SlideShare una empresa de Scribd logo
“FORMACIÓN DE MONITORES,
ESPECIALIDAD EN LA
PREVENCIÓN DE VIOLENCIA
ESCOLAR”
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
Sesión n°42
COMO ADAPTAR LAS
NORMAS DE
CONVIVENCIA A LA
EDUCACION VIRTUAL
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
NORMAS
DE
CONVIVENCIA
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
Recordemos que la formación en ciudadanía requiere que
en ciudadanía requiere que la convivencia escolar
no solo sea un aprendizaje de aula, logrado en las
sesiones o actividades de clases,
sino una experiencia dinámica que se dé en todos los
ámbitos de la vida escolar,
y que involucre a todas y todos los integrantes de la
comunidad educativa, con
sus acciones, actitudes, decisiones y escolar no solo sea
un aprendizaje de aula, logrado en las sesiones o
actividades de clases, sino una experiencia dinámica que
se dé en todos los ámbitos de la vida escolar, y que
involucre a todas y todos los integrantes de la comunidad
educativa, con sus acciones, actitudes, decisiones y
valores.
¿QUE ENTENDEMOS
POR NORMAS DE
CONVIVENCIA?
Comencemos haciendo un repaso de lo
que sabemos acerca de las normas
de convivencia. Los “Lineamientos para
la gestión de la convivencia escolar, la
prevención y atención de la violencia
contra niñas, niños y adolescentes” (en
adelante, “Lineamientos de convivencia
escolar”), aprobados por el Decreto
Supremo N.º 004-2018-MINEDU.
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
Recordemos que la formación en ciudadanía requiere que
la formación en ciudadanía requiere que la convivencia
escolar
no solo sea un aprendizaje de aula, logrado en las
sesiones o actividades de clases,
sino una experiencia dinámica que se dé en todos los
ámbitos de la vida escolar,
y que involucre a todas y todos los integrantes de la
comunidad educativa, con
sus acciones, actitudes, decisiones y escolar no solo sea
un aprendizaje de aula, logrado en las sesiones o
actividades de clases, sino una experiencia dinámica que
se dé en todos los ámbitos de la vida escolar, y que
involucre a todas y todos los integrantes de la comunidad
educativa, con sus acciones, actitudes, decisiones y
valores.
Hablaremos de una “convivencia
escolar democrática” lo que significa
que a través de las relaciones
interpersonales se reconocen y se
defienden, de forma proactiva, los
derechos humanos de toda la
comunidad educativa. Además,
mediante la práctica, las/los estudiantes
construyen experiencias de aprendizaje
relacionadas con el ejercicio de la
ciudadanía, la responsabilidad, la
solidaridad y el respeto por la autoridad
y las leyes.
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
Recordemos que la formación en ciudadanía requiere que
la formación en ciudadanía requiere que la convivencia
escolar
no solo sea un aprendizaje de aula, logrado en las
sesiones o actividades de clases,
sino una experiencia dinámica que se dé en todos los
ámbitos de la vida escolar,
y que involucre a todas y todos los integrantes de la
comunidad educativa, con
sus acciones, actitudes, decisiones escolar no solo sea un
aprendizaje de aula, logrado en las sesiones o actividades
de clases, sino una experiencia dinámica que se dé en
todos los ámbitos de la vida escolar, y que involucre a
todas y todos los integrantes de la comunidad educativa,
con sus acciones, actitudes, decisiones y valores.
Recordemos que la formación en
ciudadanía requiere que la convivencia
escolar no solo sea un aprendizaje de
aula, logrado en las sesiones o
actividades de clases, sino una
experiencia dinámica que se dé en
todos los ámbitos de la vida escolar,
y que involucre a todas y todos los
integrantes de la comunidad educativa,
con sus acciones, actitudes, decisiones
y valores.
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
Expectativas de la escuela
• Reflejan los valores Institucionales.
• Orientan el comportamiento de la comunidad educativa.
• Promueven la participación y la cooperación.
• Fomentan la construcción de un sentido de comunidad.
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
¿ COMO SE
CONSTRUYEN
LAS NORMAS
DE
CONVIVENCIA?
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
Características de las normas de
convivencia.
Son universales; aplicables
para todas las personas que
forman parte del
entorno escolar.
Se redactan en primera
persona del plural
(“nosotros”) y en un lenguaje
claro y sencillo que facilite su
comprensión
Describen el comportamiento
deseado de forma
propositiva, en lugar de
señalar aquello que no se
debe hacer.
Son cortas, concisas y
pueden ser puestas en
práctica sin dificultad
Son pocas; de modo que se
pueden recordar y cumplir
con facilidad
Son adecuadas a cualquier
etapa del desarrollo de las
personas.
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
El valor formativo del proceso de
construcción.
Las normas de convivencia de la escuela, al igual que las normas de convivencia
en el aula, deben construirse a través de un proceso que sea democrático y
participativo.
En general, las personas cumplen mejor las normas y leyes cuando las sienten
suyas, cuando se reconocen como una parte responsable en su elaboración,
comprenden su sentido y pueden monitorear su aplicación. Por lo tanto, no
buscamos únicamente recoger opiniones y recomendaciones de nuestra
comunidad educativa al momento de elaborar las normas de convivencia, sino
que se involucren en el proceso de construcción; de tal manera que, al finalizarlas,
crean realmente en ellas, en el valor de utilizarlas y vivenciarlas en la cotidianeidad
de la vida escolar.
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
LA
CONSTRUCCIÓN
DE LAS NORMAS
DE CONVIVENCIA
DE LA ESCUELA
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
Los pasos a seguir para la elaboración de las
normas de convivencia en la escuela
son los siguientes:
Sensibilizar a la comunidad
educativa sobre la
importancia de la
construcción participativa de
las normas de convivencia.
Revisar la normatividad
vigente en materia de gestión
de la convivencia
escolar.
Desarrollar el proceso de
construcción con la
comunidad educativa o
sus representantes.
Determinar la metodología a
ser utilizada para motivar la
participación
y lograr el consenso
necesario.
Recoger información sobre la
calidad de la convivencia en la
escuela.
Revisar el diagnóstico del
Proyecto Educativo Institucional
(PEI).
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
Aprobar las normas de
convivencia en sesión del
CONEI
Difundirlas periódicamente a
la comunidad educativa a
través de
diferentes medios físicos y
virtuales.
Actualizarlas de acuerdo con
las necesidades de la
escuela.
Darles seguimiento y evaluarlas
periódicamente. Esta labor puede
ser
desarrollada por el Comité de
Tutoría y Orientación Educativa.
Formalizar las normas mediante
resolución directoral e incluirlas
en el
reglamento interno.
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
COMO
ADOPTAR LAS
NORMAS DE
CONVIVENCIA A
LA EDUCACION
VIRTUAL
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
Debido …..
A la situación que se ha vivido desde el año 2020, en esta
emergencia
sanitaria a causa del covid-19, el desarrollo del año escolar y las
condiciones
comunes de la convivencia escolar se han visto afectados. Frente
a este contexto
resulta fundamental la tarea de repensar las normas de
convivencia que hemos
elaborado para la educación presencial, de tal modo que puedan
responder a los
retos que se presentan durante el proceso de educación a
distancia.
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
A través del responsable
de convivencia escolar
1. Revisar las normas elaboradas
durante el 2019 y 2020, y realizar los
ajustes que se consideren pertinentes.
Para promover una convivencia
democrática y saludable en el año 2021,
tomando en cuenta los cambios
que el contexto actual ha generado en la
convivencia escolar
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
2. Determinar si es necesario incluir
nuevas normas de convivencia
Para promover el bienestar emocional y
físico de los miembros de la comunidad
educativa en este contexto
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
3. Elaborar las nuevas normas de
convivencia
A partir de la reflexión
generada previamente. Como ya hemos
visto, estas deben reflejar los
valores que la escuela busca promover en
su comunidad.
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
4. Difundir las nuevas normas de
convivencia a la comunidad educativa
A través de medios digitales u otros que
sean pertinentes
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
A través de un proceso
participativo en línea
Organizar una asamblea en línea con la
comunidad educativa o con sus
representantes previamente elegidos o
establecer una metodología de
trabajo asincrónico en un plazo
determinado.
Recoger información general sobre el
desarrollo del año escolar 2020,
así como las diferencias encontradas entre
la educación presencial y a
distancia.
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
Definir los valores, actitudes y
comportamientos que la escuela espera
promover en sus integrantes durante la
educación a distancia
Reconocer e identificar tanto los aspectos
positivos como negativos que
destacan en la convivencia escolar durante
la educación a distancia
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
Agrupar los aspectos similares y
seleccionar aquellos que se consideren
más importantes para ser asumidos por la
comunidad educativa. En
función de ellos se elaboran o se
actualizan las normas de convivencia.
Formular las normas de convivencia de una
manera que nos permita
potenciar los aspectos positivos y superar
los negativos.
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
Definir un espacio periódico de evaluación
de la aplicación y cumplimiento
de las normas de convivencia, que sirva
para identificar los logros y
mejorar lo necesario.
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
Ejemplos de normas de convivencia para la educación a
distancia
Ejemplos de normas de
convivencia para la educación a
distancia
• Durante las clases virtuales, respetamos los turnos
de participación y escuchamos con atención a
nuestros compañeros y compañeras.
• Participamos con respeto en las clases virtuales.
• Establecemos un tiempo definido de participación y
tratamos de respetarlo,
• para que todas y todos tengamos la oportunidad de
expresarnos.
• Respetamos los tiempos de los docentes y
estudiantes: hora de almuerzo,
• refrigerio, jornada laboral, etc.
• Respetamos los horarios de comunicación con los
compañeros y los docentes,
• cuidando los tiempos de descanso y recreación.
• Participamos opinando respetuosamente en la
clase.
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
Realización de un
cuadro comparativo
de normas de
convivencia escolar
de forma presencial y
de forma virtual.
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
LLEGAMOS AL FINAL
DEL CURSO
GRACIAS POR TU ATENCIÓN
Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
Nos vemos la próxima clase
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

Similar a SESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdf

Convivencia Escolar y Clima de Aula ccesa007
Convivencia Escolar y Clima de Aula  ccesa007Convivencia Escolar y Clima de Aula  ccesa007
Convivencia Escolar y Clima de Aula ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptxPLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
civilyons7
 
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdfGUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdfGUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
ROSAHERMISORELLANOOL
 
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
FLORALBINAMEJIADELGA
 
Chaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actaliz
Chaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actalizChaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actaliz
Chaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actaliz
sebasecret
 
Presentacion_CONVIVIR.pdf
Presentacion_CONVIVIR.pdfPresentacion_CONVIVIR.pdf
Presentacion_CONVIVIR.pdf
AlejadraValenzuela
 
Convivencia Escolar ----.pdf
Convivencia Escolar ----.pdfConvivencia Escolar ----.pdf
Convivencia Escolar ----.pdf
RosarioSilvaAdriazol1
 
Presentaciones convivencia escolar
Presentaciones convivencia escolarPresentaciones convivencia escolar
Presentaciones convivencia escolareducadorperuanoudh
 
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democraticaElmer Requejo Calderon
 
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar   francisco marcone mineduLineamientos de convivencia escolar   francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Lineamientos de Convivencia Escolar ccesa007
Lineamientos de Convivencia Escolar  ccesa007Lineamientos de Convivencia Escolar  ccesa007
Lineamientos de Convivencia Escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar   francisco marcone mineduLineamientos de convivencia escolar   francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
Abel Luis Lino Asin
 
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdfJORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
GrimaldoCristbalApol
 
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdfJORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
ARTURO CASTRO ZANABRIA
 
JORNADAS-DE-CONVIVENCIA-ESCOLAR.pdf
JORNADAS-DE-CONVIVENCIA-ESCOLAR.pdfJORNADAS-DE-CONVIVENCIA-ESCOLAR.pdf
JORNADAS-DE-CONVIVENCIA-ESCOLAR.pdf
KatherineJhulisaBayl
 
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptxNORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
LourdesChinchayDomin
 

Similar a SESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdf (20)

Convivencia Escolar y Clima de Aula ccesa007
Convivencia Escolar y Clima de Aula  ccesa007Convivencia Escolar y Clima de Aula  ccesa007
Convivencia Escolar y Clima de Aula ccesa007
 
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptxPLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
 
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
 
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdfGUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
 
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdfGUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
 
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
 
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
 
Chaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actaliz
Chaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actalizChaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actaliz
Chaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actaliz
 
Presentacion_CONVIVIR.pdf
Presentacion_CONVIVIR.pdfPresentacion_CONVIVIR.pdf
Presentacion_CONVIVIR.pdf
 
Convivencia Escolar ----.pdf
Convivencia Escolar ----.pdfConvivencia Escolar ----.pdf
Convivencia Escolar ----.pdf
 
Presentaciones convivencia escolar
Presentaciones convivencia escolarPresentaciones convivencia escolar
Presentaciones convivencia escolar
 
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
 
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
 
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar   francisco marcone mineduLineamientos de convivencia escolar   francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
 
Lineamientos de Convivencia Escolar ccesa007
Lineamientos de Convivencia Escolar  ccesa007Lineamientos de Convivencia Escolar  ccesa007
Lineamientos de Convivencia Escolar ccesa007
 
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar   francisco marcone mineduLineamientos de convivencia escolar   francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
 
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdfJORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
 
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdfJORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
 
JORNADAS-DE-CONVIVENCIA-ESCOLAR.pdf
JORNADAS-DE-CONVIVENCIA-ESCOLAR.pdfJORNADAS-DE-CONVIVENCIA-ESCOLAR.pdf
JORNADAS-DE-CONVIVENCIA-ESCOLAR.pdf
 
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptxNORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
 

Más de MildretValverdeAgama1

diapositivasinteligenciaemocional-140327173409-phpapp01.pdf
diapositivasinteligenciaemocional-140327173409-phpapp01.pdfdiapositivasinteligenciaemocional-140327173409-phpapp01.pdf
diapositivasinteligenciaemocional-140327173409-phpapp01.pdf
MildretValverdeAgama1
 
clima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
clima-instituional-y-calidad-educativa.pptclima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
clima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
MildretValverdeAgama1
 
junio-pp-suicidio (2).pptx
junio-pp-suicidio (2).pptxjunio-pp-suicidio (2).pptx
junio-pp-suicidio (2).pptx
MildretValverdeAgama1
 
autoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdf
autoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdfautoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdf
autoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdf
MildretValverdeAgama1
 
pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdfpautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
MildretValverdeAgama1
 
Sesión 29 (1).pdf
Sesión 29 (1).pdfSesión 29 (1).pdf
Sesión 29 (1).pdf
MildretValverdeAgama1
 
taller de prevencion de la xenofobia.pptx
taller de prevencion de la xenofobia.pptxtaller de prevencion de la xenofobia.pptx
taller de prevencion de la xenofobia.pptx
MildretValverdeAgama1
 
ORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptx
ORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptxORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptx
ORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptx
MildretValverdeAgama1
 
Sesión 25.pdf
Sesión 25.pdfSesión 25.pdf
Sesión 25.pdf
MildretValverdeAgama1
 
SESION 43.pdf
SESION 43.pdfSESION 43.pdf
SESION 43.pdf
MildretValverdeAgama1
 
Sesión 37.pptx
Sesión 37.pptxSesión 37.pptx
Sesión 37.pptx
MildretValverdeAgama1
 
Semana 3 .pdf
Semana 3 .pdfSemana 3 .pdf
Semana 3 .pdf
MildretValverdeAgama1
 
SESIÓN 41.pdf
SESIÓN 41.pdfSESIÓN 41.pdf
SESIÓN 41.pdf
MildretValverdeAgama1
 
lapubertad1-130422084736-phpapp02.pdf
lapubertad1-130422084736-phpapp02.pdflapubertad1-130422084736-phpapp02.pdf
lapubertad1-130422084736-phpapp02.pdf
MildretValverdeAgama1
 
alfredooliva.ppt
alfredooliva.pptalfredooliva.ppt
alfredooliva.ppt
MildretValverdeAgama1
 

Más de MildretValverdeAgama1 (17)

diapositivasinteligenciaemocional-140327173409-phpapp01.pdf
diapositivasinteligenciaemocional-140327173409-phpapp01.pdfdiapositivasinteligenciaemocional-140327173409-phpapp01.pdf
diapositivasinteligenciaemocional-140327173409-phpapp01.pdf
 
clima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
clima-instituional-y-calidad-educativa.pptclima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
clima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
 
junio-pp-suicidio (2).pptx
junio-pp-suicidio (2).pptxjunio-pp-suicidio (2).pptx
junio-pp-suicidio (2).pptx
 
autoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdf
autoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdfautoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdf
autoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdf
 
pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdfpautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
 
Sesión 29 (1).pdf
Sesión 29 (1).pdfSesión 29 (1).pdf
Sesión 29 (1).pdf
 
taller de prevencion de la xenofobia.pptx
taller de prevencion de la xenofobia.pptxtaller de prevencion de la xenofobia.pptx
taller de prevencion de la xenofobia.pptx
 
ORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptx
ORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptxORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptx
ORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptx
 
Sesión 25.pdf
Sesión 25.pdfSesión 25.pdf
Sesión 25.pdf
 
Sesión 24.pdf
Sesión 24.pdfSesión 24.pdf
Sesión 24.pdf
 
SESION 43.pdf
SESION 43.pdfSESION 43.pdf
SESION 43.pdf
 
Sesión 37.pptx
Sesión 37.pptxSesión 37.pptx
Sesión 37.pptx
 
Sesión 5.pdf
Sesión 5.pdfSesión 5.pdf
Sesión 5.pdf
 
Semana 3 .pdf
Semana 3 .pdfSemana 3 .pdf
Semana 3 .pdf
 
SESIÓN 41.pdf
SESIÓN 41.pdfSESIÓN 41.pdf
SESIÓN 41.pdf
 
lapubertad1-130422084736-phpapp02.pdf
lapubertad1-130422084736-phpapp02.pdflapubertad1-130422084736-phpapp02.pdf
lapubertad1-130422084736-phpapp02.pdf
 
alfredooliva.ppt
alfredooliva.pptalfredooliva.ppt
alfredooliva.ppt
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

SESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdf

  • 1. “FORMACIÓN DE MONITORES, ESPECIALIDAD EN LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA ESCOLAR” Curso de especialidad en prevención de violencia escolar
  • 2. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar Sesión n°42 COMO ADAPTAR LAS NORMAS DE CONVIVENCIA A LA EDUCACION VIRTUAL
  • 3. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar NORMAS DE CONVIVENCIA
  • 4. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar Recordemos que la formación en ciudadanía requiere que en ciudadanía requiere que la convivencia escolar no solo sea un aprendizaje de aula, logrado en las sesiones o actividades de clases, sino una experiencia dinámica que se dé en todos los ámbitos de la vida escolar, y que involucre a todas y todos los integrantes de la comunidad educativa, con sus acciones, actitudes, decisiones y escolar no solo sea un aprendizaje de aula, logrado en las sesiones o actividades de clases, sino una experiencia dinámica que se dé en todos los ámbitos de la vida escolar, y que involucre a todas y todos los integrantes de la comunidad educativa, con sus acciones, actitudes, decisiones y valores. ¿QUE ENTENDEMOS POR NORMAS DE CONVIVENCIA? Comencemos haciendo un repaso de lo que sabemos acerca de las normas de convivencia. Los “Lineamientos para la gestión de la convivencia escolar, la prevención y atención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes” (en adelante, “Lineamientos de convivencia escolar”), aprobados por el Decreto Supremo N.º 004-2018-MINEDU.
  • 5. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar Recordemos que la formación en ciudadanía requiere que la formación en ciudadanía requiere que la convivencia escolar no solo sea un aprendizaje de aula, logrado en las sesiones o actividades de clases, sino una experiencia dinámica que se dé en todos los ámbitos de la vida escolar, y que involucre a todas y todos los integrantes de la comunidad educativa, con sus acciones, actitudes, decisiones y escolar no solo sea un aprendizaje de aula, logrado en las sesiones o actividades de clases, sino una experiencia dinámica que se dé en todos los ámbitos de la vida escolar, y que involucre a todas y todos los integrantes de la comunidad educativa, con sus acciones, actitudes, decisiones y valores. Hablaremos de una “convivencia escolar democrática” lo que significa que a través de las relaciones interpersonales se reconocen y se defienden, de forma proactiva, los derechos humanos de toda la comunidad educativa. Además, mediante la práctica, las/los estudiantes construyen experiencias de aprendizaje relacionadas con el ejercicio de la ciudadanía, la responsabilidad, la solidaridad y el respeto por la autoridad y las leyes.
  • 6. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar Recordemos que la formación en ciudadanía requiere que la formación en ciudadanía requiere que la convivencia escolar no solo sea un aprendizaje de aula, logrado en las sesiones o actividades de clases, sino una experiencia dinámica que se dé en todos los ámbitos de la vida escolar, y que involucre a todas y todos los integrantes de la comunidad educativa, con sus acciones, actitudes, decisiones escolar no solo sea un aprendizaje de aula, logrado en las sesiones o actividades de clases, sino una experiencia dinámica que se dé en todos los ámbitos de la vida escolar, y que involucre a todas y todos los integrantes de la comunidad educativa, con sus acciones, actitudes, decisiones y valores. Recordemos que la formación en ciudadanía requiere que la convivencia escolar no solo sea un aprendizaje de aula, logrado en las sesiones o actividades de clases, sino una experiencia dinámica que se dé en todos los ámbitos de la vida escolar, y que involucre a todas y todos los integrantes de la comunidad educativa, con sus acciones, actitudes, decisiones y valores.
  • 7. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar Expectativas de la escuela • Reflejan los valores Institucionales. • Orientan el comportamiento de la comunidad educativa. • Promueven la participación y la cooperación. • Fomentan la construcción de un sentido de comunidad.
  • 8. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar ¿ COMO SE CONSTRUYEN LAS NORMAS DE CONVIVENCIA?
  • 9. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar Características de las normas de convivencia. Son universales; aplicables para todas las personas que forman parte del entorno escolar. Se redactan en primera persona del plural (“nosotros”) y en un lenguaje claro y sencillo que facilite su comprensión Describen el comportamiento deseado de forma propositiva, en lugar de señalar aquello que no se debe hacer. Son cortas, concisas y pueden ser puestas en práctica sin dificultad Son pocas; de modo que se pueden recordar y cumplir con facilidad Son adecuadas a cualquier etapa del desarrollo de las personas.
  • 10. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar El valor formativo del proceso de construcción. Las normas de convivencia de la escuela, al igual que las normas de convivencia en el aula, deben construirse a través de un proceso que sea democrático y participativo. En general, las personas cumplen mejor las normas y leyes cuando las sienten suyas, cuando se reconocen como una parte responsable en su elaboración, comprenden su sentido y pueden monitorear su aplicación. Por lo tanto, no buscamos únicamente recoger opiniones y recomendaciones de nuestra comunidad educativa al momento de elaborar las normas de convivencia, sino que se involucren en el proceso de construcción; de tal manera que, al finalizarlas, crean realmente en ellas, en el valor de utilizarlas y vivenciarlas en la cotidianeidad de la vida escolar.
  • 11. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar LA CONSTRUCCIÓN DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA DE LA ESCUELA
  • 12. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar Los pasos a seguir para la elaboración de las normas de convivencia en la escuela son los siguientes: Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la construcción participativa de las normas de convivencia. Revisar la normatividad vigente en materia de gestión de la convivencia escolar. Desarrollar el proceso de construcción con la comunidad educativa o sus representantes. Determinar la metodología a ser utilizada para motivar la participación y lograr el consenso necesario. Recoger información sobre la calidad de la convivencia en la escuela. Revisar el diagnóstico del Proyecto Educativo Institucional (PEI).
  • 13. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar Aprobar las normas de convivencia en sesión del CONEI Difundirlas periódicamente a la comunidad educativa a través de diferentes medios físicos y virtuales. Actualizarlas de acuerdo con las necesidades de la escuela. Darles seguimiento y evaluarlas periódicamente. Esta labor puede ser desarrollada por el Comité de Tutoría y Orientación Educativa. Formalizar las normas mediante resolución directoral e incluirlas en el reglamento interno.
  • 14. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar COMO ADOPTAR LAS NORMAS DE CONVIVENCIA A LA EDUCACION VIRTUAL
  • 15. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar Debido ….. A la situación que se ha vivido desde el año 2020, en esta emergencia sanitaria a causa del covid-19, el desarrollo del año escolar y las condiciones comunes de la convivencia escolar se han visto afectados. Frente a este contexto resulta fundamental la tarea de repensar las normas de convivencia que hemos elaborado para la educación presencial, de tal modo que puedan responder a los retos que se presentan durante el proceso de educación a distancia.
  • 16. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar A través del responsable de convivencia escolar 1. Revisar las normas elaboradas durante el 2019 y 2020, y realizar los ajustes que se consideren pertinentes. Para promover una convivencia democrática y saludable en el año 2021, tomando en cuenta los cambios que el contexto actual ha generado en la convivencia escolar
  • 17. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar 2. Determinar si es necesario incluir nuevas normas de convivencia Para promover el bienestar emocional y físico de los miembros de la comunidad educativa en este contexto
  • 18. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar 3. Elaborar las nuevas normas de convivencia A partir de la reflexión generada previamente. Como ya hemos visto, estas deben reflejar los valores que la escuela busca promover en su comunidad.
  • 19. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar 4. Difundir las nuevas normas de convivencia a la comunidad educativa A través de medios digitales u otros que sean pertinentes
  • 20. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar A través de un proceso participativo en línea Organizar una asamblea en línea con la comunidad educativa o con sus representantes previamente elegidos o establecer una metodología de trabajo asincrónico en un plazo determinado. Recoger información general sobre el desarrollo del año escolar 2020, así como las diferencias encontradas entre la educación presencial y a distancia.
  • 21. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar Definir los valores, actitudes y comportamientos que la escuela espera promover en sus integrantes durante la educación a distancia Reconocer e identificar tanto los aspectos positivos como negativos que destacan en la convivencia escolar durante la educación a distancia
  • 22. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar Agrupar los aspectos similares y seleccionar aquellos que se consideren más importantes para ser asumidos por la comunidad educativa. En función de ellos se elaboran o se actualizan las normas de convivencia. Formular las normas de convivencia de una manera que nos permita potenciar los aspectos positivos y superar los negativos.
  • 23. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar Definir un espacio periódico de evaluación de la aplicación y cumplimiento de las normas de convivencia, que sirva para identificar los logros y mejorar lo necesario.
  • 24. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar Ejemplos de normas de convivencia para la educación a distancia Ejemplos de normas de convivencia para la educación a distancia • Durante las clases virtuales, respetamos los turnos de participación y escuchamos con atención a nuestros compañeros y compañeras. • Participamos con respeto en las clases virtuales. • Establecemos un tiempo definido de participación y tratamos de respetarlo, • para que todas y todos tengamos la oportunidad de expresarnos. • Respetamos los tiempos de los docentes y estudiantes: hora de almuerzo, • refrigerio, jornada laboral, etc. • Respetamos los horarios de comunicación con los compañeros y los docentes, • cuidando los tiempos de descanso y recreación. • Participamos opinando respetuosamente en la clase.
  • 25. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar Realización de un cuadro comparativo de normas de convivencia escolar de forma presencial y de forma virtual.
  • 26. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar LLEGAMOS AL FINAL DEL CURSO GRACIAS POR TU ATENCIÓN
  • 27. Curso de especialidad en prevención de violencia escolar Nos vemos la próxima clase Muchas Gracias