SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO
LABORAL
D I A N A C A R O L I N A M E D E L L I N A N AYA
DEFINICIÓN:
Se puede definir el derecho laboral como las normas y
principios que rigen las relaciones en un contexto laboral
dentro de las distintas entidades de un país ya sean públicas o
privadas para las personas.
P R I N C I P I O S M Í N I M O S
F U N D A M E N TA L E S Y
G E N E R A L E S D E L A
L E G I S L A C I Ó N L A B O R A L
1. LIBERTAD DE TRABAJO
• Este principio se basa en la libre
elección de desempeñar una labor en
cualquier ámbito en el que se desee.
NORMATIVIDAD:
ARTICULO 8. “Nadie puede impedir el
trabajo a los demás, ni que se dediquen
a la profesión, industria o comercio que
les plazca, siendo lícito su ejercicio, sino
mediante resolución de autoridad
competente encaminada a tutelar los
derechos de los trabajadores o de la
sociedad, en los casos que se prevean en
la ley.” (Art. 8 CST)
ARTICULO 26: “Toda persona es libre
de escoger profesión u oficio. La ley
podrá exigir títulos de idoneidad. Las
autoridades competentes
inspeccionarán y vigilarán el ejercicio
de las profesiones. Las ocupaciones,
artes y oficios que no exijan formación
académica son de libre ejercicio, salvo
aquellas que impliquen un riesgo
social.” (Art. 26 CP).
2. OBLIGATORIEDAD DEL TRABAJO
• La obligatoriedad del trabajo es el
deber que tenemos con la sociedad en
pro de su desarrollo socioeconómico,
con el fin de desarrollar las habilidades
innatas y adquiridas durante nuestro
crecimiento
NORMATIVIDAD:
ARTICULO 25. “El trabajo es un derecho
y una obligación social y goza, en todas
sus modalidades, de la especial
protección del Estado. Toda persona
tiene derecho a un trabajo en
condiciones dignas y justas” (Art. 25 CP).
3. PROTECCIÓN DEL TRABAJO
NORMATIVIDAD
• Es deber del Estado garantizar la
seguridad y el cumplimiento de los
derechos del trabajador, para su
desarrollo personal y profesional.
El trabajo goza de la protección del
Estado, en la forma prevista en la
Constitución Nacional y las leyes. Los
funcionarios públicos están obligados a
prestar a los trabajadores una debida y
oportuna protección para la garantía y
eficacia de sus derechos, de acuerdo
con sus atribuciones (Art. 9 CST).
4. IGUALDAD DE DERECHOS
NORMATIVIDAD:
• Se debe a la igualdad de condiciones
de los trabajadores, aquí se
establecen las mismas oportunidades
para todos y cada uno de los
individuos.
ARTICULO 10. Todos los trabajadores y
trabajadoras son iguales ante la ley,
tienen la misma protección y garantías,
en consecuencia, queda abolido
cualquier tipo de distinción por razón
del carácter intelectual o material de la
labor, su forma o retribución, el género
o sexo salvo las excepciones
establecidas por la ley (Art. 10 CST).
5. PRIMACÍA DE LA REALIDAD
NORMATIVIDAD
• Consiste en la veracidad de la
información una vez establecida y
que esta no sea cambiada, ni
alterada, es decir, todo lo que este
prescrito en el contrato laboral debe
ser rigurosamente cumplido.
El Congreso expedirá el estatuto del
trabajo. La ley correspondiente tendrá
en cuenta por lo menos los siguientes
principios mínimos fundamentales:
… primacía de la realidad sobre
formalidades establecidas por los
sujetos de las relaciones laborales (Art.
53 CPT).
6. ESTABILIDAD
NORMATIVIDAD
• Esta se define de acuerdo al
desempeño generado por el
empleado, es decir, siguiendo todos y
cada uno de los requisitos
establecidos por la empresa
Si el trabajador en desarrollo de su
contrato de trabajo tiene derecho a que
mientras se mantengan las causas que
dieron origen al vínculo laboral, puede
continuar prestando sus servicios, salvo
que el empleador de por terminado el
contrato de trabajo, en cuyo caso el
trabajador tendrá derecho al
reconocimiento de una indemnización
(Principios y Deberes Constitucionales
Laborales, Ministerio del Trabajo).
7. FAVORABILIDAD
NORMATIVIDAD
• Se debe al trato que la empresa le
brinda al empleado, de acuerdo a los
conflictos que se presenten, dando
prevalencia a la norma que más le
favorezca al empleado.
En caso de conflicto o duda sobre la
aplicación de normas vigentes de
trabajo, prevalece la más favorable al
trabajador. La norma que se adopte
debe aplicarse en su integridad (Art. 21
CST).
8. IRRENUNCIABILIDAD DE BENEFICIOS
MÍNIMOS
• Consiste en la responsabilidad laboral
por parte del empleado , sin
aprovecharse o renunciar a las pautas
unánimes firmadas en el contrato.
9. MECANISMOS DE GARANTÍA DE
LOS DERECHOS LABORALES
9.1 DERECHO DE PETICIÓN
Es el derecho que cada persona posee de
solicitar o presentar cierta información sobre
un mal servicio o procedimiento, con el fin de
que las autoridades solucionen su problema
“Toda persona tiene derecho a presentar
peticiones respetuosas a las autoridades por
motivos de interés general o particular y a
obtener pronta resolución. El legislador podrá
reglamentar su ejercicio ante organizaciones
privadas para garantizar los derechos
fundamentales” (Art. 23 CP).
9.2 ACCIÓN DE TUTELA
Consagrada en el artículo 23 de la CP,
procede cuando un derecho
fundamental haya sido vulnerado o
amenazado por la acción u omisión de
cualquier autoridad pública.
• Conciliación
Respecto a la conciliación laboral y de la
seguridad social, debe quedar en claro que,
dada la naturaleza constitucional y legal y el
carácter especial de las relaciones laborales, este
tipo de conciliaciones deberá ser realizada
únicamente en derecho y nunca en equidad. Los
conciliadores en equidad carecen de la
competencia legal para darle trámite a este tipo
de conciliaciones (para mayor profundidad,
véase el capítulo referente a los tipos de
conciliadores en materia laboral y de seguridad
social) (Guía Institucional de Conciliación
Laboral Ministerio de Justicia, 2007).
9.3 CONCILIACIÓN Y TRANSACCIÓN LABORAL
• Transacción.
“Es un contrato por medio del cual las
partes finalizan extrajudicialmente un
litigio pendiente o evitan uno eventual. Tal
acuerdo debe referirse a los derechos
inciertos y discutibles que las partes crean
tener. Por lo tanto, los intervinientes deben
realizar recíprocas concesiones, en otras
palabras, que cada una ceda.”
BIBLIOGRAFÍA
Rengifo, R (4 de septiembre del 2015) Legislación laboral aplicada. UNIVERSIDAD ECCI.
Bogotá Versión 1.0. Disponible en línea:
https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/1730/mod_resource/content/1/OVA_Legislacion_
1/descargable.pdf
Constitución política de Colombia 1991.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislacion laboral..
Legislacion laboral..Legislacion laboral..
Legislacion laboral..
Katerin Torres
 
Legislaciòn laboral
Legislaciòn laboralLegislaciòn laboral
Legislaciòn laboral
federprieto
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Angelica Jaramillo
 
Lesgislación laboral
Lesgislación laboralLesgislación laboral
Lesgislación laboral
Harold Beltrán
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Yuri Carolina Muñoz Camacho
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Luuiisa Ramirez
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Paola Castiblanco
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Silbana pulido
 
Legislación laboral juan david
Legislación laboral juan davidLegislación laboral juan david
Legislación laboral juan david
Juan David Beltrán
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
PAULIPINUP
 
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
Jhoan Peña Herrera
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
jaiden sanchez
 
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
cavigomez
 
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
Angie Sierra
 
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaLegislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
paula freyle
 
Principios y Mecanismos de garantía
Principios y Mecanismos de garantíaPrincipios y Mecanismos de garantía
Principios y Mecanismos de garantía
brandon hincapie
 
Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
Andrea Osorio Vargas
 
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Adriana Plazas
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantialegislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
Giovanny Andres Cubillos Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Legislacion laboral..
Legislacion laboral..Legislacion laboral..
Legislacion laboral..
 
Legislaciòn laboral
Legislaciòn laboralLegislaciòn laboral
Legislaciòn laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Lesgislación laboral
Lesgislación laboralLesgislación laboral
Lesgislación laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Legislación laboral juan david
Legislación laboral juan davidLegislación laboral juan david
Legislación laboral juan david
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
 
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
 
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaLegislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
 
Principios y Mecanismos de garantía
Principios y Mecanismos de garantíaPrincipios y Mecanismos de garantía
Principios y Mecanismos de garantía
 
Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
 
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantialegislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
 

Similar a Derecho laboral diana

Derecho al trabajo
Derecho al trabajoDerecho al trabajo
Derecho al trabajo
Martin Alonso
 
Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Heider Samith White
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
dollytamarcela
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
dollytamarcela
 
Derecho al trabajo
Derecho al trabajoDerecho al trabajo
Derecho al trabajo
Martin Alonso
 
Legislacion laboral diana lara
Legislacion laboral diana laraLegislacion laboral diana lara
Legislacion laboral diana lara
Diana Milena Lara Cala
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
carlos plazas
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Enciclopedia Jurídica
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
ntrio ruev
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Andrey Daza
 
Legislacion Laboral - Lady Vannessa Rueda Villamil
Legislacion Laboral - Lady Vannessa Rueda VillamilLegislacion Laboral - Lady Vannessa Rueda Villamil
Legislacion Laboral - Lady Vannessa Rueda Villamil
Lady Vannessa Rueda
 
Generalidades de derecho laboral v2
Generalidades de derecho laboral v2Generalidades de derecho laboral v2
Generalidades de derecho laboral v2
ACEB
 
Legislación laboral 1 corte
Legislación laboral  1 corteLegislación laboral  1 corte
Legislación laboral 1 corte
Andres Restrepo Ocampo
 
Paola
PaolaPaola
Paola
Paó Lú
 
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboralPrincipios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Paola Urrutia
 
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de GarantíaLegislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
Camilo Ferro
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Erika Dayana Ceballos Chamorro
 
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaLegislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
David Ahumada Pinzon
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Sérgio' Guillèn
 

Similar a Derecho laboral diana (20)

Derecho al trabajo
Derecho al trabajoDerecho al trabajo
Derecho al trabajo
 
Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho al trabajo
Derecho al trabajoDerecho al trabajo
Derecho al trabajo
 
Legislacion laboral diana lara
Legislacion laboral diana laraLegislacion laboral diana lara
Legislacion laboral diana lara
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislacion Laboral - Lady Vannessa Rueda Villamil
Legislacion Laboral - Lady Vannessa Rueda VillamilLegislacion Laboral - Lady Vannessa Rueda Villamil
Legislacion Laboral - Lady Vannessa Rueda Villamil
 
Generalidades de derecho laboral v2
Generalidades de derecho laboral v2Generalidades de derecho laboral v2
Generalidades de derecho laboral v2
 
Legislación laboral 1 corte
Legislación laboral  1 corteLegislación laboral  1 corte
Legislación laboral 1 corte
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboralPrincipios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
 
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de GarantíaLegislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaLegislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 

Último

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 

Último (20)

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 

Derecho laboral diana

  • 1. DERECHO LABORAL D I A N A C A R O L I N A M E D E L L I N A N AYA
  • 2. DEFINICIÓN: Se puede definir el derecho laboral como las normas y principios que rigen las relaciones en un contexto laboral dentro de las distintas entidades de un país ya sean públicas o privadas para las personas.
  • 3. P R I N C I P I O S M Í N I M O S F U N D A M E N TA L E S Y G E N E R A L E S D E L A L E G I S L A C I Ó N L A B O R A L
  • 4. 1. LIBERTAD DE TRABAJO • Este principio se basa en la libre elección de desempeñar una labor en cualquier ámbito en el que se desee. NORMATIVIDAD: ARTICULO 8. “Nadie puede impedir el trabajo a los demás, ni que se dediquen a la profesión, industria o comercio que les plazca, siendo lícito su ejercicio, sino mediante resolución de autoridad competente encaminada a tutelar los derechos de los trabajadores o de la sociedad, en los casos que se prevean en la ley.” (Art. 8 CST) ARTICULO 26: “Toda persona es libre de escoger profesión u oficio. La ley podrá exigir títulos de idoneidad. Las autoridades competentes inspeccionarán y vigilarán el ejercicio de las profesiones. Las ocupaciones, artes y oficios que no exijan formación académica son de libre ejercicio, salvo aquellas que impliquen un riesgo social.” (Art. 26 CP).
  • 5. 2. OBLIGATORIEDAD DEL TRABAJO • La obligatoriedad del trabajo es el deber que tenemos con la sociedad en pro de su desarrollo socioeconómico, con el fin de desarrollar las habilidades innatas y adquiridas durante nuestro crecimiento NORMATIVIDAD: ARTICULO 25. “El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas” (Art. 25 CP).
  • 6. 3. PROTECCIÓN DEL TRABAJO NORMATIVIDAD • Es deber del Estado garantizar la seguridad y el cumplimiento de los derechos del trabajador, para su desarrollo personal y profesional. El trabajo goza de la protección del Estado, en la forma prevista en la Constitución Nacional y las leyes. Los funcionarios públicos están obligados a prestar a los trabajadores una debida y oportuna protección para la garantía y eficacia de sus derechos, de acuerdo con sus atribuciones (Art. 9 CST).
  • 7. 4. IGUALDAD DE DERECHOS NORMATIVIDAD: • Se debe a la igualdad de condiciones de los trabajadores, aquí se establecen las mismas oportunidades para todos y cada uno de los individuos. ARTICULO 10. Todos los trabajadores y trabajadoras son iguales ante la ley, tienen la misma protección y garantías, en consecuencia, queda abolido cualquier tipo de distinción por razón del carácter intelectual o material de la labor, su forma o retribución, el género o sexo salvo las excepciones establecidas por la ley (Art. 10 CST).
  • 8. 5. PRIMACÍA DE LA REALIDAD NORMATIVIDAD • Consiste en la veracidad de la información una vez establecida y que esta no sea cambiada, ni alterada, es decir, todo lo que este prescrito en el contrato laboral debe ser rigurosamente cumplido. El Congreso expedirá el estatuto del trabajo. La ley correspondiente tendrá en cuenta por lo menos los siguientes principios mínimos fundamentales: … primacía de la realidad sobre formalidades establecidas por los sujetos de las relaciones laborales (Art. 53 CPT).
  • 9. 6. ESTABILIDAD NORMATIVIDAD • Esta se define de acuerdo al desempeño generado por el empleado, es decir, siguiendo todos y cada uno de los requisitos establecidos por la empresa Si el trabajador en desarrollo de su contrato de trabajo tiene derecho a que mientras se mantengan las causas que dieron origen al vínculo laboral, puede continuar prestando sus servicios, salvo que el empleador de por terminado el contrato de trabajo, en cuyo caso el trabajador tendrá derecho al reconocimiento de una indemnización (Principios y Deberes Constitucionales Laborales, Ministerio del Trabajo).
  • 10. 7. FAVORABILIDAD NORMATIVIDAD • Se debe al trato que la empresa le brinda al empleado, de acuerdo a los conflictos que se presenten, dando prevalencia a la norma que más le favorezca al empleado. En caso de conflicto o duda sobre la aplicación de normas vigentes de trabajo, prevalece la más favorable al trabajador. La norma que se adopte debe aplicarse en su integridad (Art. 21 CST).
  • 11. 8. IRRENUNCIABILIDAD DE BENEFICIOS MÍNIMOS • Consiste en la responsabilidad laboral por parte del empleado , sin aprovecharse o renunciar a las pautas unánimes firmadas en el contrato.
  • 12. 9. MECANISMOS DE GARANTÍA DE LOS DERECHOS LABORALES 9.1 DERECHO DE PETICIÓN Es el derecho que cada persona posee de solicitar o presentar cierta información sobre un mal servicio o procedimiento, con el fin de que las autoridades solucionen su problema “Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales” (Art. 23 CP). 9.2 ACCIÓN DE TUTELA Consagrada en el artículo 23 de la CP, procede cuando un derecho fundamental haya sido vulnerado o amenazado por la acción u omisión de cualquier autoridad pública.
  • 13. • Conciliación Respecto a la conciliación laboral y de la seguridad social, debe quedar en claro que, dada la naturaleza constitucional y legal y el carácter especial de las relaciones laborales, este tipo de conciliaciones deberá ser realizada únicamente en derecho y nunca en equidad. Los conciliadores en equidad carecen de la competencia legal para darle trámite a este tipo de conciliaciones (para mayor profundidad, véase el capítulo referente a los tipos de conciliadores en materia laboral y de seguridad social) (Guía Institucional de Conciliación Laboral Ministerio de Justicia, 2007). 9.3 CONCILIACIÓN Y TRANSACCIÓN LABORAL • Transacción. “Es un contrato por medio del cual las partes finalizan extrajudicialmente un litigio pendiente o evitan uno eventual. Tal acuerdo debe referirse a los derechos inciertos y discutibles que las partes crean tener. Por lo tanto, los intervinientes deben realizar recíprocas concesiones, en otras palabras, que cada una ceda.”
  • 14. BIBLIOGRAFÍA Rengifo, R (4 de septiembre del 2015) Legislación laboral aplicada. UNIVERSIDAD ECCI. Bogotá Versión 1.0. Disponible en línea: https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/1730/mod_resource/content/1/OVA_Legislacion_ 1/descargable.pdf Constitución política de Colombia 1991.