SlideShare una empresa de Scribd logo
CODIGO DE ÉTICA
              (LINEAMIENTOS DE CONDUCTA Y PRÁCTICA DE LA CONSULTORÍA)
DEFINICION DE TERMINOS
Para un mejor entendimiento de los términos que forman parte de esta normatividad, se consideran las
características personales del consultor, las que por participación o integración, lo serán de su empresa.

Integridad: El que por costumbre o ejecutoria se autolimita y sólo toma o recibe lo que le corresponde; el que
  responde, da cuentas claras del desempeño de su encargo o compromiso.
Objetividad, franqueza o claridad: Aquel que presenta sus propuestas de forma simple e inteligible, da sus
  argumentos e informes basado en los hechos y con un significado único; sin engaños o ambigüedades.
Diligencia, oportunidad: El que desempeña su tarea según los eventos convenidos o programados y aún
  anticipadamente si se requiere.
Preparación académica: Paso exitoso por institución de preparación técnica o científica, con obtención de
  título de grado ostensible o convencional.
Pericia, habilidad: Facilidad de realización de actos, mediante preparación, entrenamiento y repetición con
  mejora progresiva, que lo lleve a sobresalir en un grupo o medio.
Experiencia, historial: Lo que ha hecho y las consecuencias comprobables de un mejor desempeño, por la
  acumulación de vivencias asimiladas.
Estructuras y recursos de apoyo: De organización, instalaciones, instrumental, financieros y de personal
  técnico y administrativo con que cuente o pueda contar para un desempeño específico.

LINEAMIENTOS DE CONDUCTA Y PRÁCTICA DE LA CONSULTORIA

•    EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD CON LA SOCIEDAD
1.   El consultor acepta la responsabilidad permanente de su actividad profesional para con la sociedad.
2.  La función del consultor tiene por objeto primordial procurar el bienestar público, salvaguardando la vida,
salud y propiedad de la sociedad; así como coadyuvar a la eficiente y eficaz utilización de los recursos
económicos de la sociedad.
3. El consultor considerará los aspectos técnicos, económicos, sociales y ambientales de los proyectos para
hacer recomendaciones informadas e integrales a sus clientes.
4. El consultor contribuirá permanentemente al beneficio de la sociedad, mediante la investigación y
desarrollo continuos para una competente asesoría que coadyuve al mejoramiento:
    a. Del proceso de conceptualización, factibilidad, diseño, supervisión y operación de nuevos proyectos de
      inversión, y/o
    b. Del proceso de gestión y operación de organizaciones industriales, comerciales, sociales y
      gubernamentales.

•   EN MATERIA DE CALIDAD DE LA CONSULTORÍA
1. El consultor aceptará únicamente aquellos estudios y proyectos en las áreas de especialidad en las cuales
esté calificado para ofrecer un servicio eficaz y eficiente por razón de su preparación formal, organización,
conocimiento o experiencia específica.
2. Es compromiso del consultor proporcionar servicios de calidad a sus clientes, encaminados al
aseguramiento de la calidad como una metodología de trabajo y a la mejora continua como un medio para
lograrlo.
3. El consultor se compromete al mejoramiento continuo de sus conocimientos, habilidades y técnicas en las
áreas de sus especialidades, y pondrá a la disposición de sus clientes los beneficios de sus logros
profesionales.

•    EN MATERIA DE OBJETIVIDAD DEL SERVICIO
1. El consultor actuará siempre con lealtad hacia su cliente y mantendrá confidencialidad sobre la
información de éste, que haya obtenido en el curso de la realización de los servicios de consultoría.
2. El consultor evitará cuando sea posible el conflicto de intereses e informará al cliente con antelación, de
cualquier posible conflicto de intereses que pueda surgir durante la realización de los servicios.
3. El consultor sólo ofrecerá sus servicios bajo términos de contratación que no interfieran o impidan su
independencia de criterio, integridad y objetividad.
4. El consultor no aceptará remuneración o compensación alguna que pudiera predisponerle a una opinión
que no fuera independiente.
•   EN MATERIA DE INTEGRIDAD DEL CONSULTOR
1.   El consultor actuará en todo momento en beneficio de su cliente y llevará a cabo los servicios con
integridad profesional, cuidando que no se perjudiquen intereses superiores de la sociedad o la nación.
2. La promoción de la firma o de los servicios del consultor se hará sólo de manera congruente con la
dignidad de la profesión. Sus folletos y documentación oficial sobre recursos, experiencia, trabajos y
reputación deberán reflejar fielmente la situación real del consultor y de su personal.
3. El consultor en todo momento manejará los asuntos internos de su firma y sus relaciones con el exterior
en el mejor interés y dignidad de la consultoría.

•   EN MATERIA DE COMPETENCIA
1.  El consultor fomentará permanentemente el mecanismo de “selección por calidad” para la contratación de
servicios de consultoría.
2. En el caso de que se le solicite la revisión del trabajo realizado por otro consultor, actuará de conformidad
con una conducta de integridad y objetividad..
3. El consultor no utilizará información, documentos técnicos, modelos o material intelectual desarrollado por
otro consultor y no publicado, sin su autorización expresa.
4. El consultor no propiciará arreglos compensatorios o contribuciones destinados a influenciar o asegurar
trabajo; ni comisiones de organizaciones cuyos equipos o servicios puedan ser recomendados al cliente como
parte del servicio de consultoría.
5. No tendrá actitudes ni realizará actos que puedan dañar la reputación o el negocio de tercero
Codigo De Etica Del Consultor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Administración y Evaluación de proyectos
 
Analisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaAnalisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaRosa Maria Cristobal
 
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Armando de Leon
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
gruposena0318
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaAndrea Flores
 
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
flordliz
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
13Erpg
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
David Estrella Ibarra
 
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccionDiagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
IryZz Mory
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
4. Cuadro Comparativo de diferentes fuentes de financiamiento..pptx
4. Cuadro Comparativo de diferentes fuentes de financiamiento..pptx4. Cuadro Comparativo de diferentes fuentes de financiamiento..pptx
4. Cuadro Comparativo de diferentes fuentes de financiamiento..pptx
Daniel Parcero Martinez
 
Ensayo introducción a la admón de producción
Ensayo   introducción a la admón de producciónEnsayo   introducción a la admón de producción
Ensayo introducción a la admón de producciónlemaqui
 
Facultamiento y delegación
Facultamiento y delegaciónFacultamiento y delegación
Facultamiento y delegación
Sergio Paez Hernandez
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Alessandra Méndez D
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
Victoria Blanquised Rivera
 
Desarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBODesarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBO
Arlin Lucio
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Orlando Balcarcel
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
 
Analisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaAnalisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoria
 
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
 
4.1 naturaleza de cambios
4.1 naturaleza de cambios4.1 naturaleza de cambios
4.1 naturaleza de cambios
 
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
 
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccionDiagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
4. Cuadro Comparativo de diferentes fuentes de financiamiento..pptx
4. Cuadro Comparativo de diferentes fuentes de financiamiento..pptx4. Cuadro Comparativo de diferentes fuentes de financiamiento..pptx
4. Cuadro Comparativo de diferentes fuentes de financiamiento..pptx
 
Ensayo introducción a la admón de producción
Ensayo   introducción a la admón de producciónEnsayo   introducción a la admón de producción
Ensayo introducción a la admón de producción
 
Facultamiento y delegación
Facultamiento y delegaciónFacultamiento y delegación
Facultamiento y delegación
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Desarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBODesarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBO
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
 

Similar a Codigo De Etica Del Consultor

Ensayo corregido
Ensayo corregidoEnsayo corregido
Ensayo corregido10350493eli
 
Ensayo corregido
Ensayo corregidoEnsayo corregido
Ensayo corregido10350493eli
 
Ensayo de consultoria susy- yara-mafer
Ensayo de consultoria susy- yara-maferEnsayo de consultoria susy- yara-mafer
Ensayo de consultoria susy- yara-maferYara Anota
 
Portafolio evidencia.
Portafolio evidencia.Portafolio evidencia.
Portafolio evidencia.fredy fredy
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Evidencias Isai
Evidencias IsaiEvidencias Isai
Evidencias Isai
Helena Pérez Calderón
 
El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)
Carlos Aldana
 
Etica profesinal
Etica profesinalEtica profesinal
Etica profesinal
johan375628
 
Etica profesinal
Etica profesinalEtica profesinal
Etica profesinal
johanperilla
 
Ensayo consultoria
Ensayo consultoriaEnsayo consultoria
Ensayo consultoriabeatriz
 
Ensayo consultoria
Ensayo consultoriaEnsayo consultoria
Ensayo consultoriabeatriz
 
Etica De La Consultoria
Etica De La ConsultoriaEtica De La Consultoria
Etica De La Consultoriamonybella
 
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
 DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
Raquel Solano
 
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acostaAuditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Leamavo Acosta
 
Semana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptx
Semana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptxSemana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptx
Semana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptx
LucesitaHerrera2
 

Similar a Codigo De Etica Del Consultor (20)

Ensayo corregido
Ensayo corregidoEnsayo corregido
Ensayo corregido
 
Ensayo corregido
Ensayo corregidoEnsayo corregido
Ensayo corregido
 
Ensayo de consultoria susy- yara-mafer
Ensayo de consultoria susy- yara-maferEnsayo de consultoria susy- yara-mafer
Ensayo de consultoria susy- yara-mafer
 
Portafolio evidencia.
Portafolio evidencia.Portafolio evidencia.
Portafolio evidencia.
 
Portafolio de evidencias.
Portafolio de evidencias.Portafolio de evidencias.
Portafolio de evidencias.
 
Portafolio.evidencia.
Portafolio.evidencia.Portafolio.evidencia.
Portafolio.evidencia.
 
Evidencia
Evidencia Evidencia
Evidencia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Evidencias Isai
Evidencias IsaiEvidencias Isai
Evidencias Isai
 
El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)
 
Etica profesinal
Etica profesinalEtica profesinal
Etica profesinal
 
Etica profesinal
Etica profesinalEtica profesinal
Etica profesinal
 
Ensayo consultoria
Ensayo consultoriaEnsayo consultoria
Ensayo consultoria
 
Ensayo consultoria
Ensayo consultoriaEnsayo consultoria
Ensayo consultoria
 
Ensayo consultoria
Ensayo consultoriaEnsayo consultoria
Ensayo consultoria
 
Ensayo consultoria
Ensayo consultoriaEnsayo consultoria
Ensayo consultoria
 
Etica De La Consultoria
Etica De La ConsultoriaEtica De La Consultoria
Etica De La Consultoria
 
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
 DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
 
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acostaAuditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
 
Semana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptx
Semana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptxSemana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptx
Semana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptx
 

Más de Consultoria

El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria Ensayo
El Profesionalismo y la Ética en la  Consultoria EnsayoEl Profesionalismo y la Ética en la  Consultoria Ensayo
El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria Ensayo
Consultoria
 
El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria
El Profesionalismo y la Ética en la ConsultoriaEl Profesionalismo y la Ética en la Consultoria
El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria
Consultoria
 
Formación De Consultores, ¿Para Qué?
Formación De Consultores, ¿Para Qué?Formación De Consultores, ¿Para Qué?
Formación De Consultores, ¿Para Qué?Consultoria
 
La estrategia de la organización de consultoría
La estrategia de la organización de consultoríaLa estrategia de la organización de consultoría
La estrategia de la organización de consultoríaConsultoria
 
7 Pecados Capitales del Consultor
7 Pecados Capitales del Consultor7 Pecados Capitales del Consultor
7 Pecados Capitales del ConsultorConsultoria
 
Ensayo relacion consultor cliente
Ensayo relacion consultor clienteEnsayo relacion consultor cliente
Ensayo relacion consultor clienteConsultoria
 
Relación Cliente Consultor Animado
Relación Cliente Consultor AnimadoRelación Cliente Consultor Animado
Relación Cliente Consultor AnimadoConsultoria
 
Tendencias de la consultoría
Tendencias de la consultoríaTendencias de la consultoría
Tendencias de la consultoríaConsultoria
 
ConsultoríA Y Cultura
ConsultoríA Y CulturaConsultoríA Y Cultura
ConsultoríA Y Cultura
Consultoria
 
Consultoria Y Cultura
Consultoria Y CulturaConsultoria Y Cultura
Consultoria Y Cultura
Consultoria
 
Ensayo Y Caso.Consultoria
Ensayo Y Caso.ConsultoriaEnsayo Y Caso.Consultoria
Ensayo Y Caso.ConsultoriaConsultoria
 
comercializacióndel servicio del consultor
comercializacióndel servicio del consultorcomercializacióndel servicio del consultor
comercializacióndel servicio del consultorConsultoria
 
¿ Cómo impulsar a las grandes empresas?
¿ Cómo impulsar a las grandes empresas?¿ Cómo impulsar a las grandes empresas?
¿ Cómo impulsar a las grandes empresas?Consultoria
 
Consultoría Como Cambio
Consultoría Como CambioConsultoría Como Cambio
Consultoría Como CambioConsultoria
 
ensayo consultoria
ensayo  consultoriaensayo  consultoria
ensayo consultoriaConsultoria
 

Más de Consultoria (16)

El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria Ensayo
El Profesionalismo y la Ética en la  Consultoria EnsayoEl Profesionalismo y la Ética en la  Consultoria Ensayo
El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria Ensayo
 
El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria
El Profesionalismo y la Ética en la ConsultoriaEl Profesionalismo y la Ética en la Consultoria
El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria
 
Formación De Consultores, ¿Para Qué?
Formación De Consultores, ¿Para Qué?Formación De Consultores, ¿Para Qué?
Formación De Consultores, ¿Para Qué?
 
La estrategia de la organización de consultoría
La estrategia de la organización de consultoríaLa estrategia de la organización de consultoría
La estrategia de la organización de consultoría
 
7 Pecados Capitales del Consultor
7 Pecados Capitales del Consultor7 Pecados Capitales del Consultor
7 Pecados Capitales del Consultor
 
Ensayo relacion consultor cliente
Ensayo relacion consultor clienteEnsayo relacion consultor cliente
Ensayo relacion consultor cliente
 
Relación Cliente Consultor Animado
Relación Cliente Consultor AnimadoRelación Cliente Consultor Animado
Relación Cliente Consultor Animado
 
Tendencias de la consultoría
Tendencias de la consultoríaTendencias de la consultoría
Tendencias de la consultoría
 
ConsultoríA Y Cultura
ConsultoríA Y CulturaConsultoríA Y Cultura
ConsultoríA Y Cultura
 
Consultoria Y Cultura
Consultoria Y CulturaConsultoria Y Cultura
Consultoria Y Cultura
 
Ensayo Y Caso.Consultoria
Ensayo Y Caso.ConsultoriaEnsayo Y Caso.Consultoria
Ensayo Y Caso.Consultoria
 
comercializacióndel servicio del consultor
comercializacióndel servicio del consultorcomercializacióndel servicio del consultor
comercializacióndel servicio del consultor
 
¿ Cómo impulsar a las grandes empresas?
¿ Cómo impulsar a las grandes empresas?¿ Cómo impulsar a las grandes empresas?
¿ Cómo impulsar a las grandes empresas?
 
Consultoría Como Cambio
Consultoría Como CambioConsultoría Como Cambio
Consultoría Como Cambio
 
Consultoria
ConsultoriaConsultoria
Consultoria
 
ensayo consultoria
ensayo  consultoriaensayo  consultoria
ensayo consultoria
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Codigo De Etica Del Consultor

  • 1. CODIGO DE ÉTICA (LINEAMIENTOS DE CONDUCTA Y PRÁCTICA DE LA CONSULTORÍA) DEFINICION DE TERMINOS Para un mejor entendimiento de los términos que forman parte de esta normatividad, se consideran las características personales del consultor, las que por participación o integración, lo serán de su empresa. Integridad: El que por costumbre o ejecutoria se autolimita y sólo toma o recibe lo que le corresponde; el que responde, da cuentas claras del desempeño de su encargo o compromiso. Objetividad, franqueza o claridad: Aquel que presenta sus propuestas de forma simple e inteligible, da sus argumentos e informes basado en los hechos y con un significado único; sin engaños o ambigüedades. Diligencia, oportunidad: El que desempeña su tarea según los eventos convenidos o programados y aún anticipadamente si se requiere. Preparación académica: Paso exitoso por institución de preparación técnica o científica, con obtención de título de grado ostensible o convencional. Pericia, habilidad: Facilidad de realización de actos, mediante preparación, entrenamiento y repetición con mejora progresiva, que lo lleve a sobresalir en un grupo o medio. Experiencia, historial: Lo que ha hecho y las consecuencias comprobables de un mejor desempeño, por la acumulación de vivencias asimiladas. Estructuras y recursos de apoyo: De organización, instalaciones, instrumental, financieros y de personal técnico y administrativo con que cuente o pueda contar para un desempeño específico. LINEAMIENTOS DE CONDUCTA Y PRÁCTICA DE LA CONSULTORIA • EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD CON LA SOCIEDAD 1. El consultor acepta la responsabilidad permanente de su actividad profesional para con la sociedad. 2. La función del consultor tiene por objeto primordial procurar el bienestar público, salvaguardando la vida, salud y propiedad de la sociedad; así como coadyuvar a la eficiente y eficaz utilización de los recursos económicos de la sociedad. 3. El consultor considerará los aspectos técnicos, económicos, sociales y ambientales de los proyectos para hacer recomendaciones informadas e integrales a sus clientes. 4. El consultor contribuirá permanentemente al beneficio de la sociedad, mediante la investigación y desarrollo continuos para una competente asesoría que coadyuve al mejoramiento: a. Del proceso de conceptualización, factibilidad, diseño, supervisión y operación de nuevos proyectos de inversión, y/o b. Del proceso de gestión y operación de organizaciones industriales, comerciales, sociales y gubernamentales. • EN MATERIA DE CALIDAD DE LA CONSULTORÍA 1. El consultor aceptará únicamente aquellos estudios y proyectos en las áreas de especialidad en las cuales esté calificado para ofrecer un servicio eficaz y eficiente por razón de su preparación formal, organización, conocimiento o experiencia específica. 2. Es compromiso del consultor proporcionar servicios de calidad a sus clientes, encaminados al aseguramiento de la calidad como una metodología de trabajo y a la mejora continua como un medio para lograrlo. 3. El consultor se compromete al mejoramiento continuo de sus conocimientos, habilidades y técnicas en las áreas de sus especialidades, y pondrá a la disposición de sus clientes los beneficios de sus logros profesionales. • EN MATERIA DE OBJETIVIDAD DEL SERVICIO 1. El consultor actuará siempre con lealtad hacia su cliente y mantendrá confidencialidad sobre la información de éste, que haya obtenido en el curso de la realización de los servicios de consultoría. 2. El consultor evitará cuando sea posible el conflicto de intereses e informará al cliente con antelación, de cualquier posible conflicto de intereses que pueda surgir durante la realización de los servicios. 3. El consultor sólo ofrecerá sus servicios bajo términos de contratación que no interfieran o impidan su independencia de criterio, integridad y objetividad. 4. El consultor no aceptará remuneración o compensación alguna que pudiera predisponerle a una opinión que no fuera independiente.
  • 2. EN MATERIA DE INTEGRIDAD DEL CONSULTOR 1. El consultor actuará en todo momento en beneficio de su cliente y llevará a cabo los servicios con integridad profesional, cuidando que no se perjudiquen intereses superiores de la sociedad o la nación. 2. La promoción de la firma o de los servicios del consultor se hará sólo de manera congruente con la dignidad de la profesión. Sus folletos y documentación oficial sobre recursos, experiencia, trabajos y reputación deberán reflejar fielmente la situación real del consultor y de su personal. 3. El consultor en todo momento manejará los asuntos internos de su firma y sus relaciones con el exterior en el mejor interés y dignidad de la consultoría. • EN MATERIA DE COMPETENCIA 1. El consultor fomentará permanentemente el mecanismo de “selección por calidad” para la contratación de servicios de consultoría. 2. En el caso de que se le solicite la revisión del trabajo realizado por otro consultor, actuará de conformidad con una conducta de integridad y objetividad.. 3. El consultor no utilizará información, documentos técnicos, modelos o material intelectual desarrollado por otro consultor y no publicado, sin su autorización expresa. 4. El consultor no propiciará arreglos compensatorios o contribuciones destinados a influenciar o asegurar trabajo; ni comisiones de organizaciones cuyos equipos o servicios puedan ser recomendados al cliente como parte del servicio de consultoría. 5. No tendrá actitudes ni realizará actos que puedan dañar la reputación o el negocio de tercero