SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Reflejando las ganas para sobre salir a “Alguien” del autor Davis auris Villegas
POR: cayllahua Mamani adeluz
 INTRODUCCION:
Nos dirigimos a usted con el propósito de hacer mención, unos de los fabulosos poemas del
autor David Auris Villegas, que a través de sus inspiraciones y apreciación a la literatura, nos
muestra con tal naturaleza el desarrollo de sus más grandes aportes.
Primero que nada hay que tener en cuenta que un texto no es un poema. Un poema es una
creación, un texto puede ser una mezcla de cosas sin sentido, pero el poema, aun pareciendo no
tener ningún sentido, siempre lo tiene. Y su acercamiento con la poesía es mucho más que un
acercamiento, es una fusión.
Ahora le voy a mencionar su biografía del Autor David Auris Villegas es un escritor, poeta,
pedagogo y profesor peruano. Nació el 21 de mayo de 1975 en Huancavelica (Perú). Donde
cursó sus estudios básicos; más tarde se graduó en la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos y luego obtuvo la maestría en Ciencias pedagógicas por la Universidad de La Habana de
Cuba, desde entonces ejerce la docencia en diferentes universidades peruanas.
En el 2005 publicó su libro de relatos, “Cuentos de medianoche”, el 2006 publicó su poemario
“Mañana cuando me vaya piensa en mí”, y en el 2012 sacó a luz su libro, Razonamiento Verbal;
además es autor de artículos en los medios de comunicación masiva, y activista cultural en la
plataforma del Facebook que, demuestra su esfuerzo y compromiso por el desarrollo de la
especie humana, en la difícil convivencia equilibrada y el desafío con su medio en construir un
mundo mejor. Inicios de su carrera literaria
Auris1, inicia su carrera literaria tardíamente, alejado del bullicio, y escribe a la sombra de
árboles, refugiado en su extraña soledad, leyendo a Borges, Cortázar, Whitman, Joyce, Ribeyro;
escuchando la Traviata de Verdi, sin pedir que lean sus libros, donde uno puede percibir la
influencia de esos autores en sus cuentos y poemas.
El objetivo de este tema es que cada uno de nosotros leamos más porque hora la juventud ya
nos es como antes ha cambiado muchísimo pero si este poema es muy interesantes por que
1 Auris, docente y autor del libro poemario Mañana cuando me vaya piensa en mí, uno de sus más
grandes aportes de la literatura. También tenemos el poema cuentos de media noche que también fue
un éxito.
2
01. ALGUIEN
Imaginabas mágicos
Silencios,
seduciendo mudos laberintos y sensuales
Miradas;
donde enamorabas y morías, cual fugitiva
Lluvia,
2sollozando tus tropiezos,
como Salomón, sucumbiendo ante el
ebúrneo pecho siempre
Apetecible.
Refugiándote reclamas cielos de invierno
y
Otoños detrás de bañeras.
Dormías breves pasiones en nidos de
pájaro ido,
entre polvorientos nimbos y gavillas
ajenas, desgarraste una tarde de
Olivo,
Entre 3malezas y sangre de niños,
en vientres que nadie conoció antes,
arrullando solitarios
Corazones,
al volver a cama,
destruyendo casas abandonadas.
Invitándonos desnudas habitaciones,
muriendo mundos judíos y miserias,
lejanas casas colmada de
Equivocaciones,
jugando oscuros pasadizos,
donde muere cada amanecer,
velando ilusorios sueños y tímidas
lágrimas
Silvestres,
triste pecho de niñas vírgenes,
vacilan livianas tentaciones.
Llevando tus retratos más allá de la
Cabaña,
empapando con miel,
tibias 4Magdalenas,
te marchaste sin decir
Adiós,
una tarde de maderos y crestas que
los hombres aclamaron
con regocijo cruel y extraño deleite,
como cuando vemos ahora
Entusiasmados,
morirse a nuestros gemelos,
matando agonías pétreas,
engendrando vientres de una
mujer que amó al mundo.
2Sollozando:Produce un movimiento
convulsivo.
3Maleza: mala hierba,planta arvense
4 Magdalena:Mujer que está muy arrepentida
de alguna cosa mala queha hecho.
El poema “alguien”, en sus primeras
líneas de estrofas, hace referencia a
que salomón nos enseña los
tropiezos que él había pasado
anteriormente en su vida dice que él
se sometía en el color de su pecho,
le gustaba.
Dice que el lloraba por los tropiezos
que había pasado pero también nos
dice que es lo que pasa
mayormente en la sociedad, cuando
salimos a las calles, por ejemplo los
secuestros, las muertes que pasan
cada día, jugando oscuros atajos,
es decir que ir por lugares oscuros
es peligroso porque nos puede
pasar muchas cosas porque alguien
nos dice que cada amanecer muere
uno, también vemos a niños que
pasan por esta situación quienes
son más livianos y sufren mas por
eso no es bueno ir por esos lugares
oscuros.
También por la decisiones que
podemos tomar tenemos que estar
bien decididos es una decisión
buena que vamos a tomar. Porque
dice que alguna de esas decisiones
nos pueden destruir a nuestra
familia o a nuestros sueños que
queremos.
Se dice que Donde muere cada
amanecer Sozollando es llorando
sus tropiezos
Las palabras que se mencionan nos
conducen a un mundo paralelo en
donde podemos expresar la
oportunidad que la vida nos otorga,
el propósito de nuestros sueños, los
anhelos, los recuerdos y sobretodo
la promesa de alguien especial, a
que después de un mañana ya no
existió.
3
CRÍTICA OPERATIVA
En primer Lugar el poema pertenece a David Auris Villegas, y felicitarlo porque es un autor
peruanoque ensus comienzos como docente y luego como escritor, reflejan la influencia de
su esfuerzo y compromiso por el desarrollo de la especie humana en la que se busca
autenticidad y sobriedad expresiva.
Por otra parte su libro poemario 5Mañana cuando me vaya piensa en mí,6cuentos de media
noche, estos son un libro del cual trata el fragmento que vamos a analizar.
En cuanto al poema “alguien”, se observa y trata de mostrar en un íntimo monólogo, unos
sentimientos universales que conciernen a tres temas: nosotros los seres humanos, el pasar
del tiempoy la muerte no sabemos que nos pasara a cada uno de nosotros al salir de nuestra
casa, o al tomar una mala decisión.
No obstante, el poema no da a mí entender una pérdida de un ser querido como dije puede
pasar esoencualquiermomentonoestamoslibresde nada, el poema nos da un buen sentido
de la vida de sí mismo. Sin embargo; da la impresión de que el fondo del poema va
consiguiendo que el autor nos haga entender hacia el final del fragmento, que no todo está
perdido en nuestra vida.
Por ejemplo,enel fragmentodel poema“supeentoncesque,no tehabía perdido,simplemente
te he esperado en la medianoche donde fundiremos nuestra voz”, es un símbolo positivo, es
decir, es el paso de la tristeza a la alegría, del llanto a la risa, como bien expresa el autor. La
muerte parece traer una cierta esperanza perdida en el invierno. Es como si tratáramos de
olvidar el oscuro pasado y adentrarse hacia un futuro prometedor.
En otras palabras se destaca la aparición del anochecer, que suele ser un elemento triste,
melancólicoyfrío.Por el contrario aparece el amanecer, que en contraposición con la noche,
es a mí entender otro punto a favor de la esperanza y la alegría que nos espera a futuro.
Aunasí enel poemapredominalavisiónobjetivadel paisaje que sólo se pierde al llegar hacia
el final. Como se comentó con anterioridad son frecuentes en este poema los adverbios
temporalesparadotara laobra, del sentimientode pasodel tiempo,siendoel tiempo el tema
principal del poema.Enel casode serun vocabularioque evocaconstantemente al tiempoque
pasa, que no se recupera, se pierde, o simplemente que está por venir.
En particular como lo había mencionado antes, un poema no solo es o se basa en un texto,
sino que debemos de sentir como si fuéramos parte del poema. Transmitirnos con los
acontecimientos que sucede en ella, es como estar dentro de ella, y que por lo tanto nos
brinda una sensación que nunca antes habíamos vivido.
Para concluircabe destacar el valorsentimentalque se apreciaenel poema, y la sencillez que
se aprecia en ella, con la que tal y como yo lo veo, el autor se encuentra a gusto con todo lo
que hace y es un excelente personaje a quien admiro mucho.
5
el 2006 se publicó su poemario "Mañana cuando me vaya piensa en mí"
6
El cuento de media noche también fue un éxito que se publicó en el año 2015
4
CONCLUSION
Finalmente podemos concluir diciendo, que este poema “alguien” nos hace
llegar como fue el sentimiento ha expresado o experimentado por el autor al
7vislumbrar la inspiración de este pensamiento modernista.
Así pues; la influencia de sus ideas es clara, gracias a las secuencias e ideas
que notamos en el poema. Sin embargo, a pesar de toda la expresividad que
transmite este poema se ve que nos servirá a cada uno de nosotros y es una
linda poema y también que será el punto clave por el cual el autor pasará a un
estilo más sereno y pacífico.
Fuente consultada:
- AURIS VILLEGAS, WILFREDO DAVID (2006) MAÑANA CUANDO ME VAYA
PIENSA EN MI. 1ra edición. Editorial San Marcos. Lima, Perú.
*Adeluz Cayllahua Mamani. Estudiante de Ingeniería en la Universidad Privada
San Juan Bautista, quien realiza el siguiente informe de Análisis Literario.
7 Vislumbrar es donde percibe una cosa a través de señales o indicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poemario "Puetka" - Meriam Bendayán
Poemario "Puetka" - Meriam BendayánPoemario "Puetka" - Meriam Bendayán
Poemario "Puetka" - Meriam Bendayán
Pepe Farfan
 
Canción de otoño en primavera
Canción de otoño en primaveraCanción de otoño en primavera
Canción de otoño en primaverabpalaciosr
 
Sara navarro albapérez-en el principio
Sara navarro albapérez-en el principioSara navarro albapérez-en el principio
Sara navarro albapérez-en el principioAlba Pérez
 
Presentacion generos-y-subgenero-literarios
Presentacion generos-y-subgenero-literariosPresentacion generos-y-subgenero-literarios
Presentacion generos-y-subgenero-literarios
Macarena Urzua
 
Presentación de historia de amor ... ángel ramos..
Presentación de historia de amor ... ángel ramos..Presentación de historia de amor ... ángel ramos..
Presentación de historia de amor ... ángel ramos..Literatura y Tradición
 
la lucha contra los recuerdos de auris villega
la lucha contra los recuerdos de  auris villega la lucha contra los recuerdos de  auris villega
la lucha contra los recuerdos de auris villega
karlanataly19
 
Los poemas de...
Los poemas de...Los poemas de...
Los poemas de...
rdiez7
 
Rubén Dario. canción de otoño en primavera
Rubén Dario. canción de otoño en primaveraRubén Dario. canción de otoño en primavera
Rubén Dario. canción de otoño en primaveraPilar Gobierno
 
Cuento de Pascuas de Rubén Darío
Cuento de Pascuas de Rubén DaríoCuento de Pascuas de Rubén Darío
Cuento de Pascuas de Rubén Daríocristyyasmin
 
Poema lágrimas de un naufrago
Poema lágrimas de un naufragoPoema lágrimas de un naufrago
Poema lágrimas de un naufrago
Mari Q. Sánchez
 
Al Pie de la Luna Pedro Manay Sáenz...... word
Al Pie de la Luna   Pedro Manay Sáenz...... wordAl Pie de la Luna   Pedro Manay Sáenz...... word
Al Pie de la Luna Pedro Manay Sáenz...... word
Literatura y Tradición
 
Gil de Biedma, intento formular mi experiencia de la guerra
Gil de Biedma, intento formular mi experiencia de la guerraGil de Biedma, intento formular mi experiencia de la guerra
Gil de Biedma, intento formular mi experiencia de la guerraPilar Gobierno
 
Selección de poemas Zona Poética
Selección de poemas Zona Poética Selección de poemas Zona Poética
Selección de poemas Zona Poética
Literatura y Tradición
 
Luis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvidoLuis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvidoPilar Gobierno
 
Pablo Neruda Yerelys
Pablo Neruda YerelysPablo Neruda Yerelys
Pablo Neruda Yerelysguest3f79a8
 
Girondo, oliverio obra
Girondo, oliverio   obraGirondo, oliverio   obra
Girondo, oliverio obraKelita Vanegas
 

La actualidad más candente (16)

Poemario "Puetka" - Meriam Bendayán
Poemario "Puetka" - Meriam BendayánPoemario "Puetka" - Meriam Bendayán
Poemario "Puetka" - Meriam Bendayán
 
Canción de otoño en primavera
Canción de otoño en primaveraCanción de otoño en primavera
Canción de otoño en primavera
 
Sara navarro albapérez-en el principio
Sara navarro albapérez-en el principioSara navarro albapérez-en el principio
Sara navarro albapérez-en el principio
 
Presentacion generos-y-subgenero-literarios
Presentacion generos-y-subgenero-literariosPresentacion generos-y-subgenero-literarios
Presentacion generos-y-subgenero-literarios
 
Presentación de historia de amor ... ángel ramos..
Presentación de historia de amor ... ángel ramos..Presentación de historia de amor ... ángel ramos..
Presentación de historia de amor ... ángel ramos..
 
la lucha contra los recuerdos de auris villega
la lucha contra los recuerdos de  auris villega la lucha contra los recuerdos de  auris villega
la lucha contra los recuerdos de auris villega
 
Los poemas de...
Los poemas de...Los poemas de...
Los poemas de...
 
Rubén Dario. canción de otoño en primavera
Rubén Dario. canción de otoño en primaveraRubén Dario. canción de otoño en primavera
Rubén Dario. canción de otoño en primavera
 
Cuento de Pascuas de Rubén Darío
Cuento de Pascuas de Rubén DaríoCuento de Pascuas de Rubén Darío
Cuento de Pascuas de Rubén Darío
 
Poema lágrimas de un naufrago
Poema lágrimas de un naufragoPoema lágrimas de un naufrago
Poema lágrimas de un naufrago
 
Al Pie de la Luna Pedro Manay Sáenz...... word
Al Pie de la Luna   Pedro Manay Sáenz...... wordAl Pie de la Luna   Pedro Manay Sáenz...... word
Al Pie de la Luna Pedro Manay Sáenz...... word
 
Gil de Biedma, intento formular mi experiencia de la guerra
Gil de Biedma, intento formular mi experiencia de la guerraGil de Biedma, intento formular mi experiencia de la guerra
Gil de Biedma, intento formular mi experiencia de la guerra
 
Selección de poemas Zona Poética
Selección de poemas Zona Poética Selección de poemas Zona Poética
Selección de poemas Zona Poética
 
Luis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvidoLuis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvido
 
Pablo Neruda Yerelys
Pablo Neruda YerelysPablo Neruda Yerelys
Pablo Neruda Yerelys
 
Girondo, oliverio obra
Girondo, oliverio   obraGirondo, oliverio   obra
Girondo, oliverio obra
 

Similar a Cayllahua mamani adeluz analisis-literario

Informe de-análisis-poemas - diana
Informe de-análisis-poemas - dianaInforme de-análisis-poemas - diana
Informe de-análisis-poemas - diana
Diana Legua
 
Poema Soledad - Jessica Cardenas Pacheco
Poema Soledad - Jessica Cardenas PachecoPoema Soledad - Jessica Cardenas Pacheco
Poema Soledad - Jessica Cardenas Pacheco
RoggerArmas
 
Análisis Literaio del Poema Sueños
Análisis Literaio del Poema SueñosAnálisis Literaio del Poema Sueños
Análisis Literaio del Poema Sueños
RoggerArmas
 
Analisis del poema viaje imposible
Analisis del poema viaje imposible   Analisis del poema viaje imposible
Analisis del poema viaje imposible
Wendizitha Yataco Campos
 
Analisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozano
Analisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozanoAnalisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozano
Analisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozano
Michael Lozano
 
Análisis del poema viaje imposible
Análisis del poema viaje imposible  Análisis del poema viaje imposible
Análisis del poema viaje imposible
Wendizitha Yataco Campos
 
Trabajo del poema pdf
Trabajo del poema pdfTrabajo del poema pdf
Trabajo del poema pdf
ldpj
 
Análisis del poema viaje imposible
Análisis del poema viaje imposible Análisis del poema viaje imposible
Análisis del poema viaje imposible
Wendizitha Yataco Campos
 
Analisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a VermeAnalisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a Verme
RoggerArmas
 
Lecho imposible poema
Lecho   imposible  poemaLecho   imposible  poema
Lecho imposible poema
Kevin Hurtado
 
Poema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas EsperandoPoema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas Esperando
Marlene del Rio Chavez
 
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdfSesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
OSCARALONSOALANIACHA
 
Poema final callejuelas - david auris villegas
Poema final callejuelas - david auris villegasPoema final callejuelas - david auris villegas
Poema final callejuelas - david auris villegas
Rogger Arturo Armas Magallanes
 
Poema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas EsperandoPoema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas Esperando
Marlene del Rio Chavez
 
POEMA EN LA Batalla auris
POEMA EN LA  Batalla aurisPOEMA EN LA  Batalla auris
POEMA EN LA Batalla aurisXIONANITHA
 
LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID AURIS VILLEGAS
 LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID  AURIS VILLEGAS LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID  AURIS VILLEGAS
LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID AURIS VILLEGAS
diegos08
 
Análisis Crítico del poema Camil Agnoli
Análisis Crítico del poema Camil AgnoliAnálisis Crítico del poema Camil Agnoli
Análisis Crítico del poema Camil Agnoli
Carlos Caycho Chumpitaz
 
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegasDesilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegasBelen Cahuapas
 
Ensayo leonardo florian_arias
Ensayo leonardo florian_ariasEnsayo leonardo florian_arias
Ensayo leonardo florian_arias
LeonardoJacintoFlori
 

Similar a Cayllahua mamani adeluz analisis-literario (20)

Informe de-análisis-poemas - diana
Informe de-análisis-poemas - dianaInforme de-análisis-poemas - diana
Informe de-análisis-poemas - diana
 
Poema Soledad - Jessica Cardenas Pacheco
Poema Soledad - Jessica Cardenas PachecoPoema Soledad - Jessica Cardenas Pacheco
Poema Soledad - Jessica Cardenas Pacheco
 
Análisis Literaio del Poema Sueños
Análisis Literaio del Poema SueñosAnálisis Literaio del Poema Sueños
Análisis Literaio del Poema Sueños
 
Analisis del poema viaje imposible
Analisis del poema viaje imposible   Analisis del poema viaje imposible
Analisis del poema viaje imposible
 
Analisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozano
Analisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozanoAnalisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozano
Analisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozano
 
Análisis del poema viaje imposible
Análisis del poema viaje imposible  Análisis del poema viaje imposible
Análisis del poema viaje imposible
 
Trabajo del poema pdf
Trabajo del poema pdfTrabajo del poema pdf
Trabajo del poema pdf
 
Calles vacias analisis literarios
Calles vacias  analisis literariosCalles vacias  analisis literarios
Calles vacias analisis literarios
 
Análisis del poema viaje imposible
Análisis del poema viaje imposible Análisis del poema viaje imposible
Análisis del poema viaje imposible
 
Analisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a VermeAnalisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a Verme
 
Lecho imposible poema
Lecho   imposible  poemaLecho   imposible  poema
Lecho imposible poema
 
Poema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas EsperandoPoema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas Esperando
 
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdfSesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
 
Poema final callejuelas - david auris villegas
Poema final callejuelas - david auris villegasPoema final callejuelas - david auris villegas
Poema final callejuelas - david auris villegas
 
Poema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas EsperandoPoema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas Esperando
 
POEMA EN LA Batalla auris
POEMA EN LA  Batalla aurisPOEMA EN LA  Batalla auris
POEMA EN LA Batalla auris
 
LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID AURIS VILLEGAS
 LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID  AURIS VILLEGAS LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID  AURIS VILLEGAS
LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID AURIS VILLEGAS
 
Análisis Crítico del poema Camil Agnoli
Análisis Crítico del poema Camil AgnoliAnálisis Crítico del poema Camil Agnoli
Análisis Crítico del poema Camil Agnoli
 
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegasDesilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
 
Ensayo leonardo florian_arias
Ensayo leonardo florian_ariasEnsayo leonardo florian_arias
Ensayo leonardo florian_arias
 

Más de RoggerArmas

La discriminación, el respeto a las diferencias y la ética
La discriminación, el respeto a las diferencias y la éticaLa discriminación, el respeto a las diferencias y la ética
La discriminación, el respeto a las diferencias y la ética
RoggerArmas
 
ENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua Mamani
ENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua MamaniENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua Mamani
ENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua Mamani
RoggerArmas
 
Seguridad informática-en-la-sociedad-y-empresas
Seguridad informática-en-la-sociedad-y-empresas Seguridad informática-en-la-sociedad-y-empresas
Seguridad informática-en-la-sociedad-y-empresas
RoggerArmas
 
Ensayo de los Amtivirus
Ensayo de los AmtivirusEnsayo de los Amtivirus
Ensayo de los Amtivirus
RoggerArmas
 
Poema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruz
Poema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruzPoema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruz
Poema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruz
RoggerArmas
 
La internet y sus grandes usos - Ensayo
La internet y sus grandes usos - EnsayoLa internet y sus grandes usos - Ensayo
La internet y sus grandes usos - Ensayo
RoggerArmas
 

Más de RoggerArmas (6)

La discriminación, el respeto a las diferencias y la ética
La discriminación, el respeto a las diferencias y la éticaLa discriminación, el respeto a las diferencias y la ética
La discriminación, el respeto a las diferencias y la ética
 
ENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua Mamani
ENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua MamaniENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua Mamani
ENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua Mamani
 
Seguridad informática-en-la-sociedad-y-empresas
Seguridad informática-en-la-sociedad-y-empresas Seguridad informática-en-la-sociedad-y-empresas
Seguridad informática-en-la-sociedad-y-empresas
 
Ensayo de los Amtivirus
Ensayo de los AmtivirusEnsayo de los Amtivirus
Ensayo de los Amtivirus
 
Poema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruz
Poema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruzPoema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruz
Poema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruz
 
La internet y sus grandes usos - Ensayo
La internet y sus grandes usos - EnsayoLa internet y sus grandes usos - Ensayo
La internet y sus grandes usos - Ensayo
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Cayllahua mamani adeluz analisis-literario

  • 1. 1 Reflejando las ganas para sobre salir a “Alguien” del autor Davis auris Villegas POR: cayllahua Mamani adeluz  INTRODUCCION: Nos dirigimos a usted con el propósito de hacer mención, unos de los fabulosos poemas del autor David Auris Villegas, que a través de sus inspiraciones y apreciación a la literatura, nos muestra con tal naturaleza el desarrollo de sus más grandes aportes. Primero que nada hay que tener en cuenta que un texto no es un poema. Un poema es una creación, un texto puede ser una mezcla de cosas sin sentido, pero el poema, aun pareciendo no tener ningún sentido, siempre lo tiene. Y su acercamiento con la poesía es mucho más que un acercamiento, es una fusión. Ahora le voy a mencionar su biografía del Autor David Auris Villegas es un escritor, poeta, pedagogo y profesor peruano. Nació el 21 de mayo de 1975 en Huancavelica (Perú). Donde cursó sus estudios básicos; más tarde se graduó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y luego obtuvo la maestría en Ciencias pedagógicas por la Universidad de La Habana de Cuba, desde entonces ejerce la docencia en diferentes universidades peruanas. En el 2005 publicó su libro de relatos, “Cuentos de medianoche”, el 2006 publicó su poemario “Mañana cuando me vaya piensa en mí”, y en el 2012 sacó a luz su libro, Razonamiento Verbal; además es autor de artículos en los medios de comunicación masiva, y activista cultural en la plataforma del Facebook que, demuestra su esfuerzo y compromiso por el desarrollo de la especie humana, en la difícil convivencia equilibrada y el desafío con su medio en construir un mundo mejor. Inicios de su carrera literaria Auris1, inicia su carrera literaria tardíamente, alejado del bullicio, y escribe a la sombra de árboles, refugiado en su extraña soledad, leyendo a Borges, Cortázar, Whitman, Joyce, Ribeyro; escuchando la Traviata de Verdi, sin pedir que lean sus libros, donde uno puede percibir la influencia de esos autores en sus cuentos y poemas. El objetivo de este tema es que cada uno de nosotros leamos más porque hora la juventud ya nos es como antes ha cambiado muchísimo pero si este poema es muy interesantes por que 1 Auris, docente y autor del libro poemario Mañana cuando me vaya piensa en mí, uno de sus más grandes aportes de la literatura. También tenemos el poema cuentos de media noche que también fue un éxito.
  • 2. 2 01. ALGUIEN Imaginabas mágicos Silencios, seduciendo mudos laberintos y sensuales Miradas; donde enamorabas y morías, cual fugitiva Lluvia, 2sollozando tus tropiezos, como Salomón, sucumbiendo ante el ebúrneo pecho siempre Apetecible. Refugiándote reclamas cielos de invierno y Otoños detrás de bañeras. Dormías breves pasiones en nidos de pájaro ido, entre polvorientos nimbos y gavillas ajenas, desgarraste una tarde de Olivo, Entre 3malezas y sangre de niños, en vientres que nadie conoció antes, arrullando solitarios Corazones, al volver a cama, destruyendo casas abandonadas. Invitándonos desnudas habitaciones, muriendo mundos judíos y miserias, lejanas casas colmada de Equivocaciones, jugando oscuros pasadizos, donde muere cada amanecer, velando ilusorios sueños y tímidas lágrimas Silvestres, triste pecho de niñas vírgenes, vacilan livianas tentaciones. Llevando tus retratos más allá de la Cabaña, empapando con miel, tibias 4Magdalenas, te marchaste sin decir Adiós, una tarde de maderos y crestas que los hombres aclamaron con regocijo cruel y extraño deleite, como cuando vemos ahora Entusiasmados, morirse a nuestros gemelos, matando agonías pétreas, engendrando vientres de una mujer que amó al mundo. 2Sollozando:Produce un movimiento convulsivo. 3Maleza: mala hierba,planta arvense 4 Magdalena:Mujer que está muy arrepentida de alguna cosa mala queha hecho. El poema “alguien”, en sus primeras líneas de estrofas, hace referencia a que salomón nos enseña los tropiezos que él había pasado anteriormente en su vida dice que él se sometía en el color de su pecho, le gustaba. Dice que el lloraba por los tropiezos que había pasado pero también nos dice que es lo que pasa mayormente en la sociedad, cuando salimos a las calles, por ejemplo los secuestros, las muertes que pasan cada día, jugando oscuros atajos, es decir que ir por lugares oscuros es peligroso porque nos puede pasar muchas cosas porque alguien nos dice que cada amanecer muere uno, también vemos a niños que pasan por esta situación quienes son más livianos y sufren mas por eso no es bueno ir por esos lugares oscuros. También por la decisiones que podemos tomar tenemos que estar bien decididos es una decisión buena que vamos a tomar. Porque dice que alguna de esas decisiones nos pueden destruir a nuestra familia o a nuestros sueños que queremos. Se dice que Donde muere cada amanecer Sozollando es llorando sus tropiezos Las palabras que se mencionan nos conducen a un mundo paralelo en donde podemos expresar la oportunidad que la vida nos otorga, el propósito de nuestros sueños, los anhelos, los recuerdos y sobretodo la promesa de alguien especial, a que después de un mañana ya no existió.
  • 3. 3 CRÍTICA OPERATIVA En primer Lugar el poema pertenece a David Auris Villegas, y felicitarlo porque es un autor peruanoque ensus comienzos como docente y luego como escritor, reflejan la influencia de su esfuerzo y compromiso por el desarrollo de la especie humana en la que se busca autenticidad y sobriedad expresiva. Por otra parte su libro poemario 5Mañana cuando me vaya piensa en mí,6cuentos de media noche, estos son un libro del cual trata el fragmento que vamos a analizar. En cuanto al poema “alguien”, se observa y trata de mostrar en un íntimo monólogo, unos sentimientos universales que conciernen a tres temas: nosotros los seres humanos, el pasar del tiempoy la muerte no sabemos que nos pasara a cada uno de nosotros al salir de nuestra casa, o al tomar una mala decisión. No obstante, el poema no da a mí entender una pérdida de un ser querido como dije puede pasar esoencualquiermomentonoestamoslibresde nada, el poema nos da un buen sentido de la vida de sí mismo. Sin embargo; da la impresión de que el fondo del poema va consiguiendo que el autor nos haga entender hacia el final del fragmento, que no todo está perdido en nuestra vida. Por ejemplo,enel fragmentodel poema“supeentoncesque,no tehabía perdido,simplemente te he esperado en la medianoche donde fundiremos nuestra voz”, es un símbolo positivo, es decir, es el paso de la tristeza a la alegría, del llanto a la risa, como bien expresa el autor. La muerte parece traer una cierta esperanza perdida en el invierno. Es como si tratáramos de olvidar el oscuro pasado y adentrarse hacia un futuro prometedor. En otras palabras se destaca la aparición del anochecer, que suele ser un elemento triste, melancólicoyfrío.Por el contrario aparece el amanecer, que en contraposición con la noche, es a mí entender otro punto a favor de la esperanza y la alegría que nos espera a futuro. Aunasí enel poemapredominalavisiónobjetivadel paisaje que sólo se pierde al llegar hacia el final. Como se comentó con anterioridad son frecuentes en este poema los adverbios temporalesparadotara laobra, del sentimientode pasodel tiempo,siendoel tiempo el tema principal del poema.Enel casode serun vocabularioque evocaconstantemente al tiempoque pasa, que no se recupera, se pierde, o simplemente que está por venir. En particular como lo había mencionado antes, un poema no solo es o se basa en un texto, sino que debemos de sentir como si fuéramos parte del poema. Transmitirnos con los acontecimientos que sucede en ella, es como estar dentro de ella, y que por lo tanto nos brinda una sensación que nunca antes habíamos vivido. Para concluircabe destacar el valorsentimentalque se apreciaenel poema, y la sencillez que se aprecia en ella, con la que tal y como yo lo veo, el autor se encuentra a gusto con todo lo que hace y es un excelente personaje a quien admiro mucho. 5 el 2006 se publicó su poemario "Mañana cuando me vaya piensa en mí" 6 El cuento de media noche también fue un éxito que se publicó en el año 2015
  • 4. 4 CONCLUSION Finalmente podemos concluir diciendo, que este poema “alguien” nos hace llegar como fue el sentimiento ha expresado o experimentado por el autor al 7vislumbrar la inspiración de este pensamiento modernista. Así pues; la influencia de sus ideas es clara, gracias a las secuencias e ideas que notamos en el poema. Sin embargo, a pesar de toda la expresividad que transmite este poema se ve que nos servirá a cada uno de nosotros y es una linda poema y también que será el punto clave por el cual el autor pasará a un estilo más sereno y pacífico. Fuente consultada: - AURIS VILLEGAS, WILFREDO DAVID (2006) MAÑANA CUANDO ME VAYA PIENSA EN MI. 1ra edición. Editorial San Marcos. Lima, Perú. *Adeluz Cayllahua Mamani. Estudiante de Ingeniería en la Universidad Privada San Juan Bautista, quien realiza el siguiente informe de Análisis Literario. 7 Vislumbrar es donde percibe una cosa a través de señales o indicios.