SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Paso 1.
Consolidado Grupo: 207102_52
Elaborado por:
MARELBI HERNANDEZ AGUIRRE
Código: 11273847560
LUIS ANTONIO MARTINEZ
Código: 13722987
GILBERTO ZARATE
Código: 17`267.028
Formador(a)
MONICA YAMILE BURBANO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ARAUCA - ARAUCA., Septiembre de 2016
1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
INTRODUCCIÓN
El éxito económico de casi todas las empresas depende de su capacidad para identificar las
necesidades de los clientes y rápidamente crear productos que satisfagan esas necesidades y se
puedan producir a bajo costo.
En este trabajo encontraras diferentes características y modelos de una tipología elegida por grupo,
en este caso seleccionamos la tipología de Oficina, herramienta “Grapadora”, cuyo propósito es
innovar y mejorar la calidad del producto y servicios logrando siempre la satisfacción del cliente.
El proceso realizado constato de analizar las oportunidades y también los posibles fallos que presenta
dicha herramienta. Una vez obtenido el resultado procedimos a estudiar las posibles mejoras que se
puedan implementar para mejorar la calidad del producto y del servicio, siempre conservando un
bajo precio en el mercado.
2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
1. CRONOGRAMA DE TRABAJO Y ROLES ELEGIDOS POR EL GRUPO PARA EL EJERCICIO.
Cronograma y roles de cada uno de los participantes del grupo.
CRONOGRAMA DE TRABAJO Y ROLES ELEGIDOS POR EL GRUPO PARA EL EJERCICIO
Insertar imagen de cronograma
Actividad Cronograma actividad 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Presentación
Personal
Selección del Rol
Presentación del producto
Recopilación de la Información
Consolidación
Grupo: Participante: Rol: Funciones:
207102_5
2
MARELBI HERNÁNDEZ AGUIRRE Director de
mercadeo.
Se encarga de validar el impacto
en el mercado que tendrán las
propuestas de su equipo.
207102_5
2
LUIS ANTONIO MARTINEZ Director de
departament
o de
producción.
Se encarga de validar que las
propuestas que hacen sus
compañeros son adecuadas
para la capacidad instalada
estimada de la compañía.
207102_5
2
GILBERTO ZARATE Director de
departament
o de diseño.
Se encarga de proponer
soluciones, dirigir el debate
para obtenerlas y de consolidar
las opciones para ser
presentadas a la Gerencia.
3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO E IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES
A partir de las Tipologías de productos propuestas por cada participante, el grupo debió elegir una
sola de las tipologías y cada estudiante debe analizar y registrar mediante una ficha, un producto que
haga parte de la tipología elegida grupalmente.
2.1. FICHA DEL PRODUCTO (Diligenciar una ficha por participante)
Participante: MARELBI HERNANDEZ
AGUIRRE
Tipología de producto propuesta por el estudiante:
OFICINA
Tipología elegida por el grupo: Producto analizado por el estudiante:
Imagen del producto analizado:
Grapadora 5 Star 960476
Para engrapar grosores elevados.
Descripción del problema o necesidad que es
atendido a través de este producto:
• Su invención ha facilitado el sujetado de
documentos sin problemas de perderlos.
• En la actualidad existen grapadoras para
distintos trabajos ayudando a tener una mayor
eficiencia.
• Esta herramienta es de fácil uso y muy
económica.
Descripción general del producto:
Grapadora 5 Star
Esta práctica y conveniente grapadora de oficina,
une de maravilla y con poco esfuerzo hojas de
papel, cartón y otros materiales ligeros. Engrapa
grosores elevados de hasta 100 hojas con un solo
apretón, soporta grapas de menor tamaño, la
profundidad de entrada del papel es de 70mm.
Las grapadoras se utilizan para una amplia
variedad de proyectos como mantener los
documentos organizados, en la impresión de
libros, tapizar muebles, floristerías, remodelación
del hogar, restaurar tejados, en fin, estos
utensilios sirven para facilitarnos el día a día y
hacer mucho más organizada nuestra vida.
Composición del producto: (partes, elementos,
ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso
de imágenes si es necesario:
Presentación comercial (variaciones de sus
presentaciones): Apoyarse en el uso de imágenes
para describirlo:
4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
La Grapadora 5 Star 960476 está construida con
materiales de buena calidad, es muy sólida y
resistente. Soporta grapas de menor tamaño, la
profundidad de entrada del papel es de 70mm.
Estructura: Las partes de la grapadora son:
• Base
• Cargador de grapas
• El empujador
• Cubierta
Grapadora 5 Star, viene en color negro.
Marca: 5 Star
Modelo : 960476
Color: Negro
Tipo de material: Metal, Acero, Aluminio y
Plástico
Número de pieza del fabricante 960476
Tamaño: variado
Forma: rectangular
Textura: lisa
5
LA CUBIERTA
EL EMPUJADOR
CARGADOR DE
LAS GRAPAS
BASE
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Modo de uso o consumo: (descripción e
imagen) Envase y/o Empaque: (descripción e imagen)
El grapado es la forma más común de
encuadernación utilizada en el mundo actual.
PRIMER PASO: Tomamos las grapas y la
insertamos en el cargador
SEGUNDO PASO: Cerramos la cubierta y la
ajustamos
TERCER PASO: Metemos las hojas que vamos a
grapar
CUARTO PASO: Oprimimos la base y la cubierta
para que la grapa quede insertada y listo.
Cliente y/o usuario:
Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones):
• Los precios de la grapadora son variados de acuerdo a su función , marca y el tamaño
• El valor de las grapadoras oscila entre $3.000 hasta $30.000
Norma técnica aplicable (Nacional y/o Internacional):
Alta calidad: Nuestra grapadora se produce de acuerdo con las normas de calidad ISO.
GANCHOS: NTC COLOMBIANA 947-1 ICONTEC
ISO 9001:2015
2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS
Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante
deberá identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una
tabla por cada estudiante)
Participante: MARELBI HERNANDEZ AGUIRRE Producto: Grapadora 5 Star
Estatuto de Innovación (Misión de innovación) Articula las metas de la empresa y establece las
6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
condiciones de frontera para un proceso de innovación en el producto:
Esta práctica y conveniente grapadora de oficina, está construida con materiales de buena calidad,
Su invención ha facilitado el sujetado de documentos sin problemas de perderlos y es de muy fácil
uso.
Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios)
Oportunidades a partir de fallos del producto:
- Se enredan las grapas
- No se pueden tirar las grapas al suelo porque se
puede clavar en un pie.
- al manipular las grapas y tener contacto con los
dedos es muy posible que se entierre una grapa.
Oportunidades a partir de las capacidades de la
empresa:
- Son livianas y de fácil uso.
- Mayor rendimiento a la hora de organizar
documentos.
- Son económicas.
Oportunidades a partir de necesidades o deseos
de clientes:
- Grapadora más resistente y de fácil uso.
- Capacidad para engrapar más de 100 hojas con
un solo apretón.
- Grapas menos peligrosa con el contacto físico.
Oportunidades a partir de las tendencias
tecnológicas:
- Que sean portátiles.
- Que sean minerales no renovables
- Se puedan reciclar
Filtrado de oportunidades (Jerarquizar el listado de oportunidades, de acuerdo a su viabilidad y
creación de valor):
- Que sean de fácil uso
- Se pueden reciclar
- Facilita el sujetado de documentos sin problemas de perderlos
- Son livianas
- Se pueden cargar con facilidad
- Herramienta que la puede obtener cualquier persona
- se consigue en cualquier tienda o papelería.
2.1. Ficha realizada por: LUIS ANTONIO MARTINEZ DIAZ
7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Participante:
LUIS ANTONIO MARTINEZ DIAZ
Tipología de producto propuesta por el estudiante:
OFICINA
Tipología elegida por el grupo: OFICINA
Producto analizado por el estudiante:
COSEDORA
Imagen del producto analizado:
Descripción del problema o necesidad que es
atendido a través de este producto:
Su objetivo es la de mantener grupos de hojas u
otros documentos o materiales unidos a otras
superficies para no perderlos o mezclarlos
mediante el uso de grapas de metal
descripción general del producto:
Herramienta que mediante energía mecánica
agrupa una cantidad de hojas determinadas y que
utiliza como consumible las grapas.
Composición del producto: (partes, elementos,
ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso
de imágenes si es necesario:
Presentación comercial (variaciones de sus
presentaciones): Apoyarse en el uso de imágenes
para describirlo:
las variaciones que se pueden encontrar en
cosedoras tienen que ver con su capacidad para
enganchar hojas, se definen en standart, semi
industriales e industriales, también hay una
variación con respecto a la aplicación de fuerza ya
que encontramos cosedoras mecánicas y
eléctricas
Modo de uso o consumo: (descripción e Envase y/o Empaque: (descripción e imagen)
8
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
imagen)
En el momento de utilizar la grapadora hágalo
situándola sobre una superficie firme y dura,
ubique adecuadamente las hojas sin exceder la
capacidad de la herramienta y ejecute la presión
de forma uniforme.
No presione la herramienta teniendo sus dedos
cerca de la zona en la que se encuentran los
ganchos.
Generalmente su empaque es de cartón y viene
envuelto en plástico para protegerlo de la
humedad, su empaque solo se utiliza para
almacenamiento y venta
Cliente y/o usuario: PERSONAL DE TODOS LOS CARGOS QUE LABOREN EN OFICINAS O DESPACHOS
DE MERCANCIA
Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones):
Standart: desde $ 3000 hasta $ 20.000
Semi industrial: desde $ 25.000 hasta $ 60.000
Eléctricas: desde $ 54.000 hasta 185.000 pesos
Norma técnica aplicable (Nacional y/o Internacional):
GANCHOS: NTC COLOMBIANA 947-1 ICONTEC
ISO 9001:2015
2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS
Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá
identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por cada
estudiante)
Participante: LUIS ANTONIO MARTINEZ Producto: COSEDORA
Estatuto de Innovación (Misión de innovación) Articula las metas de la empresa y establece las
condiciones de frontera para un proceso de innovación en el producto:
Mejorar la vida útil y la funcionalidad de las cosedoras de oficina para hacer más fácil su utilización
Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios)
Oportunidades a partir de fallos del producto:
- Es una herramienta desechable
- Es difícil llevar un conteo de las hojas que puede
agrupar
Oportunidades a partir de las capacidades de la
empresa:
- agregar materiales más durables y aumentar
su vida útil
9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
- Mejorar la calidad de los ganchos para las
cosedoras de oficina
- Permitir un espacio donde solo pueda ingresar
la capacidad máxima de hojas de la herramienta
- Desarrollar investigación de materiales para
mejorar la capacidad o aumentar su tamaño
pero definidos para la misma grapadora
standart
Oportunidades a partir de necesidades o deseos
de clientes:
- Que sea portátil
- Que no sea pesada
- Que no haya riesgo de clavarse un gancho
Oportunidades a partir de las tendencias
tecnológicas:
-Mejorar su capacidad y fuerza sin afectar su
valor drásticamente.
-Cambio de materiales de fabricación
Filtrado de oportunidades (Jerarquizar el listado de oportunidades, de acuerdo a su viabilidad y
creación de valor):
- oportunidades a partir de tendencias tecnológicas
- oportunidades a partir de necesidades o deseos del cliente
- oportunidades a partir de fallos del producto
- oportunidades a partir de las capacidades de la empresa
2.1. Ficha realizada por: GILBERTO ZARATE
10
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
11
Participante:
GILBERTO ZARATE
Tipología de producto propuesta por el estudiante:
OFICINA
Tipología elegida por el grupo:
Producto analizado por el estudiante:
GRAPADORA
Imagen del producto analizado:
Descripción del problema o necesidad que es
atendido a través de este producto:
El peso y la poca carga de grapas en las
Grapadoras del mercado, han venido generando
retrasos y malos funcionamientos en el quehacer
de la oficina, queremos ofrecer una grapadora
Nueva, más aerodinámica, por su peso y mayor
carga de grapas para mejorar la eficiencia en el
trabajo.
Descripción general del producto:
Una grapadora funciona mediante el uso de la
fuerza para empujar una grapa a través del papel,
y luego asegura las páginas juntas. Se puede
utilizar para el bloqueo de páginas de un
documento en conjunto, o para virar, cuando la
grapadora se abre y utiliza para engrapar artículos
a una superficie plana.
Composición del producto: (partes, elementos,
ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso
de imágenes si es necesario:
Presentación comercial (variaciones de sus
presentaciones): Apoyarse en el uso de imágenes
para describirlo:
Grapas
Las grapas se cargan en la recámara de manera
que los dos puntos se dirijan hacia la base de la
grapadora. El resorte crea una tensión que
empuja las grapas hacia la parte frontal de la
grapadora. Cuando se aplica presión a la cabeza
de la grapadora, la recámara empuja hacia abajo
en el papel, y una placa de metal en la cabeza de
la grapadora empuja la grapa delantera hacia
abajo en la recámara. Los dos puntos son
forzados en el papel perforando las páginas
hasta que entran en contacto con el yunque. Hay
una ranura curvada en el yunque. Los extremos
de la grapa son forzados en esta ranura, donde la
presión los obliga a doblarse. Se doblan hacia el
interior, creando un bloqueo alrededor de las
páginas.
Virado
El virado se utiliza para engrapar artículos a las
superficies planas, como las paredes o tableros
de anuncios. Se pulsa un botón en la parte
inferior de la grapadora. Esto libera la recámara
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS
Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá
identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por
cada estudiante)
Participante:
GILBERTO ZARATE
Producto:
GRAPADORA
Estatuto de Innovación (Misión de innovación) Articula las metas de la empresa y establece las
condiciones de frontera para un proceso de innovación en el producto:
En vista de los nuevos retos de la Industria y la producción de materiales industriales, queremos ser
partícipes dentro de la construcción y mejoramiento de esta nueva Grapadora, Producida con los
altos estándares de calidad y respetuosos con los objetivos de la producción amigable con el Medio
Ambiente, la producción de esta Grapadora cuenta con el 75% de los Materiales Reciclados, en
cuanto al manejo de fibra de vidrio resistente nos permite Garantizar un elemento mucho más
liviano que las Grapadoras convencionales y fáciles de manipular.
El rediseño del cargador de grapas facilita la incorporación de las mismas evitándonos perder
tiempo en esta labor.
Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios)
Oportunidades a partir de fallos del producto:
• Facilidad en la cargada de Grapas
• Facilidad en la Manipulación de la Grapadora
por el nuevo diseño cómodo.
• Más Liviano, facilita más horas de trabajo sin
generar cansancio.
Oportunidades a partir de las capacidades de la
empresa:
• Mayor rentabilidad por producto
producido.
• Menor impacto ambiental.
• Mas portafolio de Productos ( Modelos,
Colores, Gamas)
Oportunidades a partir de necesidades o deseos
de clientes:
• Más económica, Diferentes precios
• Nuevos diseños y colores.
Oportunidades a partir de las tendencias
tecnológicas:
• Incorporación de Cargador de grapas fácil
• Sus partes son totalmente independientes.
12
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
• Más duradera.
• Venta de repuestos
• Requerimientos y compras desde la página
web de la empresa.
Filtrado de oportunidades (Jerarquizar el listado de oportunidades, de acuerdo a su viabilidad y
creación de valor):
• Fácil de adquirir a través de la página web
• Envíos a cualquier parte
• Diferentes gamas ( Colores, Diseños, Usos)
• Precios cómodos
• Asesoría técnica virtual.
• Reciclable ( Amigable con el Medio Ambiente)
2. ENLACE WEB DEL PROTAFOLIO DE FICHAS DE PRODUCTO Y OPORTUNIDADES IDENTIFICADAS
3. CONCLUSIONES DEL EJERCICIO.
• La introducción de nuevos productos constituye hoy en día uno de los planes de acción
fundamentales para alcanzar la ventaja competitiva.
• La definición del producto y el análisis del cliente se deben hacer simultáneamente.
• Desarrollo continuo de nuevas tecnologías que hacen obsoletas rápidamente productos ya
existentes.
• Siclo de vida de los productos.
• En conclusión los consumidores, usuarios y clientes siempre exigimos los factores
generadores de cambio que son: rapidez, comodidad, variedad, precio, servicio y calidad.
13
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
• http://es.scribd.com/doc/2381868/Analisis-de-Objeto-Tecnico-La-Grapadora
• http://es.wikipedia.org/wiki/Grapadora
• https://www.google.com.co/search?
q=la+grapadora&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=7BB8UoLREOu-
sQTkmYCoAg&ved=0CDsQsAQ&biw=1024&bih=509
• http://www.grapadoras.es/
• https://www.dimensionalgroup.net/catalogo-cosedoras.htm
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño industrial y servicios actividad 1
Diseño industrial y servicios actividad 1Diseño industrial y servicios actividad 1
Diseño industrial y servicios actividad 1
AlejitaValery
 
Trabajo colaborativo-momento-1-diseno-industrial-y-de-servicios
Trabajo colaborativo-momento-1-diseno-industrial-y-de-serviciosTrabajo colaborativo-momento-1-diseno-industrial-y-de-servicios
Trabajo colaborativo-momento-1-diseno-industrial-y-de-servicios
Alexander Mayorga Esparza
 
Plantilla paso 1 grupo 207102 a_291
Plantilla paso 1 grupo 207102 a_291Plantilla paso 1 grupo 207102 a_291
Plantilla paso 1 grupo 207102 a_291
leidy lucero tovar pino
 
Momento inicial diseño industrial y de servicio.doc final
Momento inicial diseño industrial y de servicio.doc finalMomento inicial diseño industrial y de servicio.doc final
Momento inicial diseño industrial y de servicio.doc final
Mauricio Cordoba
 
Actvidad de reconocimiento diseño industrial y de servicios.
Actvidad de reconocimiento diseño industrial y de servicios.Actvidad de reconocimiento diseño industrial y de servicios.
Actvidad de reconocimiento diseño industrial y de servicios.
Karyn Julio
 
Diseño Industrial y se Servicios. Portafolio propuesta_207102_ Grupo_76_2015_...
Diseño Industrial y se Servicios. Portafolio propuesta_207102_ Grupo_76_2015_...Diseño Industrial y se Servicios. Portafolio propuesta_207102_ Grupo_76_2015_...
Diseño Industrial y se Servicios. Portafolio propuesta_207102_ Grupo_76_2015_...
cecanter
 
Trabajo colaborativo paso_1_grupo_207102_16 (2)
Trabajo colaborativo paso_1_grupo_207102_16 (2)Trabajo colaborativo paso_1_grupo_207102_16 (2)
Trabajo colaborativo paso_1_grupo_207102_16 (2)
SantiagoRodriguez0125
 
Trabajo de reconocimiento diseño industrial y de servicios.doc
Trabajo de reconocimiento  diseño industrial y de servicios.docTrabajo de reconocimiento  diseño industrial y de servicios.doc
Trabajo de reconocimiento diseño industrial y de servicios.doc
CATHERINE OSORIO SANCHEZ
 
Cds grupo 207102 30_momento de reconocimiento
Cds grupo 207102 30_momento de reconocimientoCds grupo 207102 30_momento de reconocimiento
Cds grupo 207102 30_momento de reconocimiento
industrial2017
 
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimientoDis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
manuel8818
 
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimientoDis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
manuel8818
 
Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31
johanNORE
 
Actividad inicial grupo2071027
Actividad inicial grupo2071027Actividad inicial grupo2071027
Actividad inicial grupo2071027
mhernandezvargasamayacarranza
 
Plantilla diseño industrial y de servicios
Plantilla diseño industrial y de serviciosPlantilla diseño industrial y de servicios
Plantilla diseño industrial y de servicios
Albeiro280
 
Diseño Industrial y de servicios_paso 1_ grupo 16
Diseño Industrial y de servicios_paso 1_ grupo 16Diseño Industrial y de servicios_paso 1_ grupo 16
Diseño Industrial y de servicios_paso 1_ grupo 16
Diego Fonseca
 
Proyecto final diseno_de_plantas_industriales
Proyecto final diseno_de_plantas_industrialesProyecto final diseno_de_plantas_industriales
Proyecto final diseno_de_plantas_industriales
dpigrupo40
 
Trabajo de diseño de ingenieria roberto
Trabajo de diseño de ingenieria robertoTrabajo de diseño de ingenieria roberto
Trabajo de diseño de ingenieria roberto
rokecape
 

La actualidad más candente (17)

Diseño industrial y servicios actividad 1
Diseño industrial y servicios actividad 1Diseño industrial y servicios actividad 1
Diseño industrial y servicios actividad 1
 
Trabajo colaborativo-momento-1-diseno-industrial-y-de-servicios
Trabajo colaborativo-momento-1-diseno-industrial-y-de-serviciosTrabajo colaborativo-momento-1-diseno-industrial-y-de-servicios
Trabajo colaborativo-momento-1-diseno-industrial-y-de-servicios
 
Plantilla paso 1 grupo 207102 a_291
Plantilla paso 1 grupo 207102 a_291Plantilla paso 1 grupo 207102 a_291
Plantilla paso 1 grupo 207102 a_291
 
Momento inicial diseño industrial y de servicio.doc final
Momento inicial diseño industrial y de servicio.doc finalMomento inicial diseño industrial y de servicio.doc final
Momento inicial diseño industrial y de servicio.doc final
 
Actvidad de reconocimiento diseño industrial y de servicios.
Actvidad de reconocimiento diseño industrial y de servicios.Actvidad de reconocimiento diseño industrial y de servicios.
Actvidad de reconocimiento diseño industrial y de servicios.
 
Diseño Industrial y se Servicios. Portafolio propuesta_207102_ Grupo_76_2015_...
Diseño Industrial y se Servicios. Portafolio propuesta_207102_ Grupo_76_2015_...Diseño Industrial y se Servicios. Portafolio propuesta_207102_ Grupo_76_2015_...
Diseño Industrial y se Servicios. Portafolio propuesta_207102_ Grupo_76_2015_...
 
Trabajo colaborativo paso_1_grupo_207102_16 (2)
Trabajo colaborativo paso_1_grupo_207102_16 (2)Trabajo colaborativo paso_1_grupo_207102_16 (2)
Trabajo colaborativo paso_1_grupo_207102_16 (2)
 
Trabajo de reconocimiento diseño industrial y de servicios.doc
Trabajo de reconocimiento  diseño industrial y de servicios.docTrabajo de reconocimiento  diseño industrial y de servicios.doc
Trabajo de reconocimiento diseño industrial y de servicios.doc
 
Cds grupo 207102 30_momento de reconocimiento
Cds grupo 207102 30_momento de reconocimientoCds grupo 207102 30_momento de reconocimiento
Cds grupo 207102 30_momento de reconocimiento
 
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimientoDis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
 
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimientoDis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
 
Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31
 
Actividad inicial grupo2071027
Actividad inicial grupo2071027Actividad inicial grupo2071027
Actividad inicial grupo2071027
 
Plantilla diseño industrial y de servicios
Plantilla diseño industrial y de serviciosPlantilla diseño industrial y de servicios
Plantilla diseño industrial y de servicios
 
Diseño Industrial y de servicios_paso 1_ grupo 16
Diseño Industrial y de servicios_paso 1_ grupo 16Diseño Industrial y de servicios_paso 1_ grupo 16
Diseño Industrial y de servicios_paso 1_ grupo 16
 
Proyecto final diseno_de_plantas_industriales
Proyecto final diseno_de_plantas_industrialesProyecto final diseno_de_plantas_industriales
Proyecto final diseno_de_plantas_industriales
 
Trabajo de diseño de ingenieria roberto
Trabajo de diseño de ingenieria robertoTrabajo de diseño de ingenieria roberto
Trabajo de diseño de ingenieria roberto
 

Similar a Cds grupo 207102_52

Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimientoCds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
YINA AYALA
 
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimientoCds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
UNAD
 
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimientoCds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
UNAD
 
Plantilla grupal marelbi_luis-gilberto
Plantilla grupal marelbi_luis-gilbertoPlantilla grupal marelbi_luis-gilberto
Plantilla grupal marelbi_luis-gilberto
marelbi hernandez aguirre
 
Trabajo de diseño de ingenieria roberto
Trabajo de diseño de ingenieria robertoTrabajo de diseño de ingenieria roberto
Trabajo de diseño de ingenieria roberto
rokecape
 
Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31
johanNORE
 
Plantilla paso 1
Plantilla paso 1Plantilla paso 1
Plantilla paso 1
2816Rosa
 
Dis paso1 grupo49_2017_01
Dis paso1 grupo49_2017_01Dis paso1 grupo49_2017_01
Dis paso1 grupo49_2017_01
nataly martinez
 
Diseño industrial y servicios actividad 1
Diseño industrial y servicios actividad 1Diseño industrial y servicios actividad 1
Diseño industrial y servicios actividad 1
AlejitaValery
 
Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Plantilla paso 1 grupo 207102 8Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Miguel Alvarado
 
Consolidado 34
Consolidado 34Consolidado 34
Consolidado 34
daniel revelo
 
Diseño Industrial, Fase 5
Diseño Industrial, Fase 5Diseño Industrial, Fase 5
Diseño Industrial, Fase 5
marelbi hernandez aguirre
 
Trabajo final 5
Trabajo final 5Trabajo final 5
Trabajo final 5
marelbi hernandez aguirre
 
Consolidado paso 1 grupo_207102_19.
Consolidado paso 1 grupo_207102_19.Consolidado paso 1 grupo_207102_19.
Consolidado paso 1 grupo_207102_19.
Luis Blanco
 
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimientoCds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Edwardyesid2017
 
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimientoCds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Edwardyesid2017
 
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimientoCds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Edwardyesid2017
 
Portafolio: Grapadora de Oficina 5 Star
Portafolio: Grapadora de Oficina 5 Star Portafolio: Grapadora de Oficina 5 Star
Portafolio: Grapadora de Oficina 5 Star
marelbi hernandez aguirre
 
Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Plantilla paso 1 grupo 207102 8Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Miguel Alvarado
 
Dis 207102 17 momento de reconocimiento
Dis 207102 17 momento de reconocimientoDis 207102 17 momento de reconocimiento
Dis 207102 17 momento de reconocimiento
Caliche1000
 

Similar a Cds grupo 207102_52 (20)

Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimientoCds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
 
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimientoCds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
 
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimientoCds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
 
Plantilla grupal marelbi_luis-gilberto
Plantilla grupal marelbi_luis-gilbertoPlantilla grupal marelbi_luis-gilberto
Plantilla grupal marelbi_luis-gilberto
 
Trabajo de diseño de ingenieria roberto
Trabajo de diseño de ingenieria robertoTrabajo de diseño de ingenieria roberto
Trabajo de diseño de ingenieria roberto
 
Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31
 
Plantilla paso 1
Plantilla paso 1Plantilla paso 1
Plantilla paso 1
 
Dis paso1 grupo49_2017_01
Dis paso1 grupo49_2017_01Dis paso1 grupo49_2017_01
Dis paso1 grupo49_2017_01
 
Diseño industrial y servicios actividad 1
Diseño industrial y servicios actividad 1Diseño industrial y servicios actividad 1
Diseño industrial y servicios actividad 1
 
Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Plantilla paso 1 grupo 207102 8Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Plantilla paso 1 grupo 207102 8
 
Consolidado 34
Consolidado 34Consolidado 34
Consolidado 34
 
Diseño Industrial, Fase 5
Diseño Industrial, Fase 5Diseño Industrial, Fase 5
Diseño Industrial, Fase 5
 
Trabajo final 5
Trabajo final 5Trabajo final 5
Trabajo final 5
 
Consolidado paso 1 grupo_207102_19.
Consolidado paso 1 grupo_207102_19.Consolidado paso 1 grupo_207102_19.
Consolidado paso 1 grupo_207102_19.
 
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimientoCds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
 
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimientoCds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
 
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimientoCds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
 
Portafolio: Grapadora de Oficina 5 Star
Portafolio: Grapadora de Oficina 5 Star Portafolio: Grapadora de Oficina 5 Star
Portafolio: Grapadora de Oficina 5 Star
 
Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Plantilla paso 1 grupo 207102 8Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Plantilla paso 1 grupo 207102 8
 
Dis 207102 17 momento de reconocimiento
Dis 207102 17 momento de reconocimientoDis 207102 17 momento de reconocimiento
Dis 207102 17 momento de reconocimiento
 

Último

Inyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolinaInyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolina
worldmusic00
 
Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)
MilagrosSalavarra1
 
Distrito de Lima - Pueblo Libre - Analisis
Distrito de  Lima -  Pueblo Libre - AnalisisDistrito de  Lima -  Pueblo Libre - Analisis
Distrito de Lima - Pueblo Libre - Analisis
CarlitaChirito
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptxVIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
belindaramirez10
 
Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...
Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...
Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...
AMADO SALVADOR
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
alancarranzavargas2
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
uriolmedinan
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
TIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptx
TIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptxTIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptx
TIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptx
raulvedia2
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptxSESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
JoseJhonyAncajimaAnc
 
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptxcomunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
RAPHAELENRIQUEVALERO
 

Último (20)

Inyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolinaInyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolina
 
Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)
 
Distrito de Lima - Pueblo Libre - Analisis
Distrito de  Lima -  Pueblo Libre - AnalisisDistrito de  Lima -  Pueblo Libre - Analisis
Distrito de Lima - Pueblo Libre - Analisis
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptxVIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
 
Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...
Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...
Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
TIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptx
TIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptxTIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptx
TIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptxSESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
 
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptxcomunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
 

Cds grupo 207102_52

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Paso 1. Consolidado Grupo: 207102_52 Elaborado por: MARELBI HERNANDEZ AGUIRRE Código: 11273847560 LUIS ANTONIO MARTINEZ Código: 13722987 GILBERTO ZARATE Código: 17`267.028 Formador(a) MONICA YAMILE BURBANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ARAUCA - ARAUCA., Septiembre de 2016 1
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. INTRODUCCIÓN El éxito económico de casi todas las empresas depende de su capacidad para identificar las necesidades de los clientes y rápidamente crear productos que satisfagan esas necesidades y se puedan producir a bajo costo. En este trabajo encontraras diferentes características y modelos de una tipología elegida por grupo, en este caso seleccionamos la tipología de Oficina, herramienta “Grapadora”, cuyo propósito es innovar y mejorar la calidad del producto y servicios logrando siempre la satisfacción del cliente. El proceso realizado constato de analizar las oportunidades y también los posibles fallos que presenta dicha herramienta. Una vez obtenido el resultado procedimos a estudiar las posibles mejoras que se puedan implementar para mejorar la calidad del producto y del servicio, siempre conservando un bajo precio en el mercado. 2
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. 1. CRONOGRAMA DE TRABAJO Y ROLES ELEGIDOS POR EL GRUPO PARA EL EJERCICIO. Cronograma y roles de cada uno de los participantes del grupo. CRONOGRAMA DE TRABAJO Y ROLES ELEGIDOS POR EL GRUPO PARA EL EJERCICIO Insertar imagen de cronograma Actividad Cronograma actividad 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Presentación Personal Selección del Rol Presentación del producto Recopilación de la Información Consolidación Grupo: Participante: Rol: Funciones: 207102_5 2 MARELBI HERNÁNDEZ AGUIRRE Director de mercadeo. Se encarga de validar el impacto en el mercado que tendrán las propuestas de su equipo. 207102_5 2 LUIS ANTONIO MARTINEZ Director de departament o de producción. Se encarga de validar que las propuestas que hacen sus compañeros son adecuadas para la capacidad instalada estimada de la compañía. 207102_5 2 GILBERTO ZARATE Director de departament o de diseño. Se encarga de proponer soluciones, dirigir el debate para obtenerlas y de consolidar las opciones para ser presentadas a la Gerencia. 3
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO E IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES A partir de las Tipologías de productos propuestas por cada participante, el grupo debió elegir una sola de las tipologías y cada estudiante debe analizar y registrar mediante una ficha, un producto que haga parte de la tipología elegida grupalmente. 2.1. FICHA DEL PRODUCTO (Diligenciar una ficha por participante) Participante: MARELBI HERNANDEZ AGUIRRE Tipología de producto propuesta por el estudiante: OFICINA Tipología elegida por el grupo: Producto analizado por el estudiante: Imagen del producto analizado: Grapadora 5 Star 960476 Para engrapar grosores elevados. Descripción del problema o necesidad que es atendido a través de este producto: • Su invención ha facilitado el sujetado de documentos sin problemas de perderlos. • En la actualidad existen grapadoras para distintos trabajos ayudando a tener una mayor eficiencia. • Esta herramienta es de fácil uso y muy económica. Descripción general del producto: Grapadora 5 Star Esta práctica y conveniente grapadora de oficina, une de maravilla y con poco esfuerzo hojas de papel, cartón y otros materiales ligeros. Engrapa grosores elevados de hasta 100 hojas con un solo apretón, soporta grapas de menor tamaño, la profundidad de entrada del papel es de 70mm. Las grapadoras se utilizan para una amplia variedad de proyectos como mantener los documentos organizados, en la impresión de libros, tapizar muebles, floristerías, remodelación del hogar, restaurar tejados, en fin, estos utensilios sirven para facilitarnos el día a día y hacer mucho más organizada nuestra vida. Composición del producto: (partes, elementos, ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso de imágenes si es necesario: Presentación comercial (variaciones de sus presentaciones): Apoyarse en el uso de imágenes para describirlo: 4
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. La Grapadora 5 Star 960476 está construida con materiales de buena calidad, es muy sólida y resistente. Soporta grapas de menor tamaño, la profundidad de entrada del papel es de 70mm. Estructura: Las partes de la grapadora son: • Base • Cargador de grapas • El empujador • Cubierta Grapadora 5 Star, viene en color negro. Marca: 5 Star Modelo : 960476 Color: Negro Tipo de material: Metal, Acero, Aluminio y Plástico Número de pieza del fabricante 960476 Tamaño: variado Forma: rectangular Textura: lisa 5 LA CUBIERTA EL EMPUJADOR CARGADOR DE LAS GRAPAS BASE
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Modo de uso o consumo: (descripción e imagen) Envase y/o Empaque: (descripción e imagen) El grapado es la forma más común de encuadernación utilizada en el mundo actual. PRIMER PASO: Tomamos las grapas y la insertamos en el cargador SEGUNDO PASO: Cerramos la cubierta y la ajustamos TERCER PASO: Metemos las hojas que vamos a grapar CUARTO PASO: Oprimimos la base y la cubierta para que la grapa quede insertada y listo. Cliente y/o usuario: Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones): • Los precios de la grapadora son variados de acuerdo a su función , marca y el tamaño • El valor de las grapadoras oscila entre $3.000 hasta $30.000 Norma técnica aplicable (Nacional y/o Internacional): Alta calidad: Nuestra grapadora se produce de acuerdo con las normas de calidad ISO. GANCHOS: NTC COLOMBIANA 947-1 ICONTEC ISO 9001:2015 2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por cada estudiante) Participante: MARELBI HERNANDEZ AGUIRRE Producto: Grapadora 5 Star Estatuto de Innovación (Misión de innovación) Articula las metas de la empresa y establece las 6
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. condiciones de frontera para un proceso de innovación en el producto: Esta práctica y conveniente grapadora de oficina, está construida con materiales de buena calidad, Su invención ha facilitado el sujetado de documentos sin problemas de perderlos y es de muy fácil uso. Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios) Oportunidades a partir de fallos del producto: - Se enredan las grapas - No se pueden tirar las grapas al suelo porque se puede clavar en un pie. - al manipular las grapas y tener contacto con los dedos es muy posible que se entierre una grapa. Oportunidades a partir de las capacidades de la empresa: - Son livianas y de fácil uso. - Mayor rendimiento a la hora de organizar documentos. - Son económicas. Oportunidades a partir de necesidades o deseos de clientes: - Grapadora más resistente y de fácil uso. - Capacidad para engrapar más de 100 hojas con un solo apretón. - Grapas menos peligrosa con el contacto físico. Oportunidades a partir de las tendencias tecnológicas: - Que sean portátiles. - Que sean minerales no renovables - Se puedan reciclar Filtrado de oportunidades (Jerarquizar el listado de oportunidades, de acuerdo a su viabilidad y creación de valor): - Que sean de fácil uso - Se pueden reciclar - Facilita el sujetado de documentos sin problemas de perderlos - Son livianas - Se pueden cargar con facilidad - Herramienta que la puede obtener cualquier persona - se consigue en cualquier tienda o papelería. 2.1. Ficha realizada por: LUIS ANTONIO MARTINEZ DIAZ 7
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Participante: LUIS ANTONIO MARTINEZ DIAZ Tipología de producto propuesta por el estudiante: OFICINA Tipología elegida por el grupo: OFICINA Producto analizado por el estudiante: COSEDORA Imagen del producto analizado: Descripción del problema o necesidad que es atendido a través de este producto: Su objetivo es la de mantener grupos de hojas u otros documentos o materiales unidos a otras superficies para no perderlos o mezclarlos mediante el uso de grapas de metal descripción general del producto: Herramienta que mediante energía mecánica agrupa una cantidad de hojas determinadas y que utiliza como consumible las grapas. Composición del producto: (partes, elementos, ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso de imágenes si es necesario: Presentación comercial (variaciones de sus presentaciones): Apoyarse en el uso de imágenes para describirlo: las variaciones que se pueden encontrar en cosedoras tienen que ver con su capacidad para enganchar hojas, se definen en standart, semi industriales e industriales, también hay una variación con respecto a la aplicación de fuerza ya que encontramos cosedoras mecánicas y eléctricas Modo de uso o consumo: (descripción e Envase y/o Empaque: (descripción e imagen) 8
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. imagen) En el momento de utilizar la grapadora hágalo situándola sobre una superficie firme y dura, ubique adecuadamente las hojas sin exceder la capacidad de la herramienta y ejecute la presión de forma uniforme. No presione la herramienta teniendo sus dedos cerca de la zona en la que se encuentran los ganchos. Generalmente su empaque es de cartón y viene envuelto en plástico para protegerlo de la humedad, su empaque solo se utiliza para almacenamiento y venta Cliente y/o usuario: PERSONAL DE TODOS LOS CARGOS QUE LABOREN EN OFICINAS O DESPACHOS DE MERCANCIA Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones): Standart: desde $ 3000 hasta $ 20.000 Semi industrial: desde $ 25.000 hasta $ 60.000 Eléctricas: desde $ 54.000 hasta 185.000 pesos Norma técnica aplicable (Nacional y/o Internacional): GANCHOS: NTC COLOMBIANA 947-1 ICONTEC ISO 9001:2015 2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por cada estudiante) Participante: LUIS ANTONIO MARTINEZ Producto: COSEDORA Estatuto de Innovación (Misión de innovación) Articula las metas de la empresa y establece las condiciones de frontera para un proceso de innovación en el producto: Mejorar la vida útil y la funcionalidad de las cosedoras de oficina para hacer más fácil su utilización Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios) Oportunidades a partir de fallos del producto: - Es una herramienta desechable - Es difícil llevar un conteo de las hojas que puede agrupar Oportunidades a partir de las capacidades de la empresa: - agregar materiales más durables y aumentar su vida útil 9
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. - Mejorar la calidad de los ganchos para las cosedoras de oficina - Permitir un espacio donde solo pueda ingresar la capacidad máxima de hojas de la herramienta - Desarrollar investigación de materiales para mejorar la capacidad o aumentar su tamaño pero definidos para la misma grapadora standart Oportunidades a partir de necesidades o deseos de clientes: - Que sea portátil - Que no sea pesada - Que no haya riesgo de clavarse un gancho Oportunidades a partir de las tendencias tecnológicas: -Mejorar su capacidad y fuerza sin afectar su valor drásticamente. -Cambio de materiales de fabricación Filtrado de oportunidades (Jerarquizar el listado de oportunidades, de acuerdo a su viabilidad y creación de valor): - oportunidades a partir de tendencias tecnológicas - oportunidades a partir de necesidades o deseos del cliente - oportunidades a partir de fallos del producto - oportunidades a partir de las capacidades de la empresa 2.1. Ficha realizada por: GILBERTO ZARATE 10
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. 11 Participante: GILBERTO ZARATE Tipología de producto propuesta por el estudiante: OFICINA Tipología elegida por el grupo: Producto analizado por el estudiante: GRAPADORA Imagen del producto analizado: Descripción del problema o necesidad que es atendido a través de este producto: El peso y la poca carga de grapas en las Grapadoras del mercado, han venido generando retrasos y malos funcionamientos en el quehacer de la oficina, queremos ofrecer una grapadora Nueva, más aerodinámica, por su peso y mayor carga de grapas para mejorar la eficiencia en el trabajo. Descripción general del producto: Una grapadora funciona mediante el uso de la fuerza para empujar una grapa a través del papel, y luego asegura las páginas juntas. Se puede utilizar para el bloqueo de páginas de un documento en conjunto, o para virar, cuando la grapadora se abre y utiliza para engrapar artículos a una superficie plana. Composición del producto: (partes, elementos, ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso de imágenes si es necesario: Presentación comercial (variaciones de sus presentaciones): Apoyarse en el uso de imágenes para describirlo: Grapas Las grapas se cargan en la recámara de manera que los dos puntos se dirijan hacia la base de la grapadora. El resorte crea una tensión que empuja las grapas hacia la parte frontal de la grapadora. Cuando se aplica presión a la cabeza de la grapadora, la recámara empuja hacia abajo en el papel, y una placa de metal en la cabeza de la grapadora empuja la grapa delantera hacia abajo en la recámara. Los dos puntos son forzados en el papel perforando las páginas hasta que entran en contacto con el yunque. Hay una ranura curvada en el yunque. Los extremos de la grapa son forzados en esta ranura, donde la presión los obliga a doblarse. Se doblan hacia el interior, creando un bloqueo alrededor de las páginas. Virado El virado se utiliza para engrapar artículos a las superficies planas, como las paredes o tableros de anuncios. Se pulsa un botón en la parte inferior de la grapadora. Esto libera la recámara
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. 2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por cada estudiante) Participante: GILBERTO ZARATE Producto: GRAPADORA Estatuto de Innovación (Misión de innovación) Articula las metas de la empresa y establece las condiciones de frontera para un proceso de innovación en el producto: En vista de los nuevos retos de la Industria y la producción de materiales industriales, queremos ser partícipes dentro de la construcción y mejoramiento de esta nueva Grapadora, Producida con los altos estándares de calidad y respetuosos con los objetivos de la producción amigable con el Medio Ambiente, la producción de esta Grapadora cuenta con el 75% de los Materiales Reciclados, en cuanto al manejo de fibra de vidrio resistente nos permite Garantizar un elemento mucho más liviano que las Grapadoras convencionales y fáciles de manipular. El rediseño del cargador de grapas facilita la incorporación de las mismas evitándonos perder tiempo en esta labor. Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios) Oportunidades a partir de fallos del producto: • Facilidad en la cargada de Grapas • Facilidad en la Manipulación de la Grapadora por el nuevo diseño cómodo. • Más Liviano, facilita más horas de trabajo sin generar cansancio. Oportunidades a partir de las capacidades de la empresa: • Mayor rentabilidad por producto producido. • Menor impacto ambiental. • Mas portafolio de Productos ( Modelos, Colores, Gamas) Oportunidades a partir de necesidades o deseos de clientes: • Más económica, Diferentes precios • Nuevos diseños y colores. Oportunidades a partir de las tendencias tecnológicas: • Incorporación de Cargador de grapas fácil • Sus partes son totalmente independientes. 12
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. • Más duradera. • Venta de repuestos • Requerimientos y compras desde la página web de la empresa. Filtrado de oportunidades (Jerarquizar el listado de oportunidades, de acuerdo a su viabilidad y creación de valor): • Fácil de adquirir a través de la página web • Envíos a cualquier parte • Diferentes gamas ( Colores, Diseños, Usos) • Precios cómodos • Asesoría técnica virtual. • Reciclable ( Amigable con el Medio Ambiente) 2. ENLACE WEB DEL PROTAFOLIO DE FICHAS DE PRODUCTO Y OPORTUNIDADES IDENTIFICADAS 3. CONCLUSIONES DEL EJERCICIO. • La introducción de nuevos productos constituye hoy en día uno de los planes de acción fundamentales para alcanzar la ventaja competitiva. • La definición del producto y el análisis del cliente se deben hacer simultáneamente. • Desarrollo continuo de nuevas tecnologías que hacen obsoletas rápidamente productos ya existentes. • Siclo de vida de los productos. • En conclusión los consumidores, usuarios y clientes siempre exigimos los factores generadores de cambio que son: rapidez, comodidad, variedad, precio, servicio y calidad. 13
  • 14. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. 4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. • http://es.scribd.com/doc/2381868/Analisis-de-Objeto-Tecnico-La-Grapadora • http://es.wikipedia.org/wiki/Grapadora • https://www.google.com.co/search? q=la+grapadora&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=7BB8UoLREOu- sQTkmYCoAg&ved=0CDsQsAQ&biw=1024&bih=509 • http://www.grapadoras.es/ • https://www.dimensionalgroup.net/catalogo-cosedoras.htm 14