SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES |
ACOSTA RAMIREZ ISMAEL DE JESUS
PEREZ ZEPEDA MARCO ANTONIO
MEDRANO MADRID EVA STEFANIA
CEMENTO EMISOR DE LUZ
INTRODUCCION CEMENTO EMISOR DE LUZ
La necesidad de contar con nuevas alternativas de energía, sin costo por mantenimiento y con
bajo impacto ambiental, en las que el cemento sirva como adhesivo o cementante capaz de
ofrecer otras funciones como la generación de luminiscencia, dio pie a la creación de un
cemento emisor de luz diseñado por José Carlos Rubio Ávalos, investigador de la Sección de
Innovación Tecnológica en Materiales de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
| ¿DE DONDE SURGE EL CEMENTO EMISOR DE LUZ?
El cemento comercial se conoce como cemento Portland, está constituido
básicamente por:
• Un gel de silicato de calcio hidratado.
• Cristales de cal.
• Agujas de sulfoaluminatos cálcicos dispersas como redes.
Lo anterior genera que los cuerpos o solidos elaborados con este tipo de
cemento sean opacos o que la luz no pueda ser transmitida al interior de la
pasta de cemento.
El cemento emisor de luz, tuvo que enfrentar los retos de hacer un cambio
en la microestructura del cemento mismo, para que permita el paso de la
luz a su interior y, posteriormente, la luz generada en el interior del
cemento salga al exterior.
GEL DE
SILICATO
CRISTALES
DE CAL
| ¿CÓMO SE OBTIENE EL CEMENTO EMISOR DE LUZ?
Se obtiene por un proceso de policondensación, de materias primas como:
• Sílice (arena de río).
• Desechos industriales (industria acerera, por ejemplo).
• Álcalis (hidróxidos de sodio o potasio).
• Agua.
El proceso se realiza a temperatura ambiente y no requiere hornos o altos consumos de energía y, por lo tanto, la
contaminación por su elaboración es baja comparada con el cemento Portland tradicional y los plásticos sintéticos.
Las aplicaciones son muy amplias, dentro de las que más destacan están el
mercado arquitectónico:
• Fachadas, piscinas, baños, cocinas, estacionamientos, etcétera.
• En la seguridad vial y señalamientos.
• En el sector de generación de energía, como plataformas petroleras.
En cualquier lugar que se desee iluminar o marcar espacios que no tengan acceso
a instalaciones eléctricas, dado que no requiere un sistema de distribución
eléctrica y se recarga solo con la luz. La durabilidad del cemento emisor de luz se
estima mayor a los 100 años por su naturaleza inorgánica, y es fácilmente
reciclable por sus componentes materiales.
| ¿QUÉ APLICACIONES SE LE PUEDE DAR AL CEMENTO EMISOR DE LUZ?
• Primero cargándose con luz natural o artificial y
posteriormente, en la oscuridad, emitiendo esa
luz.
• La emisión de luz puede llegar a las 12 horas
(toda la noche) cargado el cemento previamente
por un periodo similar (durante el día).
| ¿CUÁL ES EL PROCESO POR EL QUE EL CEMENTO EMISOR DE LUZ?
El cemento emisor de luz
puede ser útil para cualquier
sector que desee utilizarlo
para generar espacios
iluminados con energía
totalmente sustentable y sin
costos de mantenimiento o
generación una vez que sea
instalado.
| ¿QUIÉNES SERÁN LOS PRINCIPALES BENEFICIARIOS DE
ESTA NUEVA TECNOLOGÍA EN MATERIALES?
• La investigación fue realizada con financiamiento de la UMSNH a través de la Coordinación de la Investigación
Científica, con una inversión aproximada de 50 mil pesos. El equipo de trabajo fue coordinado por su servidor, en
colaboración con la doctora Elia Mercedes Alonso Guzmán, el maestro Wilfrido Martínez Molina y el doctor Fernando
Velasco Ávalos.
| ¿QUÉ INSTITUCION FINANCIO EL PROYECTO Y QUIENES PARTICIPARON EN EL?
INVESTIGADORES E INVENTORES DEL CEMENTO EMISOR DE LUZ, DE IZQUIERDA A DERECHA: WILFRIDO MARTÍNEZ MOLINA, ELIA MERCEDES
ALONSO GUZMÁN, JOSÉ CARLOS RUBIO ÁVALOS Y FERNANDO VELASCO ÁVALOS.
| VIDEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinamica de suelos_4
Dinamica de suelos_4Dinamica de suelos_4
Dinamica de suelos_4
JUAN YABAR MULLUNI
 
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
Maycol Zegarra Ponte
 
RNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicaciones
RNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicacionesRNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicaciones
RNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicaciones
czartntla
 
Muros divisorios
Muros divisoriosMuros divisorios
Muros divisorios
eersfa
 
MANUAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DE UNA VIVIENDA
MANUAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DE UNA VIVIENDAMANUAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DE UNA VIVIENDA
MANUAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DE UNA VIVIENDA
Ingrid Fiorella Carranza Morales
 
Armaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techosArmaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techos
Deiby Requena Marcelo
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
n_vegas
 
Tour de arquitectura bioclimatica en puno
Tour de arquitectura bioclimatica en punoTour de arquitectura bioclimatica en puno
Tour de arquitectura bioclimatica en puno
y4smani13
 
Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°
Jhon Israel Porta Chuquillanqui
 
Concreto translucido
Concreto translucidoConcreto translucido
Concreto translucido
Kady Villegas
 
Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)
Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)
Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)
Christian Odar
 
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
Sistemas constructivos tradicionales  y  no tradicionales (1)Sistemas constructivos tradicionales  y  no tradicionales (1)
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
Angie Gárate Zavaleta
 
Obras exteriores
Obras exterioresObras exteriores
Obras exteriores
Fernanda Ramírez
 
Muro caravista
Muro caravistaMuro caravista
Muro caravistaFiorelly21
 
Tablas para el diseño de encofrados de madera
Tablas para el diseño de encofrados de maderaTablas para el diseño de encofrados de madera
Tablas para el diseño de encofrados de madera
Miguel Yepez
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
JUVENAL MELCHOR COHAILA
 
Instalaciones de desague
Instalaciones de desagueInstalaciones de desague
Instalaciones de desague
arkilokura
 
Trabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
Trabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURASTrabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
Trabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
Jose Xiomar Llantoy Zevallos
 
Sistema indirecto
Sistema indirectoSistema indirecto
Sistema indirecto
Hernan David Baron Polo
 
Análisis Contexto Urbano
Análisis Contexto UrbanoAnálisis Contexto Urbano
Análisis Contexto Urbano
Sebastián Pedrero
 

La actualidad más candente (20)

Dinamica de suelos_4
Dinamica de suelos_4Dinamica de suelos_4
Dinamica de suelos_4
 
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
 
RNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicaciones
RNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicacionesRNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicaciones
RNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicaciones
 
Muros divisorios
Muros divisoriosMuros divisorios
Muros divisorios
 
MANUAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DE UNA VIVIENDA
MANUAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DE UNA VIVIENDAMANUAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DE UNA VIVIENDA
MANUAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DE UNA VIVIENDA
 
Armaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techosArmaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techos
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Tour de arquitectura bioclimatica en puno
Tour de arquitectura bioclimatica en punoTour de arquitectura bioclimatica en puno
Tour de arquitectura bioclimatica en puno
 
Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°
 
Concreto translucido
Concreto translucidoConcreto translucido
Concreto translucido
 
Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)
Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)
Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)
 
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
Sistemas constructivos tradicionales  y  no tradicionales (1)Sistemas constructivos tradicionales  y  no tradicionales (1)
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
 
Obras exteriores
Obras exterioresObras exteriores
Obras exteriores
 
Muro caravista
Muro caravistaMuro caravista
Muro caravista
 
Tablas para el diseño de encofrados de madera
Tablas para el diseño de encofrados de maderaTablas para el diseño de encofrados de madera
Tablas para el diseño de encofrados de madera
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
Instalaciones de desague
Instalaciones de desagueInstalaciones de desague
Instalaciones de desague
 
Trabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
Trabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURASTrabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
Trabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
 
Sistema indirecto
Sistema indirectoSistema indirecto
Sistema indirecto
 
Análisis Contexto Urbano
Análisis Contexto UrbanoAnálisis Contexto Urbano
Análisis Contexto Urbano
 

Similar a Cemento luminoso

Aporte de la tegnologia en la construccion y el urbanismo
Aporte de la tegnologia en la construccion y el urbanismoAporte de la tegnologia en la construccion y el urbanismo
Aporte de la tegnologia en la construccion y el urbanismo
María Castillo
 
Tecnologias ambientales
Tecnologias ambientalesTecnologias ambientales
Tecnologias ambientales
cjotasandami
 
Cemento luminoso o fosforescente.pptx
Cemento luminoso o fosforescente.pptxCemento luminoso o fosforescente.pptx
Cemento luminoso o fosforescente.pptx
ManuelRodriguez531701
 
Presentación corporativa Onyx Solar 2017
Presentación corporativa Onyx Solar 2017Presentación corporativa Onyx Solar 2017
Presentación corporativa Onyx Solar 2017
David López 💡
 
Catalogo canales drenaje ULMA Mexico 2015
Catalogo canales drenaje ULMA Mexico 2015Catalogo canales drenaje ULMA Mexico 2015
Catalogo canales drenaje ULMA Mexico 2015
Alicia Dueñas
 
Cat superboard skinco 2014 jul web
Cat superboard skinco 2014 jul webCat superboard skinco 2014 jul web
Cat superboard skinco 2014 jul web
ProyectosCiviles1
 
Nuevos materiales para la construcción.docx
Nuevos materiales para la construcción.docxNuevos materiales para la construcción.docx
Nuevos materiales para la construcción.docx
EdwardGeraldAlayodel
 
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
ULMA Architectural Solutions
 
EDIFICIOS SOSTENIBLES.pptx
EDIFICIOS SOSTENIBLES.pptxEDIFICIOS SOSTENIBLES.pptx
EDIFICIOS SOSTENIBLES.pptx
SthoneOsorioPalma
 
ciclo de vida de las computadorass
ciclo de vida de las computadorassciclo de vida de las computadorass
ciclo de vida de las computadorass
Oscar Tapia Angelino
 
ciclo de vida de las computadoras
ciclo de vida de las computadorasciclo de vida de las computadoras
ciclo de vida de las computadoras
Oscar Tapia Angelino
 
Dossier de Prefabricados Arquitectónicos ULMA
Dossier de Prefabricados Arquitectónicos ULMADossier de Prefabricados Arquitectónicos ULMA
Dossier de Prefabricados Arquitectónicos ULMA
Itziar Markuleta Ugarte
 
INNOVACION EN LA CONSTRUCCION
INNOVACION EN LA CONSTRUCCIONINNOVACION EN LA CONSTRUCCION
INNOVACION EN LA CONSTRUCCION
HUGO ANSELMO CCAMA CONDORI
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
LilyTorres8
 
Panel Omega Zeta Catalogue
Panel Omega Zeta CataloguePanel Omega Zeta Catalogue
Panel Omega Zeta Catalogue
panelomegazeta
 
Empresa sismica
Empresa sismicaEmpresa sismica
Empresa sismica
Martina_2093
 
Nanoprojects presentacion nanocapas
Nanoprojects presentacion nanocapasNanoprojects presentacion nanocapas
Nanoprojects presentacion nanocapas
Pedro Ortega
 
FACHADAS VENTILADAS ULMA
FACHADAS VENTILADAS ULMAFACHADAS VENTILADAS ULMA
FACHADAS VENTILADAS ULMA
Itziar Markuleta Ugarte
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
andres pay
 
Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo quezada nanotecnologia 2Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo Quezada
 

Similar a Cemento luminoso (20)

Aporte de la tegnologia en la construccion y el urbanismo
Aporte de la tegnologia en la construccion y el urbanismoAporte de la tegnologia en la construccion y el urbanismo
Aporte de la tegnologia en la construccion y el urbanismo
 
Tecnologias ambientales
Tecnologias ambientalesTecnologias ambientales
Tecnologias ambientales
 
Cemento luminoso o fosforescente.pptx
Cemento luminoso o fosforescente.pptxCemento luminoso o fosforescente.pptx
Cemento luminoso o fosforescente.pptx
 
Presentación corporativa Onyx Solar 2017
Presentación corporativa Onyx Solar 2017Presentación corporativa Onyx Solar 2017
Presentación corporativa Onyx Solar 2017
 
Catalogo canales drenaje ULMA Mexico 2015
Catalogo canales drenaje ULMA Mexico 2015Catalogo canales drenaje ULMA Mexico 2015
Catalogo canales drenaje ULMA Mexico 2015
 
Cat superboard skinco 2014 jul web
Cat superboard skinco 2014 jul webCat superboard skinco 2014 jul web
Cat superboard skinco 2014 jul web
 
Nuevos materiales para la construcción.docx
Nuevos materiales para la construcción.docxNuevos materiales para la construcción.docx
Nuevos materiales para la construcción.docx
 
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
 
EDIFICIOS SOSTENIBLES.pptx
EDIFICIOS SOSTENIBLES.pptxEDIFICIOS SOSTENIBLES.pptx
EDIFICIOS SOSTENIBLES.pptx
 
ciclo de vida de las computadorass
ciclo de vida de las computadorassciclo de vida de las computadorass
ciclo de vida de las computadorass
 
ciclo de vida de las computadoras
ciclo de vida de las computadorasciclo de vida de las computadoras
ciclo de vida de las computadoras
 
Dossier de Prefabricados Arquitectónicos ULMA
Dossier de Prefabricados Arquitectónicos ULMADossier de Prefabricados Arquitectónicos ULMA
Dossier de Prefabricados Arquitectónicos ULMA
 
INNOVACION EN LA CONSTRUCCION
INNOVACION EN LA CONSTRUCCIONINNOVACION EN LA CONSTRUCCION
INNOVACION EN LA CONSTRUCCION
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
 
Panel Omega Zeta Catalogue
Panel Omega Zeta CataloguePanel Omega Zeta Catalogue
Panel Omega Zeta Catalogue
 
Empresa sismica
Empresa sismicaEmpresa sismica
Empresa sismica
 
Nanoprojects presentacion nanocapas
Nanoprojects presentacion nanocapasNanoprojects presentacion nanocapas
Nanoprojects presentacion nanocapas
 
FACHADAS VENTILADAS ULMA
FACHADAS VENTILADAS ULMAFACHADAS VENTILADAS ULMA
FACHADAS VENTILADAS ULMA
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
 
Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo quezada nanotecnologia 2Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo quezada nanotecnologia 2
 

Último

Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 

Último (15)

Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 

Cemento luminoso

  • 1. INTEGRANTES | ACOSTA RAMIREZ ISMAEL DE JESUS PEREZ ZEPEDA MARCO ANTONIO MEDRANO MADRID EVA STEFANIA CEMENTO EMISOR DE LUZ
  • 2. INTRODUCCION CEMENTO EMISOR DE LUZ La necesidad de contar con nuevas alternativas de energía, sin costo por mantenimiento y con bajo impacto ambiental, en las que el cemento sirva como adhesivo o cementante capaz de ofrecer otras funciones como la generación de luminiscencia, dio pie a la creación de un cemento emisor de luz diseñado por José Carlos Rubio Ávalos, investigador de la Sección de Innovación Tecnológica en Materiales de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
  • 3. | ¿DE DONDE SURGE EL CEMENTO EMISOR DE LUZ? El cemento comercial se conoce como cemento Portland, está constituido básicamente por: • Un gel de silicato de calcio hidratado. • Cristales de cal. • Agujas de sulfoaluminatos cálcicos dispersas como redes. Lo anterior genera que los cuerpos o solidos elaborados con este tipo de cemento sean opacos o que la luz no pueda ser transmitida al interior de la pasta de cemento. El cemento emisor de luz, tuvo que enfrentar los retos de hacer un cambio en la microestructura del cemento mismo, para que permita el paso de la luz a su interior y, posteriormente, la luz generada en el interior del cemento salga al exterior. GEL DE SILICATO CRISTALES DE CAL
  • 4. | ¿CÓMO SE OBTIENE EL CEMENTO EMISOR DE LUZ? Se obtiene por un proceso de policondensación, de materias primas como: • Sílice (arena de río). • Desechos industriales (industria acerera, por ejemplo). • Álcalis (hidróxidos de sodio o potasio). • Agua. El proceso se realiza a temperatura ambiente y no requiere hornos o altos consumos de energía y, por lo tanto, la contaminación por su elaboración es baja comparada con el cemento Portland tradicional y los plásticos sintéticos.
  • 5. Las aplicaciones son muy amplias, dentro de las que más destacan están el mercado arquitectónico: • Fachadas, piscinas, baños, cocinas, estacionamientos, etcétera. • En la seguridad vial y señalamientos. • En el sector de generación de energía, como plataformas petroleras. En cualquier lugar que se desee iluminar o marcar espacios que no tengan acceso a instalaciones eléctricas, dado que no requiere un sistema de distribución eléctrica y se recarga solo con la luz. La durabilidad del cemento emisor de luz se estima mayor a los 100 años por su naturaleza inorgánica, y es fácilmente reciclable por sus componentes materiales. | ¿QUÉ APLICACIONES SE LE PUEDE DAR AL CEMENTO EMISOR DE LUZ?
  • 6. • Primero cargándose con luz natural o artificial y posteriormente, en la oscuridad, emitiendo esa luz. • La emisión de luz puede llegar a las 12 horas (toda la noche) cargado el cemento previamente por un periodo similar (durante el día). | ¿CUÁL ES EL PROCESO POR EL QUE EL CEMENTO EMISOR DE LUZ?
  • 7. El cemento emisor de luz puede ser útil para cualquier sector que desee utilizarlo para generar espacios iluminados con energía totalmente sustentable y sin costos de mantenimiento o generación una vez que sea instalado. | ¿QUIÉNES SERÁN LOS PRINCIPALES BENEFICIARIOS DE ESTA NUEVA TECNOLOGÍA EN MATERIALES?
  • 8. • La investigación fue realizada con financiamiento de la UMSNH a través de la Coordinación de la Investigación Científica, con una inversión aproximada de 50 mil pesos. El equipo de trabajo fue coordinado por su servidor, en colaboración con la doctora Elia Mercedes Alonso Guzmán, el maestro Wilfrido Martínez Molina y el doctor Fernando Velasco Ávalos. | ¿QUÉ INSTITUCION FINANCIO EL PROYECTO Y QUIENES PARTICIPARON EN EL? INVESTIGADORES E INVENTORES DEL CEMENTO EMISOR DE LUZ, DE IZQUIERDA A DERECHA: WILFRIDO MARTÍNEZ MOLINA, ELIA MERCEDES ALONSO GUZMÁN, JOSÉ CARLOS RUBIO ÁVALOS Y FERNANDO VELASCO ÁVALOS.