SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
PASO 3 CATEGORÍA INCLUSIÓN
PRESENTADO POR
ANGIE KATHERINE SERNA
CATALINA HINCAPIÉ AGUDELO
DIEGO ALEJANDRO RESTREPO
JHON JAIRO SERNA
KEVIN ANDRÉS ORTIZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ECEDU
MAYO 2022
Introducción
Al hablar de cuales son elementos de inclusión, no se puede dejar a un lado la
COMUNIDAD como un TODO, dado que, desde allí se despliegan diferentes espacios de
participación, donde se proponen otras perspectivas y experiencias, en cuanto a no
encasillar a las personas con el término “diferente”, pues se consideraría como un discurso
excluyente al denominarlas, por tener ciertas necesidades especiales.
Para lograr un cambio significativo en la sociedad respecto a términos de inclusión, se debe
establecer cierta “normalidad” que permita entender que somos sujetos diversos en una
sociedad carente de tolerancia y vínculos afectivos, donde debe primar un sentir por el otro
y no establecer en “ellos” (personas con NEE), un sentimiento de no ser valorados,
excluidos y ni tenidos en cuenta por lo que son, pues pertenecemos a una sociedad que
debe respetar y concebir que existen otros seres, y que ésta no está siendo incluyente, pues
está promoviendo una separación de personas por tener condiciones especiales y
diferentes. Pinzón y Barahona, (2018, p.7).
Es por esto que en este documento analizamos diferentes elementos de la inclusión como la
inclusión social, inclusión educativa, la segregación y la integración, ya que a través de
estos elementos se puede lograr una sociedad más justa y equitativa.
Link
https://miro.com/app/board/uXjVO3R0Yt4=/?share_lin
k_id=558399973120
Referencias
Moliner, L,. Moliner, O., (s.f). Inclusión e Integración: ¿Qué opinión tienen los profesionales de la
educación sobre ambos conceptos?. Departament d’Educació Universitat Jaume
I. http://www.quadernsdigitals.net/datos/hemeroteca/r_72/nr_770/a_10385/10385.pdf
Muñoz, A. (2018). Breve reseña histórica de la inclusión en Colombia.
Revista Internacional de apoyo a la inclusión, logopedia, sociedad y multiculturalidad.
V.4. https://www.researchgate.net/publication/329781033_Breve_resena_historica_de_la_inclusion_en_
Colombia/citation/download
Pinzón, A., Barahona, E., (2018) Inclusión educativa en Colombia: orígenes y direcciones
actuales. Lectura crítica. No.
9. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/12861/4/2018_LC_InclusionEduc_Pinzonetal.pd
f
Ramírez, W. (2015)La inclusión: una historia de exclusión en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Cuadernos de Lingüística Hispánica, (30), 211-230.http://www.scielo.org.co/pdf/clin/n30/0121-053X-clin-
30-00211.pdf
Parra Dussan, Carlos (2010) “Educación inclusiva: Un modelo de educación para todos” revista_ isees
nº 8, diciembre 2010, 73-84, Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3777544.pdf
UNESCO, (2008) Perspectivas, Educación inclusiva, revista trimestral de educación
comparada Recuperado
de: http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/Prospects/Prospects145_spa.pdf
Parrilla, Angeles, (2002) ACERCA DEL ORIGEN Y SENTIDO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Recuperado de:https://www.altascapacidades.es/webdocente/Educacion%20inclusiva/lectura-15-
Parrilla-Latas(2002).pdf
Referencias
Leiva, J. J. (2013). De la integración a la inclusión: Evolución y cambio en la mentalidad del
alumnado universitario de educación especial en un contexto universitario español.
Actualidades Investigativas en Educación, 13(3). https://doi.org/10.15517/aie.v13i3.12027
Marín, C. (2018). Enfoques educativos de la concepción de integración e inclusión. Revista
Internacional de Apoyo a la Inclusión, Logopedia, Sociedad y Multiculturalidad., 5(1), 115–
124.
Ossa, C. (2014). Integración escolar: ¿cambio para el alumno o cambio para la escuela?
Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 13(25), 153–164.
Romero, R., Inciarte, N., González, O. y García-Gavidia, N. (2009). Integración educativa:
Visión de los docentes en cuatro escuelas venezolanas. CPU-e, Revista de Investigación
Educativa
Chuaquí, Jorge (2016) El concepto de inclusión social, Universidad de Valparaíso, Chile,
Recuperado de: https://revistas.uv.cl/index.php/rcs/article/view/927/890
Araoz, Santiago (2010) Inclusión social: Un propósito nacional para Colombia, Universidad
central, Bogotá, Recuperado
de: https://www.ucentral.edu.co/sites/default/files/inlinefiles/2015_inclusion_social_proposito
_001.pdf
Krauskopf, Lina (2011) Enfoques y dimensiones para el desarrollo de indicadores de
juventud orientados a su inclusión social y calidad de vida, Recuperado
de: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22362011000100004
Referencias
Bellei, C., Valenzuela, J., & De los Rios, D. (2010). Segregación Escolar en Chile.
UNESCO and Pontificia Universidad Católica de Chile.:
https://www.researchgate.net/publication/273129952_Segregacion_Escolar_en_Chile#fu
llTextFileContent
Iglesias, C., & Llorene, R. (2010). Evolución reciente de la segregación laboral por
género en España. Universidad Autónoma de Madrid.:
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/11395/RevistaUniversitariadeCiencias?se
quence=1
Treviño, E., Valenzuela, J., & Villalobos, C. (2014). Segregación académica y
socioeconómica al interior de la escuela. Análisis de su magnitud, evolución y
principales factores explicativos.:
https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/handle/20.500.12365/18535/E14-
0036.pdf?sequence=1

Más contenido relacionado

Similar a Categoría Inclusión.pptx

Fase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía
Fase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogíaFase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía
Fase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía
EmanuelDaz7
 
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
JorgeAlejandroMuizCa
 
LA INCLUSION Y SU EVOLUCION.docx
LA INCLUSION Y SU EVOLUCION.docxLA INCLUSION Y SU EVOLUCION.docx
LA INCLUSION Y SU EVOLUCION.docx
Orlando Javier Causil Vargas
 
inclusión como categoria conceptual.522005_16.pptx
inclusión como categoria conceptual.522005_16.pptxinclusión como categoria conceptual.522005_16.pptx
inclusión como categoria conceptual.522005_16.pptx
EdnaParedes3
 
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdfFICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
JohannaCuellar8
 
5 -propuesta_de_gestion_educativa_-_Francy_Yacue-convertido
5  -propuesta_de_gestion_educativa_-_Francy_Yacue-convertido5  -propuesta_de_gestion_educativa_-_Francy_Yacue-convertido
5 -propuesta_de_gestion_educativa_-_Francy_Yacue-convertido
francyjuanitayacueme
 
Trabajo colaborativo | Comprender las discusiones en la categoría inclusión
Trabajo colaborativo | Comprender las discusiones en la categoría inclusiónTrabajo colaborativo | Comprender las discusiones en la categoría inclusión
Trabajo colaborativo | Comprender las discusiones en la categoría inclusión
Diana Clavijo
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
yanethHernndez11
 
Responsabilidad Social Universitaria
Responsabilidad Social Universitaria Responsabilidad Social Universitaria
Responsabilidad Social Universitaria
La Huella - Empresa Social
 
Paso 3-Mapa conceptual para comprender las discusiones sobre la categoria de ...
Paso 3-Mapa conceptual para comprender las discusiones sobre la categoria de ...Paso 3-Mapa conceptual para comprender las discusiones sobre la categoria de ...
Paso 3-Mapa conceptual para comprender las discusiones sobre la categoria de ...
dianagonzallez
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docxRESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
LisbethRomero22
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
LisbethRomero22
 
Revista educación las américas volumen 4 2017
Revista educación las américas   volumen 4 2017Revista educación las américas   volumen 4 2017
Revista educación las américas volumen 4 2017
didacticayevaluacionudla
 
Tarea 1_Grupo_77_tarea-de-incñusión-social.pdf
Tarea 1_Grupo_77_tarea-de-incñusión-social.pdfTarea 1_Grupo_77_tarea-de-incñusión-social.pdf
Tarea 1_Grupo_77_tarea-de-incñusión-social.pdf
PatriciaRojas242233
 
En la lucha a favor de la inclusión
En la lucha  a favor de la inclusión En la lucha  a favor de la inclusión
En la lucha a favor de la inclusión
osirismedina68
 
Paso 5 Grupo 100
Paso 5 Grupo 100Paso 5 Grupo 100
Paso 5 Grupo 100
JesusLizcano4
 
Ensayo 1[1].docx 576
Ensayo 1[1].docx 576Ensayo 1[1].docx 576
Ensayo 1[1].docx 576
yoli1234
 
Análisis de la demanda de los sectores privado, social y educativo: Una visió...
Análisis de la demanda de los sectores privado, social y educativo: Una visió...Análisis de la demanda de los sectores privado, social y educativo: Una visió...
Análisis de la demanda de los sectores privado, social y educativo: Una visió...
Grupo FARO
 
Inclusive school and service learning
Inclusive school and service learningInclusive school and service learning
Inclusive school and service learning
Gonzalo SILIÓ SÁIZ
 
Componen de la vida universitaria que dan sentido a la formación ciudadana en...
Componen de la vida universitaria que dan sentido a la formación ciudadana en...Componen de la vida universitaria que dan sentido a la formación ciudadana en...
Componen de la vida universitaria que dan sentido a la formación ciudadana en...
Martín López Calva
 

Similar a Categoría Inclusión.pptx (20)

Fase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía
Fase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogíaFase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía
Fase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía
 
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
 
LA INCLUSION Y SU EVOLUCION.docx
LA INCLUSION Y SU EVOLUCION.docxLA INCLUSION Y SU EVOLUCION.docx
LA INCLUSION Y SU EVOLUCION.docx
 
inclusión como categoria conceptual.522005_16.pptx
inclusión como categoria conceptual.522005_16.pptxinclusión como categoria conceptual.522005_16.pptx
inclusión como categoria conceptual.522005_16.pptx
 
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdfFICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
 
5 -propuesta_de_gestion_educativa_-_Francy_Yacue-convertido
5  -propuesta_de_gestion_educativa_-_Francy_Yacue-convertido5  -propuesta_de_gestion_educativa_-_Francy_Yacue-convertido
5 -propuesta_de_gestion_educativa_-_Francy_Yacue-convertido
 
Trabajo colaborativo | Comprender las discusiones en la categoría inclusión
Trabajo colaborativo | Comprender las discusiones en la categoría inclusiónTrabajo colaborativo | Comprender las discusiones en la categoría inclusión
Trabajo colaborativo | Comprender las discusiones en la categoría inclusión
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Responsabilidad Social Universitaria
Responsabilidad Social Universitaria Responsabilidad Social Universitaria
Responsabilidad Social Universitaria
 
Paso 3-Mapa conceptual para comprender las discusiones sobre la categoria de ...
Paso 3-Mapa conceptual para comprender las discusiones sobre la categoria de ...Paso 3-Mapa conceptual para comprender las discusiones sobre la categoria de ...
Paso 3-Mapa conceptual para comprender las discusiones sobre la categoria de ...
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docxRESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
 
Revista educación las américas volumen 4 2017
Revista educación las américas   volumen 4 2017Revista educación las américas   volumen 4 2017
Revista educación las américas volumen 4 2017
 
Tarea 1_Grupo_77_tarea-de-incñusión-social.pdf
Tarea 1_Grupo_77_tarea-de-incñusión-social.pdfTarea 1_Grupo_77_tarea-de-incñusión-social.pdf
Tarea 1_Grupo_77_tarea-de-incñusión-social.pdf
 
En la lucha a favor de la inclusión
En la lucha  a favor de la inclusión En la lucha  a favor de la inclusión
En la lucha a favor de la inclusión
 
Paso 5 Grupo 100
Paso 5 Grupo 100Paso 5 Grupo 100
Paso 5 Grupo 100
 
Ensayo 1[1].docx 576
Ensayo 1[1].docx 576Ensayo 1[1].docx 576
Ensayo 1[1].docx 576
 
Análisis de la demanda de los sectores privado, social y educativo: Una visió...
Análisis de la demanda de los sectores privado, social y educativo: Una visió...Análisis de la demanda de los sectores privado, social y educativo: Una visió...
Análisis de la demanda de los sectores privado, social y educativo: Una visió...
 
Inclusive school and service learning
Inclusive school and service learningInclusive school and service learning
Inclusive school and service learning
 
Componen de la vida universitaria que dan sentido a la formación ciudadana en...
Componen de la vida universitaria que dan sentido a la formación ciudadana en...Componen de la vida universitaria que dan sentido a la formación ciudadana en...
Componen de la vida universitaria que dan sentido a la formación ciudadana en...
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Categoría Inclusión.pptx

  • 1. CURSO: CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN PASO 3 CATEGORÍA INCLUSIÓN PRESENTADO POR ANGIE KATHERINE SERNA CATALINA HINCAPIÉ AGUDELO DIEGO ALEJANDRO RESTREPO JHON JAIRO SERNA KEVIN ANDRÉS ORTIZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU MAYO 2022
  • 2. Introducción Al hablar de cuales son elementos de inclusión, no se puede dejar a un lado la COMUNIDAD como un TODO, dado que, desde allí se despliegan diferentes espacios de participación, donde se proponen otras perspectivas y experiencias, en cuanto a no encasillar a las personas con el término “diferente”, pues se consideraría como un discurso excluyente al denominarlas, por tener ciertas necesidades especiales. Para lograr un cambio significativo en la sociedad respecto a términos de inclusión, se debe establecer cierta “normalidad” que permita entender que somos sujetos diversos en una sociedad carente de tolerancia y vínculos afectivos, donde debe primar un sentir por el otro y no establecer en “ellos” (personas con NEE), un sentimiento de no ser valorados, excluidos y ni tenidos en cuenta por lo que son, pues pertenecemos a una sociedad que debe respetar y concebir que existen otros seres, y que ésta no está siendo incluyente, pues está promoviendo una separación de personas por tener condiciones especiales y diferentes. Pinzón y Barahona, (2018, p.7). Es por esto que en este documento analizamos diferentes elementos de la inclusión como la inclusión social, inclusión educativa, la segregación y la integración, ya que a través de estos elementos se puede lograr una sociedad más justa y equitativa.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 15. Referencias Moliner, L,. Moliner, O., (s.f). Inclusión e Integración: ¿Qué opinión tienen los profesionales de la educación sobre ambos conceptos?. Departament d’Educació Universitat Jaume I. http://www.quadernsdigitals.net/datos/hemeroteca/r_72/nr_770/a_10385/10385.pdf Muñoz, A. (2018). Breve reseña histórica de la inclusión en Colombia. Revista Internacional de apoyo a la inclusión, logopedia, sociedad y multiculturalidad. V.4. https://www.researchgate.net/publication/329781033_Breve_resena_historica_de_la_inclusion_en_ Colombia/citation/download Pinzón, A., Barahona, E., (2018) Inclusión educativa en Colombia: orígenes y direcciones actuales. Lectura crítica. No. 9. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/12861/4/2018_LC_InclusionEduc_Pinzonetal.pd f Ramírez, W. (2015)La inclusión: una historia de exclusión en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (30), 211-230.http://www.scielo.org.co/pdf/clin/n30/0121-053X-clin- 30-00211.pdf Parra Dussan, Carlos (2010) “Educación inclusiva: Un modelo de educación para todos” revista_ isees nº 8, diciembre 2010, 73-84, Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3777544.pdf UNESCO, (2008) Perspectivas, Educación inclusiva, revista trimestral de educación comparada Recuperado de: http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/Prospects/Prospects145_spa.pdf Parrilla, Angeles, (2002) ACERCA DEL ORIGEN Y SENTIDO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Recuperado de:https://www.altascapacidades.es/webdocente/Educacion%20inclusiva/lectura-15- Parrilla-Latas(2002).pdf
  • 16. Referencias Leiva, J. J. (2013). De la integración a la inclusión: Evolución y cambio en la mentalidad del alumnado universitario de educación especial en un contexto universitario español. Actualidades Investigativas en Educación, 13(3). https://doi.org/10.15517/aie.v13i3.12027 Marín, C. (2018). Enfoques educativos de la concepción de integración e inclusión. Revista Internacional de Apoyo a la Inclusión, Logopedia, Sociedad y Multiculturalidad., 5(1), 115– 124. Ossa, C. (2014). Integración escolar: ¿cambio para el alumno o cambio para la escuela? Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 13(25), 153–164. Romero, R., Inciarte, N., González, O. y García-Gavidia, N. (2009). Integración educativa: Visión de los docentes en cuatro escuelas venezolanas. CPU-e, Revista de Investigación Educativa Chuaquí, Jorge (2016) El concepto de inclusión social, Universidad de Valparaíso, Chile, Recuperado de: https://revistas.uv.cl/index.php/rcs/article/view/927/890 Araoz, Santiago (2010) Inclusión social: Un propósito nacional para Colombia, Universidad central, Bogotá, Recuperado de: https://www.ucentral.edu.co/sites/default/files/inlinefiles/2015_inclusion_social_proposito _001.pdf Krauskopf, Lina (2011) Enfoques y dimensiones para el desarrollo de indicadores de juventud orientados a su inclusión social y calidad de vida, Recuperado de: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22362011000100004
  • 17. Referencias Bellei, C., Valenzuela, J., & De los Rios, D. (2010). Segregación Escolar en Chile. UNESCO and Pontificia Universidad Católica de Chile.: https://www.researchgate.net/publication/273129952_Segregacion_Escolar_en_Chile#fu llTextFileContent Iglesias, C., & Llorene, R. (2010). Evolución reciente de la segregación laboral por género en España. Universidad Autónoma de Madrid.: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/11395/RevistaUniversitariadeCiencias?se quence=1 Treviño, E., Valenzuela, J., & Villalobos, C. (2014). Segregación académica y socioeconómica al interior de la escuela. Análisis de su magnitud, evolución y principales factores explicativos.: https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/handle/20.500.12365/18535/E14- 0036.pdf?sequence=1