SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA CONCEPTUAL
Nombre del alumno: Cataño Vargas Elizabeth
Número de cuenta: 16572511
Materia: TEORÍAS Y MODELOS DEL APRENDIZAJE
Grupo: UNI_162_01_20_M2_MEEO_MLE01S_ML1102
Profesor: Marcela Eugenia Avitia Vargas
Fecha de la actividad: 10 de abril del 2016
Título de la actividad: Mapa Conceptual
Red social de publicación
MAPA CONCEPTUAL
INTRODUCCIÓN
Las teorías del aprendizaje agrupan un conjunto diverso de marcos teóricos que comúnmente
comparten múltiples características o inclusive, admiten principios totalmente contrarios. La
teoría del aprendizaje se desarrolla a través la historia de la humanidad por medio de las
diferentes posturas filosóficas que describen las características que definen al proceso de
aprendizaje.
Modelo Conductista
Este enfoque tiene sus bases en la psicología y está encaminado a la predicción y control de la
conducta, tratando solo los eventos observables que pudieran definirse en términos de
estímulos y respuestas; siendo éstas predecibles, manipulables y controlables (Navarro, 1989).
El aporte a la educación de los conductistas se fundamenta en la importancia de controlar y
manipular los eventos del proceso educativo para lograr en el estudiante la adquisición o la
modificación de conductas (aprendizaje de habilidades o actitudes) por medio de la
manipulación del ambiente.
Modelo Cognitivo
Este enfoque se centra en los procesos internos de los individuos, estudia el proceso a través
del cual se transforman los estímulos sensoriales reduciéndolos, elaborándolos,
almacenándolos y recuperándolos.
En esta corriente se orienta a los alumnos a memorizar y recordar los conocimientos, así como
a entenderlos y desarrollar sus capacidades intelectuales. Es por lo anterior que su aporte a la
educación se centra en el aprendizaje significativo en oposición al aprendizaje de información
sin sentido y memorístico. Para los cognitivistas, el aprendizaje consiste en añadir significados
para modificar las estructuras cognitivas, las cuales se definen como el conjunto de
aprendizajes previos que tiene el individuo sobre su ambiente (Navarro, 1989).
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
CONCLUSIÓN
Tomando en consideración las dos teorías del aprendizaje desarrolladas en el presente trabajo
(conductismo y cognitivismo), es posible observar como sus principios y metodologías se
relacionan entre sí en algunos aspectos.
Considero que el modelo conductista tiene por finalidad el estudio del proceso de conseguir
objetivos a través de estímulos, A diferencia del modelo cognitivo que tiene por objetivo
entender cómo funcionan aspectos tales como la memoria, la percepción, la comprensión, las
habilidades motrices, etc., para incorporar el conocimiento en el ser humano.
Pienso que en la actualidad se han retomado con gran interés los modelos conductista y
cognitivo en el en el ámbito de desarrollo profesional, esto debido a la incorporación de las
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’S) en el aula. Desde mi punto de vista un
ejemplo de la importancia en el ámbito de desarrollo profesional de los modelos conductista y
cognitivo radica en que, por medio de estos, los docentes obtenemos los elementos necesarios
para diseñar y utilizar procesos de enseñanza más adecuados (material didáctico), para que el
estudiante logre un adquirir conocimientos a través de un aprendizaje significativo.
BIBLIOGRAFÍA
 Belánger, Jean. (1978). Imágenes y Realidades del conductismo. Madrid. Universidad
de Oviedo. Obtenido el 09 de abril del 2016, de:
http://books.google.com/books?id=8UbLhvenEjgC&printsec=frontcover&dq=conductis
mo&hl=es&ei=XJCaTcivAoG-sQP-
0oiPBA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCgQ6AEwAA#v=onepag
e&q&f=false
 Beltrán, Llera, J.(1995). Psicología de la Educación. Madrid. Ed. Marcombo Serie de
Psicología. Obtenido el 09 de abril del 2016, de:
http://books.google.com.mx/books?id=AwYIq11wtjIC&pg=PA358&dq=modelo+conducti
sta++y+modelo+cognitivo+en+la+educacion&hl=es&ei=NJWcTcTlIYj4sAOtzZyCBA&sa
=X&oi=book_result&ct=result&resnum=3&ved=0CDYQ6AEwAg#v=onepage&q&f=false
 Swenson, C, Leland. (1991). Teorías del Aprendizaje (2ª. edición). Madrid. Ediciones
Paidós.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas educativos Astrid Sanchez
Paradigmas educativos Astrid SanchezParadigmas educativos Astrid Sanchez
Paradigmas educativos Astrid Sanchez
astridsanchez37
 
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
WendyVivas2
 
constructivismo
constructivismoconstructivismo
constructivismo
hectorv_lina
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
PsEfraín
 
Clase 2 .intervencion psico educativa.
Clase 2 .intervencion psico educativa.Clase 2 .intervencion psico educativa.
Clase 2 .intervencion psico educativa.
V3RSO
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
AlexandraH8
 
Diseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizajeDiseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizaje
lauav
 
Laiae y la construcción del saber pedagógico
Laiae y la construcción del saber pedagógicoLaiae y la construcción del saber pedagógico
Laiae y la construcción del saber pedagógico
andavipe
 
El enfoque cognitivo en educación
El enfoque cognitivo en educaciónEl enfoque cognitivo en educación
El enfoque cognitivo en educación
Pedro Capriles
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
MA. LUCIA CORREA MELITON
 
La psicología educativa y los otros saberes educativos
La psicología educativa y los otros saberes educativosLa psicología educativa y los otros saberes educativos
La psicología educativa y los otros saberes educativos
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Irene Cervera
 
Corrientes teorias y enfoques del aprendizaje copia
Corrientes  teorias y enfoques  del aprendizaje   copiaCorrientes  teorias y enfoques  del aprendizaje   copia
Corrientes teorias y enfoques del aprendizaje copia
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Universidad de Panamá
 
Analisis personal. del contenido 2da unidad.
Analisis personal.  del contenido 2da unidad.Analisis personal.  del contenido 2da unidad.
Analisis personal. del contenido 2da unidad.
Galo Estrella
 
Saber PedagóGico Esta Es
Saber PedagóGico Esta EsSaber PedagóGico Esta Es
Saber PedagóGico Esta Es
jenily.gomez
 
Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa
 Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa
Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa
Romel Loredo
 
Metacognición y enseñanza
Metacognición y enseñanzaMetacognición y enseñanza
Metacognición y enseñanza
Omar Enrique Clemente Vásquez
 
Paradigmas educacionales
Paradigmas educacionalesParadigmas educacionales
Paradigmas educacionales
DulceMendoza45
 
Diapo enseñanza educativa
Diapo enseñanza educativaDiapo enseñanza educativa
Diapo enseñanza educativa
johannalfonzo
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas educativos Astrid Sanchez
Paradigmas educativos Astrid SanchezParadigmas educativos Astrid Sanchez
Paradigmas educativos Astrid Sanchez
 
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
 
constructivismo
constructivismoconstructivismo
constructivismo
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Clase 2 .intervencion psico educativa.
Clase 2 .intervencion psico educativa.Clase 2 .intervencion psico educativa.
Clase 2 .intervencion psico educativa.
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Diseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizajeDiseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizaje
 
Laiae y la construcción del saber pedagógico
Laiae y la construcción del saber pedagógicoLaiae y la construcción del saber pedagógico
Laiae y la construcción del saber pedagógico
 
El enfoque cognitivo en educación
El enfoque cognitivo en educaciónEl enfoque cognitivo en educación
El enfoque cognitivo en educación
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
 
La psicología educativa y los otros saberes educativos
La psicología educativa y los otros saberes educativosLa psicología educativa y los otros saberes educativos
La psicología educativa y los otros saberes educativos
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Corrientes teorias y enfoques del aprendizaje copia
Corrientes  teorias y enfoques  del aprendizaje   copiaCorrientes  teorias y enfoques  del aprendizaje   copia
Corrientes teorias y enfoques del aprendizaje copia
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Analisis personal. del contenido 2da unidad.
Analisis personal.  del contenido 2da unidad.Analisis personal.  del contenido 2da unidad.
Analisis personal. del contenido 2da unidad.
 
Saber PedagóGico Esta Es
Saber PedagóGico Esta EsSaber PedagóGico Esta Es
Saber PedagóGico Esta Es
 
Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa
 Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa
Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa
 
Metacognición y enseñanza
Metacognición y enseñanzaMetacognición y enseñanza
Metacognición y enseñanza
 
Paradigmas educacionales
Paradigmas educacionalesParadigmas educacionales
Paradigmas educacionales
 
Diapo enseñanza educativa
Diapo enseñanza educativaDiapo enseñanza educativa
Diapo enseñanza educativa
 

Destacado

Mapa conceptual terapia cognitiva de beck
Mapa conceptual   terapia cognitiva de beckMapa conceptual   terapia cognitiva de beck
Mapa conceptual terapia cognitiva de beck
Jackson Tocora
 
PMCS Presemtation_
PMCS Presemtation_PMCS Presemtation_
PMCS Presemtation_
Yuriy Umanskiy
 
Summer-Search-Alumni-Summit-Program-Book-and-Itinerary[1]
Summer-Search-Alumni-Summit-Program-Book-and-Itinerary[1]Summer-Search-Alumni-Summit-Program-Book-and-Itinerary[1]
Summer-Search-Alumni-Summit-Program-Book-and-Itinerary[1]
Seth Ellis
 
Prof.sm.FacultyProfile.30.March.2016
Prof.sm.FacultyProfile.30.March.2016Prof.sm.FacultyProfile.30.March.2016
Prof.sm.FacultyProfile.30.March.2016
Subrata Mallick
 
Lab5
Lab5Lab5
Periodo de gestación de un búfalo
Periodo de gestación de un búfaloPeriodo de gestación de un búfalo
Periodo de gestación de un búfalo
Sebastian Guerra
 
nuevas tecnologías 8D
nuevas tecnologías 8Dnuevas tecnologías 8D
nuevas tecnologías 8D
sergiotorres2016
 
Latihan 4
Latihan 4Latihan 4
Latihan 4
Dana .
 
Top 10 Instagram tools.
Top 10 Instagram tools.Top 10 Instagram tools.
Top 10 Instagram tools.
Lettly
 
молдажанов+бахтияр+Gotennis+предприниматели
молдажанов+бахтияр+Gotennis+предпринимателимолдажанов+бахтияр+Gotennis+предприниматели
молдажанов+бахтияр+Gotennis+предприниматели
sapdvach
 
Ideate project
Ideate projectIdeate project
Ideate project
Mckayla Blackwelder
 

Destacado (11)

Mapa conceptual terapia cognitiva de beck
Mapa conceptual   terapia cognitiva de beckMapa conceptual   terapia cognitiva de beck
Mapa conceptual terapia cognitiva de beck
 
PMCS Presemtation_
PMCS Presemtation_PMCS Presemtation_
PMCS Presemtation_
 
Summer-Search-Alumni-Summit-Program-Book-and-Itinerary[1]
Summer-Search-Alumni-Summit-Program-Book-and-Itinerary[1]Summer-Search-Alumni-Summit-Program-Book-and-Itinerary[1]
Summer-Search-Alumni-Summit-Program-Book-and-Itinerary[1]
 
Prof.sm.FacultyProfile.30.March.2016
Prof.sm.FacultyProfile.30.March.2016Prof.sm.FacultyProfile.30.March.2016
Prof.sm.FacultyProfile.30.March.2016
 
Lab5
Lab5Lab5
Lab5
 
Periodo de gestación de un búfalo
Periodo de gestación de un búfaloPeriodo de gestación de un búfalo
Periodo de gestación de un búfalo
 
nuevas tecnologías 8D
nuevas tecnologías 8Dnuevas tecnologías 8D
nuevas tecnologías 8D
 
Latihan 4
Latihan 4Latihan 4
Latihan 4
 
Top 10 Instagram tools.
Top 10 Instagram tools.Top 10 Instagram tools.
Top 10 Instagram tools.
 
молдажанов+бахтияр+Gotennis+предприниматели
молдажанов+бахтияр+Gotennis+предпринимателимолдажанов+бахтияр+Gotennis+предприниматели
молдажанов+бахтияр+Gotennis+предприниматели
 
Ideate project
Ideate projectIdeate project
Ideate project
 

Similar a Cataño entregable 1

Escenario ii margely moreno
Escenario ii margely morenoEscenario ii margely moreno
Escenario ii margely moreno
Margely Josefina Moreno Muñoz
 
Conductismo y Cognitivismo
Conductismo y Cognitivismo Conductismo y Cognitivismo
Conductismo y Cognitivismo
dulceis
 
Bloque 4.2
Bloque 4.2Bloque 4.2
Bloque 4.2
Facebook
 
Bloque 4.2
Bloque 4.2Bloque 4.2
Bloque 4.2
VelazquezTrujillo
 
Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...
Ana Cristina Largo Encalada
 
Estilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizajeEstilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizaje
Julieta Téllez
 
Teorias y modelos de aprendizaje
Teorias y modelos de aprendizajeTeorias y modelos de aprendizaje
Teorias y modelos de aprendizaje
Jesus perez
 
Presentación 1er entregable mjcg
Presentación 1er entregable mjcgPresentación 1er entregable mjcg
Presentación 1er entregable mjcg
jascastell
 
estrategias de enseñanza
estrategias de enseñanzaestrategias de enseñanza
estrategias de enseñanza
yhoselin choque gabriel
 
Teorías y Modelos del Aprendizaje
Teorías y Modelos del AprendizajeTeorías y Modelos del Aprendizaje
Teorías y Modelos del Aprendizaje
Alejandra Diaz Bustamante
 
Los paradgimas de la educación
Los paradgimas de la educaciónLos paradgimas de la educación
Los paradgimas de la educación
OSCAR_RUBIN_PANEZ
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
María Fuertes Godoy
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
María Fuertes Godoy
 
Tecnología educacional: Teorías de la instrucción de clifton b. chadwick
Tecnología educacional: Teorías de la instrucción  de clifton b. chadwickTecnología educacional: Teorías de la instrucción  de clifton b. chadwick
Tecnología educacional: Teorías de la instrucción de clifton b. chadwick
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
MODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO. CECILIANO
MODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO. CECILIANOMODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO. CECILIANO
MODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO. CECILIANO
MARÍA LETICIA HERNÁNDEZ
 
Mapas conceptuales conductismo y cognitivismo.
Mapas conceptuales conductismo y cognitivismo.Mapas conceptuales conductismo y cognitivismo.
Mapas conceptuales conductismo y cognitivismo.
Marisol Medrano
 
Corrientes psicologicas cognitivismo
Corrientes psicologicas cognitivismoCorrientes psicologicas cognitivismo
Corrientes psicologicas cognitivismo
Denisse Santivañez Abregú
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
jhon cabrera
 
Modelos educativos y pedagogicos
Modelos educativos y pedagogicosModelos educativos y pedagogicos
Modelos educativos y pedagogicos
Edgar Angulo
 
Síntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizajeSíntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizaje
Kariquin87
 

Similar a Cataño entregable 1 (20)

Escenario ii margely moreno
Escenario ii margely morenoEscenario ii margely moreno
Escenario ii margely moreno
 
Conductismo y Cognitivismo
Conductismo y Cognitivismo Conductismo y Cognitivismo
Conductismo y Cognitivismo
 
Bloque 4.2
Bloque 4.2Bloque 4.2
Bloque 4.2
 
Bloque 4.2
Bloque 4.2Bloque 4.2
Bloque 4.2
 
Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...
 
Estilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizajeEstilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizaje
 
Teorias y modelos de aprendizaje
Teorias y modelos de aprendizajeTeorias y modelos de aprendizaje
Teorias y modelos de aprendizaje
 
Presentación 1er entregable mjcg
Presentación 1er entregable mjcgPresentación 1er entregable mjcg
Presentación 1er entregable mjcg
 
estrategias de enseñanza
estrategias de enseñanzaestrategias de enseñanza
estrategias de enseñanza
 
Teorías y Modelos del Aprendizaje
Teorías y Modelos del AprendizajeTeorías y Modelos del Aprendizaje
Teorías y Modelos del Aprendizaje
 
Los paradgimas de la educación
Los paradgimas de la educaciónLos paradgimas de la educación
Los paradgimas de la educación
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
 
Tecnología educacional: Teorías de la instrucción de clifton b. chadwick
Tecnología educacional: Teorías de la instrucción  de clifton b. chadwickTecnología educacional: Teorías de la instrucción  de clifton b. chadwick
Tecnología educacional: Teorías de la instrucción de clifton b. chadwick
 
MODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO. CECILIANO
MODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO. CECILIANOMODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO. CECILIANO
MODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO. CECILIANO
 
Mapas conceptuales conductismo y cognitivismo.
Mapas conceptuales conductismo y cognitivismo.Mapas conceptuales conductismo y cognitivismo.
Mapas conceptuales conductismo y cognitivismo.
 
Corrientes psicologicas cognitivismo
Corrientes psicologicas cognitivismoCorrientes psicologicas cognitivismo
Corrientes psicologicas cognitivismo
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Modelos educativos y pedagogicos
Modelos educativos y pedagogicosModelos educativos y pedagogicos
Modelos educativos y pedagogicos
 
Síntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizajeSíntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizaje
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Cataño entregable 1

  • 1. MAPA CONCEPTUAL Nombre del alumno: Cataño Vargas Elizabeth Número de cuenta: 16572511 Materia: TEORÍAS Y MODELOS DEL APRENDIZAJE Grupo: UNI_162_01_20_M2_MEEO_MLE01S_ML1102 Profesor: Marcela Eugenia Avitia Vargas Fecha de la actividad: 10 de abril del 2016 Título de la actividad: Mapa Conceptual Red social de publicación
  • 2. MAPA CONCEPTUAL INTRODUCCIÓN Las teorías del aprendizaje agrupan un conjunto diverso de marcos teóricos que comúnmente comparten múltiples características o inclusive, admiten principios totalmente contrarios. La teoría del aprendizaje se desarrolla a través la historia de la humanidad por medio de las diferentes posturas filosóficas que describen las características que definen al proceso de aprendizaje. Modelo Conductista Este enfoque tiene sus bases en la psicología y está encaminado a la predicción y control de la conducta, tratando solo los eventos observables que pudieran definirse en términos de estímulos y respuestas; siendo éstas predecibles, manipulables y controlables (Navarro, 1989). El aporte a la educación de los conductistas se fundamenta en la importancia de controlar y manipular los eventos del proceso educativo para lograr en el estudiante la adquisición o la modificación de conductas (aprendizaje de habilidades o actitudes) por medio de la manipulación del ambiente. Modelo Cognitivo Este enfoque se centra en los procesos internos de los individuos, estudia el proceso a través del cual se transforman los estímulos sensoriales reduciéndolos, elaborándolos, almacenándolos y recuperándolos. En esta corriente se orienta a los alumnos a memorizar y recordar los conocimientos, así como a entenderlos y desarrollar sus capacidades intelectuales. Es por lo anterior que su aporte a la educación se centra en el aprendizaje significativo en oposición al aprendizaje de información sin sentido y memorístico. Para los cognitivistas, el aprendizaje consiste en añadir significados para modificar las estructuras cognitivas, las cuales se definen como el conjunto de aprendizajes previos que tiene el individuo sobre su ambiente (Navarro, 1989).
  • 5. MAPA CONCEPTUAL CONCLUSIÓN Tomando en consideración las dos teorías del aprendizaje desarrolladas en el presente trabajo (conductismo y cognitivismo), es posible observar como sus principios y metodologías se relacionan entre sí en algunos aspectos. Considero que el modelo conductista tiene por finalidad el estudio del proceso de conseguir objetivos a través de estímulos, A diferencia del modelo cognitivo que tiene por objetivo entender cómo funcionan aspectos tales como la memoria, la percepción, la comprensión, las habilidades motrices, etc., para incorporar el conocimiento en el ser humano. Pienso que en la actualidad se han retomado con gran interés los modelos conductista y cognitivo en el en el ámbito de desarrollo profesional, esto debido a la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’S) en el aula. Desde mi punto de vista un ejemplo de la importancia en el ámbito de desarrollo profesional de los modelos conductista y cognitivo radica en que, por medio de estos, los docentes obtenemos los elementos necesarios para diseñar y utilizar procesos de enseñanza más adecuados (material didáctico), para que el estudiante logre un adquirir conocimientos a través de un aprendizaje significativo. BIBLIOGRAFÍA  Belánger, Jean. (1978). Imágenes y Realidades del conductismo. Madrid. Universidad de Oviedo. Obtenido el 09 de abril del 2016, de: http://books.google.com/books?id=8UbLhvenEjgC&printsec=frontcover&dq=conductis mo&hl=es&ei=XJCaTcivAoG-sQP- 0oiPBA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCgQ6AEwAA#v=onepag e&q&f=false  Beltrán, Llera, J.(1995). Psicología de la Educación. Madrid. Ed. Marcombo Serie de Psicología. Obtenido el 09 de abril del 2016, de: http://books.google.com.mx/books?id=AwYIq11wtjIC&pg=PA358&dq=modelo+conducti sta++y+modelo+cognitivo+en+la+educacion&hl=es&ei=NJWcTcTlIYj4sAOtzZyCBA&sa =X&oi=book_result&ct=result&resnum=3&ved=0CDYQ6AEwAg#v=onepage&q&f=false  Swenson, C, Leland. (1991). Teorías del Aprendizaje (2ª. edición). Madrid. Ediciones Paidós.