SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Guatemala, noviembre de 2010.
Un objetivo Un desafío
Un camino
claro
Edgar B. Barquín Durán.
Presidente Banco de Guatemala
Contenido
I. Mandato Constitucional - Legal
II. El rol de la política económica
“el fin que buscamos y el medio para lograrlo”
III. Nuestro objetivo: inflación y estabilidad
financiera
IV. Política monetaria, cambiaria y crediticia
coordinada con política fiscal
V. A lo interno del Banguat
VI. Estabilidad Financiera: Regulación y Supervisión
2
Mandato Constitucional
• Artículo 119.- inciso k) Obligaciones del Estado. Son obligaciones fundamentales del
Estado:
… k. Proteger la formación de capital, el ahorro y la inversión;
• Artículo 132.- Moneda. Es potestad exclusiva del Estado, emitir y regular la moneda, así,
como formular y realizar las políticas que tiendan a crear y mantener condiciones
cambiarias y crediticias favorables al desarrollo ordenado de la economía nacional. Las
actividades monetarias, bancarias y financieras, estarán organizadas bajo el sistema de
banca central, el cual ejerce vigilancia sobre todo lo relativo a la circulación de dinero y a
la deuda pública. dirigirá este sistema, la Junta Monetaria, de la que depende el Banco de
Guatemala, entidad autónoma con patrimonio propio, que se regirá por su Ley Orgánica y
la Ley Monetaria.
• Artículo 133.- Junta Monetaria. La Junta Monetaria tendrá a su cargo la determinación de
la política monetaria, cambiaría y crediticia del país y velará por la liquidez y solvencia del
sistema bancario nacional, asegurando la estabilidad y el fortalecimiento del ahorro
nacional.
… La Superintendencia de Bancos es el órgano que ejercerá la vigilancia e inspección de
bancos, instituciones de crédito, empresas financieras, entidades afianzadoras, de seguros
y las demás que la ley disponga …
3
BdG: objetivo fundamental
• ARTICULO 3. Objetivo fundamental. El Banco
de Guatemala tiene como objetivo
fundamental, contribuir a la creación y
mantenimiento de las condiciones más
favorables al desarrollo ordenado de la
economía nacional, para lo cual, propiciará las
condiciones monetarias, cambiarias y
crediticias que promuevan la estabilidad en el
nivel general de precios.
4
SIB: naturaleza y objeto
• ARTICULO 1. Naturaleza y objeto. La
Superintendencia de Bancos es un órgano de Banca
Central; eminentemente técnico, que actúa bajo la
dirección general de la Junta Monetaria y ejerce la
vigilancia e inspección del Banco de Guatemala,
bancos, sociedades financieras, instituciones de
crédito, entidades afianzadoras, de seguros,
almacenes generales de depósito, casas de cambio,
grupos financieros y empresas controladoras de
grupos financieros y las demás entidades que otras
leyes dispongan.
5
Principales actores
JM
Presidencia
JM y BdG
Sector
Bancario
Sector
privado
organizado
Sector
académico
USAC
Sector
político
Sector
gubernamental
BG
Agentes
económicos
públicos y
privados
SIB
Sistema de Banca Central
JM
6
Información sobre pobreza en Guatemala
• 14 millones
de personas
Población
Total
• 51%
Población
Pobre
• 15%
Población en
extrema Pobreza
• 37%
Matrícula
secundaria
• 27% en
adultos
Analfabetismo
• 49% de los
niños y niñas
menores de 5
años
Desnutrición
infantil
• 30% por cada
1,000 nacidos
Mortalidad
infantil
7
El rol de la política económica
POLÍTICA
ECONÓMICA =
POLÍTICA PARA
MEJORAR LA
EFICIENCIA
+ + +
INSTRUMENTOS
OBJETIVOS
Desregulación y
apertura
fomentan
eficiencia
(oferta)
Aumentar
la
productividad
POLÍTICA
MONETARIA
Oferta monetaria
y tasa de interés
influyen sobre la
demanda
agregada
Preservar
la
estabilidad
POLÍTICA
FISCAL
Gastos e
impuestos
influyen sobre
la oferta y
demanda
agregadas
Apoyar la
estabilidad
y la productividad
POLÍTICA
INSTITUCIONAL
Mejora de
instituciones y
“reglas del
juego”
(oferta)
Hacer
viable y
sostenible
el
crecimiento
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
8
MEJORAR EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
MÁS FACTORES
DE PRODUCCIÓN:
INVERSIÓN
ESTABILIDAD
MACROECONÓMICA
( Ahorro)
TASAS DE INTERÉS
ADECUADAS
(Largo Plazo)
CAPITAL HUMANO
ADECUADO
(Salud y Educación)
MEJOR USO DE
FACTORES:
PRODUCTIVIDAD
INFRAESTRUCTURA
ADECUADA
ARMONÍA SOCIAL
INTERNA
AMBIENTE
EXTERNO
FAVORABLE
INSTITUCIONES
•Derechos de propiedad
•Agencias reguladoras
(Superintendencias)
•Autonomía de banca
central y reglas fiscales
•Seguridad social
9
POLÍTICA
MONETARIA
DISCIPLINADA
POLITICA FISCAL
SOSTENIBLE EN EL
LARGO PLAZO
POLÍTICAS PARA
MEJORAR LA EFICIENCIA
•Desregulación de precios
•Apertura comercial
•Liberalización financiera
•Privatización
POLÍTICAS PARA MEJORAR
INSTITUCIONES
•Para crear mercados
•Para regular mercados
•Para estabilizar mercados
•Para legitimizar mercados
El rol de la política económica
¿Qué perseguimos y cómo lograrlo?
Contribución a la
estabilidad
macroeconómica y
financiera
Estabilidad en el nivel
general de precios
Política monetaria,
cambiaria y crediticia
Coordinación efectiva
con la política fiscal
Estabilidad financiera
Regulación
Supervisión efectiva y
preventiva
10
Política monetaria
Estrategia:
Metas explícitas de inflación
Manejo de la PM con
independencia y autonomía
Habilidad para no enfocarse
en otros objetivos, por
ejemplo: tipo de cambioObjetivo: inflación baja y
estable, como la mejor
contribución de la PM al
crecimiento económico
sostenible
Prerrequisitos
11
Instrumentos de estabilización monetaria
12
Mecanismos de transmisión
Tasa de interés
líder de política
monetaria
Demanda
agregada
Brecha del
producto
Inflación
Tipo de
cambio
nominal
Tasas de
interés de
largo plazo
Expectativas
de inflación
13
Política cambiaria
Objetivo: tipo de cambio
determinado por el
mercado
Regla de participación
en el mercado (explícita)
Respetar tendencias y
moderar volatilidad del
tipo de cambio
+/- 0.5%
del
promedio
móvil de
los
últimos
cinco días
Participación
discrecional del BG
Evitar choques y
moderar volatilidad
inusual del tipo de
cambio
Libre negociación de
divisas
14
Gestión de RIN
Mantener niveles
adecuados de RMI
mercados
internacionales
Inversión de acuerdo
a mejores prácticas
internacionales
Liquidez, seguridad y
rentabilidad
15
Política crediticia
BG prestamista de última
instancia
16
Coordinación con política fiscal
BG/MFP
Déficit fiscal Financiamiento del déficit
Gestión de liquidez bancaria a
niveles prudentes
Colocación de bonos del tesoro
Servicio de la deuda pública
Cumplir el pago de obligaciones
y mantener la buena
percepción del país
Evaluaciones de organismos
financieros internacionales y de
calificadoras de riesgo
Marco macroeconómico
estable
Mantener o mejorar calificación
de riesgo país
Equipos de trabajo de alto nivel
17
BANGUAT
Plan
estratégico /
Plan operativo/
Presupuesto Mantener y
fortalecer
cuadros
técnicos
Ambiente
laboral,
estabilidad y
relaciones
laborales
Tecnología y
sistemas de
información
adecuados
Procesos
efectivos
Estructura
organizacional
funcional
Sistema de
evaluación y
control
A lo interno de la institución
18
Estabilidad financiera
Es más que la ausencia de crisis. El SF es estable sí:
1. Facilita la asignación eficaz de los recursos económicos tanto
geográficamente como en el tiempo (ahorro e inversión, préstamos y
endeudamiento, creación y distribución de liquidez.etc).
2. Evalúa, valora, asigna y gestiona los riesgos financieros.
3. Mantiene su capacidad para desempeñar estas funciones esenciales;
incluso cuando se enfrenta a shocks externos o a mayores desequilibrios.
Marco legal
Sistema de pagos
Bancos
Sociedades Financieras
Entidades Off Shore
Casas de cambio
Monetario
Cambiario
De Deuda
Infraestructura Instituciones Mercados
19
Orientación de las acciones
1. Identificar las posibles vulnerabilidades con
antelación, antes de que generen correcciones a
la baja en los mercados, problemas dentro de
las instituciones financieras o fallas en la
infraestructura financiera.
2. Promover medidas preventivas y correctivas
oportunas para evitar la inestabilidad financiera.
3. Recuperar la estabilidad del sistema financiero
cuando fallan las medidas preventivas y
correctivas.
4. Mantener activa la red de seguridad bancaria.
Prevención
Medidas
correctivas
Resolución
Bancaria 20
¿Cómo hacerlo?
FORTALECIMIENTO DE LA REGULACIÓN
Reglamentos
Bancaria Seguros
Gestión de riesgos,
Transparencia de
información,
Inclusión y educación
financiera
LD/FT
Legal
Bancaria
Microfinanzas
Tarjetas de crédito
Mercado de valores
Pensiones
Cooperativas
21
¿Cómo hacerlo?
SUPERVISIÓN
EFECTIVA Y
PREVENTIVA
Supervisión basada
en riesgos / VP
Financiera
LD / FT
Supervisión
consolidada y
transfronteriza
Riesgo sistémico
Marco legal
Evaluación
permanente
Coordinación
Balance de riesgos
(liquidez y solvencia
SF)
Evaluación e informe
de estabilidad
financiera
SIB
22
Sabemos qué hacer, con quién hacerlo, cómo
hacerlo y cuándo hacerlo
23
El factor clave del éxito
Trabajar juntos, en equipo, por un solo
objetivo de país: mejorar el bienestar de
la población
24
MUCHAS GRACIAS
Edgar B. Barquín Durán.
Presidente Banco de Guatemala
25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario InternacionalFondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
Edicson Florez
 
Banco mundial, fondo monetario internacional
Banco mundial, fondo monetario internacionalBanco mundial, fondo monetario internacional
Banco mundial, fondo monetario internacionalIPN
 
Informe anual del FMI 2011
Informe anual del FMI 2011Informe anual del FMI 2011
Informe anual del FMI 2011
Valeria Puga Alvarez
 
Presentacion fmi
Presentacion   fmiPresentacion   fmi
Presentacion fmi
Italo2014
 
Resumen monetario sistema financiero
Resumen monetario sistema financieroResumen monetario sistema financiero
Resumen monetario sistema financiero
010alvarez
 
Capitulo I ANALISIS FINANCIERO
Capitulo I  ANALISIS FINANCIEROCapitulo I  ANALISIS FINANCIERO
Capitulo I ANALISIS FINANCIERO
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
Maria de los Angeles
 
Organismos multilaterales financieros
Organismos multilaterales financierosOrganismos multilaterales financieros
Organismos multilaterales financieros
Juan Rendon
 
Economia y finanzas
Economia y finanzasEconomia y finanzas
Economia y finanzasPoyito85
 
Fuentes de financiación internacional
Fuentes de financiación internacionalFuentes de financiación internacional
Fuentes de financiación internacionalOsman Gordillo
 
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
uvmmaisabel
 
El fondo monetario internacional
El fondo monetario internacionalEl fondo monetario internacional
El fondo monetario internacionalJohn Mitchell
 
Fondo monetario internacional y banco mundial
Fondo monetario internacional y banco mundialFondo monetario internacional y banco mundial
Fondo monetario internacional y banco mundialuniversity school
 
Fondo monetario internacional.
Fondo monetario internacional.Fondo monetario internacional.
Fondo monetario internacional.
Roder21
 
Política monetaria
Política monetariaPolítica monetaria
Política monetaria
Geraldineguanipa
 
instituciones que integran el sistema financiero
 instituciones que integran el sistema financiero instituciones que integran el sistema financiero
instituciones que integran el sistema financiero
Lizbeth Gonzalez Lopez
 
Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario InternacionalFondo Monetario Internacional
Fondo Monetario InternacionalTatiana Rincon
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFrancisco Lezica
 

La actualidad más candente (20)

Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario InternacionalFondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
 
Fmi
FmiFmi
Fmi
 
Banco mundial, fondo monetario internacional
Banco mundial, fondo monetario internacionalBanco mundial, fondo monetario internacional
Banco mundial, fondo monetario internacional
 
Informe anual del FMI 2011
Informe anual del FMI 2011Informe anual del FMI 2011
Informe anual del FMI 2011
 
Presentacion fmi
Presentacion   fmiPresentacion   fmi
Presentacion fmi
 
Resumen monetario sistema financiero
Resumen monetario sistema financieroResumen monetario sistema financiero
Resumen monetario sistema financiero
 
Capitulo I ANALISIS FINANCIERO
Capitulo I  ANALISIS FINANCIEROCapitulo I  ANALISIS FINANCIERO
Capitulo I ANALISIS FINANCIERO
 
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
 
FMI
FMIFMI
FMI
 
Organismos multilaterales financieros
Organismos multilaterales financierosOrganismos multilaterales financieros
Organismos multilaterales financieros
 
Economia y finanzas
Economia y finanzasEconomia y finanzas
Economia y finanzas
 
Fuentes de financiación internacional
Fuentes de financiación internacionalFuentes de financiación internacional
Fuentes de financiación internacional
 
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
 
El fondo monetario internacional
El fondo monetario internacionalEl fondo monetario internacional
El fondo monetario internacional
 
Fondo monetario internacional y banco mundial
Fondo monetario internacional y banco mundialFondo monetario internacional y banco mundial
Fondo monetario internacional y banco mundial
 
Fondo monetario internacional.
Fondo monetario internacional.Fondo monetario internacional.
Fondo monetario internacional.
 
Política monetaria
Política monetariaPolítica monetaria
Política monetaria
 
instituciones que integran el sistema financiero
 instituciones que integran el sistema financiero instituciones que integran el sistema financiero
instituciones que integran el sistema financiero
 
Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario InternacionalFondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
 

Similar a Un objetivo, Un desafío, Un camino claro.

Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Maria Saucedo
 
Sistema Financiero final.pptx
Sistema Financiero final.pptxSistema Financiero final.pptx
Sistema Financiero final.pptx
CARLOSJOSUESANCHEZGA1
 
Banca y finanzas
Banca y finanzasBanca y finanzas
Banca y finanzas
Max Lapa Puma
 
Macroeconomia unmsm 2013 sesión 10 copia
Macroeconomia unmsm 2013 sesión 10   copiaMacroeconomia unmsm 2013 sesión 10   copia
Macroeconomia unmsm 2013 sesión 10 copiaAlicia Lévano Reyes
 
Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10
Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10
Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10
Gaby Ramos Tucto
 
Sistema financiero-peruano
Sistema financiero-peruanoSistema financiero-peruano
Sistema financiero-peruano
JessicaVillarroel5
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Kharla Graciela Damian Castillo
 
Código monetario
Código monetarioCódigo monetario
Código monetarioJulym1887
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
IPN
 
Sistema financiero Méxicano
Sistema financiero MéxicanoSistema financiero Méxicano
Sistema financiero Méxicano
LaelCervantes
 
Que es el sistema financiero
Que es el sistema financieroQue es el sistema financiero
Que es el sistema financiero
Saber Cuenta Banamex
 
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Roberto Carlos Rivera Guillén
 
Istituciones reguladoras
Istituciones reguladorasIstituciones reguladoras
Istituciones reguladoras
marycruzrz
 
Istituciones reguladoras
Istituciones reguladorasIstituciones reguladoras
Istituciones reguladorasmarycruzrz
 
IC IV. MACROECOMONIA 2022.pdf (1).pdf
IC IV. MACROECOMONIA 2022.pdf (1).pdfIC IV. MACROECOMONIA 2022.pdf (1).pdf
IC IV. MACROECOMONIA 2022.pdf (1).pdf
AlbertoAliagaAyrure
 
Sistema financiero eonomía
Sistema financiero eonomíaSistema financiero eonomía
Sistema financiero eonomía
JenniferTorres23_
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
gutiperclau
 

Similar a Un objetivo, Un desafío, Un camino claro. (20)

Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
 
Sistema Financiero final.pptx
Sistema Financiero final.pptxSistema Financiero final.pptx
Sistema Financiero final.pptx
 
Banca y finanzas
Banca y finanzasBanca y finanzas
Banca y finanzas
 
Macroeconomia unmsm 2013 sesión 10 copia
Macroeconomia unmsm 2013 sesión 10   copiaMacroeconomia unmsm 2013 sesión 10   copia
Macroeconomia unmsm 2013 sesión 10 copia
 
Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10
Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10
Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10
 
Analisis ley de integracion monetaria es
Analisis ley de integracion monetaria esAnalisis ley de integracion monetaria es
Analisis ley de integracion monetaria es
 
Sistema financiero-peruano
Sistema financiero-peruanoSistema financiero-peruano
Sistema financiero-peruano
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
Código monetario
Código monetarioCódigo monetario
Código monetario
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Sistema financiero Méxicano
Sistema financiero MéxicanoSistema financiero Méxicano
Sistema financiero Méxicano
 
Que es el sistema financiero
Que es el sistema financieroQue es el sistema financiero
Que es el sistema financiero
 
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
 
Istituciones reguladoras
Istituciones reguladorasIstituciones reguladoras
Istituciones reguladoras
 
Istituciones reguladoras
Istituciones reguladorasIstituciones reguladoras
Istituciones reguladoras
 
Regulación y supervision (casos)
Regulación y supervision (casos)Regulación y supervision (casos)
Regulación y supervision (casos)
 
IC IV. MACROECOMONIA 2022.pdf (1).pdf
IC IV. MACROECOMONIA 2022.pdf (1).pdfIC IV. MACROECOMONIA 2022.pdf (1).pdf
IC IV. MACROECOMONIA 2022.pdf (1).pdf
 
Sistema financiero eonomía
Sistema financiero eonomíaSistema financiero eonomía
Sistema financiero eonomía
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Un objetivo, Un desafío, Un camino claro.

  • 1. 1 Guatemala, noviembre de 2010. Un objetivo Un desafío Un camino claro Edgar B. Barquín Durán. Presidente Banco de Guatemala
  • 2. Contenido I. Mandato Constitucional - Legal II. El rol de la política económica “el fin que buscamos y el medio para lograrlo” III. Nuestro objetivo: inflación y estabilidad financiera IV. Política monetaria, cambiaria y crediticia coordinada con política fiscal V. A lo interno del Banguat VI. Estabilidad Financiera: Regulación y Supervisión 2
  • 3. Mandato Constitucional • Artículo 119.- inciso k) Obligaciones del Estado. Son obligaciones fundamentales del Estado: … k. Proteger la formación de capital, el ahorro y la inversión; • Artículo 132.- Moneda. Es potestad exclusiva del Estado, emitir y regular la moneda, así, como formular y realizar las políticas que tiendan a crear y mantener condiciones cambiarias y crediticias favorables al desarrollo ordenado de la economía nacional. Las actividades monetarias, bancarias y financieras, estarán organizadas bajo el sistema de banca central, el cual ejerce vigilancia sobre todo lo relativo a la circulación de dinero y a la deuda pública. dirigirá este sistema, la Junta Monetaria, de la que depende el Banco de Guatemala, entidad autónoma con patrimonio propio, que se regirá por su Ley Orgánica y la Ley Monetaria. • Artículo 133.- Junta Monetaria. La Junta Monetaria tendrá a su cargo la determinación de la política monetaria, cambiaría y crediticia del país y velará por la liquidez y solvencia del sistema bancario nacional, asegurando la estabilidad y el fortalecimiento del ahorro nacional. … La Superintendencia de Bancos es el órgano que ejercerá la vigilancia e inspección de bancos, instituciones de crédito, empresas financieras, entidades afianzadoras, de seguros y las demás que la ley disponga … 3
  • 4. BdG: objetivo fundamental • ARTICULO 3. Objetivo fundamental. El Banco de Guatemala tiene como objetivo fundamental, contribuir a la creación y mantenimiento de las condiciones más favorables al desarrollo ordenado de la economía nacional, para lo cual, propiciará las condiciones monetarias, cambiarias y crediticias que promuevan la estabilidad en el nivel general de precios. 4
  • 5. SIB: naturaleza y objeto • ARTICULO 1. Naturaleza y objeto. La Superintendencia de Bancos es un órgano de Banca Central; eminentemente técnico, que actúa bajo la dirección general de la Junta Monetaria y ejerce la vigilancia e inspección del Banco de Guatemala, bancos, sociedades financieras, instituciones de crédito, entidades afianzadoras, de seguros, almacenes generales de depósito, casas de cambio, grupos financieros y empresas controladoras de grupos financieros y las demás entidades que otras leyes dispongan. 5
  • 6. Principales actores JM Presidencia JM y BdG Sector Bancario Sector privado organizado Sector académico USAC Sector político Sector gubernamental BG Agentes económicos públicos y privados SIB Sistema de Banca Central JM 6
  • 7. Información sobre pobreza en Guatemala • 14 millones de personas Población Total • 51% Población Pobre • 15% Población en extrema Pobreza • 37% Matrícula secundaria • 27% en adultos Analfabetismo • 49% de los niños y niñas menores de 5 años Desnutrición infantil • 30% por cada 1,000 nacidos Mortalidad infantil 7
  • 8. El rol de la política económica POLÍTICA ECONÓMICA = POLÍTICA PARA MEJORAR LA EFICIENCIA + + + INSTRUMENTOS OBJETIVOS Desregulación y apertura fomentan eficiencia (oferta) Aumentar la productividad POLÍTICA MONETARIA Oferta monetaria y tasa de interés influyen sobre la demanda agregada Preservar la estabilidad POLÍTICA FISCAL Gastos e impuestos influyen sobre la oferta y demanda agregadas Apoyar la estabilidad y la productividad POLÍTICA INSTITUCIONAL Mejora de instituciones y “reglas del juego” (oferta) Hacer viable y sostenible el crecimiento CRECIMIENTO Y DESARROLLO 8 MEJORAR EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN
  • 9. CRECIMIENTO ECONÓMICO MÁS FACTORES DE PRODUCCIÓN: INVERSIÓN ESTABILIDAD MACROECONÓMICA ( Ahorro) TASAS DE INTERÉS ADECUADAS (Largo Plazo) CAPITAL HUMANO ADECUADO (Salud y Educación) MEJOR USO DE FACTORES: PRODUCTIVIDAD INFRAESTRUCTURA ADECUADA ARMONÍA SOCIAL INTERNA AMBIENTE EXTERNO FAVORABLE INSTITUCIONES •Derechos de propiedad •Agencias reguladoras (Superintendencias) •Autonomía de banca central y reglas fiscales •Seguridad social 9 POLÍTICA MONETARIA DISCIPLINADA POLITICA FISCAL SOSTENIBLE EN EL LARGO PLAZO POLÍTICAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA •Desregulación de precios •Apertura comercial •Liberalización financiera •Privatización POLÍTICAS PARA MEJORAR INSTITUCIONES •Para crear mercados •Para regular mercados •Para estabilizar mercados •Para legitimizar mercados El rol de la política económica
  • 10. ¿Qué perseguimos y cómo lograrlo? Contribución a la estabilidad macroeconómica y financiera Estabilidad en el nivel general de precios Política monetaria, cambiaria y crediticia Coordinación efectiva con la política fiscal Estabilidad financiera Regulación Supervisión efectiva y preventiva 10
  • 11. Política monetaria Estrategia: Metas explícitas de inflación Manejo de la PM con independencia y autonomía Habilidad para no enfocarse en otros objetivos, por ejemplo: tipo de cambioObjetivo: inflación baja y estable, como la mejor contribución de la PM al crecimiento económico sostenible Prerrequisitos 11
  • 13. Mecanismos de transmisión Tasa de interés líder de política monetaria Demanda agregada Brecha del producto Inflación Tipo de cambio nominal Tasas de interés de largo plazo Expectativas de inflación 13
  • 14. Política cambiaria Objetivo: tipo de cambio determinado por el mercado Regla de participación en el mercado (explícita) Respetar tendencias y moderar volatilidad del tipo de cambio +/- 0.5% del promedio móvil de los últimos cinco días Participación discrecional del BG Evitar choques y moderar volatilidad inusual del tipo de cambio Libre negociación de divisas 14
  • 15. Gestión de RIN Mantener niveles adecuados de RMI mercados internacionales Inversión de acuerdo a mejores prácticas internacionales Liquidez, seguridad y rentabilidad 15
  • 16. Política crediticia BG prestamista de última instancia 16
  • 17. Coordinación con política fiscal BG/MFP Déficit fiscal Financiamiento del déficit Gestión de liquidez bancaria a niveles prudentes Colocación de bonos del tesoro Servicio de la deuda pública Cumplir el pago de obligaciones y mantener la buena percepción del país Evaluaciones de organismos financieros internacionales y de calificadoras de riesgo Marco macroeconómico estable Mantener o mejorar calificación de riesgo país Equipos de trabajo de alto nivel 17
  • 18. BANGUAT Plan estratégico / Plan operativo/ Presupuesto Mantener y fortalecer cuadros técnicos Ambiente laboral, estabilidad y relaciones laborales Tecnología y sistemas de información adecuados Procesos efectivos Estructura organizacional funcional Sistema de evaluación y control A lo interno de la institución 18
  • 19. Estabilidad financiera Es más que la ausencia de crisis. El SF es estable sí: 1. Facilita la asignación eficaz de los recursos económicos tanto geográficamente como en el tiempo (ahorro e inversión, préstamos y endeudamiento, creación y distribución de liquidez.etc). 2. Evalúa, valora, asigna y gestiona los riesgos financieros. 3. Mantiene su capacidad para desempeñar estas funciones esenciales; incluso cuando se enfrenta a shocks externos o a mayores desequilibrios. Marco legal Sistema de pagos Bancos Sociedades Financieras Entidades Off Shore Casas de cambio Monetario Cambiario De Deuda Infraestructura Instituciones Mercados 19
  • 20. Orientación de las acciones 1. Identificar las posibles vulnerabilidades con antelación, antes de que generen correcciones a la baja en los mercados, problemas dentro de las instituciones financieras o fallas en la infraestructura financiera. 2. Promover medidas preventivas y correctivas oportunas para evitar la inestabilidad financiera. 3. Recuperar la estabilidad del sistema financiero cuando fallan las medidas preventivas y correctivas. 4. Mantener activa la red de seguridad bancaria. Prevención Medidas correctivas Resolución Bancaria 20
  • 21. ¿Cómo hacerlo? FORTALECIMIENTO DE LA REGULACIÓN Reglamentos Bancaria Seguros Gestión de riesgos, Transparencia de información, Inclusión y educación financiera LD/FT Legal Bancaria Microfinanzas Tarjetas de crédito Mercado de valores Pensiones Cooperativas 21
  • 22. ¿Cómo hacerlo? SUPERVISIÓN EFECTIVA Y PREVENTIVA Supervisión basada en riesgos / VP Financiera LD / FT Supervisión consolidada y transfronteriza Riesgo sistémico Marco legal Evaluación permanente Coordinación Balance de riesgos (liquidez y solvencia SF) Evaluación e informe de estabilidad financiera SIB 22
  • 23. Sabemos qué hacer, con quién hacerlo, cómo hacerlo y cuándo hacerlo 23
  • 24. El factor clave del éxito Trabajar juntos, en equipo, por un solo objetivo de país: mejorar el bienestar de la población 24
  • 25. MUCHAS GRACIAS Edgar B. Barquín Durán. Presidente Banco de Guatemala 25