SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE DOCENCIA MEDIA DIVERSIFICADA
ASIGNATURA:
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (EVIN. 511)
MODALIDAD VIRTUAL
Facilitadora: Ruth de Macre
PRIMER SEMESTRE 2017
DEFINICIÓN DE PARADIGMA
El concepto de Paradigma proviene del griego
Que significa “Modelo” o “Ejemplo”
Según Thomas Kuhn:
Un paradigma es un conjunto de prácticas
que definen una disciplina científica durante
un período específico de tiempo.
PARADIGMAS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Paradigma Cuantitativo
Paradigma Cualitativo
EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE LOS
APRENDIZAJES
Evaluación cuantitativa:
Se refleja en resultados numéricos que permiten
comparar el resultado obtenido con puntaje
máximo para poder evaluar algunos parámetros
como el nivel de conocimientos, razonamiento
lógico, entre otros.
Requiere de un instrumento para poder recoger
esa información necesaria.
,
FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN
CUANTITATIVA
 Diagnosticar el nivel de aprendizajes de los alumnos,
ayudando a establecer si éstos adquirieron o no los
conocimientos presentados en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
 Clasificar a los alumnos una vez concluido el proceso
instructivo, identificando los diferentes niveles del
rendimiento alcanzado en el aula para establecer
jerarquías de resultados.
 Facilita la toma de decisiones.
 Permite el estudio comparativo.
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN
CUANTITATIVA
 Es el proceso que permite crear situaciones
controladas para medir el rendimiento real o
aprendizaje alcanzado por los alumnos.
 Ofrece conocimiento sobre el grado en que han alcanzado
los objetivos planificados y desarrollados.
 Centra la atención exclusivamente en la cantidad de
productos y resultados efectuados.
 Está basada en factores de medición, con los cuales se
determinan conocimientos de un estudiante, ya sea
mediante sistemas de pruebas escritas, orales o de
ejecución.
EVALUACIÓN CUALITATIVA
Es aquella donde se juzga o valora más la calidad
tanto del proceso como el nivel de
aprovechamiento alcanzado de los alumnos que
resulta de la dinámica del proceso de enseñanza
Aprendizaje.
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN
CUALITATIVA
 En la evaluación cualitativa se valoran las diversas
dimensiones del comportamiento
humano.
 Es subjetiva
 Proporciona información al estudiante para mejorar su
propio conocimiento.
 Permite una constante recolección de datos.
 Requiere de evidencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipologia de la evaluacion
Tipologia de la evaluacionTipologia de la evaluacion
Tipologia de la evaluacion
Haydee Yauli
 
Expo tobar
Expo tobarExpo tobar
Expo tobar
tatiana torres
 
Trabajo escrito evaluacion educativa
Trabajo escrito  evaluacion educativaTrabajo escrito  evaluacion educativa
Trabajo escrito evaluacion educativa
tatiana torres
 
Evaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaEvaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y Sumativa
Jessyca Góngora
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
alfredosmart27
 
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)
Justo Tepaz
 
Unidad 6 los procesos de evaluacion
Unidad 6 los procesos de evaluacionUnidad 6 los procesos de evaluacion
Unidad 6 los procesos de evaluacion
Francisca Gomez
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
Elsberth
 
Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
alfredosmart27
 
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
alfredosmart27
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
Angela Maria Herrera Viteri
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
krolag3
 
Tipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacionTipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacion
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes.
Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes.Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes.
Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes.
Leidy Núñez Rodriguez
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
marialuz73
 
Presentacion de produccion de medios
Presentacion de produccion de mediosPresentacion de produccion de medios
Presentacion de produccion de medios
Lorenacovarrubias
 
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
Luis Rodríguez Brizuela
 
Funciones de la Evaluación
Funciones de la EvaluaciónFunciones de la Evaluación
Funciones de la Evaluación
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
 
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
Tipos y momentos de evaluacion por competenciaTipos y momentos de evaluacion por competencia
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
ochoacarlin
 
Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)
Ruffo Oswaldo
 

La actualidad más candente (20)

Tipologia de la evaluacion
Tipologia de la evaluacionTipologia de la evaluacion
Tipologia de la evaluacion
 
Expo tobar
Expo tobarExpo tobar
Expo tobar
 
Trabajo escrito evaluacion educativa
Trabajo escrito  evaluacion educativaTrabajo escrito  evaluacion educativa
Trabajo escrito evaluacion educativa
 
Evaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaEvaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y Sumativa
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)
 
Unidad 6 los procesos de evaluacion
Unidad 6 los procesos de evaluacionUnidad 6 los procesos de evaluacion
Unidad 6 los procesos de evaluacion
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
 
Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
 
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
 
Tipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacionTipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacion
 
Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes.
Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes.Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes.
Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes.
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
 
Presentacion de produccion de medios
Presentacion de produccion de mediosPresentacion de produccion de medios
Presentacion de produccion de medios
 
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
 
Funciones de la Evaluación
Funciones de la EvaluaciónFunciones de la Evaluación
Funciones de la Evaluación
 
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
Tipos y momentos de evaluacion por competenciaTipos y momentos de evaluacion por competencia
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
 
Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)
 

Similar a Modulo 2 paradigmas 511

Elaboracion enlace
Elaboracion enlaceElaboracion enlace
Elaboracion enlace
EMMALUCRECIAGERALDOC
 
Sesion 1 curso de verano
Sesion 1 curso de veranoSesion 1 curso de verano
Sesion 1 curso de verano
arathierry
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
0401866546
 
Mcuatro Pilares Educacion
Mcuatro Pilares EducacionMcuatro Pilares Educacion
Mcuatro Pilares Educacion
Adalberto
 
Evaluacion De Aprendizajes Ok
Evaluacion  De Aprendizajes OkEvaluacion  De Aprendizajes Ok
Evaluacion De Aprendizajes Ok
Portafolio periodístico - Pp
 
Evaluación centrada en los contenidos de enseñanza
Evaluación centrada en los contenidos de enseñanzaEvaluación centrada en los contenidos de enseñanza
Evaluación centrada en los contenidos de enseñanza
Lily Lara
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
verito velasquez
 
Como elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISAComo elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISA
Marvin Martinez
 
Reactivos pisa
Reactivos pisaReactivos pisa
Reactivos pisa
EMMALUCRECIAGERALDOC
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
david
 
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajesOrientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Linier
 
Enfoques de la evaluacion
Enfoques de la evaluacionEnfoques de la evaluacion
Enfoques de la evaluacion
Pedro Hernandez Regino
 
La Evaluacion en el Aula
La Evaluacion en el AulaLa Evaluacion en el Aula
La Evaluacion en el Aula
Narda de la Garza
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
321 2.6 evaluación_delaprendizaje
321 2.6 evaluación_delaprendizaje321 2.6 evaluación_delaprendizaje
321 2.6 evaluación_delaprendizaje
eduardodiaz1961
 
Taller de evaluacion
Taller de evaluacionTaller de evaluacion
Taller de evaluacion
Alexis Peñailillo Arce
 
6 evaluacion del-aprendizaje- 2015
6 evaluacion del-aprendizaje-  20156 evaluacion del-aprendizaje-  2015
6 evaluacion del-aprendizaje- 2015
Adalberto
 
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptxEvaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
JManuelCarrilloLezam
 

Similar a Modulo 2 paradigmas 511 (20)

Elaboracion enlace
Elaboracion enlaceElaboracion enlace
Elaboracion enlace
 
Sesion 1 curso de verano
Sesion 1 curso de veranoSesion 1 curso de verano
Sesion 1 curso de verano
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
 
Mcuatro Pilares Educacion
Mcuatro Pilares EducacionMcuatro Pilares Educacion
Mcuatro Pilares Educacion
 
Evaluacion De Aprendizajes Ok
Evaluacion  De Aprendizajes OkEvaluacion  De Aprendizajes Ok
Evaluacion De Aprendizajes Ok
 
Evaluación centrada en los contenidos de enseñanza
Evaluación centrada en los contenidos de enseñanzaEvaluación centrada en los contenidos de enseñanza
Evaluación centrada en los contenidos de enseñanza
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Como elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISAComo elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISA
 
Reactivos pisa
Reactivos pisaReactivos pisa
Reactivos pisa
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajesOrientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
 
Enfoques de la evaluacion
Enfoques de la evaluacionEnfoques de la evaluacion
Enfoques de la evaluacion
 
La Evaluacion en el Aula
La Evaluacion en el AulaLa Evaluacion en el Aula
La Evaluacion en el Aula
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
321 2.6 evaluación_delaprendizaje
321 2.6 evaluación_delaprendizaje321 2.6 evaluación_delaprendizaje
321 2.6 evaluación_delaprendizaje
 
Taller de evaluacion
Taller de evaluacionTaller de evaluacion
Taller de evaluacion
 
6 evaluacion del-aprendizaje- 2015
6 evaluacion del-aprendizaje-  20156 evaluacion del-aprendizaje-  2015
6 evaluacion del-aprendizaje- 2015
 
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptxEvaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
 

Más de Silmax Macre

Estructura grupal 2
Estructura grupal 2Estructura grupal 2
Estructura grupal 2
Silmax Macre
 
Teorias del aprendizaje 2 actualizada 2019
Teorias del aprendizaje 2 actualizada 2019Teorias del aprendizaje 2 actualizada 2019
Teorias del aprendizaje 2 actualizada 2019
Silmax Macre
 
Desarrollo humano clase 1
Desarrollo humano   clase 1Desarrollo humano   clase 1
Desarrollo humano clase 1
Silmax Macre
 
Módulo 3 511
Módulo 3 511Módulo 3 511
Módulo 3 511
Silmax Macre
 
Teorias Conductistas
Teorias Conductistas Teorias Conductistas
Teorias Conductistas
Silmax Macre
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Silmax Macre
 
Teorías Cognoscitivas
Teorías CognoscitivasTeorías Cognoscitivas
Teorías Cognoscitivas
Silmax Macre
 
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios CerebralesTeorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
Silmax Macre
 
I. múltiples i. emocional
I. múltiples   i. emocionalI. múltiples   i. emocional
I. múltiples i. emocional
Silmax Macre
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
Silmax Macre
 

Más de Silmax Macre (10)

Estructura grupal 2
Estructura grupal 2Estructura grupal 2
Estructura grupal 2
 
Teorias del aprendizaje 2 actualizada 2019
Teorias del aprendizaje 2 actualizada 2019Teorias del aprendizaje 2 actualizada 2019
Teorias del aprendizaje 2 actualizada 2019
 
Desarrollo humano clase 1
Desarrollo humano   clase 1Desarrollo humano   clase 1
Desarrollo humano clase 1
 
Módulo 3 511
Módulo 3 511Módulo 3 511
Módulo 3 511
 
Teorias Conductistas
Teorias Conductistas Teorias Conductistas
Teorias Conductistas
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Teorías Cognoscitivas
Teorías CognoscitivasTeorías Cognoscitivas
Teorías Cognoscitivas
 
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios CerebralesTeorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
 
I. múltiples i. emocional
I. múltiples   i. emocionalI. múltiples   i. emocional
I. múltiples i. emocional
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Modulo 2 paradigmas 511

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE DOCENCIA MEDIA DIVERSIFICADA ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (EVIN. 511) MODALIDAD VIRTUAL Facilitadora: Ruth de Macre PRIMER SEMESTRE 2017
  • 2. DEFINICIÓN DE PARADIGMA El concepto de Paradigma proviene del griego Que significa “Modelo” o “Ejemplo” Según Thomas Kuhn: Un paradigma es un conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un período específico de tiempo.
  • 3. PARADIGMAS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA Paradigma Cuantitativo Paradigma Cualitativo
  • 4. EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE LOS APRENDIZAJES Evaluación cuantitativa: Se refleja en resultados numéricos que permiten comparar el resultado obtenido con puntaje máximo para poder evaluar algunos parámetros como el nivel de conocimientos, razonamiento lógico, entre otros. Requiere de un instrumento para poder recoger esa información necesaria. ,
  • 5. FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA  Diagnosticar el nivel de aprendizajes de los alumnos, ayudando a establecer si éstos adquirieron o no los conocimientos presentados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.  Clasificar a los alumnos una vez concluido el proceso instructivo, identificando los diferentes niveles del rendimiento alcanzado en el aula para establecer jerarquías de resultados.  Facilita la toma de decisiones.  Permite el estudio comparativo.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA  Es el proceso que permite crear situaciones controladas para medir el rendimiento real o aprendizaje alcanzado por los alumnos.  Ofrece conocimiento sobre el grado en que han alcanzado los objetivos planificados y desarrollados.  Centra la atención exclusivamente en la cantidad de productos y resultados efectuados.  Está basada en factores de medición, con los cuales se determinan conocimientos de un estudiante, ya sea mediante sistemas de pruebas escritas, orales o de ejecución.
  • 7. EVALUACIÓN CUALITATIVA Es aquella donde se juzga o valora más la calidad tanto del proceso como el nivel de aprovechamiento alcanzado de los alumnos que resulta de la dinámica del proceso de enseñanza Aprendizaje.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN CUALITATIVA  En la evaluación cualitativa se valoran las diversas dimensiones del comportamiento humano.  Es subjetiva  Proporciona información al estudiante para mejorar su propio conocimiento.  Permite una constante recolección de datos.  Requiere de evidencias.