SlideShare una empresa de Scribd logo
REVISTA DE SALUD PÚBLICA · Volumen 8 (3), Noviembre 2006248
Asistencia a Citología del Cuello
Uterino y sus Determinantes en una
Población Rural Colombiana,
1998-1999
Miguel A. Castro-Jiménez1
, Paula A. Londoño-Cuellar2
y Lina M. Vera-Cala3
Recibido 12 Mayo 2006/Enviado para Modificación 9 Octubre 2006/Aceptado 30 Octubre 2006
RESUMEN
Objetivos Establecer la prevalencia de uso de la citología del cuello uterino e
identificar los factores que determinan la asistencia a este examen.
Métodos Estudio de corte transversal en voluntarias de un programa de
prevención de cáncer de cuello uterino realizado en Mogotes, Colombia. Se
calcularon razones de prevalencia (RP). La variable dependiente fue el
antecedente de asistencia a citología. Se recolectaron características
sociodemográficas, clínicas, familiares y de hábitos.
Resultados La prevalencia de asistencia previa a citología fue 67,3 %.Amayor
edad de la mujer aumentaba la probabilidad de tener una citología anterior. El
uso de métodos de planificación familiar que requerían control (RP: 1,4; IC95%:
1,2–1,7) y la residencia rural (RP: 0,9; IC95%: 0,8–1,0) también fueron factores
que determinaron su utilización.
Conclusiones Estos datos confirman que vivir en zonas rurales está asociado
con una menor oportunidad de la mujer para acceder al examen citológico.
PalabrasClave:estudiostransversales,prevalencia,frotisvaginal,accesibilidad
a los servicios de salud (fuente: DeCS, BIREME)
ABSTRACT
Use and determinants of Pap smear in a rural Colombian municipality
1998-1999
Objectives Determining the prevalence of Pap smear use and identifying the
factors associated with Pap test performance.
Rev. salud pública. 8 (3):248-257, 2006
248
1
Médico. Departamento de Salud Pública. Centro de Investigaciones Epidemiológicas. Facultad de Salud.
Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga, Colombia. E-mail: mcastro2505@yahoo.es
2
Bacterióloga. Universidad Industrial de Santander. Università Degli Studi Di Milano. Milán. Italia. E-
mail: london_p@hotmail.com
3
Médica. M. Sc. Epidemiología. Departamento de Salud Pública. Facultad de Salud. Universidad Industrial
de Santander. Bucaramanga. Colombia. E-mail: linamavc@yahoo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE III
EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE III EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE III
EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE III
curriculo medico web
 
Newsletter screening cancer de próstata
Newsletter  screening cancer de próstataNewsletter  screening cancer de próstata
Newsletter screening cancer de próstata
Maribel Biezma López
 
Articulo 2016 hisparep gestar in vitro
Articulo 2016 hisparep  gestar in vitroArticulo 2016 hisparep  gestar in vitro
Articulo 2016 hisparep gestar in vitro
Pedro Cuapio Padilla
 
Reporte ejemplo facsa (2/2)
Reporte ejemplo facsa (2/2)Reporte ejemplo facsa (2/2)
Reporte ejemplo facsa (2/2)
Sistema e42
 
Citas y Bbliografía Uniform
Citas y Bbliografía UniformCitas y Bbliografía Uniform
Citas y Bbliografía Uniformjasuffo
 
Presentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMA
Presentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMAPresentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMA
Presentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMA
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Tratamientos en el cancer de mama
Tratamientos en el cancer de mamaTratamientos en el cancer de mama
Tratamientos en el cancer de mama
Dyaanis26
 
Recurrencia del cancer de mama en relacion con la
Recurrencia  del cancer de mama  en relacion con laRecurrencia  del cancer de mama  en relacion con la
Recurrencia del cancer de mama en relacion con laoncologodaniel
 
Presentan dos terapias para el cancer de mama - Wilkinson
Presentan dos terapias para el cancer de mama - WilkinsonPresentan dos terapias para el cancer de mama - Wilkinson
Presentan dos terapias para el cancer de mama - Wilkinsonstellamg
 
Informe Descriptivo Registro Institucional de Tumores
Informe Descriptivo Registro Institucional de TumoresInforme Descriptivo Registro Institucional de Tumores
Informe Descriptivo Registro Institucional de Tumores
marcela maria morinigo kober
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
Centro de Salud El Greco
 
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Pablo Garcia
 
Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...
Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...
Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...
marcela maria morinigo kober
 
Nom 014-ssa2-1994, cancer cervico uterino
Nom 014-ssa2-1994, cancer cervico uterinoNom 014-ssa2-1994, cancer cervico uterino
Nom 014-ssa2-1994, cancer cervico uterino
mediuqi
 
Transcendencia de síndrome metabólico como factor de riesgo en pacientes con ...
Transcendencia de síndrome metabólico como factor de riesgo en pacientes con ...Transcendencia de síndrome metabólico como factor de riesgo en pacientes con ...
Transcendencia de síndrome metabólico como factor de riesgo en pacientes con ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Propuestas de cáncer de mama
Propuestas de cáncer de mamaPropuestas de cáncer de mama
Propuestas de cáncer de mama
Merly Pinto Neira
 

La actualidad más candente (20)

EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE III
EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE III EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE III
EXAMENES BASICOS EN MASTOLOGIA. PARTE III
 
Newsletter screening cancer de próstata
Newsletter  screening cancer de próstataNewsletter  screening cancer de próstata
Newsletter screening cancer de próstata
 
Sesión póster adyuvante máster
Sesión póster adyuvante másterSesión póster adyuvante máster
Sesión póster adyuvante máster
 
Articulo 2016 hisparep gestar in vitro
Articulo 2016 hisparep  gestar in vitroArticulo 2016 hisparep  gestar in vitro
Articulo 2016 hisparep gestar in vitro
 
Reporte ejemplo facsa (2/2)
Reporte ejemplo facsa (2/2)Reporte ejemplo facsa (2/2)
Reporte ejemplo facsa (2/2)
 
Citas y Bbliografía Uniform
Citas y Bbliografía UniformCitas y Bbliografía Uniform
Citas y Bbliografía Uniform
 
Presentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMA
Presentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMAPresentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMA
Presentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMA
 
Tratamientos en el cancer de mama
Tratamientos en el cancer de mamaTratamientos en el cancer de mama
Tratamientos en el cancer de mama
 
Recurrencia del cancer de mama en relacion con la
Recurrencia  del cancer de mama  en relacion con laRecurrencia  del cancer de mama  en relacion con la
Recurrencia del cancer de mama en relacion con la
 
Presentan dos terapias para el cancer de mama - Wilkinson
Presentan dos terapias para el cancer de mama - WilkinsonPresentan dos terapias para el cancer de mama - Wilkinson
Presentan dos terapias para el cancer de mama - Wilkinson
 
Informe Descriptivo Registro Institucional de Tumores
Informe Descriptivo Registro Institucional de TumoresInforme Descriptivo Registro Institucional de Tumores
Informe Descriptivo Registro Institucional de Tumores
 
158 - PROGRAMA DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE CÉRVIX EN UN CONSULTORIO RURAL.
158 - PROGRAMA DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE CÉRVIX EN UN CONSULTORIO RURAL.158 - PROGRAMA DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE CÉRVIX EN UN CONSULTORIO RURAL.
158 - PROGRAMA DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE CÉRVIX EN UN CONSULTORIO RURAL.
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
 
Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...
Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...
Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...
 
Cxncer cervicouterino
Cxncer cervicouterinoCxncer cervicouterino
Cxncer cervicouterino
 
Nom 014-ssa2-1994, cancer cervico uterino
Nom 014-ssa2-1994, cancer cervico uterinoNom 014-ssa2-1994, cancer cervico uterino
Nom 014-ssa2-1994, cancer cervico uterino
 
Cacu
CacuCacu
Cacu
 
Transcendencia de síndrome metabólico como factor de riesgo en pacientes con ...
Transcendencia de síndrome metabólico como factor de riesgo en pacientes con ...Transcendencia de síndrome metabólico como factor de riesgo en pacientes con ...
Transcendencia de síndrome metabólico como factor de riesgo en pacientes con ...
 
Propuestas de cáncer de mama
Propuestas de cáncer de mamaPropuestas de cáncer de mama
Propuestas de cáncer de mama
 

Similar a Castro jimenez ma et al-2006_prevalencia citologia bin_rev sp

Cancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariadoCancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariadoLuis Basbus
 
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncerExperiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Piguisu CM
 
cáncer de mamas
cáncer de mamas cáncer de mamas
cáncer de mamas
yomaira polo
 
Cáncer de mama: prioridad apremiante para la salud en México
Cáncer de mama: prioridad apremiante para la salud en MéxicoCáncer de mama: prioridad apremiante para la salud en México
Cáncer de mama: prioridad apremiante para la salud en México
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
mjalvarezp
 
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdfdiapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
CANCER CUELLO UTERINO.docx
CANCER CUELLO UTERINO.docxCANCER CUELLO UTERINO.docx
CANCER CUELLO UTERINO.docx
YukyAnaya1
 
Ganglio centinela
Ganglio centinelaGanglio centinela
Ganglio centinela
Centro de salud Torre Ramona
 
Detección Temprana del Cáncer de Cérvix
Detección Temprana del Cáncer de CérvixDetección Temprana del Cáncer de Cérvix
Detección Temprana del Cáncer de Cérvix
Alberto Cuadrado
 
Prevención y diagnóstico temprano de cáncer de mama y prostata
Prevención y diagnóstico temprano de cáncer de mama y prostataPrevención y diagnóstico temprano de cáncer de mama y prostata
Prevención y diagnóstico temprano de cáncer de mama y prostata
jaom29
 
Cirugía bariátria en paciente con obesidad mórbida y sus patologías asociadas...
Cirugía bariátria en paciente con obesidad mórbida y sus patologías asociadas...Cirugía bariátria en paciente con obesidad mórbida y sus patologías asociadas...
Cirugía bariátria en paciente con obesidad mórbida y sus patologías asociadas...
Marco Castillo
 
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptxEl cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
JaimealbertoDazBlanc
 
Programa cancer seno
Programa cancer senoPrograma cancer seno
Programa cancer seno
NEW TECHNOLOGIES FOR LIFE S.A.S
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
galindozip
 
"CONSULTORIO ROSA" ANTIOQUIA
"CONSULTORIO ROSA" ANTIOQUIA"CONSULTORIO ROSA" ANTIOQUIA
"CONSULTORIO ROSA" ANTIOQUIA
NEW TECHNOLOGIES FOR LIFE S.A.S
 
cancer endometrio.pdf
cancer endometrio.pdfcancer endometrio.pdf
cancer endometrio.pdf
rudy vasquez
 
NEOPLASIAS estomago.pptx
NEOPLASIAS estomago.pptxNEOPLASIAS estomago.pptx
NEOPLASIAS estomago.pptx
MartinRios55
 
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mamaPresentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Jornadas HM Hospitales
 
Cancer de mama examenes auxiliares
Cancer de mama examenes auxiliaresCancer de mama examenes auxiliares
Cancer de mama examenes auxiliares
Medicina DG
 

Similar a Castro jimenez ma et al-2006_prevalencia citologia bin_rev sp (20)

Cancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariadoCancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariado
 
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncerExperiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
 
cáncer de mamas
cáncer de mamas cáncer de mamas
cáncer de mamas
 
Cáncer de mama: prioridad apremiante para la salud en México
Cáncer de mama: prioridad apremiante para la salud en MéxicoCáncer de mama: prioridad apremiante para la salud en México
Cáncer de mama: prioridad apremiante para la salud en México
 
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
 
3. el cáncer de mama
3. el cáncer de mama3. el cáncer de mama
3. el cáncer de mama
 
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdfdiapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
 
CANCER CUELLO UTERINO.docx
CANCER CUELLO UTERINO.docxCANCER CUELLO UTERINO.docx
CANCER CUELLO UTERINO.docx
 
Ganglio centinela
Ganglio centinelaGanglio centinela
Ganglio centinela
 
Detección Temprana del Cáncer de Cérvix
Detección Temprana del Cáncer de CérvixDetección Temprana del Cáncer de Cérvix
Detección Temprana del Cáncer de Cérvix
 
Prevención y diagnóstico temprano de cáncer de mama y prostata
Prevención y diagnóstico temprano de cáncer de mama y prostataPrevención y diagnóstico temprano de cáncer de mama y prostata
Prevención y diagnóstico temprano de cáncer de mama y prostata
 
Cirugía bariátria en paciente con obesidad mórbida y sus patologías asociadas...
Cirugía bariátria en paciente con obesidad mórbida y sus patologías asociadas...Cirugía bariátria en paciente con obesidad mórbida y sus patologías asociadas...
Cirugía bariátria en paciente con obesidad mórbida y sus patologías asociadas...
 
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptxEl cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
 
Programa cancer seno
Programa cancer senoPrograma cancer seno
Programa cancer seno
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
 
"CONSULTORIO ROSA" ANTIOQUIA
"CONSULTORIO ROSA" ANTIOQUIA"CONSULTORIO ROSA" ANTIOQUIA
"CONSULTORIO ROSA" ANTIOQUIA
 
cancer endometrio.pdf
cancer endometrio.pdfcancer endometrio.pdf
cancer endometrio.pdf
 
NEOPLASIAS estomago.pptx
NEOPLASIAS estomago.pptxNEOPLASIAS estomago.pptx
NEOPLASIAS estomago.pptx
 
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mamaPresentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
 
Cancer de mama examenes auxiliares
Cancer de mama examenes auxiliaresCancer de mama examenes auxiliares
Cancer de mama examenes auxiliares
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 

Castro jimenez ma et al-2006_prevalencia citologia bin_rev sp

  • 1. REVISTA DE SALUD PÚBLICA · Volumen 8 (3), Noviembre 2006248 Asistencia a Citología del Cuello Uterino y sus Determinantes en una Población Rural Colombiana, 1998-1999 Miguel A. Castro-Jiménez1 , Paula A. Londoño-Cuellar2 y Lina M. Vera-Cala3 Recibido 12 Mayo 2006/Enviado para Modificación 9 Octubre 2006/Aceptado 30 Octubre 2006 RESUMEN Objetivos Establecer la prevalencia de uso de la citología del cuello uterino e identificar los factores que determinan la asistencia a este examen. Métodos Estudio de corte transversal en voluntarias de un programa de prevención de cáncer de cuello uterino realizado en Mogotes, Colombia. Se calcularon razones de prevalencia (RP). La variable dependiente fue el antecedente de asistencia a citología. Se recolectaron características sociodemográficas, clínicas, familiares y de hábitos. Resultados La prevalencia de asistencia previa a citología fue 67,3 %.Amayor edad de la mujer aumentaba la probabilidad de tener una citología anterior. El uso de métodos de planificación familiar que requerían control (RP: 1,4; IC95%: 1,2–1,7) y la residencia rural (RP: 0,9; IC95%: 0,8–1,0) también fueron factores que determinaron su utilización. Conclusiones Estos datos confirman que vivir en zonas rurales está asociado con una menor oportunidad de la mujer para acceder al examen citológico. PalabrasClave:estudiostransversales,prevalencia,frotisvaginal,accesibilidad a los servicios de salud (fuente: DeCS, BIREME) ABSTRACT Use and determinants of Pap smear in a rural Colombian municipality 1998-1999 Objectives Determining the prevalence of Pap smear use and identifying the factors associated with Pap test performance. Rev. salud pública. 8 (3):248-257, 2006 248 1 Médico. Departamento de Salud Pública. Centro de Investigaciones Epidemiológicas. Facultad de Salud. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga, Colombia. E-mail: mcastro2505@yahoo.es 2 Bacterióloga. Universidad Industrial de Santander. Università Degli Studi Di Milano. Milán. Italia. E- mail: london_p@hotmail.com 3 Médica. M. Sc. Epidemiología. Departamento de Salud Pública. Facultad de Salud. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga. Colombia. E-mail: linamavc@yahoo.com