner,
Centro Cultural Casa Poli
Era difícil resistir la tentación de alcanzar el borde, de sentir la caída, estando frente a un
acantilado. Teníamos una sensación de vértigo un poco morbosa. Retirada del borde, según
advertencia estructural, confinamos la operación en una pieza compacta que ocupa el único
sitio menos escarpado. Aquello nos obligaba a elevar el suelo hasta recuperar al menos dos
cosas: una era la sensación de un podio natural rodeado de nada y la otra era esa lectura
morbosa y en primer plano al pie del acantilado. Si en vez de techo decidimos dejar una
terraza que ocuparía toda su superficie, el interior debía moldearse de acuerdo a condiciones
puntuales: su base es una plataforma quebrada en tres niveles que bajan con la topografía;
el vacío de triple altura que ocupa la plataforma más baja (orientado al noroeste) pretende
contener la dimensión vertical del acantilado, acusando la experiencia aérea del mar; las dos
habitaciones del segundo piso se desplazan (en sentido este - oeste) para conseguir
condiciones visuales equivalentes. Dado que el programa debía alternar un centro cultural
con una casa de vacaciones, nos enfrentamos ante una vocación contradictoria: mediar
entre una dimensión muy pública y otra más íntima e informal. O sea, a hacer algo medio
monumental y medio doméstico, sin que una calidad le pesara a la otra.
Por ello, decidimos no nombrar los recintos por sus funciones y más bien dejarlos sin
nombre y sin función, como meras salas más o menos interconectadas, para luego llevar
todo el programa de servicio hacia el perímetro, hacia un muro exageradamente grueso, un
espesor habitable, que actuaría como fuelle.
Dentro de este perímetro vaciado quedan la cocina, las circulaciones verticales, los baños,
armarios y una serie de balcones interiores. Eventualmente, todos los muebles y objetos
domésticos pueden guardarse dentro de este perímetro, liberando el espacio para múltiples
actividades.
Mauricio Pezo, arquitecto
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)

Más contenido relacionado

Destacado

Antonny parez
Antonny parezAntonny parez
Antonny parezmejorao
 
Trabajo de ciencias politicas 2
Trabajo de ciencias politicas 2Trabajo de ciencias politicas 2
Trabajo de ciencias politicas 2
JulianaCamargoV
 
Mitos del emprendedor
Mitos del emprendedorMitos del emprendedor
Mitos del emprendedorcamilealsj
 
El derecho al agua como derecho humano el caso de la provincia de petorca
El derecho al agua como derecho humano el caso de la provincia de petorcaEl derecho al agua como derecho humano el caso de la provincia de petorca
El derecho al agua como derecho humano el caso de la provincia de petorcaConsultor independiente en RSE
 
Proyecto isabel lopez
Proyecto isabel lopezProyecto isabel lopez
Proyecto isabel lopezBombi Garcia
 
Plantilla identperfiles fpi
Plantilla identperfiles fpiPlantilla identperfiles fpi
Plantilla identperfiles fpiSantiago Riaño
 
Realidad elizabeth castaño
Realidad  elizabeth castañoRealidad  elizabeth castaño
Realidad elizabeth castañorubielamontoya
 
Especifica los pasos que debemos seguir para compartir en Google Drive
Especifica los pasos que debemos seguir para compartir en Google DriveEspecifica los pasos que debemos seguir para compartir en Google Drive
Especifica los pasos que debemos seguir para compartir en Google Drive
ESPOCH
 
El empresario. cap. 3
El empresario. cap. 3El empresario. cap. 3
El empresario. cap. 3mariasolisitm
 
Wordpress samm
Wordpress sammWordpress samm
Wordpress samm
Dahian SArmiento
 
Comercializadora de joyas y accesorios
Comercializadora de joyas y accesoriosComercializadora de joyas y accesorios
Comercializadora de joyas y accesorios
Jonnatan Fierro
 
Folleto deportes invierno 2014-2015 Pilar de la Horadada
Folleto deportes invierno 2014-2015 Pilar de la HoradadaFolleto deportes invierno 2014-2015 Pilar de la Horadada
Folleto deportes invierno 2014-2015 Pilar de la Horadada
Visit Pilar de la Horadada
 
Desarr comptelesec iii-desc-curso
Desarr comptelesec iii-desc-cursoDesarr comptelesec iii-desc-curso
Desarr comptelesec iii-desc-cursoRoberto Pérez
 
Organizacion y sistemas
Organizacion y sistemasOrganizacion y sistemas
Organizacion y sistemasrommel2124
 
Presentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronicoPresentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronicosalasmirna
 

Destacado (20)

Antonny parez
Antonny parezAntonny parez
Antonny parez
 
Trabajo de ciencias politicas 2
Trabajo de ciencias politicas 2Trabajo de ciencias politicas 2
Trabajo de ciencias politicas 2
 
Mitos del emprendedor
Mitos del emprendedorMitos del emprendedor
Mitos del emprendedor
 
El derecho al agua como derecho humano el caso de la provincia de petorca
El derecho al agua como derecho humano el caso de la provincia de petorcaEl derecho al agua como derecho humano el caso de la provincia de petorca
El derecho al agua como derecho humano el caso de la provincia de petorca
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Proyecto isabel lopez
Proyecto isabel lopezProyecto isabel lopez
Proyecto isabel lopez
 
Plantilla identperfiles fpi
Plantilla identperfiles fpiPlantilla identperfiles fpi
Plantilla identperfiles fpi
 
1
11
1
 
Realidad elizabeth castaño
Realidad  elizabeth castañoRealidad  elizabeth castaño
Realidad elizabeth castaño
 
Especifica los pasos que debemos seguir para compartir en Google Drive
Especifica los pasos que debemos seguir para compartir en Google DriveEspecifica los pasos que debemos seguir para compartir en Google Drive
Especifica los pasos que debemos seguir para compartir en Google Drive
 
El empresario. cap. 3
El empresario. cap. 3El empresario. cap. 3
El empresario. cap. 3
 
Wordpress samm
Wordpress sammWordpress samm
Wordpress samm
 
Comercializadora de joyas y accesorios
Comercializadora de joyas y accesoriosComercializadora de joyas y accesorios
Comercializadora de joyas y accesorios
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Folleto deportes invierno 2014-2015 Pilar de la Horadada
Folleto deportes invierno 2014-2015 Pilar de la HoradadaFolleto deportes invierno 2014-2015 Pilar de la Horadada
Folleto deportes invierno 2014-2015 Pilar de la Horadada
 
Las peliculas ben elston
Las peliculas ben elstonLas peliculas ben elston
Las peliculas ben elston
 
Alca
AlcaAlca
Alca
 
Desarr comptelesec iii-desc-curso
Desarr comptelesec iii-desc-cursoDesarr comptelesec iii-desc-curso
Desarr comptelesec iii-desc-curso
 
Organizacion y sistemas
Organizacion y sistemasOrganizacion y sistemas
Organizacion y sistemas
 
Presentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronicoPresentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronico
 

Similar a forma-y-espacio_casa_Poli

Casa poli
Casa poliCasa poli
Casa poli
catedrabueno
 
Lamina final t 2
Lamina final t 2Lamina final t 2
Lamina final t 2
BelnFloresContreras
 
PFC_Nizar Hadidi
PFC_Nizar HadidiPFC_Nizar Hadidi
PFC_Nizar Hadidi
Nizar Hadidi Vicente
 
Idea rectora y Toma de partido del terreno
Idea rectora   y  Toma de partido  del terrenoIdea rectora   y  Toma de partido  del terreno
Idea rectora y Toma de partido del terreno
Julio Ramirez
 
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOSEL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS
lauramnm1903
 
paisajes habitados
paisajes habitadospaisajes habitados
paisajes habitados
guest703afe
 
POTAFOLIO TALLER III - UNAL
POTAFOLIO TALLER III - UNALPOTAFOLIO TALLER III - UNAL
POTAFOLIO TALLER III - UNAL
ValentinaCoava
 
ARQUITECTURA REGIONALMENTE CARACTERIZADA
ARQUITECTURA REGIONALMENTE CARACTERIZADAARQUITECTURA REGIONALMENTE CARACTERIZADA
ARQUITECTURA REGIONALMENTE CARACTERIZADA
Maria Jose Aristizabal
 
Tipos de espacio
Tipos de espacioTipos de espacio
Tipos de espacio
alexhildav
 
Futuro primitivo sou fujimoto
Futuro primitivo sou fujimotoFuturo primitivo sou fujimoto
Futuro primitivo sou fujimoto
Orlando Uyuquipa Cruz
 
Bitacoras.pdf
Bitacoras.pdfBitacoras.pdf
Bitacoras.pdf
BelenRubilar3
 
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdfProyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
mfarganaraz45
 
Espacios de contemplación
Espacios de contemplaciónEspacios de contemplación
Espacios de contemplaciónvaleriojb
 
Caracterizacion Del Lugar
Caracterizacion Del LugarCaracterizacion Del Lugar
Caracterizacion Del Lugarestebanmantunez
 
2015.07.01 Lamina Paradero Los Maquis
2015.07.01   Lamina Paradero Los Maquis2015.07.01   Lamina Paradero Los Maquis
2015.07.01 Lamina Paradero Los Maquis
Juan Carlos Orellana
 
Herramientas de análisis arquitectura
Herramientas de análisis arquitectura Herramientas de análisis arquitectura
Herramientas de análisis arquitectura
ssuser681b961
 
El concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitecturaEl concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitecturaarq_d_d
 

Similar a forma-y-espacio_casa_Poli (20)

Casa poli
Casa poliCasa poli
Casa poli
 
Casa poli
Casa poliCasa poli
Casa poli
 
Lamina final t 2
Lamina final t 2Lamina final t 2
Lamina final t 2
 
PFC_Nizar Hadidi
PFC_Nizar HadidiPFC_Nizar Hadidi
PFC_Nizar Hadidi
 
Idea rectora y Toma de partido del terreno
Idea rectora   y  Toma de partido  del terrenoIdea rectora   y  Toma de partido  del terreno
Idea rectora y Toma de partido del terreno
 
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOSEL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS
 
paisajes habitados
paisajes habitadospaisajes habitados
paisajes habitados
 
POTAFOLIO TALLER III - UNAL
POTAFOLIO TALLER III - UNALPOTAFOLIO TALLER III - UNAL
POTAFOLIO TALLER III - UNAL
 
ARQUITECTURA REGIONALMENTE CARACTERIZADA
ARQUITECTURA REGIONALMENTE CARACTERIZADAARQUITECTURA REGIONALMENTE CARACTERIZADA
ARQUITECTURA REGIONALMENTE CARACTERIZADA
 
Memoria centro cultural
Memoria centro culturalMemoria centro cultural
Memoria centro cultural
 
Tipos de espacio
Tipos de espacioTipos de espacio
Tipos de espacio
 
Futuro primitivo sou fujimoto
Futuro primitivo sou fujimotoFuturo primitivo sou fujimoto
Futuro primitivo sou fujimoto
 
Bitacoras.pdf
Bitacoras.pdfBitacoras.pdf
Bitacoras.pdf
 
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdfProyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
 
Espacios de contemplación
Espacios de contemplaciónEspacios de contemplación
Espacios de contemplación
 
Caracterizacion Del Lugar
Caracterizacion Del LugarCaracterizacion Del Lugar
Caracterizacion Del Lugar
 
2015.07.01 Lamina Paradero Los Maquis
2015.07.01   Lamina Paradero Los Maquis2015.07.01   Lamina Paradero Los Maquis
2015.07.01 Lamina Paradero Los Maquis
 
Herramientas de análisis arquitectura
Herramientas de análisis arquitectura Herramientas de análisis arquitectura
Herramientas de análisis arquitectura
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
El concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitecturaEl concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitectura
 

Más de catedrabueno

Ia guia u2
Ia guia u2Ia guia u2
Ia guia u2
catedrabueno
 
Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000
catedrabueno
 
Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500
catedrabueno
 
Casa catasus
Casa catasusCasa catasus
Casa catasus
catedrabueno
 
Casa bianchi
Casa bianchiCasa bianchi
Casa bianchi
catedrabueno
 
Casa rr
Casa rrCasa rr
Casa rr
catedrabueno
 
Casa gerassi
Casa gerassiCasa gerassi
Casa gerassi
catedrabueno
 
Ia u3 2017
Ia u3 2017Ia u3 2017
Ia u3 2017
catedrabueno
 
Capilla d bonilla
Capilla d bonillaCapilla d bonilla
Capilla d bonilla
catedrabueno
 
Casa n
Casa nCasa n
Casa n
catedrabueno
 
House t 2014
House t 2014House t 2014
House t 2014
catedrabueno
 
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitarAp2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
catedrabueno
 
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordanoAp2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
catedrabueno
 
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
catedrabueno
 
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónicoAp2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
catedrabueno
 
Ap2 u1-guia
Ap2 u1-guiaAp2 u1-guia
Ap2 u1-guia
catedrabueno
 
AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1
catedrabueno
 
AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1
catedrabueno
 
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacialAp1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
catedrabueno
 
Ap1 ap2 2016_u_cero
Ap1 ap2 2016_u_ceroAp1 ap2 2016_u_cero
Ap1 ap2 2016_u_cero
catedrabueno
 

Más de catedrabueno (20)

Ia guia u2
Ia guia u2Ia guia u2
Ia guia u2
 
Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000
 
Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500
 
Casa catasus
Casa catasusCasa catasus
Casa catasus
 
Casa bianchi
Casa bianchiCasa bianchi
Casa bianchi
 
Casa rr
Casa rrCasa rr
Casa rr
 
Casa gerassi
Casa gerassiCasa gerassi
Casa gerassi
 
Ia u3 2017
Ia u3 2017Ia u3 2017
Ia u3 2017
 
Capilla d bonilla
Capilla d bonillaCapilla d bonilla
Capilla d bonilla
 
Casa n
Casa nCasa n
Casa n
 
House t 2014
House t 2014House t 2014
House t 2014
 
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitarAp2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
 
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordanoAp2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
 
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
 
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónicoAp2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
 
Ap2 u1-guia
Ap2 u1-guiaAp2 u1-guia
Ap2 u1-guia
 
AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1
 
AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1
 
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacialAp1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
 
Ap1 ap2 2016_u_cero
Ap1 ap2 2016_u_ceroAp1 ap2 2016_u_cero
Ap1 ap2 2016_u_cero
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

forma-y-espacio_casa_Poli

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA cátedra arq. Ricardo Bueno 2013 Profesora Adjunta Arq. Esp. Nora Bianchi Profesora Adjunta Arq. Natalia Jacinto Jefa de Trabajos Prácticos Mg. Arq. Susana Baccaglio Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Lorena Klanjschek Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Adriana Montelpare Jefe de Trabajos Prácticos Dr. Arq. Marcelo Salgado Jefa de Trabajos Prácticos Mg. Arq. Laura Soboleosky Adscripta Arq. María Valeria Svilarich Adscripta Srta. Angeles Ransdale Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 2. Casa Poli Arquitectos Mauricio Pezo, Sofía von Ellrichshausen – PvE arquitectos Ubicación Calle Rapa Nui 1, Península de Coliumo, Tomé, Chile Cliente Centro Cultural Casa Poli Superficie terreno 10.000 m2 Superficie construida 180 m2 Año proyecto 2002 - 2003 Año construcción 2003 - 2005 Intervenir un paisaje idílico. Perturbarlo. Esta es una condición que parecía inevitable. Siempre recordamos las sanciones de Loos (Loos, 1910). Las llevamos a cuestas. Por eso estoy de acuerdo con Pezo cuando dice que “esta nueva construcción no podría ser menos que una severa figura a medio trabar entre la tierra y el mar. Una suerte de refutación de los contemporáneos discursos que diluyen la distinción entre natural y artificial”. Una serie de relaciones de continuidad dejan percibir una relativa temporalidad, una presencia simultánea, entre los diferentes espacios interiores. Casi como en un cuadro cubista, tal como dijera Rowe, las piezas se transparentan fenomenológicamente. El interior fluye continuamente hasta sus limitantes perimetrales, transversal, sagital y verticalmente. Es una masa vaciada. La percepción de la totalidad del espacio interior, más que recinto, se presenta como un campo continuo, un paisaje interior. Este paisaje interior se alterna y complementa con la presencia del paisaje natural exterior. La luz natural distorsiona, segrega, invierte, el contrapunto visual que hay entre un paisaje y otro. A pesar de la robustez de sus estructuras, la sensación de levedad e ingravidez del espacio percibido es ostensible. Sin duda la obra obliga a un movimiento ritualizado. La disposición de circulaciones dentro del espesor habitable establece, imperativamente, la ocupación del perímetro, de los límites de este confinamiento. Con ello estamos forzados insistentemente a mirar hacia afuera, a dejar de ver la propia obra, a evadirnos del interior, a deshabitar la arquitectura. Aquí la obra desaparece, se niega a sí misma, se desborda su medida antropométrica en la extensión de los acantilados. Como en todo ritual, se establece una relación forzada, repetitiva, tensa, controlada. En esta correspondencia repetitiva es en donde deberíamos encontrar el verdadero programa arquitectónico de la obra. Eduardo Meissner, Centro Cultural Casa Poli Era difícil resistir la tentación de alcanzar el borde, de sentir la caída, estando frente a un acantilado. Teníamos una sensación de vértigo un poco morbosa. Retirada del borde, según advertencia estructural, confinamos la operación en una pieza compacta que ocupa el único sitio menos escarpado. Aquello nos obligaba a elevar el suelo hasta recuperar al menos dos cosas: una era la sensación de un podio natural rodeado de nada y la otra era esa lectura morbosa y en primer plano al pie del acantilado. Si en vez de techo decidimos dejar una terraza que ocuparía toda su superficie, el interior debía moldearse de acuerdo a condiciones puntuales: su base es una plataforma quebrada en tres niveles que bajan con la topografía; el vacío de triple altura que ocupa la plataforma más baja (orientado al noroeste) pretende contener la dimensión vertical del acantilado, acusando la experiencia aérea del mar; las dos habitaciones del segundo piso se desplazan (en sentido este - oeste) para conseguir condiciones visuales equivalentes. Dado que el programa debía alternar un centro cultural con una casa de vacaciones, nos enfrentamos ante una vocación contradictoria: mediar entre una dimensión muy pública y otra más íntima e informal. O sea, a hacer algo medio monumental y medio doméstico, sin que una calidad le pesara a la otra. Por ello, decidimos no nombrar los recintos por sus funciones y más bien dejarlos sin nombre y sin función, como meras salas más o menos interconectadas, para luego llevar todo el programa de servicio hacia el perímetro, hacia un muro exageradamente grueso, un espesor habitable, que actuaría como fuelle. Dentro de este perímetro vaciado quedan la cocina, las circulaciones verticales, los baños, armarios y una serie de balcones interiores. Eventualmente, todos los muebles y objetos domésticos pueden guardarse dentro de este perímetro, liberando el espacio para múltiples actividades. Mauricio Pezo, arquitecto Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 3. Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 4. Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 5. Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 6. Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 7. Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 8. Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 9. Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)