SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso De Estudio
Gopi (gestiónorganizacional,productividade innovación).
Jimmy Alexander Daza Tarquino
ECCI
CODIGO 10140
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Mi planteamiento está enfocado a la línea GOPI (gestión organizacional, productividad e
innovación). En la actualidad se habla sobre el avance tecnológico en la vida cotidiana de las
ciudadesdonde cadavezmuchasactividadesse hacende maneramásrápidaysindesplazamientos
largos, pero en realidad está contribuyendo a que las poblaciones cada vez se vuelvan más
sedentariasynoquieranvalersupropioingenioparael logrode lasmismas,ahorasi nosdetenemos
a mirar enel ámbitoorganizacional podemosdefinirque lasempresasestánmáspreocupadaspor
adquirir tecnología para reducir la mano de obra humana en vez de contribuir en el desarrollo
profesional de cada perfil con apoyo de herramientas tecnológicas que mejoren la calidad en la
producción yaque consideroque lasTICentreganmejoresresultadoscuandoestafusionadaconel
razonamiento, análisisypensamientohumanoyaque loque lo que generaríaesmejorarla calidad
como en el ejemplo que se cita a continuación:
Supongamos que en efecto hay una empresa con 100 empleados, y luego alguien se inventa un
robot que reemplazaráa 90 de esos100 empleados.Sindudaaquí se han perdido90 empleos.No
obstante se nosolvidóincluirque parafabricaresrobot se requirióde empleados.Luego,asícomo
la invención de ese robot eliminó empleostambién los creó, aunque enmenor medida,claro está
este simple ejemploparadecirque latecnologíaeliminaviejosempleosycreanuevos,luegoloque
hay es una migración de mano de obra de una actividad a otra. De una actividad técnica a una
especializada.
OBJETIVOS
Definir el nivel en que la tecnología contribuye al desarrollo profesional de las personas.
Conocer que piensan los trabajadores sobre la tecnología en la producción.
PREGUNTAS
¿La ciencia y la tecnología son el desarrollo del hombre?
¿La tecnología está desplazando la producción del hombre?
¿Es la tecnología un aliado en las labores diarias del trabajo?
¿Cómo puedo hacer para buscar un punto de equilibrio entre tecnología y persona?
HERRAMIENTAS
Se empleara comparación de datos estadísticos encontrados en documentos en la web
Encuestasdentrode la organizaciónenla que laborobasado enlas preguntasdefinidasrealizadaa
30 personas.
DOCUMENTOS Y DATOS SOBRE LA PRODUCCION HUMANA Y TECNOLOGICA
Por lo menos desde la Revolución Industrial, que comenzó en el siglo XVIII, las mejoras en la
tecnología han ido acompañadas de un cambio en la naturaleza del trabajo,al mismo tiempo que
destruíanalgunostiposde trabajoen el proceso.En 1900, el 41 por cientode los estadounidenses
trabajabanen el sector agrícola; para el año 2000 esacifra era de soloel 2 por ciento.Igualmente,
laproporciónde estadounidensesempleadosenlafabricaciónhacaídodel 30porcientoenlosaños
posteriores a la Segunda Guerra Mundial, a alrededor del 10 por ciento en la actualidad, en parte
debido a una mayor automatización, sobre todo durante la década de 1980.
Quizála pruebamás condenatoria,segúnBrynjolfsson,esungráficoque solopodría encantar a un
economista. En economía, la productividad -el valor económico creado por una unidad dada de
producción, por ejemplouna hora de mano de obra- es un indicador clave del crecimiento y la
creaciónde riqueza.Es una medidadel progreso.Enel gráfico que le gusta mostrar a Brynjolfsson,
hay dos líneasque representanlaproductividadyempleorespectivamente enEstadosUnidos.Los
años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, las dos líneas iban en paralelo, el aumento de
puestos de trabajo correspondía a aumentos enla productividad.El patrón queda claro: segúnlas
empresas generaban más valor gracias a sus trabajadores, todo el país se hacía más rico, lo que
impulsaba una mayor actividad económica y creaba aún más puestos de trabajo. Pero a partir del
año 2000, estasdos líneasempiezanadivergir;laproductividadsigue creciendoconfuerza,peroel
empleodecrece de repente.Parael año2011 ya existe unabrechasignificativaentre ambaslíneas,
se observauncrecimientoeconómicosinque hayaun aumentoparaleloenlacreaciónde puestos
de trabajo.BrynjolfssonyMcAfee lodenominan el "grandivorcio".Y Brynjolfssonestáconvencido
de que la tecnología está detrás tanto del saludable aumento de la productividad como del débil
aumento de los puestos de trabajo.
En el caso colombiano según el DANE se destacan tres procesos importantes del empleo:
Altosnivelesde informalidadenlapoblaciónocupada:alrededordel 60% de la poblaciónocupada
en Colombia pertenece al sector informal.
Crecimientode lacontratación temporal enel sector formal:se tiene que si en1997 las empresas
catalogabanel 18% de susempleadoscomotemporales,parael año2004 la proporcióndel empleo
temporal respecto al empleo total se había incrementado al 42%.
Una gran dinámica del empleo debido a la creación y destrucción de puestos de trabajo en la
industria.“MovilidadForzada”:Enlaindustriamanufactureraanualmente se destruye unode cada
10 puestosde trabajo; loque enaños de crecimientopromediose ve compensadopor la creación
de un número similar de trabajos.
ENCUESTA REALIZADA
PERSONAS ENCUESTADAS
CEDULA NOMBRE
93288423 CASTILLO ALVAREZ ORLANDO
79905086 TORRES RIOS LEITON FABIAN
19369263 SIMBAQUEVA ZAMUDIO RAFAEL ANTONIO
19438617 DIAZ NOVOA JOSE
19367972 BELTRAN GUTIERREZ ISAIAS
79411674 GARAVITO GARAVITO JORGE
79469244 BOGOTA CAMARGO RAFAEL
79697086 AREVALO SALINAS RAUL DARIO
79973486 MORALES VANEGAS YUBER
79399906 LOPEZ GUEVARA CARLOS ALBERTO
19385057 ROJAS CARLOS HERNANDO
79558756 BEDOYA GIRALDO JOSE IVAN
3000333 MORA RIVERA LUIS ALFREDO
19220457 RIOS MURCIA JAIME
19450953 JOYA QUIÑONES WILLIAMALBERTO
13462960 PALOMARES ARMANDO ALFREDO
79593967 ALBA CELIS RICARDO
79976497 MATEUS PARRA JEISON ARLEY
80387027 LARA SALAMANCA GIOVANNY
1033690403 VASQUEZ CARRILLO JOAN CAMILO
80089307 ROMERO SALAZAR AULY
79300347 CRUZ CHUQUEN RIGOBERTO
79807872 MATAMOROS MORENO GERMAN ALBERTO
16738265 TOVAR JORGE SALOMON
80746487 TRIANA LADINO CHRISTIAN FABIAN
79372907 QUINTERO LOPEZ TOMAS
79121004 CRISTANCHO GONZALEZ FERNANDO
80209046 GUERRERO LOPEZ EDWINALEXANDER
79298763 BELTRAN BEJARANO CARLOS HERNAN
80068075 LESMES LESMES JHON JAIRO
RESULTADOS DE LA ENCUESTA
CONCLUSIONES
Podemos definir que la pregunta planteada ¿La tecnología está desplazando la producción del
hombre? La respuesta es NO lo que esta exigiendo es que haya más preparación por parte de las
personas para el uso técnico y especializado.
Para la pregunta3 ¿Es la tecnologíaun aliadoenlaslaboresdiariasdel trabajo? Los trabajadoressi
laconsiderancomounaliadoperoreconocenel temorque tienenporserdesplazadosyafirmanno
estarpreparadosparaalgunastecnologías que surgenporendese direccionaralapregunta4como
una necesidad de capacitación e investigación.
0
5
10
15
20
SI NO NO SABE
16
12
2
¿La cienciay latecnologíasonel
desarrollodel hombre?
0
10
20
30
SI NO NO SABE
28
2
0
¿La tecnologíaestádesplazandola
produccióndel hombre?
0
10
20
30
SI NO NO SABE
28
2
0
¿Es la tecnologíaunaliadoenlas
laboresdiariasdel trabajo?
0
5
10
15
Capacitacion Investigacion No sabe
15
7 8
¿Cómo puedo hacer para buscar un
punto de equilibrio entretecnología y
persona?
BIBLIOGRAFIA
http://www.gerencie.com/%C2%BFhasta-que-punto-la-tecnologia-desplaza-el-empleo.html
https://www.technologyreview.es/negocios/43368/de-como-la-tecnologia-esta-destruyendo-el-
empleo/
http://jesusgonzalezfonseca.blogspot.com.co/2012/01/como-afectara-la-automatizacion-al.html
https://www.dane.gov.co/revista_ib/html_r2/articulo4_r2.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de la actividad empresarial en Andalucía: 2000-2015, del boom a la r...
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía: 2000-2015, del boom a la r...Análisis de la actividad empresarial en Andalucía: 2000-2015, del boom a la r...
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía: 2000-2015, del boom a la r...
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Congreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San Pablo
Congreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San PabloCongreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San Pablo
Congreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San Pablo
Leonidas Zavala Lazo
 
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - Granada
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - GranadaAnálisis de la actividad empresarial en Andalucía - Granada
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - Granada
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - Huelva
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - HuelvaAnálisis de la actividad empresarial en Andalucía - Huelva
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - Huelva
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Ciencias politicas factores de produccion
Ciencias politicas factores de produccionCiencias politicas factores de produccion
Ciencias politicas factores de produccion
laurasofiaorobiocorr
 
Revolución Tecnológica
Revolución Tecnológica Revolución Tecnológica
Revolución Tecnológica
AnaSoledadMartosMill1
 
Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015
Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015
Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015
Jorge Mario Restrepo
 
management, pensamiento estrategico, liderazgo, entorno vuca
management, pensamiento estrategico, liderazgo, entorno vucamanagement, pensamiento estrategico, liderazgo, entorno vuca
management, pensamiento estrategico, liderazgo, entorno vuca
Leonidas Zavala Lazo
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Valentina Carrascal
 
influencia de la tecnología en el entorno
  influencia de la tecnología en el entorno  influencia de la tecnología en el entorno
influencia de la tecnología en el entorno
belenteran99
 
Cap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueado
Cap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueadoCap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueado
Cap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueado
Al-Hatal Ndsb
 
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - Córdoba
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - CórdobaAnálisis de la actividad empresarial en Andalucía - Córdoba
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - Córdoba
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Berlin en el radar
Berlin en el radarBerlin en el radar
Berlin en el radar
Juan Manuel Arias
 
ACTIVIDAD INDUSTRIAL
ACTIVIDAD INDUSTRIALACTIVIDAD INDUSTRIAL
ACTIVIDAD INDUSTRIAL
YO
 
01 Entorno Empresarial
01 Entorno Empresarial01 Entorno Empresarial
01 Entorno Empresarial
Leonidas Zavala Lazo
 
Cuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambio
Cuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambioCuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambio
Cuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambio
Guayarmina Peña
 
Indi2017 club lectura presentación Rise of the Robots
Indi2017 club lectura presentación Rise of the RobotsIndi2017 club lectura presentación Rise of the Robots
Indi2017 club lectura presentación Rise of the Robots
Guillem Garcia Brustenga
 
Asuncion
AsuncionAsuncion
Asuncion
Cynthia Vanessa
 
Indi2017 resumen de lectura the rise of robots
Indi2017 resumen de lectura the rise of robotsIndi2017 resumen de lectura the rise of robots
Indi2017 resumen de lectura the rise of robots
Guillem Garcia Brustenga
 

La actualidad más candente (19)

Análisis de la actividad empresarial en Andalucía: 2000-2015, del boom a la r...
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía: 2000-2015, del boom a la r...Análisis de la actividad empresarial en Andalucía: 2000-2015, del boom a la r...
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía: 2000-2015, del boom a la r...
 
Congreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San Pablo
Congreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San PabloCongreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San Pablo
Congreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San Pablo
 
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - Granada
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - GranadaAnálisis de la actividad empresarial en Andalucía - Granada
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - Granada
 
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - Huelva
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - HuelvaAnálisis de la actividad empresarial en Andalucía - Huelva
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - Huelva
 
Ciencias politicas factores de produccion
Ciencias politicas factores de produccionCiencias politicas factores de produccion
Ciencias politicas factores de produccion
 
Revolución Tecnológica
Revolución Tecnológica Revolución Tecnológica
Revolución Tecnológica
 
Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015
Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015
Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015
 
management, pensamiento estrategico, liderazgo, entorno vuca
management, pensamiento estrategico, liderazgo, entorno vucamanagement, pensamiento estrategico, liderazgo, entorno vuca
management, pensamiento estrategico, liderazgo, entorno vuca
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
influencia de la tecnología en el entorno
  influencia de la tecnología en el entorno  influencia de la tecnología en el entorno
influencia de la tecnología en el entorno
 
Cap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueado
Cap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueadoCap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueado
Cap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueado
 
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - Córdoba
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - CórdobaAnálisis de la actividad empresarial en Andalucía - Córdoba
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - Córdoba
 
Berlin en el radar
Berlin en el radarBerlin en el radar
Berlin en el radar
 
ACTIVIDAD INDUSTRIAL
ACTIVIDAD INDUSTRIALACTIVIDAD INDUSTRIAL
ACTIVIDAD INDUSTRIAL
 
01 Entorno Empresarial
01 Entorno Empresarial01 Entorno Empresarial
01 Entorno Empresarial
 
Cuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambio
Cuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambioCuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambio
Cuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambio
 
Indi2017 club lectura presentación Rise of the Robots
Indi2017 club lectura presentación Rise of the RobotsIndi2017 club lectura presentación Rise of the Robots
Indi2017 club lectura presentación Rise of the Robots
 
Asuncion
AsuncionAsuncion
Asuncion
 
Indi2017 resumen de lectura the rise of robots
Indi2017 resumen de lectura the rise of robotsIndi2017 resumen de lectura the rise of robots
Indi2017 resumen de lectura the rise of robots
 

Destacado

Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Anderson Castillo
 
Teichler, ulrich 1st pp traduc the formative years
Teichler, ulrich 1st pp traduc the formative yearsTeichler, ulrich 1st pp traduc the formative years
Teichler, ulrich 1st pp traduc the formative years
Hugo Flores Castro
 
Tecnología y sociedad (3 corte )
Tecnología y sociedad (3 corte )Tecnología y sociedad (3 corte )
Tecnología y sociedad (3 corte )
Ronald Moreno
 
La educación superior y los proyectos de investigación nestor...
La educación superior y los proyectos de investigación nestor...La educación superior y los proyectos de investigación nestor...
La educación superior y los proyectos de investigación nestor...
nestorl_10
 
Estudio de caso - Tecnología y Sociedad
Estudio de caso - Tecnología y SociedadEstudio de caso - Tecnología y Sociedad
Estudio de caso - Tecnología y Sociedad
dfperdomot
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
jemo8998
 
Laboratorio 1 telemáticas
Laboratorio   1 telemáticasLaboratorio   1 telemáticas
Laboratorio 1 telemáticas
iyespinals
 
la educación superior y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológicos
la educación superior y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológicosla educación superior y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológicos
la educación superior y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológicos
Jorg Martínez
 
Presentación Estudio de Caso/ Aulas Virtuales Tercer Corte
Presentación Estudio de Caso/ Aulas Virtuales Tercer CortePresentación Estudio de Caso/ Aulas Virtuales Tercer Corte
Presentación Estudio de Caso/ Aulas Virtuales Tercer Corte
Laura Marcela Castañeda Perilla
 

Destacado (9)

Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Teichler, ulrich 1st pp traduc the formative years
Teichler, ulrich 1st pp traduc the formative yearsTeichler, ulrich 1st pp traduc the formative years
Teichler, ulrich 1st pp traduc the formative years
 
Tecnología y sociedad (3 corte )
Tecnología y sociedad (3 corte )Tecnología y sociedad (3 corte )
Tecnología y sociedad (3 corte )
 
La educación superior y los proyectos de investigación nestor...
La educación superior y los proyectos de investigación nestor...La educación superior y los proyectos de investigación nestor...
La educación superior y los proyectos de investigación nestor...
 
Estudio de caso - Tecnología y Sociedad
Estudio de caso - Tecnología y SociedadEstudio de caso - Tecnología y Sociedad
Estudio de caso - Tecnología y Sociedad
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Laboratorio 1 telemáticas
Laboratorio   1 telemáticasLaboratorio   1 telemáticas
Laboratorio 1 telemáticas
 
la educación superior y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológicos
la educación superior y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológicosla educación superior y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológicos
la educación superior y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológicos
 
Presentación Estudio de Caso/ Aulas Virtuales Tercer Corte
Presentación Estudio de Caso/ Aulas Virtuales Tercer CortePresentación Estudio de Caso/ Aulas Virtuales Tercer Corte
Presentación Estudio de Caso/ Aulas Virtuales Tercer Corte
 

Similar a Caso de estudio

02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
Leonidas Zavala Lazo
 
Generando Dinero
Generando DineroGenerando Dinero
Cómo la tecnologia influye en el area - angela ordoñez---
Cómo la tecnologia influye en el area  - angela ordoñez---Cómo la tecnologia influye en el area  - angela ordoñez---
Cómo la tecnologia influye en el area - angela ordoñez---
tisoka
 
Informe PwC: Competitividad de la Industria Española
Informe PwC: Competitividad de la Industria EspañolaInforme PwC: Competitividad de la Industria Española
Informe PwC: Competitividad de la Industria Española
PwC España
 
Emplea2.0.
Emplea2.0.Emplea2.0.
Emplea2.0.
Borja Gutiérrez
 
Competitividad y tamaño en la industria de la alimentación y bebidas
Competitividad y tamaño en la industria de la alimentación y bebidasCompetitividad y tamaño en la industria de la alimentación y bebidas
Competitividad y tamaño en la industria de la alimentación y bebidas
FIAB
 
Nueva Forma De Crear Riqueza En La Empresa
Nueva Forma De Crear Riqueza En La EmpresaNueva Forma De Crear Riqueza En La Empresa
Nueva Forma De Crear Riqueza En La Empresa
Juan Carlos Fernández
 
Del fordismo-al-toyotismo
Del fordismo-al-toyotismoDel fordismo-al-toyotismo
Del fordismo-al-toyotismo
Juan Jose Santos Sangama
 
Cambio De La Forma De Producir Riqueza
Cambio De La Forma De Producir RiquezaCambio De La Forma De Producir Riqueza
Cambio De La Forma De Producir Riqueza
Juan Carlos Fernández
 
3 Congreso Nacional de Directivos
3 Congreso Nacional de Directivos3 Congreso Nacional de Directivos
3 Congreso Nacional de Directivos
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Libro industria 4-0-fabricando-el-futuro
Libro industria 4-0-fabricando-el-futuroLibro industria 4-0-fabricando-el-futuro
Libro industria 4-0-fabricando-el-futuro
Universidad Autónoma de Ica
 
Mayo 2007
Mayo 2007Mayo 2007
Mayo 2007
Eneldo Serrata
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
katherinn
 
influencia de la tecnología en el entorno
influencia de la tecnología en el entornoinfluencia de la tecnología en el entorno
influencia de la tecnología en el entorno
belenteran99
 
Osvaldo sampayo ramírez pregunta esencial
Osvaldo sampayo ramírez pregunta esencialOsvaldo sampayo ramírez pregunta esencial
Osvaldo sampayo ramírez pregunta esencial
osr31
 
III foro emergentes 2019 - Tendencias #I40
III foro emergentes 2019 - Tendencias #I40III foro emergentes 2019 - Tendencias #I40
III foro emergentes 2019 - Tendencias #I40
Francisco J. Jariego, PhD.
 
Informe infoempleo-adecco-2016
Informe infoempleo-adecco-2016Informe infoempleo-adecco-2016
Informe infoempleo-adecco-2016
LUIS VALLEJO APARICIO
 
Informe Infoempleo Adecco. Oferta y demanda de empleo en España 2016
Informe Infoempleo Adecco. Oferta y demanda de empleo en España 2016Informe Infoempleo Adecco. Oferta y demanda de empleo en España 2016
Informe Infoempleo Adecco. Oferta y demanda de empleo en España 2016
Dominique Gross
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Glor17
 
Coronavirus y economia
Coronavirus y economiaCoronavirus y economia
Coronavirus y economia
Carmen Martínez
 

Similar a Caso de estudio (20)

02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
 
Generando Dinero
Generando DineroGenerando Dinero
Generando Dinero
 
Cómo la tecnologia influye en el area - angela ordoñez---
Cómo la tecnologia influye en el area  - angela ordoñez---Cómo la tecnologia influye en el area  - angela ordoñez---
Cómo la tecnologia influye en el area - angela ordoñez---
 
Informe PwC: Competitividad de la Industria Española
Informe PwC: Competitividad de la Industria EspañolaInforme PwC: Competitividad de la Industria Española
Informe PwC: Competitividad de la Industria Española
 
Emplea2.0.
Emplea2.0.Emplea2.0.
Emplea2.0.
 
Competitividad y tamaño en la industria de la alimentación y bebidas
Competitividad y tamaño en la industria de la alimentación y bebidasCompetitividad y tamaño en la industria de la alimentación y bebidas
Competitividad y tamaño en la industria de la alimentación y bebidas
 
Nueva Forma De Crear Riqueza En La Empresa
Nueva Forma De Crear Riqueza En La EmpresaNueva Forma De Crear Riqueza En La Empresa
Nueva Forma De Crear Riqueza En La Empresa
 
Del fordismo-al-toyotismo
Del fordismo-al-toyotismoDel fordismo-al-toyotismo
Del fordismo-al-toyotismo
 
Cambio De La Forma De Producir Riqueza
Cambio De La Forma De Producir RiquezaCambio De La Forma De Producir Riqueza
Cambio De La Forma De Producir Riqueza
 
3 Congreso Nacional de Directivos
3 Congreso Nacional de Directivos3 Congreso Nacional de Directivos
3 Congreso Nacional de Directivos
 
Libro industria 4-0-fabricando-el-futuro
Libro industria 4-0-fabricando-el-futuroLibro industria 4-0-fabricando-el-futuro
Libro industria 4-0-fabricando-el-futuro
 
Mayo 2007
Mayo 2007Mayo 2007
Mayo 2007
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
influencia de la tecnología en el entorno
influencia de la tecnología en el entornoinfluencia de la tecnología en el entorno
influencia de la tecnología en el entorno
 
Osvaldo sampayo ramírez pregunta esencial
Osvaldo sampayo ramírez pregunta esencialOsvaldo sampayo ramírez pregunta esencial
Osvaldo sampayo ramírez pregunta esencial
 
III foro emergentes 2019 - Tendencias #I40
III foro emergentes 2019 - Tendencias #I40III foro emergentes 2019 - Tendencias #I40
III foro emergentes 2019 - Tendencias #I40
 
Informe infoempleo-adecco-2016
Informe infoempleo-adecco-2016Informe infoempleo-adecco-2016
Informe infoempleo-adecco-2016
 
Informe Infoempleo Adecco. Oferta y demanda de empleo en España 2016
Informe Infoempleo Adecco. Oferta y demanda de empleo en España 2016Informe Infoempleo Adecco. Oferta y demanda de empleo en España 2016
Informe Infoempleo Adecco. Oferta y demanda de empleo en España 2016
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Coronavirus y economia
Coronavirus y economiaCoronavirus y economia
Coronavirus y economia
 

Último

La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Juan Carlos Gonzalez
 
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdfMODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
SeleniaLavayen
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
edwinedsonsuyo
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
Guillermo Obispo San Román
 

Último (20)

La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
 
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdfMODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
 

Caso de estudio

  • 1. Caso De Estudio Gopi (gestiónorganizacional,productividade innovación). Jimmy Alexander Daza Tarquino ECCI CODIGO 10140
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Mi planteamiento está enfocado a la línea GOPI (gestión organizacional, productividad e innovación). En la actualidad se habla sobre el avance tecnológico en la vida cotidiana de las ciudadesdonde cadavezmuchasactividadesse hacende maneramásrápidaysindesplazamientos largos, pero en realidad está contribuyendo a que las poblaciones cada vez se vuelvan más sedentariasynoquieranvalersupropioingenioparael logrode lasmismas,ahorasi nosdetenemos a mirar enel ámbitoorganizacional podemosdefinirque lasempresasestánmáspreocupadaspor adquirir tecnología para reducir la mano de obra humana en vez de contribuir en el desarrollo profesional de cada perfil con apoyo de herramientas tecnológicas que mejoren la calidad en la producción yaque consideroque lasTICentreganmejoresresultadoscuandoestafusionadaconel razonamiento, análisisypensamientohumanoyaque loque lo que generaríaesmejorarla calidad como en el ejemplo que se cita a continuación: Supongamos que en efecto hay una empresa con 100 empleados, y luego alguien se inventa un robot que reemplazaráa 90 de esos100 empleados.Sindudaaquí se han perdido90 empleos.No obstante se nosolvidóincluirque parafabricaresrobot se requirióde empleados.Luego,asícomo la invención de ese robot eliminó empleostambién los creó, aunque enmenor medida,claro está este simple ejemploparadecirque latecnologíaeliminaviejosempleosycreanuevos,luegoloque hay es una migración de mano de obra de una actividad a otra. De una actividad técnica a una especializada. OBJETIVOS Definir el nivel en que la tecnología contribuye al desarrollo profesional de las personas. Conocer que piensan los trabajadores sobre la tecnología en la producción. PREGUNTAS ¿La ciencia y la tecnología son el desarrollo del hombre? ¿La tecnología está desplazando la producción del hombre? ¿Es la tecnología un aliado en las labores diarias del trabajo? ¿Cómo puedo hacer para buscar un punto de equilibrio entre tecnología y persona?
  • 3. HERRAMIENTAS Se empleara comparación de datos estadísticos encontrados en documentos en la web Encuestasdentrode la organizaciónenla que laborobasado enlas preguntasdefinidasrealizadaa 30 personas. DOCUMENTOS Y DATOS SOBRE LA PRODUCCION HUMANA Y TECNOLOGICA Por lo menos desde la Revolución Industrial, que comenzó en el siglo XVIII, las mejoras en la tecnología han ido acompañadas de un cambio en la naturaleza del trabajo,al mismo tiempo que destruíanalgunostiposde trabajoen el proceso.En 1900, el 41 por cientode los estadounidenses trabajabanen el sector agrícola; para el año 2000 esacifra era de soloel 2 por ciento.Igualmente, laproporciónde estadounidensesempleadosenlafabricaciónhacaídodel 30porcientoenlosaños posteriores a la Segunda Guerra Mundial, a alrededor del 10 por ciento en la actualidad, en parte debido a una mayor automatización, sobre todo durante la década de 1980. Quizála pruebamás condenatoria,segúnBrynjolfsson,esungráficoque solopodría encantar a un economista. En economía, la productividad -el valor económico creado por una unidad dada de producción, por ejemplouna hora de mano de obra- es un indicador clave del crecimiento y la creaciónde riqueza.Es una medidadel progreso.Enel gráfico que le gusta mostrar a Brynjolfsson, hay dos líneasque representanlaproductividadyempleorespectivamente enEstadosUnidos.Los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, las dos líneas iban en paralelo, el aumento de puestos de trabajo correspondía a aumentos enla productividad.El patrón queda claro: segúnlas empresas generaban más valor gracias a sus trabajadores, todo el país se hacía más rico, lo que impulsaba una mayor actividad económica y creaba aún más puestos de trabajo. Pero a partir del año 2000, estasdos líneasempiezanadivergir;laproductividadsigue creciendoconfuerza,peroel empleodecrece de repente.Parael año2011 ya existe unabrechasignificativaentre ambaslíneas, se observauncrecimientoeconómicosinque hayaun aumentoparaleloenlacreaciónde puestos de trabajo.BrynjolfssonyMcAfee lodenominan el "grandivorcio".Y Brynjolfssonestáconvencido de que la tecnología está detrás tanto del saludable aumento de la productividad como del débil aumento de los puestos de trabajo.
  • 4. En el caso colombiano según el DANE se destacan tres procesos importantes del empleo: Altosnivelesde informalidadenlapoblaciónocupada:alrededordel 60% de la poblaciónocupada en Colombia pertenece al sector informal. Crecimientode lacontratación temporal enel sector formal:se tiene que si en1997 las empresas catalogabanel 18% de susempleadoscomotemporales,parael año2004 la proporcióndel empleo temporal respecto al empleo total se había incrementado al 42%. Una gran dinámica del empleo debido a la creación y destrucción de puestos de trabajo en la industria.“MovilidadForzada”:Enlaindustriamanufactureraanualmente se destruye unode cada 10 puestosde trabajo; loque enaños de crecimientopromediose ve compensadopor la creación de un número similar de trabajos.
  • 5. ENCUESTA REALIZADA PERSONAS ENCUESTADAS CEDULA NOMBRE 93288423 CASTILLO ALVAREZ ORLANDO 79905086 TORRES RIOS LEITON FABIAN 19369263 SIMBAQUEVA ZAMUDIO RAFAEL ANTONIO 19438617 DIAZ NOVOA JOSE 19367972 BELTRAN GUTIERREZ ISAIAS 79411674 GARAVITO GARAVITO JORGE 79469244 BOGOTA CAMARGO RAFAEL 79697086 AREVALO SALINAS RAUL DARIO 79973486 MORALES VANEGAS YUBER 79399906 LOPEZ GUEVARA CARLOS ALBERTO 19385057 ROJAS CARLOS HERNANDO 79558756 BEDOYA GIRALDO JOSE IVAN 3000333 MORA RIVERA LUIS ALFREDO 19220457 RIOS MURCIA JAIME 19450953 JOYA QUIÑONES WILLIAMALBERTO 13462960 PALOMARES ARMANDO ALFREDO 79593967 ALBA CELIS RICARDO 79976497 MATEUS PARRA JEISON ARLEY 80387027 LARA SALAMANCA GIOVANNY 1033690403 VASQUEZ CARRILLO JOAN CAMILO 80089307 ROMERO SALAZAR AULY 79300347 CRUZ CHUQUEN RIGOBERTO 79807872 MATAMOROS MORENO GERMAN ALBERTO 16738265 TOVAR JORGE SALOMON 80746487 TRIANA LADINO CHRISTIAN FABIAN 79372907 QUINTERO LOPEZ TOMAS 79121004 CRISTANCHO GONZALEZ FERNANDO 80209046 GUERRERO LOPEZ EDWINALEXANDER 79298763 BELTRAN BEJARANO CARLOS HERNAN 80068075 LESMES LESMES JHON JAIRO
  • 6. RESULTADOS DE LA ENCUESTA CONCLUSIONES Podemos definir que la pregunta planteada ¿La tecnología está desplazando la producción del hombre? La respuesta es NO lo que esta exigiendo es que haya más preparación por parte de las personas para el uso técnico y especializado. Para la pregunta3 ¿Es la tecnologíaun aliadoenlaslaboresdiariasdel trabajo? Los trabajadoressi laconsiderancomounaliadoperoreconocenel temorque tienenporserdesplazadosyafirmanno estarpreparadosparaalgunastecnologías que surgenporendese direccionaralapregunta4como una necesidad de capacitación e investigación. 0 5 10 15 20 SI NO NO SABE 16 12 2 ¿La cienciay latecnologíasonel desarrollodel hombre? 0 10 20 30 SI NO NO SABE 28 2 0 ¿La tecnologíaestádesplazandola produccióndel hombre? 0 10 20 30 SI NO NO SABE 28 2 0 ¿Es la tecnologíaunaliadoenlas laboresdiariasdel trabajo? 0 5 10 15 Capacitacion Investigacion No sabe 15 7 8 ¿Cómo puedo hacer para buscar un punto de equilibrio entretecnología y persona?