SlideShare una empresa de Scribd logo
CASOs CLÍNICO de Venenos Volatiles 
Caso 1: Varón de 26 años que consulta por ingestión de un liquido azul hace 
aproximadamente 24 horas en cantidades indeterminadas. Desde hace 8 horas 
refiere visión borrosa, somnolencia y como marcha inestable. Entre los 
antecedentes personales destaca fumador de 20 cigarrillos/día, hepatopatía 
virus C, intento de suicidio previo. 
A la exploración presenta TA: 123/77, FC: 76, está eupneico, con buen estado 
general, consciente, reactivo; 
Tórax: rítmico sin soplo, murmullo vesicular conservado. 
Abdomen: blando, depresible, sin signos de irritación peritoneal. 
En la pruebas complementarias destaca al ingreso: 
Hemograma: N. Bioquímica: glucosa: 119. 
Gasometría: pH: 7,19, HCO3: 6,8 mmol/l, 
Anión GAP: 30. 
Tras anamnesis y exploración, el paciente, Cual seria el diagnostico del 
paciente? 
Se inicia el tratamiento con perfusión de bicarbonato, previa estabilización 
hemodinámica; es posteriormente derivado al hospital de referencia para 
administración de antídoto y hemodiálisis. 
En el centro de referencia solicitan muestra para análisis toxicológico: 
a) Que muestras utilizaría y cual es su valor analítico? 
b) Que determinaciones realizaría para identificar y cuantificar el toxico? 
Caso 2: varón de 44 años de edad, es encontrado en su domicilio por sus 
familiares con un severo cuadro de desorientación y visión borrosa tras 
consumo abusivo de alcohol los días previos, al parecer en relación con un 
problema familiar. Se traslada a un centro medico dónde ingresa en la UTI. 
Como antecedentes personales destacan alcoholismo severo de más de 20 
años de evolución, en tratamiento de deshabituación seguido muy 
irregularmente y cuadro depresivo. Ha sufrido diversas complicaciones médicas 
de su habito alcohólico (crisis comiciales, hematoma subdural, hemorragia 
subaracnoidea, gastritis…). 
A su ingreso en urgencias el paciente está consciente y orientado y refiere 
visión borrosa. Los familiares reconocen consumo habitual de alcohol en 
tratamiento de desintoxicación con pobre cumplimiento e ingesta de 
benzodiacepinas, con incremento del consumo en los días previos y no 
descartan la posibilidad de ingestión de otros tóxicos (colonia) ya que el
paciente tiene habitualmente restringido el acceso a bebidas alcohólicas. 
En la exploración: regular estado de hidratación, no rigidez de nuca, destaca 
como hallazgo patológico midriasis bilateral arreactiva y disnea, pulso normal, 
auscultación cardiopulmonar normal. Abdomen blando, depresible, se palpa 
hígado en límite no doloroso a la palpación, ruidos abdominales normales, 
reflejos osteotendinosos normales. 
En las exploraciones complementarias al ingreso se observa acidosis 
metabólica severa: GA: pH 7.11, pO2 130, pCO2 13, Bicarbonato estándar 7, 
EB -23. Química: Glucosa 144; Urea 23; creatinina 1.20; Na+ 140; K+ 4.42. 
a) Cual es el diagnostico mas probable? 
b) Como encuentra el estado acido-base? 
c) Concuerda la química con el posible diagnostico? 
d) Que muestra solicitaría y como la tomaria para el estudio toxicológico? 
e) Que técnicas utilizaría para el dosaje del toxico presuntivo? 
Caso 3: Mujer de 33 años de edad con antecedente de etilismo crónico y 
síndrome depresivo con intentos de suicidios previos. Acude a urgencias tras 
presentar varias crisis convulsivas generalizadas, sin que se pudiera 
determinar la existencia de síntomas previos. A su llegada a urgencias se 
observaba cianosis, hipotermia, hipotensión y coma con una puntuación 
de 3 en la ECG y pupilas midriáticas y arreactivas. En los datos 
de laboratorio destacaban acidosis metabólica, con Anion GAP elevado y 
aumento del lactato sérico. La detección de otros tóxicos fue negativa.. Se 
procedió a recalentamiento activo externo, intubación orotraqueal y 
ventilación mecánica; se administró diazepam, difenilhidantoína, 
bicarbonato, drogas inotrópicas, y se realizó hemodiálisis. El fallecimiento se 
produjo a las 32 horas del ingreso. 
a) Que muestra sería la adecuada para el diagnostico de la causa del 
fallecimiento? Modo correcto de toma de muestra 
b) Que técnicas utilizaría para el análisis 
Caso 4: Mujer de 39 años de edad con antecedentes de etilismo crónico y 
síndrome depresivo con episodios previos de intoxicación medicamentosa. Es 
traída a urgencias por cuadro de vómitos, dolor abdominal y disminución del 
nivel de conciencia. A su llegada a urgencias se objetiva una tensión 
arterial normal, taquipnea, depresión del nivel de conciencia con una 
puntuación de 6 en la ECG y midriasis bilateral activa. Se inició tratamiento con 
flumazenil (con mejoría parcial del nivel de conciencia), lavado gástrico y 
administración oral de carbón activado. En las exploraciones complementarias 
destacaban acidosis metabólica con anion GAP elevado y creatinina
de 2 mg/dL. Posteriormente presentó un paro cardíaca en asistolia, resuelta 
con masaje cardíaco, intubación orotraqueal y ventilación mecánica, así como 
adrenalina y atropina. La detección de otros tóxicos en sangre y orina mostró 
únicamente la existencia de benzodiacepinas en orina. Se inició tratamiento 
con bicarbonato, hemodiálisis y ácido fólico. En un TAC realizado a los 12 días 
del ingreso se ponía de manifiesto una amplia necrosis de la sustancia blanca 
subcortical y profunda de disposición simétrica. El curso clínico posterior se vio 
complicado con una neumonía con sepsis que condujo a su fallecimiento a las 
3 semanas del ingreso. 
a) Que muestra sería la adecuada para el diagnostico de la causa del 
fallecimiento? Modo correcto de toma de muestra 
b) Que técnicas utilizaría para el análisis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudios diagnosticos en sepsis
Estudios diagnosticos en sepsisEstudios diagnosticos en sepsis
Estudios diagnosticos en sepsis
rosa romero
 
( 2019-05-28)GUIA DE INTOXICACIONES DE LA A A LA Z (I).DOC
( 2019-05-28)GUIA DE INTOXICACIONES DE LA A A LA Z (I).DOC( 2019-05-28)GUIA DE INTOXICACIONES DE LA A A LA Z (I).DOC
( 2019-05-28)GUIA DE INTOXICACIONES DE LA A A LA Z (I).DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusión
Caso clínicoterapeutico Síndrome de ReperfusiónCaso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusión
Caso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusión
evidenciaterapeutica.com
 
HGIS
HGISHGIS
CASO CLINICO HIGADO GRASO
CASO CLINICO HIGADO GRASOCASO CLINICO HIGADO GRASO
CASO CLINICO HIGADO GRASO
Enseñanza Medica
 
PROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIA
PROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIAPROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIA
PROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIA
Selena Rojas Orellana
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
vickymaquera
 
Guias Manejo Sepsis Severa Shock Septico
Guias  Manejo Sepsis Severa Shock SepticoGuias  Manejo Sepsis Severa Shock Septico
Guias Manejo Sepsis Severa Shock Septico
Paul Sanchez
 
Shock septico
Shock septicoShock septico
Shock septico
wilderzuniga
 
Shock cardiogénico farmacología clínica
Shock cardiogénico farmacología clínicaShock cardiogénico farmacología clínica
Shock cardiogénico farmacología clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Iv.4. shock septico
Iv.4. shock septicoIv.4. shock septico
Iv.4. shock septico
BioCritic
 
(2021-04-08) INTOXICACIONES (PTT)
(2021-04-08) INTOXICACIONES (PTT)(2021-04-08) INTOXICACIONES (PTT)
(2021-04-08) INTOXICACIONES (PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dengue caso clinico
Dengue caso clinicoDengue caso clinico
Dengue caso clinico
Mario Unigarro Palacios
 
Dengue-
Dengue-Dengue-
Dengue-
Ninelys Cod
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda Pancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Elias25Fernando
 
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéuticoManejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Sepsis y shock séptico
Sepsis y shock sépticoSepsis y shock séptico
Sepsis y shock séptico
Diego Cid
 
Caso clinico dengue
Caso clinico dengueCaso clinico dengue
Caso clinico dengue
Frank Coap
 
Sepsis2013
Sepsis2013Sepsis2013
Intoxicaciones - Pediatría
Intoxicaciones - PediatríaIntoxicaciones - Pediatría
Intoxicaciones - Pediatría
David Cortez
 

La actualidad más candente (20)

Estudios diagnosticos en sepsis
Estudios diagnosticos en sepsisEstudios diagnosticos en sepsis
Estudios diagnosticos en sepsis
 
( 2019-05-28)GUIA DE INTOXICACIONES DE LA A A LA Z (I).DOC
( 2019-05-28)GUIA DE INTOXICACIONES DE LA A A LA Z (I).DOC( 2019-05-28)GUIA DE INTOXICACIONES DE LA A A LA Z (I).DOC
( 2019-05-28)GUIA DE INTOXICACIONES DE LA A A LA Z (I).DOC
 
Caso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusión
Caso clínicoterapeutico Síndrome de ReperfusiónCaso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusión
Caso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusión
 
HGIS
HGISHGIS
HGIS
 
CASO CLINICO HIGADO GRASO
CASO CLINICO HIGADO GRASOCASO CLINICO HIGADO GRASO
CASO CLINICO HIGADO GRASO
 
PROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIA
PROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIAPROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIA
PROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIA
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Guias Manejo Sepsis Severa Shock Septico
Guias  Manejo Sepsis Severa Shock SepticoGuias  Manejo Sepsis Severa Shock Septico
Guias Manejo Sepsis Severa Shock Septico
 
Shock septico
Shock septicoShock septico
Shock septico
 
Shock cardiogénico farmacología clínica
Shock cardiogénico farmacología clínicaShock cardiogénico farmacología clínica
Shock cardiogénico farmacología clínica
 
Iv.4. shock septico
Iv.4. shock septicoIv.4. shock septico
Iv.4. shock septico
 
(2021-04-08) INTOXICACIONES (PTT)
(2021-04-08) INTOXICACIONES (PTT)(2021-04-08) INTOXICACIONES (PTT)
(2021-04-08) INTOXICACIONES (PTT)
 
Dengue caso clinico
Dengue caso clinicoDengue caso clinico
Dengue caso clinico
 
Dengue-
Dengue-Dengue-
Dengue-
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda Pancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéuticoManejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
 
Sepsis y shock séptico
Sepsis y shock sépticoSepsis y shock séptico
Sepsis y shock séptico
 
Caso clinico dengue
Caso clinico dengueCaso clinico dengue
Caso clinico dengue
 
Sepsis2013
Sepsis2013Sepsis2013
Sepsis2013
 
Intoxicaciones - Pediatría
Intoxicaciones - PediatríaIntoxicaciones - Pediatría
Intoxicaciones - Pediatría
 

Destacado

Capítulo 18
Capítulo 18Capítulo 18
Capítulo 18
Ariel Aranda
 
Clase nº 9
Clase nº 9Clase nº 9
Clase nº 9
Ariel Aranda
 
Extasis sp09b
Extasis sp09bExtasis sp09b
Extasis sp09b
Ariel Aranda
 
Clase nº 10
Clase nº 10Clase nº 10
Clase nº 10
Ariel Aranda
 
Demografía Sanitaria
Demografía SanitariaDemografía Sanitaria
Demografía Sanitaria
Ariel Aranda
 
repaso
repasorepaso
repaso
Ariel Aranda
 
Drogas objeto de uso indebido jife2000
Drogas objeto de uso indebido jife2000Drogas objeto de uso indebido jife2000
Drogas objeto de uso indebido jife2000
Ariel Aranda
 
Intro a al epidemio 3
Intro a al epidemio 3Intro a al epidemio 3
Intro a al epidemio 3
Ariel Aranda
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
Ariel Aranda
 
Analisis de historias_clinicas_taller_evaluacion_bioquimica_en_sedentarismo_y...
Analisis de historias_clinicas_taller_evaluacion_bioquimica_en_sedentarismo_y...Analisis de historias_clinicas_taller_evaluacion_bioquimica_en_sedentarismo_y...
Analisis de historias_clinicas_taller_evaluacion_bioquimica_en_sedentarismo_y...
Ariel Aranda
 
Endocrinología
EndocrinologíaEndocrinología
Endocrinología
Ariel Aranda
 
Toxico clase ii
Toxico clase iiToxico clase ii
Toxico clase ii
Ariel Aranda
 
Lmc
LmcLmc
Toxico iii
Toxico iiiToxico iii
Toxico iii
Ariel Aranda
 
Nefrología clinica
Nefrología clinicaNefrología clinica
Nefrología clinica
Ariel Aranda
 
Hematopoyesis (1)
Hematopoyesis (1)Hematopoyesis (1)
Hematopoyesis (1)
Ariel Aranda
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
Ariel Aranda
 
Clase 8 epidemio
Clase 8 epidemioClase 8 epidemio
Clase 8 epidemio
Ariel Aranda
 
Nomenclatura de la_citogenetica_humana
Nomenclatura de la_citogenetica_humanaNomenclatura de la_citogenetica_humana
Nomenclatura de la_citogenetica_humana
Ariel Aranda
 
Leucem linfom
Leucem linfomLeucem linfom
Leucem linfom
Ariel Aranda
 

Destacado (20)

Capítulo 18
Capítulo 18Capítulo 18
Capítulo 18
 
Clase nº 9
Clase nº 9Clase nº 9
Clase nº 9
 
Extasis sp09b
Extasis sp09bExtasis sp09b
Extasis sp09b
 
Clase nº 10
Clase nº 10Clase nº 10
Clase nº 10
 
Demografía Sanitaria
Demografía SanitariaDemografía Sanitaria
Demografía Sanitaria
 
repaso
repasorepaso
repaso
 
Drogas objeto de uso indebido jife2000
Drogas objeto de uso indebido jife2000Drogas objeto de uso indebido jife2000
Drogas objeto de uso indebido jife2000
 
Intro a al epidemio 3
Intro a al epidemio 3Intro a al epidemio 3
Intro a al epidemio 3
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Analisis de historias_clinicas_taller_evaluacion_bioquimica_en_sedentarismo_y...
Analisis de historias_clinicas_taller_evaluacion_bioquimica_en_sedentarismo_y...Analisis de historias_clinicas_taller_evaluacion_bioquimica_en_sedentarismo_y...
Analisis de historias_clinicas_taller_evaluacion_bioquimica_en_sedentarismo_y...
 
Endocrinología
EndocrinologíaEndocrinología
Endocrinología
 
Toxico clase ii
Toxico clase iiToxico clase ii
Toxico clase ii
 
Lmc
LmcLmc
Lmc
 
Toxico iii
Toxico iiiToxico iii
Toxico iii
 
Nefrología clinica
Nefrología clinicaNefrología clinica
Nefrología clinica
 
Hematopoyesis (1)
Hematopoyesis (1)Hematopoyesis (1)
Hematopoyesis (1)
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Clase 8 epidemio
Clase 8 epidemioClase 8 epidemio
Clase 8 epidemio
 
Nomenclatura de la_citogenetica_humana
Nomenclatura de la_citogenetica_humanaNomenclatura de la_citogenetica_humana
Nomenclatura de la_citogenetica_humana
 
Leucem linfom
Leucem linfomLeucem linfom
Leucem linfom
 

Similar a asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles

PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO 5
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO 5 PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO 5
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO 5
ALEXANDERDENZEL1
 
Casos clinicos de baar
Casos clinicos de baarCasos clinicos de baar
Casos clinicos de baar
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Caso clinico blog abril 1 de 2016
Caso clinico blog abril 1 de 2016Caso clinico blog abril 1 de 2016
Caso clinico blog abril 1 de 2016
Nanita Perdomo Dominguez
 
Sx de Addison
Sx de AddisonSx de Addison
Sx de Addison
NicoleSalinas11
 
Radiologia e imagen en casos clínicos seriados
Radiologia e imagen en casos clínicos seriadosRadiologia e imagen en casos clínicos seriados
Radiologia e imagen en casos clínicos seriados
TomasTaylorTom
 
Neumonia.pptx
Neumonia.pptxNeumonia.pptx
Neumonia.pptx
NathalyRosales13
 
(2019 04-25) a propoosito de una caso (ptt)
(2019 04-25) a propoosito de una caso (ptt)(2019 04-25) a propoosito de una caso (ptt)
(2019 04-25) a propoosito de una caso (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colangitis agosto 2018 residencia clinica
Colangitis agosto 2018 residencia clinicaColangitis agosto 2018 residencia clinica
Colangitis agosto 2018 residencia clinica
Julian Minetto
 
CASOS CLINICOS MEDICINA 1 MODULO III - SEMANA 13.pptx
CASOS CLINICOS MEDICINA 1 MODULO III - SEMANA 13.pptxCASOS CLINICOS MEDICINA 1 MODULO III - SEMANA 13.pptx
CASOS CLINICOS MEDICINA 1 MODULO III - SEMANA 13.pptx
AbrahamValenzuela13
 
caso clinico intoxicacion o envenamiento.pptx
caso clinico intoxicacion o envenamiento.pptxcaso clinico intoxicacion o envenamiento.pptx
caso clinico intoxicacion o envenamiento.pptx
SonGoku105586
 
Intoxicaciones por psicofármacos. En la guardia y en la UTI. A propósito de c...
Intoxicaciones por psicofármacos. En la guardia y en la UTI. A propósito de c...Intoxicaciones por psicofármacos. En la guardia y en la UTI. A propósito de c...
Intoxicaciones por psicofármacos. En la guardia y en la UTI. A propósito de c...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Caso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosaCaso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosa
Mario Unigarro Palacios
 
Caso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico meningitis bacterianaCaso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico meningitis bacteriana
Mario Unigarro Palacios
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
CarvPenwin
 
Linfomano hodgkin
Linfomano hodgkinLinfomano hodgkin
Linfomano hodgkin
ANDRESMAURICIOGONZAL5
 
Presentacion caso
Presentacion casoPresentacion caso
Presentacion caso
guiainfecciosas
 
Hepatitis Autoinmune.ppt
Hepatitis Autoinmune.pptHepatitis Autoinmune.ppt
Hepatitis Autoinmune.ppt
rojasguimaray1
 
Hepatitis viral tipo A
Hepatitis viral tipo AHepatitis viral tipo A
Hepatitis viral tipo A
AlexanderMedinaTejad
 
Un caso clínico de pielonefritis aguda
Un caso clínico  de  pielonefritis agudaUn caso clínico  de  pielonefritis aguda
Un caso clínico de pielonefritis aguda
ddaniel14
 

Similar a asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles (20)

PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO 5
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO 5 PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO 5
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO 5
 
Casos clinicos de baar
Casos clinicos de baarCasos clinicos de baar
Casos clinicos de baar
 
Caso clinico blog abril 1 de 2016
Caso clinico blog abril 1 de 2016Caso clinico blog abril 1 de 2016
Caso clinico blog abril 1 de 2016
 
Sx de Addison
Sx de AddisonSx de Addison
Sx de Addison
 
Radiologia e imagen en casos clínicos seriados
Radiologia e imagen en casos clínicos seriadosRadiologia e imagen en casos clínicos seriados
Radiologia e imagen en casos clínicos seriados
 
Neumonia.pptx
Neumonia.pptxNeumonia.pptx
Neumonia.pptx
 
(2019 04-25) a propoosito de una caso (ptt)
(2019 04-25) a propoosito de una caso (ptt)(2019 04-25) a propoosito de una caso (ptt)
(2019 04-25) a propoosito de una caso (ptt)
 
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
 
Colangitis agosto 2018 residencia clinica
Colangitis agosto 2018 residencia clinicaColangitis agosto 2018 residencia clinica
Colangitis agosto 2018 residencia clinica
 
CASOS CLINICOS MEDICINA 1 MODULO III - SEMANA 13.pptx
CASOS CLINICOS MEDICINA 1 MODULO III - SEMANA 13.pptxCASOS CLINICOS MEDICINA 1 MODULO III - SEMANA 13.pptx
CASOS CLINICOS MEDICINA 1 MODULO III - SEMANA 13.pptx
 
caso clinico intoxicacion o envenamiento.pptx
caso clinico intoxicacion o envenamiento.pptxcaso clinico intoxicacion o envenamiento.pptx
caso clinico intoxicacion o envenamiento.pptx
 
Intoxicaciones por psicofármacos. En la guardia y en la UTI. A propósito de c...
Intoxicaciones por psicofármacos. En la guardia y en la UTI. A propósito de c...Intoxicaciones por psicofármacos. En la guardia y en la UTI. A propósito de c...
Intoxicaciones por psicofármacos. En la guardia y en la UTI. A propósito de c...
 
Caso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosaCaso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosa
 
Caso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico meningitis bacterianaCaso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico meningitis bacteriana
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Linfomano hodgkin
Linfomano hodgkinLinfomano hodgkin
Linfomano hodgkin
 
Presentacion caso
Presentacion casoPresentacion caso
Presentacion caso
 
Hepatitis Autoinmune.ppt
Hepatitis Autoinmune.pptHepatitis Autoinmune.ppt
Hepatitis Autoinmune.ppt
 
Hepatitis viral tipo A
Hepatitis viral tipo AHepatitis viral tipo A
Hepatitis viral tipo A
 
Un caso clínico de pielonefritis aguda
Un caso clínico  de  pielonefritis agudaUn caso clínico  de  pielonefritis aguda
Un caso clínico de pielonefritis aguda
 

Más de Ariel Aranda

Salud pública 2013
Salud pública 2013Salud pública 2013
Salud pública 2013
Ariel Aranda
 
Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014
Ariel Aranda
 
clase 9
clase 9clase 9
clase 9
Ariel Aranda
 
síndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasicosíndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasico
Ariel Aranda
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
Ariel Aranda
 
Toxico 4
Toxico 4Toxico 4
Toxico 4
Ariel Aranda
 
Metales pb
Metales pbMetales pb
Metales pb
Ariel Aranda
 
Etanol metanol
Etanol metanolEtanol metanol
Etanol metanol
Ariel Aranda
 
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Ariel Aranda
 
Casos de co y hcn
Casos de co y hcnCasos de co y hcn
Casos de co y hcn
Ariel Aranda
 
Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014
Ariel Aranda
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
Ariel Aranda
 
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorProtooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Ariel Aranda
 
Hematologia clinica
Hematologia clinica Hematologia clinica
Hematologia clinica
Ariel Aranda
 
Hematologia clinica ii
Hematologia clinica iiHematologia clinica ii
Hematologia clinica ii
Ariel Aranda
 
Toxicologia laboral
Toxicologia laboralToxicologia laboral
Toxicologia laboral
Ariel Aranda
 
Toxico clase ii
Toxico clase iiToxico clase ii
Toxico clase ii
Ariel Aranda
 
Hamatoclinica ii
Hamatoclinica iiHamatoclinica ii
Hamatoclinica ii
Ariel Aranda
 
Toxico i 2014
Toxico i 2014Toxico i 2014
Toxico i 2014
Ariel Aranda
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Ariel Aranda
 

Más de Ariel Aranda (20)

Salud pública 2013
Salud pública 2013Salud pública 2013
Salud pública 2013
 
Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014
 
clase 9
clase 9clase 9
clase 9
 
síndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasicosíndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasico
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Toxico 4
Toxico 4Toxico 4
Toxico 4
 
Metales pb
Metales pbMetales pb
Metales pb
 
Etanol metanol
Etanol metanolEtanol metanol
Etanol metanol
 
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
 
Casos de co y hcn
Casos de co y hcnCasos de co y hcn
Casos de co y hcn
 
Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
 
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorProtooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
 
Hematologia clinica
Hematologia clinica Hematologia clinica
Hematologia clinica
 
Hematologia clinica ii
Hematologia clinica iiHematologia clinica ii
Hematologia clinica ii
 
Toxicologia laboral
Toxicologia laboralToxicologia laboral
Toxicologia laboral
 
Toxico clase ii
Toxico clase iiToxico clase ii
Toxico clase ii
 
Hamatoclinica ii
Hamatoclinica iiHamatoclinica ii
Hamatoclinica ii
 
Toxico i 2014
Toxico i 2014Toxico i 2014
Toxico i 2014
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles

  • 1. CASOs CLÍNICO de Venenos Volatiles Caso 1: Varón de 26 años que consulta por ingestión de un liquido azul hace aproximadamente 24 horas en cantidades indeterminadas. Desde hace 8 horas refiere visión borrosa, somnolencia y como marcha inestable. Entre los antecedentes personales destaca fumador de 20 cigarrillos/día, hepatopatía virus C, intento de suicidio previo. A la exploración presenta TA: 123/77, FC: 76, está eupneico, con buen estado general, consciente, reactivo; Tórax: rítmico sin soplo, murmullo vesicular conservado. Abdomen: blando, depresible, sin signos de irritación peritoneal. En la pruebas complementarias destaca al ingreso: Hemograma: N. Bioquímica: glucosa: 119. Gasometría: pH: 7,19, HCO3: 6,8 mmol/l, Anión GAP: 30. Tras anamnesis y exploración, el paciente, Cual seria el diagnostico del paciente? Se inicia el tratamiento con perfusión de bicarbonato, previa estabilización hemodinámica; es posteriormente derivado al hospital de referencia para administración de antídoto y hemodiálisis. En el centro de referencia solicitan muestra para análisis toxicológico: a) Que muestras utilizaría y cual es su valor analítico? b) Que determinaciones realizaría para identificar y cuantificar el toxico? Caso 2: varón de 44 años de edad, es encontrado en su domicilio por sus familiares con un severo cuadro de desorientación y visión borrosa tras consumo abusivo de alcohol los días previos, al parecer en relación con un problema familiar. Se traslada a un centro medico dónde ingresa en la UTI. Como antecedentes personales destacan alcoholismo severo de más de 20 años de evolución, en tratamiento de deshabituación seguido muy irregularmente y cuadro depresivo. Ha sufrido diversas complicaciones médicas de su habito alcohólico (crisis comiciales, hematoma subdural, hemorragia subaracnoidea, gastritis…). A su ingreso en urgencias el paciente está consciente y orientado y refiere visión borrosa. Los familiares reconocen consumo habitual de alcohol en tratamiento de desintoxicación con pobre cumplimiento e ingesta de benzodiacepinas, con incremento del consumo en los días previos y no descartan la posibilidad de ingestión de otros tóxicos (colonia) ya que el
  • 2. paciente tiene habitualmente restringido el acceso a bebidas alcohólicas. En la exploración: regular estado de hidratación, no rigidez de nuca, destaca como hallazgo patológico midriasis bilateral arreactiva y disnea, pulso normal, auscultación cardiopulmonar normal. Abdomen blando, depresible, se palpa hígado en límite no doloroso a la palpación, ruidos abdominales normales, reflejos osteotendinosos normales. En las exploraciones complementarias al ingreso se observa acidosis metabólica severa: GA: pH 7.11, pO2 130, pCO2 13, Bicarbonato estándar 7, EB -23. Química: Glucosa 144; Urea 23; creatinina 1.20; Na+ 140; K+ 4.42. a) Cual es el diagnostico mas probable? b) Como encuentra el estado acido-base? c) Concuerda la química con el posible diagnostico? d) Que muestra solicitaría y como la tomaria para el estudio toxicológico? e) Que técnicas utilizaría para el dosaje del toxico presuntivo? Caso 3: Mujer de 33 años de edad con antecedente de etilismo crónico y síndrome depresivo con intentos de suicidios previos. Acude a urgencias tras presentar varias crisis convulsivas generalizadas, sin que se pudiera determinar la existencia de síntomas previos. A su llegada a urgencias se observaba cianosis, hipotermia, hipotensión y coma con una puntuación de 3 en la ECG y pupilas midriáticas y arreactivas. En los datos de laboratorio destacaban acidosis metabólica, con Anion GAP elevado y aumento del lactato sérico. La detección de otros tóxicos fue negativa.. Se procedió a recalentamiento activo externo, intubación orotraqueal y ventilación mecánica; se administró diazepam, difenilhidantoína, bicarbonato, drogas inotrópicas, y se realizó hemodiálisis. El fallecimiento se produjo a las 32 horas del ingreso. a) Que muestra sería la adecuada para el diagnostico de la causa del fallecimiento? Modo correcto de toma de muestra b) Que técnicas utilizaría para el análisis Caso 4: Mujer de 39 años de edad con antecedentes de etilismo crónico y síndrome depresivo con episodios previos de intoxicación medicamentosa. Es traída a urgencias por cuadro de vómitos, dolor abdominal y disminución del nivel de conciencia. A su llegada a urgencias se objetiva una tensión arterial normal, taquipnea, depresión del nivel de conciencia con una puntuación de 6 en la ECG y midriasis bilateral activa. Se inició tratamiento con flumazenil (con mejoría parcial del nivel de conciencia), lavado gástrico y administración oral de carbón activado. En las exploraciones complementarias destacaban acidosis metabólica con anion GAP elevado y creatinina
  • 3. de 2 mg/dL. Posteriormente presentó un paro cardíaca en asistolia, resuelta con masaje cardíaco, intubación orotraqueal y ventilación mecánica, así como adrenalina y atropina. La detección de otros tóxicos en sangre y orina mostró únicamente la existencia de benzodiacepinas en orina. Se inició tratamiento con bicarbonato, hemodiálisis y ácido fólico. En un TAC realizado a los 12 días del ingreso se ponía de manifiesto una amplia necrosis de la sustancia blanca subcortical y profunda de disposición simétrica. El curso clínico posterior se vio complicado con una neumonía con sepsis que condujo a su fallecimiento a las 3 semanas del ingreso. a) Que muestra sería la adecuada para el diagnostico de la causa del fallecimiento? Modo correcto de toma de muestra b) Que técnicas utilizaría para el análisis