SlideShare una empresa de Scribd logo
División del Derecho del Trabajo


          •se ocupa de las relaciones
        de los sujetos individualmente
        considerados.
División del Derecho del Trabajo



              Regula las relaciones de los
              sujetos pero colectivamente
              considerados
              (Sindicatos – Cámaras
              Empresariales).
División del Derecho del Trabajo




           • esta constituido por los tratados
             internacionales celebrados entre los
             distintos estados.
División del Derecho del Trabajo

           Trata de las Infracciones cometidas
           en el ámbito del trabajo.
           1.- Infracciones de los empresarios.
           2.- Infracciones de los trabajadores
           3.- Las sanciones.
           4.- El procedimiento Sancionador.
División del Derecho del Trabajo

            Es la rama de la ciencia que dicta
            las normas instrumentales para la
            actuación del derecho, y que
            disciplina la actividad del juzgador
            y de las partes, en todo lo
            concerniente al juicio laboral.
Características del Derecho del Trabajo.
  •   En constante formación.
  •   Dinámico.
  •   Surgido de la realidad social.
  •   Tiende a proteger al Trabajador.
  •   Tiene autonomía didáctica, científica y
      legislativa.
El trabajo y La Realidad
 La realidad laboral Actual.
 La Normativa laboral.
FUENTES DEL DERECHO DEL
           TRABAJO
El contrato de trabajo y la relación de trabajo se rige:

1-Constitución Nacional y Tratados con jerarquía constitucional.

2-Tratados con otras potencias (O.I.T)

3-Leyes (L.C.T. es la ley 20.744 sancionada el 13/5/1976)

4-Las leyes y estatutos profesionales.

5-Convenciones colectivas y laudos.

6-La voluntad de las partes.             Si no puede resolverse la cuestión
                                         Con estas fuentes, hay que recurrir
7-Usos y costumbres.                     a los principios del Derecho del Trabajo.
FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO
Los principios del Derecho del Trabajo son:
 1-Principio Protectorio.
 2-Principio de irrenunciabilidad de los derechos.
 3-Principio de primacía de la realidad.
 4-Principio de continuidad/estabilidad de la
 relación laboral.
 5-Principio de igualdad y no discriminación.
 6-Principio de indemnidad.
 7-Principio de progresividad (de las leyes
 laborales).
Ámbito geográfico de aplicación del
      Derecho del Trabajo
Es todo el territorio nacional y las zonas
sometidas a su jurisdicción.
Ante la ejecución de un contrato de trabajo
dentro del territorio nacional hay que aplicar
las normas laborales argentinas.-
El trabajo Humano
Art. 4. L.C.T. — Concepto de
trabajo.
•Constituye trabajo, a los
fines de esta ley, toda
actividad lícita que se preste
en favor de quien tiene la
facultad de dirigirla, mediante
una remuneración.
El CONTRATO DE TRABAJO:
        • Concepto:
          Art. 21. L.C.T. Contrato de trabajo.
          Habrá contrato de trabajo,
          cualquiera sea su forma o
          denominación, siempre que una
          persona física se obligue a realizar
          actos, ejecutar obras o prestar
          servicios en favor de la otra y bajo la
          dependencia de ésta, durante un
          período determinado o indetermina-
          do de tiempo, mediante el pago de
          una remuneración. Sus cláusulas,
          en cuanto a la forma y condiciones
          de la prestación, quedan sometidas
          a las disposiciones de orden
          público, los estatutos, las
          convenciones colectivas o los
          laudos con fuerza de tales y los
          usos y costumbres.
Caracteres del C. T. :
• Es un Contrato Bilateral (Trabajador-Empleador)
• Es Personal: El sujeto que se obliga (trabajador) es
siempre una persona física.
• Es de Tracto Sucesivo: es de ejecución continuada a
lo largo de un periodo de tiempo ( Lo normal es que el
C.T. sea por tiempo indeterminado, la excepción es que
sea por tiempo determinado).
• Es Típico: Esta tipificado por la Ley de Contrato de
Trabajo (ley 20.744).
• Es Conmutativo: Las prestaciones son ciertas y
equivalentes.
• Es un Contrato de Cambio: Se cambia un “hacer” por
un “dar”.
• Es Oneroso: porque tiene un contenido patrimonial. El
Art. 115 de la L.C.T. dispone que el C.T. no se presume
gratuito.
• Implica una Relación de Dependencia: Dependencia
Jurídica - Dependencia Económica - Dependencia
Técnica.
LA RELACIÓN DE TRABAJO:
Art. 22.L.C.T. — Relación de trabajo.
Habrá relación de trabajo cuando una
persona realice actos, ejecute
obras o preste servicio en favor
de otra, bajo la dependencia de
ésta en forma voluntaria y median-
te el pago de una remuneración,
cualquiera sea el
acto que le dé origen.
LA RELACIÓN DE DEPENDENCIA
•La relación de dependencia se caracteriza por la SUBORDINACIÓN, y
se manifiesta en tres sentidos:
1-Dependencia o Subordinación Jurídica: es la principal característica
para configurar la dependencia, consiste en la posibilidad jurídica del
empleador de dirigir
la conducta del trabajador hacia el objetivo
de la empresa. Así el trabajador se encuentra
sometido a la autoridad del empleador.
2-Dependencia Técnica: el trabajador somete
 su trabajo a los pareceres y objetivos
señalados por el trabajador. Esta subordinación es
mas amplia con respecto al trabajador poco califica-
do y menor con relación al trabajador mas calificado.
3-Dependencia Económica: el trabajador pone su
fuerza de trabajo a disposición del empleador a cam-
bio de una remuneración; no recibe el producto de
su trabajo ni comparte el riesgo empresario.
LOS SUJETOS DEL
       CONTRATO DE TRABAJO:
Art. 25.L.C.T. — Trabajador. Se considera
"trabajador", a los fines de esta ley, a la persona
física que se obligue o preste servicios en las
condiciones previstas en los artículos 21 y 22 de
esta ley, cualesquiera que sean las modalidades de
la prestación.
Los Arts. 21 y 22 de la L.C.T. destacan que la
prestación de servicios es bajo la dependencia del
empleador y por un tiempo determinado o
indeterminado, por el pago de una remuneración.
El Empleador
   Art. 26. L.C.T.— Empleador. Se considera
"empleador" a la persona física o conjunto de
ellas, o jurídica, tenga o no personalidad jurídica
propia, que requiera los servicios de un trabajador.

Personas Jurídicas: Son sujetos de derecho que
pueden ejercer derechos y contraer obligaciones,
pueden por ende ser empleadoras.
Presentación derecho laboral argentino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución historica del trabajo
Evolución historica del trabajoEvolución historica del trabajo
Evolución historica del trabajoshirley364
 
Derecho laboral. EXCELENTE!
Derecho laboral. EXCELENTE!Derecho laboral. EXCELENTE!
Derecho laboral. EXCELENTE!
labarbieri9
 
Los principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboralLos principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboralrobbyereyes
 
Los sujetos de la relación laboral
Los sujetos de la relación laboralLos sujetos de la relación laboral
Los sujetos de la relación laboral
Antoine Olivero
 
Legislacion laboral..
Legislacion laboral..Legislacion laboral..
Legislacion laboral..
Katerin Torres
 
Derecho laboral diapositivas
Derecho laboral diapositivasDerecho laboral diapositivas
Derecho laboral diapositivas
ainexis
 
Principios del derecho laboral:IAFJSR
Principios del derecho laboral:IAFJSRPrincipios del derecho laboral:IAFJSR
Principios del derecho laboral:IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Principios Laborales
Principios LaboralesPrincipios Laborales
Principios Laborales
Diana Gonzalez
 
Contrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajoContrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajo
lissbany Mariot Valdez
 
Conceptos Básicos de los Contratos de Trabajo
Conceptos Básicos de los Contratos de TrabajoConceptos Básicos de los Contratos de Trabajo
Conceptos Básicos de los Contratos de Trabajo
gildamaldonado1
 
Presentacion legislacion laboral
Presentacion legislacion laboralPresentacion legislacion laboral
Presentacion legislacion laboral
Juan carlos Chamorro.
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
Iliana Montero
 
Conceptos de derecho laboral
Conceptos de derecho laboralConceptos de derecho laboral
Conceptos de derecho laboral
efrain de jesus torrero valenzuela
 
Elementos de la Relacion de trabajo
Elementos de la Relacion de trabajoElementos de la Relacion de trabajo
Elementos de la Relacion de trabajo
Eduardo Nava
 
Diapositivas contratos de trabajo
Diapositivas contratos de trabajoDiapositivas contratos de trabajo
Diapositivas contratos de trabajo
chunchi2486
 
Unidad n°4 deberes y derechos de las partes
Unidad n°4  deberes y derechos de las partesUnidad n°4  deberes y derechos de las partes
Unidad n°4 deberes y derechos de las partes
noemana
 
Contratos laborales Bolivia Dr. Jose Romero Frías
Contratos laborales Bolivia Dr. Jose Romero FríasContratos laborales Bolivia Dr. Jose Romero Frías
Contratos laborales Bolivia Dr. Jose Romero Frías
José Romero
 
Sujeto de derecho
Sujeto de derechoSujeto de derecho
Sujeto de derecho
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

CONTRATOS LABORALES
CONTRATOS LABORALESCONTRATOS LABORALES
CONTRATOS LABORALES
 
Evolución historica del trabajo
Evolución historica del trabajoEvolución historica del trabajo
Evolución historica del trabajo
 
Derecho laboral. EXCELENTE!
Derecho laboral. EXCELENTE!Derecho laboral. EXCELENTE!
Derecho laboral. EXCELENTE!
 
Los principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboralLos principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboral
 
Los sujetos de la relación laboral
Los sujetos de la relación laboralLos sujetos de la relación laboral
Los sujetos de la relación laboral
 
Legislacion laboral..
Legislacion laboral..Legislacion laboral..
Legislacion laboral..
 
Derecho laboral diapositivas
Derecho laboral diapositivasDerecho laboral diapositivas
Derecho laboral diapositivas
 
Principios del derecho laboral:IAFJSR
Principios del derecho laboral:IAFJSRPrincipios del derecho laboral:IAFJSR
Principios del derecho laboral:IAFJSR
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 
Principios Laborales
Principios LaboralesPrincipios Laborales
Principios Laborales
 
Contrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajoContrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajo
 
Conceptos Básicos de los Contratos de Trabajo
Conceptos Básicos de los Contratos de TrabajoConceptos Básicos de los Contratos de Trabajo
Conceptos Básicos de los Contratos de Trabajo
 
Presentacion legislacion laboral
Presentacion legislacion laboralPresentacion legislacion laboral
Presentacion legislacion laboral
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
 
Conceptos de derecho laboral
Conceptos de derecho laboralConceptos de derecho laboral
Conceptos de derecho laboral
 
Elementos de la Relacion de trabajo
Elementos de la Relacion de trabajoElementos de la Relacion de trabajo
Elementos de la Relacion de trabajo
 
Diapositivas contratos de trabajo
Diapositivas contratos de trabajoDiapositivas contratos de trabajo
Diapositivas contratos de trabajo
 
Unidad n°4 deberes y derechos de las partes
Unidad n°4  deberes y derechos de las partesUnidad n°4  deberes y derechos de las partes
Unidad n°4 deberes y derechos de las partes
 
Contratos laborales Bolivia Dr. Jose Romero Frías
Contratos laborales Bolivia Dr. Jose Romero FríasContratos laborales Bolivia Dr. Jose Romero Frías
Contratos laborales Bolivia Dr. Jose Romero Frías
 
Sujeto de derecho
Sujeto de derechoSujeto de derecho
Sujeto de derecho
 

Destacado

Breve reseña del derecho del trabajo en argentina
Breve reseña del derecho del trabajo en argentinaBreve reseña del derecho del trabajo en argentina
Breve reseña del derecho del trabajo en argentinaMariela Bosio
 
Diapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboralDiapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboral
lenaqueen211
 
Fuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralFuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralSandy Rodriguez
 
El derecho del trabajo
El derecho del trabajoEl derecho del trabajo
El derecho del trabajoJosé Luis
 
Fuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboralFuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboral
Darwin Crisanto Vidal
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajoLaapeqeniia
 
Diapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajoDiapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajoBastianCh_06
 
Empleo no registrado. Multas de las leyes 24.013 y 25.323
Empleo no registrado. Multas de las leyes 24.013 y 25.323Empleo no registrado. Multas de las leyes 24.013 y 25.323
Empleo no registrado. Multas de las leyes 24.013 y 25.323eva Ibáñez
 
Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)
Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)
Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)
Hector Rene Kruger
 
Derecho del Trabajo
Derecho del TrabajoDerecho del Trabajo
Derecho del Trabajo
Juan Alberto Flores
 
Art 14 bis de la Constitución Nacional
Art 14 bis de la Constitución Nacional Art 14 bis de la Constitución Nacional
Art 14 bis de la Constitución Nacional
vilma23picapiedra
 
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdes
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.LourdesLa Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdes
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdesguesta6d544c
 
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis FloresDerecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Rubén Flores Montesinos
 
Resumen ley de riesgo del trabajo(lic fores posadas)
Resumen ley de riesgo del trabajo(lic fores  posadas)Resumen ley de riesgo del trabajo(lic fores  posadas)
Resumen ley de riesgo del trabajo(lic fores posadas)Eduardo Soracco
 
Derecho del Trabajo
Derecho del TrabajoDerecho del Trabajo
Derecho del Trabajo
luisjoselandaeta
 

Destacado (20)

Breve reseña del derecho del trabajo en argentina
Breve reseña del derecho del trabajo en argentinaBreve reseña del derecho del trabajo en argentina
Breve reseña del derecho del trabajo en argentina
 
Diapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboralDiapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboral
 
Fuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralFuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboral
 
El derecho del trabajo
El derecho del trabajoEl derecho del trabajo
El derecho del trabajo
 
Fuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboralFuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboral
 
Derecho laboral (1)
Derecho laboral (1)Derecho laboral (1)
Derecho laboral (1)
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Nuevo Monotributo
Nuevo MonotributoNuevo Monotributo
Nuevo Monotributo
 
Diapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajoDiapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajo
 
Empleo no registrado. Multas de las leyes 24.013 y 25.323
Empleo no registrado. Multas de las leyes 24.013 y 25.323Empleo no registrado. Multas de las leyes 24.013 y 25.323
Empleo no registrado. Multas de las leyes 24.013 y 25.323
 
Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)
Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)
Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Derecho del Trabajo
Derecho del TrabajoDerecho del Trabajo
Derecho del Trabajo
 
Art 14 bis de la Constitución Nacional
Art 14 bis de la Constitución Nacional Art 14 bis de la Constitución Nacional
Art 14 bis de la Constitución Nacional
 
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdes
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.LourdesLa Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdes
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdes
 
Régimen laboral del
Régimen laboral delRégimen laboral del
Régimen laboral del
 
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis FloresDerecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
 
Resumen ley de riesgo del trabajo(lic fores posadas)
Resumen ley de riesgo del trabajo(lic fores  posadas)Resumen ley de riesgo del trabajo(lic fores  posadas)
Resumen ley de riesgo del trabajo(lic fores posadas)
 
Derecho del Trabajo
Derecho del TrabajoDerecho del Trabajo
Derecho del Trabajo
 
Unidad2 fol loe
Unidad2 fol loeUnidad2 fol loe
Unidad2 fol loe
 

Similar a Presentación derecho laboral argentino

Resumen Admi de Recursos Humanos.docx
Resumen Admi de Recursos Humanos.docxResumen Admi de Recursos Humanos.docx
Resumen Admi de Recursos Humanos.docx
MicaelaGarcia73
 
ENJ-300- Contrato Individual de Trabajo
ENJ-300- Contrato Individual de TrabajoENJ-300- Contrato Individual de Trabajo
ENJ-300- Contrato Individual de Trabajo
ENJ
 
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptxDerecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
EBER PATIÑO
 
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
MarlonRamirez55
 
LEGISLACIÓN LABORAL2023resumen_3ro_BT.pptx
LEGISLACIÓN LABORAL2023resumen_3ro_BT.pptxLEGISLACIÓN LABORAL2023resumen_3ro_BT.pptx
LEGISLACIÓN LABORAL2023resumen_3ro_BT.pptx
franciscoGesam
 
Codigo de trabajo
Codigo de trabajoCodigo de trabajo
Codigo de trabajo
Luis Carvajal
 
Derecho del trabajo y prescripcion laboral
Derecho del trabajo y prescripcion laboral  Derecho del trabajo y prescripcion laboral
Derecho del trabajo y prescripcion laboral
rosse gonzalez
 
Derecho Laboral 2018 I Sesión I
Derecho Laboral 2018 I Sesión IDerecho Laboral 2018 I Sesión I
Derecho Laboral 2018 I Sesión I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho de trabajo1
Derecho de trabajo1Derecho de trabajo1
Derecho de trabajo1
marianela ynnecco
 
DERECHO DEL TRABAJO.ppt
DERECHO DEL TRABAJO.pptDERECHO DEL TRABAJO.ppt
DERECHO DEL TRABAJO.ppt
Ernesto Olavarria
 
derecho laboral diapositivas.pptx
derecho laboral diapositivas.pptxderecho laboral diapositivas.pptx
derecho laboral diapositivas.pptx
sindyyomarahernandez
 
2 contrato de trabajo
2 contrato de trabajo2 contrato de trabajo
2 contrato de trabajoHeiner Rivera
 
Derecho al trabajo
Derecho al trabajoDerecho al trabajo
Derecho al trabajo
Martin Alonso
 
12814564 principales-aspectos-del-codigo-laboral
12814564 principales-aspectos-del-codigo-laboral12814564 principales-aspectos-del-codigo-laboral
12814564 principales-aspectos-del-codigo-laboral
Elida Quispe Ticona
 

Similar a Presentación derecho laboral argentino (20)

Lesgi laboral
Lesgi laboralLesgi laboral
Lesgi laboral
 
Resumen Admi de Recursos Humanos.docx
Resumen Admi de Recursos Humanos.docxResumen Admi de Recursos Humanos.docx
Resumen Admi de Recursos Humanos.docx
 
ENJ-300- Contrato Individual de Trabajo
ENJ-300- Contrato Individual de TrabajoENJ-300- Contrato Individual de Trabajo
ENJ-300- Contrato Individual de Trabajo
 
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptxDerecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
 
Laboral
LaboralLaboral
Laboral
 
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
 
El derecho del trabajo
El derecho del trabajoEl derecho del trabajo
El derecho del trabajo
 
LEGISLACIÓN LABORAL2023resumen_3ro_BT.pptx
LEGISLACIÓN LABORAL2023resumen_3ro_BT.pptxLEGISLACIÓN LABORAL2023resumen_3ro_BT.pptx
LEGISLACIÓN LABORAL2023resumen_3ro_BT.pptx
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 
Codigo de trabajo
Codigo de trabajoCodigo de trabajo
Codigo de trabajo
 
Derecho del trabajo y prescripcion laboral
Derecho del trabajo y prescripcion laboral  Derecho del trabajo y prescripcion laboral
Derecho del trabajo y prescripcion laboral
 
Derecho Laboral 2018 I Sesión I
Derecho Laboral 2018 I Sesión IDerecho Laboral 2018 I Sesión I
Derecho Laboral 2018 I Sesión I
 
Legislación laboral de Perú
Legislación laboral de PerúLegislación laboral de Perú
Legislación laboral de Perú
 
Derecho+individual+de+trabajo
Derecho+individual+de+trabajoDerecho+individual+de+trabajo
Derecho+individual+de+trabajo
 
Derecho de trabajo1
Derecho de trabajo1Derecho de trabajo1
Derecho de trabajo1
 
DERECHO DEL TRABAJO.ppt
DERECHO DEL TRABAJO.pptDERECHO DEL TRABAJO.ppt
DERECHO DEL TRABAJO.ppt
 
derecho laboral diapositivas.pptx
derecho laboral diapositivas.pptxderecho laboral diapositivas.pptx
derecho laboral diapositivas.pptx
 
2 contrato de trabajo
2 contrato de trabajo2 contrato de trabajo
2 contrato de trabajo
 
Derecho al trabajo
Derecho al trabajoDerecho al trabajo
Derecho al trabajo
 
12814564 principales-aspectos-del-codigo-laboral
12814564 principales-aspectos-del-codigo-laboral12814564 principales-aspectos-del-codigo-laboral
12814564 principales-aspectos-del-codigo-laboral
 

Más de David Marcelo Ibañez

valoración de los Derechos Humanos.pptx
valoración de los Derechos Humanos.pptxvaloración de los Derechos Humanos.pptx
valoración de los Derechos Humanos.pptx
David Marcelo Ibañez
 
La guerra de independencia de las provincias unidas
La guerra de independencia de las provincias unidasLa guerra de independencia de las provincias unidas
La guerra de independencia de las provincias unidas
David Marcelo Ibañez
 
Características del proceso de emancipación latinoamericana
Características del proceso de emancipación latinoamericanaCaracterísticas del proceso de emancipación latinoamericana
Características del proceso de emancipación latinoamericana
David Marcelo Ibañez
 
El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...
El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...
El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...
David Marcelo Ibañez
 
Derecho a la educación (análisis)
Derecho a la educación (análisis)Derecho a la educación (análisis)
Derecho a la educación (análisis)
David Marcelo Ibañez
 
Vida de juan b alberdi y su proyecto político en el conexto historico
Vida de juan b alberdi y su proyecto político en el conexto historicoVida de juan b alberdi y su proyecto político en el conexto historico
Vida de juan b alberdi y su proyecto político en el conexto historicoDavid Marcelo Ibañez
 
Jubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de Inglaterra
Jubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de InglaterraJubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de Inglaterra
Jubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de Inglaterra
David Marcelo Ibañez
 
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
David Marcelo Ibañez
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentina
David Marcelo Ibañez
 
Consideraciones sobre la evaluación
Consideraciones sobre la evaluaciónConsideraciones sobre la evaluación
Consideraciones sobre la evaluación
David Marcelo Ibañez
 
Caudillos (justo josé de urquiza)
Caudillos (justo josé de urquiza)Caudillos (justo josé de urquiza)
Caudillos (justo josé de urquiza)
David Marcelo Ibañez
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
David Marcelo Ibañez
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
David Marcelo Ibañez
 
Evolución del absolutismo al siglo de la razon
Evolución del absolutismo al siglo de la razonEvolución del absolutismo al siglo de la razon
Evolución del absolutismo al siglo de la razonDavid Marcelo Ibañez
 

Más de David Marcelo Ibañez (20)

valoración de los Derechos Humanos.pptx
valoración de los Derechos Humanos.pptxvaloración de los Derechos Humanos.pptx
valoración de los Derechos Humanos.pptx
 
La guerra de independencia de las provincias unidas
La guerra de independencia de las provincias unidasLa guerra de independencia de las provincias unidas
La guerra de independencia de las provincias unidas
 
Características del proceso de emancipación latinoamericana
Características del proceso de emancipación latinoamericanaCaracterísticas del proceso de emancipación latinoamericana
Características del proceso de emancipación latinoamericana
 
El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...
El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...
El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...
 
Derecho a la educación (análisis)
Derecho a la educación (análisis)Derecho a la educación (análisis)
Derecho a la educación (análisis)
 
Vida de juan b alberdi y su proyecto político en el conexto historico
Vida de juan b alberdi y su proyecto político en el conexto historicoVida de juan b alberdi y su proyecto político en el conexto historico
Vida de juan b alberdi y su proyecto político en el conexto historico
 
El regreso a la democracia
El regreso a la democraciaEl regreso a la democracia
El regreso a la democracia
 
Golpe militar argentino (1976)
Golpe militar argentino (1976)Golpe militar argentino (1976)
Golpe militar argentino (1976)
 
Presidencia de carlos saúl menem
Presidencia de carlos saúl menemPresidencia de carlos saúl menem
Presidencia de carlos saúl menem
 
Presidencia carlos saúl menem
Presidencia carlos saúl menemPresidencia carlos saúl menem
Presidencia carlos saúl menem
 
Jubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de Inglaterra
Jubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de InglaterraJubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de Inglaterra
Jubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de Inglaterra
 
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentina
 
Consideraciones sobre la evaluación
Consideraciones sobre la evaluaciónConsideraciones sobre la evaluación
Consideraciones sobre la evaluación
 
Caudillos (justo josé de urquiza)
Caudillos (justo josé de urquiza)Caudillos (justo josé de urquiza)
Caudillos (justo josé de urquiza)
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Evolución del absolutismo al siglo de la razon
Evolución del absolutismo al siglo de la razonEvolución del absolutismo al siglo de la razon
Evolución del absolutismo al siglo de la razon
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Presentación derecho laboral argentino

  • 1.
  • 2. División del Derecho del Trabajo •se ocupa de las relaciones de los sujetos individualmente considerados.
  • 3. División del Derecho del Trabajo Regula las relaciones de los sujetos pero colectivamente considerados (Sindicatos – Cámaras Empresariales).
  • 4. División del Derecho del Trabajo • esta constituido por los tratados internacionales celebrados entre los distintos estados.
  • 5. División del Derecho del Trabajo Trata de las Infracciones cometidas en el ámbito del trabajo. 1.- Infracciones de los empresarios. 2.- Infracciones de los trabajadores 3.- Las sanciones. 4.- El procedimiento Sancionador.
  • 6. División del Derecho del Trabajo Es la rama de la ciencia que dicta las normas instrumentales para la actuación del derecho, y que disciplina la actividad del juzgador y de las partes, en todo lo concerniente al juicio laboral.
  • 7. Características del Derecho del Trabajo. • En constante formación. • Dinámico. • Surgido de la realidad social. • Tiende a proteger al Trabajador. • Tiene autonomía didáctica, científica y legislativa.
  • 8. El trabajo y La Realidad La realidad laboral Actual. La Normativa laboral.
  • 9. FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO El contrato de trabajo y la relación de trabajo se rige: 1-Constitución Nacional y Tratados con jerarquía constitucional. 2-Tratados con otras potencias (O.I.T) 3-Leyes (L.C.T. es la ley 20.744 sancionada el 13/5/1976) 4-Las leyes y estatutos profesionales. 5-Convenciones colectivas y laudos. 6-La voluntad de las partes. Si no puede resolverse la cuestión Con estas fuentes, hay que recurrir 7-Usos y costumbres. a los principios del Derecho del Trabajo.
  • 10. FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO
  • 11. Los principios del Derecho del Trabajo son: 1-Principio Protectorio. 2-Principio de irrenunciabilidad de los derechos. 3-Principio de primacía de la realidad. 4-Principio de continuidad/estabilidad de la relación laboral. 5-Principio de igualdad y no discriminación. 6-Principio de indemnidad. 7-Principio de progresividad (de las leyes laborales).
  • 12. Ámbito geográfico de aplicación del Derecho del Trabajo Es todo el territorio nacional y las zonas sometidas a su jurisdicción. Ante la ejecución de un contrato de trabajo dentro del territorio nacional hay que aplicar las normas laborales argentinas.-
  • 13. El trabajo Humano Art. 4. L.C.T. — Concepto de trabajo. •Constituye trabajo, a los fines de esta ley, toda actividad lícita que se preste en favor de quien tiene la facultad de dirigirla, mediante una remuneración.
  • 14. El CONTRATO DE TRABAJO: • Concepto: Art. 21. L.C.T. Contrato de trabajo. Habrá contrato de trabajo, cualquiera sea su forma o denominación, siempre que una persona física se obligue a realizar actos, ejecutar obras o prestar servicios en favor de la otra y bajo la dependencia de ésta, durante un período determinado o indetermina- do de tiempo, mediante el pago de una remuneración. Sus cláusulas, en cuanto a la forma y condiciones de la prestación, quedan sometidas a las disposiciones de orden público, los estatutos, las convenciones colectivas o los laudos con fuerza de tales y los usos y costumbres.
  • 15. Caracteres del C. T. : • Es un Contrato Bilateral (Trabajador-Empleador) • Es Personal: El sujeto que se obliga (trabajador) es siempre una persona física. • Es de Tracto Sucesivo: es de ejecución continuada a lo largo de un periodo de tiempo ( Lo normal es que el C.T. sea por tiempo indeterminado, la excepción es que sea por tiempo determinado). • Es Típico: Esta tipificado por la Ley de Contrato de Trabajo (ley 20.744). • Es Conmutativo: Las prestaciones son ciertas y equivalentes. • Es un Contrato de Cambio: Se cambia un “hacer” por un “dar”. • Es Oneroso: porque tiene un contenido patrimonial. El Art. 115 de la L.C.T. dispone que el C.T. no se presume gratuito. • Implica una Relación de Dependencia: Dependencia Jurídica - Dependencia Económica - Dependencia Técnica.
  • 16. LA RELACIÓN DE TRABAJO: Art. 22.L.C.T. — Relación de trabajo. Habrá relación de trabajo cuando una persona realice actos, ejecute obras o preste servicio en favor de otra, bajo la dependencia de ésta en forma voluntaria y median- te el pago de una remuneración, cualquiera sea el acto que le dé origen.
  • 17. LA RELACIÓN DE DEPENDENCIA •La relación de dependencia se caracteriza por la SUBORDINACIÓN, y se manifiesta en tres sentidos: 1-Dependencia o Subordinación Jurídica: es la principal característica para configurar la dependencia, consiste en la posibilidad jurídica del empleador de dirigir la conducta del trabajador hacia el objetivo de la empresa. Así el trabajador se encuentra sometido a la autoridad del empleador. 2-Dependencia Técnica: el trabajador somete su trabajo a los pareceres y objetivos señalados por el trabajador. Esta subordinación es mas amplia con respecto al trabajador poco califica- do y menor con relación al trabajador mas calificado. 3-Dependencia Económica: el trabajador pone su fuerza de trabajo a disposición del empleador a cam- bio de una remuneración; no recibe el producto de su trabajo ni comparte el riesgo empresario.
  • 18. LOS SUJETOS DEL CONTRATO DE TRABAJO: Art. 25.L.C.T. — Trabajador. Se considera "trabajador", a los fines de esta ley, a la persona física que se obligue o preste servicios en las condiciones previstas en los artículos 21 y 22 de esta ley, cualesquiera que sean las modalidades de la prestación. Los Arts. 21 y 22 de la L.C.T. destacan que la prestación de servicios es bajo la dependencia del empleador y por un tiempo determinado o indeterminado, por el pago de una remuneración.
  • 19. El Empleador Art. 26. L.C.T.— Empleador. Se considera "empleador" a la persona física o conjunto de ellas, o jurídica, tenga o no personalidad jurídica propia, que requiera los servicios de un trabajador. Personas Jurídicas: Son sujetos de derecho que pueden ejercer derechos y contraer obligaciones, pueden por ende ser empleadoras.