SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CEBA A MANO

La ceba o empapuzamiento, de los pollos por sus padres esta regulada por el
celo, este a su vez, por procesos hormonales y todo este amasijo de procesos
y comportamientos están directamente condicionados por la carga genética de
cada individuo, dicho de otra forma la actitud o instinto de alimentar a la prole,
no se manifiesta en todos los individuos de la misma forma, e incluso
dependiendo de las razas en ocasiones casi ni se presenta.
El forzamiento, por parte del hombre, en busca de nuevos fenotipos y
genotipos y su capacidad de ser fijados a través de mutaciones, buscando algo
diferente, hacen que en ocasiones la selección natural sea sustituida por
actitudes artificiales como en el caso que nos ocupa la alimentación a la
descendencia.
Por todos es sabido que de buenas madres pueden salir buenas o malas hijas,
pero que de malas madres es casi imposible que salgan buenas hijas, esta
condición la debemos de tener en cuenta a la hora de seleccionar nuestra
propia cepa e intentar reconducir nuestra selección hacia lo mas natural
posible.
Pero hay circunstancias en la que es cuestión de vida o muerte para una
nidada el recurrir a la alimentación manual, hoy en día la ciencia y la
tecnología evolucionan dando respuesta a determinadas necesidades y en este
caso no podía ser menos, hoy encontramos en el mercado papillas especiales
para el empapuzamiento de los pollos del canario o distintas aves de jaula,
también disponemos de unas agujas de distinto calibre diseñadas para estos
menesteres.
Las cebas pueden ser totales o parciales, consideramos totales cuando la
alimentación manual es la única para sacar adelante al polluelo, en este caso,
dependiendo la edad del pollo habrá que realizarla entre 4 y 8 tomas diarias,
cuanto mas pequeño mas tomas.
Las cebas parciales están orientadas a complementar un empapuzamiento
natural, ayudando a los padres en estos menesteres, cuando la nidada es
grande, debilitamiento de la hembra, como complemento nutricional o
tratamiento medicinal.
En caso de no querer recurrir a las papillas comerciales una formula que va
bastante bien, es la siguiente:

-   100g de cereales con frutas (de los utilizados para los niños)
-   Una cucharada de café de levadura de cerveza en polvo
-   Media cucharada de café de probiotico de aves
-   10g de complemento vitamínico y minerales
-   De esta mezcla se saca la dosis diaria y me diluye en agua templada donde
    previamente hemos diluido un poquito de yema de huevo cocido.

Con esta mezcla homogénea y semiliquida, se carga la jeringa y con la aguja
de tamaño adecuado se procede a la ceba, para motivar la apertura del pico
con la aguja se dan unos pequeños toques en las partes carnosas de las
comisuras del pico, la bola de la aguja deberá entrar hasta la garganta del
pollo, la referencia del volumen de alimentación a introducir será
aproximadamente, la mitad del tamaño de la cabeza del pájaro, hay que tener
la precaución de no insuflar aire en el buche del pollo, una vez cebada toda la
nidada con un algodón ligeramente humedecido en agua tibia se procederá a la
limpieza de picos y restos de papilla.

                                                             Alfredo López Casas
                                                                     L-394

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salida Lecheria
Salida LecheriaSalida Lecheria
Salida Lecheria
Historia Orli
 
Tema 5 garcia catub
Tema 5 garcia catubTema 5 garcia catub
Tema 5 garcia catub
Tercero Eata
 
Alimentacion en cuyes
Alimentacion en cuyesAlimentacion en cuyes
Alimentacion en cuyes
dansuarezt88
 
Crianza de-cuyes
Crianza de-cuyesCrianza de-cuyes
Crianza de-cuyes
Josselyn Yajayra
 
Cuidados del ternero recién nacido
Cuidados del ternero recién nacidoCuidados del ternero recién nacido
Cuidados del ternero recién nacido
krizdans
 
Alimentacion de-gallinas
Alimentacion de-gallinasAlimentacion de-gallinas
Alimentacion de-gallinas
GUELFI
 
La crianza de cuyes
La crianza de cuyesLa crianza de cuyes
La crianza de cuyes
Brayan Chamorro
 
Crianza de cuyes
Crianza de cuyesCrianza de cuyes
Crianza de cuyes
percy cerdan manosalva
 
El hamster
El hamsterEl hamster
El hamster
briandadelu
 
Cunicultura
CuniculturaCunicultura
Cunicultura
LauraVelez35
 
Crianza de cuyes
Crianza de cuyesCrianza de cuyes
Crianza de cuyes
Maria Elena Ccala Pfocco
 
Crianza artificial
Crianza artificialCrianza artificial
Crianza artificial
Lionel Quispe Huaman
 
Consejos crianza pollos engorde
Consejos crianza pollos engordeConsejos crianza pollos engorde
Consejos crianza pollos engorde
CKM Perú
 
Trabajo De DíAz MuñOz, LóPez Y Zalazar
Trabajo De DíAz MuñOz, LóPez Y ZalazarTrabajo De DíAz MuñOz, LóPez Y Zalazar
Trabajo De DíAz MuñOz, LóPez Y Zalazar
leonel
 
Cerdos
Cerdos Cerdos
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
SERAPIO JOSÉ PAREDES T.
 
Crianza De Cuy
Crianza De CuyCrianza De Cuy
Crianza De Cuy
ruben_l1
 
Presentacion el mundo de los conejos
Presentacion el mundo de los conejosPresentacion el mundo de los conejos
Presentacion el mundo de los conejos
WendyGuamn
 
Manejo de la becerra del nacimiento al destete
Manejo de la becerra del nacimiento al desteteManejo de la becerra del nacimiento al destete
Manejo de la becerra del nacimiento al destete
Santos Del Toro
 

La actualidad más candente (19)

Salida Lecheria
Salida LecheriaSalida Lecheria
Salida Lecheria
 
Tema 5 garcia catub
Tema 5 garcia catubTema 5 garcia catub
Tema 5 garcia catub
 
Alimentacion en cuyes
Alimentacion en cuyesAlimentacion en cuyes
Alimentacion en cuyes
 
Crianza de-cuyes
Crianza de-cuyesCrianza de-cuyes
Crianza de-cuyes
 
Cuidados del ternero recién nacido
Cuidados del ternero recién nacidoCuidados del ternero recién nacido
Cuidados del ternero recién nacido
 
Alimentacion de-gallinas
Alimentacion de-gallinasAlimentacion de-gallinas
Alimentacion de-gallinas
 
La crianza de cuyes
La crianza de cuyesLa crianza de cuyes
La crianza de cuyes
 
Crianza de cuyes
Crianza de cuyesCrianza de cuyes
Crianza de cuyes
 
El hamster
El hamsterEl hamster
El hamster
 
Cunicultura
CuniculturaCunicultura
Cunicultura
 
Crianza de cuyes
Crianza de cuyesCrianza de cuyes
Crianza de cuyes
 
Crianza artificial
Crianza artificialCrianza artificial
Crianza artificial
 
Consejos crianza pollos engorde
Consejos crianza pollos engordeConsejos crianza pollos engorde
Consejos crianza pollos engorde
 
Trabajo De DíAz MuñOz, LóPez Y Zalazar
Trabajo De DíAz MuñOz, LóPez Y ZalazarTrabajo De DíAz MuñOz, LóPez Y Zalazar
Trabajo De DíAz MuñOz, LóPez Y Zalazar
 
Cerdos
Cerdos Cerdos
Cerdos
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
 
Crianza De Cuy
Crianza De CuyCrianza De Cuy
Crianza De Cuy
 
Presentacion el mundo de los conejos
Presentacion el mundo de los conejosPresentacion el mundo de los conejos
Presentacion el mundo de los conejos
 
Manejo de la becerra del nacimiento al destete
Manejo de la becerra del nacimiento al desteteManejo de la becerra del nacimiento al destete
Manejo de la becerra del nacimiento al destete
 

Similar a CEBA A MANO

Producción avícola
Producción avícolaProducción avícola
Producción avícola
isabel herrera pimiento
 
La pasta de cria y sindrome enterico de los pichones en nido
La pasta de cria y sindrome enterico de los pichones en nidoLa pasta de cria y sindrome enterico de los pichones en nido
La pasta de cria y sindrome enterico de los pichones en nido
Agustin Bodes
 
Cria de pollitos.pptx
Cria de pollitos.pptxCria de pollitos.pptx
Cria de pollitos.pptx
ivanflores541944
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
CODORNIZ.pptx
CODORNIZ.pptxCODORNIZ.pptx
CODORNIZ.pptx
CarlosMCardozo1
 
2017 produccion-y-manejo-de-aves-de-traspatio
2017 produccion-y-manejo-de-aves-de-traspatio2017 produccion-y-manejo-de-aves-de-traspatio
2017 produccion-y-manejo-de-aves-de-traspatio
Ronald
 
Manual ponedoras solla 2017
Manual ponedoras solla 2017Manual ponedoras solla 2017
Manual ponedoras solla 2017
Wiston Agudelo
 
Manual De Manejo Ponedoras Para Huevo Comercial_0.pdf
Manual De Manejo Ponedoras Para Huevo Comercial_0.pdfManual De Manejo Ponedoras Para Huevo Comercial_0.pdf
Manual De Manejo Ponedoras Para Huevo Comercial_0.pdf
JORGE LUIS FERNANDEZ ENRIQUEZ
 
Plan de alimentos de pollo
Plan de alimentos de polloPlan de alimentos de pollo
Plan de alimentos de pollo
yginia
 
Generalidades de la producción avicola.pptx
Generalidades de la producción avicola.pptxGeneralidades de la producción avicola.pptx
Generalidades de la producción avicola.pptx
BenjamnGonzlezOrtiz
 
Guia manejo ponedoras
Guia manejo ponedorasGuia manejo ponedoras
Guia manejo ponedoras
Pedro Baca
 
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Sistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicolaSistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicola
Roberto Espinoza
 
Inseminación Artificial
Inseminación ArtificialInseminación Artificial
Inseminación Artificial
Ana Lechuga
 
Manuel calle
Manuel calleManuel calle
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
Esneider Orozco
 
Crianzacerdos 111221154100-phpapp02
Crianzacerdos 111221154100-phpapp02Crianzacerdos 111221154100-phpapp02
Crianzacerdos 111221154100-phpapp02
Sol Lugo
 
Diapositiva del Proyecto
Diapositiva del ProyectoDiapositiva del Proyecto
Diapositiva del Proyecto
may21jess
 
03 criadebecerras
03 criadebecerras03 criadebecerras
03 criadebecerras
semen29
 
Como disec3b1ar-un-programa-de-alimentacic3b3n-racional-para-ganado-lechero
Como disec3b1ar-un-programa-de-alimentacic3b3n-racional-para-ganado-lecheroComo disec3b1ar-un-programa-de-alimentacic3b3n-racional-para-ganado-lechero
Como disec3b1ar-un-programa-de-alimentacic3b3n-racional-para-ganado-lechero
Ensilajes Oro Gestion Ganadera
 

Similar a CEBA A MANO (20)

Producción avícola
Producción avícolaProducción avícola
Producción avícola
 
La pasta de cria y sindrome enterico de los pichones en nido
La pasta de cria y sindrome enterico de los pichones en nidoLa pasta de cria y sindrome enterico de los pichones en nido
La pasta de cria y sindrome enterico de los pichones en nido
 
Cria de pollitos.pptx
Cria de pollitos.pptxCria de pollitos.pptx
Cria de pollitos.pptx
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
CODORNIZ.pptx
CODORNIZ.pptxCODORNIZ.pptx
CODORNIZ.pptx
 
2017 produccion-y-manejo-de-aves-de-traspatio
2017 produccion-y-manejo-de-aves-de-traspatio2017 produccion-y-manejo-de-aves-de-traspatio
2017 produccion-y-manejo-de-aves-de-traspatio
 
Manual ponedoras solla 2017
Manual ponedoras solla 2017Manual ponedoras solla 2017
Manual ponedoras solla 2017
 
Manual De Manejo Ponedoras Para Huevo Comercial_0.pdf
Manual De Manejo Ponedoras Para Huevo Comercial_0.pdfManual De Manejo Ponedoras Para Huevo Comercial_0.pdf
Manual De Manejo Ponedoras Para Huevo Comercial_0.pdf
 
Plan de alimentos de pollo
Plan de alimentos de polloPlan de alimentos de pollo
Plan de alimentos de pollo
 
Generalidades de la producción avicola.pptx
Generalidades de la producción avicola.pptxGeneralidades de la producción avicola.pptx
Generalidades de la producción avicola.pptx
 
Guia manejo ponedoras
Guia manejo ponedorasGuia manejo ponedoras
Guia manejo ponedoras
 
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
 
Sistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicolaSistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicola
 
Inseminación Artificial
Inseminación ArtificialInseminación Artificial
Inseminación Artificial
 
Manuel calle
Manuel calleManuel calle
Manuel calle
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
Crianzacerdos 111221154100-phpapp02
Crianzacerdos 111221154100-phpapp02Crianzacerdos 111221154100-phpapp02
Crianzacerdos 111221154100-phpapp02
 
Diapositiva del Proyecto
Diapositiva del ProyectoDiapositiva del Proyecto
Diapositiva del Proyecto
 
03 criadebecerras
03 criadebecerras03 criadebecerras
03 criadebecerras
 
Como disec3b1ar-un-programa-de-alimentacic3b3n-racional-para-ganado-lechero
Como disec3b1ar-un-programa-de-alimentacic3b3n-racional-para-ganado-lecheroComo disec3b1ar-un-programa-de-alimentacic3b3n-racional-para-ganado-lechero
Como disec3b1ar-un-programa-de-alimentacic3b3n-racional-para-ganado-lechero
 

Más de guested3493

Enfermedades en nuestros pájaros
Enfermedades en nuestros pájarosEnfermedades en nuestros pájaros
Enfermedades en nuestros pájaros
guested3493
 
Enfermedades en nuestros pájaros
Enfermedades en nuestros pájarosEnfermedades en nuestros pájaros
Enfermedades en nuestros pájaros
guested3493
 
Cruces entre lipocromos de ojos rojos
Cruces entre lipocromos de ojos rojosCruces entre lipocromos de ojos rojos
Cruces entre lipocromos de ojos rojos
guested3493
 
Cruces con lipocromos de ojos rojos
Cruces con lipocromos de ojos rojosCruces con lipocromos de ojos rojos
Cruces con lipocromos de ojos rojos
guested3493
 
CRUCES ENTRE LIPOCROMOS
CRUCES ENTRE LIPOCROMOSCRUCES ENTRE LIPOCROMOS
CRUCES ENTRE LIPOCROMOS
guested3493
 
Todos los posibles cruces con lipocromos
Todos los posibles cruces con lipocromosTodos los posibles cruces con lipocromos
Todos los posibles cruces con lipocromos
guested3493
 
Posibles cruces entre lipocromos
Posibles cruces entre lipocromosPosibles cruces entre lipocromos
Posibles cruces entre lipocromos
guested3493
 
Tabla Lipocromos Puros
Tabla Lipocromos PurosTabla Lipocromos Puros
Tabla Lipocromos Puros
guested3493
 
Tabla Lipocromos Puros
Tabla Lipocromos PurosTabla Lipocromos Puros
Tabla Lipocromos Puros
guested3493
 
COLIBRIS
COLIBRISCOLIBRIS
COLIBRIS
guested3493
 
COLIBRIS
COLIBRISCOLIBRIS
COLIBRIS
guested3493
 
VOLAR JUNTOS
VOLAR JUNTOSVOLAR JUNTOS
VOLAR JUNTOS
guested3493
 
El Cardenalito de Venezuela
El Cardenalito de VenezuelaEl Cardenalito de Venezuela
El Cardenalito de Venezuela
guested3493
 
El Cardenalito de Venezuela
El Cardenalito de VenezuelaEl Cardenalito de Venezuela
El Cardenalito de Venezuela
guested3493
 

Más de guested3493 (14)

Enfermedades en nuestros pájaros
Enfermedades en nuestros pájarosEnfermedades en nuestros pájaros
Enfermedades en nuestros pájaros
 
Enfermedades en nuestros pájaros
Enfermedades en nuestros pájarosEnfermedades en nuestros pájaros
Enfermedades en nuestros pájaros
 
Cruces entre lipocromos de ojos rojos
Cruces entre lipocromos de ojos rojosCruces entre lipocromos de ojos rojos
Cruces entre lipocromos de ojos rojos
 
Cruces con lipocromos de ojos rojos
Cruces con lipocromos de ojos rojosCruces con lipocromos de ojos rojos
Cruces con lipocromos de ojos rojos
 
CRUCES ENTRE LIPOCROMOS
CRUCES ENTRE LIPOCROMOSCRUCES ENTRE LIPOCROMOS
CRUCES ENTRE LIPOCROMOS
 
Todos los posibles cruces con lipocromos
Todos los posibles cruces con lipocromosTodos los posibles cruces con lipocromos
Todos los posibles cruces con lipocromos
 
Posibles cruces entre lipocromos
Posibles cruces entre lipocromosPosibles cruces entre lipocromos
Posibles cruces entre lipocromos
 
Tabla Lipocromos Puros
Tabla Lipocromos PurosTabla Lipocromos Puros
Tabla Lipocromos Puros
 
Tabla Lipocromos Puros
Tabla Lipocromos PurosTabla Lipocromos Puros
Tabla Lipocromos Puros
 
COLIBRIS
COLIBRISCOLIBRIS
COLIBRIS
 
COLIBRIS
COLIBRISCOLIBRIS
COLIBRIS
 
VOLAR JUNTOS
VOLAR JUNTOSVOLAR JUNTOS
VOLAR JUNTOS
 
El Cardenalito de Venezuela
El Cardenalito de VenezuelaEl Cardenalito de Venezuela
El Cardenalito de Venezuela
 
El Cardenalito de Venezuela
El Cardenalito de VenezuelaEl Cardenalito de Venezuela
El Cardenalito de Venezuela
 

Último

5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
Jose Diaz Gomez
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 

Último (8)

5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 

CEBA A MANO

  • 1. LA CEBA A MANO La ceba o empapuzamiento, de los pollos por sus padres esta regulada por el celo, este a su vez, por procesos hormonales y todo este amasijo de procesos y comportamientos están directamente condicionados por la carga genética de cada individuo, dicho de otra forma la actitud o instinto de alimentar a la prole, no se manifiesta en todos los individuos de la misma forma, e incluso dependiendo de las razas en ocasiones casi ni se presenta. El forzamiento, por parte del hombre, en busca de nuevos fenotipos y genotipos y su capacidad de ser fijados a través de mutaciones, buscando algo diferente, hacen que en ocasiones la selección natural sea sustituida por actitudes artificiales como en el caso que nos ocupa la alimentación a la descendencia. Por todos es sabido que de buenas madres pueden salir buenas o malas hijas, pero que de malas madres es casi imposible que salgan buenas hijas, esta condición la debemos de tener en cuenta a la hora de seleccionar nuestra propia cepa e intentar reconducir nuestra selección hacia lo mas natural posible. Pero hay circunstancias en la que es cuestión de vida o muerte para una nidada el recurrir a la alimentación manual, hoy en día la ciencia y la tecnología evolucionan dando respuesta a determinadas necesidades y en este caso no podía ser menos, hoy encontramos en el mercado papillas especiales para el empapuzamiento de los pollos del canario o distintas aves de jaula, también disponemos de unas agujas de distinto calibre diseñadas para estos menesteres. Las cebas pueden ser totales o parciales, consideramos totales cuando la alimentación manual es la única para sacar adelante al polluelo, en este caso, dependiendo la edad del pollo habrá que realizarla entre 4 y 8 tomas diarias, cuanto mas pequeño mas tomas. Las cebas parciales están orientadas a complementar un empapuzamiento natural, ayudando a los padres en estos menesteres, cuando la nidada es grande, debilitamiento de la hembra, como complemento nutricional o tratamiento medicinal. En caso de no querer recurrir a las papillas comerciales una formula que va bastante bien, es la siguiente: - 100g de cereales con frutas (de los utilizados para los niños) - Una cucharada de café de levadura de cerveza en polvo - Media cucharada de café de probiotico de aves - 10g de complemento vitamínico y minerales - De esta mezcla se saca la dosis diaria y me diluye en agua templada donde previamente hemos diluido un poquito de yema de huevo cocido. Con esta mezcla homogénea y semiliquida, se carga la jeringa y con la aguja de tamaño adecuado se procede a la ceba, para motivar la apertura del pico con la aguja se dan unos pequeños toques en las partes carnosas de las comisuras del pico, la bola de la aguja deberá entrar hasta la garganta del pollo, la referencia del volumen de alimentación a introducir será aproximadamente, la mitad del tamaño de la cabeza del pájaro, hay que tener la precaución de no insuflar aire en el buche del pollo, una vez cebada toda la nidada con un algodón ligeramente humedecido en agua tibia se procederá a la limpieza de picos y restos de papilla. Alfredo López Casas L-394