SlideShare una empresa de Scribd logo
La CARTA DE CONVIVENCIA, elaborada y firmada por todos los miembros de
nuestra Comunidad Educativa, tomando como referencia el Proyecto Educativo de
centro, recoge los siguientes principios, valores y objetivos sobre los que debe
sustentarse la convivencia escolar en nuestro centro.
El respeto por los derechos y deberes de todos los miembros de la
comunidad educativa y la garantía de su protección y defensa.
El desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje en un clima de
respeto mutuo.
El valor de las medidas de atención y de carácter preventivo como
medio para educar en la convivencia, y su carácter integrador para que
contribuyan al desarrollo global de la educación en valores.
La participación de la comunidad educativa en la elaboración, control
del cumplimiento y evaluación de las normas de convivencia del
centro, y la del profesorado y del alumnado en las normas de aula.
La práctica de la mediación escolar como un medio para la resolución
de los conflictos a través del consenso y la negociación y como
herramienta de crecimiento educativo.
Potenciar los canales de comunicación a través de diversas vías: mayor
número de reuniones, elaboración de boletines informativos…
Procurar que la elección de delegados/as y representantes en el Consejo
Escolar sea seria, de implicación y responsabilidad, además de
delimitar sus competencias y favorecer las reuniones con los demás
miembros de esta comunidad.
Propugnar el derecho de cada miembro de la comunidad escolar a
intervenir en las decisiones que le afecten directamente a través de sus
representantes, elegidos libre y democráticamente.
Potenciar el conocimiento de las normas de convivencia, organización
y funcionamiento en toda la comunidad educativa y fomentar el respeto
por ellas.
Favorecer una mejor implicación de los alumnos y alumnas en la
organización del aula, grupo y Centro.
Concienciar a todos los que estamos en un centro público y estatal, y
como tal, se trata de un bien común que debe cuidarse y respetarse,
para su mejor uso y aprovechamiento.
Conseguir el respeto y el cumplimiento de las normas de convivencia,
organización y funcionamiento.
Conseguir una mayor integración social y cultural de nuestros alumnos
y alumnas, fomentando el respeto, la tolerancia, la igualdad y la
convivencia democrática.
Fomentar las relaciones interpersonales basadas en el respeto mutuo
para desarrollar relaciones personales positivas.
Fomentar desde el centro actitudes de respeto mutuo hacia todas las
creencias religiosas.
Conseguir un uso correcto y racional de los recursos e instalaciones del
Centro.
Procurar un ambiente de tolerancia, respeto, libertad y responsabilidad
para conseguir el pleno desarrollo del alumnado en el ámbito de la
educación y la convivencia.
Mejorar el conocimiento entre los padres/madres y los alumnos y
alumnas, de las posibilidades educativas y formativas que ofrece el
nuevo sistema educativo mediante la labor tutorial y la información
adecuada por parte de la Unidad de Orientación.
Introducir, en las distintas programaciones didácticas de todas las
materias, contenidos que fomentan actitudes de respeto y tolerancia.
Sensibilizar a los alumnos y alumnas, y a los padres y madres de la
importancia de las tutorías, consiguiendo una mayor participación y
apoyo en la labor de los tutores y tutoras.
Potenciar la integración de minorías étnicas y culturales desde los
principios de normalización y respeto a las diferencias.
Fomentar la asistencia continuada y evitar el abandono escolar del
alumnado que se encuentra en situación de desventaja social.
Promover medidas en todo el profesorado para favorecer la acogida e
inserción socio-educativa del alumno perteneciente a minorías étnicas y
culturales en desventaja y otros sectores sociales.
Favorecer una actitud de participación y colaboración en el claustro.
Junto a estos principios que consideramos básicos, guían también la
convivencia en nuestro centro las Normas de Convivencia,
Organización y Funcionamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia del estudiante
Dia del estudianteDia del estudiante
Dia del estudiante
Lithingfire
 
AYUDAMOS A FOMENTAR EL RESPETO Y SANA CONVIVENCIA EN EL COLE.docx
AYUDAMOS A FOMENTAR EL RESPETO Y SANA CONVIVENCIA EN EL COLE.docxAYUDAMOS A FOMENTAR EL RESPETO Y SANA CONVIVENCIA EN EL COLE.docx
AYUDAMOS A FOMENTAR EL RESPETO Y SANA CONVIVENCIA EN EL COLE.docx
DanielJimenez945636
 
Aic revisados 2017
Aic revisados 2017Aic revisados 2017
Aic revisados 2017
brondovic
 
00g discurso de graduación de infantil
00g discurso de graduación de infantil00g discurso de graduación de infantil
00g discurso de graduación de infantil
M Jesus Yebenes
 
Acta 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivenciaActa 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivencia
caorozcop
 
Frases despedida sexto grado
Frases despedida sexto gradoFrases despedida sexto grado
Frases despedida sexto grado
Nicolás Martinez
 
Discurso de graduacion
Discurso de graduacionDiscurso de graduacion
Discurso de graduacion
Bibiana Molina
 
Discurso de despedida a los alumnos
Discurso de despedida a los alumnosDiscurso de despedida a los alumnos
Discurso de despedida a los alumnos
luzeneyda
 
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADOExamen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
alumnosbine
 
Taller Convivencia escolar
Taller Convivencia escolarTaller Convivencia escolar
Taller Convivencia escolar
mariasilva9104
 
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primariaDiagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Maria Fernanda Saboy
 
Graduación 6º Primaria 2013
Graduación 6º Primaria 2013Graduación 6º Primaria 2013
Graduación 6º Primaria 2013
Alfonso Herrero
 
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Marly Rodriguez
 
Convivencia pacifica
Convivencia pacificaConvivencia pacifica
Convivencia pacifica
Andres Vasquez
 
PALABRAS DE DESPEDIDA - PROM 2012 - IED EL PANDO
PALABRAS DE DESPEDIDA - PROM 2012 - IED EL PANDOPALABRAS DE DESPEDIDA - PROM 2012 - IED EL PANDO
PALABRAS DE DESPEDIDA - PROM 2012 - IED EL PANDO
Yaritza Paola Barros
 
Discurso dia del Educador
Discurso dia del EducadorDiscurso dia del Educador
Discurso dia del Educador
yasmir véliz
 
Qué es para ti ser un buen ciudadano
Qué es para ti ser un buen ciudadanoQué es para ti ser un buen ciudadano
Qué es para ti ser un buen ciudadano
corina niebles
 
Carta a padres de familia
Carta a padres de familiaCarta a padres de familia
Carta a padres de familia
Sulio Chacón Yauris
 
Solicitud 10 de mayo
Solicitud 10 de mayoSolicitud 10 de mayo
Solicitud 10 de mayo
Lino Barrera
 
Plan de convivencia armónica 2021
Plan de convivencia armónica 2021Plan de convivencia armónica 2021
Plan de convivencia armónica 2021
YesemilTumiri
 

La actualidad más candente (20)

Dia del estudiante
Dia del estudianteDia del estudiante
Dia del estudiante
 
AYUDAMOS A FOMENTAR EL RESPETO Y SANA CONVIVENCIA EN EL COLE.docx
AYUDAMOS A FOMENTAR EL RESPETO Y SANA CONVIVENCIA EN EL COLE.docxAYUDAMOS A FOMENTAR EL RESPETO Y SANA CONVIVENCIA EN EL COLE.docx
AYUDAMOS A FOMENTAR EL RESPETO Y SANA CONVIVENCIA EN EL COLE.docx
 
Aic revisados 2017
Aic revisados 2017Aic revisados 2017
Aic revisados 2017
 
00g discurso de graduación de infantil
00g discurso de graduación de infantil00g discurso de graduación de infantil
00g discurso de graduación de infantil
 
Acta 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivenciaActa 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivencia
 
Frases despedida sexto grado
Frases despedida sexto gradoFrases despedida sexto grado
Frases despedida sexto grado
 
Discurso de graduacion
Discurso de graduacionDiscurso de graduacion
Discurso de graduacion
 
Discurso de despedida a los alumnos
Discurso de despedida a los alumnosDiscurso de despedida a los alumnos
Discurso de despedida a los alumnos
 
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADOExamen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
 
Taller Convivencia escolar
Taller Convivencia escolarTaller Convivencia escolar
Taller Convivencia escolar
 
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primariaDiagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
 
Graduación 6º Primaria 2013
Graduación 6º Primaria 2013Graduación 6º Primaria 2013
Graduación 6º Primaria 2013
 
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
 
Convivencia pacifica
Convivencia pacificaConvivencia pacifica
Convivencia pacifica
 
PALABRAS DE DESPEDIDA - PROM 2012 - IED EL PANDO
PALABRAS DE DESPEDIDA - PROM 2012 - IED EL PANDOPALABRAS DE DESPEDIDA - PROM 2012 - IED EL PANDO
PALABRAS DE DESPEDIDA - PROM 2012 - IED EL PANDO
 
Discurso dia del Educador
Discurso dia del EducadorDiscurso dia del Educador
Discurso dia del Educador
 
Qué es para ti ser un buen ciudadano
Qué es para ti ser un buen ciudadanoQué es para ti ser un buen ciudadano
Qué es para ti ser un buen ciudadano
 
Carta a padres de familia
Carta a padres de familiaCarta a padres de familia
Carta a padres de familia
 
Solicitud 10 de mayo
Solicitud 10 de mayoSolicitud 10 de mayo
Solicitud 10 de mayo
 
Plan de convivencia armónica 2021
Plan de convivencia armónica 2021Plan de convivencia armónica 2021
Plan de convivencia armónica 2021
 

Destacado

Carta de convivencia en e.i.
Carta de convivencia en e.i.Carta de convivencia en e.i.
Carta de convivencia en e.i.
Nefer Toledano Da Silva
 
Carta de convivencia
Carta de convivenciaCarta de convivencia
Carta de convivencia
Instituto Educacion Secundaria
 
Institución educativa santa rosa manual de convivencia
Institución educativa santa rosa manual de convivenciaInstitución educativa santa rosa manual de convivencia
Institución educativa santa rosa manual de convivencia
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
CARTA PARA LOS ALUMNOS
CARTA PARA LOS ALUMNOSCARTA PARA LOS ALUMNOS
CARTA PARA LOS ALUMNOS
Giovanna Montes
 
Tesis de ..[2].doc_nor_apa[1]
Tesis de ..[2].doc_nor_apa[1]Tesis de ..[2].doc_nor_apa[1]
Tesis de ..[2].doc_nor_apa[1]
joseluispolo
 
Architecting ActionScript 3 applications using PureMVC
Architecting ActionScript 3 applications using PureMVCArchitecting ActionScript 3 applications using PureMVC
Architecting ActionScript 3 applications using PureMVC
marcocasario
 
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
59481733 ejemplos-de-solicitudes
59481733 ejemplos-de-solicitudes59481733 ejemplos-de-solicitudes
59481733 ejemplos-de-solicitudes
Hugo Sánchez
 
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Pablo Adrián Cortez
 
Solicitud Al Alcalde
Solicitud Al AlcaldeSolicitud Al Alcalde
Solicitud Al Alcalde
Deush1
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
MARIO EDGAR POOT PECH
 

Destacado (11)

Carta de convivencia en e.i.
Carta de convivencia en e.i.Carta de convivencia en e.i.
Carta de convivencia en e.i.
 
Carta de convivencia
Carta de convivenciaCarta de convivencia
Carta de convivencia
 
Institución educativa santa rosa manual de convivencia
Institución educativa santa rosa manual de convivenciaInstitución educativa santa rosa manual de convivencia
Institución educativa santa rosa manual de convivencia
 
CARTA PARA LOS ALUMNOS
CARTA PARA LOS ALUMNOSCARTA PARA LOS ALUMNOS
CARTA PARA LOS ALUMNOS
 
Tesis de ..[2].doc_nor_apa[1]
Tesis de ..[2].doc_nor_apa[1]Tesis de ..[2].doc_nor_apa[1]
Tesis de ..[2].doc_nor_apa[1]
 
Architecting ActionScript 3 applications using PureMVC
Architecting ActionScript 3 applications using PureMVCArchitecting ActionScript 3 applications using PureMVC
Architecting ActionScript 3 applications using PureMVC
 
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
 
59481733 ejemplos-de-solicitudes
59481733 ejemplos-de-solicitudes59481733 ejemplos-de-solicitudes
59481733 ejemplos-de-solicitudes
 
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
 
Solicitud Al Alcalde
Solicitud Al AlcaldeSolicitud Al Alcalde
Solicitud Al Alcalde
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
 

Similar a Carta de convivencia

Normas de convivencia y organizacion
Normas de convivencia y organizacionNormas de convivencia y organizacion
Normas de convivencia y organizacion
16964masinfantil
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
Thalii TR D PA
 
Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015
vicente fierro
 
Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015
vicente fierro
 
Finalidades educativas
Finalidades educativasFinalidades educativas
Finalidades educativas
CEIP CIudad de Belda
 
fgrt
fgrtfgrt
Plan de gestiòn
Plan de gestiònPlan de gestiòn
Plan de gestiòn
profesoraudp
 
PPT MODULO I.pptx
PPT MODULO I.pptxPPT MODULO I.pptx
PPT MODULO I.pptx
DeyCURIESTRELLA
 
Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princi
arseniorivero
 
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...
Dianita Escobal
 
Modelo Convivencia
 Modelo Convivencia Modelo Convivencia
Modelo Convivencia
nacereducando
 
convivencia escolar y resolucion de conflictos
convivencia escolar y resolucion de conflictosconvivencia escolar y resolucion de conflictos
convivencia escolar y resolucion de conflictos
kbautistae
 
Proyecto educativo c.e.i.p. la regüela 2012
Proyecto educativo c.e.i.p. la regüela 2012Proyecto educativo c.e.i.p. la regüela 2012
Proyecto educativo c.e.i.p. la regüela 2012
colegiolareguela
 
Proyecto: Comunidades de Aprendizaje
Proyecto: Comunidades de AprendizajeProyecto: Comunidades de Aprendizaje
Proyecto: Comunidades de Aprendizaje
DrelmLima
 
Manual DE CONVIVENCIA 2103
Manual DE CONVIVENCIA 2103 Manual DE CONVIVENCIA 2103
Manual DE CONVIVENCIA 2103
christian1342
 
Trabajo directores en red
Trabajo directores en redTrabajo directores en red
Trabajo directores en red
Cristina Saucedo
 
Importancia de la tutoría a nivel superior
Importancia de la tutoría a nivel superiorImportancia de la tutoría a nivel superior
Importancia de la tutoría a nivel superior
Karla Galeana
 
Reglamentode convivencia9873
Reglamentode convivencia9873Reglamentode convivencia9873
Reglamentode convivencia9873
Vanessa Nieto Sepúlveda
 
Presentación en Power Point.pptx
Presentación en Power Point.pptxPresentación en Power Point.pptx
Presentación en Power Point.pptx
AlfredoTelles1
 
Informe proyecto convivencial
Informe proyecto convivencialInforme proyecto convivencial
Informe proyecto convivencial
Maria Contreras
 

Similar a Carta de convivencia (20)

Normas de convivencia y organizacion
Normas de convivencia y organizacionNormas de convivencia y organizacion
Normas de convivencia y organizacion
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
 
Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015
 
Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015
 
Finalidades educativas
Finalidades educativasFinalidades educativas
Finalidades educativas
 
fgrt
fgrtfgrt
fgrt
 
Plan de gestiòn
Plan de gestiònPlan de gestiòn
Plan de gestiòn
 
PPT MODULO I.pptx
PPT MODULO I.pptxPPT MODULO I.pptx
PPT MODULO I.pptx
 
Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princi
 
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...
 
Modelo Convivencia
 Modelo Convivencia Modelo Convivencia
Modelo Convivencia
 
convivencia escolar y resolucion de conflictos
convivencia escolar y resolucion de conflictosconvivencia escolar y resolucion de conflictos
convivencia escolar y resolucion de conflictos
 
Proyecto educativo c.e.i.p. la regüela 2012
Proyecto educativo c.e.i.p. la regüela 2012Proyecto educativo c.e.i.p. la regüela 2012
Proyecto educativo c.e.i.p. la regüela 2012
 
Proyecto: Comunidades de Aprendizaje
Proyecto: Comunidades de AprendizajeProyecto: Comunidades de Aprendizaje
Proyecto: Comunidades de Aprendizaje
 
Manual DE CONVIVENCIA 2103
Manual DE CONVIVENCIA 2103 Manual DE CONVIVENCIA 2103
Manual DE CONVIVENCIA 2103
 
Trabajo directores en red
Trabajo directores en redTrabajo directores en red
Trabajo directores en red
 
Importancia de la tutoría a nivel superior
Importancia de la tutoría a nivel superiorImportancia de la tutoría a nivel superior
Importancia de la tutoría a nivel superior
 
Reglamentode convivencia9873
Reglamentode convivencia9873Reglamentode convivencia9873
Reglamentode convivencia9873
 
Presentación en Power Point.pptx
Presentación en Power Point.pptxPresentación en Power Point.pptx
Presentación en Power Point.pptx
 
Informe proyecto convivencial
Informe proyecto convivencialInforme proyecto convivencial
Informe proyecto convivencial
 

Más de colegio

Plan de lectura(iii)
Plan de lectura(iii)Plan de lectura(iii)
Plan de lectura(iii)
colegio
 
Normas de convivencia(vii)
Normas de convivencia(vii)Normas de convivencia(vii)
Normas de convivencia(vii)
colegio
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
colegio
 
Charla hábitos estudio
Charla hábitos estudioCharla hábitos estudio
Charla hábitos estudio
colegio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
colegio
 
JUGUETES
JUGUETESJUGUETES
JUGUETES
colegio
 
Dia de la paz
Dia de la pazDia de la paz
Dia de la paz
colegio
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
colegio
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
colegio
 
II Concurso de fotografía
II Concurso de fotografíaII Concurso de fotografía
II Concurso de fotografía
colegio
 
Jornadas culturales, Santiago El Mayor
Jornadas culturales, Santiago El MayorJornadas culturales, Santiago El Mayor
Jornadas culturales, Santiago El Mayor
colegio
 
Ambiente Navideño
Ambiente NavideñoAmbiente Navideño
Ambiente Navideño
colegio
 

Más de colegio (12)

Plan de lectura(iii)
Plan de lectura(iii)Plan de lectura(iii)
Plan de lectura(iii)
 
Normas de convivencia(vii)
Normas de convivencia(vii)Normas de convivencia(vii)
Normas de convivencia(vii)
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Charla hábitos estudio
Charla hábitos estudioCharla hábitos estudio
Charla hábitos estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
JUGUETES
JUGUETESJUGUETES
JUGUETES
 
Dia de la paz
Dia de la pazDia de la paz
Dia de la paz
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
II Concurso de fotografía
II Concurso de fotografíaII Concurso de fotografía
II Concurso de fotografía
 
Jornadas culturales, Santiago El Mayor
Jornadas culturales, Santiago El MayorJornadas culturales, Santiago El Mayor
Jornadas culturales, Santiago El Mayor
 
Ambiente Navideño
Ambiente NavideñoAmbiente Navideño
Ambiente Navideño
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Carta de convivencia

  • 1. La CARTA DE CONVIVENCIA, elaborada y firmada por todos los miembros de nuestra Comunidad Educativa, tomando como referencia el Proyecto Educativo de centro, recoge los siguientes principios, valores y objetivos sobre los que debe sustentarse la convivencia escolar en nuestro centro. El respeto por los derechos y deberes de todos los miembros de la comunidad educativa y la garantía de su protección y defensa. El desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje en un clima de respeto mutuo. El valor de las medidas de atención y de carácter preventivo como medio para educar en la convivencia, y su carácter integrador para que contribuyan al desarrollo global de la educación en valores. La participación de la comunidad educativa en la elaboración, control del cumplimiento y evaluación de las normas de convivencia del centro, y la del profesorado y del alumnado en las normas de aula. La práctica de la mediación escolar como un medio para la resolución de los conflictos a través del consenso y la negociación y como herramienta de crecimiento educativo. Potenciar los canales de comunicación a través de diversas vías: mayor número de reuniones, elaboración de boletines informativos… Procurar que la elección de delegados/as y representantes en el Consejo Escolar sea seria, de implicación y responsabilidad, además de delimitar sus competencias y favorecer las reuniones con los demás miembros de esta comunidad. Propugnar el derecho de cada miembro de la comunidad escolar a intervenir en las decisiones que le afecten directamente a través de sus representantes, elegidos libre y democráticamente. Potenciar el conocimiento de las normas de convivencia, organización y funcionamiento en toda la comunidad educativa y fomentar el respeto por ellas. Favorecer una mejor implicación de los alumnos y alumnas en la organización del aula, grupo y Centro. Concienciar a todos los que estamos en un centro público y estatal, y como tal, se trata de un bien común que debe cuidarse y respetarse, para su mejor uso y aprovechamiento. Conseguir el respeto y el cumplimiento de las normas de convivencia, organización y funcionamiento. Conseguir una mayor integración social y cultural de nuestros alumnos y alumnas, fomentando el respeto, la tolerancia, la igualdad y la convivencia democrática. Fomentar las relaciones interpersonales basadas en el respeto mutuo para desarrollar relaciones personales positivas.
  • 2. Fomentar desde el centro actitudes de respeto mutuo hacia todas las creencias religiosas. Conseguir un uso correcto y racional de los recursos e instalaciones del Centro. Procurar un ambiente de tolerancia, respeto, libertad y responsabilidad para conseguir el pleno desarrollo del alumnado en el ámbito de la educación y la convivencia. Mejorar el conocimiento entre los padres/madres y los alumnos y alumnas, de las posibilidades educativas y formativas que ofrece el nuevo sistema educativo mediante la labor tutorial y la información adecuada por parte de la Unidad de Orientación. Introducir, en las distintas programaciones didácticas de todas las materias, contenidos que fomentan actitudes de respeto y tolerancia. Sensibilizar a los alumnos y alumnas, y a los padres y madres de la importancia de las tutorías, consiguiendo una mayor participación y apoyo en la labor de los tutores y tutoras. Potenciar la integración de minorías étnicas y culturales desde los principios de normalización y respeto a las diferencias. Fomentar la asistencia continuada y evitar el abandono escolar del alumnado que se encuentra en situación de desventaja social. Promover medidas en todo el profesorado para favorecer la acogida e inserción socio-educativa del alumno perteneciente a minorías étnicas y culturales en desventaja y otros sectores sociales. Favorecer una actitud de participación y colaboración en el claustro. Junto a estos principios que consideramos básicos, guían también la convivencia en nuestro centro las Normas de Convivencia, Organización y Funcionamiento.