SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMIA II

          ESCUELA PROVINCIAL MARIANO MORENO




PROFESORAS:   BONGIOVANNI ANGELINA, CARIZZA SILVIA, ULLAN ANABEL
PRESENTACION
PRESENTACION
TEMA: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA

 ESPACIO CURRICULAR: ECONOMIA II

   DESTINATARIOS: TERCER AÑO

 NIVEL POLIMODAL MODALIDAD EGO
OBJETIVOS
                OBJETIVOS
 Reconocer a la economía como una ciencia social


 Conocer los distintos tipos de bienes y necesidades
   que conforman el sistema económico.

 Comprender y analizar el problema económico por
   excelencia
CONTENIDOS
    Concepto de Economía
    Recursos
a.   Concepto de recursos o bienes.
b.   Clasificación de los diferentes recursos o bienes.
    Necesidades
a.   Concepto de necesidades.
b.   Clasificación de las diferentes necesidades.
    Problema económico por excelencia
a.   La escasez
PROPUESTA DE TRABAJO

 Se trabajará en grupos de 4 integrantes para la
  búsqueda de información, proceso y análisis de la
  misma.
 Individualmente responderán a las preguntas
  planteadas.
 Exposición del trabajo realizado y conclusiones sobre
  el mismo.
 La propuesta de trabajo se llevará a cabo en 4 clases.
Introducción       Preguntas           Recursos             La gran           Evaluación
                                                           pregunta




                                INTRODUCCION
               La economía es parte de la vida de todas las personas. Cada individuo
    puede consumir, ahorrar, trabajar, producir, invertir, pagar impuestos, entre
    muchas otras actividades, las cuales son estudiadas por la economía. Es por eso
    que todos los días aparece en los diarios, en la televisión, Internet y otros medios,
    información económica, la cual está relacionada con variables fundamentales para
    poder tomar adecuadas decisiones. Algunas de esas variables se relacionan con los
    precios, las tasas de interés, los salarios, el empleo, el tipo de cambio, los
    impuestos, etc. El poder conocer y entender el comportamiento de esas variables es
    aún más necesario para aquellas personas que dirigen un negocio, ya que de una
    adecuada compresión del entorno económico actual y futuro depende el poseer
    una buena base para fundamentar decisiones que conlleven al éxito de su negocio.
               En este tema se pretende describir el problema económico, el cual da
    origen a la economía.
Introducción   Preguntas       Recursos        La gran       Evaluación
                                              pregunta



                           PREGUNTAS
         ¿Qué significa el concepto de Economía?
         ¿A que se le denomina actividad económica?
         ¿Qué son los recursos ?
         ¿Por qué los recursos son escasos, versátiles y parcialmente
         sustituibles?
         ¿Cuáles son los tipos de necesidades?
         ¿Por qué las necesidades son limitadas en satisfacción e
         ilimitadas en cantidad?
         ¿Qué son los bienes y como se clasifican?
         ¿Cuál es el Problema económico por excelencia?



                                                                Volver
Introducción   Preguntas       Recursos            La gran    Evaluación
                                                  pregunta




                             RECURSOS
       Libro de texto: Economía Mochón y Becker
       Páginas web:
     http://www.zonaeconomica.com/definicion/economia

     http://www.economiayfinanzas.org/
     http://espaciodeeconomia.blogspot.com/2008/07/necesida
     des-concepto-y-clasificacin.html
      http://www.monografias.com/trabajos6/ecba/ecba.shtml

     http://www.educarm.es
     http://www.economia.com.mx/
                                                                    Volver
Introducción     Preguntas        Recursos         La gran        Evaluación
                                                  pregunta




                     LA GRAN PREGUNTA
 Tal como se ha mencionado anteriormente, los recursos son escasos
 y las necesidades ilimitadas, de modo que el problema económico consistirá en:

  ¿Cómo emplear recursos escasos para producir bienes y servicios
        suficientes para satisfacer necesidades ilimitadas?

               LAS PREGUNTAS CLAVE DE LA ECONOMÍA

                     ¿QUÉ Y CUÁNTO PRODUCIR?

                           ¿CÓMO PRODUCIR?

                       ¿PARA QUIÉN PRODUCIR?

                                                                         Volver
Introducción      Preguntas          Recursos         La gran         Evaluación
                                                     pregunta




                                EVALUACION
Para hacer la evaluación, se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

  1. Si se han respondido todas las preguntas.

  2. La calidad de las respuestas.

  3. Si las respuestas son copia literal de la información, o si el alumno
   ha seguido la información, la ha entendido y ha utilizado sus propias palabras.

  4. Participación en el trabajo de grupo.

  5. Respeto mostrado a las opiniones de los compañeros de grupo.



                                                                            Volver

Más contenido relacionado

Similar a Caza de tesoro: "Economía II"

Bienvenidos A Economia 2011
Bienvenidos A  Economia  2011Bienvenidos A  Economia  2011
Bienvenidos A Economia 2011
Cristina Dino
 
El uso y los diferentes manejos del dinero
El uso y los diferentes  manejos del dineroEl uso y los diferentes  manejos del dinero
El uso y los diferentes manejos del dinero
simbimix
 
Plan en el aprendizaje de los economistas
Plan en el  aprendizaje de los economistasPlan en el  aprendizaje de los economistas
Plan en el aprendizaje de los economistas
Jenny Aveiga
 
El uso y los diferentes manejos del dinero
El uso y los diferentes  manejos del dineroEl uso y los diferentes  manejos del dinero
El uso y los diferentes manejos del dinero
simbimix
 
Iniciar una investigación
Iniciar una investigación Iniciar una investigación
Iniciar una investigación
profeperilla
 
chu-finanzas-para-no-financieros-pdf
chu-finanzas-para-no-financieros-pdfchu-finanzas-para-no-financieros-pdf
chu-finanzas-para-no-financieros-pdf
lgunterc
 
Microsoft word proyecto tic
Microsoft word   proyecto  ticMicrosoft word   proyecto  tic
Microsoft word proyecto tic
ferandy
 
Educando al gerente_moderno_hogan (1)
Educando al gerente_moderno_hogan (1)Educando al gerente_moderno_hogan (1)
Educando al gerente_moderno_hogan (1)
erickes5
 

Similar a Caza de tesoro: "Economía II" (20)

Economia 1.presentacion pp2
Economia 1.presentacion pp2Economia 1.presentacion pp2
Economia 1.presentacion pp2
 
Bienvenidos A Economia 2011
Bienvenidos A  Economia  2011Bienvenidos A  Economia  2011
Bienvenidos A Economia 2011
 
Clase Economía I
Clase Economía IClase Economía I
Clase Economía I
 
Catálogo de competencias_innovacion_en_el_trabajo
Catálogo de competencias_innovacion_en_el_trabajoCatálogo de competencias_innovacion_en_el_trabajo
Catálogo de competencias_innovacion_en_el_trabajo
 
GUÍA 8.pdfhjhhjkjhhjkhhhkjjhjjhhjkhjjkhjkh
GUÍA 8.pdfhjhhjkjhhjkhhhkjjhjjhhjkhjjkhjkhGUÍA 8.pdfhjhhjkjhhjkhhhkjjhjjhhjkhjjkhjkh
GUÍA 8.pdfhjhhjkjhhjkhhhkjjhjjhhjkhjjkhjkh
 
introducción
introducciónintroducción
introducción
 
Clase de Economía I
Clase de Economía IClase de Economía I
Clase de Economía I
 
El uso y los diferentes manejos del dinero
El uso y los diferentes  manejos del dineroEl uso y los diferentes  manejos del dinero
El uso y los diferentes manejos del dinero
 
Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidasLecciones aprendidas
Lecciones aprendidas
 
Plan en el aprendizaje de los economistas
Plan en el  aprendizaje de los economistasPlan en el  aprendizaje de los economistas
Plan en el aprendizaje de los economistas
 
Cultura calidad120160728 13502076
Cultura calidad120160728 13502076Cultura calidad120160728 13502076
Cultura calidad120160728 13502076
 
El uso y los diferentes manejos del dinero
El uso y los diferentes  manejos del dineroEl uso y los diferentes  manejos del dinero
El uso y los diferentes manejos del dinero
 
Iniciar una investigación
Iniciar una investigación Iniciar una investigación
Iniciar una investigación
 
Trabajo final clase 4
Trabajo final clase 4Trabajo final clase 4
Trabajo final clase 4
 
Manual de Orientaciones Pedagógicas_Crea y Emprende_2022.pdf
Manual de Orientaciones Pedagógicas_Crea y Emprende_2022.pdfManual de Orientaciones Pedagógicas_Crea y Emprende_2022.pdf
Manual de Orientaciones Pedagógicas_Crea y Emprende_2022.pdf
 
Presentación curso fundamentos16
Presentación curso fundamentos16Presentación curso fundamentos16
Presentación curso fundamentos16
 
chu-finanzas-para-no-financieros-pdf
chu-finanzas-para-no-financieros-pdfchu-finanzas-para-no-financieros-pdf
chu-finanzas-para-no-financieros-pdf
 
Unidad 02
Unidad 02Unidad 02
Unidad 02
 
Microsoft word proyecto tic
Microsoft word   proyecto  ticMicrosoft word   proyecto  tic
Microsoft word proyecto tic
 
Educando al gerente_moderno_hogan (1)
Educando al gerente_moderno_hogan (1)Educando al gerente_moderno_hogan (1)
Educando al gerente_moderno_hogan (1)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Caza de tesoro: "Economía II"

  • 1. ECONOMIA II ESCUELA PROVINCIAL MARIANO MORENO PROFESORAS: BONGIOVANNI ANGELINA, CARIZZA SILVIA, ULLAN ANABEL
  • 2. PRESENTACION PRESENTACION TEMA: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA ESPACIO CURRICULAR: ECONOMIA II DESTINATARIOS: TERCER AÑO NIVEL POLIMODAL MODALIDAD EGO
  • 3. OBJETIVOS OBJETIVOS  Reconocer a la economía como una ciencia social  Conocer los distintos tipos de bienes y necesidades que conforman el sistema económico.  Comprender y analizar el problema económico por excelencia
  • 4. CONTENIDOS  Concepto de Economía  Recursos a. Concepto de recursos o bienes. b. Clasificación de los diferentes recursos o bienes.  Necesidades a. Concepto de necesidades. b. Clasificación de las diferentes necesidades.  Problema económico por excelencia a. La escasez
  • 5. PROPUESTA DE TRABAJO  Se trabajará en grupos de 4 integrantes para la búsqueda de información, proceso y análisis de la misma.  Individualmente responderán a las preguntas planteadas.  Exposición del trabajo realizado y conclusiones sobre el mismo.  La propuesta de trabajo se llevará a cabo en 4 clases.
  • 6. Introducción Preguntas Recursos La gran Evaluación pregunta INTRODUCCION La economía es parte de la vida de todas las personas. Cada individuo puede consumir, ahorrar, trabajar, producir, invertir, pagar impuestos, entre muchas otras actividades, las cuales son estudiadas por la economía. Es por eso que todos los días aparece en los diarios, en la televisión, Internet y otros medios, información económica, la cual está relacionada con variables fundamentales para poder tomar adecuadas decisiones. Algunas de esas variables se relacionan con los precios, las tasas de interés, los salarios, el empleo, el tipo de cambio, los impuestos, etc. El poder conocer y entender el comportamiento de esas variables es aún más necesario para aquellas personas que dirigen un negocio, ya que de una adecuada compresión del entorno económico actual y futuro depende el poseer una buena base para fundamentar decisiones que conlleven al éxito de su negocio. En este tema se pretende describir el problema económico, el cual da origen a la economía.
  • 7. Introducción Preguntas Recursos La gran Evaluación pregunta PREGUNTAS ¿Qué significa el concepto de Economía? ¿A que se le denomina actividad económica? ¿Qué son los recursos ? ¿Por qué los recursos son escasos, versátiles y parcialmente sustituibles? ¿Cuáles son los tipos de necesidades? ¿Por qué las necesidades son limitadas en satisfacción e ilimitadas en cantidad? ¿Qué son los bienes y como se clasifican? ¿Cuál es el Problema económico por excelencia? Volver
  • 8. Introducción Preguntas Recursos La gran Evaluación pregunta RECURSOS Libro de texto: Economía Mochón y Becker Páginas web: http://www.zonaeconomica.com/definicion/economia http://www.economiayfinanzas.org/ http://espaciodeeconomia.blogspot.com/2008/07/necesida des-concepto-y-clasificacin.html http://www.monografias.com/trabajos6/ecba/ecba.shtml http://www.educarm.es http://www.economia.com.mx/ Volver
  • 9. Introducción Preguntas Recursos La gran Evaluación pregunta LA GRAN PREGUNTA Tal como se ha mencionado anteriormente, los recursos son escasos y las necesidades ilimitadas, de modo que el problema económico consistirá en: ¿Cómo emplear recursos escasos para producir bienes y servicios suficientes para satisfacer necesidades ilimitadas? LAS PREGUNTAS CLAVE DE LA ECONOMÍA ¿QUÉ Y CUÁNTO PRODUCIR? ¿CÓMO PRODUCIR? ¿PARA QUIÉN PRODUCIR? Volver
  • 10. Introducción Preguntas Recursos La gran Evaluación pregunta EVALUACION Para hacer la evaluación, se tendrán en cuenta los siguientes criterios: 1. Si se han respondido todas las preguntas. 2. La calidad de las respuestas. 3. Si las respuestas son copia literal de la información, o si el alumno ha seguido la información, la ha entendido y ha utilizado sus propias palabras. 4. Participación en el trabajo de grupo. 5. Respeto mostrado a las opiniones de los compañeros de grupo. Volver