SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO
Campus Marina
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ON LINE
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TEORÍAS Y MODELOS DEL APRENDIZAJE (ML1102)
TEMA: MODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO.
ALUMNA: CECILIANO HERNÁNDEZ MARÍA LETICIA (15320234))
GRUPO: MLE01W
PROFESORA: MTRA. MARCELA AVITIA VARGAS
SEMESTRE FEBRERO 15- JULIO 15
29-03-2015
Introducción
El presente trabajo se ocupa de las teorías y modelos del aprendizaje, en esta ocasión, me referiré al modelo conductual y al modelo
cognitivo; pero primeramente es necesario esbozar una definición general de aprendizaje, ya que al revisar la bibliografía me di cuenta
de lo numerosas y variadas que son, desde el modelo qué se utilice para definirlo, según sus conceptos; sin embargo puedo afirmar
que sus raíces se encuentran desde los antiguos griegos: Aristóteles (el sujeto es una “tabula rasa”, que se va llenando de acuerdo a
sus experiencias) y por el otro lado Platón quien afirma que dentro del sujeto se dan procesos que ayudan a asimilar la información.
Leiva (s.f.) afirma que “aprender comprende la adquisición y modificación de conocimientos, creencias, conductas, habilidade s,
estrategias y actitudes”. Se esbozan las concepciones de cómo se aprende desde los modelos ya mencionados, concepciones en
donde se observa lo importante de analizar cómo se da dicho proceso, sin embargo existen diferencias en cuanto a sus causas,
procesos y consecuencias (Schunk, 1997); pero lo más importante sería rescatar sus aplicaciones en el aprendizaje.
Conclusiones
Se observa que estos paradigmas tienen un estilo propio de ver el aprendizaje, sin embargo en la actualidad, ambos paradigmas se
siguen aplicando y aunque tienen cosas diferentes, tienen elementos que en otras situaciones, funcionando juntos producen buenos
resultados en la práctica educativa. El conductismo, cuya base es la interacción estímulo-respuesta, además de obtener conductas
que se pueden observar, medir y cuantificar, lo que nos permitirá tener una línea base de donde partir y verificar si efectivamente al
implementar un programa educativo se observan cambios y qué tanto pueden ser significativos. Dada la diversidad presente en e l
aula, hay alumnos que requieren este tipo de modelo para ciertas conductas que se deben desmenuzar para su aprendizaje o
moldeamiento de conductas en donde se seleccionen y utilicen los reforzadores adecuados para implantar y mantener la conducta
adecuada, o bien los reforzadores negativos para extinguir las no deseadas (nótese que se habla de reforzadores negativos y no la
aplicación de castigo, que puede producir efectos no deseados. Una vez instaurada la conducta deseada, esto ayudará a permiti r
cierta interacción con los otros y poder pasar a lo cognitivo, aprender a recibir y procesar la información recibida, interactuando en
forma propositiva con su ambiente. Sin embargo como menciona Woolfolk (2006) los maestros disponemos de dichos principios; pero
para aplicarlos de forma adecuada y sobre todo ética.
En cuanto al modelo cognitivo, no lo podemos separar totalmente, como ya lo mencioné; pero es muy rico para modificar conductas, a
través de los pensamientos reflexivos. Es importante aquí, que el maestro ayude al alumno a desarrollar el pensamiento
metacognitivo; aprender a aprender, a través del desarrollo de habilidades del pensamiento, más que de los conocimientos, nos
ayudará a que el alumno se haga sujeto activo de su propio aprendizaje, que se apropie de él y que le sirva para la resolución de
problemas en todos los ámbitos, y mi papel como docente será de guía, más que de poseedor del conocimiento.
Por lo mismo es importante que como docentes partamos de las ideas previas de los alumnos en cuanto al conocimiento en cuesti ón,
lo que nos permitirá hacer significativos los aprendizajes y se combina con la afectividad, al desarrollar todas esas habilidades del
pensamiento que hacen que el sujeto se apropie y modifique su entorno de manera consciente.
REFERENCIAS
 Aprendizaje por descubrimiento UC. Recuperado el 25 de marzo de 2015 de http://www.youtube.com/watch?v=ycU3gM4tfho
 Avitia, V., M. (2015). Modelo Conductista.pdf. Recuperado el 26 de marzo de 2015, del sitio Web de la UNITEC,
https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-680238-dt-content-rid-
10218801_1/courses/UNI_152_01_MEEO_MLE01W_ML1102_A/1Modelo%20conductista.pdf
 Avitia, V., M. (2015). Modelo Cognitivo.pdf. Recuperado el 26 de marzo de 2015, del sitio Web de la UNITEC,
https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-680239-dt-content-rid-
10218809_1/courses/UNI_152_01_MEEO_MLE01W_ML1102_A/2Modelo%20cognitivo.pdf
 Centro Virtual Cervantes (s/f). Aprendizaje por descubrimiento. Recuperado el 25 de marzo de 2015 de
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/aprendizajedescubrimiento.htm
 Chávez, U., A. El Paradigma Conductista en la Psicología Educativa. UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL Psicología Educativa. Recuperado el 26 de marzo de 2015 de
https://comenio.files.wordpress.com/2007/08/conductismo.pdf
 Diseño instruccional y Teorías del aprendizaje. Recuperado el 25 de marzo de 2015 de URL: http://etad.usask.ca/802papers/mergel/espanol.pdf
 El conductismo: (3 videos: 1 de 3, 2 de 3, 3 de 3). Recuperados de http://www.youtube.com/watch?v=zVKdJ6CoqOQ
http://www.youtube.com/watch?v=TMivqOIeF2M&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=CRTt37OaM3g&feature=related
 Keller, F. S., (1977). La definición de psicología. México: Trillas.
 Leiva, C. Conductismo, Cognitivismo y Aprendizaje. Recuperado el 25 de marzo de 2015 de
URL: http://tecdigital.tec.ac.cr/servicios/ojs/index.php/tec_marcha/article/view/442/30
 Manual para el formador de instructores (2013). Dirección general de cultura y educación. Buenos Aires, Argentina. Recuperado el 26 de marzo de 2015
de: http://facilitadorfp.files.wordpress.com/2013/05/modulo-2.pdf
 Meece, J., (2000). Desarrollo del niño y del adolescente, compendio para educadores. D. F., México: Secretaría de Educación Pública (SEP).
 Ormrod, J. E. (2005). Aprendizaje humano (4ª Ed.). Madrid, España: Pearson Educación Prentice Hall.
 Schunk, D., (2006). Teorías del Aprendizaje. D. F., México: Pearson.
 Woolfolk, A. (2006). Psicología educativa (9ª Ed.). México, D. F.: Pearson Educación Addison Wesley.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
Jimena Del Pilar
 
Xavier Roegiers
Xavier RoegiersXavier Roegiers
Xavier Roegiers
LETYS11
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
polozapata
 
Teoría del sistema modular
Teoría del sistema modularTeoría del sistema modular
Teoría del sistema modular
Juan Garcia
 
Taxonomía de bloom en la era digital
Taxonomía de bloom en la era digitalTaxonomía de bloom en la era digital
Taxonomía de bloom en la era digital
Saulee2
 
Modelo pedagógico romantico
Modelo pedagógico romanticoModelo pedagógico romantico
Modelo pedagógico romantico
Alejandro J.
 
La construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didácticoLa construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didáctico
Marfe Zavaleta
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
jaimerigoberto
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
NicolleSimbaa
 
Pedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, OperatoriaPedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, Operatoria
guest975e56
 
Modelos pedagógicos. Lo Moderno y Postmoderno de la Pedagogía 2
Modelos pedagógicos. Lo Moderno y Postmoderno de la Pedagogía 2Modelos pedagógicos. Lo Moderno y Postmoderno de la Pedagogía 2
Modelos pedagógicos. Lo Moderno y Postmoderno de la Pedagogía 2
Cristal Den Heijer De Beato
 
Globalizacion De Educacion Superior Tunnermann
Globalizacion De Educacion Superior TunnermannGlobalizacion De Educacion Superior Tunnermann
Globalizacion De Educacion Superior Tunnermann
guest975e56
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
polozapata
 
Modelos pedagógicos y escuela nueva
Modelos pedagógicos y escuela nuevaModelos pedagógicos y escuela nueva
Modelos pedagógicos y escuela nueva
NicoleMww
 
Didactica universitaria
Didactica universitariaDidactica universitaria
Didactica universitaria
juan rodríguez
 
Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
Videoconferencias UTPL
 
Caracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativosCaracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativos
profesamir
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
sajuis
 
Guia de clase tercer encuentro 5 abril
Guia de clase tercer encuentro 5 abrilGuia de clase tercer encuentro 5 abril
Guia de clase tercer encuentro 5 abril
Gustavo Adolfo Gonzalez Cruz
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Alexandra Latorre
 

La actualidad más candente (20)

Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
 
Xavier Roegiers
Xavier RoegiersXavier Roegiers
Xavier Roegiers
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
 
Teoría del sistema modular
Teoría del sistema modularTeoría del sistema modular
Teoría del sistema modular
 
Taxonomía de bloom en la era digital
Taxonomía de bloom en la era digitalTaxonomía de bloom en la era digital
Taxonomía de bloom en la era digital
 
Modelo pedagógico romantico
Modelo pedagógico romanticoModelo pedagógico romantico
Modelo pedagógico romantico
 
La construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didácticoLa construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didáctico
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
Pedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, OperatoriaPedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, Operatoria
 
Modelos pedagógicos. Lo Moderno y Postmoderno de la Pedagogía 2
Modelos pedagógicos. Lo Moderno y Postmoderno de la Pedagogía 2Modelos pedagógicos. Lo Moderno y Postmoderno de la Pedagogía 2
Modelos pedagógicos. Lo Moderno y Postmoderno de la Pedagogía 2
 
Globalizacion De Educacion Superior Tunnermann
Globalizacion De Educacion Superior TunnermannGlobalizacion De Educacion Superior Tunnermann
Globalizacion De Educacion Superior Tunnermann
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelos pedagógicos y escuela nueva
Modelos pedagógicos y escuela nuevaModelos pedagógicos y escuela nueva
Modelos pedagógicos y escuela nueva
 
Didactica universitaria
Didactica universitariaDidactica universitaria
Didactica universitaria
 
Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
 
Caracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativosCaracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Guia de clase tercer encuentro 5 abril
Guia de clase tercer encuentro 5 abrilGuia de clase tercer encuentro 5 abril
Guia de clase tercer encuentro 5 abril
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 

Destacado

Teorias de aprendizaje Modelo Conductual y Cognitivo
Teorias de aprendizaje Modelo Conductual y CognitivoTeorias de aprendizaje Modelo Conductual y Cognitivo
Teorias de aprendizaje Modelo Conductual y Cognitivo
jemeva35
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
Caribbean international University
 
Modificación de conducta
Modificación de conductaModificación de conducta
Modificación de conducta
merjigar
 
Principios de la modificación de conducta
Principios de la modificación de conductaPrincipios de la modificación de conducta
Principios de la modificación de conducta
Freddy Coello
 
Im 5
Im 5Im 5
Modelos conductuales
Modelos conductualesModelos conductuales
Modelos conductuales
Mariela Meza
 
Modelo conductista del aprendizaje (2)
Modelo conductista del aprendizaje (2)Modelo conductista del aprendizaje (2)
Modelo conductista del aprendizaje (2)
Esther Iza Cer
 
Modelos conductuales
Modelos conductualesModelos conductuales
Planificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivistaPlanificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivista
25mona
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
Darío Ojeda Muñoz
 
Planificación de la enseñanza en el modelo conductual y de procesamiento de ...
Planificación de la enseñanza en el  modelo conductual y de procesamiento de ...Planificación de la enseñanza en el  modelo conductual y de procesamiento de ...
Planificación de la enseñanza en el modelo conductual y de procesamiento de ...
virginiavalera
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 

Destacado (12)

Teorias de aprendizaje Modelo Conductual y Cognitivo
Teorias de aprendizaje Modelo Conductual y CognitivoTeorias de aprendizaje Modelo Conductual y Cognitivo
Teorias de aprendizaje Modelo Conductual y Cognitivo
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
 
Modificación de conducta
Modificación de conductaModificación de conducta
Modificación de conducta
 
Principios de la modificación de conducta
Principios de la modificación de conductaPrincipios de la modificación de conducta
Principios de la modificación de conducta
 
Im 5
Im 5Im 5
Im 5
 
Modelos conductuales
Modelos conductualesModelos conductuales
Modelos conductuales
 
Modelo conductista del aprendizaje (2)
Modelo conductista del aprendizaje (2)Modelo conductista del aprendizaje (2)
Modelo conductista del aprendizaje (2)
 
Modelos conductuales
Modelos conductualesModelos conductuales
Modelos conductuales
 
Planificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivistaPlanificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivista
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
Planificación de la enseñanza en el modelo conductual y de procesamiento de ...
Planificación de la enseñanza en el  modelo conductual y de procesamiento de ...Planificación de la enseñanza en el  modelo conductual y de procesamiento de ...
Planificación de la enseñanza en el modelo conductual y de procesamiento de ...
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 

Similar a MODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO. CECILIANO

Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
NoemiSSS
 
Modelos constructivista y cognitivista
Modelos constructivista y cognitivistaModelos constructivista y cognitivista
Modelos constructivista y cognitivista
Monica Karina Aguilar Jasso
 
Teorias y modelos de aprendizaje
Teorias y modelos de aprendizajeTeorias y modelos de aprendizaje
Teorias y modelos de aprendizaje
Jesus perez
 
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizajeModelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje
diamar12
 
Modelos educativos y pedagogicos
Modelos educativos y pedagogicosModelos educativos y pedagogicos
Modelos educativos y pedagogicos
Edgar Angulo
 
Conductismo y cognoscitivismo
Conductismo y cognoscitivismoConductismo y cognoscitivismo
Conductismo y cognoscitivismo
conejo_luna
 
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativosPalomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Jesús Eduardo Palomino Martínez
 
Texto argumentativo mat4primcuatri
Texto argumentativo mat4primcuatriTexto argumentativo mat4primcuatri
Texto argumentativo mat4primcuatri
jgu236
 
Conductivo y cogniscitivicmo.
Conductivo y cogniscitivicmo.Conductivo y cogniscitivicmo.
Conductivo y cogniscitivicmo.
Miguel Angel Ramirez
 
Modulo 2 evidencia 4
Modulo 2 evidencia 4Modulo 2 evidencia 4
Modulo 2 evidencia 4
Abigail Romero
 
Los paradgimas de la educación
Los paradgimas de la educaciónLos paradgimas de la educación
Los paradgimas de la educación
OSCAR_RUBIN_PANEZ
 
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticos
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticosProceso de enseñar y aprender modelos didacticos
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticos
Pedro Alberto Piñón Dominguez
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
ManuelPugaRios
 
act3 andamio cognitivo u1.docx
act3 andamio cognitivo u1.docxact3 andamio cognitivo u1.docx
act3 andamio cognitivo u1.docx
ReyesLiz3
 
Foro de discusión 1
Foro de discusión 1Foro de discusión 1
Foro de discusión 1
UAEH
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Marii Torres
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Marii Torres
 
S4 tarea4 zupel
S4 tarea4 zupel S4 tarea4 zupel
S4 tarea4 zupel
luzyfer44
 
200410291337140.los paradigmas de la educacion
200410291337140.los paradigmas de la educacion200410291337140.los paradigmas de la educacion
200410291337140.los paradigmas de la educacion
jaimerigoberto
 
3
33

Similar a MODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO. CECILIANO (20)

Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
 
Modelos constructivista y cognitivista
Modelos constructivista y cognitivistaModelos constructivista y cognitivista
Modelos constructivista y cognitivista
 
Teorias y modelos de aprendizaje
Teorias y modelos de aprendizajeTeorias y modelos de aprendizaje
Teorias y modelos de aprendizaje
 
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizajeModelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje
 
Modelos educativos y pedagogicos
Modelos educativos y pedagogicosModelos educativos y pedagogicos
Modelos educativos y pedagogicos
 
Conductismo y cognoscitivismo
Conductismo y cognoscitivismoConductismo y cognoscitivismo
Conductismo y cognoscitivismo
 
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativosPalomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
 
Texto argumentativo mat4primcuatri
Texto argumentativo mat4primcuatriTexto argumentativo mat4primcuatri
Texto argumentativo mat4primcuatri
 
Conductivo y cogniscitivicmo.
Conductivo y cogniscitivicmo.Conductivo y cogniscitivicmo.
Conductivo y cogniscitivicmo.
 
Modulo 2 evidencia 4
Modulo 2 evidencia 4Modulo 2 evidencia 4
Modulo 2 evidencia 4
 
Los paradgimas de la educación
Los paradgimas de la educaciónLos paradgimas de la educación
Los paradgimas de la educación
 
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticos
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticosProceso de enseñar y aprender modelos didacticos
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticos
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
act3 andamio cognitivo u1.docx
act3 andamio cognitivo u1.docxact3 andamio cognitivo u1.docx
act3 andamio cognitivo u1.docx
 
Foro de discusión 1
Foro de discusión 1Foro de discusión 1
Foro de discusión 1
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
S4 tarea4 zupel
S4 tarea4 zupel S4 tarea4 zupel
S4 tarea4 zupel
 
200410291337140.los paradigmas de la educacion
200410291337140.los paradigmas de la educacion200410291337140.los paradigmas de la educacion
200410291337140.los paradigmas de la educacion
 
3
33
3
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

MODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO. CECILIANO

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO Campus Marina MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ON LINE NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TEORÍAS Y MODELOS DEL APRENDIZAJE (ML1102) TEMA: MODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO. ALUMNA: CECILIANO HERNÁNDEZ MARÍA LETICIA (15320234)) GRUPO: MLE01W PROFESORA: MTRA. MARCELA AVITIA VARGAS SEMESTRE FEBRERO 15- JULIO 15 29-03-2015
  • 2. Introducción El presente trabajo se ocupa de las teorías y modelos del aprendizaje, en esta ocasión, me referiré al modelo conductual y al modelo cognitivo; pero primeramente es necesario esbozar una definición general de aprendizaje, ya que al revisar la bibliografía me di cuenta de lo numerosas y variadas que son, desde el modelo qué se utilice para definirlo, según sus conceptos; sin embargo puedo afirmar que sus raíces se encuentran desde los antiguos griegos: Aristóteles (el sujeto es una “tabula rasa”, que se va llenando de acuerdo a sus experiencias) y por el otro lado Platón quien afirma que dentro del sujeto se dan procesos que ayudan a asimilar la información. Leiva (s.f.) afirma que “aprender comprende la adquisición y modificación de conocimientos, creencias, conductas, habilidade s, estrategias y actitudes”. Se esbozan las concepciones de cómo se aprende desde los modelos ya mencionados, concepciones en donde se observa lo importante de analizar cómo se da dicho proceso, sin embargo existen diferencias en cuanto a sus causas, procesos y consecuencias (Schunk, 1997); pero lo más importante sería rescatar sus aplicaciones en el aprendizaje.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Conclusiones Se observa que estos paradigmas tienen un estilo propio de ver el aprendizaje, sin embargo en la actualidad, ambos paradigmas se siguen aplicando y aunque tienen cosas diferentes, tienen elementos que en otras situaciones, funcionando juntos producen buenos resultados en la práctica educativa. El conductismo, cuya base es la interacción estímulo-respuesta, además de obtener conductas que se pueden observar, medir y cuantificar, lo que nos permitirá tener una línea base de donde partir y verificar si efectivamente al implementar un programa educativo se observan cambios y qué tanto pueden ser significativos. Dada la diversidad presente en e l aula, hay alumnos que requieren este tipo de modelo para ciertas conductas que se deben desmenuzar para su aprendizaje o moldeamiento de conductas en donde se seleccionen y utilicen los reforzadores adecuados para implantar y mantener la conducta adecuada, o bien los reforzadores negativos para extinguir las no deseadas (nótese que se habla de reforzadores negativos y no la aplicación de castigo, que puede producir efectos no deseados. Una vez instaurada la conducta deseada, esto ayudará a permiti r cierta interacción con los otros y poder pasar a lo cognitivo, aprender a recibir y procesar la información recibida, interactuando en forma propositiva con su ambiente. Sin embargo como menciona Woolfolk (2006) los maestros disponemos de dichos principios; pero para aplicarlos de forma adecuada y sobre todo ética. En cuanto al modelo cognitivo, no lo podemos separar totalmente, como ya lo mencioné; pero es muy rico para modificar conductas, a través de los pensamientos reflexivos. Es importante aquí, que el maestro ayude al alumno a desarrollar el pensamiento metacognitivo; aprender a aprender, a través del desarrollo de habilidades del pensamiento, más que de los conocimientos, nos ayudará a que el alumno se haga sujeto activo de su propio aprendizaje, que se apropie de él y que le sirva para la resolución de problemas en todos los ámbitos, y mi papel como docente será de guía, más que de poseedor del conocimiento. Por lo mismo es importante que como docentes partamos de las ideas previas de los alumnos en cuanto al conocimiento en cuesti ón, lo que nos permitirá hacer significativos los aprendizajes y se combina con la afectividad, al desarrollar todas esas habilidades del pensamiento que hacen que el sujeto se apropie y modifique su entorno de manera consciente.
  • 7. REFERENCIAS  Aprendizaje por descubrimiento UC. Recuperado el 25 de marzo de 2015 de http://www.youtube.com/watch?v=ycU3gM4tfho  Avitia, V., M. (2015). Modelo Conductista.pdf. Recuperado el 26 de marzo de 2015, del sitio Web de la UNITEC, https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-680238-dt-content-rid- 10218801_1/courses/UNI_152_01_MEEO_MLE01W_ML1102_A/1Modelo%20conductista.pdf  Avitia, V., M. (2015). Modelo Cognitivo.pdf. Recuperado el 26 de marzo de 2015, del sitio Web de la UNITEC, https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-680239-dt-content-rid- 10218809_1/courses/UNI_152_01_MEEO_MLE01W_ML1102_A/2Modelo%20cognitivo.pdf  Centro Virtual Cervantes (s/f). Aprendizaje por descubrimiento. Recuperado el 25 de marzo de 2015 de http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/aprendizajedescubrimiento.htm  Chávez, U., A. El Paradigma Conductista en la Psicología Educativa. UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL Psicología Educativa. Recuperado el 26 de marzo de 2015 de https://comenio.files.wordpress.com/2007/08/conductismo.pdf  Diseño instruccional y Teorías del aprendizaje. Recuperado el 25 de marzo de 2015 de URL: http://etad.usask.ca/802papers/mergel/espanol.pdf  El conductismo: (3 videos: 1 de 3, 2 de 3, 3 de 3). Recuperados de http://www.youtube.com/watch?v=zVKdJ6CoqOQ http://www.youtube.com/watch?v=TMivqOIeF2M&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=CRTt37OaM3g&feature=related  Keller, F. S., (1977). La definición de psicología. México: Trillas.  Leiva, C. Conductismo, Cognitivismo y Aprendizaje. Recuperado el 25 de marzo de 2015 de URL: http://tecdigital.tec.ac.cr/servicios/ojs/index.php/tec_marcha/article/view/442/30  Manual para el formador de instructores (2013). Dirección general de cultura y educación. Buenos Aires, Argentina. Recuperado el 26 de marzo de 2015 de: http://facilitadorfp.files.wordpress.com/2013/05/modulo-2.pdf  Meece, J., (2000). Desarrollo del niño y del adolescente, compendio para educadores. D. F., México: Secretaría de Educación Pública (SEP).  Ormrod, J. E. (2005). Aprendizaje humano (4ª Ed.). Madrid, España: Pearson Educación Prentice Hall.  Schunk, D., (2006). Teorías del Aprendizaje. D. F., México: Pearson.  Woolfolk, A. (2006). Psicología educativa (9ª Ed.). México, D. F.: Pearson Educación Addison Wesley.