SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  CON BASE EN LOS  DOCUMENTOS  DE :  “CÓMO PLANTEAR PREGUNTAS” Y EL POWERPOINT SOBRE LOS DÉFICIT GLOBAL Y DE GRIETA Con esta actividad se pretende, que ustedes reconozcan la necesidad de centrar la atención en el planteamiento de “la Pregunta”, como el punto de partida y no el fin de un proceso de indagación o de búsqueda.
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  INTRODUCCION La necesidad de hacer caer en cuenta, de inspeccionar en su base de conocimiento sobre los déficit (Global o de Grieta) que se tienen de  un tema particular y que se presentan a la hora de aventurarse en la elaboración de un plan de búsqueda de información; entender, que si reconocemos nuestro propios déficit, a la hora de hacernos las preguntas, conseguiremos trascender sobre el mismo y por lo tanto no nos quedaremos en la esfera, de  manejar “mucha información y poco conocimiento”. Finalmente que nuestra preguntas están a la vista de  los ojos de los otros ; al hacer lectura de la pregunta, fácilmente  se identificará el grado de conocimiento y la profundidad que se tiene del tema, no obstante, no se hace necesario perfilar preguntas fatuas (presumidas), pero sí,  la necesidad de plantearlas con la claridad y profundidad  que amerita el tema. Por lo anterior revisen con atención los textos y considere cada una de las recomendaciones para llegar con éxito a plantear preguntas efectivas y de gran significación. COMENCEMOS....
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  ,[object Object],TEMA:  PREVINIENDO EL CÁNCER CON ACEITE DE OLIVA
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  2.   USO DE  NUEVOS TÉRMINOS Y NUEVA EXPLORACIÓN: En esta fase Ud. efectúa el “reconocimiento del terreno”; es su oportunidad para explorar  de una manera amplia  el tema de interés. La exploración se basa en el estudio sistemático de los textos escogidos para tal fin, pero no excluye otro tipo de fuentes: tablas estadísticas, medios masivos, bases de datos, estudios de caso, etc.”  Urosario. Disponible en :  ( http ://www.urosario.edu.co/FASE1/ciencias_humanas/images/stories/documentos/facultades/pdf/50a.pdf .): Consultado 16 feb. 2009. ACTIVIDAD:  Reúna las fuentes consultadas  de mayor relevancia  y haga un registro de ellas a la luz de la norma (recuerde los documentos de apoyo del modulo  citación y plagio ). CITAS BIBLIOGRAFICAS:  ->Aceite de Oliva para prevenir el cancer de mama  http://www.olimemoriae.com/articulos-noticias-de-interes/11-aceite-de-oliva-para-prevenir-el-cancer-de-mama.html   [citado el 3 de octubre de 2011] ->Para Prevenir el Cáncer  http:// www.revistamundonatural.com/noticia.cfm?n=264#axzz1Zm5Zvssz  [citado   el 3 de octubre de 2011] de Mama -> Previniendo el cancer con aceite de oliva  http://www.solociencia.com/medicina/07011705.htm   [citado el 3 de octubre de 2011] ->Farmacia salud y Medicina Natural  http://blogdefarmacia.com/el-aceite-de-oliva-ayuda-a-prevenir-el-cancer-de-mama/   [citado el 3 de octubre de 2011] -> Aceite de oliva, un aliado diario contra el cancer de seno  http://www.20minutos.es/noticia/1121439/0/aceite-oliva/aliado/cancer/   [citado el 3 de octubre de 2011]
AHORA... ,[object Object],MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  3  .  LA PREGUNTA: Diseño de nuevas preguntas:  “Ya la fase exploratoria debe haberle suscitado inquietudes. Piense ahora en el asunto, eche mano de todo lo que sabe y pregúntese: ¿Qué vacíos hay en las explicaciones contenidas en los textos? ¿Qué argumentos no son convincentes y por qué? ¿Qué aspecto del tema no es profundizado en ningún texto? ¿Qué planteamientos importantes no han sido desarrollados por los autores? Estas y otras preguntas análogas pueden orientarlo. Tómese su tiempo; reflexione, examine el asunto desde distintos ángulos, tome apuntes y deje que sus ideas vayan madurando.” Urosario. Disponible en :  ( http://www.urosario.edu.co/FASE1/ciencias_humanas/images/stories/documentos/facultades/pdf/50a.pdf Consultado 16 feb. 2009.
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  4. DISEÑO DE LA PREGUNTA: RECOMENDACIONES PARA FORMULAR PREGUNTAS: “ La formulación de la pregunta. Ahora que tiene claro su problema de investigación, formule la pregunta de la manera más concisa posible.  Fíjese  que la pregunta sintetice el núcleo del problema y que sea comprensible para el lector. Verifique si la pregunta es viable, es decir, si puede ser investigada en un lapso razonable.  Formule  la pregunta de tal modo que la respuesta no sea un simple sí o no. No pregunte, por ejemplo: “¿Es posible establecer el impacto de la violencia en el sector agrícola desde 1980?”. Pregunte: “¿Cuál ha sido el impacto de la violencia en el sector agrícola desde 1980?” Evite formular preguntas en forma de dilemas del tipo “¿El neoliberalismo aumenta la pobreza o la disminuye?”  Decida  qué quiere preguntar. Tampoco pregunte por estados mentales de otras personas: “¿Por qué Tolomeo pensó que la tierra está en el centro del universo?” Por más que Ud. se esfuerce, nunca podrá averiguarlo.  Evite  plantear preguntas sobre estados futuros de cosas: “¿Puede la biotecnología eliminar los problemas de salud pública en el próximo siglo?” El futuro es, por definición, inaccesible a la investigación empírica.  Absténgase  de formular preguntas totalizantes: “¿Cuál es el sentido de la existencia?” “¿Cómo funciona el universo y sus alrededores?”; o preguntas disciplinares clásicas: “¿Qué es la filosofía?” “¿Cuál es el origen de la sociedad?” Recuerde que su capacidad de trabajo tiene un límite y que preguntas como éstas son muy difíciles de resolver de manera plausible en una investigación.”
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  LAS PREGUNTAS  Con base en este texto y los documentos de apoyo acerca de los déficit Global y de Grieta realice lo siguiente:  ACTIVIDAD:  En la próxima diapositiva registre posibles preguntas sobre su tema,  atendiendo a las recomendaciones y a la lectura  del PowerPoint sobre los déficit. (Verifique su estructura, amplitud y los términos apropiados) RECUERDE...ES FUNDAMENTAL HACER LECTURA DE TODOS LOS DOCUMENTOS DE APOYO PARA PODER REALIZAR UNA ACTIVIDAD SATISFACTORIA
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  Registre las preguntas: AFECTA EL ACEITE DE OLIVA EL RIESGO DE CÁNCER? PUEDE ESTE ACEITE PREVENIR EL CANCER DE MAMA? ¿QUÉ SON LOS ANTIOXIDANTES Y QUÉ TIENEN QUE VER CON EL CÁNCER? A QUE SE DEBE LA REDUCCION DE ESTAS MASAS GRACIAS AL  ACEITE DE OLIVA? QUE SON LOS FENOLES Y SI ESTAN PRESENTES EN EL ACEITE  DE OLIVA? COMO AUMENTAR EL CONSUMO DE ACEITE DE OLIVA ? APARTE DEL CANCER QUE OTRAS ENFERMEDADES PUEDE REDUCIR O PREVENIR EL ACEITE DE OLIVA? C
5. Síntesis del Tema ,[object Object],[object Object],[object Object]
6. Estrategias para evitar el Plagio Cite algunas de las estrategias para  evitar el Plagio , que se proponen en el documento de  EDUTEKA , del módulo I.  Además  realice un ejemplo con cada una de ellas , que evidencie su aplicación.
Estrategia 1 CITANDO DIRECTAMENTE LA FUENTE ENTRE COMILLAS Y CITANDO LA REFERENCIA  Ejemplo:  El aceite de oliva actúa disminuyendo la actividad del oncogen P21Ras, encargado de favorecer la proliferación sin control y que estimula el crecimiento del tumor, a la vez que disminuye la actividad de las proteínas Akt, implicadas en la supervivencia de las célula. En la otra cara de la moneda se encuentran los aceites de semillas, de origen vegetal, y que utilizados en gran medida pueden acelerar el deterioro de las células y avanzar la actuación del cáncer de mama. ”El aceite de semillas permite que las células dañinas se dividan mucho más y que proliferen, pero lo hacen por otra vía distinta, los efectos negativos se derivan de un consumo excesivo: “no hay alimentos malos, pero sí si se consumen en exceso”. Las dos caras  http://www.kardamili.cl/noticias/aceite-de-oliva-contra-cancer/  [citado el 3 de octubre de 2011] Estrategia 2 PARAFRASEANDO LAS PÁGINAS Ejemplo:  Un grupo de investigadores de la  Universitat Autònoma de Barcelona  (UAB) a logrado cambiar el dispositivo por el que el aceite de oliva virgen extra reduce la afectación del cáncer de seno. Aceite de oliva disminuye el cancer  http://www.kardamili.cl/noticias/aceite-de-oliva-contra-cancer/  [citado el 3 de octubre de 2011]
Estrategia 3 ENCERRANDO EN COMILLAS EL TEXTO UTILIZADO  Ejemplo:  Según el investigador principal Henrik E. Poulsen, del Hospital Rigs. " El Aceite de oliva,   Determina los beneficios sobre la salud de cualquier alimento en particular, es un reto, porque involucra cantidades bastante grandes de personas durante períodos de tiempo significativos". Previniendo el cancer con aceite de oliva  http://www.solociencia.com/medicina/07011705.htm  [ citado el 3 de octubre de 2011] Estrategia 4  ASÍ USTED HAYA PARAFRASEADO LA INFORMACIÓN QUE ESTÁ DANDO A CONOCER DEBE CITAR LA FUENTE DE INFORMACIÓN Y CON MAYOR RAZÓN SI ÉSTA NO ES DE CONOCIMIENTO PÚBLICO Ejemplo:  Información original:  Encierre entre  comillas  todo lo que provenga directamente del texto, especialmente cuando está tomando notas. (EDUTEKA, 2002 Información parafraseada: Si va utilizar información extraída de forma literal del texto recuerde poner las idea entres comillas y por supuesto citar la fuente de información. (EDUTEKA, 2002)
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  7. REALICE LA AUTOEVALUACIÓN AUTOEVALUACION:   Consigne que  APRENDIO Y QUE ES CAPAZ DE HACER ,  después de haber realizado esta actividad Al concluir la actividad puedo decir que esta nos ha aportado bastante dado que hemos puesto en practica algunos de los conocimientos ya adquiridos en las clases anteriores, algo que me llamo la atención de este caso fue la manera correcta de citar una fuente de la cual obtenemos información para llevar a cabo un trabajo y de esta manera evitar robarse de algún modo los conocimientos de otra persona, y que mejor manera que citar correctamente todos los artículos tenidos en cuenta. Además de esto puedo decir que en verdad hay que hacer buenas preguntas basadas en un esquema las cuales faciliten el aprovechamiento de todo el conocimiento que nos rodea y no simplemente responderlas porque si. Por ultimo me pareció de gran importancia la utilidad que se le dio al programa «cmaptools» en el que pude crear el mapa conceptual para completar el caso integrador

Más contenido relacionado

Destacado

Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
losdonkey
 
The Summit Lighthouse: A prayer vigil on penal institutions liner notes
The Summit Lighthouse: A prayer vigil on penal institutions liner notesThe Summit Lighthouse: A prayer vigil on penal institutions liner notes
The Summit Lighthouse: A prayer vigil on penal institutions liner notes
Grigor Ubezniak
 
Clase1 informática
Clase1 informáticaClase1 informática
Clase1 informática
Mary Marconi
 
Herramientas de dibujo
Herramientas de dibujoHerramientas de dibujo
Herramientas de dibujo
Byron Toapanta
 
1930 1940 Gabriela Carballido
1930   1940 Gabriela Carballido1930   1940 Gabriela Carballido
1930 1940 Gabriela Carballido
La_Carballido
 
Wiki 5
Wiki 5Wiki 5
Wiki 5
Jaime Lopez
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Cristina Marroquín
 
Ranking andaluz BM Playa 2014 28junio 1
Ranking andaluz BM Playa 2014 28junio 1Ranking andaluz BM Playa 2014 28junio 1
Ranking andaluz BM Playa 2014 28junio 1
CHAMOUTRERA
 
Elementos de word.loraine
Elementos de word.loraineElementos de word.loraine
Elementos de word.loraine
loraine niebles
 
Entrevista elias carpriles
Entrevista elias carprilesEntrevista elias carpriles
Entrevista elias carpriles
juanrax
 
Portafoliopsicologiacognitivoconductalaplicada
PortafoliopsicologiacognitivoconductalaplicadaPortafoliopsicologiacognitivoconductalaplicada
Portafoliopsicologiacognitivoconductalaplicada
JesSica CueRvo
 
Microfono
MicrofonoMicrofono
Barrio Lausana Plaza Al 30 Ago 08
Barrio Lausana  Plaza Al 30 Ago 08Barrio Lausana  Plaza Al 30 Ago 08
Barrio Lausana Plaza Al 30 Ago 08
Barrio Lausana
 
Plagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXIPlagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXI
IES Floridablanca
 
Carta De Miguelito A Mafalda
Carta De Miguelito A MafaldaCarta De Miguelito A Mafalda
Carta De Miguelito A Mafalda
Hubert Rojas Caballero
 
Atahotel Expo Fiera - Milan
Atahotel Expo Fiera - MilanAtahotel Expo Fiera - Milan
Atahotel Expo Fiera - Milan
Atahotels
 
Word 2007
Word 2007Word 2007
proyecto de ciencias 2
proyecto de ciencias 2proyecto de ciencias 2
proyecto de ciencias 2
Eimy Palomares
 
Mapaconceptualamado
MapaconceptualamadoMapaconceptualamado
Mapaconceptualamado
Amado Arcaya
 

Destacado (20)

Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
The Summit Lighthouse: A prayer vigil on penal institutions liner notes
The Summit Lighthouse: A prayer vigil on penal institutions liner notesThe Summit Lighthouse: A prayer vigil on penal institutions liner notes
The Summit Lighthouse: A prayer vigil on penal institutions liner notes
 
Clase1 informática
Clase1 informáticaClase1 informática
Clase1 informática
 
Herramientas de dibujo
Herramientas de dibujoHerramientas de dibujo
Herramientas de dibujo
 
1930 1940 Gabriela Carballido
1930   1940 Gabriela Carballido1930   1940 Gabriela Carballido
1930 1940 Gabriela Carballido
 
Wiki 5
Wiki 5Wiki 5
Wiki 5
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Ranking andaluz BM Playa 2014 28junio 1
Ranking andaluz BM Playa 2014 28junio 1Ranking andaluz BM Playa 2014 28junio 1
Ranking andaluz BM Playa 2014 28junio 1
 
Elementos de word.loraine
Elementos de word.loraineElementos de word.loraine
Elementos de word.loraine
 
Entrevista elias carpriles
Entrevista elias carprilesEntrevista elias carpriles
Entrevista elias carpriles
 
Portafoliopsicologiacognitivoconductalaplicada
PortafoliopsicologiacognitivoconductalaplicadaPortafoliopsicologiacognitivoconductalaplicada
Portafoliopsicologiacognitivoconductalaplicada
 
Microfono
MicrofonoMicrofono
Microfono
 
Barrio Lausana Plaza Al 30 Ago 08
Barrio Lausana  Plaza Al 30 Ago 08Barrio Lausana  Plaza Al 30 Ago 08
Barrio Lausana Plaza Al 30 Ago 08
 
Plagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXIPlagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXI
 
Carta De Miguelito A Mafalda
Carta De Miguelito A MafaldaCarta De Miguelito A Mafalda
Carta De Miguelito A Mafalda
 
Atahotel Expo Fiera - Milan
Atahotel Expo Fiera - MilanAtahotel Expo Fiera - Milan
Atahotel Expo Fiera - Milan
 
Word 2007
Word 2007Word 2007
Word 2007
 
proyecto de ciencias 2
proyecto de ciencias 2proyecto de ciencias 2
proyecto de ciencias 2
 
Mapaconceptualamado
MapaconceptualamadoMapaconceptualamado
Mapaconceptualamado
 
F25concurs
F25concursF25concurs
F25concurs
 

Similar a Caso integrador 1

Matriz caso integrador
Matriz caso integradorMatriz caso integrador
Matriz caso integrador
Maria Alejandra
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Andrea Velasquez Restrepo
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_
Natalia Sánchez Monsalve
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Estefany Quintero
 
Informatica medica caso integrador
Informatica medica caso integradorInformatica medica caso integrador
Informatica medica caso integrador
fabian andres
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3.ppt agricultura vacas locas
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3.ppt agricultura vacas locasMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3.ppt agricultura vacas locas
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3.ppt agricultura vacas locas
Manuela Arroyo
 
Caso integrador 1
Caso integrador 1Caso integrador 1
Caso integrador 1
irena muñoz
 
Agricultura, Evolucion de las flores
Agricultura, Evolucion de las floresAgricultura, Evolucion de las flores
Agricultura, Evolucion de las flores
Joan Durango
 
Agricultura, La evolución de las flores
Agricultura, La evolución de las floresAgricultura, La evolución de las flores
Agricultura, La evolución de las flores
Joan Durango
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Samuel Solórzano Lizarralde
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2
Santiago Gallego Martinez
 
LVAD
LVADLVAD
Analizando la propagación de la Risa
Analizando la propagación de la RisaAnalizando la propagación de la Risa
Analizando la propagación de la Risa
tayis83
 
plantas de pradera montañosa
plantas de pradera montañosaplantas de pradera montañosa
plantas de pradera montañosa
gioroyal
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2
Harold David Perez
 
Caso integrador #1. info medica.
Caso integrador #1. info medica.Caso integrador #1. info medica.
Caso integrador #1. info medica.
Jose Carlos R
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_sueño de fetos
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_sueño de fetosMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_sueño de fetos
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_sueño de fetos
elibastidas
 
Caso Integrado 1
Caso Integrado 1Caso Integrado 1
Caso Integrado 1
NEPTUNEwx
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Luiisa Pinillos
 
Enfermedad mental
Enfermedad mentalEnfermedad mental
Enfermedad mental
Luiisa Pinillos
 

Similar a Caso integrador 1 (20)

Matriz caso integrador
Matriz caso integradorMatriz caso integrador
Matriz caso integrador
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
 
Informatica medica caso integrador
Informatica medica caso integradorInformatica medica caso integrador
Informatica medica caso integrador
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3.ppt agricultura vacas locas
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3.ppt agricultura vacas locasMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3.ppt agricultura vacas locas
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3.ppt agricultura vacas locas
 
Caso integrador 1
Caso integrador 1Caso integrador 1
Caso integrador 1
 
Agricultura, Evolucion de las flores
Agricultura, Evolucion de las floresAgricultura, Evolucion de las flores
Agricultura, Evolucion de las flores
 
Agricultura, La evolución de las flores
Agricultura, La evolución de las floresAgricultura, La evolución de las flores
Agricultura, La evolución de las flores
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2
 
LVAD
LVADLVAD
LVAD
 
Analizando la propagación de la Risa
Analizando la propagación de la RisaAnalizando la propagación de la Risa
Analizando la propagación de la Risa
 
plantas de pradera montañosa
plantas de pradera montañosaplantas de pradera montañosa
plantas de pradera montañosa
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2
 
Caso integrador #1. info medica.
Caso integrador #1. info medica.Caso integrador #1. info medica.
Caso integrador #1. info medica.
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_sueño de fetos
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_sueño de fetosMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_sueño de fetos
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_sueño de fetos
 
Caso Integrado 1
Caso Integrado 1Caso Integrado 1
Caso Integrado 1
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
 
Enfermedad mental
Enfermedad mentalEnfermedad mental
Enfermedad mental
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Caso integrador 1

  • 1. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS CON BASE EN LOS DOCUMENTOS DE : “CÓMO PLANTEAR PREGUNTAS” Y EL POWERPOINT SOBRE LOS DÉFICIT GLOBAL Y DE GRIETA Con esta actividad se pretende, que ustedes reconozcan la necesidad de centrar la atención en el planteamiento de “la Pregunta”, como el punto de partida y no el fin de un proceso de indagación o de búsqueda.
  • 2. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS INTRODUCCION La necesidad de hacer caer en cuenta, de inspeccionar en su base de conocimiento sobre los déficit (Global o de Grieta) que se tienen de un tema particular y que se presentan a la hora de aventurarse en la elaboración de un plan de búsqueda de información; entender, que si reconocemos nuestro propios déficit, a la hora de hacernos las preguntas, conseguiremos trascender sobre el mismo y por lo tanto no nos quedaremos en la esfera, de manejar “mucha información y poco conocimiento”. Finalmente que nuestra preguntas están a la vista de los ojos de los otros ; al hacer lectura de la pregunta, fácilmente se identificará el grado de conocimiento y la profundidad que se tiene del tema, no obstante, no se hace necesario perfilar preguntas fatuas (presumidas), pero sí, la necesidad de plantearlas con la claridad y profundidad que amerita el tema. Por lo anterior revisen con atención los textos y considere cada una de las recomendaciones para llegar con éxito a plantear preguntas efectivas y de gran significación. COMENCEMOS....
  • 3.
  • 4. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS 2. USO DE NUEVOS TÉRMINOS Y NUEVA EXPLORACIÓN: En esta fase Ud. efectúa el “reconocimiento del terreno”; es su oportunidad para explorar de una manera amplia el tema de interés. La exploración se basa en el estudio sistemático de los textos escogidos para tal fin, pero no excluye otro tipo de fuentes: tablas estadísticas, medios masivos, bases de datos, estudios de caso, etc.” Urosario. Disponible en : ( http ://www.urosario.edu.co/FASE1/ciencias_humanas/images/stories/documentos/facultades/pdf/50a.pdf .): Consultado 16 feb. 2009. ACTIVIDAD: Reúna las fuentes consultadas de mayor relevancia y haga un registro de ellas a la luz de la norma (recuerde los documentos de apoyo del modulo citación y plagio ). CITAS BIBLIOGRAFICAS: ->Aceite de Oliva para prevenir el cancer de mama http://www.olimemoriae.com/articulos-noticias-de-interes/11-aceite-de-oliva-para-prevenir-el-cancer-de-mama.html [citado el 3 de octubre de 2011] ->Para Prevenir el Cáncer http:// www.revistamundonatural.com/noticia.cfm?n=264#axzz1Zm5Zvssz [citado el 3 de octubre de 2011] de Mama -> Previniendo el cancer con aceite de oliva http://www.solociencia.com/medicina/07011705.htm [citado el 3 de octubre de 2011] ->Farmacia salud y Medicina Natural http://blogdefarmacia.com/el-aceite-de-oliva-ayuda-a-prevenir-el-cancer-de-mama/ [citado el 3 de octubre de 2011] -> Aceite de oliva, un aliado diario contra el cancer de seno http://www.20minutos.es/noticia/1121439/0/aceite-oliva/aliado/cancer/ [citado el 3 de octubre de 2011]
  • 5.
  • 6. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS 4. DISEÑO DE LA PREGUNTA: RECOMENDACIONES PARA FORMULAR PREGUNTAS: “ La formulación de la pregunta. Ahora que tiene claro su problema de investigación, formule la pregunta de la manera más concisa posible. Fíjese que la pregunta sintetice el núcleo del problema y que sea comprensible para el lector. Verifique si la pregunta es viable, es decir, si puede ser investigada en un lapso razonable. Formule la pregunta de tal modo que la respuesta no sea un simple sí o no. No pregunte, por ejemplo: “¿Es posible establecer el impacto de la violencia en el sector agrícola desde 1980?”. Pregunte: “¿Cuál ha sido el impacto de la violencia en el sector agrícola desde 1980?” Evite formular preguntas en forma de dilemas del tipo “¿El neoliberalismo aumenta la pobreza o la disminuye?” Decida qué quiere preguntar. Tampoco pregunte por estados mentales de otras personas: “¿Por qué Tolomeo pensó que la tierra está en el centro del universo?” Por más que Ud. se esfuerce, nunca podrá averiguarlo. Evite plantear preguntas sobre estados futuros de cosas: “¿Puede la biotecnología eliminar los problemas de salud pública en el próximo siglo?” El futuro es, por definición, inaccesible a la investigación empírica. Absténgase de formular preguntas totalizantes: “¿Cuál es el sentido de la existencia?” “¿Cómo funciona el universo y sus alrededores?”; o preguntas disciplinares clásicas: “¿Qué es la filosofía?” “¿Cuál es el origen de la sociedad?” Recuerde que su capacidad de trabajo tiene un límite y que preguntas como éstas son muy difíciles de resolver de manera plausible en una investigación.”
  • 7. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS LAS PREGUNTAS Con base en este texto y los documentos de apoyo acerca de los déficit Global y de Grieta realice lo siguiente: ACTIVIDAD: En la próxima diapositiva registre posibles preguntas sobre su tema, atendiendo a las recomendaciones y a la lectura del PowerPoint sobre los déficit. (Verifique su estructura, amplitud y los términos apropiados) RECUERDE...ES FUNDAMENTAL HACER LECTURA DE TODOS LOS DOCUMENTOS DE APOYO PARA PODER REALIZAR UNA ACTIVIDAD SATISFACTORIA
  • 8. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS Registre las preguntas: AFECTA EL ACEITE DE OLIVA EL RIESGO DE CÁNCER? PUEDE ESTE ACEITE PREVENIR EL CANCER DE MAMA? ¿QUÉ SON LOS ANTIOXIDANTES Y QUÉ TIENEN QUE VER CON EL CÁNCER? A QUE SE DEBE LA REDUCCION DE ESTAS MASAS GRACIAS AL ACEITE DE OLIVA? QUE SON LOS FENOLES Y SI ESTAN PRESENTES EN EL ACEITE DE OLIVA? COMO AUMENTAR EL CONSUMO DE ACEITE DE OLIVA ? APARTE DEL CANCER QUE OTRAS ENFERMEDADES PUEDE REDUCIR O PREVENIR EL ACEITE DE OLIVA? C
  • 9.
  • 10. 6. Estrategias para evitar el Plagio Cite algunas de las estrategias para evitar el Plagio , que se proponen en el documento de EDUTEKA , del módulo I. Además realice un ejemplo con cada una de ellas , que evidencie su aplicación.
  • 11. Estrategia 1 CITANDO DIRECTAMENTE LA FUENTE ENTRE COMILLAS Y CITANDO LA REFERENCIA Ejemplo: El aceite de oliva actúa disminuyendo la actividad del oncogen P21Ras, encargado de favorecer la proliferación sin control y que estimula el crecimiento del tumor, a la vez que disminuye la actividad de las proteínas Akt, implicadas en la supervivencia de las célula. En la otra cara de la moneda se encuentran los aceites de semillas, de origen vegetal, y que utilizados en gran medida pueden acelerar el deterioro de las células y avanzar la actuación del cáncer de mama. ”El aceite de semillas permite que las células dañinas se dividan mucho más y que proliferen, pero lo hacen por otra vía distinta, los efectos negativos se derivan de un consumo excesivo: “no hay alimentos malos, pero sí si se consumen en exceso”. Las dos caras http://www.kardamili.cl/noticias/aceite-de-oliva-contra-cancer/ [citado el 3 de octubre de 2011] Estrategia 2 PARAFRASEANDO LAS PÁGINAS Ejemplo: Un grupo de investigadores de la  Universitat Autònoma de Barcelona  (UAB) a logrado cambiar el dispositivo por el que el aceite de oliva virgen extra reduce la afectación del cáncer de seno. Aceite de oliva disminuye el cancer http://www.kardamili.cl/noticias/aceite-de-oliva-contra-cancer/ [citado el 3 de octubre de 2011]
  • 12. Estrategia 3 ENCERRANDO EN COMILLAS EL TEXTO UTILIZADO Ejemplo: Según el investigador principal Henrik E. Poulsen, del Hospital Rigs. " El Aceite de oliva, Determina los beneficios sobre la salud de cualquier alimento en particular, es un reto, porque involucra cantidades bastante grandes de personas durante períodos de tiempo significativos". Previniendo el cancer con aceite de oliva http://www.solociencia.com/medicina/07011705.htm [ citado el 3 de octubre de 2011] Estrategia 4 ASÍ USTED HAYA PARAFRASEADO LA INFORMACIÓN QUE ESTÁ DANDO A CONOCER DEBE CITAR LA FUENTE DE INFORMACIÓN Y CON MAYOR RAZÓN SI ÉSTA NO ES DE CONOCIMIENTO PÚBLICO Ejemplo: Información original: Encierre entre comillas todo lo que provenga directamente del texto, especialmente cuando está tomando notas. (EDUTEKA, 2002 Información parafraseada: Si va utilizar información extraída de forma literal del texto recuerde poner las idea entres comillas y por supuesto citar la fuente de información. (EDUTEKA, 2002)
  • 13. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS 7. REALICE LA AUTOEVALUACIÓN AUTOEVALUACION: Consigne que APRENDIO Y QUE ES CAPAZ DE HACER , después de haber realizado esta actividad Al concluir la actividad puedo decir que esta nos ha aportado bastante dado que hemos puesto en practica algunos de los conocimientos ya adquiridos en las clases anteriores, algo que me llamo la atención de este caso fue la manera correcta de citar una fuente de la cual obtenemos información para llevar a cabo un trabajo y de esta manera evitar robarse de algún modo los conocimientos de otra persona, y que mejor manera que citar correctamente todos los artículos tenidos en cuenta. Además de esto puedo decir que en verdad hay que hacer buenas preguntas basadas en un esquema las cuales faciliten el aprovechamiento de todo el conocimiento que nos rodea y no simplemente responderlas porque si. Por ultimo me pareció de gran importancia la utilidad que se le dio al programa «cmaptools» en el que pude crear el mapa conceptual para completar el caso integrador