SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis Morfológico
de las Oraciones
Análisis Morfológico
Consiste en decir a qué categoría gramatical pertenece cada
una de las palabras que forman la oración.
La vaca come mucho.
la= artículo
vaca= sustantivo común
come= verbo
mucho= adverbio cantidad
Adverbios
son palabras que sirven
como complemento de un
adjetivo, de otro adverbio,
de un verbo o de otra
oración.
Ártículo
Acompañan siempre a los
sustantivos y aportan
información sobre dónde
están situados en el
espacio, la pertenencia,
su género y su número.
Pronombres
Los usamos cuando
queremos sustituir a un
sustantivo y evitar así su
repetición de una manera
innecesaria dentro de un
texto.
Sustantivos
Nombrar personas, animales o
cosas y según el significado que
tengan pueden ser de distintos
tipos: comunes, propios,
concretos, abstractos, contables,
incontables, individuales y
colectivos.
Adjetivos
Sirven para aportar más
información sobre él y
mostrar características
del mismo.
Verbos
Cuando queremos
expresar una acción, un
estado, una condición o la
existencia de un sujeto.
Preposiciones
Tienen como función unir
otras palabras y
establecer una relación
entre ellas.
El ave blanca vuela.
● El: artículo, singular
● ave: sustantivo, singular
● blanca: adjetivo, singular
● vuela: verbo volar.
Conjunción
Son palabras que
desempeñan la función de
unir palabras u oraciones.
y/o
Practiquemos
1. La niña pequeña juega con su muñeca.
2. Los peces del lago nadan apresuradamente.
3. El perro negro es hermoso.
Tu casa es más bonita que la mía.
● Tu: pronombre
● casa: sustantivo común, singular
● es: verbo ser
● más: adverbio de cantidad
● bonita: adjetivo
● que: conjunción
● la: artículo, singular
● mía: pronombre posesivo
Actividad
1. Ana empieza su tarea.
2. Ella es mi profesora.
3. Navidad es divertida por los regalos.
4. La película de Aladín me gusta mucho.
5. El niño salió corriendo al parque.
6. El carro tiene cuatro ruedas.
7. Ese estuche tiene muchos colores.
8. Mi amigo Luis tiene un perro y un gato.
9. Los miércoles voy a natación.
10. Leer es mi pasatiempo favorito.
Análisis Sintáctico
Es el encargado del estudio relacionado
con la cohesión y el grado que poseen
las palabras cuando se encuentran
agrupadas en los sintagmas.
María compra dulces en la tienda.
María, sujeto
Compra dulces en la tienda, predicado.
Compra, verbo
Dulces, objeto directo
En la tienda, complemento circunstancial
Actividad
1. Ana empieza su tarea.
2. Ella es mi profesora.
3. Navidad es divertida por los regalos.
4. La película de Aladín me gusta mucho.
5. El niño salió corriendo al parque.
6. El carro tiene cuatro ruedas.
7. Ese estuche tiene muchos colores.
8. Mi amigo Luis tiene un perro y un gato.
9. Los miércoles voy a natación.
10. Leer es mi pasatiempo favorito.
Análisis Morfológico .pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
pilarlahoz
 
Variaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasVariaciones Linguisticas
Variaciones Linguisticas
Katiuska Jalca
 
21. Los Conectores Causales
21. Los Conectores Causales21. Los Conectores Causales
21. Los Conectores Causales
Mario Aníbal Conde Rivera
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
lilypu05
 
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVOEJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
LuisCarranza58
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
Lau Ospino
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
Universidad de la Costa CUC
 
Los Conectores
Los ConectoresLos Conectores
Los Conectores
Jhon Luís Apellidos
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
magda miranda baeza
 
Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
reinabocanegra
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
vdpsicopedagoga
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
clasefacil
 
Silabas tonica y atona
Silabas tonica y atonaSilabas tonica y atona
Silabas tonica y atona
SUPER-ROGER
 
Parroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y ruralesParroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y rurales
RosmaryGarciaMejia1
 
Mapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la OraciónMapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la Oración
Angie Cabezas
 
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Joscelin08
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
Lic. Mary Auday
 
Texto informativo-
Texto informativo-Texto informativo-
Texto informativo-
Angelica Toledo
 
Palabras monosemicas y polisémicas
Palabras monosemicas y polisémicasPalabras monosemicas y polisémicas
Palabras monosemicas y polisémicas
MargaGutierrez
 
RELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIARELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIA
Ramón Mavisoy Vargas
 

La actualidad más candente (20)

El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
 
Variaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasVariaciones Linguisticas
Variaciones Linguisticas
 
21. Los Conectores Causales
21. Los Conectores Causales21. Los Conectores Causales
21. Los Conectores Causales
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
 
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVOEJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
Los Conectores
Los ConectoresLos Conectores
Los Conectores
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
 
Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
 
Silabas tonica y atona
Silabas tonica y atonaSilabas tonica y atona
Silabas tonica y atona
 
Parroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y ruralesParroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y rurales
 
Mapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la OraciónMapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la Oración
 
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
Texto informativo-
Texto informativo-Texto informativo-
Texto informativo-
 
Palabras monosemicas y polisémicas
Palabras monosemicas y polisémicasPalabras monosemicas y polisémicas
Palabras monosemicas y polisémicas
 
RELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIARELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIA
 

Similar a Análisis Morfológico .pdf

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
albala662
 
El verbo
El verbo El verbo
Workbook reference material
Workbook reference material Workbook reference material
Workbook reference material
adrian corrales
 
Morfología y sintaxis
Morfología y sintaxisMorfología y sintaxis
Morfología y sintaxis
Pablo Gómez
 
Analisis de oraciones
Analisis de oracionesAnalisis de oraciones
Analisis de oraciones
Pamela Trautmann
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
JC15DDA
 
gramática
 gramática  gramática
gramática
Ibrahim Radi
 
El verbo 2
El verbo 2El verbo 2
El verbo 2
Rosa E Padilla
 
El verbo y las formas verbales
El verbo y las formas verbalesEl verbo y las formas verbales
El verbo y las formas verbales
Videoconferencias UTPL
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Cristina Martín
 
LA ORACIÓN
LA ORACIÓNLA ORACIÓN
LA ORACIÓN
Mylicitaliz
 
Planificaciones-lecturas-compartidas-2°-Básico.pdf
Planificaciones-lecturas-compartidas-2°-Básico.pdfPlanificaciones-lecturas-compartidas-2°-Básico.pdf
Planificaciones-lecturas-compartidas-2°-Básico.pdf
CarolinaContreras70227
 
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel PrimarioReglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
AnáLisis Recurso Del Ite
AnáLisis Recurso Del IteAnáLisis Recurso Del Ite
AnáLisis Recurso Del Ite
aulaburunchel
 
Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica) Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica)
Esther Serrano
 
Apuntes de gramatica.
Apuntes de gramatica. Apuntes de gramatica.
Apuntes de gramatica.
Hacer Educación
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
stivenf8
 
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
stivenf8
 
Diapositivas.pdf
Diapositivas.pdfDiapositivas.pdf
Diapositivas.pdf
Lquintana14
 
LA_ORACION_Y_SUS_PARTES.pptx
LA_ORACION_Y_SUS_PARTES.pptxLA_ORACION_Y_SUS_PARTES.pptx
LA_ORACION_Y_SUS_PARTES.pptx
IvonneMuoz26
 

Similar a Análisis Morfológico .pdf (20)

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El verbo
El verbo El verbo
El verbo
 
Workbook reference material
Workbook reference material Workbook reference material
Workbook reference material
 
Morfología y sintaxis
Morfología y sintaxisMorfología y sintaxis
Morfología y sintaxis
 
Analisis de oraciones
Analisis de oracionesAnalisis de oraciones
Analisis de oraciones
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
 
gramática
 gramática  gramática
gramática
 
El verbo 2
El verbo 2El verbo 2
El verbo 2
 
El verbo y las formas verbales
El verbo y las formas verbalesEl verbo y las formas verbales
El verbo y las formas verbales
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
LA ORACIÓN
LA ORACIÓNLA ORACIÓN
LA ORACIÓN
 
Planificaciones-lecturas-compartidas-2°-Básico.pdf
Planificaciones-lecturas-compartidas-2°-Básico.pdfPlanificaciones-lecturas-compartidas-2°-Básico.pdf
Planificaciones-lecturas-compartidas-2°-Básico.pdf
 
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel PrimarioReglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
 
AnáLisis Recurso Del Ite
AnáLisis Recurso Del IteAnáLisis Recurso Del Ite
AnáLisis Recurso Del Ite
 
Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica) Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica)
 
Apuntes de gramatica.
Apuntes de gramatica. Apuntes de gramatica.
Apuntes de gramatica.
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
 
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
 
Diapositivas.pdf
Diapositivas.pdfDiapositivas.pdf
Diapositivas.pdf
 
LA_ORACION_Y_SUS_PARTES.pptx
LA_ORACION_Y_SUS_PARTES.pptxLA_ORACION_Y_SUS_PARTES.pptx
LA_ORACION_Y_SUS_PARTES.pptx
 

Último

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 

Último (15)

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 

Análisis Morfológico .pdf

  • 2. Análisis Morfológico Consiste en decir a qué categoría gramatical pertenece cada una de las palabras que forman la oración. La vaca come mucho. la= artículo vaca= sustantivo común come= verbo mucho= adverbio cantidad
  • 3. Adverbios son palabras que sirven como complemento de un adjetivo, de otro adverbio, de un verbo o de otra oración. Ártículo Acompañan siempre a los sustantivos y aportan información sobre dónde están situados en el espacio, la pertenencia, su género y su número. Pronombres Los usamos cuando queremos sustituir a un sustantivo y evitar así su repetición de una manera innecesaria dentro de un texto. Sustantivos Nombrar personas, animales o cosas y según el significado que tengan pueden ser de distintos tipos: comunes, propios, concretos, abstractos, contables, incontables, individuales y colectivos. Adjetivos Sirven para aportar más información sobre él y mostrar características del mismo.
  • 4. Verbos Cuando queremos expresar una acción, un estado, una condición o la existencia de un sujeto. Preposiciones Tienen como función unir otras palabras y establecer una relación entre ellas. El ave blanca vuela. ● El: artículo, singular ● ave: sustantivo, singular ● blanca: adjetivo, singular ● vuela: verbo volar. Conjunción Son palabras que desempeñan la función de unir palabras u oraciones. y/o
  • 5. Practiquemos 1. La niña pequeña juega con su muñeca. 2. Los peces del lago nadan apresuradamente. 3. El perro negro es hermoso. Tu casa es más bonita que la mía. ● Tu: pronombre ● casa: sustantivo común, singular ● es: verbo ser ● más: adverbio de cantidad ● bonita: adjetivo ● que: conjunción ● la: artículo, singular ● mía: pronombre posesivo
  • 7. 1. Ana empieza su tarea. 2. Ella es mi profesora. 3. Navidad es divertida por los regalos. 4. La película de Aladín me gusta mucho. 5. El niño salió corriendo al parque. 6. El carro tiene cuatro ruedas. 7. Ese estuche tiene muchos colores. 8. Mi amigo Luis tiene un perro y un gato. 9. Los miércoles voy a natación. 10. Leer es mi pasatiempo favorito.
  • 8. Análisis Sintáctico Es el encargado del estudio relacionado con la cohesión y el grado que poseen las palabras cuando se encuentran agrupadas en los sintagmas. María compra dulces en la tienda. María, sujeto Compra dulces en la tienda, predicado. Compra, verbo Dulces, objeto directo En la tienda, complemento circunstancial
  • 10. 1. Ana empieza su tarea. 2. Ella es mi profesora. 3. Navidad es divertida por los regalos. 4. La película de Aladín me gusta mucho. 5. El niño salió corriendo al parque. 6. El carro tiene cuatro ruedas. 7. Ese estuche tiene muchos colores. 8. Mi amigo Luis tiene un perro y un gato. 9. Los miércoles voy a natación. 10. Leer es mi pasatiempo favorito.