SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  CON BASE EN LOS  DOCUMENTOS  DE :  “CÓMO PLANTEAR PREGUNTAS” Y EL POWERPOINT SOBRE LOS DÉFICIT GLOBAL Y DE GRIETA Con esta actividad se pretende, que ustedes reconozcan la necesidad de centrar la atención en el planteamiento de “la Pregunta”, como el punto de partida y no el fin de un proceso de indagación o de búsqueda.
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  INTRODUCCION La necesidad de hacer caer en cuenta, de inspeccionar en su base de conocimiento sobre los déficit (Global o de Grieta) que se tienen de  un tema particular y que se presentan a la hora de aventurarse en la elaboración de un plan de búsqueda de información; entender, que si reconocemos nuestro propios déficit, a la hora de hacernos las preguntas, conseguiremos trascender sobre el mismo y por lo tanto no nos quedaremos en la esfera, de  manejar “mucha información y poco conocimiento”. Finalmente que nuestra preguntas están a la vista de  los ojos de los otros ; al hacer lectura de la pregunta, fácilmente  se identificará el grado de conocimiento y la profundidad que se tiene del tema, no obstante, no se hace necesario perfilar preguntas fatuas (presumidas), pero sí,  la necesidad de plantearlas con la claridad y profundidad  que amerita el tema. Por lo anterior revisen con atención los textos y considere cada una de las recomendaciones para llegar con éxito a plantear preguntas efectivas y de gran significación. COMENCEMOS....
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  ,[object Object],TEMA:  Medicina. Simulador artificial del sistema nervioso humano
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  2.   USO DE  NUEVOS TÉRMINOS Y NUEVA EXPLORACIÓN: En esta fase Ud. efectúa el “reconocimiento del terreno”; es su oportunidad para explorar  de una manera amplia  el tema de interés. La exploración se basa en el estudio sistemático de los textos escogidos para tal fin, pero no excluye otro tipo de fuentes: tablas estadísticas, medios masivos, bases de datos, estudios de caso, etc.”  Urosario. Disponible en :  ( http ://www.urosario.edu.co/FASE1/ciencias_humanas/images/stories/documentos/facultades/pdf/50a.pdf .): Consultado 16 feb. 2009. ACTIVIDAD:  Reúna las fuentes consultadas  de mayor relevancia  y haga un registro de ellas a la luz de la norma (recuerde los documentos de apoyo del modulo  citación y plagio ). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AHORA... ,[object Object],MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  3  .  LA PREGUNTA: Diseño de nuevas preguntas:  “Ya la fase exploratoria debe haberle suscitado inquietudes. Piense ahora en el asunto, eche mano de todo lo que sabe y pregúntese: ¿Qué vacíos hay en las explicaciones contenidas en los textos? ¿Qué argumentos no son convincentes y por qué? ¿Qué aspecto del tema no es profundizado en ningún texto? ¿Qué planteamientos importantes no han sido desarrollados por los autores? Estas y otras preguntas análogas pueden orientarlo. Tómese su tiempo; reflexione, examine el asunto desde distintos ángulos, tome apuntes y deje que sus ideas vayan madurando.” Urosario. Disponible en :  ( http://www.urosario.edu.co/FASE1/ciencias_humanas/images/stories/documentos/facultades/pdf/50a.pdf Consultado 16 feb. 2009.
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  4. DISEÑO DE LA PREGUNTA: RECOMENDACIONES PARA FORMULAR PREGUNTAS: “ La formulación de la pregunta. Ahora que tiene claro su problema de investigación, formule la pregunta de la manera más concisa posible.  Fíjese  que la pregunta sintetice el núcleo del problema y que sea comprensible para el lector. Verifique si la pregunta es viable, es decir, si puede ser investigada en un lapso razonable.  Formule  la pregunta de tal modo que la respuesta no sea un simple sí o no. No pregunte, por ejemplo: “¿Es posible establecer el impacto de la violencia en el sector agrícola desde 1980?”. Pregunte: “¿Cuál ha sido el impacto de la violencia en el sector agrícola desde 1980?” Evite formular preguntas en forma de dilemas del tipo “¿El neoliberalismo aumenta la pobreza o la disminuye?”  Decida  qué quiere preguntar. Tampoco pregunte por estados mentales de otras personas: “¿Por qué Tolomeo pensó que la tierra está en el centro del universo?” Por más que Ud. se esfuerce, nunca podrá averiguarlo.  Evite  plantear preguntas sobre estados futuros de cosas: “¿Puede la biotecnología eliminar los problemas de salud pública en el próximo siglo?” El futuro es, por definición, inaccesible a la investigación empírica.  Absténgase  de formular preguntas totalizantes: “¿Cuál es el sentido de la existencia?” “¿Cómo funciona el universo y sus alrededores?”; o preguntas disciplinares clásicas: “¿Qué es la filosofía?” “¿Cuál es el origen de la sociedad?” Recuerde que su capacidad de trabajo tiene un límite y que preguntas como éstas son muy difíciles de resolver de manera plausible en una investigación.”
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  LAS PREGUNTAS  Con base en este texto y los documentos de apoyo acerca de los déficit Global y de Grieta realice lo siguiente:  ACTIVIDAD:  En la próxima diapositiva registre posibles preguntas sobre su tema,  atendiendo a las recomendaciones y a la lectura  del PowerPoint sobre los déficit. (Verifique su estructura, amplitud y los términos apropiados) RECUERDE...ES FUNDAMENTAL HACER LECTURA DE TODOS LOS DOCUMENTOS DE APOYO PARA PODER REALIZAR UNA ACTIVIDAD SATISFACTORIA
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. Síntesis del Tema ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
6. Estrategias para evitar el Plagio Cite algunas de las estrategias para  evitar el Plagio , que se proponen en el documento de  EDUTEKA , del módulo I.  Además  realice un ejemplo con cada una de ellas , que evidencie su aplicación.
Estrategia 1: Cite directamente la fuente entre comillas y cite la referencia. Ejemplo de mal uso:  Muchos proyecto de investigación están estudiando y modelando circuitos nerviosos de áreas específicas del cerebro. Tomado de Jesús A. Garrido.  (No se colocaron comillas y la referencia del autor y la obra están citadas de forma inadecuada. Ejemplo de buen uso:  "Muchos proyecto de investigación están estudiando y modelando circuitos nerviosos de áreas específicas del cerebro. " Tomado y traducido de GARRIDO, Jesús A. Even and Time driven Hybride Simulation of Spiking Neuronal Networks. Universidad de Granada
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  7. REALICE LA AUTOEVALUACIÓN AUTOEVALUACION:   Consigne que  APRENDIO Y QUE ES CAPAZ DE HACER ,  después de haber realizado esta actividad. El enfoque de pactricidad en la busqueda de información Confiable y precisa, al igual la formulación concreta de preguntas permiten el desarrollo eficaz del buen criterio en los estudiantes, al igual su capacidad para respondar a preguntas básicas que le permitan manejar el contexto en diferentes ámbitos, de tal manera que las contribuciones y producciones que haga sean legítimas y que sean escuchadas por todos. Esto es de gran importancia en esta experiencia de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de matriz de diseño de pregunta
Desarrollo de matriz de diseño de preguntaDesarrollo de matriz de diseño de pregunta
Desarrollo de matriz de diseño de preguntacarlosgaviriaabogado
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Estefany Quintero
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3harold acosta
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3universidad de antioquia
 
Matriz diseño de una pregunta
Matriz diseño de una preguntaMatriz diseño de una pregunta
Matriz diseño de una preguntaJuan Moreno
 
Caso integrador-Kelly Duica
Caso integrador-Kelly DuicaCaso integrador-Kelly Duica
Caso integrador-Kelly Duicakellyduica
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3n
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3nMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3n
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3nLaura Santa
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3nnataliavanegas
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_luisa_melo
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_luisa_meloMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_luisa_melo
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_luisa_meloUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
 
Maria de los angeles, Caso integrador, hackers
Maria de los angeles, Caso integrador, hackersMaria de los angeles, Caso integrador, hackers
Maria de los angeles, Caso integrador, hackersMaría De Los
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)Jhonatan Novoa Calle
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Andrea Velasquez Restrepo
 

La actualidad más candente (17)

Desarrollo de matriz de diseño de pregunta
Desarrollo de matriz de diseño de preguntaDesarrollo de matriz de diseño de pregunta
Desarrollo de matriz de diseño de pregunta
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
 
Matriz diseño de una pregunta
Matriz diseño de una preguntaMatriz diseño de una pregunta
Matriz diseño de una pregunta
 
Caso integrador-Kelly Duica
Caso integrador-Kelly DuicaCaso integrador-Kelly Duica
Caso integrador-Kelly Duica
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3n
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3nMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3n
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3n
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
HACKERS
HACKERSHACKERS
HACKERS
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_luisa_melo
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_luisa_meloMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_luisa_melo
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_luisa_melo
 
Maria de los angeles, Caso integrador, hackers
Maria de los angeles, Caso integrador, hackersMaria de los angeles, Caso integrador, hackers
Maria de los angeles, Caso integrador, hackers
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
 
Matriz caso integrador terminado
Matriz caso integrador terminadoMatriz caso integrador terminado
Matriz caso integrador terminado
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
 

Destacado

Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioLorena1471
 
Actividades de Contextualizacion
Actividades de ContextualizacionActividades de Contextualizacion
Actividades de Contextualizacionvsolespinoza
 
El teletrabajo ♥
El teletrabajo ♥El teletrabajo ♥
El teletrabajo ♥Abel Marin
 
Primarias2011
Primarias2011Primarias2011
Primarias2011Juan Mega
 
Ingenieria etica y sociedad
Ingenieria etica y sociedadIngenieria etica y sociedad
Ingenieria etica y sociedadIvan Garcia
 
Pizarra electronica 1
Pizarra electronica 1Pizarra electronica 1
Pizarra electronica 1iveth741
 
Contabilidad finanzas
Contabilidad finanzasContabilidad finanzas
Contabilidad finanzasmaca_1993
 
El canario se muere
El canario se muereEl canario se muere
El canario se mueresaristitita
 
Gestión del Máster EKOMU (Enseñanza en Contextos Multiculturales y Pluriling...
Gestión del Máster EKOMU (Enseñanza en Contextos Multiculturales y Pluriling...Gestión del Máster EKOMU (Enseñanza en Contextos Multiculturales y Pluriling...
Gestión del Máster EKOMU (Enseñanza en Contextos Multiculturales y Pluriling...munibertsitatea
 
Operacionesbinarias 090506084020-phpapp01
Operacionesbinarias 090506084020-phpapp01Operacionesbinarias 090506084020-phpapp01
Operacionesbinarias 090506084020-phpapp01Taky' Gonzaleez
 
Canciones nuevaalianza
Canciones nuevaalianzaCanciones nuevaalianza
Canciones nuevaalianzaJohn D
 
Los derechos de los ninos y ninas
Los derechos de los ninos y ninasLos derechos de los ninos y ninas
Los derechos de los ninos y ninaskamiurbina
 

Destacado (20)

re-vive guerrero
re-vive guerrerore-vive guerrero
re-vive guerrero
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Actividades de Contextualizacion
Actividades de ContextualizacionActividades de Contextualizacion
Actividades de Contextualizacion
 
Expo ayala espino
Expo ayala espinoExpo ayala espino
Expo ayala espino
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
El teletrabajo ♥
El teletrabajo ♥El teletrabajo ♥
El teletrabajo ♥
 
Primarias2011
Primarias2011Primarias2011
Primarias2011
 
Ingenieria etica y sociedad
Ingenieria etica y sociedadIngenieria etica y sociedad
Ingenieria etica y sociedad
 
Pizarra electronica 1
Pizarra electronica 1Pizarra electronica 1
Pizarra electronica 1
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Contabilidad finanzas
Contabilidad finanzasContabilidad finanzas
Contabilidad finanzas
 
Canes I
Canes ICanes I
Canes I
 
Walter40 2parte
Walter40 2parteWalter40 2parte
Walter40 2parte
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
El canario se muere
El canario se muereEl canario se muere
El canario se muere
 
Gestión del Máster EKOMU (Enseñanza en Contextos Multiculturales y Pluriling...
Gestión del Máster EKOMU (Enseñanza en Contextos Multiculturales y Pluriling...Gestión del Máster EKOMU (Enseñanza en Contextos Multiculturales y Pluriling...
Gestión del Máster EKOMU (Enseñanza en Contextos Multiculturales y Pluriling...
 
Operacionesbinarias 090506084020-phpapp01
Operacionesbinarias 090506084020-phpapp01Operacionesbinarias 090506084020-phpapp01
Operacionesbinarias 090506084020-phpapp01
 
Canciones nuevaalianza
Canciones nuevaalianzaCanciones nuevaalianza
Canciones nuevaalianza
 
Metas de aprendizaje
Metas de aprendizajeMetas de aprendizaje
Metas de aprendizaje
 
Los derechos de los ninos y ninas
Los derechos de los ninos y ninasLos derechos de los ninos y ninas
Los derechos de los ninos y ninas
 

Similar a Caso integrador. Medicina

Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integradormelilondo
 
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1Lauralpezr2
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)sebastian castaño
 
Cibersexo Caso integrador 1
Cibersexo Caso integrador 1Cibersexo Caso integrador 1
Cibersexo Caso integrador 1Simon Echeverri
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta democracia virtual
Matriz de diseno_de_la_pregunta democracia virtualMatriz de diseno_de_la_pregunta democracia virtual
Matriz de diseno_de_la_pregunta democracia virtualkevercar
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3universidad de antioquia
 
Matriz diseño pregunta amplificador recuerdos
Matriz diseño pregunta   amplificador recuerdosMatriz diseño pregunta   amplificador recuerdos
Matriz diseño pregunta amplificador recuerdosSebastian Henao
 
MATRIZ DE DISEÑO DE LA PREGUNTA
MATRIZ DE DISEÑO DE LA PREGUNTAMATRIZ DE DISEÑO DE LA PREGUNTA
MATRIZ DE DISEÑO DE LA PREGUNTAXelan
 
Telepatía artificial
Telepatía artificialTelepatía artificial
Telepatía artificialXelan
 
Miedo a las arañas y las serpientes no es innato
Miedo a las arañas y las serpientes no es innatoMiedo a las arañas y las serpientes no es innato
Miedo a las arañas y las serpientes no es innatoMelissa Ruiz
 
Caso integrador. Natalia González Yepes.
Caso integrador. Natalia González Yepes.Caso integrador. Natalia González Yepes.
Caso integrador. Natalia González Yepes.Nati Yepes
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3universidad de antioquia
 
Uso de la nanotecnologia en las comunicaciones
Uso de la nanotecnologia en las comunicacionesUso de la nanotecnologia en las comunicaciones
Uso de la nanotecnologia en las comunicacionesdayanamontoya22
 
Informatica medica caso integrador
Informatica medica caso integradorInformatica medica caso integrador
Informatica medica caso integradorfabian andres
 
Matriz de diseño de pregunta julian rendon
Matriz de diseño de pregunta  julian rendonMatriz de diseño de pregunta  julian rendon
Matriz de diseño de pregunta julian rendonJulian Rendon
 

Similar a Caso integrador. Medicina (20)

Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
 
Cibersexo Caso integrador 1
Cibersexo Caso integrador 1Cibersexo Caso integrador 1
Cibersexo Caso integrador 1
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta democracia virtual
Matriz de diseno_de_la_pregunta democracia virtualMatriz de diseno_de_la_pregunta democracia virtual
Matriz de diseno_de_la_pregunta democracia virtual
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
 
Matriz diseño pregunta amplificador recuerdos
Matriz diseño pregunta   amplificador recuerdosMatriz diseño pregunta   amplificador recuerdos
Matriz diseño pregunta amplificador recuerdos
 
Caso integrador 1
Caso integrador 1Caso integrador 1
Caso integrador 1
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
MATRIZ DE DISEÑO DE LA PREGUNTA
MATRIZ DE DISEÑO DE LA PREGUNTAMATRIZ DE DISEÑO DE LA PREGUNTA
MATRIZ DE DISEÑO DE LA PREGUNTA
 
Telepatía artificial
Telepatía artificialTelepatía artificial
Telepatía artificial
 
Miedo a las arañas y las serpientes no es innato
Miedo a las arañas y las serpientes no es innatoMiedo a las arañas y las serpientes no es innato
Miedo a las arañas y las serpientes no es innato
 
Caso integrador. Natalia González Yepes.
Caso integrador. Natalia González Yepes.Caso integrador. Natalia González Yepes.
Caso integrador. Natalia González Yepes.
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
 
Uso de la nanotecnologia en las comunicaciones
Uso de la nanotecnologia en las comunicacionesUso de la nanotecnologia en las comunicaciones
Uso de la nanotecnologia en las comunicaciones
 
HACKERS
HACKERS HACKERS
HACKERS
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
Informatica medica caso integrador
Informatica medica caso integradorInformatica medica caso integrador
Informatica medica caso integrador
 
Matriz de diseño de pregunta julian rendon
Matriz de diseño de pregunta  julian rendonMatriz de diseño de pregunta  julian rendon
Matriz de diseño de pregunta julian rendon
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Caso integrador. Medicina

  • 1. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS CON BASE EN LOS DOCUMENTOS DE : “CÓMO PLANTEAR PREGUNTAS” Y EL POWERPOINT SOBRE LOS DÉFICIT GLOBAL Y DE GRIETA Con esta actividad se pretende, que ustedes reconozcan la necesidad de centrar la atención en el planteamiento de “la Pregunta”, como el punto de partida y no el fin de un proceso de indagación o de búsqueda.
  • 2. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS INTRODUCCION La necesidad de hacer caer en cuenta, de inspeccionar en su base de conocimiento sobre los déficit (Global o de Grieta) que se tienen de un tema particular y que se presentan a la hora de aventurarse en la elaboración de un plan de búsqueda de información; entender, que si reconocemos nuestro propios déficit, a la hora de hacernos las preguntas, conseguiremos trascender sobre el mismo y por lo tanto no nos quedaremos en la esfera, de manejar “mucha información y poco conocimiento”. Finalmente que nuestra preguntas están a la vista de los ojos de los otros ; al hacer lectura de la pregunta, fácilmente se identificará el grado de conocimiento y la profundidad que se tiene del tema, no obstante, no se hace necesario perfilar preguntas fatuas (presumidas), pero sí, la necesidad de plantearlas con la claridad y profundidad que amerita el tema. Por lo anterior revisen con atención los textos y considere cada una de las recomendaciones para llegar con éxito a plantear preguntas efectivas y de gran significación. COMENCEMOS....
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS 4. DISEÑO DE LA PREGUNTA: RECOMENDACIONES PARA FORMULAR PREGUNTAS: “ La formulación de la pregunta. Ahora que tiene claro su problema de investigación, formule la pregunta de la manera más concisa posible. Fíjese que la pregunta sintetice el núcleo del problema y que sea comprensible para el lector. Verifique si la pregunta es viable, es decir, si puede ser investigada en un lapso razonable. Formule la pregunta de tal modo que la respuesta no sea un simple sí o no. No pregunte, por ejemplo: “¿Es posible establecer el impacto de la violencia en el sector agrícola desde 1980?”. Pregunte: “¿Cuál ha sido el impacto de la violencia en el sector agrícola desde 1980?” Evite formular preguntas en forma de dilemas del tipo “¿El neoliberalismo aumenta la pobreza o la disminuye?” Decida qué quiere preguntar. Tampoco pregunte por estados mentales de otras personas: “¿Por qué Tolomeo pensó que la tierra está en el centro del universo?” Por más que Ud. se esfuerce, nunca podrá averiguarlo. Evite plantear preguntas sobre estados futuros de cosas: “¿Puede la biotecnología eliminar los problemas de salud pública en el próximo siglo?” El futuro es, por definición, inaccesible a la investigación empírica. Absténgase de formular preguntas totalizantes: “¿Cuál es el sentido de la existencia?” “¿Cómo funciona el universo y sus alrededores?”; o preguntas disciplinares clásicas: “¿Qué es la filosofía?” “¿Cuál es el origen de la sociedad?” Recuerde que su capacidad de trabajo tiene un límite y que preguntas como éstas son muy difíciles de resolver de manera plausible en una investigación.”
  • 7. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS LAS PREGUNTAS Con base en este texto y los documentos de apoyo acerca de los déficit Global y de Grieta realice lo siguiente: ACTIVIDAD: En la próxima diapositiva registre posibles preguntas sobre su tema, atendiendo a las recomendaciones y a la lectura del PowerPoint sobre los déficit. (Verifique su estructura, amplitud y los términos apropiados) RECUERDE...ES FUNDAMENTAL HACER LECTURA DE TODOS LOS DOCUMENTOS DE APOYO PARA PODER REALIZAR UNA ACTIVIDAD SATISFACTORIA
  • 8.
  • 9.
  • 10.  
  • 11. 6. Estrategias para evitar el Plagio Cite algunas de las estrategias para evitar el Plagio , que se proponen en el documento de EDUTEKA , del módulo I. Además realice un ejemplo con cada una de ellas , que evidencie su aplicación.
  • 12. Estrategia 1: Cite directamente la fuente entre comillas y cite la referencia. Ejemplo de mal uso: Muchos proyecto de investigación están estudiando y modelando circuitos nerviosos de áreas específicas del cerebro. Tomado de Jesús A. Garrido. (No se colocaron comillas y la referencia del autor y la obra están citadas de forma inadecuada. Ejemplo de buen uso: "Muchos proyecto de investigación están estudiando y modelando circuitos nerviosos de áreas específicas del cerebro. " Tomado y traducido de GARRIDO, Jesús A. Even and Time driven Hybride Simulation of Spiking Neuronal Networks. Universidad de Granada
  • 13. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS 7. REALICE LA AUTOEVALUACIÓN AUTOEVALUACION: Consigne que APRENDIO Y QUE ES CAPAZ DE HACER , después de haber realizado esta actividad. El enfoque de pactricidad en la busqueda de información Confiable y precisa, al igual la formulación concreta de preguntas permiten el desarrollo eficaz del buen criterio en los estudiantes, al igual su capacidad para respondar a preguntas básicas que le permitan manejar el contexto en diferentes ámbitos, de tal manera que las contribuciones y producciones que haga sean legítimas y que sean escuchadas por todos. Esto es de gran importancia en esta experiencia de aprendizaje.