SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Estatal Amazónica
CARRERA DE INGENIERIA AGROPECUARIA
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico
(Acheta domesticus) para la crianza de gallina criolla (Gallus
domesticus) en la provincia de Orellana.
AUTORES
GRACE RAMIREZ - RAMON MIRANDA
TUTOR
Dr. David Sancho
INTRODUCCIÓN
Mamíferos Aves
Peces
Reptiles Anfibios
Humanos
Conversión
Crianza
Cria
nza
Problema
¿Es factible obtener proteína para la crianza de gallina criolla
(Gallus domesticus) a partir de grillo doméstico (Acheta
domesticus) criados en cautiverio en la provincia de
Orellana?
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la actualidad, teniendo en cuenta el ritmo de crecimiento
de la población humana, la oferta mundial de alimentos de
origen animal debe crecer al mismo ritmo. En las industrias
productoras de piensos, las fuentes tradicionales de proteína
son las harinas de soja y pescado, pero cada vez resultan de
gran demanda y de elevados costos en el mercado, por lo
cual los costos de producción en la compra de piensos por
parte de los pequeños productores pecuarios superan el 70%
de su costo total, del cual el 95% se destina en la compra de
alimentos ricos en energía y proteína, muchos de los pequeños
productores no cuentan con el capital necesario para la
compra de pienso por lo cual se han visto en la necesidad de
adquirir alimentos que no logran satisfacer las necesidades
nutricionales de los animales. El uso del grillo doméstico
(Acheta domesticus) como fuente de proteína ha presentado
un crecimiento gracias a su facilidad en la crianza en
cautiverio, alto valor nutricional de proteínas y su eficiencia en
la conversión de 2 kg alimento a 1 kg masa de insectos. Por lo
que puede ser una alternativa en la alimentación animal.
OBJETIVOS
Objetivo General
Obtener una fuente alternativa de proteína a partir del grillo
doméstico (Acheta domesticus) para la crianza de gallina
criolla (Gallus domesticus).
Objetivos Específicos
- Desarrollar un sistema de crianza para el grillo doméstico
(Acheta domesticus) a pequeña escala.
- Determinar el valor nutricional de grillo (Acheta domesticus)
mediante un análisis en laboratorio.
- Formular una dieta alimentaria con la integración del grillo
doméstico (Acheta domesticus) para la crianza de gallina
criolla (Gallus domesticus).
Hipótesis
Ho: El grillo doméstico (Acheta domesticus) no representa
una fuente alternativa de proteína para la crianza de gallina
criolla (Gallus domesticus).
Ha: El grillo doméstico (Acheta domesticus) representa una
fuente alternativa de proteína para la crianza de gallina
criolla (Gallus domesticus).
Materiales y Métodos
Ubicación o Localización del Experimento.
La investigación se realizo en la Finca de la Familia RAMIREZ, Cantón la
Joya de los Sachas ubicado en la Región Nororiente de la República
de Ecuador, sus límites son al norte con la Provincia de Sucumbíos, al
sur con el Cantón Francisco de Orellana, al este con la Provincia de
Sucumbíos y al oeste con el Cantón Francisco de Orellana. Su altitud
no sobrepasa los 270 m.s.n.m.
Tipo de Investigación
El presente proyecto consiste en una investigación
experimental en el cual se busca obtener una fuente
alternativa de proteínas a partir de grillo domestico criados en
cautiverio para la alimentaciones de la gallina criolla, la
importancia de esta investigación es la aplicación de los
parámetros usados en la crianza del grillo doméstico.
Diseño Experimental.
Para este estudio se emplearon 100 gallinas criollas de un día
de edad, bajo un diseño completamente al azar, a un nivel de
significancia del 5%, con el cual se determinara la ganancia
de peso por semana de las gallinas criollas y el
aprovechamiento del alimento. Para analizar las diferencias
entre medias se utilizó la prueba de Tukey (p≤0.05). En todos los
análisis se utilizó el programa SPSS Versión 23.0.0.0.
VARIABLES NATURALEZA METODOLOGÍA ESCALA
Temperatura °c Cuantitativa
continua
Independiente Ordinal
Humedad % Cuantitativa
continua
Independiente Nominal
Iluminación Cualitativa
dicotómica
Independiente Nominal
Cantidad de alimento g Cuantitativa
discreta
Independiente Ordinal
Numero de grillo Cuantitativa
discreta
Independiente Ordinal
Rendimeinto de grillos kg Cuantitativa
continua
Dependiente Ordinal
Cantidad de agua ml Cuantitativa
continua
Independiente Ordinal
Porcentaje de proteína Cuantitativa
continua
Dependiente Nominal
Conversión alimenticia
pollos criollos
Cuantitativa
continua
Dependiente Ordinal
Numero de pollos criollos Cuantitativa
discreta
Independiente Ordinal
Unidad Experimental
Gallina criolla
Tamaño Muestral
Se tomaron semanalmente el 10%
de la población para la medición
de la diferente variable.
Muestreo
Muestreo aleatorio simple con
reposición.
BIBLIOGRAFIA
Ramos Elorduy J. (1987). Los insectos como fuente de
proteínas en el futuro. 2da. Edición, Noriega Limusa, México.
pp 19, 79, 106, 112, 113.FAO. (2013). La contribución de los
insectos a la Seguridad Alimentaria, Los medios de vida y el
Medio Ambiente.
www.fao.org/docrep/018/i3264s/i3264s00.pdf. Recuperado:
02/10/2018
Ortega. R. (2016). Valor nutritivo de larvas y pupas de gusano
de seda (Bombyx mori) (Lepidoptera: Bombycidae). Rev.
Colomb. Entomol. vol.42 no.1
Ricardo Sabatés Q. (2018). Experto animal, ¿Cómo criar
grillos? https://www.expertoanimal.com/como-criar-grillos-
21237.html.Recuperado: 04/01/2019
GRACIAS
METRIALES Y METODO LOS REQUIRIMIENOT DE LAS
AVES POR ETAPAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoMejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoRoberto Espinoza
 
Carne de cuy
Carne de cuyCarne de cuy
Carne de cuy
MIKEELPODEROSO
 
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLASPRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
Verónica Taipe
 
Amonificacion residuos cosecha
Amonificacion residuos cosechaAmonificacion residuos cosecha
Amonificacion residuos cosecha
Fedegan
 
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANAPrograma de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
Industria Agrosantana C.A.
 
Crianza de cuyes evaluación económica
Crianza de cuyes  evaluación económicaCrianza de cuyes  evaluación económica
Crianza de cuyes evaluación económica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
 
Manejo en Camélidos
Manejo en CamélidosManejo en Camélidos
Manejo en CamélidosKarlita Jess
 
Guia manejo pollos de engorde paginado
Guia manejo pollos de engorde paginadoGuia manejo pollos de engorde paginado
Guia manejo pollos de engorde paginado
Pedro Baca
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosFelipe Torres
 
Alimentacion en bovinos de leche
Alimentacion en bovinos de lecheAlimentacion en bovinos de leche
Alimentacion en bovinos de leche
Diana Sanmartín
 
Presentacion investigación Avícola
Presentacion investigación AvícolaPresentacion investigación Avícola
Presentacion investigación Avícola
Superintendencia de Competencia
 
Razas de conejos
Razas de conejosRazas de conejos
Razas de conejos
Ximena Quiroga
 
Produccion De Cuyes
Produccion De  CuyesProduccion De  Cuyes
Produccion De Cuyesarmandazo
 
Alimentacion suplementaria para pollos de engorde
Alimentacion suplementaria para pollos de engordeAlimentacion suplementaria para pollos de engorde
Alimentacion suplementaria para pollos de engordeStella Serrato Alvarez
 
Nutricion y alimentacion cuyes ing. vergara
Nutricion y alimentacion cuyes ing. vergaraNutricion y alimentacion cuyes ing. vergara
Nutricion y alimentacion cuyes ing. vergara
Rusbel Vasquez Chicoma
 
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de possturaRequerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
yonar españa
 
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNECRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
hermes rodrigo almeyda tueros
 
Alimentación y nutrición en cuyes WWW.PERU-CUY.COM
Alimentación y nutrición en cuyes   WWW.PERU-CUY.COMAlimentación y nutrición en cuyes   WWW.PERU-CUY.COM
Alimentación y nutrición en cuyes WWW.PERU-CUY.COM
PERU CUY
 
Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
Verónica Taipe
 
Alimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuyAlimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuy
Alexander Casio Cristaldo
 

La actualidad más candente (20)

Mejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoMejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcino
 
Carne de cuy
Carne de cuyCarne de cuy
Carne de cuy
 
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLASPRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
 
Amonificacion residuos cosecha
Amonificacion residuos cosechaAmonificacion residuos cosecha
Amonificacion residuos cosecha
 
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANAPrograma de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
 
Crianza de cuyes evaluación económica
Crianza de cuyes  evaluación económicaCrianza de cuyes  evaluación económica
Crianza de cuyes evaluación económica
 
Manejo en Camélidos
Manejo en CamélidosManejo en Camélidos
Manejo en Camélidos
 
Guia manejo pollos de engorde paginado
Guia manejo pollos de engorde paginadoGuia manejo pollos de engorde paginado
Guia manejo pollos de engorde paginado
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
 
Alimentacion en bovinos de leche
Alimentacion en bovinos de lecheAlimentacion en bovinos de leche
Alimentacion en bovinos de leche
 
Presentacion investigación Avícola
Presentacion investigación AvícolaPresentacion investigación Avícola
Presentacion investigación Avícola
 
Razas de conejos
Razas de conejosRazas de conejos
Razas de conejos
 
Produccion De Cuyes
Produccion De  CuyesProduccion De  Cuyes
Produccion De Cuyes
 
Alimentacion suplementaria para pollos de engorde
Alimentacion suplementaria para pollos de engordeAlimentacion suplementaria para pollos de engorde
Alimentacion suplementaria para pollos de engorde
 
Nutricion y alimentacion cuyes ing. vergara
Nutricion y alimentacion cuyes ing. vergaraNutricion y alimentacion cuyes ing. vergara
Nutricion y alimentacion cuyes ing. vergara
 
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de possturaRequerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
 
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNECRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
 
Alimentación y nutrición en cuyes WWW.PERU-CUY.COM
Alimentación y nutrición en cuyes   WWW.PERU-CUY.COMAlimentación y nutrición en cuyes   WWW.PERU-CUY.COM
Alimentación y nutrición en cuyes WWW.PERU-CUY.COM
 
Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
 
Alimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuyAlimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuy
 

Similar a Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domesticus) para la crianza de gallina criolla (Gallus domesticus) en la provincia de Orellana.

Nutricion porcina
Nutricion porcinaNutricion porcina
Nutricion porcina
JesusBlanco82
 
Evaluacion final -seminario_de_investigacion-_grupo_13
Evaluacion final -seminario_de_investigacion-_grupo_13Evaluacion final -seminario_de_investigacion-_grupo_13
Evaluacion final -seminario_de_investigacion-_grupo_13
Carlos Arturo Ramos Gacia
 
Tesis utilizacion de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilizacion de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...Tesis utilizacion de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilizacion de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Francis Eduardo Suazo
 
ALIMENTO ALTERNATIVO PARA PRODUCIR PATOS
ALIMENTO ALTERNATIVO PARA PRODUCIR PATOSALIMENTO ALTERNATIVO PARA PRODUCIR PATOS
ALIMENTO ALTERNATIVO PARA PRODUCIR PATOS
Auxiliadora25
 
Jornadas Biocontrol - Oscar aceituno
Jornadas Biocontrol - Oscar aceitunoJornadas Biocontrol - Oscar aceituno
52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt
52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt
52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt
WynyGabrielaAUCCATOM
 
Manual de cuyes ecológicos
Manual de cuyes ecológicosManual de cuyes ecológicos
Manual de cuyes ecológicos
Elvia Silva Marin
 
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
cicurc
 
Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01
Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01
Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01
Sergio Laborit
 
pollosdeengorde cap2
pollosdeengorde cap2pollosdeengorde cap2
pollosdeengorde cap2
Sergio Laborit
 
270-manual.pdf
270-manual.pdf270-manual.pdf
270-manual.pdf
ELVISPAUL1
 
proyecto de informe
proyecto de informeproyecto de informe
proyecto de informe
darwinpanda
 
Suplementacion de la harina de ahuyama en pollos diapositivas kily
Suplementacion de la harina de ahuyama en pollos diapositivas kilySuplementacion de la harina de ahuyama en pollos diapositivas kily
Suplementacion de la harina de ahuyama en pollos diapositivas kilyVictor Alvarez Suazo
 
Colanta
ColantaColanta
Producción avícola
Producción avícolaProducción avícola
Producción avícola
isabel herrera pimiento
 

Similar a Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domesticus) para la crianza de gallina criolla (Gallus domesticus) en la provincia de Orellana. (20)

Nutricion porcina
Nutricion porcinaNutricion porcina
Nutricion porcina
 
Evaluacion final -seminario_de_investigacion-_grupo_13
Evaluacion final -seminario_de_investigacion-_grupo_13Evaluacion final -seminario_de_investigacion-_grupo_13
Evaluacion final -seminario_de_investigacion-_grupo_13
 
Tesis utilizacion de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilizacion de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...Tesis utilizacion de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilizacion de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
 
Proyecto 2013
Proyecto 2013Proyecto 2013
Proyecto 2013
 
Proyecto 2013
Proyecto 2013Proyecto 2013
Proyecto 2013
 
ALIMENTO ALTERNATIVO PARA PRODUCIR PATOS
ALIMENTO ALTERNATIVO PARA PRODUCIR PATOSALIMENTO ALTERNATIVO PARA PRODUCIR PATOS
ALIMENTO ALTERNATIVO PARA PRODUCIR PATOS
 
POSTER ANITA
POSTER ANITAPOSTER ANITA
POSTER ANITA
 
Jornadas Biocontrol - Oscar aceituno
Jornadas Biocontrol - Oscar aceitunoJornadas Biocontrol - Oscar aceituno
Jornadas Biocontrol - Oscar aceituno
 
52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt
52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt
52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt
 
56 el destete
56 el destete56 el destete
56 el destete
 
Destete en ovinos
Destete en ovinosDestete en ovinos
Destete en ovinos
 
Manual de cuyes ecológicos
Manual de cuyes ecológicosManual de cuyes ecológicos
Manual de cuyes ecológicos
 
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
 
Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01
Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01
Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01
 
pollosdeengorde cap2
pollosdeengorde cap2pollosdeengorde cap2
pollosdeengorde cap2
 
270-manual.pdf
270-manual.pdf270-manual.pdf
270-manual.pdf
 
proyecto de informe
proyecto de informeproyecto de informe
proyecto de informe
 
Suplementacion de la harina de ahuyama en pollos diapositivas kily
Suplementacion de la harina de ahuyama en pollos diapositivas kilySuplementacion de la harina de ahuyama en pollos diapositivas kily
Suplementacion de la harina de ahuyama en pollos diapositivas kily
 
Colanta
ColantaColanta
Colanta
 
Producción avícola
Producción avícolaProducción avícola
Producción avícola
 

Más de RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ

Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps...
 Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps... Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps...
Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps...
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Producción en las provincias de COTOPAXI y CHMBORAZO.
Producción en las provincias de COTOPAXI y CHMBORAZO.Producción en las provincias de COTOPAXI y CHMBORAZO.
Producción en las provincias de COTOPAXI y CHMBORAZO.
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Enfermedades de los animales domésticos
Enfermedades de los animales domésticosEnfermedades de los animales domésticos
Enfermedades de los animales domésticos
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Enfermedades de las aves.
Enfermedades de las aves.Enfermedades de las aves.
Enfermedades de las aves.
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Relación nutrición fertilidad en Bovinos
Relación nutrición fertilidad en BovinosRelación nutrición fertilidad en Bovinos
Relación nutrición fertilidad en Bovinos
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Entomología General
Entomología GeneralEntomología General
Entomología General
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Carpintería Guía practica para negocios rurales.
Carpintería Guía practica para negocios rurales.Carpintería Guía practica para negocios rurales.
Carpintería Guía practica para negocios rurales.
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
P R E P A R A T U C E R V E Z A
P R E P A R A T U C E R V E Z AP R E P A R A T U C E R V E Z A
P R E P A R A T U C E R V E Z A
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...
La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...
La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
INSECTOS de importancia agrícola.
INSECTOS de importancia agrícola.INSECTOS de importancia agrícola.
INSECTOS de importancia agrícola.
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Microorganismos e invertebrados
Microorganismos e invertebradosMicroorganismos e invertebrados
Microorganismos e invertebrados
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Manual del extensionista para acuicultura
Manual del extensionista para acuiculturaManual del extensionista para acuicultura
Manual del extensionista para acuicultura
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
El cantero Elaboración de cerveza artesanal
El cantero Elaboración de cerveza artesanalEl cantero Elaboración de cerveza artesanal
El cantero Elaboración de cerveza artesanal
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
EL CONEJO Cría y patología
EL CONEJO Cría y patologíaEL CONEJO Cría y patología
EL CONEJO Cría y patología
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Clasificación de los bosques
Clasificación de los bosquesClasificación de los bosques
Clasificación de los bosques
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Métodos de Pastoreo
Métodos de PastoreoMétodos de Pastoreo
Métodos de Pastoreo
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Biotecnología Animal
Biotecnología Animal Biotecnología Animal
Biotecnología Animal
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
ENSAYO DE BIOCOMBUSTIBLES LA SEMILLA DE LA DISCORDIA DESDE EL PUNTO DE VISTA ...
ENSAYO DE BIOCOMBUSTIBLES LA SEMILLA DE LA DISCORDIA DESDE EL PUNTO DE VISTA ...ENSAYO DE BIOCOMBUSTIBLES LA SEMILLA DE LA DISCORDIA DESDE EL PUNTO DE VISTA ...
ENSAYO DE BIOCOMBUSTIBLES LA SEMILLA DE LA DISCORDIA DESDE EL PUNTO DE VISTA ...
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
El sistema wean to finish
El sistema wean to finishEl sistema wean to finish
El sistema wean to finish
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
ESTUDIO DE MERCADO SOBRE GALLETAS DE HARINA DE GRILLO
ESTUDIO DE MERCADO SOBRE GALLETAS DE HARINA DE GRILLOESTUDIO DE MERCADO SOBRE GALLETAS DE HARINA DE GRILLO
ESTUDIO DE MERCADO SOBRE GALLETAS DE HARINA DE GRILLO
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 

Más de RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ (20)

Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps...
 Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps... Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps...
Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps...
 
Producción en las provincias de COTOPAXI y CHMBORAZO.
Producción en las provincias de COTOPAXI y CHMBORAZO.Producción en las provincias de COTOPAXI y CHMBORAZO.
Producción en las provincias de COTOPAXI y CHMBORAZO.
 
Enfermedades de los animales domésticos
Enfermedades de los animales domésticosEnfermedades de los animales domésticos
Enfermedades de los animales domésticos
 
Enfermedades de las aves.
Enfermedades de las aves.Enfermedades de las aves.
Enfermedades de las aves.
 
Relación nutrición fertilidad en Bovinos
Relación nutrición fertilidad en BovinosRelación nutrición fertilidad en Bovinos
Relación nutrición fertilidad en Bovinos
 
Entomología General
Entomología GeneralEntomología General
Entomología General
 
Carpintería Guía practica para negocios rurales.
Carpintería Guía practica para negocios rurales.Carpintería Guía practica para negocios rurales.
Carpintería Guía practica para negocios rurales.
 
P R E P A R A T U C E R V E Z A
P R E P A R A T U C E R V E Z AP R E P A R A T U C E R V E Z A
P R E P A R A T U C E R V E Z A
 
La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...
La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...
La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...
 
INSECTOS de importancia agrícola.
INSECTOS de importancia agrícola.INSECTOS de importancia agrícola.
INSECTOS de importancia agrícola.
 
Microorganismos e invertebrados
Microorganismos e invertebradosMicroorganismos e invertebrados
Microorganismos e invertebrados
 
Manual del extensionista para acuicultura
Manual del extensionista para acuiculturaManual del extensionista para acuicultura
Manual del extensionista para acuicultura
 
El cantero Elaboración de cerveza artesanal
El cantero Elaboración de cerveza artesanalEl cantero Elaboración de cerveza artesanal
El cantero Elaboración de cerveza artesanal
 
EL CONEJO Cría y patología
EL CONEJO Cría y patologíaEL CONEJO Cría y patología
EL CONEJO Cría y patología
 
Clasificación de los bosques
Clasificación de los bosquesClasificación de los bosques
Clasificación de los bosques
 
Métodos de Pastoreo
Métodos de PastoreoMétodos de Pastoreo
Métodos de Pastoreo
 
Biotecnología Animal
Biotecnología Animal Biotecnología Animal
Biotecnología Animal
 
ENSAYO DE BIOCOMBUSTIBLES LA SEMILLA DE LA DISCORDIA DESDE EL PUNTO DE VISTA ...
ENSAYO DE BIOCOMBUSTIBLES LA SEMILLA DE LA DISCORDIA DESDE EL PUNTO DE VISTA ...ENSAYO DE BIOCOMBUSTIBLES LA SEMILLA DE LA DISCORDIA DESDE EL PUNTO DE VISTA ...
ENSAYO DE BIOCOMBUSTIBLES LA SEMILLA DE LA DISCORDIA DESDE EL PUNTO DE VISTA ...
 
El sistema wean to finish
El sistema wean to finishEl sistema wean to finish
El sistema wean to finish
 
ESTUDIO DE MERCADO SOBRE GALLETAS DE HARINA DE GRILLO
ESTUDIO DE MERCADO SOBRE GALLETAS DE HARINA DE GRILLOESTUDIO DE MERCADO SOBRE GALLETAS DE HARINA DE GRILLO
ESTUDIO DE MERCADO SOBRE GALLETAS DE HARINA DE GRILLO
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domesticus) para la crianza de gallina criolla (Gallus domesticus) en la provincia de Orellana.

  • 1. Universidad Estatal Amazónica CARRERA DE INGENIERIA AGROPECUARIA Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domesticus) para la crianza de gallina criolla (Gallus domesticus) en la provincia de Orellana. AUTORES GRACE RAMIREZ - RAMON MIRANDA TUTOR Dr. David Sancho
  • 4. Problema ¿Es factible obtener proteína para la crianza de gallina criolla (Gallus domesticus) a partir de grillo doméstico (Acheta domesticus) criados en cautiverio en la provincia de Orellana?
  • 5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad, teniendo en cuenta el ritmo de crecimiento de la población humana, la oferta mundial de alimentos de origen animal debe crecer al mismo ritmo. En las industrias productoras de piensos, las fuentes tradicionales de proteína son las harinas de soja y pescado, pero cada vez resultan de gran demanda y de elevados costos en el mercado, por lo cual los costos de producción en la compra de piensos por parte de los pequeños productores pecuarios superan el 70% de su costo total, del cual el 95% se destina en la compra de alimentos ricos en energía y proteína, muchos de los pequeños productores no cuentan con el capital necesario para la compra de pienso por lo cual se han visto en la necesidad de adquirir alimentos que no logran satisfacer las necesidades nutricionales de los animales. El uso del grillo doméstico (Acheta domesticus) como fuente de proteína ha presentado un crecimiento gracias a su facilidad en la crianza en cautiverio, alto valor nutricional de proteínas y su eficiencia en la conversión de 2 kg alimento a 1 kg masa de insectos. Por lo que puede ser una alternativa en la alimentación animal.
  • 6. OBJETIVOS Objetivo General Obtener una fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domesticus) para la crianza de gallina criolla (Gallus domesticus). Objetivos Específicos - Desarrollar un sistema de crianza para el grillo doméstico (Acheta domesticus) a pequeña escala. - Determinar el valor nutricional de grillo (Acheta domesticus) mediante un análisis en laboratorio. - Formular una dieta alimentaria con la integración del grillo doméstico (Acheta domesticus) para la crianza de gallina criolla (Gallus domesticus).
  • 7. Hipótesis Ho: El grillo doméstico (Acheta domesticus) no representa una fuente alternativa de proteína para la crianza de gallina criolla (Gallus domesticus). Ha: El grillo doméstico (Acheta domesticus) representa una fuente alternativa de proteína para la crianza de gallina criolla (Gallus domesticus).
  • 8. Materiales y Métodos Ubicación o Localización del Experimento. La investigación se realizo en la Finca de la Familia RAMIREZ, Cantón la Joya de los Sachas ubicado en la Región Nororiente de la República de Ecuador, sus límites son al norte con la Provincia de Sucumbíos, al sur con el Cantón Francisco de Orellana, al este con la Provincia de Sucumbíos y al oeste con el Cantón Francisco de Orellana. Su altitud no sobrepasa los 270 m.s.n.m.
  • 9. Tipo de Investigación El presente proyecto consiste en una investigación experimental en el cual se busca obtener una fuente alternativa de proteínas a partir de grillo domestico criados en cautiverio para la alimentaciones de la gallina criolla, la importancia de esta investigación es la aplicación de los parámetros usados en la crianza del grillo doméstico. Diseño Experimental. Para este estudio se emplearon 100 gallinas criollas de un día de edad, bajo un diseño completamente al azar, a un nivel de significancia del 5%, con el cual se determinara la ganancia de peso por semana de las gallinas criollas y el aprovechamiento del alimento. Para analizar las diferencias entre medias se utilizó la prueba de Tukey (p≤0.05). En todos los análisis se utilizó el programa SPSS Versión 23.0.0.0.
  • 10. VARIABLES NATURALEZA METODOLOGÍA ESCALA Temperatura °c Cuantitativa continua Independiente Ordinal Humedad % Cuantitativa continua Independiente Nominal Iluminación Cualitativa dicotómica Independiente Nominal Cantidad de alimento g Cuantitativa discreta Independiente Ordinal Numero de grillo Cuantitativa discreta Independiente Ordinal Rendimeinto de grillos kg Cuantitativa continua Dependiente Ordinal Cantidad de agua ml Cuantitativa continua Independiente Ordinal Porcentaje de proteína Cuantitativa continua Dependiente Nominal Conversión alimenticia pollos criollos Cuantitativa continua Dependiente Ordinal Numero de pollos criollos Cuantitativa discreta Independiente Ordinal
  • 11. Unidad Experimental Gallina criolla Tamaño Muestral Se tomaron semanalmente el 10% de la población para la medición de la diferente variable. Muestreo Muestreo aleatorio simple con reposición.
  • 12. BIBLIOGRAFIA Ramos Elorduy J. (1987). Los insectos como fuente de proteínas en el futuro. 2da. Edición, Noriega Limusa, México. pp 19, 79, 106, 112, 113.FAO. (2013). La contribución de los insectos a la Seguridad Alimentaria, Los medios de vida y el Medio Ambiente. www.fao.org/docrep/018/i3264s/i3264s00.pdf. Recuperado: 02/10/2018 Ortega. R. (2016). Valor nutritivo de larvas y pupas de gusano de seda (Bombyx mori) (Lepidoptera: Bombycidae). Rev. Colomb. Entomol. vol.42 no.1 Ricardo Sabatés Q. (2018). Experto animal, ¿Cómo criar grillos? https://www.expertoanimal.com/como-criar-grillos- 21237.html.Recuperado: 04/01/2019
  • 13. GRACIAS METRIALES Y METODO LOS REQUIRIMIENOT DE LAS AVES POR ETAPAS.