SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE
TEPIC.
CENTRALES ELÉCTRICAS.
CENTRALES ELÉCTRICAS DE CICLO COMBINADO
EN MÉXICO.
ALUMNO: RAMIREZ BARRÓN ORLANDO.
Unidad 4.
Proceso del Ciclo Combinado.
 El proceso de generación de energía eléctrica en una
planta de Ciclo Combinado comienza con la aspiración
de aire desde el exterior; y la posterior conducción al
compresor de la turbina de gas a través de un filtro. El
aire es comprimido y combinado con el combustible (gas
natural) en una cámara donde se realiza la combustión.
El resultado es un flujo de gases calientes que al
expandirse hacen girar la turbina de gas proporcionando
trabajo. Un generador acoplado a la turbina de gas
transforma este trabajo en energía eléctrica. Los gases
de escape que salen de la turbina de gas pasan a la
caldera de recuperación de calor. En esta caldera se
extrae la mayor parte del calor aún disponible en los
gases de escape, lo que produce vapor de agua a
presión para la turbina de vapor.
Proceso del Ciclo Combinado.
 Finalmente los gases se devuelven a la atmósfera
después de haber pasado por la chimenea. El vapor que
sale de la turbina de vapor, pasa a un condensador
donde se transforma en agua. Este condensador se
refrigera mediante aire o agua; el aire circula por la
superficie del condensador, lo que ocasiona la
disipación del calor latente contenido en el vapor a la
atmósfera. Posteriormente el agua se bombea a alta
presión hasta la Caldera de Recuperación para iniciar
nuevamente el ciclo.
 Las centrales de ciclo combinado poseen una mayor
eficiencia que las carboelectricas, y son parte
fundamental de las centrales eléctricas de México.
Proceso del Ciclo Combinado.
Proceso del Ciclo Combinado.
 De acuerdo con los registros de la secretaria de energía, la capacidad
instalada tanto de CFE como de capital privado, ha venido a la alza los
últimos 12 años.
Las Plantas de Ciclo Combinado
en México.
 Dentro de las inmediaciones del territorio
nacional, existen platas termoeléctricas de
ciclo combinado, algunas de ellas con mas de
30 años de operación por lo que están
cercanas a cumplir su ciclo de vida o tal vez
ya lo han cumplido por lo que deberán ser
renovadas pronto.
Las Plantas de Ciclo Combinado
en México.
Las Plantas de Ciclo Combinado
en México.
Las Plantas de Ciclo Combinado
en México.
CCC Tamazunchale.
 Instalada en plena Sierra Madre Oriental, en el sureste de
San Luis Potosí, la CCC Tamazunchale I es considerada la
planta generadora de energía más grande de América Latina;
tiene una capacidad de 1,135 MW, equivalente al consumo
de todos los hogares de San Luis Potosí durante 10 años.
 Como referencia, la capacidad promedio de centrales de
ciclo combinado en México es de 500 MW. En Altamira,
Tamaulipas, está la segunda más grande del país con 1,121
MW, mientras que en Medio Oriente, en la localidad de
Mesaieed, Qatar, Iberdrola también construye la que será la
central de este tipo más grande del mundo, con más de
2,000 MW.
 Todos los suministros de la planta fueron producidos por
General Electric, quien firmó con Iberdrola un contrato de
servicio por 25 años, el tiempo que dura la concesión
operativa. Con Tamazunchale I, Iberdrola se convirtió en el
mayor productor independiente de energía eléctrica en el
país.
Productores externos de energía.
 El capital privado a formado parte importante
del sector eléctrico, desde hace tiempo han
incurrido en territorio mexicano mediante a
propuesta de energías renovables, pero
cuentan con un gran numero de centrales de
ciclo combinado, incluso mas que CFE.
Productores externos de energía.
Proyectos futuros de centrales de
ciclo combinado en México.
 Central de ciclo combinado Guaymas III.
 De acuerdo con el pronostico de crecimiento de la
CFE, la demanda de energía eléctrica en el
Noroeste del país crecerá, anualmente, en un
promedio de 3.6%.
 La planta estará localizada en el estado de
sonora. Para atender esta demanda,
manteniendo los márgenes de reserva regional en
niveles adecuados, se tiene previsto la
construcción de la central de ciclo combinado
Guaymas III.
Proyectos futuros de centrales de
ciclo combinado en México.
Proyectos futuros de centrales de
ciclo combinado en México.
 Central de ciclo combinado
Noreste(Escobedo).
 Según las estimaciones de CFE, se prevé que
la demanda de energía eléctrica en el Noreste
del país crecerá́ , anualmente, 3.9% en
promedio en los próximos años. Para atender
esta demanda, manteniendo los márgenes de
reserva regional en niveles adecuados, se
tiene previsto la construcción de una central
de ciclo combinado en Escobedo, Nuevo
León.
Proyectos futuros de centrales de
ciclo combinado en México.
Proyectos futuros de centrales de
ciclo combinado en México.
 Central de ciclo combinado Norte III.
 De acuerdo con los escenarios de planeación
de CFE, se estima que la demanda energética
en el norte del país crecerá para 2028, en un
promedio anual de 3.6 %.
 Con esta central se cubrirá la demanda
energética en esta región. La central estará
ubicada en las inmediaciones del sitio
Salamayuca sur, a 30 kilómetros del sur de
ciudad Juárez.
Proyectos futuros de centrales de
ciclo combinado en México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centrales EléCtricas
Centrales EléCtricasCentrales EléCtricas
Centrales EléCtricas
JUAN ISO
 
Centrales eléctricas.
Centrales eléctricas.Centrales eléctricas.
Centrales eléctricas.
RosaMariFlores
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
sila
 
Termosolar
TermosolarTermosolar
Termosolar
jose ullan
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
pilarsscarlatti10
 
Centrales electricas
Centrales electricas Centrales electricas
Centrales electricas
Inmaculada_Doblas
 
Generadora de energuia termopaipa
Generadora de energuia  termopaipaGeneradora de energuia  termopaipa
Generadora de energuia termopaipa
leydicarol4525
 
Centrales termosolares
Centrales termosolaresCentrales termosolares
Centrales termosolares
José María Santos Cabrales
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
crepusculo
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
rocio93
 
Generadora de energuia termopaipa
Generadora de energuia  termopaipaGeneradora de energuia  termopaipa
Generadora de energuia termopaipa
leydicarol4525
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
andrea4
 
El generador eolico
El generador eolicoEl generador eolico
El generador eolico
Israel Hernandez
 
Centrales eléctricas
Centrales eléctricasCentrales eléctricas
Centrales eléctricas
Jeholguin
 
Enenergia Eolica informe Tesis
Enenergia Eolica informe Tesis Enenergia Eolica informe Tesis
Enenergia Eolica informe Tesis
ines micaela santana
 
La Produccion De Energia
La Produccion De EnergiaLa Produccion De Energia
La Produccion De Energia
vanessa_94
 
Energía eólica, trabajo terminado
Energía eólica, trabajo terminadoEnergía eólica, trabajo terminado
Energía eólica, trabajo terminado
Fernando Hernandez
 
Funcionamiento de una planta termosolar
Funcionamiento de una planta  termosolarFuncionamiento de una planta  termosolar
Funcionamiento de una planta termosolar
Antonio Cabezas
 

La actualidad más candente (18)

Centrales EléCtricas
Centrales EléCtricasCentrales EléCtricas
Centrales EléCtricas
 
Centrales eléctricas.
Centrales eléctricas.Centrales eléctricas.
Centrales eléctricas.
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Termosolar
TermosolarTermosolar
Termosolar
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Centrales electricas
Centrales electricas Centrales electricas
Centrales electricas
 
Generadora de energuia termopaipa
Generadora de energuia  termopaipaGeneradora de energuia  termopaipa
Generadora de energuia termopaipa
 
Centrales termosolares
Centrales termosolaresCentrales termosolares
Centrales termosolares
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Generadora de energuia termopaipa
Generadora de energuia  termopaipaGeneradora de energuia  termopaipa
Generadora de energuia termopaipa
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
El generador eolico
El generador eolicoEl generador eolico
El generador eolico
 
Centrales eléctricas
Centrales eléctricasCentrales eléctricas
Centrales eléctricas
 
Enenergia Eolica informe Tesis
Enenergia Eolica informe Tesis Enenergia Eolica informe Tesis
Enenergia Eolica informe Tesis
 
La Produccion De Energia
La Produccion De EnergiaLa Produccion De Energia
La Produccion De Energia
 
Energía eólica, trabajo terminado
Energía eólica, trabajo terminadoEnergía eólica, trabajo terminado
Energía eólica, trabajo terminado
 
Funcionamiento de una planta termosolar
Funcionamiento de una planta  termosolarFuncionamiento de una planta  termosolar
Funcionamiento de una planta termosolar
 

Destacado

Ciclo Combinado
Ciclo CombinadoCiclo Combinado
Ciclo Combinado
efrainjimenez
 
Productores externos
Productores externosProductores externos
Productores externos
CICMoficial
 
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vaporCiclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
Edwin Peralta Hernandez
 
Ciclo Combinado
Ciclo CombinadoCiclo Combinado
Ciclo Combinado
Man Fenix
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamicaCiclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Yanina C.J
 
Ciclo Rankine Simple
Ciclo Rankine SimpleCiclo Rankine Simple
Ciclo Rankine Simple
Itamar Bernal
 
Ciclo Rankine
Ciclo RankineCiclo Rankine
Ciclo Rankine
Germán Olano
 
Foro universitario 2013, Ingenierías en el desarrollo, operación y mantenimie...
Foro universitario 2013, Ingenierías en el desarrollo, operación y mantenimie...Foro universitario 2013, Ingenierías en el desarrollo, operación y mantenimie...
Foro universitario 2013, Ingenierías en el desarrollo, operación y mantenimie...
LTDH2013
 
Ciclo Rankine con Recalentamiento
Ciclo Rankine con RecalentamientoCiclo Rankine con Recalentamiento
Ciclo Rankine con Recalentamiento
Itamar Bernal
 
Ciclo Rankine Regenerativo
Ciclo Rankine RegenerativoCiclo Rankine Regenerativo
Ciclo Rankine Regenerativo
Itamar Bernal
 
PresentacióN De Los Ciclos De Vapor
PresentacióN De Los Ciclos De VaporPresentacióN De Los Ciclos De Vapor
PresentacióN De Los Ciclos De Vapor
UNEFM
 
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con SobrecalentamientoProblema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Itamar Bernal
 
Guia nº 3 centrales térmicas de gas
Guia nº 3 centrales térmicas de gasGuia nº 3 centrales térmicas de gas
Guia nº 3 centrales térmicas de gas
UNEFM
 
Django y Python para todos
Django y Python para todosDjango y Python para todos
Django y Python para todos
Miguel Angel Cumpa Ascuña
 
Monticelli wu
Monticelli wuMonticelli wu
Monticelli wu
Orlando Ramirez
 
Particle swarm optimization
Particle swarm optimizationParticle swarm optimization
Particle swarm optimization
Orlando Ramirez
 
Power System Stability and Control. Kundur
Power System Stability and Control. KundurPower System Stability and Control. Kundur
Power System Stability and Control. Kundur
Orlando Ramirez
 
Exposicion reactores nucleares
Exposicion reactores nuclearesExposicion reactores nucleares
Exposicion reactores nucleares
Orlando Ramirez
 
Medidores de nivel de que aprovechan las características eléctricas del liquido.
Medidores de nivel de que aprovechan las características eléctricas del liquido.Medidores de nivel de que aprovechan las características eléctricas del liquido.
Medidores de nivel de que aprovechan las características eléctricas del liquido.
Orlando Ramirez
 
Calidad de la energia.
Calidad de la energia.Calidad de la energia.
Calidad de la energia.
Orlando Ramirez
 

Destacado (20)

Ciclo Combinado
Ciclo CombinadoCiclo Combinado
Ciclo Combinado
 
Productores externos
Productores externosProductores externos
Productores externos
 
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vaporCiclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
 
Ciclo Combinado
Ciclo CombinadoCiclo Combinado
Ciclo Combinado
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamicaCiclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
 
Ciclo Rankine Simple
Ciclo Rankine SimpleCiclo Rankine Simple
Ciclo Rankine Simple
 
Ciclo Rankine
Ciclo RankineCiclo Rankine
Ciclo Rankine
 
Foro universitario 2013, Ingenierías en el desarrollo, operación y mantenimie...
Foro universitario 2013, Ingenierías en el desarrollo, operación y mantenimie...Foro universitario 2013, Ingenierías en el desarrollo, operación y mantenimie...
Foro universitario 2013, Ingenierías en el desarrollo, operación y mantenimie...
 
Ciclo Rankine con Recalentamiento
Ciclo Rankine con RecalentamientoCiclo Rankine con Recalentamiento
Ciclo Rankine con Recalentamiento
 
Ciclo Rankine Regenerativo
Ciclo Rankine RegenerativoCiclo Rankine Regenerativo
Ciclo Rankine Regenerativo
 
PresentacióN De Los Ciclos De Vapor
PresentacióN De Los Ciclos De VaporPresentacióN De Los Ciclos De Vapor
PresentacióN De Los Ciclos De Vapor
 
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con SobrecalentamientoProblema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
 
Guia nº 3 centrales térmicas de gas
Guia nº 3 centrales térmicas de gasGuia nº 3 centrales térmicas de gas
Guia nº 3 centrales térmicas de gas
 
Django y Python para todos
Django y Python para todosDjango y Python para todos
Django y Python para todos
 
Monticelli wu
Monticelli wuMonticelli wu
Monticelli wu
 
Particle swarm optimization
Particle swarm optimizationParticle swarm optimization
Particle swarm optimization
 
Power System Stability and Control. Kundur
Power System Stability and Control. KundurPower System Stability and Control. Kundur
Power System Stability and Control. Kundur
 
Exposicion reactores nucleares
Exposicion reactores nuclearesExposicion reactores nucleares
Exposicion reactores nucleares
 
Medidores de nivel de que aprovechan las características eléctricas del liquido.
Medidores de nivel de que aprovechan las características eléctricas del liquido.Medidores de nivel de que aprovechan las características eléctricas del liquido.
Medidores de nivel de que aprovechan las características eléctricas del liquido.
 
Calidad de la energia.
Calidad de la energia.Calidad de la energia.
Calidad de la energia.
 

Similar a centrales electricas de ciclo combinado.

Parque Eolicos en Tamaulipas
Parque Eolicos en TamaulipasParque Eolicos en Tamaulipas
Parque Eolicos en Tamaulipas
Fabian Alvarez Quero
 
Energíass
EnergíassEnergíass
Energíass
gagabtw
 
Energíass..
Energíass..Energíass..
Energíass..
gagabtw
 
Conoce sobre electricidad
Conoce sobre electricidadConoce sobre electricidad
Conoce sobre electricidad
Eli HC
 
energia renovables, grupo #2. (1).pptx
energia renovables, grupo #2. (1).pptxenergia renovables, grupo #2. (1).pptx
energia renovables, grupo #2. (1).pptx
arturCencion
 
EnergíAs Alternativas Sofia Y Andrea
EnergíAs Alternativas Sofia Y AndreaEnergíAs Alternativas Sofia Y Andrea
EnergíAs Alternativas Sofia Y Andrea
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PLANTEL LAGUNA
 
Energías Alternativa
Energías AlternativaEnergías Alternativa
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Economist
 
Practica individual sobre el ahorro de energia
Practica individual sobre el ahorro de energiaPractica individual sobre el ahorro de energia
Practica individual sobre el ahorro de energia
KevinSantos98
 
Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...
Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...
Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...
INACAP
 
Tipos de enrergías.
Tipos de enrergías.Tipos de enrergías.
Tipos de enrergías.
pedrofudel
 
Metodologia analisis de la generacion del sein
Metodologia analisis de la generacion del seinMetodologia analisis de la generacion del sein
Metodologia analisis de la generacion del sein
Eduar Salinas Hinostroza
 
Documento 5
Documento 5Documento 5
03_generalidades_de_la_energia_electrica.pdf
03_generalidades_de_la_energia_electrica.pdf03_generalidades_de_la_energia_electrica.pdf
03_generalidades_de_la_energia_electrica.pdf
JhonWiltberCalderonA
 
Documento 5
Documento 5Documento 5
Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.
emgapo
 
Energía eólica en México
Energía eólica en MéxicoEnergía eólica en México
Energía eólica en México
Ana Laura Galarza Sánchez
 
ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"
ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"
ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"
Horacio Olibel Soto
 
Implementación de energía eólica en méxico
Implementación de energía eólica en méxicoImplementación de energía eólica en méxico
Implementación de energía eólica en méxico
cesmorales
 
Potencial energetico de Coahuila - Mexico 2018
Potencial energetico de Coahuila -  Mexico 2018Potencial energetico de Coahuila -  Mexico 2018
Potencial energetico de Coahuila - Mexico 2018
Diego F. Caceres
 

Similar a centrales electricas de ciclo combinado. (20)

Parque Eolicos en Tamaulipas
Parque Eolicos en TamaulipasParque Eolicos en Tamaulipas
Parque Eolicos en Tamaulipas
 
Energíass
EnergíassEnergíass
Energíass
 
Energíass..
Energíass..Energíass..
Energíass..
 
Conoce sobre electricidad
Conoce sobre electricidadConoce sobre electricidad
Conoce sobre electricidad
 
energia renovables, grupo #2. (1).pptx
energia renovables, grupo #2. (1).pptxenergia renovables, grupo #2. (1).pptx
energia renovables, grupo #2. (1).pptx
 
EnergíAs Alternativas Sofia Y Andrea
EnergíAs Alternativas Sofia Y AndreaEnergíAs Alternativas Sofia Y Andrea
EnergíAs Alternativas Sofia Y Andrea
 
Energías Alternativa
Energías AlternativaEnergías Alternativa
Energías Alternativa
 
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
 
Practica individual sobre el ahorro de energia
Practica individual sobre el ahorro de energiaPractica individual sobre el ahorro de energia
Practica individual sobre el ahorro de energia
 
Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...
Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...
Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...
 
Tipos de enrergías.
Tipos de enrergías.Tipos de enrergías.
Tipos de enrergías.
 
Metodologia analisis de la generacion del sein
Metodologia analisis de la generacion del seinMetodologia analisis de la generacion del sein
Metodologia analisis de la generacion del sein
 
Documento 5
Documento 5Documento 5
Documento 5
 
03_generalidades_de_la_energia_electrica.pdf
03_generalidades_de_la_energia_electrica.pdf03_generalidades_de_la_energia_electrica.pdf
03_generalidades_de_la_energia_electrica.pdf
 
Documento 5
Documento 5Documento 5
Documento 5
 
Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.
 
Energía eólica en México
Energía eólica en MéxicoEnergía eólica en México
Energía eólica en México
 
ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"
ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"
ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"
 
Implementación de energía eólica en méxico
Implementación de energía eólica en méxicoImplementación de energía eólica en méxico
Implementación de energía eólica en méxico
 
Potencial energetico de Coahuila - Mexico 2018
Potencial energetico de Coahuila -  Mexico 2018Potencial energetico de Coahuila -  Mexico 2018
Potencial energetico de Coahuila - Mexico 2018
 

Más de Orlando Ramirez

Series de Fourier en señales periódicas
Series de Fourier en señales periódicasSeries de Fourier en señales periódicas
Series de Fourier en señales periódicas
Orlando Ramirez
 
Análisis del voltaje en estado estable respecto a la frecuencia.
Análisis del voltaje en estado estable respecto a la frecuencia.Análisis del voltaje en estado estable respecto a la frecuencia.
Análisis del voltaje en estado estable respecto a la frecuencia.
Orlando Ramirez
 
Sobretensiones eléctricas por maniobra en líneas de transmisión.
Sobretensiones eléctricas por maniobra en líneas de transmisión.Sobretensiones eléctricas por maniobra en líneas de transmisión.
Sobretensiones eléctricas por maniobra en líneas de transmisión.
Orlando Ramirez
 
Solución de redes eléctricas lineales mediante métodos de integración
Solución de redes eléctricas lineales mediante métodos de integraciónSolución de redes eléctricas lineales mediante métodos de integración
Solución de redes eléctricas lineales mediante métodos de integración
Orlando Ramirez
 
Modelado y simulación del transformador eléctrico.
Modelado y simulación del transformador eléctrico.Modelado y simulación del transformador eléctrico.
Modelado y simulación del transformador eléctrico.
Orlando Ramirez
 
Análisis de circuitos con elementos no lineales.
Análisis de circuitos con elementos no lineales.Análisis de circuitos con elementos no lineales.
Análisis de circuitos con elementos no lineales.
Orlando Ramirez
 
Manual Power System Toolbox
Manual Power System ToolboxManual Power System Toolbox
Manual Power System Toolbox
Orlando Ramirez
 
Sistemas fotovoltaicos interconectados a la red
Sistemas fotovoltaicos interconectados a la redSistemas fotovoltaicos interconectados a la red
Sistemas fotovoltaicos interconectados a la red
Orlando Ramirez
 
Relevadores
RelevadoresRelevadores
Relevadores
Orlando Ramirez
 
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicosE1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
Orlando Ramirez
 

Más de Orlando Ramirez (10)

Series de Fourier en señales periódicas
Series de Fourier en señales periódicasSeries de Fourier en señales periódicas
Series de Fourier en señales periódicas
 
Análisis del voltaje en estado estable respecto a la frecuencia.
Análisis del voltaje en estado estable respecto a la frecuencia.Análisis del voltaje en estado estable respecto a la frecuencia.
Análisis del voltaje en estado estable respecto a la frecuencia.
 
Sobretensiones eléctricas por maniobra en líneas de transmisión.
Sobretensiones eléctricas por maniobra en líneas de transmisión.Sobretensiones eléctricas por maniobra en líneas de transmisión.
Sobretensiones eléctricas por maniobra en líneas de transmisión.
 
Solución de redes eléctricas lineales mediante métodos de integración
Solución de redes eléctricas lineales mediante métodos de integraciónSolución de redes eléctricas lineales mediante métodos de integración
Solución de redes eléctricas lineales mediante métodos de integración
 
Modelado y simulación del transformador eléctrico.
Modelado y simulación del transformador eléctrico.Modelado y simulación del transformador eléctrico.
Modelado y simulación del transformador eléctrico.
 
Análisis de circuitos con elementos no lineales.
Análisis de circuitos con elementos no lineales.Análisis de circuitos con elementos no lineales.
Análisis de circuitos con elementos no lineales.
 
Manual Power System Toolbox
Manual Power System ToolboxManual Power System Toolbox
Manual Power System Toolbox
 
Sistemas fotovoltaicos interconectados a la red
Sistemas fotovoltaicos interconectados a la redSistemas fotovoltaicos interconectados a la red
Sistemas fotovoltaicos interconectados a la red
 
Relevadores
RelevadoresRelevadores
Relevadores
 
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicosE1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
 

Último

MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 

Último (20)

MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 

centrales electricas de ciclo combinado.

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEPIC. CENTRALES ELÉCTRICAS. CENTRALES ELÉCTRICAS DE CICLO COMBINADO EN MÉXICO. ALUMNO: RAMIREZ BARRÓN ORLANDO. Unidad 4.
  • 2. Proceso del Ciclo Combinado.  El proceso de generación de energía eléctrica en una planta de Ciclo Combinado comienza con la aspiración de aire desde el exterior; y la posterior conducción al compresor de la turbina de gas a través de un filtro. El aire es comprimido y combinado con el combustible (gas natural) en una cámara donde se realiza la combustión. El resultado es un flujo de gases calientes que al expandirse hacen girar la turbina de gas proporcionando trabajo. Un generador acoplado a la turbina de gas transforma este trabajo en energía eléctrica. Los gases de escape que salen de la turbina de gas pasan a la caldera de recuperación de calor. En esta caldera se extrae la mayor parte del calor aún disponible en los gases de escape, lo que produce vapor de agua a presión para la turbina de vapor.
  • 3. Proceso del Ciclo Combinado.  Finalmente los gases se devuelven a la atmósfera después de haber pasado por la chimenea. El vapor que sale de la turbina de vapor, pasa a un condensador donde se transforma en agua. Este condensador se refrigera mediante aire o agua; el aire circula por la superficie del condensador, lo que ocasiona la disipación del calor latente contenido en el vapor a la atmósfera. Posteriormente el agua se bombea a alta presión hasta la Caldera de Recuperación para iniciar nuevamente el ciclo.  Las centrales de ciclo combinado poseen una mayor eficiencia que las carboelectricas, y son parte fundamental de las centrales eléctricas de México.
  • 4. Proceso del Ciclo Combinado.
  • 5. Proceso del Ciclo Combinado.  De acuerdo con los registros de la secretaria de energía, la capacidad instalada tanto de CFE como de capital privado, ha venido a la alza los últimos 12 años.
  • 6. Las Plantas de Ciclo Combinado en México.  Dentro de las inmediaciones del territorio nacional, existen platas termoeléctricas de ciclo combinado, algunas de ellas con mas de 30 años de operación por lo que están cercanas a cumplir su ciclo de vida o tal vez ya lo han cumplido por lo que deberán ser renovadas pronto.
  • 7. Las Plantas de Ciclo Combinado en México.
  • 8. Las Plantas de Ciclo Combinado en México.
  • 9. Las Plantas de Ciclo Combinado en México.
  • 10. CCC Tamazunchale.  Instalada en plena Sierra Madre Oriental, en el sureste de San Luis Potosí, la CCC Tamazunchale I es considerada la planta generadora de energía más grande de América Latina; tiene una capacidad de 1,135 MW, equivalente al consumo de todos los hogares de San Luis Potosí durante 10 años.  Como referencia, la capacidad promedio de centrales de ciclo combinado en México es de 500 MW. En Altamira, Tamaulipas, está la segunda más grande del país con 1,121 MW, mientras que en Medio Oriente, en la localidad de Mesaieed, Qatar, Iberdrola también construye la que será la central de este tipo más grande del mundo, con más de 2,000 MW.  Todos los suministros de la planta fueron producidos por General Electric, quien firmó con Iberdrola un contrato de servicio por 25 años, el tiempo que dura la concesión operativa. Con Tamazunchale I, Iberdrola se convirtió en el mayor productor independiente de energía eléctrica en el país.
  • 11. Productores externos de energía.  El capital privado a formado parte importante del sector eléctrico, desde hace tiempo han incurrido en territorio mexicano mediante a propuesta de energías renovables, pero cuentan con un gran numero de centrales de ciclo combinado, incluso mas que CFE.
  • 13. Proyectos futuros de centrales de ciclo combinado en México.  Central de ciclo combinado Guaymas III.  De acuerdo con el pronostico de crecimiento de la CFE, la demanda de energía eléctrica en el Noroeste del país crecerá, anualmente, en un promedio de 3.6%.  La planta estará localizada en el estado de sonora. Para atender esta demanda, manteniendo los márgenes de reserva regional en niveles adecuados, se tiene previsto la construcción de la central de ciclo combinado Guaymas III.
  • 14. Proyectos futuros de centrales de ciclo combinado en México.
  • 15. Proyectos futuros de centrales de ciclo combinado en México.  Central de ciclo combinado Noreste(Escobedo).  Según las estimaciones de CFE, se prevé que la demanda de energía eléctrica en el Noreste del país crecerá́ , anualmente, 3.9% en promedio en los próximos años. Para atender esta demanda, manteniendo los márgenes de reserva regional en niveles adecuados, se tiene previsto la construcción de una central de ciclo combinado en Escobedo, Nuevo León.
  • 16. Proyectos futuros de centrales de ciclo combinado en México.
  • 17. Proyectos futuros de centrales de ciclo combinado en México.  Central de ciclo combinado Norte III.  De acuerdo con los escenarios de planeación de CFE, se estima que la demanda energética en el norte del país crecerá para 2028, en un promedio anual de 3.6 %.  Con esta central se cubrirá la demanda energética en esta región. La central estará ubicada en las inmediaciones del sitio Salamayuca sur, a 30 kilómetros del sur de ciudad Juárez.
  • 18. Proyectos futuros de centrales de ciclo combinado en México.