SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO
DE LA SOBERANIA NACIONAL ”
TEMA :ANTIBIÓTICOS “CEFALEXINA”
ALUMNA :CINTHYA CERNA JIMENEZ
AREA : ATENCION DE MEDICAMENTOS
CEFALEXINA
Es una cefalosporina de primera generación de
origen semisintético un medicamento de primera
elección para infecciones susceptibles, debido a
que existen medicamentos más eficaces contra
estas infecciones está indicada como tratamiento
de segunda elección en pacientes alérgicos a
penicilinas infecciones causadas por microor-
ganismos sensibles y enfermedades en las que
han fallado otros tratamientos como: infecciones
en pacientes con fibrosis quística; profilaxis para
intervenciones dentales; osteomielitis debida
a Staphylococcus aureus resistente a penicilina.
Espectroantibacteriano
Es un antibiótico perteneciente al grupo de las cefalosporinas de
primera generación, lo que su espectro es más bien
reducido. Incluye a la mayoría de las bacterias Gram
positivas, incluyendo estreptococos y estafilococos
productores de penicilinas.
Su actividad en contra de bacterias gramnegativos está
restringida prácticamente.
Los organismos mencionados a continuación son
organismos resistentes, por lo que no debe emplearse
CEFALEXINA: Enterococos, estafilococos meticilino-
resistente
CONTRAINDICACIONES:
CEFALEXINA
Se encuentra contraindicada de manera absoluta en pacientes
con antecedentes o con historial de reacciones alérgicas
Puede existir reacción alérgica cruzada entre
CEFALEXINA y las PENICILINAS, por lo que se debe tener
precaución en pacientes con antecedentes de alergia a
la penicilina.
Es importante funcionamiento vigilar la integridad del tracto
gastrointestinal y el apropiado del sistema renal.
PRECAUCIONES GENERALES
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:
Categoría de riesgo B
Se indica que CEFALEXINA parece no producir
malformaciones congénitas ni daño fetal, incluso cuando se
administró a partir del segundo mes de embarazo
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:
Hematológicas: En algunos pacientes CEFALEXINA se han
reportado neutropenia, eosinofilia y anemia hemolítica inmune.
Sistema nervioso central: En raras ocasiones se ha observado
neurotóxica se caracteriza por diplopía, cefalea y
marcha inestable. Con dosis alta se han reportado
convulsiones y alteraciones psicóticas.}
Gastrointestinales: este sistema se presentan los efectos
adversos más frecuentes El tratamiento con este
antibiótico puede producir diarrea, náusea, vómito y
dolor abdominal. En algunas ocasiones se ha reportado
prurito anal y genital.
Riñón y aparatogenitourinario
Con cuadros de vaginitis, prurito genital y anal, moniliasis
vaginal y vulvovaginitis. Si bien es rara, CEFALEXINA puede
inducir nefrotoxicidad, en especial en pacientes con terapias
mayores a 1.5 semanas.
Se han observado erupción, en especial en pacientes con
cuadros activos de mononucleosis infecciosa, urticaria y
dermatitis con el uso de CEFALEXINA. En algunos casos han
desencadenado cuadros de pénfigo vulgar.
Piel
Otrosefectosindeseablesobservados
Síndrome de Stevens-Johnson, necrosis epidérmica tóxica,
fiebre medicamentosa, tinnitus y enfermedad del suero, aunque
son poco frecuentes.
INTERACCIONESMEDICAMENTOSAS Y DE OTROGÉNERO:
La asociación de CEFALEXINA con cefalosporinas en general
y con aminoglucósidos puede resultar en nefrotoxicidad grave.
La asociación con colestiramina puede disminuir la absorción
de CEFALEXINA.
Los alimentos también disminuyen la absorción de este
antibiótico.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE
CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA
FERTILIDAD
No se han reportado efectos de esta naturaleza con el uso de
CEFALEXINA.
DOSISY VÍADE ADMINISTRACIÓN
Adultos:
La dosis recomendada de CEFALEXINA depende del tipo de infección y la susceptibilidad del
microorganismo.
La dosis diaria recomendada es de 1 a 4 gramos, divididos en 4 tomas.
Dosis de 250 mg, cada 6 horas, resultan adecuadas para infecciones causadas por bacterias
sensibles.
Infecciones más severas pueden requerir dosis más altas.
Niños:
La dosis ponderal promedio de CEFALEXINA es de 25 a 50 mg/kg divida en 4 tomas al día, con un
máximo de hasta 4 g/día como dosis total.
En algunas infecciones como otitis media se puede administrar 75 a 100 mg/kg/día, dividida en 4
dosis.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O
INGESTA ACCIDENTAL:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.
No existe un antídoto específico para la sobredosis de
CEFALEXINA; en caso de que ocurra, se deben aplicar las medidas
de apoyo tradicionales, y utilizar tanto diálisis peritoneal como
hemodiálisis para disminuir los niveles plasmáticos del
medicamento.
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:
PRESENTACIÓN O PRESENTACIONES:
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cefalexina
CefalexinaCefalexina
Cefalexina
guest87030bb
 
Presentación penicilinas (1)
Presentación penicilinas (1)Presentación penicilinas (1)
Presentación penicilinas (1)
Christian Ortiz
 
Clindamicina
ClindamicinaClindamicina
Clindamicina
Edyxavi Negrete
 
Ciprofloxacino
CiprofloxacinoCiprofloxacino
Ciprofloxacino
Alfonsina Carrillo
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
katyyat123456
 
Fármacos betalactamicos. penicilinas
Fármacos betalactamicos. penicilinasFármacos betalactamicos. penicilinas
Fármacos betalactamicos. penicilinas
Dra. Jazmin Cabrera De la Cruz
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Stefhany Alejo Jimenez
 
CEFALOSPORINA.pptx
CEFALOSPORINA.pptxCEFALOSPORINA.pptx
CEFALOSPORINA.pptx
mArias3377
 
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
Zurisadai Flores.
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
AndresLopez731
 
Sulfamidas
Sulfamidas Sulfamidas
Sulfamidas
jcastilloperez
 
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
ALDEENFERMERIA
 

La actualidad más candente (20)

Cefalexina
CefalexinaCefalexina
Cefalexina
 
Cloranfenicol.
Cloranfenicol.Cloranfenicol.
Cloranfenicol.
 
Tetraciclinas
Tetraciclinas Tetraciclinas
Tetraciclinas
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Dicloxacilina
DicloxacilinaDicloxacilina
Dicloxacilina
 
Presentación penicilinas (1)
Presentación penicilinas (1)Presentación penicilinas (1)
Presentación penicilinas (1)
 
Lista de medicamento
Lista de medicamentoLista de medicamento
Lista de medicamento
 
Clindamicina
ClindamicinaClindamicina
Clindamicina
 
Ciprofloxacino
CiprofloxacinoCiprofloxacino
Ciprofloxacino
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Fármacos betalactamicos. penicilinas
Fármacos betalactamicos. penicilinasFármacos betalactamicos. penicilinas
Fármacos betalactamicos. penicilinas
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
CEFALOSPORINA.pptx
CEFALOSPORINA.pptxCEFALOSPORINA.pptx
CEFALOSPORINA.pptx
 
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
 
Sulfamidas
Sulfamidas Sulfamidas
Sulfamidas
 
Penicilinas.
Penicilinas.Penicilinas.
Penicilinas.
 
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
 

Similar a CEFALEXINA-CINTHYA CERNA.pptx

CEFALEXINA.pptx
CEFALEXINA.pptxCEFALEXINA.pptx
CEFALEXINA.pptx
AndiiVasquezRojas
 
MANUAL MEDICAMENTOS RATONCITO PEREZ 2023.pdf
MANUAL MEDICAMENTOS RATONCITO PEREZ 2023.pdfMANUAL MEDICAMENTOS RATONCITO PEREZ 2023.pdf
MANUAL MEDICAMENTOS RATONCITO PEREZ 2023.pdf
Viridiana Santoyo Chagolla
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
sharon Santiago Rojas
 
Cefotaxima iny
Cefotaxima inyCefotaxima iny
Cefotaxima iny
Daniel zxcv
 
Cefalexina susp
Cefalexina suspCefalexina susp
Cefalexina susp
Daniel zxcv
 
Ampicilina
AmpicilinaAmpicilina
Cefazolina iny
Cefazolina inyCefazolina iny
Cefazolina iny
Daniel zxcv
 
FARMACOPEA ANTIBIOTICOS
FARMACOPEA ANTIBIOTICOSFARMACOPEA ANTIBIOTICOS
FARMACOPEA ANTIBIOTICOS
ArianaGarcia340331
 
FARMACOLOGIA. II.pptx
FARMACOLOGIA. II.pptxFARMACOLOGIA. II.pptx
FARMACOLOGIA. II.pptx
EddyHinojosa4
 
Medicamentos contra helicobacter pylori y su mecanismo de acción
Medicamentos  contra helicobacter pylori y su mecanismo de acciónMedicamentos  contra helicobacter pylori y su mecanismo de acción
Medicamentos contra helicobacter pylori y su mecanismo de acción
katia anampa aldave
 
Grupro de antibióticos. 11 5-11
Grupro de antibióticos. 11 5-11Grupro de antibióticos. 11 5-11
Grupro de antibióticos. 11 5-11
Desireé Pinzón
 
Betalactamicos penicilina
Betalactamicos penicilinaBetalactamicos penicilina
Betalactamicos penicilina
Larry Daniel Lacayo Cruz
 
CLASIFICACION PENICILINAS Y CEFALOSPORINAS.ppt
CLASIFICACION PENICILINAS Y CEFALOSPORINAS.pptCLASIFICACION PENICILINAS Y CEFALOSPORINAS.ppt
CLASIFICACION PENICILINAS Y CEFALOSPORINAS.ppt
38204JosManuelUrbina
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
AntibióticosGM2013
 

Similar a CEFALEXINA-CINTHYA CERNA.pptx (20)

CEFALEXINA.pptx
CEFALEXINA.pptxCEFALEXINA.pptx
CEFALEXINA.pptx
 
MANUAL MEDICAMENTOS RATONCITO PEREZ 2023.pdf
MANUAL MEDICAMENTOS RATONCITO PEREZ 2023.pdfMANUAL MEDICAMENTOS RATONCITO PEREZ 2023.pdf
MANUAL MEDICAMENTOS RATONCITO PEREZ 2023.pdf
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Cefotaxima iny
Cefotaxima inyCefotaxima iny
Cefotaxima iny
 
Cefalexina susp
Cefalexina suspCefalexina susp
Cefalexina susp
 
Ampicilina
AmpicilinaAmpicilina
Ampicilina
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Cefazolina iny
Cefazolina inyCefazolina iny
Cefazolina iny
 
FARMACOPEA ANTIBIOTICOS
FARMACOPEA ANTIBIOTICOSFARMACOPEA ANTIBIOTICOS
FARMACOPEA ANTIBIOTICOS
 
FARMACOLOGIA. II.pptx
FARMACOLOGIA. II.pptxFARMACOLOGIA. II.pptx
FARMACOLOGIA. II.pptx
 
Diapo cefalosporina
Diapo cefalosporinaDiapo cefalosporina
Diapo cefalosporina
 
Farmacos comunes
Farmacos comunesFarmacos comunes
Farmacos comunes
 
Antibioticos.
Antibioticos.Antibioticos.
Antibioticos.
 
PENICILINAS
PENICILINAS PENICILINAS
PENICILINAS
 
Dicloxacilina
DicloxacilinaDicloxacilina
Dicloxacilina
 
Medicamentos contra helicobacter pylori y su mecanismo de acción
Medicamentos  contra helicobacter pylori y su mecanismo de acciónMedicamentos  contra helicobacter pylori y su mecanismo de acción
Medicamentos contra helicobacter pylori y su mecanismo de acción
 
Grupro de antibióticos. 11 5-11
Grupro de antibióticos. 11 5-11Grupro de antibióticos. 11 5-11
Grupro de antibióticos. 11 5-11
 
Betalactamicos penicilina
Betalactamicos penicilinaBetalactamicos penicilina
Betalactamicos penicilina
 
CLASIFICACION PENICILINAS Y CEFALOSPORINAS.ppt
CLASIFICACION PENICILINAS Y CEFALOSPORINAS.pptCLASIFICACION PENICILINAS Y CEFALOSPORINAS.ppt
CLASIFICACION PENICILINAS Y CEFALOSPORINAS.ppt
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

CEFALEXINA-CINTHYA CERNA.pptx

  • 1. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL ” TEMA :ANTIBIÓTICOS “CEFALEXINA” ALUMNA :CINTHYA CERNA JIMENEZ AREA : ATENCION DE MEDICAMENTOS
  • 2. CEFALEXINA Es una cefalosporina de primera generación de origen semisintético un medicamento de primera elección para infecciones susceptibles, debido a que existen medicamentos más eficaces contra estas infecciones está indicada como tratamiento de segunda elección en pacientes alérgicos a penicilinas infecciones causadas por microor- ganismos sensibles y enfermedades en las que han fallado otros tratamientos como: infecciones en pacientes con fibrosis quística; profilaxis para intervenciones dentales; osteomielitis debida a Staphylococcus aureus resistente a penicilina.
  • 3. Espectroantibacteriano Es un antibiótico perteneciente al grupo de las cefalosporinas de primera generación, lo que su espectro es más bien reducido. Incluye a la mayoría de las bacterias Gram positivas, incluyendo estreptococos y estafilococos productores de penicilinas. Su actividad en contra de bacterias gramnegativos está restringida prácticamente. Los organismos mencionados a continuación son organismos resistentes, por lo que no debe emplearse CEFALEXINA: Enterococos, estafilococos meticilino- resistente
  • 4. CONTRAINDICACIONES: CEFALEXINA Se encuentra contraindicada de manera absoluta en pacientes con antecedentes o con historial de reacciones alérgicas Puede existir reacción alérgica cruzada entre CEFALEXINA y las PENICILINAS, por lo que se debe tener precaución en pacientes con antecedentes de alergia a la penicilina.
  • 5. Es importante funcionamiento vigilar la integridad del tracto gastrointestinal y el apropiado del sistema renal. PRECAUCIONES GENERALES RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: Categoría de riesgo B Se indica que CEFALEXINA parece no producir malformaciones congénitas ni daño fetal, incluso cuando se administró a partir del segundo mes de embarazo
  • 6. REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Hematológicas: En algunos pacientes CEFALEXINA se han reportado neutropenia, eosinofilia y anemia hemolítica inmune. Sistema nervioso central: En raras ocasiones se ha observado neurotóxica se caracteriza por diplopía, cefalea y marcha inestable. Con dosis alta se han reportado convulsiones y alteraciones psicóticas.} Gastrointestinales: este sistema se presentan los efectos adversos más frecuentes El tratamiento con este antibiótico puede producir diarrea, náusea, vómito y dolor abdominal. En algunas ocasiones se ha reportado prurito anal y genital.
  • 7. Riñón y aparatogenitourinario Con cuadros de vaginitis, prurito genital y anal, moniliasis vaginal y vulvovaginitis. Si bien es rara, CEFALEXINA puede inducir nefrotoxicidad, en especial en pacientes con terapias mayores a 1.5 semanas. Se han observado erupción, en especial en pacientes con cuadros activos de mononucleosis infecciosa, urticaria y dermatitis con el uso de CEFALEXINA. En algunos casos han desencadenado cuadros de pénfigo vulgar. Piel Otrosefectosindeseablesobservados Síndrome de Stevens-Johnson, necrosis epidérmica tóxica, fiebre medicamentosa, tinnitus y enfermedad del suero, aunque son poco frecuentes.
  • 8. INTERACCIONESMEDICAMENTOSAS Y DE OTROGÉNERO: La asociación de CEFALEXINA con cefalosporinas en general y con aminoglucósidos puede resultar en nefrotoxicidad grave. La asociación con colestiramina puede disminuir la absorción de CEFALEXINA. Los alimentos también disminuyen la absorción de este antibiótico.
  • 9. PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD No se han reportado efectos de esta naturaleza con el uso de CEFALEXINA.
  • 10. DOSISY VÍADE ADMINISTRACIÓN Adultos: La dosis recomendada de CEFALEXINA depende del tipo de infección y la susceptibilidad del microorganismo. La dosis diaria recomendada es de 1 a 4 gramos, divididos en 4 tomas. Dosis de 250 mg, cada 6 horas, resultan adecuadas para infecciones causadas por bacterias sensibles. Infecciones más severas pueden requerir dosis más altas. Niños: La dosis ponderal promedio de CEFALEXINA es de 25 a 50 mg/kg divida en 4 tomas al día, con un máximo de hasta 4 g/día como dosis total. En algunas infecciones como otitis media se puede administrar 75 a 100 mg/kg/día, dividida en 4 dosis.
  • 11. MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco. No existe un antídoto específico para la sobredosis de CEFALEXINA; en caso de que ocurra, se deben aplicar las medidas de apoyo tradicionales, y utilizar tanto diálisis peritoneal como hemodiálisis para disminuir los niveles plasmáticos del medicamento. RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: