SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Montemorelos
                                      Facultad de Ciencias de la Salud
                                           Carrera de Medicina
                                      Metodología de la Investigación
                                  Reporte de lectura de artículo científico
 Nombre del alumno: Nahum García                   Fecha: 23-sep-09     No. de equipo: 14 No. de reporte: 1

1. Titulo: Actividad física y riesgo de cáncer de mama en mujeres mexicanas.

2. ¿Cuales fueron las palabras claves? Actividad 3. ¿Dónde se llevó al cabo el estudio? En 9 hospitales
   física moderada, cáncer de mama, México.         de México, D.F., Monterrey y Veracruz

4. ¿Cuál fue el planteamiento del problema? Los estudios observacionales sugieren que la actividad física
   vigorosa reduce el riesgo de cáncer de mama; esta reducción es mayor en mujeres posmenopáusicas. Sin
   embargo, el efecto de la actividad física moderada aun es incierto ya que pocos estudios han evaluado el papel
   de la misma en una sola población.
5. ¿Cuál es la pregunta que se trató de contestar? ¿Cuál es el efecto que tienen la actividad física moderada y
   la actividad física total sobre el riesgo de cáncer de mama en mujeres pre y posmenopaúsicas mexicanas?

6. Hipótesis: La actividad física moderada reduce el riesgo de cáncer de mama en mujeres posmenopaúsicas.

7. Tipo de diseño: Casos y 8. Número y tipo de grupos: 2 grupos         9. No. total de 10. ¿Hubo grupo
   controles, multicéntrico,  Casos - 58 mujeres con cáncer de mama       sujetos:          control?
   sin cegamiento             Controles – 58 mujeres sin cáncer de mama   116               Si

11. Tipo de muestreo: Probabilístico multietápico (controles    12. Tipo de controles: Poblacionales y
    para el D.F.); no probabilístico (Monterrey y Veracruz)         hospitalarios
13. ¿Qué comité de ética aprobó el estudio? Comités de los            14. ¿Se firmó la carta de consentimiento
    hospitales participantes (ISSSTE, IMSS y Secretaría de Salud)         informado? Si
15. Criterios de inclusión:                           16. Criterios de exclusión:
  a) Mujer entre 35 a 59 años de edad                    a) Recibir tratamiento para tumores en el último año
  b) Cáncer de mama (diagnostico histopatológico)        b) Recibir terapia antiestrogénica en los últimos 6
  c) Residir en el D.F., Monterrey o Veracruz en los        meses
      últimos 5 años                                     c) Embarazo
  d) Mujeres aparentemente sanas (controles)             d) Lactancia
17. Principales variables:                           18. Escalas de 19. Instrumentos de medición
  a) Intensidad de la actividad física (en               medición:        a) Cuestionario de Willet
     equivalentes metabólicos METs)                   a) ordinal          b) Cuestionario Seven-Day Physical
  b) Actividad física total (METs)                    b) razón               Activity Recall
  c) Número de horas diarias de actividad física      c) razón            c) Compendio de actividad física
  d) Estado menopaúsico (pre y posmenopáusica         d) nominal          d) Cuestionario de salud
20. Principales resultados y conclusiones: La actividad física moderada tuvo un efecto protector en mujeres
    posmenopáusicas pero no en premenopáusicas; por cada 10 METs /horas semanales de actividad física total
    se observó una reducción del riesgo de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas pero no en
    premenopáusicas.
21. ¿Cuántos estudios mencionados en las referencias abordan el mismo tema de estudio? 10
22. Referencia: Ortiz-Domínguez SP, Torres-Mejía G, Mainero-Ratchelous F, Angeles-Llerenas A, López-
    Caudana AE, Lazcano-Ponce E, Romieu I. Actividad física y riesgo de cáncer de mama en mujeres
    mexicanas. Salud Publica Mex [Internet]. 2008 marzo-abril [citado 2008 Sep 02]; 50(2):126-135. Disponible
    en: http://bvs.insp.mx/rsp/_files/File/2008/Marzo%20Abril/3-mexicanas.pdf

          Forma 1A / Sep, 2009                          Primer semestre del ciclo escolar 2009 – 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad de vida y sobrevivientes cáncer de mama
Calidad de vida y sobrevivientes cáncer de mamaCalidad de vida y sobrevivientes cáncer de mama
Calidad de vida y sobrevivientes cáncer de mama
Paulina Contreras Medina
 
Transcendencia de síndrome metabólico como factor de riesgo en pacientes con ...
Transcendencia de síndrome metabólico como factor de riesgo en pacientes con ...Transcendencia de síndrome metabólico como factor de riesgo en pacientes con ...
Transcendencia de síndrome metabólico como factor de riesgo en pacientes con ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Gpc cáncer cérvico uterino
Gpc cáncer cérvico uterinoGpc cáncer cérvico uterino
Gpc cáncer cérvico uterinoJanitzia Guevara
 
Abordaje de masas pélvicas en pediatricos
Abordaje de masas pélvicas en pediatricosAbordaje de masas pélvicas en pediatricos
Abordaje de masas pélvicas en pediatricos
Kevin Bórquez
 
Conocimientos, actitudes y prácticas de prevención del cáncer de mama
Conocimientos, actitudes y prácticas de prevención del cáncer de mamaConocimientos, actitudes y prácticas de prevención del cáncer de mama
Conocimientos, actitudes y prácticas de prevención del cáncer de mama
saracris2
 
Octubre, Mes de la lucha contra el cáncer de mama Entrevista a Doctor Gabriel...
Octubre, Mes de la lucha contra el cáncer de mama Entrevista a Doctor Gabriel...Octubre, Mes de la lucha contra el cáncer de mama Entrevista a Doctor Gabriel...
Octubre, Mes de la lucha contra el cáncer de mama Entrevista a Doctor Gabriel...
Pablo Carrillo
 
Principios eticos y p4 m pizzanelli_revista_sbmfc
Principios eticos y p4 m pizzanelli_revista_sbmfcPrincipios eticos y p4 m pizzanelli_revista_sbmfc
Principios eticos y p4 m pizzanelli_revista_sbmfc
Miguel Pizzanelli
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
AlexanderCastillo802432
 
Art autoexploracion de mamas
Art autoexploracion de mamasArt autoexploracion de mamas
Art autoexploracion de mamas
Martin Ernesto
 
Citas y Bbliografía Uniform
Citas y Bbliografía UniformCitas y Bbliografía Uniform
Citas y Bbliografía Uniformjasuffo
 
fsdfsfsfPrevalen
fsdfsfsfPrevalenfsdfsfsfPrevalen
fsdfsfsfPrevalenAtreXito HC
 
T.2 Tabaquismo enf isquemica c-2002
T.2 Tabaquismo  enf isquemica c-2002T.2 Tabaquismo  enf isquemica c-2002
T.2 Tabaquismo enf isquemica c-2002
Eduardo Sandoval
 
Manual clinica-de-mama pdf
Manual clinica-de-mama pdfManual clinica-de-mama pdf
Manual clinica-de-mama pdfvireno
 
Presentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMA
Presentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMAPresentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMA
Presentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMA
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Metrorragia postmenopáusica, es posible un manejo conservador
Metrorragia postmenopáusica, es posible un manejo conservadorMetrorragia postmenopáusica, es posible un manejo conservador
Metrorragia postmenopáusica, es posible un manejo conservadorCongresoAEEM
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo
Ejemplo Ejemplo
Ejemplo
 
Calidad de vida y sobrevivientes cáncer de mama
Calidad de vida y sobrevivientes cáncer de mamaCalidad de vida y sobrevivientes cáncer de mama
Calidad de vida y sobrevivientes cáncer de mama
 
Transcendencia de síndrome metabólico como factor de riesgo en pacientes con ...
Transcendencia de síndrome metabólico como factor de riesgo en pacientes con ...Transcendencia de síndrome metabólico como factor de riesgo en pacientes con ...
Transcendencia de síndrome metabólico como factor de riesgo en pacientes con ...
 
Gpc cáncer cérvico uterino
Gpc cáncer cérvico uterinoGpc cáncer cérvico uterino
Gpc cáncer cérvico uterino
 
158 - PROGRAMA DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE CÉRVIX EN UN CONSULTORIO RURAL.
158 - PROGRAMA DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE CÉRVIX EN UN CONSULTORIO RURAL.158 - PROGRAMA DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE CÉRVIX EN UN CONSULTORIO RURAL.
158 - PROGRAMA DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE CÉRVIX EN UN CONSULTORIO RURAL.
 
Abordaje de masas pélvicas en pediatricos
Abordaje de masas pélvicas en pediatricosAbordaje de masas pélvicas en pediatricos
Abordaje de masas pélvicas en pediatricos
 
Conocimientos, actitudes y prácticas de prevención del cáncer de mama
Conocimientos, actitudes y prácticas de prevención del cáncer de mamaConocimientos, actitudes y prácticas de prevención del cáncer de mama
Conocimientos, actitudes y prácticas de prevención del cáncer de mama
 
Octubre, Mes de la lucha contra el cáncer de mama Entrevista a Doctor Gabriel...
Octubre, Mes de la lucha contra el cáncer de mama Entrevista a Doctor Gabriel...Octubre, Mes de la lucha contra el cáncer de mama Entrevista a Doctor Gabriel...
Octubre, Mes de la lucha contra el cáncer de mama Entrevista a Doctor Gabriel...
 
Expertos de la unam e incan
Expertos de la unam e incanExpertos de la unam e incan
Expertos de la unam e incan
 
Nutrición.mónica uneme acapulco
Nutrición.mónica uneme acapulcoNutrición.mónica uneme acapulco
Nutrición.mónica uneme acapulco
 
Principios eticos y p4 m pizzanelli_revista_sbmfc
Principios eticos y p4 m pizzanelli_revista_sbmfcPrincipios eticos y p4 m pizzanelli_revista_sbmfc
Principios eticos y p4 m pizzanelli_revista_sbmfc
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Art autoexploracion de mamas
Art autoexploracion de mamasArt autoexploracion de mamas
Art autoexploracion de mamas
 
Citas y Bbliografía Uniform
Citas y Bbliografía UniformCitas y Bbliografía Uniform
Citas y Bbliografía Uniform
 
fsdfsfsfPrevalen
fsdfsfsfPrevalenfsdfsfsfPrevalen
fsdfsfsfPrevalen
 
Calidad de vida y cáncer de mama
Calidad de vida y cáncer de mamaCalidad de vida y cáncer de mama
Calidad de vida y cáncer de mama
 
T.2 Tabaquismo enf isquemica c-2002
T.2 Tabaquismo  enf isquemica c-2002T.2 Tabaquismo  enf isquemica c-2002
T.2 Tabaquismo enf isquemica c-2002
 
Manual clinica-de-mama pdf
Manual clinica-de-mama pdfManual clinica-de-mama pdf
Manual clinica-de-mama pdf
 
Presentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMA
Presentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMAPresentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMA
Presentación 148: CÉLULAS EN “ANILLO DE SELLO” EN TUMOR PRIMARIO DE MAMA
 
Metrorragia postmenopáusica, es posible un manejo conservador
Metrorragia postmenopáusica, es posible un manejo conservadorMetrorragia postmenopáusica, es posible un manejo conservador
Metrorragia postmenopáusica, es posible un manejo conservador
 

Destacado

Ejemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigaciónEjemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigaciónMIRNUS
 
Ejemplo: Reporte de Fuentes
Ejemplo: Reporte de FuentesEjemplo: Reporte de Fuentes
Ejemplo: Reporte de FuentesRaul Zegarra
 
Portafolio ejemplo de informe
Portafolio   ejemplo de informePortafolio   ejemplo de informe
Portafolio ejemplo de informejhonnyjose_lopez
 
Ejemplo bitacora del colegio augusto arias
Ejemplo bitacora del colegio augusto ariasEjemplo bitacora del colegio augusto arias
Ejemplo bitacora del colegio augusto arias
informatica Jonhy Pacheco
 
TIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTETIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTE
Sergio Garcia
 
5. copia de formato de la bitácora
5. copia de formato de la bitácora5. copia de formato de la bitácora
5. copia de formato de la bitácoraWilmer_Morales
 
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Anie Gomez
 
INFORME TÉCNICO DE LIZ JANET HIBARRA PAUCAR
INFORME TÉCNICO DE LIZ JANET HIBARRA PAUCARINFORME TÉCNICO DE LIZ JANET HIBARRA PAUCAR
INFORME TÉCNICO DE LIZ JANET HIBARRA PAUCARLevi Sulcaray Herrera
 
Instructivo para-la-guia-del-iadep
Instructivo para-la-guia-del-iadepInstructivo para-la-guia-del-iadep
Instructivo para-la-guia-del-iadepEduardo Rojo
 
I-PRO-06 (1) instructivo de trabajo manual de proceso kdr 700
I-PRO-06 (1) instructivo de trabajo manual de proceso kdr 700I-PRO-06 (1) instructivo de trabajo manual de proceso kdr 700
I-PRO-06 (1) instructivo de trabajo manual de proceso kdr 700
Daniel Castillo
 
PROYECTO ESCRITO FINAL
PROYECTO ESCRITO FINALPROYECTO ESCRITO FINAL
PROYECTO ESCRITO FINALTECNOLOGIAJQC
 
Instructivo para investigar los accidentes de trabajo
Instructivo para investigar los accidentes de trabajoInstructivo para investigar los accidentes de trabajo
Instructivo para investigar los accidentes de trabajoJc Vergara
 
EJEMPLO DE INFORME INTERPRETATIVO
EJEMPLO DE INFORME INTERPRETATIVOEJEMPLO DE INFORME INTERPRETATIVO
EJEMPLO DE INFORME INTERPRETATIVO
Jessica Olivares Ramos
 
Circular COLEGIO MENORAH INTERNA
Circular COLEGIO MENORAH INTERNA Circular COLEGIO MENORAH INTERNA
Circular COLEGIO MENORAH INTERNA Melissa Rios
 
Formato para redactar los reportes de investigación (1)
Formato para redactar los reportes de investigación (1)Formato para redactar los reportes de investigación (1)
Formato para redactar los reportes de investigación (1)santiago vilcacundo
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftChuyito Alvarado
 

Destacado (20)

Ejemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigaciónEjemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigación
 
Ejemplo: Reporte de Fuentes
Ejemplo: Reporte de FuentesEjemplo: Reporte de Fuentes
Ejemplo: Reporte de Fuentes
 
Portafolio ejemplo de informe
Portafolio   ejemplo de informePortafolio   ejemplo de informe
Portafolio ejemplo de informe
 
Ejemplo MINUTA
Ejemplo MINUTAEjemplo MINUTA
Ejemplo MINUTA
 
Ejemplo bitacora del colegio augusto arias
Ejemplo bitacora del colegio augusto ariasEjemplo bitacora del colegio augusto arias
Ejemplo bitacora del colegio augusto arias
 
TIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTETIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTE
 
5. copia de formato de la bitácora
5. copia de formato de la bitácora5. copia de formato de la bitácora
5. copia de formato de la bitácora
 
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
 
INFORME TÉCNICO DE LIZ JANET HIBARRA PAUCAR
INFORME TÉCNICO DE LIZ JANET HIBARRA PAUCARINFORME TÉCNICO DE LIZ JANET HIBARRA PAUCAR
INFORME TÉCNICO DE LIZ JANET HIBARRA PAUCAR
 
Instructivo para-la-guia-del-iadep
Instructivo para-la-guia-del-iadepInstructivo para-la-guia-del-iadep
Instructivo para-la-guia-del-iadep
 
I-PRO-06 (1) instructivo de trabajo manual de proceso kdr 700
I-PRO-06 (1) instructivo de trabajo manual de proceso kdr 700I-PRO-06 (1) instructivo de trabajo manual de proceso kdr 700
I-PRO-06 (1) instructivo de trabajo manual de proceso kdr 700
 
PROYECTO ESCRITO FINAL
PROYECTO ESCRITO FINALPROYECTO ESCRITO FINAL
PROYECTO ESCRITO FINAL
 
074 bitacora 1 a 7
074 bitacora 1 a 7074 bitacora 1 a 7
074 bitacora 1 a 7
 
Reporte Critico
Reporte CriticoReporte Critico
Reporte Critico
 
Instructivo para investigar los accidentes de trabajo
Instructivo para investigar los accidentes de trabajoInstructivo para investigar los accidentes de trabajo
Instructivo para investigar los accidentes de trabajo
 
Ac 04 ejemplo de manual de la sala de cómputo
Ac 04 ejemplo de manual de la sala de cómputoAc 04 ejemplo de manual de la sala de cómputo
Ac 04 ejemplo de manual de la sala de cómputo
 
EJEMPLO DE INFORME INTERPRETATIVO
EJEMPLO DE INFORME INTERPRETATIVOEJEMPLO DE INFORME INTERPRETATIVO
EJEMPLO DE INFORME INTERPRETATIVO
 
Circular COLEGIO MENORAH INTERNA
Circular COLEGIO MENORAH INTERNA Circular COLEGIO MENORAH INTERNA
Circular COLEGIO MENORAH INTERNA
 
Formato para redactar los reportes de investigación (1)
Formato para redactar los reportes de investigación (1)Formato para redactar los reportes de investigación (1)
Formato para redactar los reportes de investigación (1)
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoft
 

Similar a Reporte ejemplo facsa (2/2)

PRESENATACION PROYECTO.pptx
PRESENATACION PROYECTO.pptxPRESENATACION PROYECTO.pptx
PRESENATACION PROYECTO.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
Prevención cuaternaria verson corta2011
Prevención cuaternaria verson corta2011Prevención cuaternaria verson corta2011
Prevención cuaternaria verson corta2011
Miguel Pizzanelli
 
CÁNCER DE MAMA cancer de mama diapositivas
CÁNCER DE MAMA cancer de mama diapositivasCÁNCER DE MAMA cancer de mama diapositivas
CÁNCER DE MAMA cancer de mama diapositivas
Daniela921130
 
Secme 2876 PAE
Secme 2876 PAESecme 2876 PAE
Secme 2876 PAE
Angel Madocx
 
Tema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdf
Tema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdfTema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdf
Tema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdf
LauraNathaliaBuitrag1
 
Testiculo no descendido
Testiculo no descendidoTesticulo no descendido
Testiculo no descendido
Carol J. Parra
 
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...eileen.rodz
 
Ventosaterapia y dolor_cronico_en_la_espalda
Ventosaterapia y dolor_cronico_en_la_espaldaVentosaterapia y dolor_cronico_en_la_espalda
Ventosaterapia y dolor_cronico_en_la_espalda
tutor03770
 
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
galoagustinsanchez
 
STATISTICAL TESTS, SURVIVAL ANALYSIS WITH RECURRENT EVENTS
STATISTICAL TESTS, SURVIVAL  ANALYSIS WITH RECURRENT  EVENTSSTATISTICAL TESTS, SURVIVAL  ANALYSIS WITH RECURRENT  EVENTS
STATISTICAL TESTS, SURVIVAL ANALYSIS WITH RECURRENT EVENTS
Carlos M Martínez M
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
JhonnyMJ
 
Lactancia materna y aumento mamario
Lactancia materna y aumento mamario Lactancia materna y aumento mamario
Lactancia materna y aumento mamario
Dr. Cristóbal Longton
 
PPT TESIS-EJEMPLO.pptx
PPT TESIS-EJEMPLO.pptxPPT TESIS-EJEMPLO.pptx
PPT TESIS-EJEMPLO.pptx
kathy743577
 
Ger cxncer cervicouterino
Ger cxncer cervicouterinoGer cxncer cervicouterino
Ger cxncer cervicouterino
Isabel Hi
 
Clase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdf
Clase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdfClase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdf
Clase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdf
BelenAraujoGalleguil
 
Taller metodos anticonceptivos
Taller metodos anticonceptivosTaller metodos anticonceptivos
Taller metodos anticonceptivos
Juliana Marin
 
Scree pelv, 3 recomendac para 1 misma evidencia. sawaya espanol
Scree pelv, 3 recomendac para 1 misma evidencia. sawaya espanolScree pelv, 3 recomendac para 1 misma evidencia. sawaya espanol
Scree pelv, 3 recomendac para 1 misma evidencia. sawaya espanol
galoagustinsanchez
 
Clinica de mamas (web)
Clinica de mamas (web)Clinica de mamas (web)
Clinica de mamas (web)Mayra Cabrera
 

Similar a Reporte ejemplo facsa (2/2) (20)

PRESENATACION PROYECTO.pptx
PRESENATACION PROYECTO.pptxPRESENATACION PROYECTO.pptx
PRESENATACION PROYECTO.pptx
 
Prevención cuaternaria verson corta2011
Prevención cuaternaria verson corta2011Prevención cuaternaria verson corta2011
Prevención cuaternaria verson corta2011
 
CÁNCER DE MAMA cancer de mama diapositivas
CÁNCER DE MAMA cancer de mama diapositivasCÁNCER DE MAMA cancer de mama diapositivas
CÁNCER DE MAMA cancer de mama diapositivas
 
Secme 2876 PAE
Secme 2876 PAESecme 2876 PAE
Secme 2876 PAE
 
Tesis terminada jeje
Tesis terminada jejeTesis terminada jeje
Tesis terminada jeje
 
Tema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdf
Tema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdfTema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdf
Tema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdf
 
Testiculo no descendido
Testiculo no descendidoTesticulo no descendido
Testiculo no descendido
 
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...
 
Ventosaterapia y dolor_cronico_en_la_espalda
Ventosaterapia y dolor_cronico_en_la_espaldaVentosaterapia y dolor_cronico_en_la_espalda
Ventosaterapia y dolor_cronico_en_la_espalda
 
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
 
STATISTICAL TESTS, SURVIVAL ANALYSIS WITH RECURRENT EVENTS
STATISTICAL TESTS, SURVIVAL  ANALYSIS WITH RECURRENT  EVENTSSTATISTICAL TESTS, SURVIVAL  ANALYSIS WITH RECURRENT  EVENTS
STATISTICAL TESTS, SURVIVAL ANALYSIS WITH RECURRENT EVENTS
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
 
Lactancia materna y aumento mamario
Lactancia materna y aumento mamario Lactancia materna y aumento mamario
Lactancia materna y aumento mamario
 
PPT TESIS-EJEMPLO.pptx
PPT TESIS-EJEMPLO.pptxPPT TESIS-EJEMPLO.pptx
PPT TESIS-EJEMPLO.pptx
 
Ger cxncer cervicouterino
Ger cxncer cervicouterinoGer cxncer cervicouterino
Ger cxncer cervicouterino
 
Clase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdf
Clase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdfClase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdf
Clase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdf
 
Taller metodos anticonceptivos
Taller metodos anticonceptivosTaller metodos anticonceptivos
Taller metodos anticonceptivos
 
Scree pelv, 3 recomendac para 1 misma evidencia. sawaya espanol
Scree pelv, 3 recomendac para 1 misma evidencia. sawaya espanolScree pelv, 3 recomendac para 1 misma evidencia. sawaya espanol
Scree pelv, 3 recomendac para 1 misma evidencia. sawaya espanol
 
Clinica de mamas (web)
Clinica de mamas (web)Clinica de mamas (web)
Clinica de mamas (web)
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 

Más de Sistema e42

Análisis de usabilidad y diagnóstico funcional - e42
Análisis de usabilidad y diagnóstico funcional - e42Análisis de usabilidad y diagnóstico funcional - e42
Análisis de usabilidad y diagnóstico funcional - e42
Sistema e42
 
Taller de reactivos múltiples
Taller de reactivos múltiplesTaller de reactivos múltiples
Taller de reactivos múltiples
Sistema e42
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Sistema e42
 
Pruebas objetivas taxonomía de marzano y kendall
Pruebas objetivas taxonomía de marzano y kendallPruebas objetivas taxonomía de marzano y kendall
Pruebas objetivas taxonomía de marzano y kendall
Sistema e42
 
Opción múltiple
Opción múltipleOpción múltiple
Opción múltiple
Sistema e42
 
Mapa y reactivos liberados pisa 2006
Mapa y reactivos liberados pisa 2006Mapa y reactivos liberados pisa 2006
Mapa y reactivos liberados pisa 2006
Sistema e42
 
Pruebas de desarrollo
Pruebas de desarrolloPruebas de desarrollo
Pruebas de desarrollo
Sistema e42
 
Ligas (rúbricas, evaluación)
Ligas (rúbricas, evaluación)Ligas (rúbricas, evaluación)
Ligas (rúbricas, evaluación)
Sistema e42
 
Reporte ejemplo facsa (1/2)
Reporte ejemplo facsa (1/2)Reporte ejemplo facsa (1/2)
Reporte ejemplo facsa (1/2)
Sistema e42
 
Evaluacion trabajo de investigacion.
Evaluacion trabajo de investigacion.Evaluacion trabajo de investigacion.
Evaluacion trabajo de investigacion.
Sistema e42
 
Lectura critica bobenrieth
Lectura critica   bobenriethLectura critica   bobenrieth
Lectura critica bobenrieth
Sistema e42
 
Rubrica de investigación fca
Rubrica de investigación fcaRubrica de investigación fca
Rubrica de investigación fca
Sistema e42
 
Rubrica de investigacion fca utilizada con valores iguales
Rubrica de investigacion fca utilizada con valores igualesRubrica de investigacion fca utilizada con valores iguales
Rubrica de investigacion fca utilizada con valores iguales
Sistema e42
 
Rubrica de investigacion fca utilizada con valores diferentes
Rubrica de investigacion fca utilizada con valores diferentesRubrica de investigacion fca utilizada con valores diferentes
Rubrica de investigacion fca utilizada con valores diferentes
Sistema e42
 
Lista de cotejo para evaluar investigación
Lista de cotejo para evaluar investigaciónLista de cotejo para evaluar investigación
Lista de cotejo para evaluar investigación
Sistema e42
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
Sistema e42
 
Evaluación por Proyectos
Evaluación por ProyectosEvaluación por Proyectos
Evaluación por Proyectos
Sistema e42
 
El portafolio electrónico
El portafolio electrónicoEl portafolio electrónico
El portafolio electrónico
Sistema e42
 
El portafolios electrónico
El portafolios electrónicoEl portafolios electrónico
El portafolios electrónico
Sistema e42
 
Evaluación por portafolios
Evaluación por portafoliosEvaluación por portafolios
Evaluación por portafolios
Sistema e42
 

Más de Sistema e42 (20)

Análisis de usabilidad y diagnóstico funcional - e42
Análisis de usabilidad y diagnóstico funcional - e42Análisis de usabilidad y diagnóstico funcional - e42
Análisis de usabilidad y diagnóstico funcional - e42
 
Taller de reactivos múltiples
Taller de reactivos múltiplesTaller de reactivos múltiples
Taller de reactivos múltiples
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas taxonomía de marzano y kendall
Pruebas objetivas taxonomía de marzano y kendallPruebas objetivas taxonomía de marzano y kendall
Pruebas objetivas taxonomía de marzano y kendall
 
Opción múltiple
Opción múltipleOpción múltiple
Opción múltiple
 
Mapa y reactivos liberados pisa 2006
Mapa y reactivos liberados pisa 2006Mapa y reactivos liberados pisa 2006
Mapa y reactivos liberados pisa 2006
 
Pruebas de desarrollo
Pruebas de desarrolloPruebas de desarrollo
Pruebas de desarrollo
 
Ligas (rúbricas, evaluación)
Ligas (rúbricas, evaluación)Ligas (rúbricas, evaluación)
Ligas (rúbricas, evaluación)
 
Reporte ejemplo facsa (1/2)
Reporte ejemplo facsa (1/2)Reporte ejemplo facsa (1/2)
Reporte ejemplo facsa (1/2)
 
Evaluacion trabajo de investigacion.
Evaluacion trabajo de investigacion.Evaluacion trabajo de investigacion.
Evaluacion trabajo de investigacion.
 
Lectura critica bobenrieth
Lectura critica   bobenriethLectura critica   bobenrieth
Lectura critica bobenrieth
 
Rubrica de investigación fca
Rubrica de investigación fcaRubrica de investigación fca
Rubrica de investigación fca
 
Rubrica de investigacion fca utilizada con valores iguales
Rubrica de investigacion fca utilizada con valores igualesRubrica de investigacion fca utilizada con valores iguales
Rubrica de investigacion fca utilizada con valores iguales
 
Rubrica de investigacion fca utilizada con valores diferentes
Rubrica de investigacion fca utilizada con valores diferentesRubrica de investigacion fca utilizada con valores diferentes
Rubrica de investigacion fca utilizada con valores diferentes
 
Lista de cotejo para evaluar investigación
Lista de cotejo para evaluar investigaciónLista de cotejo para evaluar investigación
Lista de cotejo para evaluar investigación
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Evaluación por Proyectos
Evaluación por ProyectosEvaluación por Proyectos
Evaluación por Proyectos
 
El portafolio electrónico
El portafolio electrónicoEl portafolio electrónico
El portafolio electrónico
 
El portafolios electrónico
El portafolios electrónicoEl portafolios electrónico
El portafolios electrónico
 
Evaluación por portafolios
Evaluación por portafoliosEvaluación por portafolios
Evaluación por portafolios
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Reporte ejemplo facsa (2/2)

  • 1. Universidad de Montemorelos Facultad de Ciencias de la Salud Carrera de Medicina Metodología de la Investigación Reporte de lectura de artículo científico Nombre del alumno: Nahum García Fecha: 23-sep-09 No. de equipo: 14 No. de reporte: 1 1. Titulo: Actividad física y riesgo de cáncer de mama en mujeres mexicanas. 2. ¿Cuales fueron las palabras claves? Actividad 3. ¿Dónde se llevó al cabo el estudio? En 9 hospitales física moderada, cáncer de mama, México. de México, D.F., Monterrey y Veracruz 4. ¿Cuál fue el planteamiento del problema? Los estudios observacionales sugieren que la actividad física vigorosa reduce el riesgo de cáncer de mama; esta reducción es mayor en mujeres posmenopáusicas. Sin embargo, el efecto de la actividad física moderada aun es incierto ya que pocos estudios han evaluado el papel de la misma en una sola población. 5. ¿Cuál es la pregunta que se trató de contestar? ¿Cuál es el efecto que tienen la actividad física moderada y la actividad física total sobre el riesgo de cáncer de mama en mujeres pre y posmenopaúsicas mexicanas? 6. Hipótesis: La actividad física moderada reduce el riesgo de cáncer de mama en mujeres posmenopaúsicas. 7. Tipo de diseño: Casos y 8. Número y tipo de grupos: 2 grupos 9. No. total de 10. ¿Hubo grupo controles, multicéntrico, Casos - 58 mujeres con cáncer de mama sujetos: control? sin cegamiento Controles – 58 mujeres sin cáncer de mama 116 Si 11. Tipo de muestreo: Probabilístico multietápico (controles 12. Tipo de controles: Poblacionales y para el D.F.); no probabilístico (Monterrey y Veracruz) hospitalarios 13. ¿Qué comité de ética aprobó el estudio? Comités de los 14. ¿Se firmó la carta de consentimiento hospitales participantes (ISSSTE, IMSS y Secretaría de Salud) informado? Si 15. Criterios de inclusión: 16. Criterios de exclusión: a) Mujer entre 35 a 59 años de edad a) Recibir tratamiento para tumores en el último año b) Cáncer de mama (diagnostico histopatológico) b) Recibir terapia antiestrogénica en los últimos 6 c) Residir en el D.F., Monterrey o Veracruz en los meses últimos 5 años c) Embarazo d) Mujeres aparentemente sanas (controles) d) Lactancia 17. Principales variables: 18. Escalas de 19. Instrumentos de medición a) Intensidad de la actividad física (en medición: a) Cuestionario de Willet equivalentes metabólicos METs) a) ordinal b) Cuestionario Seven-Day Physical b) Actividad física total (METs) b) razón Activity Recall c) Número de horas diarias de actividad física c) razón c) Compendio de actividad física d) Estado menopaúsico (pre y posmenopáusica d) nominal d) Cuestionario de salud 20. Principales resultados y conclusiones: La actividad física moderada tuvo un efecto protector en mujeres posmenopáusicas pero no en premenopáusicas; por cada 10 METs /horas semanales de actividad física total se observó una reducción del riesgo de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas pero no en premenopáusicas. 21. ¿Cuántos estudios mencionados en las referencias abordan el mismo tema de estudio? 10 22. Referencia: Ortiz-Domínguez SP, Torres-Mejía G, Mainero-Ratchelous F, Angeles-Llerenas A, López- Caudana AE, Lazcano-Ponce E, Romieu I. Actividad física y riesgo de cáncer de mama en mujeres mexicanas. Salud Publica Mex [Internet]. 2008 marzo-abril [citado 2008 Sep 02]; 50(2):126-135. Disponible en: http://bvs.insp.mx/rsp/_files/File/2008/Marzo%20Abril/3-mexicanas.pdf Forma 1A / Sep, 2009 Primer semestre del ciclo escolar 2009 – 2010