SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3 :
Categorías gramaticales
El verbo
BLOQUE DE LENGUA
Mapa conceptual 1
Bloque de Gramática
tema 3
El verbo
• 1. significado
Palabra variable que indica acción, proceso o estado.
Acción Proceso Estado
María sube a su casa. María ha crecido mucho. María está cansada.
El verbo
• ¿Cuáles son los verbos?
• ¿Indican estado o acción?
Mapa conceptual 2
Bloque de Gramática
tema 3
El verbo
• 2. Constituyentes morfológicos
Constituyentes
tema desinencias
Expresa el significado
léxico de la palabra.
Morfemas flexivos
que aportan la
información gramatical.
cantábamos cantábamos
Mapa conceptual 3
Bloque de Gramática
tema 3
El verbo
• 2. Constituyentes morfológicos( formas simples)
Constituidos por
Lexema Morfemas derivativos Vocal temática
Aporta la información
léxica. Puede estar
compuesto por:
Un lexema:
Cant-aba
Dos lexemas:
Mal-viv-ir
Prefijo:
Re-poner
Clasifica a los
verbos
en tres grupos
diferenciados:
1ª Conjugación:a
Cant-a-r
2ª Conjugación: e
Tem-e-r
3ª Conjugación: i
Part-i-r
Sufijo:
Memo-iz-ar
El verbo
• ¿cuáles son los verbos?
• .¿De qué conjugación son ? ¿Por qué?
Mapa conceptual 4
Bloque de Gramática
tema 3
El verbo
• 2. Constituyentes morfológicos (formas compuestas)
formadas
Verbo auxiliar
(haber)
participio
Carece de significado
Léxico, sólo gramatical
Aporta el significado léxico
hemos llegado
Número: plural
Persona: 1ª
Tiempo: pret. perfecto
Modo: indicativo
El verbo
• ¿Hay alguna forma compuesta?
• ¿Cómo se forma?
Mapa conceptual 5
Bloque de Lengua
tema 3
El verbo
• Desinencias verbales: Número y persona
Transmitido por una sola desinencia:
Nada, -s, nada, -mos, -is, -n
Formas personales Formas no personales
Distinguen
Número y persona.
No distinguen
Número ni persona
infinitivo gerundio participio
Sufijo: -ar
amar
Sufijo: -ndo
amando
Sufijo: -do
amado
Formas no personales
• ¿Cuáles son las formas no personales?
• ¿Qué sufijo llevan?
Mapa conceptual 6
Bloque de Gramática
tema 3
El verbo
• Número
Transmite si la forma verbal es
Singular o plural.
singular plural
-nada
-s
-nada
-mos
-is
-n
Mapa conceptual 7
Bloque de gramática
tema 3
El verbo
• Persona
Indica si lo expresado por el verbo corresponde:
Al
hablante
Al oyente
Ni a uno u
Otro.
1ª persona:
-nada
-mos
Amo
amamos
2ª persona:
-s
-is
Amas
amáis
3ª persona:
-nada
-n
Ama
aman
Número y persona
• Determina las desinencias de número y persona
de todas las forma verbales de las viñetas.
Mapa conceptual 8
Bloque de Gramática
tema 3
El verbo
• 2.2. EL TIEMPO
Indica si la acción expresada por el verbo es anterior, simultánea o posterior
en relación al momento que se habla.
Anterior Simultánea posterior
Pasado presente futuro
Yo amé Yo amo Yo amaré
Mapa conceptual 9
Bloque de Gramática
tema 3
El verbo
• 2.3. El aspecto
La perspectiva que el hablante adopta ante el desarrollo de la acción del verbo.
Formas perfectivas Formas imperfectivas
Las que expresan el final de la acción
. Pret. perfecto simple
(amó)
. Todas las formas
Compuestas.
Las que no expresan el final de la acción
Todas las formas simples
Excepto el pretérito
Perfecto simple.
Formas perfectivas e imperfectivas
• ¿ Qué formas verbales son perfectivas y cuáles imperfectivas?
Mapa conceptual 11
Bloque de Gramática
tema 3
El verbo
• Desinencias verbales: El modo
Informa sobre la actitud que mantiene el hablante ante la
Acción verbal.
Modo indicativo Modo subjuntivo Modo imperativo
La acción es real
para el hablante
La acción es posible
o virtual para el
hablante.
La acción es una orden
o exhortación para
el hablante.
El sol es un astro
El hablante manifiesta
duda, deseo temor…
sobre la acción
¡Haz el ejercicio!
¡Ojalá venga Pepe!
No sé si venga Pepe.
Temo que salga mal.
Mapa conceptual 13
Bloque de Lengua
tema 3
El verbo
• La voz del verbo
TIPOS
ACTIVA PASIVA
El sujeto realiza
La acción verbal
El sujeto recibe la
Acción verbal.
Pasiva perifrástica:
Ser participio
Juan ha vendido su piso
S verbo C.D
Pasiva refleja:
Se verbo en voz activa
El piso fue vendido Se vendió el piso.
Mapa conceptual 14
Bloque de Gramática
tema 3
El verbo
• La conjugación verbal
Conjunto de formas diferentes que puede adoptar un verbo.
Tres modelos
Primera Segunda tercera
Vocal temática
A
amar
Vocal temática
E
temer
Vocal temática
I
partir
Mapa conceptual 16
Bloque de Lengua
tema 3
El verbo
• VERBOS IRREGULARES
irregulares
Los que presentan en alguna de sus formas alteraciones en la raíz,
En las desinencias o en ambas partes respecto al verbo modelo.
raíz desinencia ambas
Modelo:
Amar
amo
Modelo:
Amar
amo
Modelo:
Partir
parto
Sembrar
siembro
Estar
estoy
Ir
voy
Mapa conceptual 19
Bloque de Lengua
tema 3
El verbo
• Perífrasis verbales
Conjunto de palabras que constituyen una unidad y equivalen a
Una sola forma verbal.
constan
Verbo auxiliar
Elemento de
enlace
Forma no personal
Informa de la persona
Número, tiempo, aspecto
Y modo
une el auxiliar con la
Forma no personal
Aporta el significado léxico.
Tienes que gritar Debe de llover Se echó a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
mily2383
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
aeropagita
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
Miguel Valverde
 
Mapa conceptual: El Sustantivo
Mapa conceptual: El SustantivoMapa conceptual: El Sustantivo
Mapa conceptual: El Sustantivo
amparitto
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
Aliens Vega
 
Las unidades significativas
Las unidades significativasLas unidades significativas
Las unidades significativas
fgmezlpez
 
Guia leng y com. 4°sinónimos y antónimos
Guia leng y com. 4°sinónimos y antónimosGuia leng y com. 4°sinónimos y antónimos
Guia leng y com. 4°sinónimos y antónimos
I Municipalidad santa Juana
 
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Cristina Gutierrez Alvarez
 
Actividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacríticaActividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacrítica
juanprofe7
 
Los modificadores del sujeto
Los modificadores del sujetoLos modificadores del sujeto
Los modificadores del sujeto
Jessica Cardenas
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
Joscelin08
 
3 sustitucion lexica y nominalizacion
3 sustitucion lexica y nominalizacion3 sustitucion lexica y nominalizacion
3 sustitucion lexica y nominalizacion
ErwinFalcn
 
Cuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdfCuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdf
bresso_
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
Julio Cordova
 
Clases de Sinonimos
Clases de SinonimosClases de Sinonimos
Clases de Sinonimos
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Suma de fracciones
Suma de fraccionesSuma de fracciones
Suma de fracciones
jdgarciagos
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
Claudia Vazquez
 
Presentación poema
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poema
Pauly Stephany
 
Análisis Morfológico .pdf
Análisis Morfológico .pdfAnálisis Morfológico .pdf
Análisis Morfológico .pdf
RozanaVillagran
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
julianaburitica17
 

La actualidad más candente (20)

El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
 
Mapa conceptual: El Sustantivo
Mapa conceptual: El SustantivoMapa conceptual: El Sustantivo
Mapa conceptual: El Sustantivo
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
Las unidades significativas
Las unidades significativasLas unidades significativas
Las unidades significativas
 
Guia leng y com. 4°sinónimos y antónimos
Guia leng y com. 4°sinónimos y antónimosGuia leng y com. 4°sinónimos y antónimos
Guia leng y com. 4°sinónimos y antónimos
 
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
 
Actividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacríticaActividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacrítica
 
Los modificadores del sujeto
Los modificadores del sujetoLos modificadores del sujeto
Los modificadores del sujeto
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
3 sustitucion lexica y nominalizacion
3 sustitucion lexica y nominalizacion3 sustitucion lexica y nominalizacion
3 sustitucion lexica y nominalizacion
 
Cuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdfCuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdf
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
 
Clases de Sinonimos
Clases de SinonimosClases de Sinonimos
Clases de Sinonimos
 
Suma de fracciones
Suma de fraccionesSuma de fracciones
Suma de fracciones
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
 
Presentación poema
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poema
 
Análisis Morfológico .pdf
Análisis Morfológico .pdfAnálisis Morfológico .pdf
Análisis Morfológico .pdf
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 

Similar a Categorias gramaticales-el-verbo

54480401 el-verbo
54480401 el-verbo54480401 el-verbo
54480401 el-verbo
percy jesus soto valdez
 
Teoria sintaxis nuria
Teoria sintaxis nuriaTeoria sintaxis nuria
Teoria sintaxis nuria
nuriafdez1998
 
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
gemajimene
 
El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)
Mariela Cortez Santibañez
 
PRESENTACIÓN 2
PRESENTACIÓN 2PRESENTACIÓN 2
PRESENTACIÓN 2
cipionyberganza
 
Tercera unidad red_básica
Tercera unidad red_básicaTercera unidad red_básica
Tercera unidad red_básica
Grecia Chacon G
 
La morfología del verbo
La morfología del verboLa morfología del verbo
La morfología del verbo
Alexa Correa
 
Morfologia verbal
Morfologia verbalMorfologia verbal
Morfologia verbal
ranbito
 
Gramática 1, segundo ciclo
Gramática  1, segundo cicloGramática  1, segundo ciclo
Gramática 1, segundo ciclo
UTPL
 
2 esobl3gramatica
2 esobl3gramatica2 esobl3gramatica
2 esobl3gramatica
lucas zuñiga
 
Desarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticoDesarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintáctico
palinita47
 
EL VERBO-1.pptx
EL VERBO-1.pptxEL VERBO-1.pptx
EL VERBO-1.pptx
JuanDiegoMontaoCaber
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
profedeleng
 
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
Talle sobre el  verbo de 4ºb..2013..1Talle sobre el  verbo de 4ºb..2013..1
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
alvaro enrique amaya polanco
 
Partes de la gramática
Partes de la gramáticaPartes de la gramática
Partes de la gramática
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
El verbo
El verboEl verbo
Para estudiar el verbo
Para estudiar el verboPara estudiar el verbo
Para estudiar el verbo
Jose A. Franco Giraldo
 
Unidad 4: El verbo
Unidad 4: El verboUnidad 4: El verbo
Unidad 4: El verbo
lclcarmen
 
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
Unidad 4  el verbo (2017-2018) Unidad 4  el verbo (2017-2018)
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
lclcarmen
 
Power tema 6 lengua
Power tema 6 lenguaPower tema 6 lengua
Power tema 6 lengua
LAURAACANOO
 

Similar a Categorias gramaticales-el-verbo (20)

54480401 el-verbo
54480401 el-verbo54480401 el-verbo
54480401 el-verbo
 
Teoria sintaxis nuria
Teoria sintaxis nuriaTeoria sintaxis nuria
Teoria sintaxis nuria
 
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
 
El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)
 
PRESENTACIÓN 2
PRESENTACIÓN 2PRESENTACIÓN 2
PRESENTACIÓN 2
 
Tercera unidad red_básica
Tercera unidad red_básicaTercera unidad red_básica
Tercera unidad red_básica
 
La morfología del verbo
La morfología del verboLa morfología del verbo
La morfología del verbo
 
Morfologia verbal
Morfologia verbalMorfologia verbal
Morfologia verbal
 
Gramática 1, segundo ciclo
Gramática  1, segundo cicloGramática  1, segundo ciclo
Gramática 1, segundo ciclo
 
2 esobl3gramatica
2 esobl3gramatica2 esobl3gramatica
2 esobl3gramatica
 
Desarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticoDesarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintáctico
 
EL VERBO-1.pptx
EL VERBO-1.pptxEL VERBO-1.pptx
EL VERBO-1.pptx
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
Talle sobre el  verbo de 4ºb..2013..1Talle sobre el  verbo de 4ºb..2013..1
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
 
Partes de la gramática
Partes de la gramáticaPartes de la gramática
Partes de la gramática
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Para estudiar el verbo
Para estudiar el verboPara estudiar el verbo
Para estudiar el verbo
 
Unidad 4: El verbo
Unidad 4: El verboUnidad 4: El verbo
Unidad 4: El verbo
 
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
Unidad 4  el verbo (2017-2018) Unidad 4  el verbo (2017-2018)
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
 
Power tema 6 lengua
Power tema 6 lenguaPower tema 6 lengua
Power tema 6 lengua
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Categorias gramaticales-el-verbo

  • 1. Tema 3 : Categorías gramaticales El verbo BLOQUE DE LENGUA
  • 2. Mapa conceptual 1 Bloque de Gramática tema 3 El verbo • 1. significado Palabra variable que indica acción, proceso o estado. Acción Proceso Estado María sube a su casa. María ha crecido mucho. María está cansada.
  • 3. El verbo • ¿Cuáles son los verbos? • ¿Indican estado o acción?
  • 4. Mapa conceptual 2 Bloque de Gramática tema 3 El verbo • 2. Constituyentes morfológicos Constituyentes tema desinencias Expresa el significado léxico de la palabra. Morfemas flexivos que aportan la información gramatical. cantábamos cantábamos
  • 5. Mapa conceptual 3 Bloque de Gramática tema 3 El verbo • 2. Constituyentes morfológicos( formas simples) Constituidos por Lexema Morfemas derivativos Vocal temática Aporta la información léxica. Puede estar compuesto por: Un lexema: Cant-aba Dos lexemas: Mal-viv-ir Prefijo: Re-poner Clasifica a los verbos en tres grupos diferenciados: 1ª Conjugación:a Cant-a-r 2ª Conjugación: e Tem-e-r 3ª Conjugación: i Part-i-r Sufijo: Memo-iz-ar
  • 6. El verbo • ¿cuáles son los verbos? • .¿De qué conjugación son ? ¿Por qué?
  • 7. Mapa conceptual 4 Bloque de Gramática tema 3 El verbo • 2. Constituyentes morfológicos (formas compuestas) formadas Verbo auxiliar (haber) participio Carece de significado Léxico, sólo gramatical Aporta el significado léxico hemos llegado Número: plural Persona: 1ª Tiempo: pret. perfecto Modo: indicativo
  • 8. El verbo • ¿Hay alguna forma compuesta? • ¿Cómo se forma?
  • 9. Mapa conceptual 5 Bloque de Lengua tema 3 El verbo • Desinencias verbales: Número y persona Transmitido por una sola desinencia: Nada, -s, nada, -mos, -is, -n Formas personales Formas no personales Distinguen Número y persona. No distinguen Número ni persona infinitivo gerundio participio Sufijo: -ar amar Sufijo: -ndo amando Sufijo: -do amado
  • 10. Formas no personales • ¿Cuáles son las formas no personales? • ¿Qué sufijo llevan?
  • 11. Mapa conceptual 6 Bloque de Gramática tema 3 El verbo • Número Transmite si la forma verbal es Singular o plural. singular plural -nada -s -nada -mos -is -n
  • 12. Mapa conceptual 7 Bloque de gramática tema 3 El verbo • Persona Indica si lo expresado por el verbo corresponde: Al hablante Al oyente Ni a uno u Otro. 1ª persona: -nada -mos Amo amamos 2ª persona: -s -is Amas amáis 3ª persona: -nada -n Ama aman
  • 13. Número y persona • Determina las desinencias de número y persona de todas las forma verbales de las viñetas.
  • 14. Mapa conceptual 8 Bloque de Gramática tema 3 El verbo • 2.2. EL TIEMPO Indica si la acción expresada por el verbo es anterior, simultánea o posterior en relación al momento que se habla. Anterior Simultánea posterior Pasado presente futuro Yo amé Yo amo Yo amaré
  • 15. Mapa conceptual 9 Bloque de Gramática tema 3 El verbo • 2.3. El aspecto La perspectiva que el hablante adopta ante el desarrollo de la acción del verbo. Formas perfectivas Formas imperfectivas Las que expresan el final de la acción . Pret. perfecto simple (amó) . Todas las formas Compuestas. Las que no expresan el final de la acción Todas las formas simples Excepto el pretérito Perfecto simple.
  • 16. Formas perfectivas e imperfectivas • ¿ Qué formas verbales son perfectivas y cuáles imperfectivas?
  • 17. Mapa conceptual 11 Bloque de Gramática tema 3 El verbo • Desinencias verbales: El modo Informa sobre la actitud que mantiene el hablante ante la Acción verbal. Modo indicativo Modo subjuntivo Modo imperativo La acción es real para el hablante La acción es posible o virtual para el hablante. La acción es una orden o exhortación para el hablante. El sol es un astro El hablante manifiesta duda, deseo temor… sobre la acción ¡Haz el ejercicio! ¡Ojalá venga Pepe! No sé si venga Pepe. Temo que salga mal.
  • 18. Mapa conceptual 13 Bloque de Lengua tema 3 El verbo • La voz del verbo TIPOS ACTIVA PASIVA El sujeto realiza La acción verbal El sujeto recibe la Acción verbal. Pasiva perifrástica: Ser participio Juan ha vendido su piso S verbo C.D Pasiva refleja: Se verbo en voz activa El piso fue vendido Se vendió el piso.
  • 19. Mapa conceptual 14 Bloque de Gramática tema 3 El verbo • La conjugación verbal Conjunto de formas diferentes que puede adoptar un verbo. Tres modelos Primera Segunda tercera Vocal temática A amar Vocal temática E temer Vocal temática I partir
  • 20. Mapa conceptual 16 Bloque de Lengua tema 3 El verbo • VERBOS IRREGULARES irregulares Los que presentan en alguna de sus formas alteraciones en la raíz, En las desinencias o en ambas partes respecto al verbo modelo. raíz desinencia ambas Modelo: Amar amo Modelo: Amar amo Modelo: Partir parto Sembrar siembro Estar estoy Ir voy
  • 21. Mapa conceptual 19 Bloque de Lengua tema 3 El verbo • Perífrasis verbales Conjunto de palabras que constituyen una unidad y equivalen a Una sola forma verbal. constan Verbo auxiliar Elemento de enlace Forma no personal Informa de la persona Número, tiempo, aspecto Y modo une el auxiliar con la Forma no personal Aporta el significado léxico. Tienes que gritar Debe de llover Se echó a