SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera:
Tecnología en administración de empresas
LEGISLACIÓN LABORAL Y MERCANTIL
CÓDIGO DE TRABAJO
Dra. Jazmin Moyano
37AEQ 3
Tercer Semestre
Grupo N.1
Integrantes
Benalcázar Cristian
Borja Daira
Borja Jonathan
Cadena Joselyn
Ramiro Cevallos
Coatín Mercedes
Cuascota Cristhian
Registro Oficial
Suplemento 167 de 16-dic.-2005
Ultima modificación: 06-abr.-2018
Estado: Reformado
Temas a desarrollar:
 Disposiciones fundamentales.
 ¿Qué es el código de trabajo?
 Concepto de empleador, trabajador e irrenunciabilidad
 Derechos, Prohibiciones y Obligaciones del trabajador y empleador.
 Formas de Contrato
 Sindicatos
Primero, empezaremos por revisar
algunas referencias semánticas de acuerdo
al tema.
CÓDIGO. 2. m. Recopilación sistemática
de diversas leyes.
TRABAJO. 6. m. Esfuerzo humano
aplicado a la producción de riqueza,
en contraposición a capital.
(ESPAÑOLA, 2018)
El Código de Trabajo Ecuatoriano, es
un cuerpo legal que tiene vigencia
en la jurisdicción territorial del
Ecuador, y su historia se remonta a
los primeros años de la República
del Ecuador.
“La Asamblea Constituyente de
1929 fue la primera en proclamar
los derechos sociales-laborales.”
(TELÉGRAFO, 2014)
Sin embargo, no fue hasta el 5 de
agosto de 1938 con decreto 210, en
donde se firmaría el primer Código
de Trabajo Ecuatoriano.
El mismo que ha tenido varias
reformas y derogatorias hasta llegar
al instrumento legal vigente que
tenemos el día de hoy
Con 80 años de historia, el Código del
Trabajo Ecuatoriano, tiene una
importancia legal enorme con respaldo
en la Constitución del Ecuador en el
articulo Art. 325.- “El Estado garantizará
el derecho al trabajo. Se reconocen todas
las modalidades de trabajo, en relación
de dependencia o autónomas, con
inclusión de labores de autosustento y
cuidado humano; y como actores sociales
productivos, a todas las trabajadoras y
trabajadores.” (ECUADOR A. G., s.f.)
Por lo mencionado en el Código de
Trabajo Ecuatoriano, se encuentran
todos los derechos y obligaciones
contemplados por ley para los
trabajadores y empleadores. Como
está en el Art. 1: “Ámbito de este
Código. - Los preceptos de este
Código regulan las relaciones entre
empleadores y trabajadores y se
aplican a las diversas modalidades y
condiciones de trabajo.” (ECUADOR,
2018)
De la misma forma en el Art. Final del Código de Trabajo, se
pueden verificar las fuentes de codificación del código de
trabajo, pasando por convenios de la OIT, resoluciones y leyes.
Estas son algunas de las fuentes citadas en Art. Final del Código
de Trabajo para su elaboración.
FUENTES DE LA CODIFICACION DEL CODIGO DEL TRABAJO
Constitución Política de la República, Año 1998.
Ley No. 115, publicada en el Registro Oficial No. 399 de 29 de
diciembre de 1982 .
Convenio 95 de la OIT, publicado en el Registro Oficial No. 675 de 25
de noviembre de 1954 ; y, Convenio 116 de la OIT, publicado en el
Registro Oficial No. 99 de 22 de enero de 1969 .
Convenio 87 de la OIT. Convenios internacionales socio-laborales
vigentes, 1919-1993, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
Resolución de la Corte Suprema de Justicia de 25 de mayo de 1989,
publicada en el Registro Oficial No. 213 de 16 de junio de 1989 .
Ley No. 43, publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 256 de 18
de agosto de 1989 .
Ley No. 133, publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 817 de
21 de noviembre de 1991 .
CONCEPTO
Empleador
Trabajador
Irrenunciabilidad
Art. 9.- Concepto de trabajador.- La persona que se
obliga a la prestación del servicio o a la ejecución de la
obra se denomina trabajador y puede ser empleado u
obrero.
Obrero: es un trabajador manual asalariado, conocido
también como operario.
Clasificación de los Obreros:
 Obrero calificado es el que requiere entrenamiento
especial o aprendizaje para realizar sus labores.
 Obrero no calificado es un trabajador que desarrolla
una tarea fundamentalmente física sin gran desarrollo
intelectual. (Guevara, 2011)
Empleado: es la persona que se desempeña en un
cargo determinado realizando tareas sobresalientes,
desarrolladas en una oficina con cualidades
intelectuales y por lo cual recibe un salario a cambio.
Art. 10.- Concepto de empleador.- La persona o entidad,
de cualquier clase que fuere, por cuenta u orden de la
cual se ejecuta la obra o a quien se presta el servicio, se
denomina empresario o empleador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
Yuhry Gándara
 
Trabajo de powerpoint
Trabajo de powerpointTrabajo de powerpoint
Trabajo de powerpoint
mairahdezariza
 
UD 1: El Derecho Laboral y las relaciones laborales.
UD 1: El Derecho Laboral y las relaciones laborales.UD 1: El Derecho Laboral y las relaciones laborales.
UD 1: El Derecho Laboral y las relaciones laborales.
Rosa Barroso
 
Derecho laboral 2008
Derecho laboral 2008Derecho laboral 2008
Derecho laboral 2008
iosir3022
 
Introducción al derecho del trabajo
Introducción al derecho del trabajoIntroducción al derecho del trabajo
Introducción al derecho del trabajo
Leito Azaña
 
SOBRE DERECHOS LABORALES PERU
SOBRE DERECHOS LABORALES PERUSOBRE DERECHOS LABORALES PERU
SOBRE DERECHOS LABORALES PERU
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
CE.UNI.CO
 
Proyecto de investigacion laboral
Proyecto de investigacion laboralProyecto de investigacion laboral
Proyecto de investigacion laboral
Paul Leonardo Ortega
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Gabriel Luciano
 
Derecho del Trabajo: Principios generales
Derecho del Trabajo: Principios generalesDerecho del Trabajo: Principios generales
Derecho del Trabajo: Principios generales
Daniel Ojeda
 
Introducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajoIntroducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajo
Santiago Jaimes Valencia
 
Derecho laboral2_IAFJSR
Derecho laboral2_IAFJSRDerecho laboral2_IAFJSR
Derecho laboral2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Simulación del contrato de trabajo
Simulación del contrato de trabajo Simulación del contrato de trabajo
Simulación del contrato de trabajo
YurleidysAranguren
 
Clase 1 Derecho Laboral
Clase 1 Derecho LaboralClase 1 Derecho Laboral
Clase 1 Derecho Laboral
unan Managua
 
Fundamentos del derecho laboral
Fundamentos del derecho laboralFundamentos del derecho laboral
Fundamentos del derecho laboral
Jackeline Fiorella Campos Poma
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
nellyq
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
anabel mora
 
Principios del derecho laboral completo
Principios del derecho laboral   completoPrincipios del derecho laboral   completo
Principios del derecho laboral completo
Stella Maris
 
Introducción al derecho del trabajo.
Introducción al derecho del trabajo.Introducción al derecho del trabajo.
Introducción al derecho del trabajo.
Ministerio de energía electrica
 
CODIGO DE TRABAJO I
CODIGO DE TRABAJO ICODIGO DE TRABAJO I
CODIGO DE TRABAJO I
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Trabajo de powerpoint
Trabajo de powerpointTrabajo de powerpoint
Trabajo de powerpoint
 
UD 1: El Derecho Laboral y las relaciones laborales.
UD 1: El Derecho Laboral y las relaciones laborales.UD 1: El Derecho Laboral y las relaciones laborales.
UD 1: El Derecho Laboral y las relaciones laborales.
 
Derecho laboral 2008
Derecho laboral 2008Derecho laboral 2008
Derecho laboral 2008
 
Introducción al derecho del trabajo
Introducción al derecho del trabajoIntroducción al derecho del trabajo
Introducción al derecho del trabajo
 
SOBRE DERECHOS LABORALES PERU
SOBRE DERECHOS LABORALES PERUSOBRE DERECHOS LABORALES PERU
SOBRE DERECHOS LABORALES PERU
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 
Proyecto de investigacion laboral
Proyecto de investigacion laboralProyecto de investigacion laboral
Proyecto de investigacion laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho del Trabajo: Principios generales
Derecho del Trabajo: Principios generalesDerecho del Trabajo: Principios generales
Derecho del Trabajo: Principios generales
 
Introducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajoIntroducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajo
 
Derecho laboral2_IAFJSR
Derecho laboral2_IAFJSRDerecho laboral2_IAFJSR
Derecho laboral2_IAFJSR
 
Simulación del contrato de trabajo
Simulación del contrato de trabajo Simulación del contrato de trabajo
Simulación del contrato de trabajo
 
Clase 1 Derecho Laboral
Clase 1 Derecho LaboralClase 1 Derecho Laboral
Clase 1 Derecho Laboral
 
Fundamentos del derecho laboral
Fundamentos del derecho laboralFundamentos del derecho laboral
Fundamentos del derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Principios del derecho laboral completo
Principios del derecho laboral   completoPrincipios del derecho laboral   completo
Principios del derecho laboral completo
 
Introducción al derecho del trabajo.
Introducción al derecho del trabajo.Introducción al derecho del trabajo.
Introducción al derecho del trabajo.
 
CODIGO DE TRABAJO I
CODIGO DE TRABAJO ICODIGO DE TRABAJO I
CODIGO DE TRABAJO I
 

Similar a codigo de trabajo

Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
oscorf
 
Ensayo david
Ensayo davidEnsayo david
Ensayo david
David Davila
 
Revista digital derecho
Revista digital derechoRevista digital derecho
Revista digital derecho
AymarVasquez
 
Manual
ManualManual
Derecho laboral resumen
Derecho laboral    resumenDerecho laboral    resumen
Derecho laboral resumen
VIR AR
 
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Oraima2016
 
Propuestas laborales (1)
Propuestas laborales (1)Propuestas laborales (1)
Propuestas laborales (1)
Gabriel Recalde Bolaños
 
Codigo laboral
Codigo laboralCodigo laboral
Codigo laboral
Yovani Gerena
 
Administración de Pagos y Compensaciones por RTM primera entrega-2014
Administración de Pagos y Compensaciones por RTM primera entrega-2014Administración de Pagos y Compensaciones por RTM primera entrega-2014
Administración de Pagos y Compensaciones por RTM primera entrega-2014
Ruben Tellez Molina
 
UNIDAD 1 - DIAPOSITIVAS (1).pptx
UNIDAD 1 - DIAPOSITIVAS (1).pptxUNIDAD 1 - DIAPOSITIVAS (1).pptx
UNIDAD 1 - DIAPOSITIVAS (1).pptx
NathalyTorres45
 
Ensayo electiva
Ensayo electivaEnsayo electiva
Ensayo electiva
Anmarlys Esther Anmarbruz
 
Uf0341 1 contratación laboral legislación básica
Uf0341 1 contratación laboral legislación básicaUf0341 1 contratación laboral legislación básica
Uf0341 1 contratación laboral legislación básica
Ocl Consulting
 
LEGISLACIÓN LABORAL2023resumen_3ro_BT.pptx
LEGISLACIÓN LABORAL2023resumen_3ro_BT.pptxLEGISLACIÓN LABORAL2023resumen_3ro_BT.pptx
LEGISLACIÓN LABORAL2023resumen_3ro_BT.pptx
franciscoGesam
 
Leyes y normas
Leyes y normasLeyes y normas
Leyes y normas
mwilchez404
 
ETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONALETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONAL
mwilchez404
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
EJimenez62
 
2 derecho laboral
2 derecho laboral2 derecho laboral
2 derecho laboral
Yuhry Gándara
 
Legislación Laboral
Legislación LaboralLegislación Laboral
Legislación Laboral
mateotavera
 
Principios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajoPrincipios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajo
pednahu
 
Derecho laboral enfermeria
Derecho laboral enfermeria   Derecho laboral enfermeria
Derecho laboral enfermeria
RAUL VICENTE CALABE FLORES
 

Similar a codigo de trabajo (20)

Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Ensayo david
Ensayo davidEnsayo david
Ensayo david
 
Revista digital derecho
Revista digital derechoRevista digital derecho
Revista digital derecho
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Derecho laboral resumen
Derecho laboral    resumenDerecho laboral    resumen
Derecho laboral resumen
 
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
 
Propuestas laborales (1)
Propuestas laborales (1)Propuestas laborales (1)
Propuestas laborales (1)
 
Codigo laboral
Codigo laboralCodigo laboral
Codigo laboral
 
Administración de Pagos y Compensaciones por RTM primera entrega-2014
Administración de Pagos y Compensaciones por RTM primera entrega-2014Administración de Pagos y Compensaciones por RTM primera entrega-2014
Administración de Pagos y Compensaciones por RTM primera entrega-2014
 
UNIDAD 1 - DIAPOSITIVAS (1).pptx
UNIDAD 1 - DIAPOSITIVAS (1).pptxUNIDAD 1 - DIAPOSITIVAS (1).pptx
UNIDAD 1 - DIAPOSITIVAS (1).pptx
 
Ensayo electiva
Ensayo electivaEnsayo electiva
Ensayo electiva
 
Uf0341 1 contratación laboral legislación básica
Uf0341 1 contratación laboral legislación básicaUf0341 1 contratación laboral legislación básica
Uf0341 1 contratación laboral legislación básica
 
LEGISLACIÓN LABORAL2023resumen_3ro_BT.pptx
LEGISLACIÓN LABORAL2023resumen_3ro_BT.pptxLEGISLACIÓN LABORAL2023resumen_3ro_BT.pptx
LEGISLACIÓN LABORAL2023resumen_3ro_BT.pptx
 
Leyes y normas
Leyes y normasLeyes y normas
Leyes y normas
 
ETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONALETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONAL
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
2 derecho laboral
2 derecho laboral2 derecho laboral
2 derecho laboral
 
Legislación Laboral
Legislación LaboralLegislación Laboral
Legislación Laboral
 
Principios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajoPrincipios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajo
 
Derecho laboral enfermeria
Derecho laboral enfermeria   Derecho laboral enfermeria
Derecho laboral enfermeria
 

Último

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Último (20)

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 

codigo de trabajo

  • 1. Carrera: Tecnología en administración de empresas LEGISLACIÓN LABORAL Y MERCANTIL CÓDIGO DE TRABAJO Dra. Jazmin Moyano 37AEQ 3 Tercer Semestre Grupo N.1
  • 2. Integrantes Benalcázar Cristian Borja Daira Borja Jonathan Cadena Joselyn Ramiro Cevallos Coatín Mercedes Cuascota Cristhian
  • 3. Registro Oficial Suplemento 167 de 16-dic.-2005 Ultima modificación: 06-abr.-2018 Estado: Reformado Temas a desarrollar:  Disposiciones fundamentales.  ¿Qué es el código de trabajo?  Concepto de empleador, trabajador e irrenunciabilidad  Derechos, Prohibiciones y Obligaciones del trabajador y empleador.  Formas de Contrato  Sindicatos
  • 4. Primero, empezaremos por revisar algunas referencias semánticas de acuerdo al tema. CÓDIGO. 2. m. Recopilación sistemática de diversas leyes. TRABAJO. 6. m. Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza, en contraposición a capital. (ESPAÑOLA, 2018)
  • 5. El Código de Trabajo Ecuatoriano, es un cuerpo legal que tiene vigencia en la jurisdicción territorial del Ecuador, y su historia se remonta a los primeros años de la República del Ecuador. “La Asamblea Constituyente de 1929 fue la primera en proclamar los derechos sociales-laborales.” (TELÉGRAFO, 2014) Sin embargo, no fue hasta el 5 de agosto de 1938 con decreto 210, en donde se firmaría el primer Código de Trabajo Ecuatoriano. El mismo que ha tenido varias reformas y derogatorias hasta llegar al instrumento legal vigente que tenemos el día de hoy
  • 6. Con 80 años de historia, el Código del Trabajo Ecuatoriano, tiene una importancia legal enorme con respaldo en la Constitución del Ecuador en el articulo Art. 325.- “El Estado garantizará el derecho al trabajo. Se reconocen todas las modalidades de trabajo, en relación de dependencia o autónomas, con inclusión de labores de autosustento y cuidado humano; y como actores sociales productivos, a todas las trabajadoras y trabajadores.” (ECUADOR A. G., s.f.) Por lo mencionado en el Código de Trabajo Ecuatoriano, se encuentran todos los derechos y obligaciones contemplados por ley para los trabajadores y empleadores. Como está en el Art. 1: “Ámbito de este Código. - Los preceptos de este Código regulan las relaciones entre empleadores y trabajadores y se aplican a las diversas modalidades y condiciones de trabajo.” (ECUADOR, 2018)
  • 7. De la misma forma en el Art. Final del Código de Trabajo, se pueden verificar las fuentes de codificación del código de trabajo, pasando por convenios de la OIT, resoluciones y leyes. Estas son algunas de las fuentes citadas en Art. Final del Código de Trabajo para su elaboración. FUENTES DE LA CODIFICACION DEL CODIGO DEL TRABAJO Constitución Política de la República, Año 1998. Ley No. 115, publicada en el Registro Oficial No. 399 de 29 de diciembre de 1982 .
  • 8. Convenio 95 de la OIT, publicado en el Registro Oficial No. 675 de 25 de noviembre de 1954 ; y, Convenio 116 de la OIT, publicado en el Registro Oficial No. 99 de 22 de enero de 1969 . Convenio 87 de la OIT. Convenios internacionales socio-laborales vigentes, 1919-1993, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Resolución de la Corte Suprema de Justicia de 25 de mayo de 1989, publicada en el Registro Oficial No. 213 de 16 de junio de 1989 . Ley No. 43, publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 256 de 18 de agosto de 1989 . Ley No. 133, publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 817 de 21 de noviembre de 1991 .
  • 10. Art. 9.- Concepto de trabajador.- La persona que se obliga a la prestación del servicio o a la ejecución de la obra se denomina trabajador y puede ser empleado u obrero.
  • 11. Obrero: es un trabajador manual asalariado, conocido también como operario. Clasificación de los Obreros:  Obrero calificado es el que requiere entrenamiento especial o aprendizaje para realizar sus labores.  Obrero no calificado es un trabajador que desarrolla una tarea fundamentalmente física sin gran desarrollo intelectual. (Guevara, 2011) Empleado: es la persona que se desempeña en un cargo determinado realizando tareas sobresalientes, desarrolladas en una oficina con cualidades intelectuales y por lo cual recibe un salario a cambio.
  • 12. Art. 10.- Concepto de empleador.- La persona o entidad, de cualquier clase que fuere, por cuenta u orden de la cual se ejecuta la obra o a quien se presta el servicio, se denomina empresario o empleador.