SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso clínico: Neoplasia
GABRIELA GARCÍA CARRIÓN 12/SEPTIEMBRE/022
Historial clínico
paciente con : Linfoma de Hodgkin
 Paciente de 48 años
 SEÑO FEMENINO
 Sin alergias medicamentosas conocidas.
 No hipertensa ni diabética. Diagnosticada a los 18 años de Linfoma de
Hodgkin.
 Tratamiento con quimioterapia y radioterapia.
 Insuficiencia aórtica moderada.
 Ingresada al hospital por un virus.
 1 año después ingresa por infección respiratoria no neumónica.
 La paciente acude a Oncología médica para revisión y administración del último
ciclo de taxol semanal.
 Tras finalizar la infusión de taxol presenta episodio de disnea súbita y rápidamente
progresiva.
 A la exploración la paciente presenta mal estado general.
 Posible crisis de broncoespasmo, se inicia tratamiento con dexametasona,
dexclorfeniramina y aerosolterapia.
 En poco tiempo comienza con claudicación respiratoria.
 Se le realiza una gasometría arterial donde se objetiva una acidosis mixta severa.
Ante la disminución de las cifras de saturación se procede a la intubación
orotraqueal de la paciente.
 Es diagnosticada de shock cardiogénico no filiado, con gasto cardiaco de tres
litros/minuto (normal) y con resistencias vasculares periféricas elevadas.
 Hasta el momento se concluye que la paciente se encontraba con una disnea
secundaria a hiperventilación compensatoria (respiración de Kussmaul) dentro de
una situación de acidosis láctica (acidosis metabólica con anión GAP aumentado).
 La necropsia determina su diagnóstico final como: Acidosis láctica severa
secundaria a fallo en metabolismo mitocondrial a causa de una reacción del
medicamento.
 Conclusión: En este caso clínico se hace patente, como un exhaustivo y cuidadoso
diagnóstico permitió identificar una reacción medicamentosa no descrita
previamente con el paclitaxel y que era derivada de uno de sus excipientes.

Más contenido relacionado

Similar a Caso clínico.pptx

Semiología Endocrinológica ABC 20241.ppt
Semiología Endocrinológica ABC 20241.pptSemiología Endocrinológica ABC 20241.ppt
Semiología Endocrinológica ABC 20241.ppt
ChristopherTello1
 
asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
asos clinicosCaso clínico de venenos volatilesasos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
Ariel Aranda
 
NEUMONIA ACQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD Y BRONQUITIS
NEUMONIA ACQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD Y BRONQUITISNEUMONIA ACQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD Y BRONQUITIS
NEUMONIA ACQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD Y BRONQUITIS
Pharmed Solutions Institute
 
SEPSIS Y CHOQUE SEPTICO GUIA DE MANEJO Y TRATAMIENTO
SEPSIS Y CHOQUE SEPTICO GUIA DE MANEJO Y TRATAMIENTOSEPSIS Y CHOQUE SEPTICO GUIA DE MANEJO Y TRATAMIENTO
SEPSIS Y CHOQUE SEPTICO GUIA DE MANEJO Y TRATAMIENTO
carlospaz2164
 
NAC.ppt
NAC.pptNAC.ppt
Neumonia.pptx
Neumonia.pptxNeumonia.pptx
Neumonia.pptx
NathalyRosales13
 
Embarazo y CORONAVIRUS.pptx
Embarazo y CORONAVIRUS.pptxEmbarazo y CORONAVIRUS.pptx
Embarazo y CORONAVIRUS.pptx
MarceRuiz11
 
Caso clinico artritis reumatoide eri
Caso clinico artritis reumatoide eriCaso clinico artritis reumatoide eri
Caso clinico artritis reumatoide eri
antonela flores
 
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minayaNeumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
Luis Minaya
 
farm coro.docx
farm coro.docxfarm coro.docx
farm coro.docx
AlejandraCaceresPiza
 
Cuidados de enfermería a sujetos con tratamientos farmacológicos con enfermed...
Cuidados de enfermería a sujetos con tratamientos farmacológicos con enfermed...Cuidados de enfermería a sujetos con tratamientos farmacológicos con enfermed...
Cuidados de enfermería a sujetos con tratamientos farmacológicos con enfermed...
Frida Khalo
 
NAC PRESENTACIÓN.pdf
NAC PRESENTACIÓN.pdfNAC PRESENTACIÓN.pdf
NAC PRESENTACIÓN.pdf
PabloPrezMedina
 
Cuidados de enfermería en tratamiento farmacológico al sujeto con afecciones ...
Cuidados de enfermería en tratamiento farmacológico al sujeto con afecciones ...Cuidados de enfermería en tratamiento farmacológico al sujeto con afecciones ...
Cuidados de enfermería en tratamiento farmacológico al sujeto con afecciones ...
Frida Khalo
 
NEUMONIA MGI. pptx
NEUMONIA MGI.                       pptxNEUMONIA MGI.                       pptx
NEUMONIA MGI. pptx
cristobalgraterolbar
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
Rubén Garcia Castañeda
 
Resummen dafne[1]
Resummen dafne[1]Resummen dafne[1]
Resummen dafne[1]
Yon Reyes
 
(2013-05-14) Neumonía adquirida en la comunidad (ppt)
(2013-05-14) Neumonía adquirida en la comunidad (ppt)(2013-05-14) Neumonía adquirida en la comunidad (ppt)
(2013-05-14) Neumonía adquirida en la comunidad (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ANAFILAXIA PERIOPERATORIA CASO CLINICO.pptx
ANAFILAXIA PERIOPERATORIA CASO CLINICO.pptxANAFILAXIA PERIOPERATORIA CASO CLINICO.pptx
ANAFILAXIA PERIOPERATORIA CASO CLINICO.pptx
jhazpeitia
 
CASO CLINICO PALUDISMO Y DENGUE TRABAJO.
CASO CLINICO PALUDISMO Y DENGUE TRABAJO.CASO CLINICO PALUDISMO Y DENGUE TRABAJO.
CASO CLINICO PALUDISMO Y DENGUE TRABAJO.
GiovanniPichardo1
 
Neumonia adquirida en_la_comunidad_i
Neumonia adquirida en_la_comunidad_iNeumonia adquirida en_la_comunidad_i
Neumonia adquirida en_la_comunidad_i
iberzamz
 

Similar a Caso clínico.pptx (20)

Semiología Endocrinológica ABC 20241.ppt
Semiología Endocrinológica ABC 20241.pptSemiología Endocrinológica ABC 20241.ppt
Semiología Endocrinológica ABC 20241.ppt
 
asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
asos clinicosCaso clínico de venenos volatilesasos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
 
NEUMONIA ACQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD Y BRONQUITIS
NEUMONIA ACQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD Y BRONQUITISNEUMONIA ACQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD Y BRONQUITIS
NEUMONIA ACQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD Y BRONQUITIS
 
SEPSIS Y CHOQUE SEPTICO GUIA DE MANEJO Y TRATAMIENTO
SEPSIS Y CHOQUE SEPTICO GUIA DE MANEJO Y TRATAMIENTOSEPSIS Y CHOQUE SEPTICO GUIA DE MANEJO Y TRATAMIENTO
SEPSIS Y CHOQUE SEPTICO GUIA DE MANEJO Y TRATAMIENTO
 
NAC.ppt
NAC.pptNAC.ppt
NAC.ppt
 
Neumonia.pptx
Neumonia.pptxNeumonia.pptx
Neumonia.pptx
 
Embarazo y CORONAVIRUS.pptx
Embarazo y CORONAVIRUS.pptxEmbarazo y CORONAVIRUS.pptx
Embarazo y CORONAVIRUS.pptx
 
Caso clinico artritis reumatoide eri
Caso clinico artritis reumatoide eriCaso clinico artritis reumatoide eri
Caso clinico artritis reumatoide eri
 
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minayaNeumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
 
farm coro.docx
farm coro.docxfarm coro.docx
farm coro.docx
 
Cuidados de enfermería a sujetos con tratamientos farmacológicos con enfermed...
Cuidados de enfermería a sujetos con tratamientos farmacológicos con enfermed...Cuidados de enfermería a sujetos con tratamientos farmacológicos con enfermed...
Cuidados de enfermería a sujetos con tratamientos farmacológicos con enfermed...
 
NAC PRESENTACIÓN.pdf
NAC PRESENTACIÓN.pdfNAC PRESENTACIÓN.pdf
NAC PRESENTACIÓN.pdf
 
Cuidados de enfermería en tratamiento farmacológico al sujeto con afecciones ...
Cuidados de enfermería en tratamiento farmacológico al sujeto con afecciones ...Cuidados de enfermería en tratamiento farmacológico al sujeto con afecciones ...
Cuidados de enfermería en tratamiento farmacológico al sujeto con afecciones ...
 
NEUMONIA MGI. pptx
NEUMONIA MGI.                       pptxNEUMONIA MGI.                       pptx
NEUMONIA MGI. pptx
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
 
Resummen dafne[1]
Resummen dafne[1]Resummen dafne[1]
Resummen dafne[1]
 
(2013-05-14) Neumonía adquirida en la comunidad (ppt)
(2013-05-14) Neumonía adquirida en la comunidad (ppt)(2013-05-14) Neumonía adquirida en la comunidad (ppt)
(2013-05-14) Neumonía adquirida en la comunidad (ppt)
 
ANAFILAXIA PERIOPERATORIA CASO CLINICO.pptx
ANAFILAXIA PERIOPERATORIA CASO CLINICO.pptxANAFILAXIA PERIOPERATORIA CASO CLINICO.pptx
ANAFILAXIA PERIOPERATORIA CASO CLINICO.pptx
 
CASO CLINICO PALUDISMO Y DENGUE TRABAJO.
CASO CLINICO PALUDISMO Y DENGUE TRABAJO.CASO CLINICO PALUDISMO Y DENGUE TRABAJO.
CASO CLINICO PALUDISMO Y DENGUE TRABAJO.
 
Neumonia adquirida en_la_comunidad_i
Neumonia adquirida en_la_comunidad_iNeumonia adquirida en_la_comunidad_i
Neumonia adquirida en_la_comunidad_i
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Caso clínico.pptx

  • 1. Caso clínico: Neoplasia GABRIELA GARCÍA CARRIÓN 12/SEPTIEMBRE/022
  • 2. Historial clínico paciente con : Linfoma de Hodgkin  Paciente de 48 años  SEÑO FEMENINO  Sin alergias medicamentosas conocidas.  No hipertensa ni diabética. Diagnosticada a los 18 años de Linfoma de Hodgkin.  Tratamiento con quimioterapia y radioterapia.  Insuficiencia aórtica moderada.
  • 3.  Ingresada al hospital por un virus.  1 año después ingresa por infección respiratoria no neumónica.  La paciente acude a Oncología médica para revisión y administración del último ciclo de taxol semanal.  Tras finalizar la infusión de taxol presenta episodio de disnea súbita y rápidamente progresiva.  A la exploración la paciente presenta mal estado general.  Posible crisis de broncoespasmo, se inicia tratamiento con dexametasona, dexclorfeniramina y aerosolterapia.
  • 4.  En poco tiempo comienza con claudicación respiratoria.  Se le realiza una gasometría arterial donde se objetiva una acidosis mixta severa. Ante la disminución de las cifras de saturación se procede a la intubación orotraqueal de la paciente.  Es diagnosticada de shock cardiogénico no filiado, con gasto cardiaco de tres litros/minuto (normal) y con resistencias vasculares periféricas elevadas.
  • 5.  Hasta el momento se concluye que la paciente se encontraba con una disnea secundaria a hiperventilación compensatoria (respiración de Kussmaul) dentro de una situación de acidosis láctica (acidosis metabólica con anión GAP aumentado).  La necropsia determina su diagnóstico final como: Acidosis láctica severa secundaria a fallo en metabolismo mitocondrial a causa de una reacción del medicamento.  Conclusión: En este caso clínico se hace patente, como un exhaustivo y cuidadoso diagnóstico permitió identificar una reacción medicamentosa no descrita previamente con el paclitaxel y que era derivada de uno de sus excipientes.