SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FIN DE GRADO
Aplicación y evolución de los criterios del
consenso para la biopsia selectiva del ganglio
centinela (BSGC) en el cáncer de mama
Autora: Isabel Marín Melero
1
Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza.
Junio 2016.
Directora:
Dra. Mª Dolores Abós Olivares
Codirector:
Dr. Enrique Prats Rivera
(Departamento de Pediatría, Radiología y Medicina Física, Área
de Radiología y Medicina Física)
2
Introducción: Cáncer de mama
 Incidencia y mortalidad las más altas entre los
tumores malignos en la mujer.
 1/8 mujeres desarrollará cáncer de mama.
 1/30 morirá por cáncer de mama.
 Importancia del diagnóstico precoz:
supervivencia global del orden de 90%.
3
Evolución del tratamiento
 Local: cirugía +/- RT
 Adyuvante: QT.
 Cirugía: Mastectomía  Tumorectomía.
 Valoración axilar: Linfadenectomía axilar 
BSGC.
 Procedimientos más conservadores.
4
Ganglio Centinela GC
 Teoría de la progresión ordenada de las
células tumorales.
 El primer ganglio o ganglios linfáticos
regionales que reciben el drenaje linfático
directamente desde el tumor primario.
 Detectados por linfogammagrafía.
5
BSGC (1)
 Cirugía conservadora axilar  evita
linfadenectomías innecesarias  estadificar la
enfermedad.
 Evita morbilidad inmediata y tardía (linfedema,
trastornos sensitivos o motores).
 Linfogammagrafía aumenta la eficacia de la
técnica (antes colorantes).
 +/- SPECT/TC + Cirugía radiodirigida con sonda
de detección gamma + AP del GC.
6
GC en axila izquierda,
Gammagrafía y SPECT/TC
Radiotrazadores
nanocoloides
albúmina + 99mTc
Migran exclusivamente por
tejido linfático: fisiología
de la progresión
metastásica.
7
BSGC (2): Administración
Lesión palpable Lesión no palpable Cirugía previa
Intra/Peritumoral
(10-20% pacientes
mamaria interna +)
Ecodirigida Pericicatricial
Sub/Periareolar o
Subdérmica
Subareolar Periareolar
8
BSGC: Incisión sobre la proyección cutánea, extracción del GC y
verificación “ex vivo” con sonda portátil de detección gamma.
9
TNM GC + ARNm-CK19 (OSNA)
 BSGC (+) + linfadenectomía axilar:
 Macrometástasis.
 Carga tumoral > 10-15.000 copias ARNm-CK19.
BSGC + N mm C. Tumorales
en un corte
Copias ARNm-
CK19
Macrometástasis N1 >2 >5000
Micrometástasis N1m 0,2-2 >200 250-500
C. Tumorales
asiladas: técnica
molecular, IH
N0 mol+
N0 i+
<2 <200 100-250
10
Hipótesis de Trabajo
 En el servicio de Medicina Nuclear del HCU “Lozano
Blesa” de Zaragoza, la BSGC en el cáncer de mama
se ajusta a criterios de inclusión y exclusión
propuestos por las organizaciones científicas, según
consenso de la SESPM de 2013.
 La evolución en los criterios de inclusión y de exclusión
para la BSGC ha permitido ampliar el número de
pacientes que se benefician de la técnica para
conseguir un tratamiento menos agresivo.
11
Objetivos (1)
 1. Valorar el cumplimiento de los criterios de inclusión
y exclusión del consenso para la BSGC y la
linfadenectomía, en el cáncer de mama de la SESPM
(2013), con una muestra de pacientes diagnosticados
de cáncer de mama en 2015, a los que se les realizó
la cirugía mamaria y la BSGC en el HCU “Lozano
Blesa” de Zaragoza.
 2. Estudiar los motivos de los casos que no cumplen
los criterios (en caso de haberlos).
12
Objetivos (2)
 3. Analizar y comparar los criterios de inclusión
y exclusión sobre la BSGC en el cáncer de
mama de 2013, respecto a los de los años
2001 y 2007.
 4. Estudiar las decisiones que se habrían
tomando sobre la BSGC en los casos
estudiados en 2015, utilizando los criterios de
2001 y 2007.
13
Material y Métodos
 Reunión del consenso sobre la BSGC en el
cáncer de mama de 2013 y organizada por
la SESPM; comparado con los consensos del
2007 y del 2001.
 Pacientes diagnosticados de cáncer de mama
en 2015 en el HCU “Lozano Blesa” de
Zaragoza a los que se les realiza la cirugía
mamaria y la BSGC en dicho hospital.
14
Base de Datos Excel (1)
15
Base de Datos Excel (2)
16
Resultados y Discusión
 136 pacientes: 135 mujeres y 1 hombre.
 Edad media : 59 años (31-83).
 136 linfagammagrafías: no se encontró GC en
4 casos.
 Tasa de detección: 97,1%.
17
Tipo Histológico
18
TNM
19
Inmunofenotipo
20
Resultados BSGC
21
AP del GC
22
Objetivos 1 y 2
 1. Valorar el cumplimiento de los criterios de
inclusión y exclusión del consenso para la BSGC y la
linfadenectomía, en el cáncer de mama de la
SESPM (2013), con una muestra de pacientes
diagnosticados de cáncer de mama en 2015, a los
que se les realizó la cirugía mamaria y la BSGC en
el HCU “Lozano Blesa” de Zaragoza.
 2. Estudiar los motivos de los casos que no cumplen
los criterios (en caso de haberlos).
23
Objetivo 1 y 2 (1): BSGC
 El denominador común:
 Mutación BRCA ½.
 Antecedentes personales o familiares de cáncer de mama u
ovario.
24
Objetivo 1 y 2 (2): BSGC
25
Objetivo 1 y 2 (3): BSGC
 Riesgo carcinoma oculto contralateral en estos
casos > en la población.
 BSGC a través del abordaje de la
mastectomía, (sin incisión axilar).
 Incidencia de linfedema < a la de después de
realizar una BSGC convencional (alrededor de
un 2%).
 Beneficios > riesgos.
26
Objetivo 1 y 2 (4): Linfadenectomía
 20 Linfadenectomía:
 Macrometástasis.
 Estadificación axilar
(3 casos no se
detectó GC)
 No intervención:
 Negatividad del GC.
 Micrometástasis con
fenotipo de bajo
grado.
27
Objetivo 3
 Analizar y comparar los criterios de
inclusión y exclusión sobre la BSGC en el
cáncer de mama de 2013, respecto a los
de los años 2001 y 2007.
28
Objetivo 3 (1)
29
Objetivo 3 (2): Motivos de exclusión respecto a
criterios de 2007
30
Objetivo 3 (3): Motivos de exclusión respecto a
criterios de 2001
31
Objetivo 4
 Estudiar las decisiones que se habrían
tomando sobre la BSGC en los casos
estudiados en 2015, utilizando los
criterios de 2001 y 2007.
32
Objetivo 4 (1)
33
Objetivo 4 (2)
 Criterios actuales  2007  evitado 12
linfadenectomías.
 Criterios actuales  2001  evitado 30
linfadenectomías.
 La evolución en los criterios para la BSGC ha
permitido ampliar el número de pacientes que se
benefician de la técnica para conseguir un
tratamiento menos agresivo.
34
Conclusiones (1)
 1. En el Servicio de Medicina Nuclear del HCU
"Lozano Blesa" de Zaragoza, la realización de la
BSGC se ajusta a las recomendaciones de la
SESPM en un 97,8% de las cirugías practicadas.
 2. La presencia de mutación BRCA1/2 asociada con
antecedentes de cáncer de mama u ovario personal
o familiar ha sido la causa de las BSGC que no se
ajustaban a las recomendaciones.
35
Conclusiones (2)
 3. Las recomendaciones de linfadenectomía se
cumplieron en un 99,2% de las pacientes.
 4. Los criterios de inclusión para la BSGC en el
cáncer de mama se han incrementado
significativamente con respecto a consensos previos.
La muestra de pacientes de 2015 cumple en un
86% los criterios para BSGC de 2007; y en un
75,7%, los de 2001.
36
Conclusiones (3)
 5. Las modificaciones fundamentales en los criterios
de los consensos se deben al tamaño del tumor, a los
antecedentes quirúrgicos, a la multifocalidad y/o
multicentricidad y al empleo de la QTN.
 6. La evolución en los criterios para la BSGC ha
permitido ampliar el número de pacientes que se
benefician de dicha técnica. Con los criterios actuales,
en 2001 se habría evitado un 22% de las
linfadenectomías; y en 2007, el 8,8%.
37
Bibliografía (1)
1. Salvadó Usach, M.T.; Bosch Príncep, R.; Navas García, N.; et al. Estudio comparativo de la
supervivencia del cáncer de mama según diagnostico asistencial versus programa de detección
precoz. Revista de Senología y Patología Mamaria. 2016; 29:13-8.
2. Ascunce, N.; Delfrade, J.; Salas, D. et al. Programa de detección precoz de cáncer de mama
en España: características y principales resultados. Medicina Clínica, Barcelona. 2013; 141:
13-23.
3. Del Val Gil, JM.; López Bañeres, MF.; Rebollo López, FJ.; et al. Cáncer de mama y
mastectomía. Estado actual. Cirugía Española 2001 69:56-65.
4. Martín, M.; Herrero, A.; Echavarría, I. El cáncer de mama. 2015. Arbor, 191 (773): a234.
doi: http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2015.773n3004.
5. Blanco Guerrero, M; directores: Noguero Meseguer, MJ.; Hernández García, JM.;
Aportaciones de la medicina nuclear en el cáncer de mama: ganglio centinela y Roll. Tesis
Doctoral, Madrid: Universidad Complutense, 2010. Código ID: 11523.
6. Prats, E.; Razola, P.; Tardín, L. ; et al. Sistemática y resultados de la Técnica del Ganglio
Centinela. Enfermedad de la mama, un problema sanitario y social con soluciones actuales.
Ed Villavieja L. y Bernal M, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2009.
7. Piñero, A; Giménez, J.; Merck, B.; et al. Reunión de consenso sobre la biopsia selectiva del
ganglio centinela en el cáncer de mama. Sociedad Española de Senología y Patología
Mamaria. Murcia, Rev. Esp. Patol. 2007, 40: 91-5.
38
Bibliografía (2)
8. Bernet, L.; Piñero, M.; Vidal-Sicart, S.; et al. Consenso sobre la biopsia selectiva del ganglio
centinela en el cáncer de mama. Revisión 2013 de la Sociedad Española de Senología y
Patología Mamaria. Valencia, 2013. Rev Senol Patol Mamar. 2014,27:43-53.
9. Asociación Española de Cirujanos, Sociedad Española de Medicina Nuclear, Sociedad Española
de Anatomía Patológica. Reunión Nacional Consenso sobre Ganglio Centinela y Cáncer de
Mama. Salamanca. 5 de Octubre de 2001. Disponible en:
http://www.aecirujanos.es/secciones/patologiadelamama/Consenso_Salamanca.doc.
10. Burger, A.; Thurtle, D.; Owen, S.; et al. Sentinel Lymph Node Biopsy for Risk-Reducing
Mastectomy. The Breast Journal, 2013, 19:529-32.
11. Nagaraja, V.; Edirimanne, S.; and Eslick, G. Is Sentinel Lymph Node Biopsy Necessary in Patients
Undergoing Prophylactic Mastectomy? A Systematic Review and Meta-Analysis. The Breast
Journal, 2016, 22:158-65.
12. J. Jesús Medina Valencia, Wenceslao Guillermo Ángeles Bueno, Juan Antonio Delgado
Vázquez, et al. Calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama: cirugía radical versus
cirugía conservadora. Cirujano General, 2015, 37: 15-24.
13. Senkus, E.; Kyriakides, S.; Ohno, S.; et al. Primary breast cancer: ESMO Clinical Practice
Guidelines for diagnosis, treatment and follow-up. ESMO Guidelines Committee, Annals of
Oncology 26 (Supplement 5): v8-v30, 2015.
39
GRACIAS
FIN
40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores epiteliales y germinales de ovario
Tumores epiteliales y germinales de ovarioTumores epiteliales y germinales de ovario
Tumores epiteliales y germinales de ovario
Rafael Carrillo
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
Pamela Figueroa
 
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Romel Flores Virgilio
 
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamariaActualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
Nery Josué Perdomo
 
Cancer de Recto
Cancer de RectoCancer de Recto
Cancer de Recto
Luz Alejandra Lizcano
 
CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)
Mauricio Lema
 
Ganglio centinela
Ganglio centinelaGanglio centinela
Ganglio centinela
IMSS
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
Fernando Moreno
 
Patología Maligna de Mama
Patología Maligna de MamaPatología Maligna de Mama
Patología Maligna de Mama
Astrid Campos
 
CANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIOCANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIO
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 
Ecografía de mama
Ecografía de mamaEcografía de mama
Ecografía de mama
Salomón Valencia Anaya
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Biopsias en Mama
Biopsias en MamaBiopsias en Mama
Biopsias en Mama
GINECOLOGIAHIGASM
 
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copiaEvaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Joselyn Alcántara
 
Tumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mama
Marcia Georgina Florian Marin
 
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVASCARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
Jornadas HM Hospitales
 

La actualidad más candente (20)

Tumores epiteliales y germinales de ovario
Tumores epiteliales y germinales de ovarioTumores epiteliales y germinales de ovario
Tumores epiteliales y germinales de ovario
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
 
Cancer de ovario
Cancer  de  ovarioCancer  de  ovario
Cancer de ovario
 
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamariaActualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
 
Cancer de Recto
Cancer de RectoCancer de Recto
Cancer de Recto
 
Birads
BiradsBirads
Birads
 
CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)
 
DESORDENES DE LA MAMA
DESORDENES DE LA MAMADESORDENES DE LA MAMA
DESORDENES DE LA MAMA
 
Ganglio centinela
Ganglio centinelaGanglio centinela
Ganglio centinela
 
Clasificación birads
Clasificación biradsClasificación birads
Clasificación birads
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Patología Maligna de Mama
Patología Maligna de MamaPatología Maligna de Mama
Patología Maligna de Mama
 
CANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIOCANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIO
 
Ecografía de mama
Ecografía de mamaEcografía de mama
Ecografía de mama
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
 
Biopsias en Mama
Biopsias en MamaBiopsias en Mama
Biopsias en Mama
 
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copiaEvaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
 
Tumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mama
 
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVASCARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
 

Destacado

Ganglio centinela
Ganglio centinelaGanglio centinela
Biopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria interna
Biopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria internaBiopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria interna
Biopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria interna
Begoña de la Noval
 
Ganglio centinela en mama
Ganglio centinela en mamaGanglio centinela en mama
Ganglio centinela en mama
Danilo Arévalo
 
Mapeo linfatico hospital general
Mapeo linfatico hospital generalMapeo linfatico hospital general
Mapeo linfatico hospital general
Tactical Combat Casualty Care Guatemala
 
Risoterapia en oncopediatria
Risoterapia en oncopediatriaRisoterapia en oncopediatria
Risoterapia en oncopediatria
Centro de salud Torre Ramona
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
Centro de salud Torre Ramona
 
Ganglio centinel atolsa
Ganglio centinel atolsaGanglio centinel atolsa
Ganglio centinel atolsaEduardo R
 
Alzheimer Tampico
Alzheimer TampicoAlzheimer Tampico
Alzheimer Tampico
Pedro Trejo
 
Nutricion neurologico
Nutricion neurologicoNutricion neurologico
Nutricion neurologico
2J0u0a9no
 
Decision libre e informada
Decision libre e informadaDecision libre e informada
Decision libre e informada
Centro de salud Torre Ramona
 
Problemas De Alimentacion En Pacientes Con Enfermedades Neurologicas
Problemas De Alimentacion En Pacientes Con Enfermedades NeurologicasProblemas De Alimentacion En Pacientes Con Enfermedades Neurologicas
Problemas De Alimentacion En Pacientes Con Enfermedades NeurologicasLN. Ana Karen Ramírez Becerra
 
Ganglio centinela en cacu
Ganglio centinela en cacuGanglio centinela en cacu
Ganglio centinela en cacuadolfoje
 
Ganglio centinela, el enfoque del Patólogo
Ganglio centinela, el enfoque del PatólogoGanglio centinela, el enfoque del Patólogo
Ganglio centinela, el enfoque del Patólogo
Sandro Casavilca Zambrano
 
Nutrición y demencia
Nutrición y demenciaNutrición y demencia
Nutrición y demencia
Integrarsalud
 
Anciano imperativo..
Anciano imperativo..Anciano imperativo..
Anciano imperativo..
Integrarsalud
 
DIsfagia en el anciano
DIsfagia en el ancianoDIsfagia en el anciano
DIsfagia en el anciano
Integrarsalud
 
Alzheimer-Nutrición
Alzheimer-NutriciónAlzheimer-Nutrición
Alzheimer-NutriciónCFUK 22
 
Pharmacotherapy of Alzheimer's Disease
Pharmacotherapy of Alzheimer's DiseasePharmacotherapy of Alzheimer's Disease
Pharmacotherapy of Alzheimer's Disease
Harshad Malve
 

Destacado (20)

Ganglio centinela
Ganglio centinelaGanglio centinela
Ganglio centinela
 
Biopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria interna
Biopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria internaBiopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria interna
Biopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria interna
 
Ganglio centinela en mama
Ganglio centinela en mamaGanglio centinela en mama
Ganglio centinela en mama
 
Mapeo linfatico hospital general
Mapeo linfatico hospital generalMapeo linfatico hospital general
Mapeo linfatico hospital general
 
Risoterapia en oncopediatria
Risoterapia en oncopediatriaRisoterapia en oncopediatria
Risoterapia en oncopediatria
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
Ganglio centinel atolsa
Ganglio centinel atolsaGanglio centinel atolsa
Ganglio centinel atolsa
 
Alzheimer Tampico
Alzheimer TampicoAlzheimer Tampico
Alzheimer Tampico
 
Nutricion neurologico
Nutricion neurologicoNutricion neurologico
Nutricion neurologico
 
Decision libre e informada
Decision libre e informadaDecision libre e informada
Decision libre e informada
 
Problemas De Alimentacion En Pacientes Con Enfermedades Neurologicas
Problemas De Alimentacion En Pacientes Con Enfermedades NeurologicasProblemas De Alimentacion En Pacientes Con Enfermedades Neurologicas
Problemas De Alimentacion En Pacientes Con Enfermedades Neurologicas
 
Ganglio centinela en cacu
Ganglio centinela en cacuGanglio centinela en cacu
Ganglio centinela en cacu
 
Ganglio centinela, el enfoque del Patólogo
Ganglio centinela, el enfoque del PatólogoGanglio centinela, el enfoque del Patólogo
Ganglio centinela, el enfoque del Patólogo
 
Caso clinico b d c
Caso clinico b d cCaso clinico b d c
Caso clinico b d c
 
Nutrición y demencia
Nutrición y demenciaNutrición y demencia
Nutrición y demencia
 
Anciano imperativo..
Anciano imperativo..Anciano imperativo..
Anciano imperativo..
 
Alzheimer investigacion
Alzheimer investigacionAlzheimer investigacion
Alzheimer investigacion
 
DIsfagia en el anciano
DIsfagia en el ancianoDIsfagia en el anciano
DIsfagia en el anciano
 
Alzheimer-Nutrición
Alzheimer-NutriciónAlzheimer-Nutrición
Alzheimer-Nutrición
 
Pharmacotherapy of Alzheimer's Disease
Pharmacotherapy of Alzheimer's DiseasePharmacotherapy of Alzheimer's Disease
Pharmacotherapy of Alzheimer's Disease
 

Similar a Ganglio centinela

Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesionesClasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Naydi Odemary Guzmán Ramirez
 
Resumen mamografia
Resumen mamografiaResumen mamografia
Resumen mamografia
oscar alejandro bonilla
 
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en MamografíaProtección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Eduardo Medina Gironzini
 
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdfguia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
Carlos Barua
 
CÁNCER DE ENDOMETRIO
CÁNCER DE ENDOMETRIOCÁNCER DE ENDOMETRIO
CÁNCER DE ENDOMETRIO
DianaPstor
 
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
CongresoSMGO
 
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mamaPresentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Jornadas HM Hospitales
 
Sesion iecan gil
Sesion iecan gilSesion iecan gil
Sesion iecan gil
gsa14solano
 
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptxEl cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
JaimealbertoDazBlanc
 
Clase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma pptx (1) (1).pptx
Clase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma  pptx (1) (1).pptxClase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma  pptx (1) (1).pptx
Clase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma pptx (1) (1).pptx
raulgutierrez884478
 
cancer-de-endometriiopdf
cancer-de-endometriiopdfcancer-de-endometriiopdf
cancer-de-endometriiopdf
Mina Catalan
 
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
galoagustinsanchez
 
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer oncoovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
ChristianCruz686146
 
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdfDIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
JACQUELINEBARRIOS8
 
Seguimiento en cancer de mama
Seguimiento en cancer de mama Seguimiento en cancer de mama
Seguimiento en cancer de mama
Pablo Garcia
 
Preguntas Ca De Mama Oncologia
Preguntas Ca De Mama Oncologia Preguntas Ca De Mama Oncologia
Preguntas Ca De Mama Oncologia
UAT
 
Implicación del cirujano plastico en la unidad de patologia mamaria
Implicación del cirujano plastico en la unidad de patologia mamariaImplicación del cirujano plastico en la unidad de patologia mamaria
Implicación del cirujano plastico en la unidad de patologia mamaria
Omar Guillermo Guillermo Henriquez
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
font Fawn
 
Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama
gsa14solano
 

Similar a Ganglio centinela (20)

Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesionesClasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
 
Resumen mamografia
Resumen mamografiaResumen mamografia
Resumen mamografia
 
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en MamografíaProtección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
 
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdfguia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
 
CÁNCER DE ENDOMETRIO
CÁNCER DE ENDOMETRIOCÁNCER DE ENDOMETRIO
CÁNCER DE ENDOMETRIO
 
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
 
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mamaPresentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
 
Sesion iecan gil
Sesion iecan gilSesion iecan gil
Sesion iecan gil
 
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptxEl cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
 
Clase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma pptx (1) (1).pptx
Clase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma  pptx (1) (1).pptxClase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma  pptx (1) (1).pptx
Clase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma pptx (1) (1).pptx
 
cancer-de-endometriiopdf
cancer-de-endometriiopdfcancer-de-endometriiopdf
cancer-de-endometriiopdf
 
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
 
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
 
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer oncoovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
 
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdfDIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
 
Seguimiento en cancer de mama
Seguimiento en cancer de mama Seguimiento en cancer de mama
Seguimiento en cancer de mama
 
Preguntas Ca De Mama Oncologia
Preguntas Ca De Mama Oncologia Preguntas Ca De Mama Oncologia
Preguntas Ca De Mama Oncologia
 
Implicación del cirujano plastico en la unidad de patologia mamaria
Implicación del cirujano plastico en la unidad de patologia mamariaImplicación del cirujano plastico en la unidad de patologia mamaria
Implicación del cirujano plastico en la unidad de patologia mamaria
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
 
Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama
 

Más de Centro de salud Torre Ramona

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
Centro de salud Torre Ramona
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
Centro de salud Torre Ramona
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
Centro de salud Torre Ramona
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Centro de salud Torre Ramona
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
Centro de salud Torre Ramona
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
Centro de salud Torre Ramona
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
Centro de salud Torre Ramona
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
Centro de salud Torre Ramona
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
Centro de salud Torre Ramona
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Tea
TeaTea
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
Centro de salud Torre Ramona
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
Centro de salud Torre Ramona
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
Centro de salud Torre Ramona
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato

Más de Centro de salud Torre Ramona (20)

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Megaloeritema
 
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Megaleritema
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato
Hernia de hiato
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Ganglio centinela

  • 1. TRABAJO FIN DE GRADO Aplicación y evolución de los criterios del consenso para la biopsia selectiva del ganglio centinela (BSGC) en el cáncer de mama Autora: Isabel Marín Melero 1
  • 2. Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza. Junio 2016. Directora: Dra. Mª Dolores Abós Olivares Codirector: Dr. Enrique Prats Rivera (Departamento de Pediatría, Radiología y Medicina Física, Área de Radiología y Medicina Física) 2
  • 3. Introducción: Cáncer de mama  Incidencia y mortalidad las más altas entre los tumores malignos en la mujer.  1/8 mujeres desarrollará cáncer de mama.  1/30 morirá por cáncer de mama.  Importancia del diagnóstico precoz: supervivencia global del orden de 90%. 3
  • 4. Evolución del tratamiento  Local: cirugía +/- RT  Adyuvante: QT.  Cirugía: Mastectomía  Tumorectomía.  Valoración axilar: Linfadenectomía axilar  BSGC.  Procedimientos más conservadores. 4
  • 5. Ganglio Centinela GC  Teoría de la progresión ordenada de las células tumorales.  El primer ganglio o ganglios linfáticos regionales que reciben el drenaje linfático directamente desde el tumor primario.  Detectados por linfogammagrafía. 5
  • 6. BSGC (1)  Cirugía conservadora axilar  evita linfadenectomías innecesarias  estadificar la enfermedad.  Evita morbilidad inmediata y tardía (linfedema, trastornos sensitivos o motores).  Linfogammagrafía aumenta la eficacia de la técnica (antes colorantes).  +/- SPECT/TC + Cirugía radiodirigida con sonda de detección gamma + AP del GC. 6
  • 7. GC en axila izquierda, Gammagrafía y SPECT/TC Radiotrazadores nanocoloides albúmina + 99mTc Migran exclusivamente por tejido linfático: fisiología de la progresión metastásica. 7
  • 8. BSGC (2): Administración Lesión palpable Lesión no palpable Cirugía previa Intra/Peritumoral (10-20% pacientes mamaria interna +) Ecodirigida Pericicatricial Sub/Periareolar o Subdérmica Subareolar Periareolar 8
  • 9. BSGC: Incisión sobre la proyección cutánea, extracción del GC y verificación “ex vivo” con sonda portátil de detección gamma. 9
  • 10. TNM GC + ARNm-CK19 (OSNA)  BSGC (+) + linfadenectomía axilar:  Macrometástasis.  Carga tumoral > 10-15.000 copias ARNm-CK19. BSGC + N mm C. Tumorales en un corte Copias ARNm- CK19 Macrometástasis N1 >2 >5000 Micrometástasis N1m 0,2-2 >200 250-500 C. Tumorales asiladas: técnica molecular, IH N0 mol+ N0 i+ <2 <200 100-250 10
  • 11. Hipótesis de Trabajo  En el servicio de Medicina Nuclear del HCU “Lozano Blesa” de Zaragoza, la BSGC en el cáncer de mama se ajusta a criterios de inclusión y exclusión propuestos por las organizaciones científicas, según consenso de la SESPM de 2013.  La evolución en los criterios de inclusión y de exclusión para la BSGC ha permitido ampliar el número de pacientes que se benefician de la técnica para conseguir un tratamiento menos agresivo. 11
  • 12. Objetivos (1)  1. Valorar el cumplimiento de los criterios de inclusión y exclusión del consenso para la BSGC y la linfadenectomía, en el cáncer de mama de la SESPM (2013), con una muestra de pacientes diagnosticados de cáncer de mama en 2015, a los que se les realizó la cirugía mamaria y la BSGC en el HCU “Lozano Blesa” de Zaragoza.  2. Estudiar los motivos de los casos que no cumplen los criterios (en caso de haberlos). 12
  • 13. Objetivos (2)  3. Analizar y comparar los criterios de inclusión y exclusión sobre la BSGC en el cáncer de mama de 2013, respecto a los de los años 2001 y 2007.  4. Estudiar las decisiones que se habrían tomando sobre la BSGC en los casos estudiados en 2015, utilizando los criterios de 2001 y 2007. 13
  • 14. Material y Métodos  Reunión del consenso sobre la BSGC en el cáncer de mama de 2013 y organizada por la SESPM; comparado con los consensos del 2007 y del 2001.  Pacientes diagnosticados de cáncer de mama en 2015 en el HCU “Lozano Blesa” de Zaragoza a los que se les realiza la cirugía mamaria y la BSGC en dicho hospital. 14
  • 15. Base de Datos Excel (1) 15
  • 16. Base de Datos Excel (2) 16
  • 17. Resultados y Discusión  136 pacientes: 135 mujeres y 1 hombre.  Edad media : 59 años (31-83).  136 linfagammagrafías: no se encontró GC en 4 casos.  Tasa de detección: 97,1%. 17
  • 23. Objetivos 1 y 2  1. Valorar el cumplimiento de los criterios de inclusión y exclusión del consenso para la BSGC y la linfadenectomía, en el cáncer de mama de la SESPM (2013), con una muestra de pacientes diagnosticados de cáncer de mama en 2015, a los que se les realizó la cirugía mamaria y la BSGC en el HCU “Lozano Blesa” de Zaragoza.  2. Estudiar los motivos de los casos que no cumplen los criterios (en caso de haberlos). 23
  • 24. Objetivo 1 y 2 (1): BSGC  El denominador común:  Mutación BRCA ½.  Antecedentes personales o familiares de cáncer de mama u ovario. 24
  • 25. Objetivo 1 y 2 (2): BSGC 25
  • 26. Objetivo 1 y 2 (3): BSGC  Riesgo carcinoma oculto contralateral en estos casos > en la población.  BSGC a través del abordaje de la mastectomía, (sin incisión axilar).  Incidencia de linfedema < a la de después de realizar una BSGC convencional (alrededor de un 2%).  Beneficios > riesgos. 26
  • 27. Objetivo 1 y 2 (4): Linfadenectomía  20 Linfadenectomía:  Macrometástasis.  Estadificación axilar (3 casos no se detectó GC)  No intervención:  Negatividad del GC.  Micrometástasis con fenotipo de bajo grado. 27
  • 28. Objetivo 3  Analizar y comparar los criterios de inclusión y exclusión sobre la BSGC en el cáncer de mama de 2013, respecto a los de los años 2001 y 2007. 28
  • 30. Objetivo 3 (2): Motivos de exclusión respecto a criterios de 2007 30
  • 31. Objetivo 3 (3): Motivos de exclusión respecto a criterios de 2001 31
  • 32. Objetivo 4  Estudiar las decisiones que se habrían tomando sobre la BSGC en los casos estudiados en 2015, utilizando los criterios de 2001 y 2007. 32
  • 34. Objetivo 4 (2)  Criterios actuales  2007  evitado 12 linfadenectomías.  Criterios actuales  2001  evitado 30 linfadenectomías.  La evolución en los criterios para la BSGC ha permitido ampliar el número de pacientes que se benefician de la técnica para conseguir un tratamiento menos agresivo. 34
  • 35. Conclusiones (1)  1. En el Servicio de Medicina Nuclear del HCU "Lozano Blesa" de Zaragoza, la realización de la BSGC se ajusta a las recomendaciones de la SESPM en un 97,8% de las cirugías practicadas.  2. La presencia de mutación BRCA1/2 asociada con antecedentes de cáncer de mama u ovario personal o familiar ha sido la causa de las BSGC que no se ajustaban a las recomendaciones. 35
  • 36. Conclusiones (2)  3. Las recomendaciones de linfadenectomía se cumplieron en un 99,2% de las pacientes.  4. Los criterios de inclusión para la BSGC en el cáncer de mama se han incrementado significativamente con respecto a consensos previos. La muestra de pacientes de 2015 cumple en un 86% los criterios para BSGC de 2007; y en un 75,7%, los de 2001. 36
  • 37. Conclusiones (3)  5. Las modificaciones fundamentales en los criterios de los consensos se deben al tamaño del tumor, a los antecedentes quirúrgicos, a la multifocalidad y/o multicentricidad y al empleo de la QTN.  6. La evolución en los criterios para la BSGC ha permitido ampliar el número de pacientes que se benefician de dicha técnica. Con los criterios actuales, en 2001 se habría evitado un 22% de las linfadenectomías; y en 2007, el 8,8%. 37
  • 38. Bibliografía (1) 1. Salvadó Usach, M.T.; Bosch Príncep, R.; Navas García, N.; et al. Estudio comparativo de la supervivencia del cáncer de mama según diagnostico asistencial versus programa de detección precoz. Revista de Senología y Patología Mamaria. 2016; 29:13-8. 2. Ascunce, N.; Delfrade, J.; Salas, D. et al. Programa de detección precoz de cáncer de mama en España: características y principales resultados. Medicina Clínica, Barcelona. 2013; 141: 13-23. 3. Del Val Gil, JM.; López Bañeres, MF.; Rebollo López, FJ.; et al. Cáncer de mama y mastectomía. Estado actual. Cirugía Española 2001 69:56-65. 4. Martín, M.; Herrero, A.; Echavarría, I. El cáncer de mama. 2015. Arbor, 191 (773): a234. doi: http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2015.773n3004. 5. Blanco Guerrero, M; directores: Noguero Meseguer, MJ.; Hernández García, JM.; Aportaciones de la medicina nuclear en el cáncer de mama: ganglio centinela y Roll. Tesis Doctoral, Madrid: Universidad Complutense, 2010. Código ID: 11523. 6. Prats, E.; Razola, P.; Tardín, L. ; et al. Sistemática y resultados de la Técnica del Ganglio Centinela. Enfermedad de la mama, un problema sanitario y social con soluciones actuales. Ed Villavieja L. y Bernal M, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2009. 7. Piñero, A; Giménez, J.; Merck, B.; et al. Reunión de consenso sobre la biopsia selectiva del ganglio centinela en el cáncer de mama. Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria. Murcia, Rev. Esp. Patol. 2007, 40: 91-5. 38
  • 39. Bibliografía (2) 8. Bernet, L.; Piñero, M.; Vidal-Sicart, S.; et al. Consenso sobre la biopsia selectiva del ganglio centinela en el cáncer de mama. Revisión 2013 de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria. Valencia, 2013. Rev Senol Patol Mamar. 2014,27:43-53. 9. Asociación Española de Cirujanos, Sociedad Española de Medicina Nuclear, Sociedad Española de Anatomía Patológica. Reunión Nacional Consenso sobre Ganglio Centinela y Cáncer de Mama. Salamanca. 5 de Octubre de 2001. Disponible en: http://www.aecirujanos.es/secciones/patologiadelamama/Consenso_Salamanca.doc. 10. Burger, A.; Thurtle, D.; Owen, S.; et al. Sentinel Lymph Node Biopsy for Risk-Reducing Mastectomy. The Breast Journal, 2013, 19:529-32. 11. Nagaraja, V.; Edirimanne, S.; and Eslick, G. Is Sentinel Lymph Node Biopsy Necessary in Patients Undergoing Prophylactic Mastectomy? A Systematic Review and Meta-Analysis. The Breast Journal, 2016, 22:158-65. 12. J. Jesús Medina Valencia, Wenceslao Guillermo Ángeles Bueno, Juan Antonio Delgado Vázquez, et al. Calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama: cirugía radical versus cirugía conservadora. Cirujano General, 2015, 37: 15-24. 13. Senkus, E.; Kyriakides, S.; Ohno, S.; et al. Primary breast cancer: ESMO Clinical Practice Guidelines for diagnosis, treatment and follow-up. ESMO Guidelines Committee, Annals of Oncology 26 (Supplement 5): v8-v30, 2015. 39