SlideShare una empresa de Scribd logo
La ética de la ingeniería es la rama
de la ética aplicada y el conjunto de
principios morales que se aplican a
la práctica de la ingeniería. Esta
examina y establece las obligaciones
de los ingenieros para con la
sociedad, los clientes y la profesión.
Código de ética del ingeniero
Es el conjunto de principios y normas
fundamentales que guían el deber y la
normalidad que deben cumplir los
profesionales colegiados en el ejercicio
de su profesión y en actos conexos con
la misma.
La Ética Profesional del
Ingeniero
Guiar a los
profesionales
en su trabajo
diario.
Adoptar
conjuntos de
principios
fundamentale
s para
ejecutarse
Determinar un
nivel posible
de
comportamient
o básico
Fomentar la
salud y
seguridad en el
lugar de trabajo
Conceder la
máxima
importancia a
la seguridad,
salud y
bienestar del
público.
Concientizar de
los deberes y
obligaciones
morales de cada
ingeniero
Objetivos
Importancia
 El ingeniero debe procurar el perfeccionamiento constante de sus
conocimientos, en particular de su profesión, además de divulgar su
saber y compartir su experiencia.
 Todo ingeniero debe interpretar el Código de Ética de su profesión y sus
efectos legales, para asumir una conducta gremial que contribuya a
responder ante la sociedad, con un ejercicio profesional impecable y en
comportamiento legal digno.
 En el ejercicio de su profesión, el ingeniero debe cumplir con diligencia
los compromisos que haya asumido y desempeñará con dedicación y
lealtad los trabajos que le asignen, evitando anteponer su interés
personal en la atención de los asuntos que se le encomienden.
 Una de las tareas del Ingeniero, es conocer las normas que rigen el
ejercicio profesional y los lineamientos éticos que deben acompañar
cada decisión tomada.
 Es un deber ineludible del ingeniero sostener el prestigio de la profesión
y velar por su cabal ejercicio.
Se considera contrario a la ética e incompatible con el digno
ejercicio de la profesión, para un miembro del Colegio de
Ingenieros de Venezuela:
• Actuar en cualquier forma que tienda
a menoscabar el honor, la
responsabilidad y aquellas virtudes
de honestidad, integridad y veracidad
que deben servir de base a un
ejercicio cabal de la profesión.
1ro.
Virtudes
• Violar o permitir que se violen
las leyes, ordenanzas y
reglamentaciones
relacionadas con el cabal
ejercicio profesional.
2do.
Ilegalidad
• Descuidar el mantenimiento y
mejora de sus conocimientos
técnicos, desmereciendo así la
confianza que al ejercicio
profesional concede la
sociedad.
3ro.
Conocimiento
 “Ofrecerse para el desempeño de especialidades y
funcione para las cuales no tengan capacidad,
preparación y experiencia razonables.”
ANÁLISIS: Cada uno de los profesionales deberán realizar
SIN EXCEPCIÓN, trabajos que sean de su total competencia, en
los que se compruebe su nivel de capacidad y experiencia, de
forma contraria estarían infringiendo en dicho artículo.
“Dispensar por amistad, conveniencia o coacción, el
cumplimiento de disposiciones obligatorias, cuando la
misión de su cargo sea de hacerlas respetar y cumplir.”
ANÁLISIS: Con respecto a
éste artículo se puede
determinar que bajo ninguna
relación personal se debe violar
las normativas establecidas en
la ley u organización en donde
se de cabida al ejercicio laboral.
“Ofrecer, solicitar o prestar servicios profesionales
por remuneraciones inferiores a las establecidas
como mínimas, por el Colegio de Ingenieros de
Venezuela.”
ANÁLISIS: Por medio del mismo se establece que
los profesionales deben tener un sueldo digno que sea
acorde a sus servicios laborales.
“Elaborar proyectos o preparar informes, con negligencia o
ligereza manifiestas, o con criterio indebidamente
optimista.”
ANÁLISIS: Dicho artículo
hace referencia a que cualquier
informe u proyecto en general,
deberá ser entregado con
información veras, con niveles altos
de calidad técnica y profesional.
Código de Ética del Ingeniero
(Firma): Firmar inconsultamente
planos elaborados por otros y
hacerse responsable de
proyectos o trabajos que no están
bajo su inmediata dirección,
revisión o supervisión.
Esta recomendación ética,
sugiere a los ingenieros no
firmar cualquier plano de
ingeniería o documento no
revisado o preparado bajo su
control y supervisión.
Código N° 8
(Obras): Encargase de obras, sin
que se hayan efectuado todos los
estudios técnicos indispensables
para su correcta ejecución, o
cuando para la realización de las
mismas se hayan señalado
plazos incompatibles con la
buena práctica profesional.
Código N° 9
(Licitaciones): Concurrir
deliberadamente o invitar, a licitaciones
de Estudio y/o proyectos de obras.
Código N° 10
11ro. Influencia : este articulo habla
sobre no solicitar influencias indebidas
que afecten con la ética profesional
12do. Ventajas: usar ventajas de un
cargo para superar o competir con
otros profesionales
13ro. Reputación :tomar en contra
la reputación de otros profesionales y
establecer la conducta moral
14to.
Intereses
Adquirir
intereses
que:
Directa o
indirectamente
colindan con los de
la empresa emplea
sus servicios .
Sin conocimiento de los
interesados de trabajos en
los cuales existan
intereses antagónicos.
15to.
Justicia
Contraviene
deliberadamente
Los principios de
justicia y lealtad en
sus relaciones con
clientes Personal subalterno y
obreros, de manera
especial, con relación a
estos últimos
Contraviene
deliberadamente
Mantenimiento de
condiciones equitativas
de trabajo y a su justa
participación en las
ganancias.
16to.
Ambiente
Interviene directa o
indirectamente
Omite la acción
correspondiente para evitar la
producción
De hechos que
contribuyen al
deterioro
ambiental.
17mo.
Extranjeros
• Actuar de forma que permita o
facilite la contratación de
profesionales o empresas
extranjeras, de estudios o
proyectos, construcción,
inspección y supervisión de
obras, cuando a juicio del
Colegio de Ingenieros, exista
en Venezuela la capacidad
para realizarlos.
18vo. Autoría
• El titular de los
derechos de una
obra es, como regla
general, la persona
que crea el trabajo,
es decir, el autor.
19no. Secreto
• En este artículo se resalta
que es contrario a la ética,
que los ingenieros utilicen
la información confidencial
como medio de lucro
personal, porque esta
acción, perjudica los
intereses de sus clientes,
empleados o del público.
• Articulo 20 (experimentación y servicios no
necesarios): Someter a su cliente a su empleador a
la aplicación de materiales o métodos en
experimentación, sin su previo y total conocimiento y
aprobación o recomendarle servicios no necesarios.
• Análisis: el Ingeniero no debe hacer nada sin previo
conocimientos de su cliente, ni poner en marcha
métodos no desarrollados aun o con corta vigencia sin
el debido permiso.
• Articulo 21 (publicidad indebida): Hacer o permitir cualquier
publicidad no institucional, dirigida a atraer al público hacia la acción
profesional, personal o participar en programas de televisión, radio u
otros medios, que no tengan carácter divulgativo profesional, o que
en cualquier forma, ateten contra la dignidad y seriedad de la
profesión. Así como, valerse de posición para proferir declaraciones
en los medios o hacer propaganda de materiales, equipos y
tecnologías.
• Análisis: De acuerdo a lo considerado en este artículo, los
ingenieros pueden anunciar los servicios profesionales de una
manera que no contenga lenguaje engañoso o en cualquier otra
forma despectiva a la dignidad de la profesión. Los ingenieros
deben emitir declaraciones públicas sólo en forma objetiva y veraz.
• Articulo 22 (actuación gremial): Incluir con
lo dispuesto en las “Normas de Actuación
Gremial del CIV”.
• Nota: Este artículo es cuestionado en su
origen legítimo, además que nos existen
tales normas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ética profesional del Ingeniero
La ética profesional del IngenieroLa ética profesional del Ingeniero
La ética profesional del Ingeniero
iguaraima
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
bertca
 
Etica del ingeniero douglasperez
Etica del ingeniero douglasperezEtica del ingeniero douglasperez
Etica del ingeniero douglasperez
Deximar Boza
 
Ética Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del IngenieroÉtica Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del Ingeniero
WilePalencia
 
Ingeniero del profesional arbel sanchez
Ingeniero del profesional arbel sanchezIngeniero del profesional arbel sanchez
Ingeniero del profesional arbel sanchez
inversiones aima
 
Gerardo pina
Gerardo pinaGerardo pina
Gerardo pina
Eduardo Hernandez
 
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuelaAnálisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
Miguel352
 
Código de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolanoCódigo de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolanoVilma Perozo
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
Rafael Ortiz Montiel
 
Ética Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés Cordero
Ética Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés CorderoÉtica Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés Cordero
Ética Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés Cordero
Moises Cordero
 
Código de Etica CIP
Código de Etica CIPCódigo de Etica CIP
Código de Etica CIP
Humberto Chavez MIlla
 
21.etica del ingeniero
21.etica del ingeniero21.etica del ingeniero
21.etica del ingenieroJhon Barrera
 
Código de Ètica del Ingeniero
Código de Ètica del IngenieroCódigo de Ètica del Ingeniero
Código de Ètica del Ingeniero
Luis Palacios
 
Código de ética del Ingeniero
Código de ética del IngenieroCódigo de ética del Ingeniero
Código de ética del Ingeniero
UNEFM Etica y Deontología
 
CODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
CODIGO DE ETICA DEL INGENIEROCODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
CODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
yanirys26
 
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...rodrigofuentesgomez
 

La actualidad más candente (19)

La ética profesional del Ingeniero
La ética profesional del IngenieroLa ética profesional del Ingeniero
La ética profesional del Ingeniero
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
Etica del ingeniero douglasperez
Etica del ingeniero douglasperezEtica del ingeniero douglasperez
Etica del ingeniero douglasperez
 
Ética Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del IngenieroÉtica Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del Ingeniero
 
Ingeniero del profesional arbel sanchez
Ingeniero del profesional arbel sanchezIngeniero del profesional arbel sanchez
Ingeniero del profesional arbel sanchez
 
Gerardo pina
Gerardo pinaGerardo pina
Gerardo pina
 
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuelaAnálisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
 
Código de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolanoCódigo de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolano
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
Ética Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés Cordero
Ética Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés CorderoÉtica Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés Cordero
Ética Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés Cordero
 
Código de Etica CIP
Código de Etica CIPCódigo de Etica CIP
Código de Etica CIP
 
21.etica del ingeniero
21.etica del ingeniero21.etica del ingeniero
21.etica del ingeniero
 
Código de Ètica del Ingeniero
Código de Ètica del IngenieroCódigo de Ètica del Ingeniero
Código de Ètica del Ingeniero
 
Código de ética del Ingeniero
Código de ética del IngenieroCódigo de ética del Ingeniero
Código de ética del Ingeniero
 
Codigo etica
Codigo eticaCodigo etica
Codigo etica
 
Codigo deontologico cip puno
Codigo deontologico cip punoCodigo deontologico cip puno
Codigo deontologico cip puno
 
CODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
CODIGO DE ETICA DEL INGENIEROCODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
CODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
 
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...
 
Deximar boza
Deximar bozaDeximar boza
Deximar boza
 

Similar a Código de ética profesional del ingeniero slidehare

La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
Cesar David Delgado Guitierez
 
Código de ética profesional del ingeniero slidehare
Código de ética profesional del ingeniero slidehareCódigo de ética profesional del ingeniero slidehare
Código de ética profesional del ingeniero slidehare
jeraldith landaeta
 
Ivan cardenas - Etica del ingeniero
Ivan cardenas - Etica del ingenieroIvan cardenas - Etica del ingeniero
Ivan cardenas - Etica del ingeniero
Isaury Avila
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
mayelis26
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
marielysart21
 
Erianny miquilena
Erianny miquilenaErianny miquilena
Erianny miquilena
eriannydelcarmenmiqu
 
La etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingenieroLa etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingeniero
mnazareth
 
Erianny miquilena
Erianny miquilenaErianny miquilena
Erianny miquilena
eriannydelcarmenmiqu
 
Código de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
Código  de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptxCódigo  de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
Código de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
HarolstivenMamaniagu
 
Ensayo Adema Mancini
Ensayo Adema ManciniEnsayo Adema Mancini
Ensayo Adema Mancini
ademam9
 
Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingenieroEtica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
Elias Perozo
 
Jose etica codigo de ingenieros
Jose etica codigo de ingenieros Jose etica codigo de ingenieros
Jose etica codigo de ingenieros
josemiguelchirinos
 
Ingeneria
IngeneriaIngeneria
Ingeneria
wilmarybriceo3
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
Carla Díaz
 
etica mapa conceptual
etica mapa conceptual etica mapa conceptual
etica mapa conceptual
isamarymarcano
 
Franlie farias
Franlie fariasFranlie farias
Franlie farias
franliefarias
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
Maria Reyes
 
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarialCodigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Etica profesional del Arquitecto
Etica profesional del ArquitectoEtica profesional del Arquitecto
Etica profesional del Arquitecto
maiyerlinnava
 
Oralis cordero
Oralis corderoOralis cordero
Oralis cordero
Eduardo Hernandez
 

Similar a Código de ética profesional del ingeniero slidehare (20)

La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
Código de ética profesional del ingeniero slidehare
Código de ética profesional del ingeniero slidehareCódigo de ética profesional del ingeniero slidehare
Código de ética profesional del ingeniero slidehare
 
Ivan cardenas - Etica del ingeniero
Ivan cardenas - Etica del ingenieroIvan cardenas - Etica del ingeniero
Ivan cardenas - Etica del ingeniero
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
 
Erianny miquilena
Erianny miquilenaErianny miquilena
Erianny miquilena
 
La etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingenieroLa etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingeniero
 
Erianny miquilena
Erianny miquilenaErianny miquilena
Erianny miquilena
 
Código de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
Código  de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptxCódigo  de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
Código de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
 
Ensayo Adema Mancini
Ensayo Adema ManciniEnsayo Adema Mancini
Ensayo Adema Mancini
 
Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingenieroEtica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
 
Jose etica codigo de ingenieros
Jose etica codigo de ingenieros Jose etica codigo de ingenieros
Jose etica codigo de ingenieros
 
Ingeneria
IngeneriaIngeneria
Ingeneria
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
 
etica mapa conceptual
etica mapa conceptual etica mapa conceptual
etica mapa conceptual
 
Franlie farias
Franlie fariasFranlie farias
Franlie farias
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
 
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarialCodigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
 
Etica profesional del Arquitecto
Etica profesional del ArquitectoEtica profesional del Arquitecto
Etica profesional del Arquitecto
 
Oralis cordero
Oralis corderoOralis cordero
Oralis cordero
 

Último

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 

Último (20)

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 

Código de ética profesional del ingeniero slidehare

  • 1.
  • 2. La ética de la ingeniería es la rama de la ética aplicada y el conjunto de principios morales que se aplican a la práctica de la ingeniería. Esta examina y establece las obligaciones de los ingenieros para con la sociedad, los clientes y la profesión. Código de ética del ingeniero Es el conjunto de principios y normas fundamentales que guían el deber y la normalidad que deben cumplir los profesionales colegiados en el ejercicio de su profesión y en actos conexos con la misma.
  • 3. La Ética Profesional del Ingeniero Guiar a los profesionales en su trabajo diario. Adoptar conjuntos de principios fundamentale s para ejecutarse Determinar un nivel posible de comportamient o básico Fomentar la salud y seguridad en el lugar de trabajo Conceder la máxima importancia a la seguridad, salud y bienestar del público. Concientizar de los deberes y obligaciones morales de cada ingeniero Objetivos
  • 4. Importancia  El ingeniero debe procurar el perfeccionamiento constante de sus conocimientos, en particular de su profesión, además de divulgar su saber y compartir su experiencia.  Todo ingeniero debe interpretar el Código de Ética de su profesión y sus efectos legales, para asumir una conducta gremial que contribuya a responder ante la sociedad, con un ejercicio profesional impecable y en comportamiento legal digno.  En el ejercicio de su profesión, el ingeniero debe cumplir con diligencia los compromisos que haya asumido y desempeñará con dedicación y lealtad los trabajos que le asignen, evitando anteponer su interés personal en la atención de los asuntos que se le encomienden.  Una de las tareas del Ingeniero, es conocer las normas que rigen el ejercicio profesional y los lineamientos éticos que deben acompañar cada decisión tomada.  Es un deber ineludible del ingeniero sostener el prestigio de la profesión y velar por su cabal ejercicio.
  • 5. Se considera contrario a la ética e incompatible con el digno ejercicio de la profesión, para un miembro del Colegio de Ingenieros de Venezuela: • Actuar en cualquier forma que tienda a menoscabar el honor, la responsabilidad y aquellas virtudes de honestidad, integridad y veracidad que deben servir de base a un ejercicio cabal de la profesión. 1ro. Virtudes
  • 6. • Violar o permitir que se violen las leyes, ordenanzas y reglamentaciones relacionadas con el cabal ejercicio profesional. 2do. Ilegalidad
  • 7. • Descuidar el mantenimiento y mejora de sus conocimientos técnicos, desmereciendo así la confianza que al ejercicio profesional concede la sociedad. 3ro. Conocimiento
  • 8.  “Ofrecerse para el desempeño de especialidades y funcione para las cuales no tengan capacidad, preparación y experiencia razonables.” ANÁLISIS: Cada uno de los profesionales deberán realizar SIN EXCEPCIÓN, trabajos que sean de su total competencia, en los que se compruebe su nivel de capacidad y experiencia, de forma contraria estarían infringiendo en dicho artículo.
  • 9. “Dispensar por amistad, conveniencia o coacción, el cumplimiento de disposiciones obligatorias, cuando la misión de su cargo sea de hacerlas respetar y cumplir.” ANÁLISIS: Con respecto a éste artículo se puede determinar que bajo ninguna relación personal se debe violar las normativas establecidas en la ley u organización en donde se de cabida al ejercicio laboral.
  • 10. “Ofrecer, solicitar o prestar servicios profesionales por remuneraciones inferiores a las establecidas como mínimas, por el Colegio de Ingenieros de Venezuela.” ANÁLISIS: Por medio del mismo se establece que los profesionales deben tener un sueldo digno que sea acorde a sus servicios laborales.
  • 11. “Elaborar proyectos o preparar informes, con negligencia o ligereza manifiestas, o con criterio indebidamente optimista.” ANÁLISIS: Dicho artículo hace referencia a que cualquier informe u proyecto en general, deberá ser entregado con información veras, con niveles altos de calidad técnica y profesional.
  • 12. Código de Ética del Ingeniero (Firma): Firmar inconsultamente planos elaborados por otros y hacerse responsable de proyectos o trabajos que no están bajo su inmediata dirección, revisión o supervisión. Esta recomendación ética, sugiere a los ingenieros no firmar cualquier plano de ingeniería o documento no revisado o preparado bajo su control y supervisión. Código N° 8
  • 13. (Obras): Encargase de obras, sin que se hayan efectuado todos los estudios técnicos indispensables para su correcta ejecución, o cuando para la realización de las mismas se hayan señalado plazos incompatibles con la buena práctica profesional. Código N° 9 (Licitaciones): Concurrir deliberadamente o invitar, a licitaciones de Estudio y/o proyectos de obras. Código N° 10
  • 14. 11ro. Influencia : este articulo habla sobre no solicitar influencias indebidas que afecten con la ética profesional 12do. Ventajas: usar ventajas de un cargo para superar o competir con otros profesionales 13ro. Reputación :tomar en contra la reputación de otros profesionales y establecer la conducta moral
  • 15. 14to. Intereses Adquirir intereses que: Directa o indirectamente colindan con los de la empresa emplea sus servicios . Sin conocimiento de los interesados de trabajos en los cuales existan intereses antagónicos.
  • 16. 15to. Justicia Contraviene deliberadamente Los principios de justicia y lealtad en sus relaciones con clientes Personal subalterno y obreros, de manera especial, con relación a estos últimos Contraviene deliberadamente Mantenimiento de condiciones equitativas de trabajo y a su justa participación en las ganancias.
  • 17. 16to. Ambiente Interviene directa o indirectamente Omite la acción correspondiente para evitar la producción De hechos que contribuyen al deterioro ambiental.
  • 18. 17mo. Extranjeros • Actuar de forma que permita o facilite la contratación de profesionales o empresas extranjeras, de estudios o proyectos, construcción, inspección y supervisión de obras, cuando a juicio del Colegio de Ingenieros, exista en Venezuela la capacidad para realizarlos.
  • 19. 18vo. Autoría • El titular de los derechos de una obra es, como regla general, la persona que crea el trabajo, es decir, el autor.
  • 20. 19no. Secreto • En este artículo se resalta que es contrario a la ética, que los ingenieros utilicen la información confidencial como medio de lucro personal, porque esta acción, perjudica los intereses de sus clientes, empleados o del público.
  • 21. • Articulo 20 (experimentación y servicios no necesarios): Someter a su cliente a su empleador a la aplicación de materiales o métodos en experimentación, sin su previo y total conocimiento y aprobación o recomendarle servicios no necesarios. • Análisis: el Ingeniero no debe hacer nada sin previo conocimientos de su cliente, ni poner en marcha métodos no desarrollados aun o con corta vigencia sin el debido permiso.
  • 22. • Articulo 21 (publicidad indebida): Hacer o permitir cualquier publicidad no institucional, dirigida a atraer al público hacia la acción profesional, personal o participar en programas de televisión, radio u otros medios, que no tengan carácter divulgativo profesional, o que en cualquier forma, ateten contra la dignidad y seriedad de la profesión. Así como, valerse de posición para proferir declaraciones en los medios o hacer propaganda de materiales, equipos y tecnologías. • Análisis: De acuerdo a lo considerado en este artículo, los ingenieros pueden anunciar los servicios profesionales de una manera que no contenga lenguaje engañoso o en cualquier otra forma despectiva a la dignidad de la profesión. Los ingenieros deben emitir declaraciones públicas sólo en forma objetiva y veraz.
  • 23. • Articulo 22 (actuación gremial): Incluir con lo dispuesto en las “Normas de Actuación Gremial del CIV”. • Nota: Este artículo es cuestionado en su origen legítimo, además que nos existen tales normas.