SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICO
TUBERCULOSIS INTESTINAL Y
OBSTRUCCION INTESTINAL
MRII DARIO HUANCA GARCIA
SERVICIO DE MEDICINA
INTERNA
H.G.S.J.D.D.
OBJETIVO
• IDENTIFICAR DIAGNOSTICOS POCO
COMUNES
• REMARCAR LA IMPORTANCIA DE LA
EPIDEMIOLOGIA DE CUADROS ENDEMICOS
DE LA REGION
FILIACION
• PACIENTE: E.M.L.
• EDAD: 21 AÑOS
• SEXO: MASCULINO
• OCUPACIÓN: DESOCUPADO
• ESTADO CIVIL: SOLTERO
• PROCEDENCIA: PROV. SABAYA - CHIPAYA
• RESIDENCIA: PROV. SABAYA - CHIPAYA
• FECHA DE NACIMIENTO: 17/10/2001
FUENTE DE LA HISTORIA Y
MOTIVO DE CONSULTA
• FUENTE DE INFORMACIÓN:
• DIRECTA - DATOS CONFIABLES
• MOTIVO DE CONSULTA:
• PERDIDA DE PESO
• DOLOR ABDOMINAL
• DEBILIDAD MUSCULAR
• DEPOSICIONES LIQUIDAS
ENFERMEDAD ACTUAL
• TIEMPO: 2 MESES DE EVOLUCIÓN
• SIGNO-SINTOMATOLOGIA:
• PERDIDA DE PESO: DE APROXIMADAMENTE 8 KG
• DOLOR ABDOMINAL: EN MESOGASTRIO, PROGRESIVO,
OPRESIVO, LEVE INTENSIDAD 3/10 SEGÚN ENA, SIN
IRRADIACIÓN, QUE POSTERIORMENTE INCREMENTA EN
INTENSIDAD A 9/10 SEGÚN ENA Y SE IRRADIA A TODO EL
ABDOMEN
ENFERMEDAD ACTUAL
• SIGNO-SINTOMATOLOGIA:
• DEPOSICIONES SEMILIQUIDAS: EN ESCASA CANTIDAD,
AMARILLENTA, CON RESTOS HEMATICOS
• HIPOREXIA E HIPODINAMIA
ENFERMEDAD ACTUAL
• ACUDE:
• C. S CHIPAYA: ECOGRAFÍA ABDOMINAL (REPORTA ILEO CON
AUSENCIA DE PERISTALTISMO), LABORATOTIOS COMPATIBLES
CON ANEMIA MODERADA, DONDE SE DECIDE REFERENCIA A
NUESTRO NOSOCOMIO.
ANAMNESIS POR SISTEMAS
• SNC: NO REFIERE
• SNP: NO REFIERE
• SCP: NO REFIERE
• SGI: REFERIDO EN LA ENFERMEDAD ACTUAL
• SGU: NO REFIERE
• SOM: REFERIDO EN LA ENFERMEDAD ACTUAL
ANTECEDENTES PERSONALES NO
PATOLOGICOS
• VIVIENDA: PROPIA, CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS.
• DIETA: LIQUIDOS, ESCASA, AL MENOS 1 A 2 VECES AL DIA.
• TABACO: NO REFIERE
• ALCOHOL: NO REFIERE
• DIURESIS/CATARSIS: REGULAR 2/3 VECES POR DIA, 2 VECES
POR DIA.
ANTECEDENTES PERSONALES
PATOLOGICOS
• CLINICOS:
• NO REFIERE
• QUIRURGICOS:
• LAPAROTOMIA EXPLORATORIA POR PERFORACION
INTESTINAL, ILEO TERMINAL Y PERITONITIS HACE 2 MESES EN
EL HGSJDDO
• TRAUMATOLOGICOS: NO REFIERE
ANTECEDENTES PERSONALES
PATOLOGICOS
• TRANSFUSIONALES: NO REFIERE
• ALERGICOS: NO REFIERE
• EPIDEMIOLOGICOS: NO REFIERE INFECCIÓN POR SARS
COV2, NO REFIERE INMUNIZACIÓN CON VACUNA
ANTISARS COV2.
• REUMATOLOGICOS: NO REFIERE
• COMBE: +
ANTECEDENTES PERSONALES
FAMILIARES
• PADRES: VIVOS, APARENTEMENTE SANOS
• HERMANOS: 7 VIVOS, 3 MUJERES Y 4 VARONES
APARENTEMENTE SANOS.
EXAMEN FISICO GENERAL
• PACIENTE INGRESA EN MAL ESTADO GENERAL,
CAQUÉCTICO, CON PIEL Y MUCOSAS PÁLIDAS,
DESHIDRATADAS, TAQUIPNEICO, ASTÉNICO, AFEBRIL AL
MOMENTO DEL EXAMEN.
SIGNOS VITALES:
PA: 70/45 mmHg FC: 97 lat.
/min
FR: 26 rpm T. Axilar
35.1 ºC
SATO2: 85% s/a FIO2: 0,21%
Peso: no valorado por estado del
paciente Talla: 1.60 m
EXAMEN FISICO SEGMENTARIO
• CABEZA: NORMOCEFALO, SIN PROTRUSIONES NI
DEPRESIONES PATOLÓGICAS, CABELLOS CASTAÑOS
LISOTRICOS, LARGOS DE IMPLANTACIÓN NORMAL.
• CARA: FACIES CAQUECTICA, REGION MALAR Y
MANDIBULAR PROMINENTE.
• OJOS: SIMÉTRICOS, PUPILAS ISOCÓRICAS, FOTOREACTIVAS,
REFLEJO FOTOMOTOR Y CONSENSUAL CONSERVADO. .
EXAMEN FISICO SEGMENTARIO
• NARIZ: SIMÉTRICA, CON FOSAS NASALES PERMEABLES.
• OÍDOS: PABELLONES AURICULARES SIMÉTRICOS, CAE
PERMEABLE, AGUDEZA AUDITIVA CONSERVADA
• BOCA: LABIOS DELGADOS, MUCOSAS DESHIDRATADAS
CON PRESENCIA DE MULTIPLES PLACAS BLANQUECINAS,
LENGUA NORMOGLOSICA, SECA, PIEZAS DENTALES EN
REGULAR ESTADO DE CONSERVACIÓN, OROFARINGE NO
CONGESTIVA
EXAMEN FISICO SEGMENTARIO
• CUELLO:
• I: SIMÉTRICO, NO INGURGITACIÓN YUGULAR.
• P: SIN ADENOMEGALIAS PALPABLES, TIROIDES NO VISIBLE NI
PALPABLE (MANIOBRA DE QUERVAIN).
EXAMEN FISICO SEGMENTARIO
• TORAX: ANTERIOR Y POSTERIOR SIMÉTRICOS, PARRILLA
COSTAL VISIBLE, SIN LESIONES DÉRMICAS.
• I: SIMÉTRICO, CON MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS
AUMENTADOS EN FRECUENCIA PERO DISMINUIDOS EN
AMPLITUD EN AMBOS HEMITORAX
• P: VIBRACIONES VOCALES DISMINUIDAS EN AMBOS
HEMITORAX.
• P: SUBMATIDEZ EN AMBOS HEMITÓRAX
• A: MURMULLO VESICULAR DISMINUIDO EN AMBOS HEMITÓRAX
EN REGIONES INFRAESCAPULARES. CON ESCASOS ESTERTORES
CREPITANTES DISEMINADOS A PREDOMINIO DE LADO
IZQUIERDO.
EXAMEN FISICO SEGMENTARIO
• PRECORDIO:
• I: NO SE OBSERVA CHOQUE DE PUNTA.
• P: SE PALPA CHOQUE DE PUNTA EN 5TO EII LMC
IZQUIERDA.
• A: RUIDOS CARDÍACOS RÍTMICOS, REGULARES,
HIPOFONETICOS, SIN SOBREAGREGADOS.
EXAMEN FISICO SEGMENTARIO
• ABDOMEN:
• I: EXCAVADO. CON CICATRIZ MEDIANA SUPRAUMBULICAL DE
APROXIMADAMENTE 10 CM.
• P: BLANDO, POCO DEPRESIBLE, DOLOROSO A LA PALPACIÓN
SUPERFICIAL Y PROFUNDA EN EPIGASTRIO Y MESOGASTRIO.
• P: MATIDEZ HEPÁTICA CONSERVADA. TIMPANISMO GÁSTRICO
CONSERVADO.
• A: RUIDOS HIDROAÉREOS POSITIVOS HIPOACTIVOS
• TACTO RECTAL NO SE REALIZADO AL MOMENTO DE LA
INTERNACION
EXAMEN FISICO SEGMENTARIO
• GENITOURINARIO:
• I: VELLO PUBIANO DE DISTRIBUCIÓN ANDROIDE,
• P: PUNTOS URETERALES SUPERIORES Y MEDIOS NEGATIVOS
BILATERAL
• P: PUÑO PERCUSIÓN NEGATIVA BILATERAL.
EXAMEN FISICO SEGMENTARIO
• EXTREMIDADES
• TONO Y TROFISMO DISMINUIDOS EN AMBOS MMII Y MMSS
• LLENADO CAPILAR DE 5 SEG
• SIN PRESENCIA DE EDEMAS EN MMSS Y MMII
• PULSOS PERIFÉRICOS PERCEPTIBLES
EXAMEN FISICO SEGMENTARIO
• NEUROLOGICO:
• CONCIENCIA: VIGIL
• ORIENTACIÓN: ORIENTADA EN TIEMPO, PERSONA Y ESPACIO
• FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES SIN ALTERACIÓN
APARENTE.
• PARES CRANEANOS: PUPILAS ISOCORICAS, FOTOREACTIVAS
DE 3 MM, RESTO SIN ALTERACIÓN APARENTE.
EXAMEN FISICO SEGMENTARIO
• NEUROLOGICO:
• MOTOR: SIN FOCALIZACIÓN, FUERZA MUSCULAR EN MMSS
3/5 Y MMII 2/5 SEGÚN MRC, REFLEJOS MIOTATICOS 2/++ EN
LAS CUATRO EXTREMIDADES ,SIN REFLEJOS PATOLÓGICOS.
• SENSIBILIDAD: SUPERFICIAL Y PROFUNDA CONSERVADA
• SIGNOS MENÍNGEOS: NEGATIVO
• VESTIBULOCEREBELOSO: DE POCA VALORACIÓN POR ESTADO
ASTÉNICO DEL PACIENTE.
• SCORE DE GLASGOW: 15/15
DIAGNOSTICO DE INGRESO
- SÍNDROME CONSTITUCIONAL
- HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA HEMODINAMICAMENTE
ESTABLE
- MICOSIS ORAL
- DESNUTRICIÓN SEVERA
- DESHIDRATACIÓN SEVERA
AL MOMENTO DE LA
INTERNACION
• A SU INGRESO
PACIENTE PORTA
ESTUDIOS DE
• LABORATORIOS
(EXTRAINSTITUCOINAL)
03/11/22 QUE
REPORTA:
• GR:3,8 GB: 6,1 TP:14
PLAQ: 422 HB: 11,7
G/L, HTO: 35% SEG:
37 LINF: 57 MON: 6
• CREAT: 0.8 GLUC:77
NUS: 56 FAL: 124
LDH: 54
AL MOMENTO DE LA
INTERNACION
• A SU INGRESO
PACIENTE PORTA
ESTUDIOS DE
• RADIOGRAFIA DE
TORAX PA Y DE
ABDOMEN
(EXTRAINSTITUCOINAL)
03/11/22
AL MOMENTO DE LA
INTERNACION
• A SU INGRESO
PACIENTE PORTA
ESTUDIOS DE
• RADIOGRAFIA DE
TORAX PA Y DE
ABDOMEN
(EXTRAINSTITUCOINAL)
03/11/22
EN SALAS
• SE PROCEDE:
• HIDRATACIÓN, ANALGESIA Y ANTIBIOTICOTERAPIA
• ECOGRAFIA ABDOMINAL INSTITUCIONAL
• LABORATORIOS DE INGRESO (HEMOGRAMA, QUÍMICA
SANGUÍNEA Y EGO, COPROPARASITOLOGICO, MARCADORES
TUMORALES, PERFIL FERRICO Y FROTIS DE SANGRE
PERIFERICA, PERFIL TIROIDEO)
• VALORACION POR GASTROENTEROLOGIA
EN
SALAS
• LABORATORIOS DE INGRESO (03/11/22)
• GR:3,7 GB: 4,1 PLAQ: 367 HB: 8,8 HTO: 28 SEG: 74 LINF: 25 TP:13
ACT:88% INR: 1,09 VES 26
EN
SALAS
• LABORATORIOS DE INGRESO (03/11/22)
• ALB: 2,54 PROT. 2,19 GLUC: 85 CREAT: 0,84 HDL: 42 PCR: 96 LDJH:
302
EN
SALAS
• FROTIS DE SANGRE PERIFERICA (03/11/22)
EN
SALAS
• FROTIS DE SANGRE PERIFERICA (03/11/22)
EN SALAS
• RECUENTO RETICULOCITOS (03/11/22)
EN SALAS
• PERFIL FERRICO (03/11/22)
EN SALAS
• VALORADO POR MEDICINA INTERNA SALAS (04/11/22)
• SOLICITA ECOGRAFIA ABDOMINAL
• COPROPARASITOLOGICO SIMPLE + MOCO FECAL
• SANGE OCULTA EN HECES
• VALORACION POR CIRUGIA GENERAL Y
GASTROENTEROLOGIA
EN SALAS
• VALORADO POR GASTROENTEROLOGIA (04/11/22)
• NPO
• INSTALACION DE SONDA VESICAL
• DESCONTINUA TODA MEDICACION POR VIA ORAL
• SE REALIZA TACTO RECTAL DONDE SE EVIDENCIA
HEMATOQUESIA
EN SALAS
• VALORADO POR CIRUGIA (04/11/22)
• TRANSFUSIONDE 4 PG ISOGRUPO
• AÑADE METRONIDAZOL A ANTIBIOTICOTERAPIA
• RX DE ABDOMEN SIMPLE EN BISPEDESTACION
EN SALAS
• ECOGRAFÍA ABDOMINAL (04/11/22)
EN SALAS
• MARCADORES TUMORALES (04/11/22)
EN SALAS
• PERFIL TIROIDEO (04/11/22)
EN SALAS
• COPROPARASITOLOGICO (04/11/22)
EN SALAS
• TINCION GRAM EN HECES (04/11/22)
EN SALAS
• HELICOBACTER PYLORY EN SUERO (04/11/22)
EN SALAS
• LABORATORIO DE CONTROL (05/11/22)
• GR:5,6 GB: 6 PLAQ: 292 HB: 16,0 HTO. 47% TP: 12,8 ACT: 90
INR: 1,07
EN SALAS
• LABORATORIO DE CONTROL (05/11/22
• ALB: 2,34 PROT: 5,3 GLUC 88,3 CREAT: 0,77 PCR 384
EN SALAS
• LABORATORIO DE CONTROL (05/11/22
• ALB: 2,34 PROT: 5,3 GLUC 88,3 CREAT: 0,77 PCR 384
EN SALAS
• VALORADO POR CIRUGIA (07/11/22)
• DIETA LIQUIDA COMPLETA
• DESCARTA CONDUCTA QUIRURGICA
• SUGIERE COLONOSCOPIA
• SUGIERE INCIO DE NUTRICION PARENTERAL
EN SALAS
• VALORADO POR GASTROENTEROLOGIA (07/11/22)
• AÑADE SUCRALFATO A LA MEDICACION
• INDICA ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA
• SUGIERE INCIO DE NUTRICION PARENTERAL
EN SALAS
• CULTIVO DE ORINA (07/11/22)
EN SALAS
• RADIOGRAFIA DE
ABDOMEN SIMPLE
(07/11/22)
DIAGNÓSTICOS ACTUALES
• OBSTRUCCION INTESTINAL ALTA RESUELTA
• POSOPERATORIO ALEJADO DE LAPAROTOMIA EXPLORATORIA MAS
HEMICOLECTOMIADERECHA MAS ILEOTRANSVERSOANASTOMOSIS
LATEROTERMINAL POR PERITONITI GENERALIZADA SECUNDARIA A
PERFORACION INTESTINAL
• HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA EN RESOLUCION
• MICOSIS ORAL EN TRATAMIENTO
• DESNUTRICION CALORICO PROTEICA GRAVE
• DESHIDRATACION SEVERA EN CORRECCION
• DISPROTEINEMIA DE TIPO HIPOALBUMINEMIA MODERADA
• DISLIPIDEMIA DE TIPO HIPOALFALIPOPROTEINEMIA
¿CAUSAS DE LA OBSTRUCCION
INTESTINAL?
¿TUBERCULOSIS INTESTINAL COMO
CAUSA DE LA OBSTRUCCION
INTESTINAL?
CONCLUSIONES
• ES IMPORTANTE INDAGAR EN LOS
ANTECEDENTES EPIDEMIOLOGICOS
RELACIONADOS A LA TUBERCULOSIS EN
NUESTRO MEDIO
• ES PRECISO REALIZAR EXAMENES
COMPLEMENTARIOS FALTANTES
• ES NECESARIO EL MANEJO
INTERDISCIPLINARIO CUANDO LA DUDA
DIAGNOSTICA ESTA PRESENTE.
A LA FECHA…….
• PACIENTE ES AUN CON PERSISTENCIA DE
DOLOR ABDOMINAL Y POCA TOLERANCIA A
DIETA LIQUIDA INSTAURADA
• SE INICIARA NUTRICION PARENTERAL ANTE
EL FRACASO RELATIVO EN EL INTENTO DE
INSTAURAR LA DIETA POR VIA ORAL
• AUN PENDIENTE LA REALIZACION DE
ENDOSCOPIA DIGETIVA ALTA Y BAJA POR NO
CONTAR CON LOS ESTUDIOS A MOMENTO EN
LA INSTITUCION
CASO CLINICO 10.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CASO CLINICO 10.pptx

CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptxCASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
Guisella Torres Romero Lam
 
ANEMIA
ANEMIA  ANEMIA
Hipertension pulmonar en pediatria
Hipertension pulmonar en pediatria Hipertension pulmonar en pediatria
Hipertension pulmonar en pediatria
Ascani Nicaragua
 
Caso clínico Jeremi Cevallos, accidente ofidico.pptx
Caso clínico Jeremi Cevallos, accidente ofidico.pptxCaso clínico Jeremi Cevallos, accidente ofidico.pptx
Caso clínico Jeremi Cevallos, accidente ofidico.pptx
JeremiCevallos2
 
PRESENTACION DE CASO CLINICO.pptx
PRESENTACION DE CASO CLINICO.pptxPRESENTACION DE CASO CLINICO.pptx
PRESENTACION DE CASO CLINICO.pptx
douglas282169
 
5512264.pptx
5512264.pptx5512264.pptx
5512264.pptx
FranklinBlanco15
 
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptxCASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
AntonioAdrianBembibr1
 
Utilidad del bal, espirometría y dlco de
Utilidad del bal, espirometría y dlco deUtilidad del bal, espirometría y dlco de
Utilidad del bal, espirometría y dlco deDiomedes Cerrud
 
Utilidad del bal, espirometría y dlco de
Utilidad del bal, espirometría y dlco deUtilidad del bal, espirometría y dlco de
Utilidad del bal, espirometría y dlco deDiomedes Cerrud
 
2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
Anemias 2015
Anemias  2015 Anemias  2015
Anemias 2015
Sergio Butman
 
CASO CLINICO AMILOIDOSIS - SOL MARIA SALDARRIAGA VILLAR.pptx
CASO CLINICO AMILOIDOSIS - SOL MARIA SALDARRIAGA VILLAR.pptxCASO CLINICO AMILOIDOSIS - SOL MARIA SALDARRIAGA VILLAR.pptx
CASO CLINICO AMILOIDOSIS - SOL MARIA SALDARRIAGA VILLAR.pptx
Lenzar Zavaleta
 
Caso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- EclampsiaCaso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- Eclampsia
Rene Hamilton
 
Caso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusión
Caso clínicoterapeutico Síndrome de ReperfusiónCaso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusión
Caso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusiónevidenciaterapeutica.com
 
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
David Larreátegui Romero
 
sindromes gastro.pptx
sindromes gastro.pptxsindromes gastro.pptx
sindromes gastro.pptx
DennisRusslanCabrera
 

Similar a CASO CLINICO 10.pptx (20)

CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptxCASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
 
ANEMIA
ANEMIA  ANEMIA
ANEMIA
 
Hipertension pulmonar en pediatria
Hipertension pulmonar en pediatria Hipertension pulmonar en pediatria
Hipertension pulmonar en pediatria
 
Caso clínico Jeremi Cevallos, accidente ofidico.pptx
Caso clínico Jeremi Cevallos, accidente ofidico.pptxCaso clínico Jeremi Cevallos, accidente ofidico.pptx
Caso clínico Jeremi Cevallos, accidente ofidico.pptx
 
PRESENTACION DE CASO CLINICO.pptx
PRESENTACION DE CASO CLINICO.pptxPRESENTACION DE CASO CLINICO.pptx
PRESENTACION DE CASO CLINICO.pptx
 
5512264.pptx
5512264.pptx5512264.pptx
5512264.pptx
 
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptxCASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
 
Utilidad del bal, espirometría y dlco de
Utilidad del bal, espirometría y dlco deUtilidad del bal, espirometría y dlco de
Utilidad del bal, espirometría y dlco de
 
Utilidad del bal, espirometría y dlco de
Utilidad del bal, espirometría y dlco deUtilidad del bal, espirometría y dlco de
Utilidad del bal, espirometría y dlco de
 
2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
 
Hhp pag 2
Hhp pag 2Hhp pag 2
Hhp pag 2
 
Caso.clinico
Caso.clinicoCaso.clinico
Caso.clinico
 
Anemias 2015
Anemias  2015 Anemias  2015
Anemias 2015
 
CASO CLINICO AMILOIDOSIS - SOL MARIA SALDARRIAGA VILLAR.pptx
CASO CLINICO AMILOIDOSIS - SOL MARIA SALDARRIAGA VILLAR.pptxCASO CLINICO AMILOIDOSIS - SOL MARIA SALDARRIAGA VILLAR.pptx
CASO CLINICO AMILOIDOSIS - SOL MARIA SALDARRIAGA VILLAR.pptx
 
Caso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- EclampsiaCaso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- Eclampsia
 
Caso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusión
Caso clínicoterapeutico Síndrome de ReperfusiónCaso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusión
Caso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusión
 
Embolismo graso (3)
Embolismo graso (3)Embolismo graso (3)
Embolismo graso (3)
 
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
 
sindromes gastro.pptx
sindromes gastro.pptxsindromes gastro.pptx
sindromes gastro.pptx
 
Sesion clinica. nefrotico 26 nov
Sesion clinica. nefrotico 26 novSesion clinica. nefrotico 26 nov
Sesion clinica. nefrotico 26 nov
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

CASO CLINICO 10.pptx

  • 1. CASO CLINICO TUBERCULOSIS INTESTINAL Y OBSTRUCCION INTESTINAL MRII DARIO HUANCA GARCIA SERVICIO DE MEDICINA INTERNA H.G.S.J.D.D.
  • 2. OBJETIVO • IDENTIFICAR DIAGNOSTICOS POCO COMUNES • REMARCAR LA IMPORTANCIA DE LA EPIDEMIOLOGIA DE CUADROS ENDEMICOS DE LA REGION
  • 3. FILIACION • PACIENTE: E.M.L. • EDAD: 21 AÑOS • SEXO: MASCULINO • OCUPACIÓN: DESOCUPADO • ESTADO CIVIL: SOLTERO • PROCEDENCIA: PROV. SABAYA - CHIPAYA • RESIDENCIA: PROV. SABAYA - CHIPAYA • FECHA DE NACIMIENTO: 17/10/2001
  • 4. FUENTE DE LA HISTORIA Y MOTIVO DE CONSULTA • FUENTE DE INFORMACIÓN: • DIRECTA - DATOS CONFIABLES • MOTIVO DE CONSULTA: • PERDIDA DE PESO • DOLOR ABDOMINAL • DEBILIDAD MUSCULAR • DEPOSICIONES LIQUIDAS
  • 5. ENFERMEDAD ACTUAL • TIEMPO: 2 MESES DE EVOLUCIÓN • SIGNO-SINTOMATOLOGIA: • PERDIDA DE PESO: DE APROXIMADAMENTE 8 KG • DOLOR ABDOMINAL: EN MESOGASTRIO, PROGRESIVO, OPRESIVO, LEVE INTENSIDAD 3/10 SEGÚN ENA, SIN IRRADIACIÓN, QUE POSTERIORMENTE INCREMENTA EN INTENSIDAD A 9/10 SEGÚN ENA Y SE IRRADIA A TODO EL ABDOMEN
  • 6. ENFERMEDAD ACTUAL • SIGNO-SINTOMATOLOGIA: • DEPOSICIONES SEMILIQUIDAS: EN ESCASA CANTIDAD, AMARILLENTA, CON RESTOS HEMATICOS • HIPOREXIA E HIPODINAMIA
  • 7. ENFERMEDAD ACTUAL • ACUDE: • C. S CHIPAYA: ECOGRAFÍA ABDOMINAL (REPORTA ILEO CON AUSENCIA DE PERISTALTISMO), LABORATOTIOS COMPATIBLES CON ANEMIA MODERADA, DONDE SE DECIDE REFERENCIA A NUESTRO NOSOCOMIO.
  • 8. ANAMNESIS POR SISTEMAS • SNC: NO REFIERE • SNP: NO REFIERE • SCP: NO REFIERE • SGI: REFERIDO EN LA ENFERMEDAD ACTUAL • SGU: NO REFIERE • SOM: REFERIDO EN LA ENFERMEDAD ACTUAL
  • 9. ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS • VIVIENDA: PROPIA, CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. • DIETA: LIQUIDOS, ESCASA, AL MENOS 1 A 2 VECES AL DIA. • TABACO: NO REFIERE • ALCOHOL: NO REFIERE • DIURESIS/CATARSIS: REGULAR 2/3 VECES POR DIA, 2 VECES POR DIA.
  • 10. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS • CLINICOS: • NO REFIERE • QUIRURGICOS: • LAPAROTOMIA EXPLORATORIA POR PERFORACION INTESTINAL, ILEO TERMINAL Y PERITONITIS HACE 2 MESES EN EL HGSJDDO • TRAUMATOLOGICOS: NO REFIERE
  • 11. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS • TRANSFUSIONALES: NO REFIERE • ALERGICOS: NO REFIERE • EPIDEMIOLOGICOS: NO REFIERE INFECCIÓN POR SARS COV2, NO REFIERE INMUNIZACIÓN CON VACUNA ANTISARS COV2. • REUMATOLOGICOS: NO REFIERE • COMBE: +
  • 12. ANTECEDENTES PERSONALES FAMILIARES • PADRES: VIVOS, APARENTEMENTE SANOS • HERMANOS: 7 VIVOS, 3 MUJERES Y 4 VARONES APARENTEMENTE SANOS.
  • 13. EXAMEN FISICO GENERAL • PACIENTE INGRESA EN MAL ESTADO GENERAL, CAQUÉCTICO, CON PIEL Y MUCOSAS PÁLIDAS, DESHIDRATADAS, TAQUIPNEICO, ASTÉNICO, AFEBRIL AL MOMENTO DEL EXAMEN. SIGNOS VITALES: PA: 70/45 mmHg FC: 97 lat. /min FR: 26 rpm T. Axilar 35.1 ºC SATO2: 85% s/a FIO2: 0,21% Peso: no valorado por estado del paciente Talla: 1.60 m
  • 14. EXAMEN FISICO SEGMENTARIO • CABEZA: NORMOCEFALO, SIN PROTRUSIONES NI DEPRESIONES PATOLÓGICAS, CABELLOS CASTAÑOS LISOTRICOS, LARGOS DE IMPLANTACIÓN NORMAL. • CARA: FACIES CAQUECTICA, REGION MALAR Y MANDIBULAR PROMINENTE. • OJOS: SIMÉTRICOS, PUPILAS ISOCÓRICAS, FOTOREACTIVAS, REFLEJO FOTOMOTOR Y CONSENSUAL CONSERVADO. .
  • 15. EXAMEN FISICO SEGMENTARIO • NARIZ: SIMÉTRICA, CON FOSAS NASALES PERMEABLES. • OÍDOS: PABELLONES AURICULARES SIMÉTRICOS, CAE PERMEABLE, AGUDEZA AUDITIVA CONSERVADA • BOCA: LABIOS DELGADOS, MUCOSAS DESHIDRATADAS CON PRESENCIA DE MULTIPLES PLACAS BLANQUECINAS, LENGUA NORMOGLOSICA, SECA, PIEZAS DENTALES EN REGULAR ESTADO DE CONSERVACIÓN, OROFARINGE NO CONGESTIVA
  • 16. EXAMEN FISICO SEGMENTARIO • CUELLO: • I: SIMÉTRICO, NO INGURGITACIÓN YUGULAR. • P: SIN ADENOMEGALIAS PALPABLES, TIROIDES NO VISIBLE NI PALPABLE (MANIOBRA DE QUERVAIN).
  • 17. EXAMEN FISICO SEGMENTARIO • TORAX: ANTERIOR Y POSTERIOR SIMÉTRICOS, PARRILLA COSTAL VISIBLE, SIN LESIONES DÉRMICAS. • I: SIMÉTRICO, CON MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS AUMENTADOS EN FRECUENCIA PERO DISMINUIDOS EN AMPLITUD EN AMBOS HEMITORAX • P: VIBRACIONES VOCALES DISMINUIDAS EN AMBOS HEMITORAX. • P: SUBMATIDEZ EN AMBOS HEMITÓRAX • A: MURMULLO VESICULAR DISMINUIDO EN AMBOS HEMITÓRAX EN REGIONES INFRAESCAPULARES. CON ESCASOS ESTERTORES CREPITANTES DISEMINADOS A PREDOMINIO DE LADO IZQUIERDO.
  • 18. EXAMEN FISICO SEGMENTARIO • PRECORDIO: • I: NO SE OBSERVA CHOQUE DE PUNTA. • P: SE PALPA CHOQUE DE PUNTA EN 5TO EII LMC IZQUIERDA. • A: RUIDOS CARDÍACOS RÍTMICOS, REGULARES, HIPOFONETICOS, SIN SOBREAGREGADOS.
  • 19. EXAMEN FISICO SEGMENTARIO • ABDOMEN: • I: EXCAVADO. CON CICATRIZ MEDIANA SUPRAUMBULICAL DE APROXIMADAMENTE 10 CM. • P: BLANDO, POCO DEPRESIBLE, DOLOROSO A LA PALPACIÓN SUPERFICIAL Y PROFUNDA EN EPIGASTRIO Y MESOGASTRIO. • P: MATIDEZ HEPÁTICA CONSERVADA. TIMPANISMO GÁSTRICO CONSERVADO. • A: RUIDOS HIDROAÉREOS POSITIVOS HIPOACTIVOS • TACTO RECTAL NO SE REALIZADO AL MOMENTO DE LA INTERNACION
  • 20. EXAMEN FISICO SEGMENTARIO • GENITOURINARIO: • I: VELLO PUBIANO DE DISTRIBUCIÓN ANDROIDE, • P: PUNTOS URETERALES SUPERIORES Y MEDIOS NEGATIVOS BILATERAL • P: PUÑO PERCUSIÓN NEGATIVA BILATERAL.
  • 21. EXAMEN FISICO SEGMENTARIO • EXTREMIDADES • TONO Y TROFISMO DISMINUIDOS EN AMBOS MMII Y MMSS • LLENADO CAPILAR DE 5 SEG • SIN PRESENCIA DE EDEMAS EN MMSS Y MMII • PULSOS PERIFÉRICOS PERCEPTIBLES
  • 22. EXAMEN FISICO SEGMENTARIO • NEUROLOGICO: • CONCIENCIA: VIGIL • ORIENTACIÓN: ORIENTADA EN TIEMPO, PERSONA Y ESPACIO • FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES SIN ALTERACIÓN APARENTE. • PARES CRANEANOS: PUPILAS ISOCORICAS, FOTOREACTIVAS DE 3 MM, RESTO SIN ALTERACIÓN APARENTE.
  • 23. EXAMEN FISICO SEGMENTARIO • NEUROLOGICO: • MOTOR: SIN FOCALIZACIÓN, FUERZA MUSCULAR EN MMSS 3/5 Y MMII 2/5 SEGÚN MRC, REFLEJOS MIOTATICOS 2/++ EN LAS CUATRO EXTREMIDADES ,SIN REFLEJOS PATOLÓGICOS. • SENSIBILIDAD: SUPERFICIAL Y PROFUNDA CONSERVADA • SIGNOS MENÍNGEOS: NEGATIVO • VESTIBULOCEREBELOSO: DE POCA VALORACIÓN POR ESTADO ASTÉNICO DEL PACIENTE. • SCORE DE GLASGOW: 15/15
  • 24. DIAGNOSTICO DE INGRESO - SÍNDROME CONSTITUCIONAL - HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA HEMODINAMICAMENTE ESTABLE - MICOSIS ORAL - DESNUTRICIÓN SEVERA - DESHIDRATACIÓN SEVERA
  • 25. AL MOMENTO DE LA INTERNACION • A SU INGRESO PACIENTE PORTA ESTUDIOS DE • LABORATORIOS (EXTRAINSTITUCOINAL) 03/11/22 QUE REPORTA: • GR:3,8 GB: 6,1 TP:14 PLAQ: 422 HB: 11,7 G/L, HTO: 35% SEG: 37 LINF: 57 MON: 6 • CREAT: 0.8 GLUC:77 NUS: 56 FAL: 124 LDH: 54
  • 26. AL MOMENTO DE LA INTERNACION • A SU INGRESO PACIENTE PORTA ESTUDIOS DE • RADIOGRAFIA DE TORAX PA Y DE ABDOMEN (EXTRAINSTITUCOINAL) 03/11/22
  • 27. AL MOMENTO DE LA INTERNACION • A SU INGRESO PACIENTE PORTA ESTUDIOS DE • RADIOGRAFIA DE TORAX PA Y DE ABDOMEN (EXTRAINSTITUCOINAL) 03/11/22
  • 28. EN SALAS • SE PROCEDE: • HIDRATACIÓN, ANALGESIA Y ANTIBIOTICOTERAPIA • ECOGRAFIA ABDOMINAL INSTITUCIONAL • LABORATORIOS DE INGRESO (HEMOGRAMA, QUÍMICA SANGUÍNEA Y EGO, COPROPARASITOLOGICO, MARCADORES TUMORALES, PERFIL FERRICO Y FROTIS DE SANGRE PERIFERICA, PERFIL TIROIDEO) • VALORACION POR GASTROENTEROLOGIA
  • 29. EN SALAS • LABORATORIOS DE INGRESO (03/11/22) • GR:3,7 GB: 4,1 PLAQ: 367 HB: 8,8 HTO: 28 SEG: 74 LINF: 25 TP:13 ACT:88% INR: 1,09 VES 26
  • 30. EN SALAS • LABORATORIOS DE INGRESO (03/11/22) • ALB: 2,54 PROT. 2,19 GLUC: 85 CREAT: 0,84 HDL: 42 PCR: 96 LDJH: 302
  • 31. EN SALAS • FROTIS DE SANGRE PERIFERICA (03/11/22)
  • 32. EN SALAS • FROTIS DE SANGRE PERIFERICA (03/11/22)
  • 33. EN SALAS • RECUENTO RETICULOCITOS (03/11/22)
  • 34. EN SALAS • PERFIL FERRICO (03/11/22)
  • 35. EN SALAS • VALORADO POR MEDICINA INTERNA SALAS (04/11/22) • SOLICITA ECOGRAFIA ABDOMINAL • COPROPARASITOLOGICO SIMPLE + MOCO FECAL • SANGE OCULTA EN HECES • VALORACION POR CIRUGIA GENERAL Y GASTROENTEROLOGIA
  • 36. EN SALAS • VALORADO POR GASTROENTEROLOGIA (04/11/22) • NPO • INSTALACION DE SONDA VESICAL • DESCONTINUA TODA MEDICACION POR VIA ORAL • SE REALIZA TACTO RECTAL DONDE SE EVIDENCIA HEMATOQUESIA
  • 37. EN SALAS • VALORADO POR CIRUGIA (04/11/22) • TRANSFUSIONDE 4 PG ISOGRUPO • AÑADE METRONIDAZOL A ANTIBIOTICOTERAPIA • RX DE ABDOMEN SIMPLE EN BISPEDESTACION
  • 38. EN SALAS • ECOGRAFÍA ABDOMINAL (04/11/22)
  • 39. EN SALAS • MARCADORES TUMORALES (04/11/22)
  • 40. EN SALAS • PERFIL TIROIDEO (04/11/22)
  • 42. EN SALAS • TINCION GRAM EN HECES (04/11/22)
  • 43. EN SALAS • HELICOBACTER PYLORY EN SUERO (04/11/22)
  • 44. EN SALAS • LABORATORIO DE CONTROL (05/11/22) • GR:5,6 GB: 6 PLAQ: 292 HB: 16,0 HTO. 47% TP: 12,8 ACT: 90 INR: 1,07
  • 45. EN SALAS • LABORATORIO DE CONTROL (05/11/22 • ALB: 2,34 PROT: 5,3 GLUC 88,3 CREAT: 0,77 PCR 384
  • 46. EN SALAS • LABORATORIO DE CONTROL (05/11/22 • ALB: 2,34 PROT: 5,3 GLUC 88,3 CREAT: 0,77 PCR 384
  • 47. EN SALAS • VALORADO POR CIRUGIA (07/11/22) • DIETA LIQUIDA COMPLETA • DESCARTA CONDUCTA QUIRURGICA • SUGIERE COLONOSCOPIA • SUGIERE INCIO DE NUTRICION PARENTERAL
  • 48. EN SALAS • VALORADO POR GASTROENTEROLOGIA (07/11/22) • AÑADE SUCRALFATO A LA MEDICACION • INDICA ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA • SUGIERE INCIO DE NUTRICION PARENTERAL
  • 49. EN SALAS • CULTIVO DE ORINA (07/11/22)
  • 50. EN SALAS • RADIOGRAFIA DE ABDOMEN SIMPLE (07/11/22)
  • 51. DIAGNÓSTICOS ACTUALES • OBSTRUCCION INTESTINAL ALTA RESUELTA • POSOPERATORIO ALEJADO DE LAPAROTOMIA EXPLORATORIA MAS HEMICOLECTOMIADERECHA MAS ILEOTRANSVERSOANASTOMOSIS LATEROTERMINAL POR PERITONITI GENERALIZADA SECUNDARIA A PERFORACION INTESTINAL • HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA EN RESOLUCION • MICOSIS ORAL EN TRATAMIENTO • DESNUTRICION CALORICO PROTEICA GRAVE • DESHIDRATACION SEVERA EN CORRECCION • DISPROTEINEMIA DE TIPO HIPOALBUMINEMIA MODERADA • DISLIPIDEMIA DE TIPO HIPOALFALIPOPROTEINEMIA
  • 52. ¿CAUSAS DE LA OBSTRUCCION INTESTINAL?
  • 53. ¿TUBERCULOSIS INTESTINAL COMO CAUSA DE LA OBSTRUCCION INTESTINAL?
  • 54. CONCLUSIONES • ES IMPORTANTE INDAGAR EN LOS ANTECEDENTES EPIDEMIOLOGICOS RELACIONADOS A LA TUBERCULOSIS EN NUESTRO MEDIO • ES PRECISO REALIZAR EXAMENES COMPLEMENTARIOS FALTANTES • ES NECESARIO EL MANEJO INTERDISCIPLINARIO CUANDO LA DUDA DIAGNOSTICA ESTA PRESENTE.
  • 55. A LA FECHA……. • PACIENTE ES AUN CON PERSISTENCIA DE DOLOR ABDOMINAL Y POCA TOLERANCIA A DIETA LIQUIDA INSTAURADA • SE INICIARA NUTRICION PARENTERAL ANTE EL FRACASO RELATIVO EN EL INTENTO DE INSTAURAR LA DIETA POR VIA ORAL • AUN PENDIENTE LA REALIZACION DE ENDOSCOPIA DIGETIVA ALTA Y BAJA POR NO CONTAR CON LOS ESTUDIOS A MOMENTO EN LA INSTITUCION