SlideShare una empresa de Scribd logo
BienvenidAs
PATRONOS DE LA INSTITUCIÓN
SALUDO CARISMÁTICO
LODE AI SACRI CUORI……..SEMPRE
(ALABANZAS A LOS SAGRADOS CORAZONES…… SIEMPRE)
Son el reflejo de nuestro
comportamiento basado en los
principios. Los valores que
orientan el comportamiento
humano hacia el desarrollo social,
la realización de la persona y el
cumplimiento de la Misión en la
UEPSD son: los valores humanos,
cristianos y carismáticos.
SOLIDARIDAD
PAZ
FE
AMOR
CARIDAD
TERNURA
MISERICORDIA
HUMILDAD
SENCILLEZ
FRATERNIDAD
MANSEDUMBRE
VALORES INSTITUCIONALES
ACUERDOS Y COMPROMISOS DE LAS
ESTUDIANTES
ÁMBITO: Respeto y responsabilidad por el cuidado y promoción de la salud.
ACUERDOS
Las estudiantes de la institución
acordamos
COMPROMISOS
Las estudiantes de la institución nos
comprometemos a:
Participar de manera responsable, ordenada y
respetuosa en las actividades que realiza la
Institución sobre el cuidado y promoción de la
salud.
Poner en práctica la información brindada en las
charlas impartidas por personal capacitado.
Tomar conciencia de las consecuencias que
acarrea el no tener buenas prácticas
alimenticias.
Informarnos de fuentes confiables, sobre las
precauciones que se debe tener para evitar el
consumo de Alcohol, tabaco y drogas.
Prevenir enfermedades mediante el cuidado
responsable de nuestra salud, con el fin de no
aumentar la carga en el dispensario médico.
Realizar chequeos médicos preventivos para
cuidar mi salud.
Implementar carteles para la concienciación
sobre la prevención de enfermedades
infectocontagiosas.
ÁMBITO: Respeto y cuidado del medio ambiente.
ÁMBITO: Respeto y cuidado responsable de los recursos
materiales y bienes de la Institución Educativa.
ÁMBITO: Respeto entre todos los actores de la comunidad
educativa.
ACUERDOS
Las estudiantes de la institución
acordamos
COMPROMISOS
Las estudiantes de la institución nos
comprometemos a:
Conocer la normativa para el uso del transporte
escolar.
Aplicar las normas establecidas para el uso del
transporte.
Establecer acuerdos y compromisos en el
Código de Convivencia, para fomentar un
ambiente armónico con todos los miembros de
la Comunidad Educativa.
Respetar y cumplir los acuerdos y compromisos para
una sana convivencia.
Establecer diálogos para la resolución pacífica
de conflictos.
Mantener una comunicación constante y oportuna para
solucionar conflictos.
Fomentar la inclusión de todos los miembros de
la Comunidad Educativa.
Ser más tolerantes con todos los miembros de la
Comunidad Educativa.
Promover la participación de todos los
miembros de la Comunidad Educativa en los
Momentos Cívicos.
Participar activamente de los momentos cívicos
Comprender la importancia de las normas de
urbanidad y cortesía.
Demostrar el respeto y consideración a todos los
miembros de la Comunidad Educativa.
ÁMBITO: Libertad con responsabilidad y
participación democrática estudiantil.
ACUERDOS
Las estudiantes de la institución
acordamos
COMPROMISOS
Las estudiantes de la institución nos
comprometemos a:
Cumplir con responsabilidad las
actividades dentro del proceso de la
elección del Consejo Estudiantil.
Respetar las normas establecidas para la
elección del Consejo Estudiantil.
Mantener una participación activa
dentro de un marco de respeto mutuo.
Ser honestas, responsables y puntuales en el
cumplimiento del proyecto a realizarse.
Poner en práctica el juego limpio en
cada una de las etapas del campeonato
de deportes.
Evitar una participación o actitud agresiva.
Fomentar la participación en las
actividades de los grupos Pastorales.
Participar activamente en las actividades que
se realizan dentro de los grupos pastorales.
ÁMBITO: Respeto a la diversidad.
ACUERDOS
Las estudiantes de la institución
acordamos
COMPROMISOS
Las estudiantes de la institución nos
comprometemos a:
Conocer la identidad y carisma Institucional
Poner en práctica la identidad y carisma Institucional en
todas las actividades realizadas
Respetar la diversidad y las normas establecidas en
la Institución.
Participar en todas las actividades propuestas para
erradicar conflictos evidenciados en la Institución.
Proporcionar la información necesaria para la
elaboración del DIAC
Demostrar mediante actividades didácticas la empatía, el
respeto y la tolerancia dentro de la Institución.
Respetar toda forma de diversidad en la
Institución, bajo principios de aceptación y
tolerancia.
Practicar los valores carismáticos dentro y fuera de
la Institución.
Participar e interactuar de forma responsable en todas las
actividades.
UNIFORMES
PARADA
DIARIO
DEPORTES
NOTA: Para los días fríos o por cuidado excepcional de su salud, podrán utilizar una bufanda azul o blanca, o una
chompa extra color azul marino, según el modelo Institucional.
CÓDIGO DE CONVIVENCIA ESTUDIANTES 2022-2023.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CÓDIGO DE CONVIVENCIA ESTUDIANTES 2022-2023.pptx

Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
Luz Marina Quintero Moncada
 
Pei[1]
Pei[1]Pei[1]
Pei[1]
raulfierro
 
pei escolar
pei escolarpei escolar
pei escolar
raulfierro
 
Pei[1]
Pei[1]Pei[1]
Pei[1]
raulfierro
 
Construccion del codigo de convivencia ok
Construccion del codigo de convivencia okConstruccion del codigo de convivencia ok
Construccion del codigo de convivencia ok
fernando brito
 
Carta de convivencia
Carta de convivenciaCarta de convivencia
Carta de convivencia
colegio
 
Convivencia
Convivencia Convivencia
Convivencia
Xime Guacales
 
Plan de convivencia armónica 2021
Plan de convivencia armónica 2021Plan de convivencia armónica 2021
Plan de convivencia armónica 2021
YesemilTumiri
 
Estudiantes por la paz
Estudiantes por la pazEstudiantes por la paz
Estudiantes por la paz
exp_USAC
 
SESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdf
SESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdfSESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdf
SESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdf
MildretValverdeAgama1
 
REVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEIREVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEI
Jorge La Chira
 
Orientaciones Autoevaluación
Orientaciones AutoevaluaciónOrientaciones Autoevaluación
Orientaciones Autoevaluación
crazulia
 
Compromiso con la diversidad e Inclusion lineamiento.pdf
Compromiso con la diversidad e Inclusion lineamiento.pdfCompromiso con la diversidad e Inclusion lineamiento.pdf
Compromiso con la diversidad e Inclusion lineamiento.pdf
luzvidroxanaalejooch
 
Etica
EticaEtica
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
Marly Rodriguez
 
Normas de convivencia y organizacion
Normas de convivencia y organizacionNormas de convivencia y organizacion
Normas de convivencia y organizacion
16964masinfantil
 
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje ccesa007
El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje  ccesa007El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje  ccesa007
El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto institucional karin sanchez liseth bustamante
Proyecto institucional karin sanchez liseth bustamanteProyecto institucional karin sanchez liseth bustamante
Proyecto institucional karin sanchez liseth bustamante
ljbustamante
 
Principios y valores éticos
Principios y valores éticosPrincipios y valores éticos
Principios y valores éticos
lsalazargo1
 

Similar a CÓDIGO DE CONVIVENCIA ESTUDIANTES 2022-2023.pptx (20)

Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Pei[1]
Pei[1]Pei[1]
Pei[1]
 
pei escolar
pei escolarpei escolar
pei escolar
 
Pei[1]
Pei[1]Pei[1]
Pei[1]
 
Construccion del codigo de convivencia ok
Construccion del codigo de convivencia okConstruccion del codigo de convivencia ok
Construccion del codigo de convivencia ok
 
Carta de convivencia
Carta de convivenciaCarta de convivencia
Carta de convivencia
 
Convivencia
Convivencia Convivencia
Convivencia
 
Plan de convivencia armónica 2021
Plan de convivencia armónica 2021Plan de convivencia armónica 2021
Plan de convivencia armónica 2021
 
Estudiantes por la paz
Estudiantes por la pazEstudiantes por la paz
Estudiantes por la paz
 
SESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdf
SESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdfSESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdf
SESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdf
 
REVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEIREVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEI
 
Orientaciones Autoevaluación
Orientaciones AutoevaluaciónOrientaciones Autoevaluación
Orientaciones Autoevaluación
 
Compromiso con la diversidad e Inclusion lineamiento.pdf
Compromiso con la diversidad e Inclusion lineamiento.pdfCompromiso con la diversidad e Inclusion lineamiento.pdf
Compromiso con la diversidad e Inclusion lineamiento.pdf
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
 
Normas de convivencia y organizacion
Normas de convivencia y organizacionNormas de convivencia y organizacion
Normas de convivencia y organizacion
 
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
 
El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje ccesa007
El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje  ccesa007El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje  ccesa007
El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje ccesa007
 
Proyecto institucional karin sanchez liseth bustamante
Proyecto institucional karin sanchez liseth bustamanteProyecto institucional karin sanchez liseth bustamante
Proyecto institucional karin sanchez liseth bustamante
 
Principios y valores éticos
Principios y valores éticosPrincipios y valores éticos
Principios y valores éticos
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

CÓDIGO DE CONVIVENCIA ESTUDIANTES 2022-2023.pptx

  • 2.
  • 3.
  • 4. PATRONOS DE LA INSTITUCIÓN SALUDO CARISMÁTICO LODE AI SACRI CUORI……..SEMPRE (ALABANZAS A LOS SAGRADOS CORAZONES…… SIEMPRE)
  • 5. Son el reflejo de nuestro comportamiento basado en los principios. Los valores que orientan el comportamiento humano hacia el desarrollo social, la realización de la persona y el cumplimiento de la Misión en la UEPSD son: los valores humanos, cristianos y carismáticos. SOLIDARIDAD PAZ FE AMOR CARIDAD TERNURA MISERICORDIA HUMILDAD SENCILLEZ FRATERNIDAD MANSEDUMBRE VALORES INSTITUCIONALES
  • 6. ACUERDOS Y COMPROMISOS DE LAS ESTUDIANTES ÁMBITO: Respeto y responsabilidad por el cuidado y promoción de la salud. ACUERDOS Las estudiantes de la institución acordamos COMPROMISOS Las estudiantes de la institución nos comprometemos a: Participar de manera responsable, ordenada y respetuosa en las actividades que realiza la Institución sobre el cuidado y promoción de la salud. Poner en práctica la información brindada en las charlas impartidas por personal capacitado. Tomar conciencia de las consecuencias que acarrea el no tener buenas prácticas alimenticias. Informarnos de fuentes confiables, sobre las precauciones que se debe tener para evitar el consumo de Alcohol, tabaco y drogas. Prevenir enfermedades mediante el cuidado responsable de nuestra salud, con el fin de no aumentar la carga en el dispensario médico. Realizar chequeos médicos preventivos para cuidar mi salud. Implementar carteles para la concienciación sobre la prevención de enfermedades infectocontagiosas.
  • 7. ÁMBITO: Respeto y cuidado del medio ambiente.
  • 8. ÁMBITO: Respeto y cuidado responsable de los recursos materiales y bienes de la Institución Educativa.
  • 9. ÁMBITO: Respeto entre todos los actores de la comunidad educativa. ACUERDOS Las estudiantes de la institución acordamos COMPROMISOS Las estudiantes de la institución nos comprometemos a: Conocer la normativa para el uso del transporte escolar. Aplicar las normas establecidas para el uso del transporte. Establecer acuerdos y compromisos en el Código de Convivencia, para fomentar un ambiente armónico con todos los miembros de la Comunidad Educativa. Respetar y cumplir los acuerdos y compromisos para una sana convivencia. Establecer diálogos para la resolución pacífica de conflictos. Mantener una comunicación constante y oportuna para solucionar conflictos. Fomentar la inclusión de todos los miembros de la Comunidad Educativa. Ser más tolerantes con todos los miembros de la Comunidad Educativa. Promover la participación de todos los miembros de la Comunidad Educativa en los Momentos Cívicos. Participar activamente de los momentos cívicos Comprender la importancia de las normas de urbanidad y cortesía. Demostrar el respeto y consideración a todos los miembros de la Comunidad Educativa.
  • 10. ÁMBITO: Libertad con responsabilidad y participación democrática estudiantil. ACUERDOS Las estudiantes de la institución acordamos COMPROMISOS Las estudiantes de la institución nos comprometemos a: Cumplir con responsabilidad las actividades dentro del proceso de la elección del Consejo Estudiantil. Respetar las normas establecidas para la elección del Consejo Estudiantil. Mantener una participación activa dentro de un marco de respeto mutuo. Ser honestas, responsables y puntuales en el cumplimiento del proyecto a realizarse. Poner en práctica el juego limpio en cada una de las etapas del campeonato de deportes. Evitar una participación o actitud agresiva. Fomentar la participación en las actividades de los grupos Pastorales. Participar activamente en las actividades que se realizan dentro de los grupos pastorales.
  • 11. ÁMBITO: Respeto a la diversidad. ACUERDOS Las estudiantes de la institución acordamos COMPROMISOS Las estudiantes de la institución nos comprometemos a: Conocer la identidad y carisma Institucional Poner en práctica la identidad y carisma Institucional en todas las actividades realizadas Respetar la diversidad y las normas establecidas en la Institución. Participar en todas las actividades propuestas para erradicar conflictos evidenciados en la Institución. Proporcionar la información necesaria para la elaboración del DIAC Demostrar mediante actividades didácticas la empatía, el respeto y la tolerancia dentro de la Institución. Respetar toda forma de diversidad en la Institución, bajo principios de aceptación y tolerancia. Practicar los valores carismáticos dentro y fuera de la Institución. Participar e interactuar de forma responsable en todas las actividades.
  • 12. UNIFORMES PARADA DIARIO DEPORTES NOTA: Para los días fríos o por cuidado excepcional de su salud, podrán utilizar una bufanda azul o blanca, o una chompa extra color azul marino, según el modelo Institucional.