SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías y Enfoques del
Aprendizaje (505)
Breve recorrido
Magister Silmax Banixa Macre Recuero
Especialista en Orientación y Consejería
- Psicopedagogía – Población, Educación y Sexualidad con enfoque de género –
Entornos virtuales del aprendizaje - Evaluación Educativa
EDUCADOR
Ser maestro es casi ser
sembrador de las estrellas
~ o ~
Ser poeta, soñador
No creer nunca en la ausencia
Compartir las soledades
Espantar todas las penas.
~ o ~
Es lo mismo que pintar
sin colores mis paletas
Caminar junto a los niños
Siendo niño en su cabeza.
~ o ~
Es mirar cada mañana
Y aprender mil cosas nuevas
Es jugar al juego serio
de enseñar las cosas bellas
• Mecanicistas
• Conducta actúa a través de la conexión entre
ESTÍMULO Y RESPUESTA.
• El docente es quien condiciona el
aprendizaje del alumno.
Teorías Conductistas
EL APRENDIZAJE ES EL RESULTADO DE
LA CONEXIÓN ESTÍMULO RESPUESTA
Representantes del Conductismo
Watson, Thorndike, Pavlov,
Skinner y Gagné
Aportesde las teoríasantiguasperobuenas
CONDUCTISMO APRENDIZAJE MODIFICACIÓN DE
CONDUCTAS POR
CAMBIOS EN EL
ENTORNO
BASE TEÓRICA DE LA TECNOLOGÍA DISEÑO INSTRUCCIONAL
EDUCATIVA
CURSO DE INSTRUCCIÓN
PROGRAMADA
BÁSICAS
HÁBITOS
CONDICIONAMIENTO
ADIESTRAMIENTO
COMPETENCIA
ENSAYO Y ERROR
EXPERIMENTAR
CONSTRUCTIVISMO
Lao – Tse: Siglo VI a.C. afirmaba: Ir donde esta la gente,
aprender de ella, mostrarle su amor, partir de lo
que ya sabe, construir sobre lo que han hecho y
cuando hayamos terminado nuestra tarea.
Sabemos si fuimos exitosos cuando la gente diga;
lo Hicimos Nosotros Mismos”.
Sócrates: Sus discípulos sabían más que él sobre muchos
temas. Famosas preguntas para luego
acomodarlas. Método Socrático.
Platón: Se preguntaba sobre el verdadero ser de los
objetivos y de lo que nos rodea. El mundo de las
ideas.
Aristóteles: Los conceptos se forman a partir de las
realidades observadas en la realidad.
Los Docentes somos Arquitectos Humanos
Los aspectos sobresalientes del Enfoque
Constructivista
Son los cambios y propuestas en la Modernización de la Educación
Panameña, ya que el modelo de enseñanza tradicional requiere de estos
cambios.
La Educación Constructivista:
Activa
Dinámica
Construcción de Ideas
Creativa
Generadora de conocimientos
Necesidades Individuales
Intereses del medio social
Experiencias previas
Educación concreta e intrínseca.
MagísterSilmax B. Macre R. 8
Los objetivos y contenidos consideran el Triple Eje
• ES SABER Adquirir conocimientos a través de mi capacidad.
• SABER
HACER
Aplicar el conocimiento.
• APRENDER
A SER
Actitudes de la persona o del
individuo.
Hay cinco capacidades relacionadas entre sí.
Se hace énfasis en la flexibilidad para dar paso a la
creatividad.
• COGNITIVAS
• PSICOMOTRICES
• AUTONOMÍA
• EQUILIBRIO PERSONAL
• RELACIÓN INTERPERSONAL O INSERCIÓN.
Preocupación del Constructivismo
• Es el conocimiento de ese medio social y la
utilidad pedagógica.
• El constructivismo social que es el cambio social,
causa de injusticia y marginación en la sociedad.
MagísterSilmax B. Macre R. 11
Aspecto principal del Constructivismo
• Motivación
intrínseca.
Se aprende de una manera activa,
autorregulante y reflexiva.
Hay que darle importancia a las necesidades individuales en un ambiente de trabajo
cooperativo.
En el proceso de aprendizaje de lecto-escritura con enfoque constructivista tiene sus
principios.
Experiencias previas y conocimientos en la familia, en la comunidad y escuela.
Motivación intrínseca.
Creatividad.
Resolución de problemas en forma individual en ayuda de otras personas.
Aprendizaje cooperativo.
Atención o necesidades individuales.
Estrategias para aprender a aprender y otros.
MagísterSilmax B. Macre R. 12
Características de un
Docente con enfoque
Constructivista
Tiene que tener una
formación y práctica en
su ambiente educativo
que pueda dirigir y ser
creativo.
Facilitador
Flexible
Reflexivo
Dinámico
Positivo
Tolerante
Creativo
Motivador
Con visión al futuro
Humanitario
Audaz
Comprensivo
Cariñoso
Con principio de valores morales y éticos
Competitivo
Con vocación
Cuente con una salud emocional y equilibrada
Paciencia.
MagísterSilmax B. Macre R. 13
Perspectiva Constructivista
Zona de desarrollo próximo
según Vigotsky
Sistema interactivo en el que
varias personas se ocupan de
resolver problemas que al menos
uno de ellos no podría resolver
solo.
Según Vigotsky.
Distancia entre el nivel real de desarrollo
determinado por la capacidad de resolver
independientemente un problema.
El aprendizaje del niño comienza mucho
antes del inicio del aprendizaje escolar.
Niveles de desarrollo Efectivo Actual Conseguido como resultado de
su desarrollo y experiencias
previas.
Puede alcanzar Proceso de desarrollo que
están ocurriendo y procesando.
MagísterSilmax B. Macre R. 14
Perspectiva Constructivista
Perspectiva
Constructivista
Construye aprendizaje Significativo si emerge de su
propio potencial construyendo
previamente.
Aportar la asistencia Permite a los alumnos actualizar,
hacer reales y efectivas las
potencialidades implícitos en la
zona de desarrollo próximas.
Carácter individual y Social
de Aprendizaje
Facetas Individual
Social
Asumir un nuevo acontecimiento
e incorporado a la estructura
cognitiva enfrentamiento a un
reto elementos del lenguaje
cultural, se relaciona.
MagísterSilmax B. Macre R. 15
El Maestro debe proporcionar las
condiciones necesarias del
alumno y así construye su propio
aprendizaje.
El alumno aprende a aprender y
a la vez adquiere un método de
apropiación del saber.
Perspectiva
Constructivista
MagísterSilmax B. Macre R. 16
Proceso de auto estructuración de nuevos conocimientos.
Perspectiva Constructivista
Aprendera Aprender El alumno adquiere
estrategias.
Explorar descubrirresolverproblemas
Mejorar habilidades
Reflexionar
Aplicar los conocimientosa hacerse y hacer
preguntas.
Comprender
Resolverproblemas
Discutir y argumentar
Confrontar opiniones
Desarrollar el poderdeldiscernimiento.
Propiciaque el alumno pueda
conocera aprender.
El alumno conozcasus
posibilidades y limitaciones.
Principio de Asimilación
Principio de Acomodación
El alumno adquiere un nuevo conocimiento y
experiencia.
Crear conocimientos nuevos,trata de adaptar la
estructura cognitiva que poseeel alumno.
MagísterSilmax B. Macre R. 17
Perspectiva Constructivista
Aprender a estudiar Habilidades, alcanza un aprendizaje efectivo.
Reflexiónacerca del aprendizaje de la lectura.
Tomar nota.
La escritura.
Repaso.
Recordarinformación.
Organizar la lectura.
Ser crítico.
Aprender a
recuperar
información.
El alumno adquiere la estrategia de memorizar comprensivamente y no repetitiva.
Aprender a aplicar
lo aprendido.
Ayuda al alumno a superar la separaciónentre lo que aprende en la escuelay la
aplicación de esos aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
María de los Angeles Ortiz
 
El centro de nuestra profesion: exigencia
El centro de nuestra profesion: exigenciaEl centro de nuestra profesion: exigencia
El centro de nuestra profesion: exigencia
Cassandra Moya
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
Carta a un joven profesor ~ capitulo 7
Carta a un joven profesor ~ capitulo 7Carta a un joven profesor ~ capitulo 7
Carta a un joven profesor ~ capitulo 7
Yozajandi Valencia
 
2. constructivismo
2. constructivismo2. constructivismo
2. constructivismo
perro
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
Lizeth Stefania Chimba Rojas
 
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañanaEl profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
Chiollett Robrtilla
 
APRENDIZAJE FLEXIBLE
APRENDIZAJE FLEXIBLEAPRENDIZAJE FLEXIBLE
APRENDIZAJE FLEXIBLE
Kelo Contreras
 
Educación tradicional vs Educación actual
Educación tradicional vs Educación  actualEducación tradicional vs Educación  actual
Educación tradicional vs Educación actual
Larissa Giovanna Martinez Sosa
 
La educacion prohibida ok
La educacion prohibida okLa educacion prohibida ok
La educacion prohibida ok
FranciscaGabinoGarca
 
Exposicion educacion y sociedad
Exposicion educacion y sociedadExposicion educacion y sociedad
Exposicion educacion y sociedad
Estefaniadominguez20
 
Tarea 10 cuadro comparativo, de las diferencias y similitudes entre la educac...
Tarea 10 cuadro comparativo, de las diferencias y similitudes entre la educac...Tarea 10 cuadro comparativo, de las diferencias y similitudes entre la educac...
Tarea 10 cuadro comparativo, de las diferencias y similitudes entre la educac...
CandyBarandica
 
Características de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xxCaracterísticas de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xx
ArianaCuzco
 
Clase 9 revision
Clase 9 revisionClase 9 revision
Clase 9 revision
Vanesa Casal
 
Tipos de pedagogías
Tipos de pedagogíasTipos de pedagogías
Tipos de pedagogías
davidcazares2012
 
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicionalCuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Liindiis Vareliitha
 
Concepciones pedagógicas contemporáneas (segunda parte)
Concepciones pedagógicas contemporáneas (segunda parte)Concepciones pedagógicas contemporáneas (segunda parte)
Concepciones pedagógicas contemporáneas (segunda parte)
Pablo_Garegnani
 
Pedagogía de la inculturación, interculturalidad y multiculturalidad
Pedagogía de la inculturación, interculturalidad y multiculturalidadPedagogía de la inculturación, interculturalidad y multiculturalidad
Pedagogía de la inculturación, interculturalidad y multiculturalidad
Jorge Prioretti
 
La pedagogía actual
La pedagogía actualLa pedagogía actual
La pedagogía actual
milenaolayacordb
 
E L Constructivismo (2)
E L  Constructivismo (2)E L  Constructivismo (2)
E L Constructivismo (2)
guestfb6a0f
 

La actualidad más candente (20)

Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
 
El centro de nuestra profesion: exigencia
El centro de nuestra profesion: exigenciaEl centro de nuestra profesion: exigencia
El centro de nuestra profesion: exigencia
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
Carta a un joven profesor ~ capitulo 7
Carta a un joven profesor ~ capitulo 7Carta a un joven profesor ~ capitulo 7
Carta a un joven profesor ~ capitulo 7
 
2. constructivismo
2. constructivismo2. constructivismo
2. constructivismo
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañanaEl profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
 
APRENDIZAJE FLEXIBLE
APRENDIZAJE FLEXIBLEAPRENDIZAJE FLEXIBLE
APRENDIZAJE FLEXIBLE
 
Educación tradicional vs Educación actual
Educación tradicional vs Educación  actualEducación tradicional vs Educación  actual
Educación tradicional vs Educación actual
 
La educacion prohibida ok
La educacion prohibida okLa educacion prohibida ok
La educacion prohibida ok
 
Exposicion educacion y sociedad
Exposicion educacion y sociedadExposicion educacion y sociedad
Exposicion educacion y sociedad
 
Tarea 10 cuadro comparativo, de las diferencias y similitudes entre la educac...
Tarea 10 cuadro comparativo, de las diferencias y similitudes entre la educac...Tarea 10 cuadro comparativo, de las diferencias y similitudes entre la educac...
Tarea 10 cuadro comparativo, de las diferencias y similitudes entre la educac...
 
Características de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xxCaracterísticas de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xx
 
Clase 9 revision
Clase 9 revisionClase 9 revision
Clase 9 revision
 
Tipos de pedagogías
Tipos de pedagogíasTipos de pedagogías
Tipos de pedagogías
 
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicionalCuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
 
Concepciones pedagógicas contemporáneas (segunda parte)
Concepciones pedagógicas contemporáneas (segunda parte)Concepciones pedagógicas contemporáneas (segunda parte)
Concepciones pedagógicas contemporáneas (segunda parte)
 
Pedagogía de la inculturación, interculturalidad y multiculturalidad
Pedagogía de la inculturación, interculturalidad y multiculturalidadPedagogía de la inculturación, interculturalidad y multiculturalidad
Pedagogía de la inculturación, interculturalidad y multiculturalidad
 
La pedagogía actual
La pedagogía actualLa pedagogía actual
La pedagogía actual
 
E L Constructivismo (2)
E L  Constructivismo (2)E L  Constructivismo (2)
E L Constructivismo (2)
 

Similar a Teorias del aprendizaje 2 actualizada 2019

Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El constructivismo y educacion
El constructivismo y educacionEl constructivismo y educacion
El constructivismo y educacion
Margarita Morales
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
Diego F. Craig
 
Comenio
ComenioComenio
Comenio
ComenioComenio
Retos teorías 2
Retos teorías 2Retos teorías 2
Retos teorías 2
Andrea Luzuriaga
 
Retos teorías 2
Retos teorías 2Retos teorías 2
Retos teorías 2
Andrea Luzuriaga
 
Retos teorías 2
Retos teorías 2Retos teorías 2
Retos teorías 2
María Luzuriaga Luzuriaga
 
Oficio de alumno
Oficio de alumnoOficio de alumno
Oficio de alumno
CandelaMenichetti
 
Constructivismo.por Mirna Saucedo Abel Ang
Constructivismo.por Mirna Saucedo Abel AngConstructivismo.por Mirna Saucedo Abel Ang
Constructivismo.por Mirna Saucedo Abel Ang
gzy
 
el-costructivismo-social (1).ppt
el-costructivismo-social (1).pptel-costructivismo-social (1).ppt
el-costructivismo-social (1).ppt
Gabby Arroyo Gaona
 
el-costructivismo-social.ppt
el-costructivismo-social.pptel-costructivismo-social.ppt
el-costructivismo-social.ppt
NoraGarcia76
 
el-costructivismo-social.ppt
el-costructivismo-social.pptel-costructivismo-social.ppt
el-costructivismo-social.ppt
FACTURACIONELECTRONI9
 
Presentación 10
Presentación 10Presentación 10
Presentación 10
Constructivistas
 
Proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Proceso de enseñanza aprendizaje definicionesProceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Victor Zapata
 
Robótica educativa
Robótica educativaRobótica educativa
Robótica educativa
NavasGabs
 
Ensenar la Comprension
Ensenar la ComprensionEnsenar la Comprension
Ensenar la Comprension
rey29ponce
 
EL CONSTRUCTIVISMO (1).pptx
EL CONSTRUCTIVISMO (1).pptxEL CONSTRUCTIVISMO (1).pptx
EL CONSTRUCTIVISMO (1).pptx
JeanPierreYbanez
 
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguasAportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas
Iria Vázquez Mariño
 
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasTercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Isela Guerrero Pacheco
 

Similar a Teorias del aprendizaje 2 actualizada 2019 (20)

Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
 
El constructivismo y educacion
El constructivismo y educacionEl constructivismo y educacion
El constructivismo y educacion
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
 
Comenio
ComenioComenio
Comenio
 
Comenio
ComenioComenio
Comenio
 
Retos teorías 2
Retos teorías 2Retos teorías 2
Retos teorías 2
 
Retos teorías 2
Retos teorías 2Retos teorías 2
Retos teorías 2
 
Retos teorías 2
Retos teorías 2Retos teorías 2
Retos teorías 2
 
Oficio de alumno
Oficio de alumnoOficio de alumno
Oficio de alumno
 
Constructivismo.por Mirna Saucedo Abel Ang
Constructivismo.por Mirna Saucedo Abel AngConstructivismo.por Mirna Saucedo Abel Ang
Constructivismo.por Mirna Saucedo Abel Ang
 
el-costructivismo-social (1).ppt
el-costructivismo-social (1).pptel-costructivismo-social (1).ppt
el-costructivismo-social (1).ppt
 
el-costructivismo-social.ppt
el-costructivismo-social.pptel-costructivismo-social.ppt
el-costructivismo-social.ppt
 
el-costructivismo-social.ppt
el-costructivismo-social.pptel-costructivismo-social.ppt
el-costructivismo-social.ppt
 
Presentación 10
Presentación 10Presentación 10
Presentación 10
 
Proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Proceso de enseñanza aprendizaje definicionesProceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
 
Robótica educativa
Robótica educativaRobótica educativa
Robótica educativa
 
Ensenar la Comprension
Ensenar la ComprensionEnsenar la Comprension
Ensenar la Comprension
 
EL CONSTRUCTIVISMO (1).pptx
EL CONSTRUCTIVISMO (1).pptxEL CONSTRUCTIVISMO (1).pptx
EL CONSTRUCTIVISMO (1).pptx
 
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguasAportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas
 
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasTercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
 

Más de Silmax Macre

Estructura grupal 2
Estructura grupal 2Estructura grupal 2
Estructura grupal 2
Silmax Macre
 
Desarrollo humano clase 1
Desarrollo humano   clase 1Desarrollo humano   clase 1
Desarrollo humano clase 1
Silmax Macre
 
Módulo 3 511
Módulo 3 511Módulo 3 511
Módulo 3 511
Silmax Macre
 
Modulo 2 paradigmas 511
Modulo 2 paradigmas  511Modulo 2 paradigmas  511
Modulo 2 paradigmas 511
Silmax Macre
 
Evin 511 (1)
Evin 511 (1)Evin 511 (1)
Evin 511 (1)
Silmax Macre
 
Teorias Conductistas
Teorias Conductistas Teorias Conductistas
Teorias Conductistas
Silmax Macre
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Silmax Macre
 
Teorías Cognoscitivas
Teorías CognoscitivasTeorías Cognoscitivas
Teorías Cognoscitivas
Silmax Macre
 
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios CerebralesTeorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
Silmax Macre
 
I. múltiples i. emocional
I. múltiples   i. emocionalI. múltiples   i. emocional
I. múltiples i. emocional
Silmax Macre
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
Silmax Macre
 

Más de Silmax Macre (11)

Estructura grupal 2
Estructura grupal 2Estructura grupal 2
Estructura grupal 2
 
Desarrollo humano clase 1
Desarrollo humano   clase 1Desarrollo humano   clase 1
Desarrollo humano clase 1
 
Módulo 3 511
Módulo 3 511Módulo 3 511
Módulo 3 511
 
Modulo 2 paradigmas 511
Modulo 2 paradigmas  511Modulo 2 paradigmas  511
Modulo 2 paradigmas 511
 
Evin 511 (1)
Evin 511 (1)Evin 511 (1)
Evin 511 (1)
 
Teorias Conductistas
Teorias Conductistas Teorias Conductistas
Teorias Conductistas
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Teorías Cognoscitivas
Teorías CognoscitivasTeorías Cognoscitivas
Teorías Cognoscitivas
 
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios CerebralesTeorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
 
I. múltiples i. emocional
I. múltiples   i. emocionalI. múltiples   i. emocional
I. múltiples i. emocional
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Teorias del aprendizaje 2 actualizada 2019

  • 1. Teorías y Enfoques del Aprendizaje (505) Breve recorrido Magister Silmax Banixa Macre Recuero Especialista en Orientación y Consejería - Psicopedagogía – Población, Educación y Sexualidad con enfoque de género – Entornos virtuales del aprendizaje - Evaluación Educativa
  • 2. EDUCADOR Ser maestro es casi ser sembrador de las estrellas ~ o ~ Ser poeta, soñador No creer nunca en la ausencia Compartir las soledades Espantar todas las penas. ~ o ~ Es lo mismo que pintar sin colores mis paletas Caminar junto a los niños Siendo niño en su cabeza. ~ o ~ Es mirar cada mañana Y aprender mil cosas nuevas Es jugar al juego serio de enseñar las cosas bellas
  • 3. • Mecanicistas • Conducta actúa a través de la conexión entre ESTÍMULO Y RESPUESTA. • El docente es quien condiciona el aprendizaje del alumno. Teorías Conductistas EL APRENDIZAJE ES EL RESULTADO DE LA CONEXIÓN ESTÍMULO RESPUESTA
  • 4. Representantes del Conductismo Watson, Thorndike, Pavlov, Skinner y Gagné
  • 5. Aportesde las teoríasantiguasperobuenas CONDUCTISMO APRENDIZAJE MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS POR CAMBIOS EN EL ENTORNO BASE TEÓRICA DE LA TECNOLOGÍA DISEÑO INSTRUCCIONAL EDUCATIVA CURSO DE INSTRUCCIÓN PROGRAMADA BÁSICAS HÁBITOS CONDICIONAMIENTO ADIESTRAMIENTO COMPETENCIA ENSAYO Y ERROR EXPERIMENTAR
  • 6. CONSTRUCTIVISMO Lao – Tse: Siglo VI a.C. afirmaba: Ir donde esta la gente, aprender de ella, mostrarle su amor, partir de lo que ya sabe, construir sobre lo que han hecho y cuando hayamos terminado nuestra tarea. Sabemos si fuimos exitosos cuando la gente diga; lo Hicimos Nosotros Mismos”. Sócrates: Sus discípulos sabían más que él sobre muchos temas. Famosas preguntas para luego acomodarlas. Método Socrático. Platón: Se preguntaba sobre el verdadero ser de los objetivos y de lo que nos rodea. El mundo de las ideas. Aristóteles: Los conceptos se forman a partir de las realidades observadas en la realidad. Los Docentes somos Arquitectos Humanos
  • 7. Los aspectos sobresalientes del Enfoque Constructivista Son los cambios y propuestas en la Modernización de la Educación Panameña, ya que el modelo de enseñanza tradicional requiere de estos cambios. La Educación Constructivista: Activa Dinámica Construcción de Ideas Creativa Generadora de conocimientos Necesidades Individuales Intereses del medio social Experiencias previas Educación concreta e intrínseca.
  • 8. MagísterSilmax B. Macre R. 8 Los objetivos y contenidos consideran el Triple Eje • ES SABER Adquirir conocimientos a través de mi capacidad. • SABER HACER Aplicar el conocimiento. • APRENDER A SER Actitudes de la persona o del individuo.
  • 9. Hay cinco capacidades relacionadas entre sí. Se hace énfasis en la flexibilidad para dar paso a la creatividad. • COGNITIVAS • PSICOMOTRICES • AUTONOMÍA • EQUILIBRIO PERSONAL • RELACIÓN INTERPERSONAL O INSERCIÓN.
  • 10. Preocupación del Constructivismo • Es el conocimiento de ese medio social y la utilidad pedagógica. • El constructivismo social que es el cambio social, causa de injusticia y marginación en la sociedad.
  • 11. MagísterSilmax B. Macre R. 11 Aspecto principal del Constructivismo • Motivación intrínseca. Se aprende de una manera activa, autorregulante y reflexiva. Hay que darle importancia a las necesidades individuales en un ambiente de trabajo cooperativo. En el proceso de aprendizaje de lecto-escritura con enfoque constructivista tiene sus principios. Experiencias previas y conocimientos en la familia, en la comunidad y escuela. Motivación intrínseca. Creatividad. Resolución de problemas en forma individual en ayuda de otras personas. Aprendizaje cooperativo. Atención o necesidades individuales. Estrategias para aprender a aprender y otros.
  • 12. MagísterSilmax B. Macre R. 12 Características de un Docente con enfoque Constructivista Tiene que tener una formación y práctica en su ambiente educativo que pueda dirigir y ser creativo. Facilitador Flexible Reflexivo Dinámico Positivo Tolerante Creativo Motivador Con visión al futuro Humanitario Audaz Comprensivo Cariñoso Con principio de valores morales y éticos Competitivo Con vocación Cuente con una salud emocional y equilibrada Paciencia.
  • 13. MagísterSilmax B. Macre R. 13 Perspectiva Constructivista Zona de desarrollo próximo según Vigotsky Sistema interactivo en el que varias personas se ocupan de resolver problemas que al menos uno de ellos no podría resolver solo. Según Vigotsky. Distancia entre el nivel real de desarrollo determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema. El aprendizaje del niño comienza mucho antes del inicio del aprendizaje escolar. Niveles de desarrollo Efectivo Actual Conseguido como resultado de su desarrollo y experiencias previas. Puede alcanzar Proceso de desarrollo que están ocurriendo y procesando.
  • 14. MagísterSilmax B. Macre R. 14 Perspectiva Constructivista Perspectiva Constructivista Construye aprendizaje Significativo si emerge de su propio potencial construyendo previamente. Aportar la asistencia Permite a los alumnos actualizar, hacer reales y efectivas las potencialidades implícitos en la zona de desarrollo próximas. Carácter individual y Social de Aprendizaje Facetas Individual Social Asumir un nuevo acontecimiento e incorporado a la estructura cognitiva enfrentamiento a un reto elementos del lenguaje cultural, se relaciona.
  • 15. MagísterSilmax B. Macre R. 15 El Maestro debe proporcionar las condiciones necesarias del alumno y así construye su propio aprendizaje. El alumno aprende a aprender y a la vez adquiere un método de apropiación del saber. Perspectiva Constructivista
  • 16. MagísterSilmax B. Macre R. 16 Proceso de auto estructuración de nuevos conocimientos. Perspectiva Constructivista Aprendera Aprender El alumno adquiere estrategias. Explorar descubrirresolverproblemas Mejorar habilidades Reflexionar Aplicar los conocimientosa hacerse y hacer preguntas. Comprender Resolverproblemas Discutir y argumentar Confrontar opiniones Desarrollar el poderdeldiscernimiento. Propiciaque el alumno pueda conocera aprender. El alumno conozcasus posibilidades y limitaciones. Principio de Asimilación Principio de Acomodación El alumno adquiere un nuevo conocimiento y experiencia. Crear conocimientos nuevos,trata de adaptar la estructura cognitiva que poseeel alumno.
  • 17. MagísterSilmax B. Macre R. 17 Perspectiva Constructivista Aprender a estudiar Habilidades, alcanza un aprendizaje efectivo. Reflexiónacerca del aprendizaje de la lectura. Tomar nota. La escritura. Repaso. Recordarinformación. Organizar la lectura. Ser crítico. Aprender a recuperar información. El alumno adquiere la estrategia de memorizar comprensivamente y no repetitiva. Aprender a aplicar lo aprendido. Ayuda al alumno a superar la separaciónentre lo que aprende en la escuelay la aplicación de esos aprendizaje.