SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
¿Es el iPad una tecnología
perjudicial?
Las computadoras tipo tableta han aparecido y
desaparecido varias veces antes, pero parece que el
iPad va a ser algo distinto. Tiene una espléndida
pantalla a color de 10 pulgadas, una conexión Wi-Fi
persistente a Internet, el uso potencial de las redes
celulares de alta velocidad, funcionalidad gracias a
más de 250 000 aplicaciones disponibles en la tienda
App Store de Apple, y la habilidad de ofrecer video,
música, texto, aplicaciones de redes sociales y video
juegos. Su precio de introducción es tan sólo de $499.
El reto para Apple es convencer a los usuarios
potenciales que necesitan un nuevo artefacto costoso
con la funcionalidad que el iPad provee. Éste es el
mismo reto al que se enfrentó el iPhone cuando se
anunció por primera vez.
Al final, el iPhone fue un rotundo éxito que diezmó las
ventas de los teléfonos celulares tradicionales en todo
el mundo. ¿Actuará el iPad también como una
tecnología perjudicial para las industrias de los medios
y de contenido? Al parecer, ya empezó a hacerlo. El
iPad tiene cierto atractivo para los usuarios de
negocios móviles, pero la mayoría de los expertos
creen que no suplantará a las computadoras laptop o
notebook. Es en las industrias editoriales y de los
medios en donde se sentirá primero su impacto
perjudicial. El iPad y los dispositivos similares
(incluyendo el Kindle Reader) obligarán a muchas
empresas de medios existentes a modificar de manera
importante sus modelos de negocios. Tal vez estas
compañías necesiten dejar de invertir en sus
plataformas de distribución tradicionales (como el
papel de periódico) e incrementar sus inversiones en
la nueva plataforma digital. El iPad estimulará
a las personas a ver TV mientras se desplazan hacia
algún lugar, en vez de hacerlo en el televisor de su
hogar, y a leer sus libros, periódicos y revistas en línea,
en vez de hacerlo en papel. Las editoriales se
interesan cada vez más en los libros electrónicos como
una forma de revitalizar las ventas estancadas atraer
nuevos lectores. El éxito del dispositivo Kindle de
Amazon estimuló un aumento en las ventas de libros
electrónicos hasta cerca de $91millones en general,
durante el primer trimestre de2010. Con el transcurso
del tiempo, los libros electrónicos podrían llegar a
representar de 25 a 50 por ciento de todos los libros
vendidos. Amazon, el proveedor de plataformas de
tecnología y mayor distribuidor de libros en todo el
mundo, ha ejercido su nuevo poder al obligar a las
editoriales a vender libros electrónicos a $9.95,
un precio demasiado bajo como para que las
editoriales obtengan ganancias. Ahora las editoriales
se rehúsan a proveer nuevos libros a Amazon a menos
que eleve sus precios, y Amazon está empezando a
quejarse.
El iPad entra a este mercado listo para competir con
Amazon en cuanto a los precios de los libros
electrónicos y su distribución. Amazon se ha
comprometido a ofrecer los precios más bajos que sea
posible, pero Apple ha llamado la atención de las
editoriales al anunciar su intención de ofrecer un
sistema de precios por niveles, para darles la
oportunidad de participar en forma más activa en el
ajuste de los precios de sus libros. Apple acordó con
las editoriales en cobrar de $12 a $14 por los libros
electrónicos, y actuar como agente de venta de éstos
(con una comisión del 30 por ciento en todas las
ventas) en vez de ser un distribuidor de ejemplares. A
las editoriales les gusta este acuerdo, pero se
preocupan por las expectativas en los precios a largo
plazo y esperan evitar una situación en la que los
lectores se acostumbren a pagar $9.99 por un libro
electrónico y lo tomen como un estándar. Las
editoriales de libros de texto también están ansiosas
por establecer su presencia en el iPad. Muchas de las
más grandes han logrado tratos con empresas de
software como ScrollMotion, Inc. para adaptar sus
libros a los lectores de libros electrónicos. El CEO de
Apple, Steve Jobs, diseñó el iPad teniendo en mente
su uso en los colegios, y el interés de parte de las
escuelas en tecnología así el iPad ha sido fuerte.
ScrollMotion ya cuenta con experiencia en cuanto al
uso de la plataforma de aplicaciones de Apple para el
iPhone, por lo que la compañía cuenta con una
cualidad única para convertir los archivos existentes
que proporcionan las editoriales en un formato que el
iPad pueda leer, y también agregar características
adicionales, como un diccionario, glosario,
cuestionarios, números de página, una función de
búsqueda e imágenes de alta calidad. Los periódicos
también están emocionados en cuanto al iPad, ya que
representa una forma de que puedan seguir cobrando
por todo el contenido que se han visto forzados a tener
disponible en línea. Si el iPad se vuelve tan popular
como otros productos exitosos de Apple, es más
probable que los consumidores paguen por el
contenido si usan ese dispositivo. Los éxitos de la
tienda App Store en el iPhone y de la tienda de música
iTunes son testigos de ello. No obstante, la experiencia
de la industria de la música con iTunes también da
razones de preocupación a todos los medios impresos.
La tienda de música iTunes cambió la percepción que
tenía el consumidor en cuanto a los álbumes y los
paquetes de música. Las compañías disqueras solían
ganar más dinero al vender 12 canciones en un álbum
que con los sencillos populares. Ahora los
consumidores han reducido de manera drástica su
consumo de los álbumes, ya que prefieren comprar y
descargar una canción a la vez. Tal vez haya un
destino similar en espera de los periódicos impresos,
que son grupos de artículos nuevos, muchos de los
cuales se quedan sin ser leídos.
Apple también se acercó a las redes de TV y los
estudios cinematográficos para ofrecer acceso a
algunos de sus programas y películas más populares
por una cuota mensual, pero hasta este momento las
enormes compañías de medios no han respondido a
esta propuesta. Desde luego que, si el iPad se vuelve
lo bastante popular, eso cambiará, pero en la
actualidad las redes de medios preferirían no poner en
peligro sus sólidas y lucrativas sociedades con los
proveedores de TV por cable y por satélite (vea el caso
de estudio al final del capítulo). ¿Y qué hay sobre el
propio modelo de negocios de Apple? Hace tiempo,
Apple consideraba que el contenido era menos
importante que la popularidad de sus dispositivos.
Ahora, comprende que necesita contenido de alta
calidad de todos los tipos de medios que ofrece en sus
dispositivos para poder tener un verdadero éxito. El
nuevo objetivo de la compañía es hacer tratos con
cada una de las industrias de los medios para distribuir
el contenido que los usuarios desean ver a un precio
acordado por los dueños de éste y los dueños de la
plataforma (Apple). Las viejas posturas de Apple
("Convertir, quemar, distribuir"), que estaban
diseñadas para vender dispositivos, son algo del
pasado. En este caso de tecnología perjudicial, incluso
hasta los creadores de ella se han visto obligados a
modificar sus comportamientos.

Más contenido relacionado

Similar a Caso 2 apple

I pad
I padI pad
I pad
I padI pad
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Mario Figueroa
 
Caso 2 Google Apple Microsoft
Caso 2 Google Apple Microsoft Caso 2 Google Apple Microsoft
Caso 2 Google Apple Microsoft
cevitec internacional
 
Tecnologia computacional casos de estudio
Tecnologia computacional casos de estudioTecnologia computacional casos de estudio
Tecnologia computacional casos de estudio
Paul Aviles Segovia
 
Diapositivas iphone 5l
Diapositivas iphone 5lDiapositivas iphone 5l
Diapositivas iphone 5l
Laura Espada Giraldo
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
ulramora
 
Las ipad
Las ipadLas ipad
Libros 3.0 - Marco Paz Pellat
Libros 3.0 - Marco Paz PellatLibros 3.0 - Marco Paz Pellat
Libros 3.0 - Marco Paz Pellat
Política 2.0
 
El reto digital
El reto digitalEl reto digital
El reto digital
cospina
 
El libro electrónico - evolución
El libro electrónico - evolución El libro electrónico - evolución
El libro electrónico - evolución
Gloria Ferreira
 
AMAZON.docx
AMAZON.docxAMAZON.docx
AMAZON.docx
Mabel Mejia Flores
 
Apple Inc
Apple Inc Apple Inc
Apple Inc
NTORRESDONAYRE
 
APPLE.docx
APPLE.docxAPPLE.docx
Merca
MercaMerca
Capítulo 5 - Creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad.
Capítulo 5 - Creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad.Capítulo 5 - Creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad.
Capítulo 5 - Creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad.
MercaditecniaOO4
 
Tema
TemaTema
practico 4
practico 4practico 4
practico 4
guadatorres
 
Caso estudio 4
Caso estudio 4Caso estudio 4
Caso estudio 4
nadwi
 
Libros digitales
Libros digitalesLibros digitales
Libros digitales
Juan pablo Obregon
 

Similar a Caso 2 apple (20)

I pad
I padI pad
I pad
 
I pad
I padI pad
I pad
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Caso 2 Google Apple Microsoft
Caso 2 Google Apple Microsoft Caso 2 Google Apple Microsoft
Caso 2 Google Apple Microsoft
 
Tecnologia computacional casos de estudio
Tecnologia computacional casos de estudioTecnologia computacional casos de estudio
Tecnologia computacional casos de estudio
 
Diapositivas iphone 5l
Diapositivas iphone 5lDiapositivas iphone 5l
Diapositivas iphone 5l
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Las ipad
Las ipadLas ipad
Las ipad
 
Libros 3.0 - Marco Paz Pellat
Libros 3.0 - Marco Paz PellatLibros 3.0 - Marco Paz Pellat
Libros 3.0 - Marco Paz Pellat
 
El reto digital
El reto digitalEl reto digital
El reto digital
 
El libro electrónico - evolución
El libro electrónico - evolución El libro electrónico - evolución
El libro electrónico - evolución
 
AMAZON.docx
AMAZON.docxAMAZON.docx
AMAZON.docx
 
Apple Inc
Apple Inc Apple Inc
Apple Inc
 
APPLE.docx
APPLE.docxAPPLE.docx
APPLE.docx
 
Merca
MercaMerca
Merca
 
Capítulo 5 - Creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad.
Capítulo 5 - Creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad.Capítulo 5 - Creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad.
Capítulo 5 - Creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad.
 
Tema
TemaTema
Tema
 
practico 4
practico 4practico 4
practico 4
 
Caso estudio 4
Caso estudio 4Caso estudio 4
Caso estudio 4
 
Libros digitales
Libros digitalesLibros digitales
Libros digitales
 

Más de Dario Gordon

PRESENTACION SISTEMAS.pptx
PRESENTACION SISTEMAS.pptxPRESENTACION SISTEMAS.pptx
PRESENTACION SISTEMAS.pptx
Dario Gordon
 
Puertas del sol_exposicion.pptx
Puertas del sol_exposicion.pptxPuertas del sol_exposicion.pptx
Puertas del sol_exposicion.pptx
Dario Gordon
 
Grupo5 ensayo cientifico 1
Grupo5 ensayo cientifico 1Grupo5 ensayo cientifico 1
Grupo5 ensayo cientifico 1
Dario Gordon
 
El comercio justo y la gerencia
El comercio justo y la gerencia El comercio justo y la gerencia
El comercio justo y la gerencia
Dario Gordon
 
Nota de prensa comercio justo
Nota de prensa comercio justoNota de prensa comercio justo
Nota de prensa comercio justo
Dario Gordon
 
2.plan de clase estudio de caso.docx
2.plan de clase estudio de caso.docx2.plan de clase estudio de caso.docx
2.plan de clase estudio de caso.docx
Dario Gordon
 
Emprendimiento en equipo
Emprendimiento en equipoEmprendimiento en equipo
Emprendimiento en equipo
Dario Gordon
 
La cultura en las startup
La cultura en las startupLa cultura en las startup
La cultura en las startup
Dario Gordon
 
El comercio justo y la gerencia
El comercio justo y la gerencia El comercio justo y la gerencia
El comercio justo y la gerencia
Dario Gordon
 
Sistemas ii
Sistemas iiSistemas ii
Sistemas ii
Dario Gordon
 
Como crear el efecto de océano en 3D Max
Como crear el efecto de océano en 3D MaxComo crear el efecto de océano en 3D Max
Como crear el efecto de océano en 3D Max
Dario Gordon
 
Cableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionalesCableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionales
Dario Gordon
 
Cableado Estructurado Estandares
Cableado Estructurado EstandaresCableado Estructurado Estandares
Cableado Estructurado Estandares
Dario Gordon
 
Actividad 2 Historia de la Comunicación
Actividad 2 Historia de la ComunicaciónActividad 2 Historia de la Comunicación
Actividad 2 Historia de la Comunicación
Dario Gordon
 
Proyecto mindo
Proyecto mindoProyecto mindo
Proyecto mindo
Dario Gordon
 
Sistemas digitales en la educacion
Sistemas digitales en la educacionSistemas digitales en la educacion
Sistemas digitales en la educacion
Dario Gordon
 

Más de Dario Gordon (16)

PRESENTACION SISTEMAS.pptx
PRESENTACION SISTEMAS.pptxPRESENTACION SISTEMAS.pptx
PRESENTACION SISTEMAS.pptx
 
Puertas del sol_exposicion.pptx
Puertas del sol_exposicion.pptxPuertas del sol_exposicion.pptx
Puertas del sol_exposicion.pptx
 
Grupo5 ensayo cientifico 1
Grupo5 ensayo cientifico 1Grupo5 ensayo cientifico 1
Grupo5 ensayo cientifico 1
 
El comercio justo y la gerencia
El comercio justo y la gerencia El comercio justo y la gerencia
El comercio justo y la gerencia
 
Nota de prensa comercio justo
Nota de prensa comercio justoNota de prensa comercio justo
Nota de prensa comercio justo
 
2.plan de clase estudio de caso.docx
2.plan de clase estudio de caso.docx2.plan de clase estudio de caso.docx
2.plan de clase estudio de caso.docx
 
Emprendimiento en equipo
Emprendimiento en equipoEmprendimiento en equipo
Emprendimiento en equipo
 
La cultura en las startup
La cultura en las startupLa cultura en las startup
La cultura en las startup
 
El comercio justo y la gerencia
El comercio justo y la gerencia El comercio justo y la gerencia
El comercio justo y la gerencia
 
Sistemas ii
Sistemas iiSistemas ii
Sistemas ii
 
Como crear el efecto de océano en 3D Max
Como crear el efecto de océano en 3D MaxComo crear el efecto de océano en 3D Max
Como crear el efecto de océano en 3D Max
 
Cableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionalesCableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionales
 
Cableado Estructurado Estandares
Cableado Estructurado EstandaresCableado Estructurado Estandares
Cableado Estructurado Estandares
 
Actividad 2 Historia de la Comunicación
Actividad 2 Historia de la ComunicaciónActividad 2 Historia de la Comunicación
Actividad 2 Historia de la Comunicación
 
Proyecto mindo
Proyecto mindoProyecto mindo
Proyecto mindo
 
Sistemas digitales en la educacion
Sistemas digitales en la educacionSistemas digitales en la educacion
Sistemas digitales en la educacion
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Caso 2 apple

  • 1. TEMA: ESTRATEGIAS COMPETITIVAS ¿Es el iPad una tecnología perjudicial? Las computadoras tipo tableta han aparecido y desaparecido varias veces antes, pero parece que el iPad va a ser algo distinto. Tiene una espléndida pantalla a color de 10 pulgadas, una conexión Wi-Fi persistente a Internet, el uso potencial de las redes celulares de alta velocidad, funcionalidad gracias a más de 250 000 aplicaciones disponibles en la tienda App Store de Apple, y la habilidad de ofrecer video, música, texto, aplicaciones de redes sociales y video juegos. Su precio de introducción es tan sólo de $499. El reto para Apple es convencer a los usuarios potenciales que necesitan un nuevo artefacto costoso con la funcionalidad que el iPad provee. Éste es el mismo reto al que se enfrentó el iPhone cuando se anunció por primera vez. Al final, el iPhone fue un rotundo éxito que diezmó las ventas de los teléfonos celulares tradicionales en todo el mundo. ¿Actuará el iPad también como una tecnología perjudicial para las industrias de los medios y de contenido? Al parecer, ya empezó a hacerlo. El iPad tiene cierto atractivo para los usuarios de negocios móviles, pero la mayoría de los expertos creen que no suplantará a las computadoras laptop o notebook. Es en las industrias editoriales y de los medios en donde se sentirá primero su impacto perjudicial. El iPad y los dispositivos similares (incluyendo el Kindle Reader) obligarán a muchas empresas de medios existentes a modificar de manera importante sus modelos de negocios. Tal vez estas compañías necesiten dejar de invertir en sus plataformas de distribución tradicionales (como el papel de periódico) e incrementar sus inversiones en la nueva plataforma digital. El iPad estimulará a las personas a ver TV mientras se desplazan hacia algún lugar, en vez de hacerlo en el televisor de su hogar, y a leer sus libros, periódicos y revistas en línea, en vez de hacerlo en papel. Las editoriales se interesan cada vez más en los libros electrónicos como una forma de revitalizar las ventas estancadas atraer nuevos lectores. El éxito del dispositivo Kindle de Amazon estimuló un aumento en las ventas de libros electrónicos hasta cerca de $91millones en general, durante el primer trimestre de2010. Con el transcurso del tiempo, los libros electrónicos podrían llegar a representar de 25 a 50 por ciento de todos los libros vendidos. Amazon, el proveedor de plataformas de tecnología y mayor distribuidor de libros en todo el mundo, ha ejercido su nuevo poder al obligar a las editoriales a vender libros electrónicos a $9.95, un precio demasiado bajo como para que las editoriales obtengan ganancias. Ahora las editoriales se rehúsan a proveer nuevos libros a Amazon a menos que eleve sus precios, y Amazon está empezando a quejarse. El iPad entra a este mercado listo para competir con Amazon en cuanto a los precios de los libros electrónicos y su distribución. Amazon se ha comprometido a ofrecer los precios más bajos que sea posible, pero Apple ha llamado la atención de las editoriales al anunciar su intención de ofrecer un sistema de precios por niveles, para darles la oportunidad de participar en forma más activa en el ajuste de los precios de sus libros. Apple acordó con las editoriales en cobrar de $12 a $14 por los libros electrónicos, y actuar como agente de venta de éstos (con una comisión del 30 por ciento en todas las ventas) en vez de ser un distribuidor de ejemplares. A las editoriales les gusta este acuerdo, pero se preocupan por las expectativas en los precios a largo plazo y esperan evitar una situación en la que los lectores se acostumbren a pagar $9.99 por un libro electrónico y lo tomen como un estándar. Las editoriales de libros de texto también están ansiosas por establecer su presencia en el iPad. Muchas de las más grandes han logrado tratos con empresas de software como ScrollMotion, Inc. para adaptar sus libros a los lectores de libros electrónicos. El CEO de Apple, Steve Jobs, diseñó el iPad teniendo en mente su uso en los colegios, y el interés de parte de las escuelas en tecnología así el iPad ha sido fuerte. ScrollMotion ya cuenta con experiencia en cuanto al uso de la plataforma de aplicaciones de Apple para el iPhone, por lo que la compañía cuenta con una cualidad única para convertir los archivos existentes que proporcionan las editoriales en un formato que el iPad pueda leer, y también agregar características adicionales, como un diccionario, glosario, cuestionarios, números de página, una función de
  • 2. búsqueda e imágenes de alta calidad. Los periódicos también están emocionados en cuanto al iPad, ya que representa una forma de que puedan seguir cobrando por todo el contenido que se han visto forzados a tener disponible en línea. Si el iPad se vuelve tan popular como otros productos exitosos de Apple, es más probable que los consumidores paguen por el contenido si usan ese dispositivo. Los éxitos de la tienda App Store en el iPhone y de la tienda de música iTunes son testigos de ello. No obstante, la experiencia de la industria de la música con iTunes también da razones de preocupación a todos los medios impresos. La tienda de música iTunes cambió la percepción que tenía el consumidor en cuanto a los álbumes y los paquetes de música. Las compañías disqueras solían ganar más dinero al vender 12 canciones en un álbum que con los sencillos populares. Ahora los consumidores han reducido de manera drástica su consumo de los álbumes, ya que prefieren comprar y descargar una canción a la vez. Tal vez haya un destino similar en espera de los periódicos impresos, que son grupos de artículos nuevos, muchos de los cuales se quedan sin ser leídos. Apple también se acercó a las redes de TV y los estudios cinematográficos para ofrecer acceso a algunos de sus programas y películas más populares por una cuota mensual, pero hasta este momento las enormes compañías de medios no han respondido a esta propuesta. Desde luego que, si el iPad se vuelve lo bastante popular, eso cambiará, pero en la actualidad las redes de medios preferirían no poner en peligro sus sólidas y lucrativas sociedades con los proveedores de TV por cable y por satélite (vea el caso de estudio al final del capítulo). ¿Y qué hay sobre el propio modelo de negocios de Apple? Hace tiempo, Apple consideraba que el contenido era menos importante que la popularidad de sus dispositivos. Ahora, comprende que necesita contenido de alta calidad de todos los tipos de medios que ofrece en sus dispositivos para poder tener un verdadero éxito. El nuevo objetivo de la compañía es hacer tratos con cada una de las industrias de los medios para distribuir el contenido que los usuarios desean ver a un precio acordado por los dueños de éste y los dueños de la plataforma (Apple). Las viejas posturas de Apple ("Convertir, quemar, distribuir"), que estaban diseñadas para vender dispositivos, son algo del pasado. En este caso de tecnología perjudicial, incluso hasta los creadores de ella se han visto obligados a modificar sus comportamientos.