SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MEXICO
TEORÍAS Y MODELOS DEL APRENDIZAJE
DULCE MARIA ISLAS RUIZ
No. Cuenta: 9887677-1
Grupo: MLE01W
TEMA
MODELO CONDUCTISTA Y MODELO COGNITIVO
28.marzo.2015
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo permitirá identificar las bases de cada una de
las teorías de aprendizaje del conductismo y cognicitivsmo, desde
sus principales exponente y sus fundamentos para entender el
comportamiento humano y de que manera cada modelo interpreta
la modificación de la conducta para la obtención del aprendizaje
significativo con un modelo conductista, provocando estímulos
que generan una respuesta o un proceso mas detallado del
pensamiento cognitivo para construir estimular el análisis y
revolucionar el aprendizaje tradicional.
Los mapas conceptuales que a continuación se presentan
consideran solo dos de los tres fundamentos, la combinación de
los métodos y las situaciones es que se determinan las Teorías
del Aprendizaje, éstas teorías describirán los efectos en la
conducta de un ser vivo y el proceso para obtener el
conocimiento que permita modificar su conducta y cambiar su
percepción del entorno que le rodea.
Modelo Conductista
Fundamentos de la conducta Estudio de la conducta
Condicionamiento
Operante
Condicionamiento
Contiguo
Condicionamiento
Clásico Observables Medibles
pueden ser
Aprendizaje de
respuestas
emocionales;
como el miedo, el
sudor o la
salivación.
Aprendizaje de manera
voluntaria que operan
conductas dentro del medio
ambiente para provocar
diversas consecuencias.
Principios
•Medir antes y durante la intervención formativa.
•Identificar condiciones ambientales.
•Planes de intervención.
•Involucrar al sujeto en el plan.
•Control del tratamiento para valorar la eficacia.
•Generalización de las conductas.
•Retirar paulatinamente la intervención.
Pavlov
Skinner
Thordinke
Watson
MAPA CONCEPTUAL 1
Se enfoca
Se basa Se basa Se basa
Aprendizaje por medio de
la asociación de dos
sensaciones que provocan
Estímulo-Respuesta.
Procedimientos
Filosofía del
empirismo.
Reforzamiento
Control de estímulos
Programas para reforzar
Complejidad acumulativa.
Estímulo Neutro (EN)
Estímulo Incondicionado (EI)
Estímulo Condicionado (EC)
exponentes
Fundamento epistemológico
Cambio del
comportamiento Aprendizaje
MAPA CONCEPTUAL 2
MODELO COGNITIVO
Principios de las
teorías cognitivas
Principales
exponentes
Aprendizaje a través
de una
reorganización de lo
que ya conoce.
•Algunos procesos de
aprendizaje son exclusivos del
ser humano.
•Observación objetiva y
sistemática de la conducta
humana.
•Conocimiento organizado.
•Asociaciones mentales no
reflejan cambios conductuales
visibles.
Piensa-aprende-resuelve
Se enfoca
Construcción gradual del
conocimiento
Teoría del aprendizaje por
descubrimiento.
Jean
Piaget
Ausube
l
Bruner
Descubrimiento
inductivo
Descubrimiento
deductivo
Descubrimiento
transductivo
Combinación
de ideas
Colección y
reordenamiento de
ideas para nuevos
conceptos.
Comparación
de ideas para
determinar
semejanzas.
Inducción, recepción de
estímulos, procesamiento
mental de estímulos.
Asimilación
Acomodación
Aprendizaje
significativo, almacena
inmensa cantidad de
ideas.
Condiciones de
aprendizaje
Objetivos específicos,
conocimientos previos,
ámbito de desarrollo,
utilidad práctica,
observación y selección
de datos.
CONCLUSIONES
El aprendizaje del ser humano puede verse descrito a través del
estudio de las teorías del aprendizaje, los cambios en el
comportamiento con base a la teoría del conductismo deben ser
objetivos y por tanto medidos, en el desarrollo profesional se
propone que en la clase el docente puede reforzar al ejercitar el
contenido, con la participación oral del estudiante, los medios de
enseñanza también ayudan a el reforzamiento y hacer posible la
observación y demostración de la conducta de los estudiantes
después de adquirir los conocimientos.
Por otro lado la teoría cognitiva en cambio, aporta el aprendizaje por
descubrimiento, el aprendizaje significativo, los conceptos de
adaptación, equilibrio, asimilación, acomodación con un rol activo del
estudiante que ha sido ampliamente utilizada dentro de los procesos
educativos como técnica para explicar, desarrollar e implantar
procesos de enseñanza-aprendizaje, en el desarrollo profesional se
propone que el docente desarrolle autonomía intelectual en los
alumnos mediante actividades que estimulen y exijan la creatividad
por parte del estudiante y facilite la interacción de la clase con el
objeto del conocimiento, mediante la técnica de lluvia de ideas.
REFERENCIAS
Marcela Avitia Vargas (2015) contenidos semanales, semana 1 de la Maestría en Educación. Recuperado el 26 de Marzo del
2015.
https://uniteconline.blackboard.com/webapps/blackboard/content/listContent.jsp?course_id=_24684_1&content_id=_670445_
1
Bower, H. y Hildegard, E. (2009). Teorías del aprendizaje. D.F; México: Trillas.
Chávez, A. (s/f). El paradigma conductista en la Psicología Educativa. Facultad de la ciencia de la educación, Universidad de
Colima. Recuperado del sitio: http://www.slideshare.net/psialf/conductismo-96356
Domjan, M. (2007). Principios de aprendizaje y conducta. D.F. México: Thomson.
Schunk, D. (2006) Teorías del aprendizaje y conducta. D.F., México: Pearson.
El conductismo (s/f): (3 videos: 1 de 3, 2 de 3 y 3 de 3)
http://www.youtube.com/watch?v=zVKdJ6CoqOQ
http://www.youtube.com/watch?v=TMivqOIeF2M&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=CRTt37OaM3g&feature=related
Conductismo y cognitivismo: Ruptura entre dos teorías.
http://www.elprisma.com/apuntes/pedagogia/conductismocognitivismo/
Centro Virtual Cervantes (s/f). Aprendizaje por descubrimiento. Recuperado de:
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/aprendizajedescubrimiento.htm
Manual para el formador de instructores (2013). Dirección general de cultura y educación. Buenos Aires, Argentina.
Recuperado de: http://facilitadorfp.files.wordpress.com/2013/05/modulo-2.pdf
Ormrod, J. E. (205). Aprendizaje humano (4ª Ed.). Madrid, España: Pearson Educación Prentice Hall.
Valencia, K. (2012). Investigación formativa: Análisis en la Facultad de Ingeniería. Universidad de San Buenaventura
Seccional Medellín. Recuperado de:
http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/jspui/bitstream/10819/1407/1/Investigacion_Formativa_Ingenieria_Valencia_2012.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
Joelis Tovar López
 
Estilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizajeEstilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizaje
Julieta Téllez
 
Toería Sociocultural de Lev Vygostky
Toería Sociocultural de Lev VygostkyToería Sociocultural de Lev Vygostky
Toería Sociocultural de Lev Vygostky
Alejandra Chacón
 
Pres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaPres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaLulu Montañez
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalJimena Del Pilar
 
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de brunerTeoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
isabf14
 
Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)
ANA ISLAS
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
loreley2014
 
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Crissel Campos
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
pbayarri
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Carlos Vargas
 
Constructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativoConstructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativo
CARLOS MASSUH
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaLiceth Peñaloza
 
Paradigma Cognitivo
Paradigma CognitivoParadigma Cognitivo
Paradigma Cognitivomaricela
 
Orientación hacia un proyecto de vida
Orientación hacia un proyecto de vidaOrientación hacia un proyecto de vida
Orientación hacia un proyecto de vida
Rosario G.L.
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
fhe95
 
La Pedagogia Operatoria de Jean Piaget ccesa
La Pedagogia Operatoria de Jean Piaget  ccesaLa Pedagogia Operatoria de Jean Piaget  ccesa
La Pedagogia Operatoria de Jean Piaget ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ejercicios conductismo
Ejercicios conductismoEjercicios conductismo
Ejercicios conductismopochocasares
 
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoModelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoJimena Del Pilar
 

La actualidad más candente (20)

Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
 
Estilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizajeEstilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizaje
 
Toería Sociocultural de Lev Vygostky
Toería Sociocultural de Lev VygostkyToería Sociocultural de Lev Vygostky
Toería Sociocultural de Lev Vygostky
 
Pres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaPres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directiva
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de brunerTeoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
 
Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
 
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
 
Constructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativoConstructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativo
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Paradigma Cognitivo
Paradigma CognitivoParadigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
 
Orientación hacia un proyecto de vida
Orientación hacia un proyecto de vidaOrientación hacia un proyecto de vida
Orientación hacia un proyecto de vida
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
 
La Pedagogia Operatoria de Jean Piaget ccesa
La Pedagogia Operatoria de Jean Piaget  ccesaLa Pedagogia Operatoria de Jean Piaget  ccesa
La Pedagogia Operatoria de Jean Piaget ccesa
 
Teoria humanista del aprendizaje
Teoria humanista del aprendizajeTeoria humanista del aprendizaje
Teoria humanista del aprendizaje
 
Ejercicios conductismo
Ejercicios conductismoEjercicios conductismo
Ejercicios conductismo
 
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoModelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio crítico
 

Similar a Conductismo y Cognitivismo

Teorias y modelos de aprendizaje
Teorias y modelos de aprendizajeTeorias y modelos de aprendizaje
Teorias y modelos de aprendizaje
Jesus perez
 
Entregable 1 letcia soto
Entregable 1 letcia sotoEntregable 1 letcia soto
Entregable 1 letcia sotoLety Sp
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
Aura Alvarez Nieto
 
Teorias Del Aprendizaje Diapos.
Teorias Del Aprendizaje Diapos.Teorias Del Aprendizaje Diapos.
Teorias Del Aprendizaje Diapos.
isidrostich
 
Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo Brisa
Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo BrisaTrabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo Brisa
Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo BrisaFacorpa
 
E1 teorias y modelos silispolo
E1 teorias y modelos silispoloE1 teorias y modelos silispolo
E1 teorias y modelos silispolo
Alejandra Silis
 
Cataño entregable 1
Cataño entregable 1Cataño entregable 1
Cataño entregable 1
ELIZABETH CATAÑO
 
Paradigmas De La Educacin1045
Paradigmas De La Educacin1045Paradigmas De La Educacin1045
Paradigmas De La Educacin1045
Susana Gomez
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Tecnología educacional: Teorías de la instrucción de clifton b. chadwick
Tecnología educacional: Teorías de la instrucción  de clifton b. chadwickTecnología educacional: Teorías de la instrucción  de clifton b. chadwick
Tecnología educacional: Teorías de la instrucción de clifton b. chadwick
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 
MODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO. CECILIANO
MODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO. CECILIANOMODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO. CECILIANO
MODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO. CECILIANO
MARÍA LETICIA HERNÁNDEZ
 
Recurso2.pdf paradigms
Recurso2.pdf paradigmsRecurso2.pdf paradigms
Recurso2.pdf paradigmsJazzMacias
 
Teorias conductista y cognitiva
Teorias conductista y cognitivaTeorias conductista y cognitiva
Teorias conductista y cognitivaJulietaNinet
 
Presentación 1er entregable mjcg
Presentación 1er entregable mjcgPresentación 1er entregable mjcg
Presentación 1er entregable mjcg
jascastell
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 
Teorías del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje.Teorías del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje.
Darío Gómez
 

Similar a Conductismo y Cognitivismo (20)

Teorias y modelos de aprendizaje
Teorias y modelos de aprendizajeTeorias y modelos de aprendizaje
Teorias y modelos de aprendizaje
 
Entregable 1 letcia soto
Entregable 1 letcia sotoEntregable 1 letcia soto
Entregable 1 letcia soto
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
 
Teorias Del Aprendizaje Diapos.
Teorias Del Aprendizaje Diapos.Teorias Del Aprendizaje Diapos.
Teorias Del Aprendizaje Diapos.
 
Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo Brisa
Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo BrisaTrabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo Brisa
Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo Brisa
 
E1 teorias y modelos silispolo
E1 teorias y modelos silispoloE1 teorias y modelos silispolo
E1 teorias y modelos silispolo
 
Cataño entregable 1
Cataño entregable 1Cataño entregable 1
Cataño entregable 1
 
Paradigmas De La Educacin1045
Paradigmas De La Educacin1045Paradigmas De La Educacin1045
Paradigmas De La Educacin1045
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacion
 
Tecnología educacional: Teorías de la instrucción de clifton b. chadwick
Tecnología educacional: Teorías de la instrucción  de clifton b. chadwickTecnología educacional: Teorías de la instrucción  de clifton b. chadwick
Tecnología educacional: Teorías de la instrucción de clifton b. chadwick
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Tarea...
Tarea...Tarea...
Tarea...
 
MODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO. CECILIANO
MODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO. CECILIANOMODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO. CECILIANO
MODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO. CECILIANO
 
Recurso2.pdf paradigms
Recurso2.pdf paradigmsRecurso2.pdf paradigms
Recurso2.pdf paradigms
 
Teorias conductista y cognitiva
Teorias conductista y cognitivaTeorias conductista y cognitiva
Teorias conductista y cognitiva
 
Presentación 1er entregable mjcg
Presentación 1er entregable mjcgPresentación 1er entregable mjcg
Presentación 1er entregable mjcg
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Teorías del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje.Teorías del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje.
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Conductismo y Cognitivismo

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MEXICO TEORÍAS Y MODELOS DEL APRENDIZAJE DULCE MARIA ISLAS RUIZ No. Cuenta: 9887677-1 Grupo: MLE01W TEMA MODELO CONDUCTISTA Y MODELO COGNITIVO 28.marzo.2015
  • 2. INTRODUCCIÓN El presente trabajo permitirá identificar las bases de cada una de las teorías de aprendizaje del conductismo y cognicitivsmo, desde sus principales exponente y sus fundamentos para entender el comportamiento humano y de que manera cada modelo interpreta la modificación de la conducta para la obtención del aprendizaje significativo con un modelo conductista, provocando estímulos que generan una respuesta o un proceso mas detallado del pensamiento cognitivo para construir estimular el análisis y revolucionar el aprendizaje tradicional. Los mapas conceptuales que a continuación se presentan consideran solo dos de los tres fundamentos, la combinación de los métodos y las situaciones es que se determinan las Teorías del Aprendizaje, éstas teorías describirán los efectos en la conducta de un ser vivo y el proceso para obtener el conocimiento que permita modificar su conducta y cambiar su percepción del entorno que le rodea.
  • 3. Modelo Conductista Fundamentos de la conducta Estudio de la conducta Condicionamiento Operante Condicionamiento Contiguo Condicionamiento Clásico Observables Medibles pueden ser Aprendizaje de respuestas emocionales; como el miedo, el sudor o la salivación. Aprendizaje de manera voluntaria que operan conductas dentro del medio ambiente para provocar diversas consecuencias. Principios •Medir antes y durante la intervención formativa. •Identificar condiciones ambientales. •Planes de intervención. •Involucrar al sujeto en el plan. •Control del tratamiento para valorar la eficacia. •Generalización de las conductas. •Retirar paulatinamente la intervención. Pavlov Skinner Thordinke Watson MAPA CONCEPTUAL 1 Se enfoca Se basa Se basa Se basa Aprendizaje por medio de la asociación de dos sensaciones que provocan Estímulo-Respuesta. Procedimientos Filosofía del empirismo. Reforzamiento Control de estímulos Programas para reforzar Complejidad acumulativa. Estímulo Neutro (EN) Estímulo Incondicionado (EI) Estímulo Condicionado (EC) exponentes Fundamento epistemológico Cambio del comportamiento Aprendizaje
  • 4. MAPA CONCEPTUAL 2 MODELO COGNITIVO Principios de las teorías cognitivas Principales exponentes Aprendizaje a través de una reorganización de lo que ya conoce. •Algunos procesos de aprendizaje son exclusivos del ser humano. •Observación objetiva y sistemática de la conducta humana. •Conocimiento organizado. •Asociaciones mentales no reflejan cambios conductuales visibles. Piensa-aprende-resuelve Se enfoca Construcción gradual del conocimiento Teoría del aprendizaje por descubrimiento. Jean Piaget Ausube l Bruner Descubrimiento inductivo Descubrimiento deductivo Descubrimiento transductivo Combinación de ideas Colección y reordenamiento de ideas para nuevos conceptos. Comparación de ideas para determinar semejanzas. Inducción, recepción de estímulos, procesamiento mental de estímulos. Asimilación Acomodación Aprendizaje significativo, almacena inmensa cantidad de ideas. Condiciones de aprendizaje Objetivos específicos, conocimientos previos, ámbito de desarrollo, utilidad práctica, observación y selección de datos.
  • 5. CONCLUSIONES El aprendizaje del ser humano puede verse descrito a través del estudio de las teorías del aprendizaje, los cambios en el comportamiento con base a la teoría del conductismo deben ser objetivos y por tanto medidos, en el desarrollo profesional se propone que en la clase el docente puede reforzar al ejercitar el contenido, con la participación oral del estudiante, los medios de enseñanza también ayudan a el reforzamiento y hacer posible la observación y demostración de la conducta de los estudiantes después de adquirir los conocimientos. Por otro lado la teoría cognitiva en cambio, aporta el aprendizaje por descubrimiento, el aprendizaje significativo, los conceptos de adaptación, equilibrio, asimilación, acomodación con un rol activo del estudiante que ha sido ampliamente utilizada dentro de los procesos educativos como técnica para explicar, desarrollar e implantar procesos de enseñanza-aprendizaje, en el desarrollo profesional se propone que el docente desarrolle autonomía intelectual en los alumnos mediante actividades que estimulen y exijan la creatividad por parte del estudiante y facilite la interacción de la clase con el objeto del conocimiento, mediante la técnica de lluvia de ideas.
  • 6. REFERENCIAS Marcela Avitia Vargas (2015) contenidos semanales, semana 1 de la Maestría en Educación. Recuperado el 26 de Marzo del 2015. https://uniteconline.blackboard.com/webapps/blackboard/content/listContent.jsp?course_id=_24684_1&content_id=_670445_ 1 Bower, H. y Hildegard, E. (2009). Teorías del aprendizaje. D.F; México: Trillas. Chávez, A. (s/f). El paradigma conductista en la Psicología Educativa. Facultad de la ciencia de la educación, Universidad de Colima. Recuperado del sitio: http://www.slideshare.net/psialf/conductismo-96356 Domjan, M. (2007). Principios de aprendizaje y conducta. D.F. México: Thomson. Schunk, D. (2006) Teorías del aprendizaje y conducta. D.F., México: Pearson. El conductismo (s/f): (3 videos: 1 de 3, 2 de 3 y 3 de 3) http://www.youtube.com/watch?v=zVKdJ6CoqOQ http://www.youtube.com/watch?v=TMivqOIeF2M&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=CRTt37OaM3g&feature=related Conductismo y cognitivismo: Ruptura entre dos teorías. http://www.elprisma.com/apuntes/pedagogia/conductismocognitivismo/ Centro Virtual Cervantes (s/f). Aprendizaje por descubrimiento. Recuperado de: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/aprendizajedescubrimiento.htm Manual para el formador de instructores (2013). Dirección general de cultura y educación. Buenos Aires, Argentina. Recuperado de: http://facilitadorfp.files.wordpress.com/2013/05/modulo-2.pdf Ormrod, J. E. (205). Aprendizaje humano (4ª Ed.). Madrid, España: Pearson Educación Prentice Hall. Valencia, K. (2012). Investigación formativa: Análisis en la Facultad de Ingeniería. Universidad de San Buenaventura Seccional Medellín. Recuperado de: http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/jspui/bitstream/10819/1407/1/Investigacion_Formativa_Ingenieria_Valencia_2012.pdf