SlideShare una empresa de Scribd logo
Código del trabajo
MSc. Verónica Vega Coello
ACTIVIDAD SOBRE LA LECTURA DE LOS ARTÍCULOS
DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR
• Según el art. 325 ¿Qué es lo que reconoce?
• Explique a qué se refiere el principio n° 5 del art. 326 donde
menciona que toda persona tendrá derecho a desarrollar sus labores
en un ambiente adecuado y propicio.
• Analice. El art. 326 en el principio n°10 señala que, se adoptará el
dialogo social para la solución de conflictos de trabajo y formulación
de acuerdos. A qué se refiere y utilice un ejemplo cotidiano laboral
para complementar su análisis
• El art. 66. en el derecho n°2 habla sobre la vida digna, según tu
percepción ¿Qué es tener una vida digna?
CÓDIGO DEL TRABAJO
TITULO PRELIMINAR
DISPOSICIONES FUNDAMENTALES
Art. 1.- Ámbito de este Código
Los preceptos de este Código regulan las relaciones entre empleadores
y trabajadores y se aplican a las diversas modalidades y condiciones de
trabajo. Las normas relativas al trabajo contenidas en leyes especiales o
en convenios internacionales ratificados por el Ecuador, serán aplicadas
en los casos específicos a las que ellas se refieren.
Concordancias: CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008,
Arts. 325
Art. 2.- Obligatoriedad del trabajo
El trabajo es un derecho y un deber social. El trabajo es obligatorio, en
la forma y con las limitaciones prescritas en la Constitución y las leyes.
Concordancias: CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008,
Arts. 66
Art. 4.- Irrenunciabilidad de derechos
Los derechos del trabajador son irrenunciables. Será nula toda
estipulación en contrario.
Concordancias: CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008,
Arts. 326
Para la próxima clase
Actividad de desarrollo digital e impresa.
• Investigar en la Constitución Del Ecuador el art. 66 y todos los
derechos de libertad
• Investigar en la Constitución Del Ecuador el art. 325, 326, 327, 328,
329, 330, 331, 332, 333
• Leer y analizar lo investigando aplicando la técnica del subrayado y
archivarlas en su folder/carpeta
• Lección para la próxima clase.
TITULO I
DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
Capítulo I
De su naturaleza y especies
Art. 8.- Contrato individual
Contrato individual de trabajo es el convenio en virtud del cual una
persona se compromete para con otra u otras a prestar sus servicios
lícitos y personales, bajo su dependencia, por una remuneración fijada
por el convenio, la ley, el contrato colectivo o la costumbre.
Art. 9.- Concepto de trabajador
La persona que se obliga a la prestación del servicio o a la ejecución de
la obra se denomina trabajador y puede ser empleado u obrero.
Art. 10.- Concepto de empleador
La persona o entidad, de cualquier clase que fuere, por cuenta u orden de la cual se
ejecuta la obra o a quien se presta el servicio, se denomina empresario o
empleador. El Estado, los consejos provinciales, las municipalidades y demás
personas jurídicas de derecho público tienen la calidad de empleadores respecto
de los obreros de las obras públicas nacionales o locales. Se entiende por tales
obras no sólo las construcciones, sino también el mantenimiento de las mismas y,
en general, la realización de todo trabajo material relacionado con la prestación de
servicio público, aun cuando a los obreros se les hubiere extendido nombramiento
y cualquiera que fuere la forma o período de pago. Tienen la misma calidad de
empleadores respecto de los obreros de las industrias que están a su cargo y que
pueden ser explotadas por particulares. También tienen la calidad de empleadores:
la Empresa de Ferrocarriles del Estado y los cuerpos de bomberos respecto de sus
obreros.

Más contenido relacionado

Similar a Código del trabajo.pptx

UNIDAD 1 - DIAPOSITIVAS (1).pptx
UNIDAD 1 - DIAPOSITIVAS (1).pptxUNIDAD 1 - DIAPOSITIVAS (1).pptx
UNIDAD 1 - DIAPOSITIVAS (1).pptx
NathalyTorres45
 
Codigo de trabajo
Codigo de trabajoCodigo de trabajo
Codigo de trabajo
Luis Carvajal
 
Derecho laboral diana
Derecho laboral dianaDerecho laboral diana
Derecho laboral diana
Diana Medellin
 
codigo de trabajo
codigo de trabajo codigo de trabajo
codigo de trabajo
Ramiro Cevallos
 
Código sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajoCódigo sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajohipotenuza
 
Código sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajoCódigo sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajohipotenuza
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
Dianacardozoleal
 
Clase 01- Principios generales-Contrato de Trabajo.pdf
Clase 01- Principios generales-Contrato de Trabajo.pdfClase 01- Principios generales-Contrato de Trabajo.pdf
Clase 01- Principios generales-Contrato de Trabajo.pdf
kelisjohanaherreracr
 
Revista digital derecho
Revista digital derechoRevista digital derecho
Revista digital derecho
AymarVasquez
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral enfermeria
Derecho laboral enfermeria   Derecho laboral enfermeria
Derecho laboral enfermeria
RAUL VICENTE CALABE FLORES
 
Tarea 1. Revisión de artículos C.T. - G1.pptx
Tarea 1. Revisión de artículos C.T. - G1.pptxTarea 1. Revisión de artículos C.T. - G1.pptx
Tarea 1. Revisión de artículos C.T. - G1.pptx
gesarpe10
 
Codigo del trabajo (4)
Codigo del trabajo (4)Codigo del trabajo (4)
Codigo del trabajo (4)Raf Alv
 
Proyecto del Código Orgánico de Trabajo
Proyecto del Código Orgánico de TrabajoProyecto del Código Orgánico de Trabajo
Proyecto del Código Orgánico de TrabajoOjoAsambleaEc
 
Dirección en Recursos Humanos. Derecho Laboral.
Dirección en Recursos Humanos. Derecho Laboral. Dirección en Recursos Humanos. Derecho Laboral.
Dirección en Recursos Humanos. Derecho Laboral.
*Gabriela Azpeitía
 
Derecho al trabajo
Derecho al trabajoDerecho al trabajo
Derecho al trabajo
Martin Alonso
 
Codigo sistantivo del trabajo
Codigo sistantivo del trabajoCodigo sistantivo del trabajo
Codigo sistantivo del trabajoMagnus Melo
 
El codigo laboral en paraguay
El codigo laboral en paraguayEl codigo laboral en paraguay
El codigo laboral en paraguay
Sergio J. Paniagua
 

Similar a Código del trabajo.pptx (20)

UNIDAD 1 - DIAPOSITIVAS (1).pptx
UNIDAD 1 - DIAPOSITIVAS (1).pptxUNIDAD 1 - DIAPOSITIVAS (1).pptx
UNIDAD 1 - DIAPOSITIVAS (1).pptx
 
Codigo de trabajo
Codigo de trabajoCodigo de trabajo
Codigo de trabajo
 
Derecho laboral diana
Derecho laboral dianaDerecho laboral diana
Derecho laboral diana
 
codigo de trabajo
codigo de trabajo codigo de trabajo
codigo de trabajo
 
Codigo laboral
Codigo laboralCodigo laboral
Codigo laboral
 
Código sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajoCódigo sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajo
 
Código sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajoCódigo sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajo
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Clase 01- Principios generales-Contrato de Trabajo.pdf
Clase 01- Principios generales-Contrato de Trabajo.pdfClase 01- Principios generales-Contrato de Trabajo.pdf
Clase 01- Principios generales-Contrato de Trabajo.pdf
 
Revista digital derecho
Revista digital derechoRevista digital derecho
Revista digital derecho
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral enfermeria
Derecho laboral enfermeria   Derecho laboral enfermeria
Derecho laboral enfermeria
 
Tarea 1. Revisión de artículos C.T. - G1.pptx
Tarea 1. Revisión de artículos C.T. - G1.pptxTarea 1. Revisión de artículos C.T. - G1.pptx
Tarea 1. Revisión de artículos C.T. - G1.pptx
 
Codigo del trabajo (4)
Codigo del trabajo (4)Codigo del trabajo (4)
Codigo del trabajo (4)
 
Proyecto del Código Orgánico de Trabajo
Proyecto del Código Orgánico de TrabajoProyecto del Código Orgánico de Trabajo
Proyecto del Código Orgánico de Trabajo
 
Dirección en Recursos Humanos. Derecho Laboral.
Dirección en Recursos Humanos. Derecho Laboral. Dirección en Recursos Humanos. Derecho Laboral.
Dirección en Recursos Humanos. Derecho Laboral.
 
Derecho al trabajo
Derecho al trabajoDerecho al trabajo
Derecho al trabajo
 
Legislacion laboral apunt
Legislacion laboral apuntLegislacion laboral apunt
Legislacion laboral apunt
 
Codigo sistantivo del trabajo
Codigo sistantivo del trabajoCodigo sistantivo del trabajo
Codigo sistantivo del trabajo
 
El codigo laboral en paraguay
El codigo laboral en paraguayEl codigo laboral en paraguay
El codigo laboral en paraguay
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Código del trabajo.pptx

  • 1. Código del trabajo MSc. Verónica Vega Coello
  • 2. ACTIVIDAD SOBRE LA LECTURA DE LOS ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR • Según el art. 325 ¿Qué es lo que reconoce? • Explique a qué se refiere el principio n° 5 del art. 326 donde menciona que toda persona tendrá derecho a desarrollar sus labores en un ambiente adecuado y propicio. • Analice. El art. 326 en el principio n°10 señala que, se adoptará el dialogo social para la solución de conflictos de trabajo y formulación de acuerdos. A qué se refiere y utilice un ejemplo cotidiano laboral para complementar su análisis • El art. 66. en el derecho n°2 habla sobre la vida digna, según tu percepción ¿Qué es tener una vida digna?
  • 5. Art. 1.- Ámbito de este Código Los preceptos de este Código regulan las relaciones entre empleadores y trabajadores y se aplican a las diversas modalidades y condiciones de trabajo. Las normas relativas al trabajo contenidas en leyes especiales o en convenios internacionales ratificados por el Ecuador, serán aplicadas en los casos específicos a las que ellas se refieren. Concordancias: CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008, Arts. 325
  • 6. Art. 2.- Obligatoriedad del trabajo El trabajo es un derecho y un deber social. El trabajo es obligatorio, en la forma y con las limitaciones prescritas en la Constitución y las leyes. Concordancias: CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008, Arts. 66
  • 7. Art. 4.- Irrenunciabilidad de derechos Los derechos del trabajador son irrenunciables. Será nula toda estipulación en contrario. Concordancias: CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008, Arts. 326
  • 8. Para la próxima clase Actividad de desarrollo digital e impresa. • Investigar en la Constitución Del Ecuador el art. 66 y todos los derechos de libertad • Investigar en la Constitución Del Ecuador el art. 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332, 333 • Leer y analizar lo investigando aplicando la técnica del subrayado y archivarlas en su folder/carpeta • Lección para la próxima clase.
  • 9. TITULO I DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Capítulo I De su naturaleza y especies
  • 10. Art. 8.- Contrato individual Contrato individual de trabajo es el convenio en virtud del cual una persona se compromete para con otra u otras a prestar sus servicios lícitos y personales, bajo su dependencia, por una remuneración fijada por el convenio, la ley, el contrato colectivo o la costumbre.
  • 11. Art. 9.- Concepto de trabajador La persona que se obliga a la prestación del servicio o a la ejecución de la obra se denomina trabajador y puede ser empleado u obrero.
  • 12. Art. 10.- Concepto de empleador La persona o entidad, de cualquier clase que fuere, por cuenta u orden de la cual se ejecuta la obra o a quien se presta el servicio, se denomina empresario o empleador. El Estado, los consejos provinciales, las municipalidades y demás personas jurídicas de derecho público tienen la calidad de empleadores respecto de los obreros de las obras públicas nacionales o locales. Se entiende por tales obras no sólo las construcciones, sino también el mantenimiento de las mismas y, en general, la realización de todo trabajo material relacionado con la prestación de servicio público, aun cuando a los obreros se les hubiere extendido nombramiento y cualquiera que fuere la forma o período de pago. Tienen la misma calidad de empleadores respecto de los obreros de las industrias que están a su cargo y que pueden ser explotadas por particulares. También tienen la calidad de empleadores: la Empresa de Ferrocarriles del Estado y los cuerpos de bomberos respecto de sus obreros.