SlideShare una empresa de Scribd logo
Código De Barras.
1. palabras desconocidas

Decodificador.
Peritajes.
2.resumen.
Existen métodos para identificar mejor los
productos, entre ellos se encuentra el código
de barras en el que se utiliza una imagen
para identificar el nombre, con este método
sele facilita el reconocimiento delas
productos para los vendedores y hace mas
eficiente y mas rápido hacer la venta.
Para poder reconocer los código existen
maquinas especializadas llamadas lectores
ópticos.
Partes de un código de barras.
3.Lista de productos:
1. Cuaderno:7 702111 397781.
2. Marcadores (Pelican):7 703064 471207.
3. Libro(El olvido que seremos):9 789584 215000.
4. Biblia:9 789589 585511 >.
5. Enciclopedia(norma):7 706894 274048.
6. Carpeta plastica:7 702111 255227.
7. Gaseosa 1.5L:7 702535 011713.
8. Palillero:7 703036 0109908.
9. Salsa de tomate:7 702047 016626.
10.Mayonesa:7 702097 067050.
11.Kola granulada:7 702560 026072.
12.Submarino(fresa):7 705326 070593>.
13.Pingüinos(marinela):7 705326 054289>.
14.Jabón (protex):7 702010 420443.
15.Perfume(star army):3 487510 031911.
4.Utilidades:
1. Facilita el reconocimiento de los productos.
2. Hace mas rápida la venta.
3. Omite los errores.
4. No confunde los productos.
5. Disminuye el tiempo.
6. disminuye el trabajo del vendedor.
7. Hace mas fácil su comercialización.
8. Facilita el control de inventarios.
9. Hace mas fácil las devoluciones.
10.Facilita el control de productos de una empresa.
5.Ensayo.

 El código de barras que usa un conjunto
  de líneas verticales de distinto grosor y
  espaciado que en su conjunto contienen
  una determinada información, es decir, las
  barras y espacios del código representan
  pequeñas cadenas de caracteres.
6.Codigos QR

 Un código QR es un módulo para almacenar información
  en una matriz de puntos o un código de
  barras bidimensional creado por la
  compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota,
  en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados que se
  encuentran en las esquinas y que permiten detectar la
  posición del código al lector. La sigla «QR» se deriva de
  la frase inglesa Quick Response, pues los creadores
  aspiran a que el código permita que su contenido se lea
  a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en
  Japón y de hecho son el código bidimensional más
  popular en ese país.
Realidad aumentada


 La realidad aumentada es el término que se usa para
  definir una visión directa o indirecta de un entorno físico
  del mundo real, cuyos elementos se combinan con
  elementos virtuales para la creación de una realidad
  mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de
  dispositivos que añaden información virtual a la
  información física ya existente, es decir, añadir una parte
  sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia
  con la realidad virtual, puesto que no sustituye la
  realidad física, sino que sobreimprime los
  datos informáticos al mundo real.
código de barras

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (20)

Actividad inicial
Actividad inicialActividad inicial
Actividad inicial
 
Presentacion.
Presentacion.Presentacion.
Presentacion.
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_licencia original 1
M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_licencia original 1M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_licencia original 1
M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_licencia original 1
 
Las telecominicaciones
Las telecominicacionesLas telecominicaciones
Las telecominicaciones
 
Apoyo y acompaã‘amiento del semillero dneuropsis en proyecto enfatizado en n...
Apoyo y acompaã‘amiento del  semillero dneuropsis en proyecto enfatizado en n...Apoyo y acompaã‘amiento del  semillero dneuropsis en proyecto enfatizado en n...
Apoyo y acompaã‘amiento del semillero dneuropsis en proyecto enfatizado en n...
 
Presentación oscar final
Presentación oscar finalPresentación oscar final
Presentación oscar final
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
 
Babilonia
Babilonia Babilonia
Babilonia
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Informaticaaa
InformaticaaaInformaticaaa
Informaticaaa
 
Atenas(cristian mejia)
Atenas(cristian mejia)Atenas(cristian mejia)
Atenas(cristian mejia)
 
Roma (aspectos importantes )
Roma (aspectos importantes )Roma (aspectos importantes )
Roma (aspectos importantes )
 
El martirio
El martirioEl martirio
El martirio
 
Licen angelica
Licen angelicaLicen angelica
Licen angelica
 
Teoría de Errores. Presentación lista
Teoría de Errores. Presentación listaTeoría de Errores. Presentación lista
Teoría de Errores. Presentación lista
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
Presentacion Sena Ipiales 2015
Presentacion Sena Ipiales 2015Presentacion Sena Ipiales 2015
Presentacion Sena Ipiales 2015
 
Eilin gómez mesino
Eilin gómez mesinoEilin gómez mesino
Eilin gómez mesino
 

Similar a código de barras (20)

CODIGO DE BARRAS
CODIGO DE BARRASCODIGO DE BARRAS
CODIGO DE BARRAS
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
JHONATTAN CASTIBLANCO 8°
JHONATTAN CASTIBLANCO 8°JHONATTAN CASTIBLANCO 8°
JHONATTAN CASTIBLANCO 8°
 
practica 1
practica 1practica 1
practica 1
 
Codigo qr
Codigo qrCodigo qr
Codigo qr
 
Trabajo practico 8 codigo qr-Adriano MAzziotti
Trabajo practico 8 codigo qr-Adriano MAzziottiTrabajo practico 8 codigo qr-Adriano MAzziotti
Trabajo practico 8 codigo qr-Adriano MAzziotti
 
El código QR (Ane Ruiz y Alejandra Cubero)
El código QR (Ane Ruiz y Alejandra Cubero)El código QR (Ane Ruiz y Alejandra Cubero)
El código QR (Ane Ruiz y Alejandra Cubero)
 
Guerrero neria eduardo ivan 271 d
Guerrero neria eduardo ivan 271 dGuerrero neria eduardo ivan 271 d
Guerrero neria eduardo ivan 271 d
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
codigos QR luis cueva
codigos QR luis cuevacodigos QR luis cueva
codigos QR luis cueva
 
Codigos qr lizbeht
Codigos qr lizbehtCodigos qr lizbeht
Codigos qr lizbeht
 
Kimberlly
KimberllyKimberlly
Kimberlly
 
Qr y su utilidad joel sereno olivares
Qr y su utilidad joel sereno olivaresQr y su utilidad joel sereno olivares
Qr y su utilidad joel sereno olivares
 
Kimberllly
KimberlllyKimberllly
Kimberllly
 
Kimberllly
KimberlllyKimberllly
Kimberllly
 
Kimberllly
KimberlllyKimberllly
Kimberllly
 
CODIGOS QR 1
CODIGOS QR 1CODIGOS QR 1
CODIGOS QR 1
 
Códigos QR joshua ckormock 10mo "E"
Códigos QR joshua ckormock 10mo "E"Códigos QR joshua ckormock 10mo "E"
Códigos QR joshua ckormock 10mo "E"
 
Codigo qr
Codigo qrCodigo qr
Codigo qr
 
Dg@
Dg@Dg@
Dg@
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

código de barras

  • 3. 2.resumen. Existen métodos para identificar mejor los productos, entre ellos se encuentra el código de barras en el que se utiliza una imagen para identificar el nombre, con este método sele facilita el reconocimiento delas productos para los vendedores y hace mas eficiente y mas rápido hacer la venta. Para poder reconocer los código existen maquinas especializadas llamadas lectores ópticos.
  • 4. Partes de un código de barras.
  • 5. 3.Lista de productos: 1. Cuaderno:7 702111 397781. 2. Marcadores (Pelican):7 703064 471207. 3. Libro(El olvido que seremos):9 789584 215000. 4. Biblia:9 789589 585511 >. 5. Enciclopedia(norma):7 706894 274048. 6. Carpeta plastica:7 702111 255227. 7. Gaseosa 1.5L:7 702535 011713. 8. Palillero:7 703036 0109908. 9. Salsa de tomate:7 702047 016626. 10.Mayonesa:7 702097 067050. 11.Kola granulada:7 702560 026072. 12.Submarino(fresa):7 705326 070593>. 13.Pingüinos(marinela):7 705326 054289>. 14.Jabón (protex):7 702010 420443. 15.Perfume(star army):3 487510 031911.
  • 6. 4.Utilidades: 1. Facilita el reconocimiento de los productos. 2. Hace mas rápida la venta. 3. Omite los errores. 4. No confunde los productos. 5. Disminuye el tiempo. 6. disminuye el trabajo del vendedor. 7. Hace mas fácil su comercialización. 8. Facilita el control de inventarios. 9. Hace mas fácil las devoluciones. 10.Facilita el control de productos de una empresa.
  • 7. 5.Ensayo.  El código de barras que usa un conjunto de líneas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información, es decir, las barras y espacios del código representan pequeñas cadenas de caracteres.
  • 8. 6.Codigos QR  Un código QR es un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se deriva de la frase inglesa Quick Response, pues los creadores aspiran a que el código permita que su contenido se lea a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país.
  • 9. Realidad aumentada  La realidad aumentada es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.