SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Momento Inicial
Consolidado Grupo 207102_16
Elaborado por:
EDGAR ALBEIRO PORTILLA
Código: 6.646323
Formadora
MONICA YAMILE BURBANO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería
ECBTI- Palmira
PALMIRA, FEBRERO 21 de 2016
2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
INTRODUCCIÓN
El contenido del siguiente trabajo corresponde al momento inicial del curso de Diseño
Industrial y de Servicios y el objetivo principal es identificar rápidamente por medio de la
realización de mapas mentales el reconocimiento general del curso, con los contenidos de
las diferentes unidades a estudiar y los entornos más apropiados para la realización de las
diferentes actividades.
Posteriormente presenta las propuestas de Diseño y Rediseño que se realizaron después de
escoger un producto que se ajuste a los lineamientos propuestos con las especificaciones
requeridas, representadas por medio de su ficha técnica y los conceptos más acertados para
satisfacer las necesidades actuales que se presentan en la población general.
3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
1. FICHA DATOS DE COMPAÑERO
FICHA DE DATOS DE COMPAÑEROS
Código del curso
Nombre
del curso DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
Nombre
del tutor MONICA YAMILE BURBANO
Grupo Fotografía Nombre Apellido Skype Celular Enlace a mapa mental
20710
2_16
Edgar Albeiro Portilla albeiroportilla 311751
6118
https://www.goconqr.co
m/es/profiles/2215382
4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
2. SÍNTESIS GRUPAL DE MAPAS MENTALES.
Mapa mental de cada uno de los participantes del grupo.
5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
3. PORTAFOLIO DE PROPUESTAS.
Fichas de cada uno de las propuestas de rediseño de cada participante del
grupo.
PROPUESTAINDIVIDUAL PARA EL DISEÑO O REDISEÑO DE UN PRODUCTO.
NOMBRE:LLAVE PARA LAVAMANOS CON SENSOR DE MOVIMIENTO
3.2. DESCRIPCION DEL PROBLEMA
El mayorproblemadetectadoenestasllavesindividualesparalavamanosde cierre manual esque el consumo
de agua aunque se quieradosificares altoatentandocontrael medioambienteylosrecursoshídricosdel país,
debidoal tiempoque unapersonase demoraencerrarlao en el peorde loscasos quedandomal cerradao
abiertapor estarrealizando otrasacciones comocepillarse,enjabonarseofrotarse lasmanos.
Problemáticaque en momentosde sequíaloscualesestamosafrontandoennuestropaís,ocasionaefectos
devastadoressobre lanaturaleza,el bienestarylasaludde las personasenpaísescomoel nuestroque
actualmente sufre de escasesycrisisaltadel preciadolíquido.
3.3. DESCRIPCION DE LA IDEA DE DISEÑO O REDISEÑO PROPUESTA
Un nuevoproductode llavesparalavamanosinicialmente,despuésenduchasosuministros que incremente
de manera rápida,responsableyeficazel ahorrode agua al momentode realizarnuestraslaboresde limpieza
o aseopersonal yque despuésse puedainstalarencadauna de las llavesde suministrode aguaque hayen los
hogaresdel todoel país.
Implementarenestasllavespara lavamanosunmecanismode fotoceldas,sensorde infrarrojoo sensorde
movimientoque origineque el aguasolofluyaatravésde lallave cuandodetecte movimientoycierre en
menortiempoel suministroal nodetectarmovimiento,singoteos, sintocarlallave siendomáshigiénicoe
incrementando el ahorroparacontribuirasí a el problemade usoracional del agua entodosnuestros
hogares.
El usode estatecnologíaenestas llavesyase ha implementadoen paísesde altopotencial tecnológicopero
ennuestropaís esmuy limitadadebidoasu altocosto, la ideaesque se puedarealizarmejorarascon
mecanismosmáseconómicosparareducirsucosto siendo asequible atodaslaspersonasy hogaresde
Colombia,cubriendoasílasnecesidadesdelcrecimientodemográficoymejorandonotablementelosesfuerzos
para la conservaciónde lanaturalezaenunfuturo.
6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
PROPUESTAINDIVIDUAL PARA EL DISEÑO O REDISEÑO DE UN PRODUCTO.
NOMBRE:LLAVE PARA LAVAMANOS CON SENSOR DE MOVIMIENTO
3.4. DESCRIPCION GRAFICADE LA SOLUCION PROPUESTA
3.5. ANALISIS DE LA IDEA DE DISEÑO O REDISEÑO USANDO EL MARCO REAL GANAR VALE LA
PENA (RGV). SI NO
1. ¿Existe un mercado real y un producto real? X
¿Hay necesidad? (¿cuál es la necesidad?, ¿cómo se satisface en la actualidad la necesidad?) X
¿El cliente compra? (tamaño del mercado, proceso de toma de decisión del cliente) X
¿El cliente comprará? (riesgos y beneficios percibidos, expectativas sobre precio y disponibilidad) X
¿Ya hay un concepto viable para un producto? ¿Qué probabilidad tenemos de ser capaces de
desarrollar un concepto viable? X
¿El producto es aceptable conforme a normas sociales, legales y ambientales? X
¿El producto es factible? ¿Puede fabricarse? ¿Se dispone de la tecnología? ¿Satisface las
necesidades? X
¿Nuestro producto satisfará el mercado? ¿Hay una ventaja en relación con otros productos? X
¿Se produce con costos bajos? X
¿Son aceptables los riesgos que perciba el cliente? ¿Cuáles son los obstáculos para su
adopción? Sí X
2. ¿Ganamos? ¿Nuestro producto o servicio es competitivo? ¿Tenemos éxito como
empresa? X
¿Tenemos una ventaja competitiva? ¿Es sustentable? (desempeño, patentes, barreras para
entrar, sustitución, precio) X
¿El momento es el correcto? X
¿Se ajusta a nuestra marca? X
¿Vencerá a nuestra competencia? (¿Cuánto mejorarán?, trayectorias de precios, nuevos
participantes) X
¿Tenemos mejores recursos? (ingeniería, finanzas, mercadotecnia, producción; ajuste con
competencias básicas) X
¿Tenemos la administración que puede ganar? (¿experiencia?, ¿correspondencia con la
cultura?,¿compromiso con esta oportunidad?) X
¿Conocemos el mercado tan bien o mejor que los competidores? (¿comportamiento del cliente?,
¿canales?) X
7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
PROPUESTAINDIVIDUAL PARA EL DISEÑO O REDISEÑO DE UN PRODUCTO.
NOMBRE:LLAVE PARA LAVAMANOS CON SENSOR DE MOVIMIENTO
3. ¿Vale la pena hacerlo? ¿El rendimiento es adecuado y aceptable el riesgo? X
¿Ganaremos dinero? X
¿Tenemos los recursos y el efectivo para hacer esto? X
¿Los riesgos son aceptables para nosotros? (¿Qué puede salir mal?, riesgos técnicos contra
riesgos de mercado) X
¿Se ajusta a nuestra estrategia? (corresponde a nuestra expectativa de crecimiento, impacto
sobre la marca, opciones inherentes) X
TOTAL 18 5
3.4. CONCLUSIONESDE APLICACIONDE LA MATRIZ RGV.
La conclusiónesque el productotiene undiseñotecnológiconovedosoypracticoque al implementarloenel
mercadotendráuna buenaacogidaenlos hogaresde losconsumidores.
8
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
FICHA TECNICA DEL PRODUCTO INICIAL
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS
TECNOLOGIA E INGENIERIA
FICHA TECNICA DEL PRODUCTO
PROGRAMA DE
BUENAS PRACTICAS
DE MANOFACTURA
F.T.BPM
Preparado por:
Edgar AlbeiroPortilla
207102_16
Aprobado por:
Monica Yamile
Burbano
Fecha:
Febrero21/2016
Version:
2016
NOMBRE O REFERENCIA
DEL PRODUCTO
LLAVE INDIVIDUAL PARA LAVAMANOS
DESCRIPCIÓN GENERAL
DEL PRODUCTO
Llave individual paralavamanosde manillaacrilicaoceramicacon
cuerpode laton yacabado en cromode facil limpiezayresistencia
a la corrosión.
PRESENTACION
COMERCIAL
Cuerpode latony cartucho ceramicocon acabado encromo.
MODO DE USO O CONSUMO
El productollave de manospermite regularlaapertura,el pasoy
el cierre del aguahacia el lavamanosdesde laacometida
hidraulicapormediode acoplesymangueras.
ENVASE O EMPAQUE Bolsade polietilenode altaresistenciaycaja de carton plegable
plastificada.
PESO DEL PRODUCTO 0,270
9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
(KGS)
DIMENSIONES
Ancho5cm x largo12.4cm x alto12.3cm
Diametrode la rosca 20mm
CLIENTE USUARIO Publicoengeneral
NORMA TECNICA
APLICABLE
NTC 5871 EtiquetasambientalesTipo1.Selloambiental
Colombiano.Criterios Ambientalesparaacsesoriosde suministro
enfontanería.
10
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
4. CONCLUSIONES DEL EJERCICIO.
• Por medio del estudio de Diseño Industrial y de Servicios podemos no solo
identificar oportunidades sino también realizarlas mediante el entendimiento y
dedicación al estudio de sus contenidos.
• Las propuestas de Diseño y Rediseño de los productos requieren de mucho estudio
y análisis para ser llevadas a cabo en un ambiente real, pero ofrece grandes
oportunidades y ventajas ante las necesidades del mundo actual.
• Al identificar una oportunidad de Diseño y Rediseño podemos crear y proponer ideas
detectando mejoras o soluciones que puedan ser aplicadas a un producto después de
analizar y conocer a fondo sus especificaciones, usos y compuestos que lo conforman
11
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). (2011). NTC 5871 -
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo. Recuperado febrero 19 de 2016 de:
https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/Otros/NTC/2011/NTC_5871_2011.pdf
Ficha técnica – Urrea. Recuperado febrero 19 de 2016 de:
http://www.tugranbano.com/files/9245.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio Tecnoparque- Ingenieria y Diseño
Portafolio Tecnoparque- Ingenieria y DiseñoPortafolio Tecnoparque- Ingenieria y Diseño
Portafolio Tecnoparque- Ingenieria y Diseño
Diseño e Ingeniería
 

La actualidad más candente (16)

Portafolio 207102 11
Portafolio 207102 11Portafolio 207102 11
Portafolio 207102 11
 
Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Plantilla paso 1 grupo 207102 8Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Plantilla paso 1 grupo 207102 8
 
Cds grupo 207102_52
Cds grupo 207102_52Cds grupo 207102_52
Cds grupo 207102_52
 
Cds grupo 207102_52
Cds grupo 207102_52Cds grupo 207102_52
Cds grupo 207102_52
 
Plantilla diseno industrial_y_de_servicios
Plantilla diseno industrial_y_de_serviciosPlantilla diseno industrial_y_de_servicios
Plantilla diseno industrial_y_de_servicios
 
Plantilla paso 1 grupo 207102 a_291
Plantilla paso 1 grupo 207102 a_291Plantilla paso 1 grupo 207102 a_291
Plantilla paso 1 grupo 207102 a_291
 
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimientoCds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
 
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimientoDis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
 
Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31
 
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimientoDis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
 
Plantilla paso 1
Plantilla paso 1Plantilla paso 1
Plantilla paso 1
 
Portafolio Tecnoparque- Ingenieria y Diseño
Portafolio Tecnoparque- Ingenieria y DiseñoPortafolio Tecnoparque- Ingenieria y Diseño
Portafolio Tecnoparque- Ingenieria y Diseño
 
Dis paso1 -207102-12-2017-01
Dis paso1 -207102-12-2017-01Dis paso1 -207102-12-2017-01
Dis paso1 -207102-12-2017-01
 
Identificación de oportunidades
Identificación de oportunidadesIdentificación de oportunidades
Identificación de oportunidades
 
Dis 207102 17 momento de reconocimiento
Dis 207102 17 momento de reconocimientoDis 207102 17 momento de reconocimiento
Dis 207102 17 momento de reconocimiento
 
Diseño industial y de servicios
Diseño industial y de serviciosDiseño industial y de servicios
Diseño industial y de servicios
 

Destacado

تقييم كفاءة التسويق الداخلي في المصارف الأردنية
تقييم كفاءة التسويق الداخلي في المصارف الأردنيةتقييم كفاءة التسويق الداخلي في المصارف الأردنية
تقييم كفاءة التسويق الداخلي في المصارف الأردنية
Qusai Zaitoun
 

Destacado (15)

As 25
As 25As 25
As 25
 
TEFA Cure
TEFA CureTEFA Cure
TEFA Cure
 
RTOS based Confidential Area Security System
RTOS based Confidential Area Security SystemRTOS based Confidential Area Security System
RTOS based Confidential Area Security System
 
CV 1
CV 1CV 1
CV 1
 
EP_EVAL
EP_EVALEP_EVAL
EP_EVAL
 
تقييم كفاءة التسويق الداخلي في المصارف الأردنية
تقييم كفاءة التسويق الداخلي في المصارف الأردنيةتقييم كفاءة التسويق الداخلي في المصارف الأردنية
تقييم كفاءة التسويق الداخلي في المصارف الأردنية
 
Ivanolegov thermodynamics serbian 4th edition test bank 1
Ivanolegov thermodynamics serbian 4th edition test bank 1Ivanolegov thermodynamics serbian 4th edition test bank 1
Ivanolegov thermodynamics serbian 4th edition test bank 1
 
Actividad 2. reconocimiento
Actividad 2. reconocimientoActividad 2. reconocimiento
Actividad 2. reconocimiento
 
Ley 1273 de la protección de la información y de los datos
Ley 1273 de la protección de la información y de los datosLey 1273 de la protección de la información y de los datos
Ley 1273 de la protección de la información y de los datos
 
ромашова наталья+наращивание ресниц+профессионалы
ромашова наталья+наращивание ресниц+профессионалыромашова наталья+наращивание ресниц+профессионалы
ромашова наталья+наращивание ресниц+профессионалы
 
The art and science of leadership 6e afsaneh nahavandi test bank
The art and science of leadership 6e afsaneh nahavandi test bankThe art and science of leadership 6e afsaneh nahavandi test bank
The art and science of leadership 6e afsaneh nahavandi test bank
 
Teybblor negrete reconocimiento curso204012.
Teybblor negrete reconocimiento curso204012.Teybblor negrete reconocimiento curso204012.
Teybblor negrete reconocimiento curso204012.
 
Natural cream diapositivas
Natural cream diapositivasNatural cream diapositivas
Natural cream diapositivas
 
As 24
As 24As 24
As 24
 
As 23
As 23As 23
As 23
 

Similar a Plantilla diseño industrial y de servicios

Reporte proyecto formativo 480654 - desarrollo de herramientas de
Reporte proyecto formativo   480654 - desarrollo de herramientas de Reporte proyecto formativo   480654 - desarrollo de herramientas de
Reporte proyecto formativo 480654 - desarrollo de herramientas de
Jhoan Sebastian Castrillon Rodrigues
 

Similar a Plantilla diseño industrial y de servicios (20)

Plantilla diseno industrial_y_de_servicios
Plantilla diseno industrial_y_de_servicios Plantilla diseno industrial_y_de_servicios
Plantilla diseno industrial_y_de_servicios
 
Plantilla diseno industrial_y_de_servicios
Plantilla diseno industrial_y_de_servicios Plantilla diseno industrial_y_de_servicios
Plantilla diseno industrial_y_de_servicios
 
Plantilla diseno industrial_y_de_servicios
Plantilla diseno industrial_y_de_servicios Plantilla diseno industrial_y_de_servicios
Plantilla diseno industrial_y_de_servicios
 
Reconocimiento fernando pineda_207102_37
Reconocimiento fernando pineda_207102_37Reconocimiento fernando pineda_207102_37
Reconocimiento fernando pineda_207102_37
 
Trabajo de diseño de ingenieria roberto
Trabajo de diseño de ingenieria robertoTrabajo de diseño de ingenieria roberto
Trabajo de diseño de ingenieria roberto
 
Portafoflio grupo 207102_66
Portafoflio grupo 207102_66Portafoflio grupo 207102_66
Portafoflio grupo 207102_66
 
Momento inicial diseño industrial y servicios.doc
Momento inicial diseño industrial y servicios.doc Momento inicial diseño industrial y servicios.doc
Momento inicial diseño industrial y servicios.doc
 
Momento inicial diseño industrial y de servicio.doc final
Momento inicial diseño industrial y de servicio.doc finalMomento inicial diseño industrial y de servicio.doc final
Momento inicial diseño industrial y de servicio.doc final
 
Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31
 
Act inicial grupo 61 diseño industrial y de servicios
Act inicial grupo 61 diseño industrial y de serviciosAct inicial grupo 61 diseño industrial y de servicios
Act inicial grupo 61 diseño industrial y de servicios
 
Dis paso1 grupo49_2017_01
Dis paso1 grupo49_2017_01Dis paso1 grupo49_2017_01
Dis paso1 grupo49_2017_01
 
Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Plantilla paso 1 grupo 207102 8Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Plantilla paso 1 grupo 207102 8
 
Trabajo de reconocimiento diseño industrial y de servicios.doc
Trabajo de reconocimiento  diseño industrial y de servicios.docTrabajo de reconocimiento  diseño industrial y de servicios.doc
Trabajo de reconocimiento diseño industrial y de servicios.doc
 
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimientoCds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
 
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimientoCds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
 
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimientoCds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
 
Dis paso1 grupo65_2016_04.doc
Dis paso1 grupo65_2016_04.docDis paso1 grupo65_2016_04.doc
Dis paso1 grupo65_2016_04.doc
 
Reporte proyecto formativo 480654 - desarrollo de herramientas de
Reporte proyecto formativo   480654 - desarrollo de herramientas de Reporte proyecto formativo   480654 - desarrollo de herramientas de
Reporte proyecto formativo 480654 - desarrollo de herramientas de
 
UNAD Diseño industrial y de servicios grupo 39
UNAD Diseño industrial y de servicios grupo 39UNAD Diseño industrial y de servicios grupo 39
UNAD Diseño industrial y de servicios grupo 39
 
Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Plantilla diseño industrial y de servicios

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Momento Inicial Consolidado Grupo 207102_16 Elaborado por: EDGAR ALBEIRO PORTILLA Código: 6.646323 Formadora MONICA YAMILE BURBANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería ECBTI- Palmira PALMIRA, FEBRERO 21 de 2016
  • 2. 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. INTRODUCCIÓN El contenido del siguiente trabajo corresponde al momento inicial del curso de Diseño Industrial y de Servicios y el objetivo principal es identificar rápidamente por medio de la realización de mapas mentales el reconocimiento general del curso, con los contenidos de las diferentes unidades a estudiar y los entornos más apropiados para la realización de las diferentes actividades. Posteriormente presenta las propuestas de Diseño y Rediseño que se realizaron después de escoger un producto que se ajuste a los lineamientos propuestos con las especificaciones requeridas, representadas por medio de su ficha técnica y los conceptos más acertados para satisfacer las necesidades actuales que se presentan en la población general.
  • 3. 3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. 1. FICHA DATOS DE COMPAÑERO FICHA DE DATOS DE COMPAÑEROS Código del curso Nombre del curso DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS Nombre del tutor MONICA YAMILE BURBANO Grupo Fotografía Nombre Apellido Skype Celular Enlace a mapa mental 20710 2_16 Edgar Albeiro Portilla albeiroportilla 311751 6118 https://www.goconqr.co m/es/profiles/2215382
  • 4. 4 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. 2. SÍNTESIS GRUPAL DE MAPAS MENTALES. Mapa mental de cada uno de los participantes del grupo.
  • 5. 5 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. 3. PORTAFOLIO DE PROPUESTAS. Fichas de cada uno de las propuestas de rediseño de cada participante del grupo. PROPUESTAINDIVIDUAL PARA EL DISEÑO O REDISEÑO DE UN PRODUCTO. NOMBRE:LLAVE PARA LAVAMANOS CON SENSOR DE MOVIMIENTO 3.2. DESCRIPCION DEL PROBLEMA El mayorproblemadetectadoenestasllavesindividualesparalavamanosde cierre manual esque el consumo de agua aunque se quieradosificares altoatentandocontrael medioambienteylosrecursoshídricosdel país, debidoal tiempoque unapersonase demoraencerrarlao en el peorde loscasos quedandomal cerradao abiertapor estarrealizando otrasacciones comocepillarse,enjabonarseofrotarse lasmanos. Problemáticaque en momentosde sequíaloscualesestamosafrontandoennuestropaís,ocasionaefectos devastadoressobre lanaturaleza,el bienestarylasaludde las personasenpaísescomoel nuestroque actualmente sufre de escasesycrisisaltadel preciadolíquido. 3.3. DESCRIPCION DE LA IDEA DE DISEÑO O REDISEÑO PROPUESTA Un nuevoproductode llavesparalavamanosinicialmente,despuésenduchasosuministros que incremente de manera rápida,responsableyeficazel ahorrode agua al momentode realizarnuestraslaboresde limpieza o aseopersonal yque despuésse puedainstalarencadauna de las llavesde suministrode aguaque hayen los hogaresdel todoel país. Implementarenestasllavespara lavamanosunmecanismode fotoceldas,sensorde infrarrojoo sensorde movimientoque origineque el aguasolofluyaatravésde lallave cuandodetecte movimientoycierre en menortiempoel suministroal nodetectarmovimiento,singoteos, sintocarlallave siendomáshigiénicoe incrementando el ahorroparacontribuirasí a el problemade usoracional del agua entodosnuestros hogares. El usode estatecnologíaenestas llavesyase ha implementadoen paísesde altopotencial tecnológicopero ennuestropaís esmuy limitadadebidoasu altocosto, la ideaesque se puedarealizarmejorarascon mecanismosmáseconómicosparareducirsucosto siendo asequible atodaslaspersonasy hogaresde Colombia,cubriendoasílasnecesidadesdelcrecimientodemográficoymejorandonotablementelosesfuerzos para la conservaciónde lanaturalezaenunfuturo.
  • 6. 6 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. PROPUESTAINDIVIDUAL PARA EL DISEÑO O REDISEÑO DE UN PRODUCTO. NOMBRE:LLAVE PARA LAVAMANOS CON SENSOR DE MOVIMIENTO 3.4. DESCRIPCION GRAFICADE LA SOLUCION PROPUESTA 3.5. ANALISIS DE LA IDEA DE DISEÑO O REDISEÑO USANDO EL MARCO REAL GANAR VALE LA PENA (RGV). SI NO 1. ¿Existe un mercado real y un producto real? X ¿Hay necesidad? (¿cuál es la necesidad?, ¿cómo se satisface en la actualidad la necesidad?) X ¿El cliente compra? (tamaño del mercado, proceso de toma de decisión del cliente) X ¿El cliente comprará? (riesgos y beneficios percibidos, expectativas sobre precio y disponibilidad) X ¿Ya hay un concepto viable para un producto? ¿Qué probabilidad tenemos de ser capaces de desarrollar un concepto viable? X ¿El producto es aceptable conforme a normas sociales, legales y ambientales? X ¿El producto es factible? ¿Puede fabricarse? ¿Se dispone de la tecnología? ¿Satisface las necesidades? X ¿Nuestro producto satisfará el mercado? ¿Hay una ventaja en relación con otros productos? X ¿Se produce con costos bajos? X ¿Son aceptables los riesgos que perciba el cliente? ¿Cuáles son los obstáculos para su adopción? Sí X 2. ¿Ganamos? ¿Nuestro producto o servicio es competitivo? ¿Tenemos éxito como empresa? X ¿Tenemos una ventaja competitiva? ¿Es sustentable? (desempeño, patentes, barreras para entrar, sustitución, precio) X ¿El momento es el correcto? X ¿Se ajusta a nuestra marca? X ¿Vencerá a nuestra competencia? (¿Cuánto mejorarán?, trayectorias de precios, nuevos participantes) X ¿Tenemos mejores recursos? (ingeniería, finanzas, mercadotecnia, producción; ajuste con competencias básicas) X ¿Tenemos la administración que puede ganar? (¿experiencia?, ¿correspondencia con la cultura?,¿compromiso con esta oportunidad?) X ¿Conocemos el mercado tan bien o mejor que los competidores? (¿comportamiento del cliente?, ¿canales?) X
  • 7. 7 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. PROPUESTAINDIVIDUAL PARA EL DISEÑO O REDISEÑO DE UN PRODUCTO. NOMBRE:LLAVE PARA LAVAMANOS CON SENSOR DE MOVIMIENTO 3. ¿Vale la pena hacerlo? ¿El rendimiento es adecuado y aceptable el riesgo? X ¿Ganaremos dinero? X ¿Tenemos los recursos y el efectivo para hacer esto? X ¿Los riesgos son aceptables para nosotros? (¿Qué puede salir mal?, riesgos técnicos contra riesgos de mercado) X ¿Se ajusta a nuestra estrategia? (corresponde a nuestra expectativa de crecimiento, impacto sobre la marca, opciones inherentes) X TOTAL 18 5 3.4. CONCLUSIONESDE APLICACIONDE LA MATRIZ RGV. La conclusiónesque el productotiene undiseñotecnológiconovedosoypracticoque al implementarloenel mercadotendráuna buenaacogidaenlos hogaresde losconsumidores.
  • 8. 8 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. FICHA TECNICA DEL PRODUCTO INICIAL ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA FICHA TECNICA DEL PRODUCTO PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA F.T.BPM Preparado por: Edgar AlbeiroPortilla 207102_16 Aprobado por: Monica Yamile Burbano Fecha: Febrero21/2016 Version: 2016 NOMBRE O REFERENCIA DEL PRODUCTO LLAVE INDIVIDUAL PARA LAVAMANOS DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PRODUCTO Llave individual paralavamanosde manillaacrilicaoceramicacon cuerpode laton yacabado en cromode facil limpiezayresistencia a la corrosión. PRESENTACION COMERCIAL Cuerpode latony cartucho ceramicocon acabado encromo. MODO DE USO O CONSUMO El productollave de manospermite regularlaapertura,el pasoy el cierre del aguahacia el lavamanosdesde laacometida hidraulicapormediode acoplesymangueras. ENVASE O EMPAQUE Bolsade polietilenode altaresistenciaycaja de carton plegable plastificada. PESO DEL PRODUCTO 0,270
  • 9. 9 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. (KGS) DIMENSIONES Ancho5cm x largo12.4cm x alto12.3cm Diametrode la rosca 20mm CLIENTE USUARIO Publicoengeneral NORMA TECNICA APLICABLE NTC 5871 EtiquetasambientalesTipo1.Selloambiental Colombiano.Criterios Ambientalesparaacsesoriosde suministro enfontanería.
  • 10. 10 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. 4. CONCLUSIONES DEL EJERCICIO. • Por medio del estudio de Diseño Industrial y de Servicios podemos no solo identificar oportunidades sino también realizarlas mediante el entendimiento y dedicación al estudio de sus contenidos. • Las propuestas de Diseño y Rediseño de los productos requieren de mucho estudio y análisis para ser llevadas a cabo en un ambiente real, pero ofrece grandes oportunidades y ventajas ante las necesidades del mundo actual. • Al identificar una oportunidad de Diseño y Rediseño podemos crear y proponer ideas detectando mejoras o soluciones que puedan ser aplicadas a un producto después de analizar y conocer a fondo sus especificaciones, usos y compuestos que lo conforman
  • 11. 11 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). (2011). NTC 5871 - Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo. Recuperado febrero 19 de 2016 de: https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/Otros/NTC/2011/NTC_5871_2011.pdf Ficha técnica – Urrea. Recuperado febrero 19 de 2016 de: http://www.tugranbano.com/files/9245.pdf.