SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrillo Baylón Rafael Enrique
UABC Medicina
381
 La historia clínica psiquiátrica incluye información sobre el paciente
como:
 Individuo
 Motivo de consulta principal
 Enfermedad actual
 Capacidades adaptativas premórbidas
 Antecedentes psiquiátricos, médicos
 Antecedentes familiares de trastornos psiquiátricos y médicos
 Datos del desarrollo del paciente.
 El psiquiatra debe obtener tanta información como sea
necesaria para llegar a un Dx Df
 En las visitas subsiguientes afina sus hipótesis diagnósticas y
examina la influencia de los factores biológicos, psicológicos,
culturales, familiares y sociales de la vida del paciente.
A. FICHA DE IDENTIFICACION
B. PROCEDENCIA
 Circunstancias que han llevado al paciente a
la consulta, quién lo remitió y como se
desplazó
C. MOTIVO DE CONSULTA
 Motivos por los que el paciente ha decidido
buscar ayuda
D. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD
ACTUAL
 Cronología de los acontecimientos ocurridos
desde el inicio de los síntomas hasta el
momento presente
 Describe medida en que están interfiriendo
sus problemas con funcionamiento
E. ANTECEDENTES PSIQUIÁTRICOS
PERSONALES
 Pregunta sobre la 1a vez que fue consciente
de cualquier problema psiquiátrico
 Indicarse acontecimientos significativos:
hospitalizaciones
F. ANTECEDENTES DE CONSUMO DE
ALCOHOL y DROGAS
 Cantidades precisas consumidas y vías
administración
G. A. FAMILIARES
H. PSICOBIOGRAFÍA
 Periodo prenatal
 Lactancia y 1a Infancia
 Media infancia (3-11 años)
 Última infancia y adolescencia
 Vida Adulta
I. HISTORIA SEXUAL
 Primeras experiencias del desarrollo sexual
 Juegos sexuales de la niñez
 Qué y cómo aprendió sobre las actividades sexuales
 Concepción, embarazo y el responsable
 Menarquia, datos sobre masturbación
 Actitudes y conductas de la vida adulta
 Áreas de conflicto o Disfunción Sexual
J. ANTECEDENTES MÉDICOS
 Enfermedades crónicas y habituales de la infancia,
 Recolección de datos que evalúan el EM del paciente, las manifestaciones
comportamentales, afectivas y cognitivas como efectos y características del problema
y como expresiones de la personalidad del paciente, los que además deben
constituirse en recursos terapéuticos y preventivos.
 Esta orientado a detectar signos y síntomas en un determinado sujeto en un
momento dado con el objetivo de Identificar el estado psíquico del evaluado por
medio de la evaluación de las funciones mentales.
 Nivel de conciencia:
 Entre coma y vigilia alerta
 Escala de Glasgow del coma
 Postura y conducta motora
 Marcha, amplitud y carácterísticas de movimientos
 Aspecto General e Higiene Personal
 Higiene, cosmesis, vestido
 Actitud
 Grado de colaboración y esfuerzo
 Fluidez:
 Habla espontánea
 Descripción de un dibujo
 Comprensión:
 Obedece órdenes de complejidad variable del lenguaje hablado o escrito
 Responde “si" o “no" a lo que se le pregunta
 Repetición:
 Frases de dificultad graduada
 Palabras aisladas, letras y números
Pruebas de Afasia
1. Comprensión de las palabras Pida al paciente que obedezca una sola orden, como:
- Señale su nariz
Pruebe con una orden en 2 pasos:
- Señale su boca y luego la rodilla
2. Repetición
Diga al paciente que repita una frase con palabras
monosílabas, (la tarea de repetición más difícil):
- sin si, y, ni pero
3. Nominación Pida al paciente que nombre las partes del reloj
4. Comprensión de la lectura Pida al paciente que lea en voz alta un párrafo
5. Escritura Pida al paciente que escriba una frase
 Lectura:
 Compresión al leer en voz alta
 Párrafos, oraciones
 Palabras, letras, números
 Escritura:
 Descripción por escrito de un dibujo
 Escribir nombre y dirección
 Un dictado
 Copiar una frase, palabra o letras escritas
 Deletrear:
 Palabras de dificultad graduada
I. Proceso:
I. Coherencia
II. Dirección hacia un objetivo
III. Lógica
II. Contenido:
I. Alucinciones
II. Delirios
III. Preocupaciones
IV. Ideación suicida u homicida
III. Introspección:
I. Naturaleza de la enfermedad
II. Conciencia de los factores que afectan el curso de la misma
 ESTADO DE ÁNIMO
 Relación con el afecto y congruencia con el contenido, del pensamiento
 ¿Está muy desanimado (o deprimido o triste)?
 ¿Cómo calificaría su estado?
 ¿Qué cree que pasará con usted en el futuro?
 ¿Ha pensado alguna vez que la vida no tiene sentido?
 ¿Le gustaría morir pronto?
 ¿Ha tenido alguna vez la idea de quitarse la vida?
 ¿Cómo creyó (cree) que debería hacerlo?
 ¿Qué cree que sucedería después de que usted muriera?
 Preguntar sobre las percepciones falsas.
 Cuando oye voces, ¿que le dicen?
 ¿Qué le hacen sentir?
 Después de haber bebido mucho, ¿ve algún objeto que no es real?
Juicio Práctico
 En general puede evaluarse observando su respuesta ante situaciones familiares,
trabajo, uso del dinero y conflictos personales
 ¿Cómo piensa solicitar la ayuda cuando abandone el hospital?
 ¿Cómo podría arreglárselas si perdiera el trabajo?
 ¿Si su marido empezara de nuevo con los abusos, ¿que haría?
 ¿Quién gestionara sus finanzas mientras resida en un centro para enfermedades crónicas?
ORIENTACIÓN EN EL TIEMPO
 ¿En qué fecha estamos?
REGISTRO
 Escuche atentamente; voy a decirle tres palabras.
Cuando yo termine tiene que repetírmelas. ¿Esta preparado? Son...
CASA (pausa), COCHE (pausa), LAGO (pausa). Ahora repítalas.
NOMINACIÓN
 ¿Que es esto? (Señale un lápiz o un bolígrafo)
LECTURA
 Por favor, lea esto y haga lo que dice (Presente un texto en forma de estímulo al paciente)
CIERRE LOS OJOS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a hcpsiquiatrica-150507060636-lva1-app6891.pdf

9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mentalsafoelc
 
ARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptx
ARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptxARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptx
ARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptx
AleynadDiaz
 
Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
tinaa_
 
Tesis Doctoral -TENTATIVA SUICIDA-Santana-2016-UdeG-PSICOLOGÍA
Tesis Doctoral -TENTATIVA SUICIDA-Santana-2016-UdeG-PSICOLOGÍATesis Doctoral -TENTATIVA SUICIDA-Santana-2016-UdeG-PSICOLOGÍA
Tesis Doctoral -TENTATIVA SUICIDA-Santana-2016-UdeG-PSICOLOGÍA
Raúl Armando Santana Rivas
 
Actividad 3 - Análisis de caso e informe de evaluación.pdf
Actividad 3 - Análisis de caso e informe de evaluación.pdfActividad 3 - Análisis de caso e informe de evaluación.pdf
Actividad 3 - Análisis de caso e informe de evaluación.pdf
Biabiana1
 
Resumen clases-psiquiatría
Resumen clases-psiquiatríaResumen clases-psiquiatría
Resumen clases-psiquiatría
Carlos Humberto Alvarez Alvarez
 
Entrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátricaEntrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátricafiorella
 
Trastornos psicológicos
Trastornos psicológicosTrastornos psicológicos
Trastornos psicológicos
Oscar Barrios
 
Historia clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatricaHistoria clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatrica
juan alejos
 
Place pte. psiquiatrico, enfermedad bipolar
Place pte. psiquiatrico, enfermedad bipolarPlace pte. psiquiatrico, enfermedad bipolar
Place pte. psiquiatrico, enfermedad bipolar
Daniel Rojas
 
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura OrganizacionalGeneralidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Psicopatología 14 03-21
Psicopatología 14 03-21Psicopatología 14 03-21
Psicopatología 14 03-21
Tere Venegas
 
temas a tocar en la clase de psiquiatría pdf
temas a tocar en la clase de psiquiatría pdftemas a tocar en la clase de psiquiatría pdf
temas a tocar en la clase de psiquiatría pdf
NicoleSotilSnchez1
 
DIAPOSITIVAS DE PSIQUIATRIA COMPLETAS 2024
DIAPOSITIVAS DE PSIQUIATRIA COMPLETAS 2024DIAPOSITIVAS DE PSIQUIATRIA COMPLETAS 2024
DIAPOSITIVAS DE PSIQUIATRIA COMPLETAS 2024
Valeria B. Muñinco
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaClinica de imagenes
 
Esquizofrenia y Orientación
Esquizofrenia y OrientaciónEsquizofrenia y Orientación
Esquizofrenia y Orientación
nancygomez
 
Trastornos psicológicos
Trastornos psicológicosTrastornos psicológicos
Trastornos psicológicoslaurithaamezcua
 
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatricaPsiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
bochito555q
 
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatricaPsiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
bochito555q
 
Psi qhistoriaclinicayexamenmental
Psi qhistoriaclinicayexamenmentalPsi qhistoriaclinicayexamenmental
Psi qhistoriaclinicayexamenmental
Gonzalo Llıllııll
 

Similar a hcpsiquiatrica-150507060636-lva1-app6891.pdf (20)

9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
 
ARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptx
ARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptxARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptx
ARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptx
 
Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
 
Tesis Doctoral -TENTATIVA SUICIDA-Santana-2016-UdeG-PSICOLOGÍA
Tesis Doctoral -TENTATIVA SUICIDA-Santana-2016-UdeG-PSICOLOGÍATesis Doctoral -TENTATIVA SUICIDA-Santana-2016-UdeG-PSICOLOGÍA
Tesis Doctoral -TENTATIVA SUICIDA-Santana-2016-UdeG-PSICOLOGÍA
 
Actividad 3 - Análisis de caso e informe de evaluación.pdf
Actividad 3 - Análisis de caso e informe de evaluación.pdfActividad 3 - Análisis de caso e informe de evaluación.pdf
Actividad 3 - Análisis de caso e informe de evaluación.pdf
 
Resumen clases-psiquiatría
Resumen clases-psiquiatríaResumen clases-psiquiatría
Resumen clases-psiquiatría
 
Entrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátricaEntrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátrica
 
Trastornos psicológicos
Trastornos psicológicosTrastornos psicológicos
Trastornos psicológicos
 
Historia clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatricaHistoria clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatrica
 
Place pte. psiquiatrico, enfermedad bipolar
Place pte. psiquiatrico, enfermedad bipolarPlace pte. psiquiatrico, enfermedad bipolar
Place pte. psiquiatrico, enfermedad bipolar
 
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura OrganizacionalGeneralidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
 
Psicopatología 14 03-21
Psicopatología 14 03-21Psicopatología 14 03-21
Psicopatología 14 03-21
 
temas a tocar en la clase de psiquiatría pdf
temas a tocar en la clase de psiquiatría pdftemas a tocar en la clase de psiquiatría pdf
temas a tocar en la clase de psiquiatría pdf
 
DIAPOSITIVAS DE PSIQUIATRIA COMPLETAS 2024
DIAPOSITIVAS DE PSIQUIATRIA COMPLETAS 2024DIAPOSITIVAS DE PSIQUIATRIA COMPLETAS 2024
DIAPOSITIVAS DE PSIQUIATRIA COMPLETAS 2024
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
 
Esquizofrenia y Orientación
Esquizofrenia y OrientaciónEsquizofrenia y Orientación
Esquizofrenia y Orientación
 
Trastornos psicológicos
Trastornos psicológicosTrastornos psicológicos
Trastornos psicológicos
 
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatricaPsiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
 
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatricaPsiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
 
Psi qhistoriaclinicayexamenmental
Psi qhistoriaclinicayexamenmentalPsi qhistoriaclinicayexamenmental
Psi qhistoriaclinicayexamenmental
 

Más de KimberlyBarriosQuint

Copia de DISEÑO METODOLÓGICO.pptx
Copia de DISEÑO METODOLÓGICO.pptxCopia de DISEÑO METODOLÓGICO.pptx
Copia de DISEÑO METODOLÓGICO.pptx
KimberlyBarriosQuint
 
ASESORIA ENFERMEDAD RENAL AGUDA (ERA).pptx
ASESORIA ENFERMEDAD RENAL AGUDA (ERA).pptxASESORIA ENFERMEDAD RENAL AGUDA (ERA).pptx
ASESORIA ENFERMEDAD RENAL AGUDA (ERA).pptx
KimberlyBarriosQuint
 
sindromecoronarioagudo-170812212949.pdf
sindromecoronarioagudo-170812212949.pdfsindromecoronarioagudo-170812212949.pdf
sindromecoronarioagudo-170812212949.pdf
KimberlyBarriosQuint
 
Semiología psiquiátrica diapo.pdf
Semiología psiquiátrica diapo.pdfSemiología psiquiátrica diapo.pdf
Semiología psiquiátrica diapo.pdf
KimberlyBarriosQuint
 
NORMAS DE BIOSEGURIDAD FINAL.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD FINAL.pptxNORMAS DE BIOSEGURIDAD FINAL.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD FINAL.pptx
KimberlyBarriosQuint
 

Más de KimberlyBarriosQuint (11)

Copia de DISEÑO METODOLÓGICO.pptx
Copia de DISEÑO METODOLÓGICO.pptxCopia de DISEÑO METODOLÓGICO.pptx
Copia de DISEÑO METODOLÓGICO.pptx
 
ASESORIA ENFERMEDAD RENAL AGUDA (ERA).pptx
ASESORIA ENFERMEDAD RENAL AGUDA (ERA).pptxASESORIA ENFERMEDAD RENAL AGUDA (ERA).pptx
ASESORIA ENFERMEDAD RENAL AGUDA (ERA).pptx
 
GESTION TERMINADO.pptx
GESTION TERMINADO.pptxGESTION TERMINADO.pptx
GESTION TERMINADO.pptx
 
MATRIZ DOFA.-1.pptx
MATRIZ DOFA.-1.pptxMATRIZ DOFA.-1.pptx
MATRIZ DOFA.-1.pptx
 
PARA REVISION HOY SHOCK.pptx
PARA REVISION HOY SHOCK.pptxPARA REVISION HOY SHOCK.pptx
PARA REVISION HOY SHOCK.pptx
 
sindromecoronarioagudo-170812212949.pdf
sindromecoronarioagudo-170812212949.pdfsindromecoronarioagudo-170812212949.pdf
sindromecoronarioagudo-170812212949.pdf
 
CVC.pdf
CVC.pdfCVC.pdf
CVC.pdf
 
Semiología psiquiátrica diapo.pdf
Semiología psiquiátrica diapo.pdfSemiología psiquiátrica diapo.pdf
Semiología psiquiátrica diapo.pdf
 
PRESION_VENOSA_CENTRAL.pptx
PRESION_VENOSA_CENTRAL.pptxPRESION_VENOSA_CENTRAL.pptx
PRESION_VENOSA_CENTRAL.pptx
 
NORMAS DE BIOSEGURIDAD FINAL.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD FINAL.pptxNORMAS DE BIOSEGURIDAD FINAL.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD FINAL.pptx
 
REMOTIVACIÓN.pptx
REMOTIVACIÓN.pptxREMOTIVACIÓN.pptx
REMOTIVACIÓN.pptx
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

hcpsiquiatrica-150507060636-lva1-app6891.pdf

  • 1. Carrillo Baylón Rafael Enrique UABC Medicina 381
  • 2.  La historia clínica psiquiátrica incluye información sobre el paciente como:  Individuo  Motivo de consulta principal  Enfermedad actual  Capacidades adaptativas premórbidas  Antecedentes psiquiátricos, médicos  Antecedentes familiares de trastornos psiquiátricos y médicos  Datos del desarrollo del paciente.
  • 3.  El psiquiatra debe obtener tanta información como sea necesaria para llegar a un Dx Df  En las visitas subsiguientes afina sus hipótesis diagnósticas y examina la influencia de los factores biológicos, psicológicos, culturales, familiares y sociales de la vida del paciente.
  • 4. A. FICHA DE IDENTIFICACION
  • 5. B. PROCEDENCIA  Circunstancias que han llevado al paciente a la consulta, quién lo remitió y como se desplazó C. MOTIVO DE CONSULTA  Motivos por los que el paciente ha decidido buscar ayuda D. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL  Cronología de los acontecimientos ocurridos desde el inicio de los síntomas hasta el momento presente  Describe medida en que están interfiriendo sus problemas con funcionamiento
  • 6. E. ANTECEDENTES PSIQUIÁTRICOS PERSONALES  Pregunta sobre la 1a vez que fue consciente de cualquier problema psiquiátrico  Indicarse acontecimientos significativos: hospitalizaciones
  • 7. F. ANTECEDENTES DE CONSUMO DE ALCOHOL y DROGAS  Cantidades precisas consumidas y vías administración G. A. FAMILIARES
  • 8. H. PSICOBIOGRAFÍA  Periodo prenatal  Lactancia y 1a Infancia  Media infancia (3-11 años)  Última infancia y adolescencia  Vida Adulta I. HISTORIA SEXUAL  Primeras experiencias del desarrollo sexual  Juegos sexuales de la niñez  Qué y cómo aprendió sobre las actividades sexuales  Concepción, embarazo y el responsable  Menarquia, datos sobre masturbación  Actitudes y conductas de la vida adulta  Áreas de conflicto o Disfunción Sexual J. ANTECEDENTES MÉDICOS  Enfermedades crónicas y habituales de la infancia,
  • 9.
  • 10.  Recolección de datos que evalúan el EM del paciente, las manifestaciones comportamentales, afectivas y cognitivas como efectos y características del problema y como expresiones de la personalidad del paciente, los que además deben constituirse en recursos terapéuticos y preventivos.  Esta orientado a detectar signos y síntomas en un determinado sujeto en un momento dado con el objetivo de Identificar el estado psíquico del evaluado por medio de la evaluación de las funciones mentales.
  • 11.  Nivel de conciencia:  Entre coma y vigilia alerta  Escala de Glasgow del coma  Postura y conducta motora  Marcha, amplitud y carácterísticas de movimientos  Aspecto General e Higiene Personal  Higiene, cosmesis, vestido  Actitud  Grado de colaboración y esfuerzo
  • 12.  Fluidez:  Habla espontánea  Descripción de un dibujo  Comprensión:  Obedece órdenes de complejidad variable del lenguaje hablado o escrito  Responde “si" o “no" a lo que se le pregunta  Repetición:  Frases de dificultad graduada  Palabras aisladas, letras y números
  • 13. Pruebas de Afasia 1. Comprensión de las palabras Pida al paciente que obedezca una sola orden, como: - Señale su nariz Pruebe con una orden en 2 pasos: - Señale su boca y luego la rodilla 2. Repetición Diga al paciente que repita una frase con palabras monosílabas, (la tarea de repetición más difícil): - sin si, y, ni pero 3. Nominación Pida al paciente que nombre las partes del reloj 4. Comprensión de la lectura Pida al paciente que lea en voz alta un párrafo 5. Escritura Pida al paciente que escriba una frase
  • 14.  Lectura:  Compresión al leer en voz alta  Párrafos, oraciones  Palabras, letras, números  Escritura:  Descripción por escrito de un dibujo  Escribir nombre y dirección  Un dictado  Copiar una frase, palabra o letras escritas  Deletrear:  Palabras de dificultad graduada
  • 15. I. Proceso: I. Coherencia II. Dirección hacia un objetivo III. Lógica II. Contenido: I. Alucinciones II. Delirios III. Preocupaciones IV. Ideación suicida u homicida III. Introspección: I. Naturaleza de la enfermedad II. Conciencia de los factores que afectan el curso de la misma
  • 16.
  • 17.
  • 18.  ESTADO DE ÁNIMO  Relación con el afecto y congruencia con el contenido, del pensamiento  ¿Está muy desanimado (o deprimido o triste)?  ¿Cómo calificaría su estado?  ¿Qué cree que pasará con usted en el futuro?  ¿Ha pensado alguna vez que la vida no tiene sentido?  ¿Le gustaría morir pronto?  ¿Ha tenido alguna vez la idea de quitarse la vida?  ¿Cómo creyó (cree) que debería hacerlo?  ¿Qué cree que sucedería después de que usted muriera?
  • 19.  Preguntar sobre las percepciones falsas.  Cuando oye voces, ¿que le dicen?  ¿Qué le hacen sentir?  Después de haber bebido mucho, ¿ve algún objeto que no es real?
  • 20.
  • 21. Juicio Práctico  En general puede evaluarse observando su respuesta ante situaciones familiares, trabajo, uso del dinero y conflictos personales  ¿Cómo piensa solicitar la ayuda cuando abandone el hospital?  ¿Cómo podría arreglárselas si perdiera el trabajo?  ¿Si su marido empezara de nuevo con los abusos, ¿que haría?  ¿Quién gestionara sus finanzas mientras resida en un centro para enfermedades crónicas?
  • 22.
  • 23. ORIENTACIÓN EN EL TIEMPO  ¿En qué fecha estamos? REGISTRO  Escuche atentamente; voy a decirle tres palabras. Cuando yo termine tiene que repetírmelas. ¿Esta preparado? Son... CASA (pausa), COCHE (pausa), LAGO (pausa). Ahora repítalas. NOMINACIÓN  ¿Que es esto? (Señale un lápiz o un bolígrafo) LECTURA  Por favor, lea esto y haga lo que dice (Presente un texto en forma de estímulo al paciente) CIERRE LOS OJOS