SlideShare una empresa de Scribd logo
Dx
enfermero Proyección
(NANDA)
de
resultados
(NOC)
1-Riesgo de nivel
Autocontrol
de glucemia
de la
inestable R/C
diabetes
hiperglucemia. M/p
el nivel de
desarrollo,
monitorización
inadecuada de
glucemia.

Etiqueta de Fundament
intervencio os
nes (NIC)

Dx
enfermero Proyección
(NANDA)
de
resultados
(NOC)
2- Riesgo en
aumento de los
limites
normales
de
glucosa
R/C
hiperglucemia.
M/P falta de
plan
terapéutico de
la diabetes.

Etiqueta de Fundament
intervencio os
nes (NIC)

Dx
enfermero Proyección
(NANDA)
de
resultados
(NOC)
3Emisión
involuntaria de
orina
poco
después
de
sentir
una
intensa
sensación de
urgencia
de
orinar
R/C

Etiqueta de Fundament
intervencio os
nes (NIC)

Resultado
que
describe
una
reacción
sistémica de
un individuo
aun
tratamiento
agente
o
método
sanitario

EL
Tratamiento
que
viene
en el de nic

EL
Tratamiento
que
viene
en el de nic

Acciones
enfermería

de Frecuencia

Prevenir y Vigilar los niveles Cada 3 hrs
tratar
los de glucosa en
niveles de sangre.
glucosa en
sangre
superiores a
lo normal.

El por que
se utiliza loi
de nic seria
mas
o
menos
como
la
definición
que
viene
en el de nic

El por que
se utiliza loi
de nic seria
mas
o
menos
como
la
definición
que
viene
en el de nic

Acciones
enfermería

de Frecuencia

Las
Cada
intervenciones
cuanto
que vienen en el hace
de nic

Acciones
enfermería

Regular los
niveles de
glucosa.

Evaluación

Lo que pasa
se si se hace
bieen

de Frecuencia

Las
Cada
intervenciones
cuanto
que vienen en el hace
de nic

Evaluación

Evaluación

Lo que pasa
se si se hace
bieen
hiperglucemia
M/P
incapacidad
para llegar al
inodoro
a
tiempo.
Dx
enfermero Proyección
(NANDA)
de
resultados
(NOC)
4- Aumento de
riesgo de ser
invadido
por
organismos
patógenos R/C
hiperglucemia
M/P
enfermedad
crónica

Etiqueta de Fundament
intervencio os
nes (NIC)

Acciones
enfermería

El por que
EL
se utiliza loi
Tratamiento de nic seria
que
viene mas
o
en el de nic menos
como
la
definición
que
viene
en el de nic

Las
Cada
intervenciones
cuanto
que vienen en el hace
de nic

Dx
enfermero Proyección
(NANDA)
de
resultados
(NOC)
5- Aumento de
riesgo de ser
invadido
por
organismos
patógenos R/C
hiperglucemia
M/P defensas
primarias
inadecuadas,
(ruptura de la
piel, cambio del
PH
y
secreciones

Etiqueta de Fundament
intervencio os
nes (NIC)

Acciones
enfermería

EL
Tratamiento
que
viene
en el de nic

El por que
se utiliza loi
de nic seria
mas
o
menos
como
la
definición
que
viene
en el de nic

de Frecuencia

Lo que pasa
se si se hace
bieen

de Frecuencia

Las
Cada
intervenciones
cuanto
que vienen en el hace
de nic

Evaluación

Evaluación

Lo que pasa
se si se hace
bieen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICOPROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICOnatorabet
 
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidadPAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidadFernanda Silva Lizardi
 
Diagnostico de enfermería.
Diagnostico de enfermería.Diagnostico de enfermería.
Diagnostico de enfermería.reyesalberto353
 
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica Fernanda Silva Lizardi
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)angiemandy
 
Proceso de atención de enfermería pediátrico
Proceso de atención de enfermería pediátricoProceso de atención de enfermería pediátrico
Proceso de atención de enfermería pediátriconatorabet
 
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALPROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALnatorabet
 
Estudio de caso anemia
Estudio de caso anemiaEstudio de caso anemia
Estudio de caso anemialuis carvajal
 
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidosdiagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidosNaiara Alonso Vilches
 
Diagnosticos(quemaduras)
Diagnosticos(quemaduras)Diagnosticos(quemaduras)
Diagnosticos(quemaduras)Javier Herrera
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar victorino66 palacios
 
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional. Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional. Gustavo Diaz
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)angiemandy
 
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...victorino66 palacios
 
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)victorino66 palacios
 
PAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIOPAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIORroqueca15
 
Cuidados de enfermería al paciente con anemia aplásica y por perdidas
Cuidados de enfermería al paciente con anemia aplásica y por perdidasCuidados de enfermería al paciente con anemia aplásica y por perdidas
Cuidados de enfermería al paciente con anemia aplásica y por perdidasFernanda Silva Lizardi
 

La actualidad más candente (20)

PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICOPROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
 
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidadPAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
 
Proceso de enfereria sx febril
Proceso de enfereria sx febrilProceso de enfereria sx febril
Proceso de enfereria sx febril
 
Diagnostico de enfermería.
Diagnostico de enfermería.Diagnostico de enfermería.
Diagnostico de enfermería.
 
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
 
Proceso de atención de enfermería pediátrico
Proceso de atención de enfermería pediátricoProceso de atención de enfermería pediátrico
Proceso de atención de enfermería pediátrico
 
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALPROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
 
Pae hemorragia digestiva alta
Pae hemorragia digestiva altaPae hemorragia digestiva alta
Pae hemorragia digestiva alta
 
Estudio de caso anemia
Estudio de caso anemiaEstudio de caso anemia
Estudio de caso anemia
 
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidosdiagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
 
Diagnosticos(quemaduras)
Diagnosticos(quemaduras)Diagnosticos(quemaduras)
Diagnosticos(quemaduras)
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
 
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional. Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
 
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
 
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
 
PAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIOPAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIO
 
Cuidados de enfermería al paciente con anemia aplásica y por perdidas
Cuidados de enfermería al paciente con anemia aplásica y por perdidasCuidados de enfermería al paciente con anemia aplásica y por perdidas
Cuidados de enfermería al paciente con anemia aplásica y por perdidas
 
193725304 pae-derrame-pleural
193725304 pae-derrame-pleural193725304 pae-derrame-pleural
193725304 pae-derrame-pleural
 

Destacado

Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/nocIntervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/nocLuis Enrique Meza Alvarez
 
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTACuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTASthefaniia
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS COMPLICACIONES DEL YESO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS COMPLICACIONES DEL YESOCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS COMPLICACIONES DEL YESO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS COMPLICACIONES DEL YESOGloria Santos
 
Politraumatismos
PolitraumatismosPolitraumatismos
PolitraumatismosEquipoURG
 
Complicaciones agudas Diabetes: Hipoglucemia y coma
Complicaciones agudas Diabetes: Hipoglucemia y coma Complicaciones agudas Diabetes: Hipoglucemia y coma
Complicaciones agudas Diabetes: Hipoglucemia y coma Mariana Perez
 
Recambio de la cánula de traqueostomía: ¿Cuándo, cómo y porqué ?
Recambio de la cánula de traqueostomía: ¿Cuándo, cómo y porqué ?Recambio de la cánula de traqueostomía: ¿Cuándo, cómo y porqué ?
Recambio de la cánula de traqueostomía: ¿Cuándo, cómo y porqué ?Virginia Merino
 
Software Engineering UPTU
Software Engineering UPTUSoftware Engineering UPTU
Software Engineering UPTURishi Shukla
 
Cuidados de enfermería en gestante crìtica con cetoacidosis diabética - CICAT...
Cuidados de enfermería en gestante crìtica con cetoacidosis diabética - CICAT...Cuidados de enfermería en gestante crìtica con cetoacidosis diabética - CICAT...
Cuidados de enfermería en gestante crìtica con cetoacidosis diabética - CICAT...CICAT SALUD
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altagrupo7macarena
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacionalCuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacionalMirian Bazurto Vergara
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizadowaldito25
 

Destacado (20)

Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/nocIntervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
 
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTACuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
 
Caso clínico hipoglucemia
Caso clínico hipoglucemiaCaso clínico hipoglucemia
Caso clínico hipoglucemia
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS COMPLICACIONES DEL YESO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS COMPLICACIONES DEL YESOCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS COMPLICACIONES DEL YESO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS COMPLICACIONES DEL YESO
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatalHipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
 
Politraumatismos
PolitraumatismosPolitraumatismos
Politraumatismos
 
Politraumatizado adulto basado en el GES
Politraumatizado adulto basado en el GESPolitraumatizado adulto basado en el GES
Politraumatizado adulto basado en el GES
 
Complicaciones agudas Diabetes: Hipoglucemia y coma
Complicaciones agudas Diabetes: Hipoglucemia y coma Complicaciones agudas Diabetes: Hipoglucemia y coma
Complicaciones agudas Diabetes: Hipoglucemia y coma
 
Recambio de la cánula de traqueostomía: ¿Cuándo, cómo y porqué ?
Recambio de la cánula de traqueostomía: ¿Cuándo, cómo y porqué ?Recambio de la cánula de traqueostomía: ¿Cuándo, cómo y porqué ?
Recambio de la cánula de traqueostomía: ¿Cuándo, cómo y porqué ?
 
Software Engineering UPTU
Software Engineering UPTUSoftware Engineering UPTU
Software Engineering UPTU
 
Cuidados de Traqueostomía Pediátrica
Cuidados de Traqueostomía PediátricaCuidados de Traqueostomía Pediátrica
Cuidados de Traqueostomía Pediátrica
 
Cuidados de enfermería en gestante crìtica con cetoacidosis diabética - CICAT...
Cuidados de enfermería en gestante crìtica con cetoacidosis diabética - CICAT...Cuidados de enfermería en gestante crìtica con cetoacidosis diabética - CICAT...
Cuidados de enfermería en gestante crìtica con cetoacidosis diabética - CICAT...
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacionalCuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
 
Pae recien nacido
Pae recien nacidoPae recien nacido
Pae recien nacido
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 
Pae diabetes
Pae diabetesPae diabetes
Pae diabetes
 

Similar a Dx enfermero de hiperglucemia

Complicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii cursoComplicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii cursoraft-altiplano
 
EX FISICO PARA DM2-1_10599 1.hbfghhdghdpptx
EX FISICO PARA  DM2-1_10599 1.hbfghhdghdpptxEX FISICO PARA  DM2-1_10599 1.hbfghhdghdpptx
EX FISICO PARA DM2-1_10599 1.hbfghhdghdpptxraul212317
 
Complicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii cursoComplicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii cursoraft-altiplano
 
Control de glucosa como prevención de complicaciones,
Control de glucosa como prevención de  complicaciones,Control de glucosa como prevención de  complicaciones,
Control de glucosa como prevención de complicaciones,jenhdz
 
Hipertension arterial
Hipertension arterial Hipertension arterial
Hipertension arterial Yadira Negrete
 
Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...
Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...
Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...Sociedad Española de Cardiología
 
clase 3.1 Abordaje de la Atención del Accidente Cerebro Vascular.pptx.pdf
clase 3.1 Abordaje de la Atención del Accidente Cerebro Vascular.pptx.pdfclase 3.1 Abordaje de la Atención del Accidente Cerebro Vascular.pptx.pdf
clase 3.1 Abordaje de la Atención del Accidente Cerebro Vascular.pptx.pdfVoltaireMndezRodrgue
 
(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...
(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...
(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación 1 protocolo seguridad en ir
Presentación 1 protocolo seguridad en irPresentación 1 protocolo seguridad en ir
Presentación 1 protocolo seguridad en irAntonio Villafaina
 
PATOLOGIAS CARDIACAS COMPLETO (2).pptx
PATOLOGIAS CARDIACAS COMPLETO (2).pptxPATOLOGIAS CARDIACAS COMPLETO (2).pptx
PATOLOGIAS CARDIACAS COMPLETO (2).pptxLUSBETYENIFERGUZMANS
 
Revisión: Novedades y RAMs en Farmacología Endocrinológica
Revisión: Novedades y RAMs en Farmacología EndocrinológicaRevisión: Novedades y RAMs en Farmacología Endocrinológica
Revisión: Novedades y RAMs en Farmacología EndocrinológicaUACH, Valdivia
 
Insuficiencia renal (3) pptx reparado
Insuficiencia renal (3) pptx reparadoInsuficiencia renal (3) pptx reparado
Insuficiencia renal (3) pptx reparadoAmagoia Andres
 

Similar a Dx enfermero de hiperglucemia (20)

Complicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii cursoComplicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii curso
 
EX FISICO PARA DM2-1_10599 1.hbfghhdghdpptx
EX FISICO PARA  DM2-1_10599 1.hbfghhdghdpptxEX FISICO PARA  DM2-1_10599 1.hbfghhdghdpptx
EX FISICO PARA DM2-1_10599 1.hbfghhdghdpptx
 
Complicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii cursoComplicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii curso
 
Control de glucosa como prevención de complicaciones,
Control de glucosa como prevención de  complicaciones,Control de glucosa como prevención de  complicaciones,
Control de glucosa como prevención de complicaciones,
 
Hipertension arterial
Hipertension arterial Hipertension arterial
Hipertension arterial
 
Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...
Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...
Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...
 
clase 3.1 Abordaje de la Atención del Accidente Cerebro Vascular.pptx.pdf
clase 3.1 Abordaje de la Atención del Accidente Cerebro Vascular.pptx.pdfclase 3.1 Abordaje de la Atención del Accidente Cerebro Vascular.pptx.pdf
clase 3.1 Abordaje de la Atención del Accidente Cerebro Vascular.pptx.pdf
 
(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...
(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...
(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...
 
Presentación 1 protocolo seguridad en ir
Presentación 1 protocolo seguridad en irPresentación 1 protocolo seguridad en ir
Presentación 1 protocolo seguridad en ir
 
PATOLOGIAS CARDIACAS COMPLETO (2).pptx
PATOLOGIAS CARDIACAS COMPLETO (2).pptxPATOLOGIAS CARDIACAS COMPLETO (2).pptx
PATOLOGIAS CARDIACAS COMPLETO (2).pptx
 
Insulinoterapia en el periodo perioperatorio
Insulinoterapia en el periodo perioperatorioInsulinoterapia en el periodo perioperatorio
Insulinoterapia en el periodo perioperatorio
 
Tiene Hiponatremia
Tiene HiponatremiaTiene Hiponatremia
Tiene Hiponatremia
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
 
Revisión: Novedades y RAMs en Farmacología Endocrinológica
Revisión: Novedades y RAMs en Farmacología EndocrinológicaRevisión: Novedades y RAMs en Farmacología Endocrinológica
Revisión: Novedades y RAMs en Farmacología Endocrinológica
 
Complicaciones Crónicas.ppt
Complicaciones Crónicas.pptComplicaciones Crónicas.ppt
Complicaciones Crónicas.ppt
 
Insuficiencia renal (3) pptx reparado
Insuficiencia renal (3) pptx reparadoInsuficiencia renal (3) pptx reparado
Insuficiencia renal (3) pptx reparado
 
NEFROLOGÍA T2.pdf
NEFROLOGÍA T2.pdfNEFROLOGÍA T2.pdf
NEFROLOGÍA T2.pdf
 
Smrf i falla_renal_ pato
Smrf i falla_renal_ patoSmrf i falla_renal_ pato
Smrf i falla_renal_ pato
 
Shock séptico
Shock sépticoShock séptico
Shock séptico
 
Alteraciones del sodio snc, Alejandro Granada V
Alteraciones del sodio snc, Alejandro Granada VAlteraciones del sodio snc, Alejandro Granada V
Alteraciones del sodio snc, Alejandro Granada V
 

Último

Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 

Último (20)

Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 

Dx enfermero de hiperglucemia

  • 1. Dx enfermero Proyección (NANDA) de resultados (NOC) 1-Riesgo de nivel Autocontrol de glucemia de la inestable R/C diabetes hiperglucemia. M/p el nivel de desarrollo, monitorización inadecuada de glucemia. Etiqueta de Fundament intervencio os nes (NIC) Dx enfermero Proyección (NANDA) de resultados (NOC) 2- Riesgo en aumento de los limites normales de glucosa R/C hiperglucemia. M/P falta de plan terapéutico de la diabetes. Etiqueta de Fundament intervencio os nes (NIC) Dx enfermero Proyección (NANDA) de resultados (NOC) 3Emisión involuntaria de orina poco después de sentir una intensa sensación de urgencia de orinar R/C Etiqueta de Fundament intervencio os nes (NIC) Resultado que describe una reacción sistémica de un individuo aun tratamiento agente o método sanitario EL Tratamiento que viene en el de nic EL Tratamiento que viene en el de nic Acciones enfermería de Frecuencia Prevenir y Vigilar los niveles Cada 3 hrs tratar los de glucosa en niveles de sangre. glucosa en sangre superiores a lo normal. El por que se utiliza loi de nic seria mas o menos como la definición que viene en el de nic El por que se utiliza loi de nic seria mas o menos como la definición que viene en el de nic Acciones enfermería de Frecuencia Las Cada intervenciones cuanto que vienen en el hace de nic Acciones enfermería Regular los niveles de glucosa. Evaluación Lo que pasa se si se hace bieen de Frecuencia Las Cada intervenciones cuanto que vienen en el hace de nic Evaluación Evaluación Lo que pasa se si se hace bieen
  • 2. hiperglucemia M/P incapacidad para llegar al inodoro a tiempo. Dx enfermero Proyección (NANDA) de resultados (NOC) 4- Aumento de riesgo de ser invadido por organismos patógenos R/C hiperglucemia M/P enfermedad crónica Etiqueta de Fundament intervencio os nes (NIC) Acciones enfermería El por que EL se utiliza loi Tratamiento de nic seria que viene mas o en el de nic menos como la definición que viene en el de nic Las Cada intervenciones cuanto que vienen en el hace de nic Dx enfermero Proyección (NANDA) de resultados (NOC) 5- Aumento de riesgo de ser invadido por organismos patógenos R/C hiperglucemia M/P defensas primarias inadecuadas, (ruptura de la piel, cambio del PH y secreciones Etiqueta de Fundament intervencio os nes (NIC) Acciones enfermería EL Tratamiento que viene en el de nic El por que se utiliza loi de nic seria mas o menos como la definición que viene en el de nic de Frecuencia Lo que pasa se si se hace bieen de Frecuencia Las Cada intervenciones cuanto que vienen en el hace de nic Evaluación Evaluación Lo que pasa se si se hace bieen