SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos de enseñanza‐aprendizaje
por competencias
Consultoría 3
Tema 4
Año de realización: 2015-2016
PROFESORA
Carmen Viejo Díaz
carmen.viejo@campusviu.es
@carmen_viejo
Carmen Viejo Díaz
¡Bienvenid@!
La sesión comenzará en unos instantes…
Comprueba que tu micrófono y auriculares funcionan correctamente.
Si aún no lo has hecho, configura tu audio.
Mantén el botón hablar desactivado para
no provocar ruidos
Regula el volumen de tu micrófono y del audio de la
sala con las barras horizontales
Cuando el moderador te de paso, pulsa en el
botón para hablar y vuelve a pulsarlo cuando
hayas terminado
Durante la sesión…
Utiliza los iconos de
interacción:
Expresa tus emociones
Muéstrate como Ausente cuando te
alejes del equipo
Levanta la mano para pedir
turno de palabra
Responde a las preguntas del
moderador
Durante la sesión…
Tema 4
La evaluación de las
competencias
.
https://www.youtube.com/watch?v=6dqUjO3ktXQ
4.1.2 . La evaluación cómo proceso
4.2.1.Modelos de evaluación tradicionales y alternativos
•Crea jerarquías de excelencia.
•No permite la responsabilidad de la escuela en la calidad de los aprendizajes.
•Limita la posibilidad de realizar una pedagogía diferenciada.
•Inseguriza al profesor respecto a la validez de la evaluación de actividades
innovadoras.
•Estructura una relación didáctica centrada en la búsqueda de estima.
•Frena la autonomía del alumno.
•No constituye una instancia de aprendizaje para evaluador y evaluado.
•Por lo general evalúa un momento terminal.
•Fundamentalmente, utiliza pruebas como instrumentos de evaluación.
•No favorece la construcción de aprendizaje a nivel taxonómico alto.
•No otorga tiempo suficiente al aprendizaje.
•Absorbe gran porcentaje del tiempo escolar.
•Limita la participación de los padres.
•A menudo no considera las condiciones del aprendizaje.
•No considera los propósitos o proyectos del aprendizaje.
•La preocupación por cuidar una equidad formal impide aprendizajes de calidad.
¿PARA QUÉ EVALUAR?
DOS RESPUESTAS DIFERENCIADAS
¿PARA QUÉ EVALUAR?
DOS RESPUESTAS DIFERENCIADAS
Evaluación Tradicional
4.2.1.Modelos de evaluación : alternativa
4.2.1.Modelos de evaluación : auténtica
Es una instancia destinada a mejorar la calidad
de los aprendizajes.
•Constituye parte integral de la enseñanza.
•Evalúa competencias dentro de contextos
significativos.
•Se realiza a partir de situaciones
problemáticas.
•Se centra en las fortalezas de los estudiantes.
•Constituye un proceso colaborativo.
•Diferencia evaluación de calificación.
•Constituye un proceso multidimensional.
•Utiliza el error como una ocasión de
aprendizaje.
¿PARA QUÉ EVALUAR?
DOS RESPUESTAS DIFERENCIADAS
¿PARA QUÉ EVALUAR?
DOS RESPUESTAS DIFERENCIADAS
Evaluación AutenticaI(Wiggyns)
¿PARA QUÉ EVALUAR?
DOS RESPUESTAS DIFERENCIADAS
¿PARA QUÉ EVALUAR?
DOS RESPUESTAS DIFERENCIADAS
Evaluación Autentica II(Wiggyns)
“ Cuando el estudiante
percibe una relación
coherente entre lo que se
explica, la forma y el nivel
con que se hace, y lo que
se demanda, es decir la
manera y la exigencia con
que se evalúa, se produce
un impacto positivo sobre
la manera en que este
estudiante se enfrenta al
estudio de esa materia en
cuestión. “
(Seges, Dierick y Dochy,
2001)
Fuente:
http://www.sinte.es/websinte/images/pdf/mon
ereo14.pdf
4.2.1.Modelos de evaluación : basada en ejecuciones
4.2.2.Evaluación sumativa y continua
4.2.2.Evaluación sumativa y continua
4.2.3.Pluralidad de estrategias de evaluación
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
Para el proceso de
enseñanza-aprendizaje
Pruebas escritas y orales
Para el aprendizaje
Cuestionarios
Observación de la clase
Plantillas de observación
Producciones del
alumnado:
• Trabajos prácticos
• Mapas conceptuales
Cuestionarios de
evaluación
Observación de la clase
Cuestionarios de los
alumnos
Bases de orientación
Observación del conjunto
de trabajos de los
alumnos
Cuestionarios de
coevaluación
Contratos didácticos
Portafolio
¿CÓMO
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
CUALITATIVA
Pruebas prácticas
CUANTITATIVA
Hojas de observación
Escalas de observación
Exámenes
Escalas descriptivas
Diario de clase o registro anecdótico
Listas de control
Cuaderno del profesor
Entrevista en profundida
Cuaderno del alumno
Discusiones, debates, foros
Portafolio
¿CÓMO
Contenido A través de … Técnica Instrumento Peso de la nota
Procedimental Creación e
interpretación
grupal
Observación
y producción
del alumno
Anecdotario 40%
Dictado musical Producción
del alumno
Cuestionario
abierto
20%
Declarativo Senteo Respuestas del alumno
registradas en la base de
datos de la aplicación
Cuestionario
de preguntas
cerradas
20%
Actitudinal Comportamiento,
actitud y respeto a los
compañeros.
Observación Anecdotario 20%
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
3.2. Los métodos de enseña
4.3. Criterios de evaluación y resultados de aprendizaje
3.2. Los métodos de enseña
RUBRICAnaprendizaje
• Rúbricas en Educación Infantil
•
•
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/infantil/informacion/rubricas_infantil/
Utiliza los iconos de
interacción:
Expresa tus emociones
Muéstrate como Ausente cuando te
alejes del equipo
Levanta la mano para pedir
turno de palabra
Responde a las preguntas del
moderador
Durante la sesión…
Ayudas prácticas.
COMPETENCIAS BÁSICAS EN EDUCACIÓN INFANTIL
Herramientas TIC para evaluar
http://catedu.es/ticteando/rubricas-que-son-como-se-disenan-y-
herramientas-tic-para-su-elbaracion/#.Vss9U-aGxC0
Herramientas TIC para evaluar
https://smarttech.com/us/Support/Browse+Support/Download+Software/Sof
tware/SMART+Response+Software/Previous+versions/Senteo+Software+2_0+
for+Windows
Herramientas TIC para evaluar
RENDIMIETO DEL ALUMNADO SENTEO
Herramientas TIC para evaluar
BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
Para hacer rúbricas online:
• http://rubistar.4teachers.org/index.php?&skin=es&lang=es&
• http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/5/DGOIE/PublicaCE/docsup/Integr
acion_curriculardelasccbb_E_Infanti.pdf
Rúbricas de Educación Infantil
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/infantil/informacion/rubricas
_infantil/
Modelo de evaluación para la Educación Infantil
http://www.mecd.gob.es/dctm/ievaluacion/nacional/15modelo-de-evaluacion-
para-la-educacion-infantil.pdf?documentId=0901e72b80110dd1
Carmen Viejo Díaz
Carmen.viejo@campusviu.es
U
Universidad Internacional Valencia
@carmen_viejo
https://carmenviejodiaz.wordpress.com
)
Carmen Viejo Díaz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz valorativa o rubrica version 2003
Matriz valorativa o rubrica version 2003Matriz valorativa o rubrica version 2003
Matriz valorativa o rubrica version 2003alenco
 
Formulación de una pregunta
Formulación de una preguntaFormulación de una pregunta
Formulación de una pregunta
Joseph Perez
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
abraza2los2
 
El Cuestionario
El CuestionarioEl Cuestionario
El Cuestionario
NaReMi
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Payito Flores
 
Las preguntas bisagra en la evaluación formativa
Las preguntas bisagra en la evaluación formativaLas preguntas bisagra en la evaluación formativa
Las preguntas bisagra en la evaluación formativa
marianamorales
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
Adilene Moreno
 
Reflexión - construcción del problema de investigación
Reflexión - construcción del problema de investigaciónReflexión - construcción del problema de investigación
Reflexión - construcción del problema de investigación
MariaTeresaMirandaVa
 
Curso de Posgrado: Evaluación por competencias parte1
Curso de Posgrado: Evaluación por competencias parte1Curso de Posgrado: Evaluación por competencias parte1
Curso de Posgrado: Evaluación por competencias parte1
Tania
 
Evaluación p.g.
Evaluación p.g.Evaluación p.g.
Evaluación p.g.
Diliam Gonzalez
 
Evaluación del aprendizaje-Jackelin Mannucci
Evaluación del aprendizaje-Jackelin MannucciEvaluación del aprendizaje-Jackelin Mannucci
Evaluación del aprendizaje-Jackelin Mannucci
Jackelin1965
 
Evaluación del aprendizaje Jackelin Mannucci
Evaluación del aprendizaje Jackelin MannucciEvaluación del aprendizaje Jackelin Mannucci
Evaluación del aprendizaje Jackelin Mannucci
Camilo Cotos
 
Rúbrica foros
Rúbrica forosRúbrica foros
Rúbrica foros
Cristina Hernández
 
Profundizacion Tematica
Profundizacion TematicaProfundizacion Tematica
Profundizacion Tematicaguest87b23c8
 
La rúbrica evaluativakj6
La rúbrica evaluativakj6La rúbrica evaluativakj6
La rúbrica evaluativakj6xapizloca
 

La actualidad más candente (17)

Matriz valorativa o rubrica version 2003
Matriz valorativa o rubrica version 2003Matriz valorativa o rubrica version 2003
Matriz valorativa o rubrica version 2003
 
Formulación de una pregunta
Formulación de una preguntaFormulación de una pregunta
Formulación de una pregunta
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
El Cuestionario
El CuestionarioEl Cuestionario
El Cuestionario
 
Exposicion grupo 1
Exposicion grupo 1Exposicion grupo 1
Exposicion grupo 1
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Las preguntas bisagra en la evaluación formativa
Las preguntas bisagra en la evaluación formativaLas preguntas bisagra en la evaluación formativa
Las preguntas bisagra en la evaluación formativa
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 
Reflexión - construcción del problema de investigación
Reflexión - construcción del problema de investigaciónReflexión - construcción del problema de investigación
Reflexión - construcción del problema de investigación
 
Curso de Posgrado: Evaluación por competencias parte1
Curso de Posgrado: Evaluación por competencias parte1Curso de Posgrado: Evaluación por competencias parte1
Curso de Posgrado: Evaluación por competencias parte1
 
Evaluación p.g.
Evaluación p.g.Evaluación p.g.
Evaluación p.g.
 
Evaluación del aprendizaje-Jackelin Mannucci
Evaluación del aprendizaje-Jackelin MannucciEvaluación del aprendizaje-Jackelin Mannucci
Evaluación del aprendizaje-Jackelin Mannucci
 
Evaluación del aprendizaje Jackelin Mannucci
Evaluación del aprendizaje Jackelin MannucciEvaluación del aprendizaje Jackelin Mannucci
Evaluación del aprendizaje Jackelin Mannucci
 
Rúbrica foros
Rúbrica forosRúbrica foros
Rúbrica foros
 
Diseno de Rubricas -
Diseno de Rubricas - Diseno de Rubricas -
Diseno de Rubricas -
 
Profundizacion Tematica
Profundizacion TematicaProfundizacion Tematica
Profundizacion Tematica
 
La rúbrica evaluativakj6
La rúbrica evaluativakj6La rúbrica evaluativakj6
La rúbrica evaluativakj6
 

Destacado

Lechos empacados bn
Lechos empacados bnLechos empacados bn
Lechos empacados bn
Miroslava Moreno
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclajeert
 
Resumen ejecutivo_LIBRO BLANCO DE LA PROFESI Ó N DOCENTE Y SU ENTORNO ESCOLAR
Resumen ejecutivo_LIBRO BLANCO DE LA PROFESI Ó N DOCENTE Y SU ENTORNO ESCOLARResumen ejecutivo_LIBRO BLANCO DE LA PROFESI Ó N DOCENTE Y SU ENTORNO ESCOLAR
Resumen ejecutivo_LIBRO BLANCO DE LA PROFESI Ó N DOCENTE Y SU ENTORNO ESCOLAR
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN DOCENTE Y SU ENTORNO ESCOLAR José Antonio Mari...
LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN DOCENTE  Y SU ENTORNO ESCOLAR  José Antonio Mari...LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN DOCENTE  Y SU ENTORNO ESCOLAR  José Antonio Mari...
LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN DOCENTE Y SU ENTORNO ESCOLAR José Antonio Mari...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Meta 3.2 sierra
Meta 3.2 sierraMeta 3.2 sierra
Meta 3.2 sierra
Hugo Sierra
 
Sensor Based Efficient Security System
Sensor Based Efficient Security SystemSensor Based Efficient Security System
Sensor Based Efficient Security System
iosrjce
 
100 Argomenti Per Creare El BLOG
100 Argomenti Per Creare El BLOG
100 Argomenti Per Creare El BLOG
100 Argomenti Per Creare El BLOG
daltonslirvadmbh
 
Safe and Together Model Overview and Evidence Briefing October 2014
Safe and Together Model Overview  and Evidence Briefing October  2014Safe and Together Model Overview  and Evidence Briefing October  2014
Safe and Together Model Overview and Evidence Briefing October 2014David Mandel
 
Principales teorías del aprendizaje del siglo XX
Principales teorías del aprendizaje del siglo XX  Principales teorías del aprendizaje del siglo XX
Principales teorías del aprendizaje del siglo XX
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Resume_Storage Admin L2
Resume_Storage Admin L2Resume_Storage Admin L2
Resume_Storage Admin L2Midhun PS
 
Conceptos Básicos de Programación y Control de proyectos
Conceptos Básicos de Programación y Control de proyectosConceptos Básicos de Programación y Control de proyectos
Conceptos Básicos de Programación y Control de proyectos
Dennis Quintero Cedeño
 

Destacado (13)

Lechos empacados bn
Lechos empacados bnLechos empacados bn
Lechos empacados bn
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Resumen ejecutivo_LIBRO BLANCO DE LA PROFESI Ó N DOCENTE Y SU ENTORNO ESCOLAR
Resumen ejecutivo_LIBRO BLANCO DE LA PROFESI Ó N DOCENTE Y SU ENTORNO ESCOLARResumen ejecutivo_LIBRO BLANCO DE LA PROFESI Ó N DOCENTE Y SU ENTORNO ESCOLAR
Resumen ejecutivo_LIBRO BLANCO DE LA PROFESI Ó N DOCENTE Y SU ENTORNO ESCOLAR
 
LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN DOCENTE Y SU ENTORNO ESCOLAR José Antonio Mari...
LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN DOCENTE  Y SU ENTORNO ESCOLAR  José Antonio Mari...LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN DOCENTE  Y SU ENTORNO ESCOLAR  José Antonio Mari...
LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN DOCENTE Y SU ENTORNO ESCOLAR José Antonio Mari...
 
Meta 3.2 sierra
Meta 3.2 sierraMeta 3.2 sierra
Meta 3.2 sierra
 
Sensor Based Efficient Security System
Sensor Based Efficient Security SystemSensor Based Efficient Security System
Sensor Based Efficient Security System
 
TradeshowMarketing
TradeshowMarketingTradeshowMarketing
TradeshowMarketing
 
100 Argomenti Per Creare El BLOG
100 Argomenti Per Creare El BLOG
100 Argomenti Per Creare El BLOG
100 Argomenti Per Creare El BLOG
 
yasmine saeed
yasmine saeedyasmine saeed
yasmine saeed
 
Safe and Together Model Overview and Evidence Briefing October 2014
Safe and Together Model Overview  and Evidence Briefing October  2014Safe and Together Model Overview  and Evidence Briefing October  2014
Safe and Together Model Overview and Evidence Briefing October 2014
 
Principales teorías del aprendizaje del siglo XX
Principales teorías del aprendizaje del siglo XX  Principales teorías del aprendizaje del siglo XX
Principales teorías del aprendizaje del siglo XX
 
Resume_Storage Admin L2
Resume_Storage Admin L2Resume_Storage Admin L2
Resume_Storage Admin L2
 
Conceptos Básicos de Programación y Control de proyectos
Conceptos Básicos de Programación y Control de proyectosConceptos Básicos de Programación y Control de proyectos
Conceptos Básicos de Programación y Control de proyectos
 

Similar a Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III

La Evaluación en el desarrollo de competencias Básicas en la ESO
La Evaluación en el desarrollo de competencias Básicas en la ESO La Evaluación en el desarrollo de competencias Básicas en la ESO
La Evaluación en el desarrollo de competencias Básicas en la ESO
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
02 segunda sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovadoras
02 segunda sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovadoras02 segunda sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovadoras
02 segunda sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovadoras
Alfredo Prieto Martín
 
Eval. Format.a Distancia UTP CHILE.pptx
Eval. Format.a Distancia UTP CHILE.pptxEval. Format.a Distancia UTP CHILE.pptx
Eval. Format.a Distancia UTP CHILE.pptx
GuilleElMonki1
 
LA EVALUACION
LA EVALUACIONLA EVALUACION
LA EVALUACIONSEIEM
 
Presentacion marzo evluacion
Presentacion marzo evluacionPresentacion marzo evluacion
Presentacion marzo evluacion
ANGEL HERNANDEZ DOMINGUEZ
 
Taller de Evaluación
Taller de EvaluaciónTaller de Evaluación
Taller de EvaluaciónLily Lara
 
PresentacióN Congreso
PresentacióN  CongresoPresentacióN  Congreso
PresentacióN Congreso
karlitta
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
Andrea Ayala Matos
 
Evaluacion por campos Formativos 4° Primaria Plan 2011
Evaluacion por campos Formativos 4°  Primaria Plan 2011Evaluacion por campos Formativos 4°  Primaria Plan 2011
Evaluacion por campos Formativos 4° Primaria Plan 2011
Luizz Arellano Mendoza
 
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte II
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte IITutorial de portafolio de evaluación docente - Parte II
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte II
Andrés Cisterna
 
Evaluacionautentica
EvaluacionautenticaEvaluacionautentica
Evaluacionautentica
Selvin Sotillo
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
IV TALLER - Evaluación Formativa 2021.pptx
IV TALLER - Evaluación Formativa 2021.pptxIV TALLER - Evaluación Formativa 2021.pptx
IV TALLER - Evaluación Formativa 2021.pptx
SULYPAOLASANCHEZDAVI
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02rubiela17
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
AristidesOrtiz
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02madelinmojica
 
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
Sesión  1 - SLEP ChinchorroSesión  1 - SLEP Chinchorro
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
FranciscoPrezVillabl
 
Sesion1 la evaluacion
Sesion1 la evaluacionSesion1 la evaluacion
Sesion1 la evaluacion
IselaGuerreroPacheco1
 
La Evaluación Educativa en la Escuela ccesa2017
La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017
La Evaluación Educativa en la Escuela ccesa2017
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III (20)

La Evaluación en el desarrollo de competencias Básicas en la ESO
La Evaluación en el desarrollo de competencias Básicas en la ESO La Evaluación en el desarrollo de competencias Básicas en la ESO
La Evaluación en el desarrollo de competencias Básicas en la ESO
 
02 segunda sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovadoras
02 segunda sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovadoras02 segunda sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovadoras
02 segunda sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovadoras
 
Eval. Format.a Distancia UTP CHILE.pptx
Eval. Format.a Distancia UTP CHILE.pptxEval. Format.a Distancia UTP CHILE.pptx
Eval. Format.a Distancia UTP CHILE.pptx
 
LA EVALUACION
LA EVALUACIONLA EVALUACION
LA EVALUACION
 
Presentacion marzo evluacion
Presentacion marzo evluacionPresentacion marzo evluacion
Presentacion marzo evluacion
 
Taller de Evaluación
Taller de EvaluaciónTaller de Evaluación
Taller de Evaluación
 
PresentacióN Congreso
PresentacióN  CongresoPresentacióN  Congreso
PresentacióN Congreso
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Evaluacion por campos Formativos 4° Primaria Plan 2011
Evaluacion por campos Formativos 4°  Primaria Plan 2011Evaluacion por campos Formativos 4°  Primaria Plan 2011
Evaluacion por campos Formativos 4° Primaria Plan 2011
 
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte II
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte IITutorial de portafolio de evaluación docente - Parte II
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte II
 
Evaluacionautentica
EvaluacionautenticaEvaluacionautentica
Evaluacionautentica
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
 
IV TALLER - Evaluación Formativa 2021.pptx
IV TALLER - Evaluación Formativa 2021.pptxIV TALLER - Evaluación Formativa 2021.pptx
IV TALLER - Evaluación Formativa 2021.pptx
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
Sesión  1 - SLEP ChinchorroSesión  1 - SLEP Chinchorro
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
 
Sesion1 la evaluacion
Sesion1 la evaluacionSesion1 la evaluacion
Sesion1 la evaluacion
 
La Evaluación Educativa en la Escuela ccesa2017
La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017
La Evaluación Educativa en la Escuela ccesa2017
 

Más de CARMEN VIEJO DÍAZ

Legislación clase complementaria.pdf
Legislación  clase complementaria.pdfLegislación  clase complementaria.pdf
Legislación clase complementaria.pdf
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
ACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdfACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdf
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
 RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE... RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EPUnidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitariosSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresaSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origenSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambioPrepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
 Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas  Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias I
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias I
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias I
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Programar por Competencias Básicas y recursos TICs
Programar por Competencias Básicas  y recursos TICsProgramar por Competencias Básicas  y recursos TICs
Programar por Competencias Básicas y recursos TICs
CARMEN VIEJO DÍAZ
 

Más de CARMEN VIEJO DÍAZ (20)

Legislación clase complementaria.pdf
Legislación  clase complementaria.pdfLegislación  clase complementaria.pdf
Legislación clase complementaria.pdf
 
ACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdfACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdf
 
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
 
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
 RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE... RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
 
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EPUnidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
 
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitariosSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresaSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origenSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
 
Webinar 2
Webinar 2Webinar 2
Webinar 2
 
Webinar temas inicio
Webinar temas inicio Webinar temas inicio
Webinar temas inicio
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
 
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
 
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambioPrepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
 
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
 Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas  Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias I
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias I
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias I
 
Programar por Competencias Básicas y recursos TICs
Programar por Competencias Básicas  y recursos TICsProgramar por Competencias Básicas  y recursos TICs
Programar por Competencias Básicas y recursos TICs
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III

  • 1. Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias Consultoría 3 Tema 4 Año de realización: 2015-2016 PROFESORA Carmen Viejo Díaz carmen.viejo@campusviu.es @carmen_viejo Carmen Viejo Díaz
  • 2. ¡Bienvenid@! La sesión comenzará en unos instantes… Comprueba que tu micrófono y auriculares funcionan correctamente. Si aún no lo has hecho, configura tu audio.
  • 3. Mantén el botón hablar desactivado para no provocar ruidos Regula el volumen de tu micrófono y del audio de la sala con las barras horizontales Cuando el moderador te de paso, pulsa en el botón para hablar y vuelve a pulsarlo cuando hayas terminado Durante la sesión…
  • 4. Utiliza los iconos de interacción: Expresa tus emociones Muéstrate como Ausente cuando te alejes del equipo Levanta la mano para pedir turno de palabra Responde a las preguntas del moderador Durante la sesión… Tema 4 La evaluación de las competencias .
  • 6. 4.1.2 . La evaluación cómo proceso
  • 7. 4.2.1.Modelos de evaluación tradicionales y alternativos
  • 8. •Crea jerarquías de excelencia. •No permite la responsabilidad de la escuela en la calidad de los aprendizajes. •Limita la posibilidad de realizar una pedagogía diferenciada. •Inseguriza al profesor respecto a la validez de la evaluación de actividades innovadoras. •Estructura una relación didáctica centrada en la búsqueda de estima. •Frena la autonomía del alumno. •No constituye una instancia de aprendizaje para evaluador y evaluado. •Por lo general evalúa un momento terminal. •Fundamentalmente, utiliza pruebas como instrumentos de evaluación. •No favorece la construcción de aprendizaje a nivel taxonómico alto. •No otorga tiempo suficiente al aprendizaje. •Absorbe gran porcentaje del tiempo escolar. •Limita la participación de los padres. •A menudo no considera las condiciones del aprendizaje. •No considera los propósitos o proyectos del aprendizaje. •La preocupación por cuidar una equidad formal impide aprendizajes de calidad. ¿PARA QUÉ EVALUAR? DOS RESPUESTAS DIFERENCIADAS ¿PARA QUÉ EVALUAR? DOS RESPUESTAS DIFERENCIADAS Evaluación Tradicional
  • 11. Es una instancia destinada a mejorar la calidad de los aprendizajes. •Constituye parte integral de la enseñanza. •Evalúa competencias dentro de contextos significativos. •Se realiza a partir de situaciones problemáticas. •Se centra en las fortalezas de los estudiantes. •Constituye un proceso colaborativo. •Diferencia evaluación de calificación. •Constituye un proceso multidimensional. •Utiliza el error como una ocasión de aprendizaje. ¿PARA QUÉ EVALUAR? DOS RESPUESTAS DIFERENCIADAS ¿PARA QUÉ EVALUAR? DOS RESPUESTAS DIFERENCIADAS Evaluación AutenticaI(Wiggyns)
  • 12. ¿PARA QUÉ EVALUAR? DOS RESPUESTAS DIFERENCIADAS ¿PARA QUÉ EVALUAR? DOS RESPUESTAS DIFERENCIADAS Evaluación Autentica II(Wiggyns) “ Cuando el estudiante percibe una relación coherente entre lo que se explica, la forma y el nivel con que se hace, y lo que se demanda, es decir la manera y la exigencia con que se evalúa, se produce un impacto positivo sobre la manera en que este estudiante se enfrenta al estudio de esa materia en cuestión. “ (Seges, Dierick y Dochy, 2001) Fuente: http://www.sinte.es/websinte/images/pdf/mon ereo14.pdf
  • 13. 4.2.1.Modelos de evaluación : basada en ejecuciones
  • 17. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Para el proceso de enseñanza-aprendizaje Pruebas escritas y orales Para el aprendizaje Cuestionarios Observación de la clase Plantillas de observación Producciones del alumnado: • Trabajos prácticos • Mapas conceptuales Cuestionarios de evaluación Observación de la clase Cuestionarios de los alumnos Bases de orientación Observación del conjunto de trabajos de los alumnos Cuestionarios de coevaluación Contratos didácticos Portafolio ¿CÓMO
  • 18. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Pruebas prácticas CUANTITATIVA Hojas de observación Escalas de observación Exámenes Escalas descriptivas Diario de clase o registro anecdótico Listas de control Cuaderno del profesor Entrevista en profundida Cuaderno del alumno Discusiones, debates, foros Portafolio ¿CÓMO
  • 19. Contenido A través de … Técnica Instrumento Peso de la nota Procedimental Creación e interpretación grupal Observación y producción del alumno Anecdotario 40% Dictado musical Producción del alumno Cuestionario abierto 20% Declarativo Senteo Respuestas del alumno registradas en la base de datos de la aplicación Cuestionario de preguntas cerradas 20% Actitudinal Comportamiento, actitud y respeto a los compañeros. Observación Anecdotario 20% TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
  • 20. 3.2. Los métodos de enseña 4.3. Criterios de evaluación y resultados de aprendizaje
  • 21. 3.2. Los métodos de enseña RUBRICAnaprendizaje
  • 22. • Rúbricas en Educación Infantil • • http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/infantil/informacion/rubricas_infantil/
  • 23.
  • 24. Utiliza los iconos de interacción: Expresa tus emociones Muéstrate como Ausente cuando te alejes del equipo Levanta la mano para pedir turno de palabra Responde a las preguntas del moderador Durante la sesión… Ayudas prácticas. COMPETENCIAS BÁSICAS EN EDUCACIÓN INFANTIL
  • 25. Herramientas TIC para evaluar http://catedu.es/ticteando/rubricas-que-son-como-se-disenan-y- herramientas-tic-para-su-elbaracion/#.Vss9U-aGxC0
  • 26. Herramientas TIC para evaluar https://smarttech.com/us/Support/Browse+Support/Download+Software/Sof tware/SMART+Response+Software/Previous+versions/Senteo+Software+2_0+ for+Windows
  • 27. Herramientas TIC para evaluar RENDIMIETO DEL ALUMNADO SENTEO
  • 29. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA Para hacer rúbricas online: • http://rubistar.4teachers.org/index.php?&skin=es&lang=es& • http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/5/DGOIE/PublicaCE/docsup/Integr acion_curriculardelasccbb_E_Infanti.pdf Rúbricas de Educación Infantil http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/infantil/informacion/rubricas _infantil/ Modelo de evaluación para la Educación Infantil http://www.mecd.gob.es/dctm/ievaluacion/nacional/15modelo-de-evaluacion- para-la-educacion-infantil.pdf?documentId=0901e72b80110dd1
  • 30. Carmen Viejo Díaz Carmen.viejo@campusviu.es U Universidad Internacional Valencia @carmen_viejo https://carmenviejodiaz.wordpress.com ) Carmen Viejo Díaz