SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué tanto afecta la
centralización en el
Perú?
Curso: Realidad
Nacional
Docente: David Auris
Villegas
¿Qué tanto afectael
centralismoPeruano en el
desarrollo de nuestro País?
Facultad:_ Ciencias de la Salud
Carrera: Psicologia-Segundo
Ciclo
Investigadora: AnampaPeña,
Valeria
Asesor: DavidAurisVillegas
¿Se podrá lograr una descentralización para un mejor
desarrollo en nuestro País?
Resumen:
El centralismo en el Perú tiene casi quinientos años y
sigue constituyendo el obstáculo más importante
para lograr el desarrolloregional ,ya que la balanza
comercial de Lima con el restode regiones es
superavitaria, lo que significa que para el resto de
regiones es deficitaria, es decir la concentración
económica tienecomo una de sus bases clavesus
relaciones comerciales asimétricas con el resto del
país.
Introducción:
El Perú se caracteriza por es un paíscentralistay
concentrado. La concentración es la aglomeración de las
actividades económicas, del capital y de los trabajadores
en determinados espacios geográficos, lo que lleva a la
concentración del poder económico en algún lugar. La
centralización es más bien un fenómeno institucional y
político, que consisteenlaacumulaciónde capacidadesde
decisiónpolíticae institucionalenlosnivelesaltosde
gobiernoo de la empresa, es decir aglutinación del poder
político. Bajo esta perspectiva la concentración económica
en el Perú se da sobre todo en Lima Metropolitana, que
produce casi el 50% del PBI, y unas cuantas ciudades del
interior, en cambio la centralización estatal se concentra
en el gobierno central ubicado en Lima,que maneja el
70%delpresupuestonacionaly toma las principales
decisioneseconómicas,políticaseinstitucionales.
¿Como se da en el
centralismo en el
Perú?
Lima le vende buena parte de su
producción industrial al resto de
regiones, aprovechando de las
economías de escala que tienen sus
industrias su productos son
relativamente baratos, sobre todo
porque tienen altas productividades en
relación a los productos regionales que
quisieran competir (EfraínGonzalesde
Olarte,2017).
Aún persisten grandes brechas en
cobertura de servicios e infraestructura
pública y la pobreza en el ámbito rural
continúa siendo alta: es casi el doble
que la del ámbito urbano (Instituto
Nacionalde Estadísticae Informática,
2012).
. “Elcentralismo es absolutamente
incapaz de resolverlos problemas
del Perú” (AlfonsoKlauer,
Rebelión contrael centralismo) ya
que el presupuesto estatal es
absolutamente insuficiente para
atender todas las exigencias
SegúnÁngeloTalavera en Mi Revista
Cultural señala que en el marco
económico el crecimiento de Lima
inhibe el desarrollo de los demás
departamentos, creando una tendencia
divergente y dualista que fomenta la
desigualdad
Muchos en el país están
todavía convencidos de que la
riqueza del país pertenece al
Estado, y, por consiguiente, al
Gobierno, y, en consecuencia,
a ellos. Según Alfonso Klauer,
la descentralizaciónesla única
garantíade supervivenciade
nuestraPatriacomún
Metodología y Materiales:
• Libros virtuales
• Artículos de opinión
• Revistas
• PDF
• Libros físicos
• Blogs
• Paginas webs
Resultados y conclusiones:
En consecuencia, en el marco económico el crecimiento de Lima inhibe el desarrollo de los demás
departamentos, creando una tendencia divergente y dualista que fomenta la desigualdad.
Es decir, la única garantía de asegurar el largo plazo para todos, y en beneficio de todos
basándose en cinco trascendentales líneas de conducta durante el proceso de descentralización:
• diálogo
• Auto reconocimiento al derecho a equivocarnos
• Estímulo permanente y sin excepciones, tanto para generar el acierto como para premiar el
logro
• Responsabilidad, esto es, asumir sin excepción el costo de todos nuestros actos y omisiones,
• Competir permanentemente y con limpieza.
Referencias Bibliográficas:
• La descentralización centralistaen el Perú entrela crisisy
el crecimiento(1970-2014)
file:///C:/Users/LUIS/Downloads/11758-
Texto%20del%20art%C3%ADculo-42434-1-10-
20160714%20(1).pdf
• El CentralismoPeruano en su perspectivahistórica(Carlos
Contreras,2002)
• https://prezi.com/fqmutk9mrrpc/el-centralismo-en-el-
peru/
• http://propuestaciudadana.org.pe/sites/default/files/sala_le
ctura/archivos/Descentralizaci_n.pdf
• https://www.elregionalpiura.com.pe/index.php/columnista
s/188-juan-manuel-aguilar-hidalgo/17687-articulo-el-
centralismo-en-el-peru
Centralizacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centralismo
CentralismoCentralismo
Políticas publicas en el Peru.pptx
Políticas publicas en el Peru.pptxPolíticas publicas en el Peru.pptx
Políticas publicas en el Peru.pptx
JoSe Luis Quiroz Zela
 
centralismo
centralismocentralismo
centralismo
Paola Quispe
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Invierte Perú Resumen
Invierte Perú ResumenInvierte Perú Resumen
Invierte Perú Resumen
Alex Ramírez Balcazar
 
REDES VIALES EN EL PERU EN EL AÑO 2016
REDES VIALES EN EL PERU EN EL AÑO 2016 REDES VIALES EN EL PERU EN EL AÑO 2016
REDES VIALES EN EL PERU EN EL AÑO 2016
heydersanchez
 
CEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdf
CEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdfCEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdf
CEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdf
Rosa María Acuachi Rojas
 
Opinion Plan de Nacion, Vision País Honduras
Opinion Plan de Nacion, Vision País HondurasOpinion Plan de Nacion, Vision País Honduras
Opinion Plan de Nacion, Vision País Honduras
Enrique A. Cano Zuniga
 
EOE_S7_Presentación_La Modernización de la Gestión Pública Conceptos 14.03.23...
EOE_S7_Presentación_La Modernización de la Gestión Pública Conceptos 14.03.23...EOE_S7_Presentación_La Modernización de la Gestión Pública Conceptos 14.03.23...
EOE_S7_Presentación_La Modernización de la Gestión Pública Conceptos 14.03.23...
VctorParcco1
 
Cartilla Vigilancia Ciudadana
Cartilla Vigilancia CiudadanaCartilla Vigilancia Ciudadana
Cartilla Vigilancia Ciudadana
Larcery Díaz Barrantes
 
El Perú y El Acuerdo Nacional expo de doctorado - 07/07/15
El Perú y El Acuerdo Nacional   expo de doctorado - 07/07/15El Perú y El Acuerdo Nacional   expo de doctorado - 07/07/15
El Perú y El Acuerdo Nacional expo de doctorado - 07/07/15
Félix P.
 
COMISIÓN DE LA VERDAD Y LA RECONCILIACIÓN - PERÚ
COMISIÓN DE LA VERDAD Y LA RECONCILIACIÓN - PERÚCOMISIÓN DE LA VERDAD Y LA RECONCILIACIÓN - PERÚ
COMISIÓN DE LA VERDAD Y LA RECONCILIACIÓN - PERÚ
Aldina Urbano Piñán
 
Los gobiernos regionales y los gobiernos locales
Los gobiernos regionales y los gobiernos localesLos gobiernos regionales y los gobiernos locales
Los gobiernos regionales y los gobiernos locales
Chuna Christopher
 
Centralismo
CentralismoCentralismo
Organismos
 Organismos Organismos
Organismos
Kelly Mendoza Silva
 
Centralismo y descentralismo
Centralismo y descentralismoCentralismo y descentralismo
Centralismo y descentralismo
Lucia Vasquez Alvarez
 
Propuestas de regionalización
Propuestas de regionalizaciónPropuestas de regionalización
Propuestas de regionalización
KAtiRojChu
 
El Factor Religioso
El Factor ReligiosoEl Factor Religioso
El Factor Religioso
pepe5051
 
Tupac amaru charla
Tupac amaru charlaTupac amaru charla
Tupac amaru charla
Praxisfhycs
 
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
Prodescentralizacion
 

La actualidad más candente (20)

Centralismo
CentralismoCentralismo
Centralismo
 
Políticas publicas en el Peru.pptx
Políticas publicas en el Peru.pptxPolíticas publicas en el Peru.pptx
Políticas publicas en el Peru.pptx
 
centralismo
centralismocentralismo
centralismo
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Invierte Perú Resumen
Invierte Perú ResumenInvierte Perú Resumen
Invierte Perú Resumen
 
REDES VIALES EN EL PERU EN EL AÑO 2016
REDES VIALES EN EL PERU EN EL AÑO 2016 REDES VIALES EN EL PERU EN EL AÑO 2016
REDES VIALES EN EL PERU EN EL AÑO 2016
 
CEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdf
CEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdfCEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdf
CEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdf
 
Opinion Plan de Nacion, Vision País Honduras
Opinion Plan de Nacion, Vision País HondurasOpinion Plan de Nacion, Vision País Honduras
Opinion Plan de Nacion, Vision País Honduras
 
EOE_S7_Presentación_La Modernización de la Gestión Pública Conceptos 14.03.23...
EOE_S7_Presentación_La Modernización de la Gestión Pública Conceptos 14.03.23...EOE_S7_Presentación_La Modernización de la Gestión Pública Conceptos 14.03.23...
EOE_S7_Presentación_La Modernización de la Gestión Pública Conceptos 14.03.23...
 
Cartilla Vigilancia Ciudadana
Cartilla Vigilancia CiudadanaCartilla Vigilancia Ciudadana
Cartilla Vigilancia Ciudadana
 
El Perú y El Acuerdo Nacional expo de doctorado - 07/07/15
El Perú y El Acuerdo Nacional   expo de doctorado - 07/07/15El Perú y El Acuerdo Nacional   expo de doctorado - 07/07/15
El Perú y El Acuerdo Nacional expo de doctorado - 07/07/15
 
COMISIÓN DE LA VERDAD Y LA RECONCILIACIÓN - PERÚ
COMISIÓN DE LA VERDAD Y LA RECONCILIACIÓN - PERÚCOMISIÓN DE LA VERDAD Y LA RECONCILIACIÓN - PERÚ
COMISIÓN DE LA VERDAD Y LA RECONCILIACIÓN - PERÚ
 
Los gobiernos regionales y los gobiernos locales
Los gobiernos regionales y los gobiernos localesLos gobiernos regionales y los gobiernos locales
Los gobiernos regionales y los gobiernos locales
 
Centralismo
CentralismoCentralismo
Centralismo
 
Organismos
 Organismos Organismos
Organismos
 
Centralismo y descentralismo
Centralismo y descentralismoCentralismo y descentralismo
Centralismo y descentralismo
 
Propuestas de regionalización
Propuestas de regionalizaciónPropuestas de regionalización
Propuestas de regionalización
 
El Factor Religioso
El Factor ReligiosoEl Factor Religioso
El Factor Religioso
 
Tupac amaru charla
Tupac amaru charlaTupac amaru charla
Tupac amaru charla
 
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
 

Similar a Centralizacion

El Centralismo
El CentralismoEl Centralismo
El Centralismo
guestddd71e7
 
Reforma de la gobernanza pública en Perú - Aspectos claves 2016
Reforma de la gobernanza pública en Perú - Aspectos claves 2016Reforma de la gobernanza pública en Perú - Aspectos claves 2016
Reforma de la gobernanza pública en Perú - Aspectos claves 2016
Paulo Pantigoso
 
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
AlexGarcilazo2
 
centralismo
centralismocentralismo
centralismo
Edgarjos
 
Desarrollo humano y Ciudadanía
Desarrollo humano y CiudadaníaDesarrollo humano y Ciudadanía
Desarrollo humano y Ciudadanía
Larcery Díaz Barrantes
 
Presentacion "La contribucion de la cooperacion privada internacional al desa...
Presentacion "La contribucion de la cooperacion privada internacional al desa...Presentacion "La contribucion de la cooperacion privada internacional al desa...
Presentacion "La contribucion de la cooperacion privada internacional al desa...
COEECI
 
El centralismo en lima
El centralismo en limaEl centralismo en lima
El centralismo en lima
Fenix Giraldo Rosales
 
Anexo peru-desigualdad
Anexo peru-desigualdadAnexo peru-desigualdad
Anexo peru-desigualdad
Doris Teresa Catañeda Abanto
 
Centralizacion
CentralizacionCentralizacion
Centralizacion
Wilberth Contreras
 
SOCIEDAD PERUANA Y EL ESTADO PERUANOpptx
SOCIEDAD PERUANA Y EL ESTADO PERUANOpptxSOCIEDAD PERUANA Y EL ESTADO PERUANOpptx
SOCIEDAD PERUANA Y EL ESTADO PERUANOpptx
analugoco387
 
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
José Henrry Flores Díaz.pptx
José Henrry Flores Díaz.pptxJosé Henrry Flores Díaz.pptx
José Henrry Flores Díaz.pptx
JosHenrryFloresDaz1
 
Sp gtz-in-peru
Sp gtz-in-peruSp gtz-in-peru
Sp gtz-in-peru
Diego Sancho Unda
 
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
JoanyBerrios1
 
Ensayo sobre el proceso de descentralizacion y regionalizacion del peru.pdf
Ensayo sobre el proceso de descentralizacion y regionalizacion del peru.pdfEnsayo sobre el proceso de descentralizacion y regionalizacion del peru.pdf
Ensayo sobre el proceso de descentralizacion y regionalizacion del peru.pdf
NAYE74
 
Presentación puebla 2030
Presentación puebla 2030Presentación puebla 2030
Presentación puebla 2030
Puebla Pue
 
Gallicchio enrique el dllo local en al
Gallicchio enrique el dllo local en alGallicchio enrique el dllo local en al
Gallicchio enrique el dllo local en al
Isabel Ramirez Garces
 
políticas PUBLICAS IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
políticas PUBLICAS IDENTIFICACION DE PROBLEMASpolíticas PUBLICAS IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
políticas PUBLICAS IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
Cristiano Leon Vasquez
 
Orientacion profesiografica
Orientacion profesiograficaOrientacion profesiografica
Orientacion profesiografica
kareli777
 
EL CENTRALISMO Y LA DESCENTRALIZACIÓN 2DO NOLASCO.docx
EL CENTRALISMO Y LA DESCENTRALIZACIÓN 2DO NOLASCO.docxEL CENTRALISMO Y LA DESCENTRALIZACIÓN 2DO NOLASCO.docx
EL CENTRALISMO Y LA DESCENTRALIZACIÓN 2DO NOLASCO.docx
LUISURBINA55
 

Similar a Centralizacion (20)

El Centralismo
El CentralismoEl Centralismo
El Centralismo
 
Reforma de la gobernanza pública en Perú - Aspectos claves 2016
Reforma de la gobernanza pública en Perú - Aspectos claves 2016Reforma de la gobernanza pública en Perú - Aspectos claves 2016
Reforma de la gobernanza pública en Perú - Aspectos claves 2016
 
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
 
centralismo
centralismocentralismo
centralismo
 
Desarrollo humano y Ciudadanía
Desarrollo humano y CiudadaníaDesarrollo humano y Ciudadanía
Desarrollo humano y Ciudadanía
 
Presentacion "La contribucion de la cooperacion privada internacional al desa...
Presentacion "La contribucion de la cooperacion privada internacional al desa...Presentacion "La contribucion de la cooperacion privada internacional al desa...
Presentacion "La contribucion de la cooperacion privada internacional al desa...
 
El centralismo en lima
El centralismo en limaEl centralismo en lima
El centralismo en lima
 
Anexo peru-desigualdad
Anexo peru-desigualdadAnexo peru-desigualdad
Anexo peru-desigualdad
 
Centralizacion
CentralizacionCentralizacion
Centralizacion
 
SOCIEDAD PERUANA Y EL ESTADO PERUANOpptx
SOCIEDAD PERUANA Y EL ESTADO PERUANOpptxSOCIEDAD PERUANA Y EL ESTADO PERUANOpptx
SOCIEDAD PERUANA Y EL ESTADO PERUANOpptx
 
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
 
José Henrry Flores Díaz.pptx
José Henrry Flores Díaz.pptxJosé Henrry Flores Díaz.pptx
José Henrry Flores Díaz.pptx
 
Sp gtz-in-peru
Sp gtz-in-peruSp gtz-in-peru
Sp gtz-in-peru
 
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
 
Ensayo sobre el proceso de descentralizacion y regionalizacion del peru.pdf
Ensayo sobre el proceso de descentralizacion y regionalizacion del peru.pdfEnsayo sobre el proceso de descentralizacion y regionalizacion del peru.pdf
Ensayo sobre el proceso de descentralizacion y regionalizacion del peru.pdf
 
Presentación puebla 2030
Presentación puebla 2030Presentación puebla 2030
Presentación puebla 2030
 
Gallicchio enrique el dllo local en al
Gallicchio enrique el dllo local en alGallicchio enrique el dllo local en al
Gallicchio enrique el dllo local en al
 
políticas PUBLICAS IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
políticas PUBLICAS IDENTIFICACION DE PROBLEMASpolíticas PUBLICAS IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
políticas PUBLICAS IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
 
Orientacion profesiografica
Orientacion profesiograficaOrientacion profesiografica
Orientacion profesiografica
 
EL CENTRALISMO Y LA DESCENTRALIZACIÓN 2DO NOLASCO.docx
EL CENTRALISMO Y LA DESCENTRALIZACIÓN 2DO NOLASCO.docxEL CENTRALISMO Y LA DESCENTRALIZACIÓN 2DO NOLASCO.docx
EL CENTRALISMO Y LA DESCENTRALIZACIÓN 2DO NOLASCO.docx
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Centralizacion

  • 1. ¿Qué tanto afecta la centralización en el Perú? Curso: Realidad Nacional Docente: David Auris Villegas ¿Qué tanto afectael centralismoPeruano en el desarrollo de nuestro País? Facultad:_ Ciencias de la Salud Carrera: Psicologia-Segundo Ciclo Investigadora: AnampaPeña, Valeria Asesor: DavidAurisVillegas
  • 2. ¿Se podrá lograr una descentralización para un mejor desarrollo en nuestro País?
  • 3. Resumen: El centralismo en el Perú tiene casi quinientos años y sigue constituyendo el obstáculo más importante para lograr el desarrolloregional ,ya que la balanza comercial de Lima con el restode regiones es superavitaria, lo que significa que para el resto de regiones es deficitaria, es decir la concentración económica tienecomo una de sus bases clavesus relaciones comerciales asimétricas con el resto del país.
  • 4. Introducción: El Perú se caracteriza por es un paíscentralistay concentrado. La concentración es la aglomeración de las actividades económicas, del capital y de los trabajadores en determinados espacios geográficos, lo que lleva a la concentración del poder económico en algún lugar. La centralización es más bien un fenómeno institucional y político, que consisteenlaacumulaciónde capacidadesde decisiónpolíticae institucionalenlosnivelesaltosde gobiernoo de la empresa, es decir aglutinación del poder político. Bajo esta perspectiva la concentración económica en el Perú se da sobre todo en Lima Metropolitana, que produce casi el 50% del PBI, y unas cuantas ciudades del interior, en cambio la centralización estatal se concentra en el gobierno central ubicado en Lima,que maneja el 70%delpresupuestonacionaly toma las principales decisioneseconómicas,políticaseinstitucionales.
  • 5. ¿Como se da en el centralismo en el Perú? Lima le vende buena parte de su producción industrial al resto de regiones, aprovechando de las economías de escala que tienen sus industrias su productos son relativamente baratos, sobre todo porque tienen altas productividades en relación a los productos regionales que quisieran competir (EfraínGonzalesde Olarte,2017). Aún persisten grandes brechas en cobertura de servicios e infraestructura pública y la pobreza en el ámbito rural continúa siendo alta: es casi el doble que la del ámbito urbano (Instituto Nacionalde Estadísticae Informática, 2012). . “Elcentralismo es absolutamente incapaz de resolverlos problemas del Perú” (AlfonsoKlauer, Rebelión contrael centralismo) ya que el presupuesto estatal es absolutamente insuficiente para atender todas las exigencias SegúnÁngeloTalavera en Mi Revista Cultural señala que en el marco económico el crecimiento de Lima inhibe el desarrollo de los demás departamentos, creando una tendencia divergente y dualista que fomenta la desigualdad Muchos en el país están todavía convencidos de que la riqueza del país pertenece al Estado, y, por consiguiente, al Gobierno, y, en consecuencia, a ellos. Según Alfonso Klauer, la descentralizaciónesla única garantíade supervivenciade nuestraPatriacomún
  • 6.
  • 7.
  • 8. Metodología y Materiales: • Libros virtuales • Artículos de opinión • Revistas • PDF • Libros físicos • Blogs • Paginas webs
  • 9. Resultados y conclusiones: En consecuencia, en el marco económico el crecimiento de Lima inhibe el desarrollo de los demás departamentos, creando una tendencia divergente y dualista que fomenta la desigualdad. Es decir, la única garantía de asegurar el largo plazo para todos, y en beneficio de todos basándose en cinco trascendentales líneas de conducta durante el proceso de descentralización: • diálogo • Auto reconocimiento al derecho a equivocarnos • Estímulo permanente y sin excepciones, tanto para generar el acierto como para premiar el logro • Responsabilidad, esto es, asumir sin excepción el costo de todos nuestros actos y omisiones, • Competir permanentemente y con limpieza.
  • 10. Referencias Bibliográficas: • La descentralización centralistaen el Perú entrela crisisy el crecimiento(1970-2014) file:///C:/Users/LUIS/Downloads/11758- Texto%20del%20art%C3%ADculo-42434-1-10- 20160714%20(1).pdf • El CentralismoPeruano en su perspectivahistórica(Carlos Contreras,2002) • https://prezi.com/fqmutk9mrrpc/el-centralismo-en-el- peru/ • http://propuestaciudadana.org.pe/sites/default/files/sala_le ctura/archivos/Descentralizaci_n.pdf • https://www.elregionalpiura.com.pe/index.php/columnista s/188-juan-manuel-aguilar-hidalgo/17687-articulo-el- centralismo-en-el-peru