SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaria de Descentralización
POLÍTICA DE
DESCENTRALIZACIÓN
EN EL PERÚ
Lima, 22 de Noviembre de 2012
VISION DE UN ESTADO UNITARIO
Y DESCENTRALIZADO
• El Perú es un Estado unitario y descentralizado.
• El Gobierno Nacional dirige y coordina la política de
desarrollo nacional articuladamente con los
gobiernos regionales y las municipalidades, para
construir oportunidades para el progreso de todos
en todo el territorio nacional.
2
COMPROMISO DEL GOBIERNO
• La descentralización política es una de las grandes
reformas del Estado que fortalece la democracia, la
gobernabilidad y el desarrollo sostenible de los
territorios.
• EL GOBIERNO ESTÁ COMPROMETIDO PLENAMENTE
CON ELLA Y VIENE LIDERANDO SU
FORTALECIMIENTO.
3
BALANCE DEL PROCESO
4
Se ha transferido a la fecha más del 92% de
competencias del gobierno nacional a los gobiernos
regionales.
Dos temas estructurales del proceso:
La imposibilidad de crear las regiones como
espacios geopolíticos estructurados en torno a
afinidades económicas, históricas y culturales.
A diez años del proceso de descentralización,
continúan serias dificultades para articular
acciones y políticas entre el nivel nacional y los
niveles sub-nacionales.
5
Imprecisión de competencias transferidas genera
ausencias y duplicidades.
Ausencia de monitoreo permanente sobre las
dificultades que se fueron encontrando y que
persisten: No hay lecciones aprendidas.
Disolución del Consejo Nacional de Descentralización:
debilitación de su rectoría nacional en el proceso.
BALANCE DEL PROCESO
6
BALANCE DEL PROCESO
 Inscripción de 71 nuevas mancomunidades
municipales: 38 adscritas al SNIP y 16 manejan el
SIAF (en 10 años se inscribieron sólo 80
mancomunidades).
 Por primera vez el FONIPREL se otorgó de manera
excepcional y no concursable: ha permitido
aprobar 1157 propuestas para elaboración de
estudios (más de 108 millones de soles).
7
BALANCE DEL PROCESO
Incremento sustantivo (28) de Proyectos
Interdepartamentales articulados en las Juntas de
Coordinación Interregional (JCI), de beneficio de
municipalidades de frontera.
FONIPREL 2012: Reducción significativa al 0.1% de la
tasa de cofinanciamiento de las municipalidades de alta
y muy alta necesidad:
Beneficiando a 854 municipalidades distritales
(más pobres, fronteras, VRAEM y Alto Huallaga).
Contribuyendo a la inclusión social.
8
GIRO ESTRATÉGICO
 La gran transformación del país, hacia la que estamos
avanzando, requiere de regiones y municipalidades
articuladas en una visión de país.
 Estamos avanzando hacia territorios integrados
geoeconómicamente, a través de políticas articuladas.
“Una agenda común respetando las autonomías”.
 Retomar el liderazgo del proceso de descentralización.
9
Mejora de la calidad de los servicios públicos
transferidos, logrando un Estado inclusivo y eficiente.
Reducción de los desequilibrios territoriales para
superar la inequidad en el país.
Disminución de los factores de la conflictividad
regional, contribuyendo a la paz social.
BENEFICIOS DE LA DESCENTRALIZACIÓN :
NUEVA ETAPA
HOJA DE RUTA
Políticas y acciones agrupadas en cuatro ejes
Liderazgo de la Presidencia del Consejo de Ministros, a
través de la Secretaría de Descentralización.
Presencia activa del gobierno nacional en el territorio a
través de un órgano ad-hoc: consensos
intergubernamentales.
Fortalecimiento de la Secretaría de Descentralización.
Aprobación del Plan Nacional de Descentralización 2012
– 2016.
Construcción de una Plataforma de Información para el
seguimiento y evaluación del proceso.
LINEAMIENTOS DEL PRIMER EJE
12
Fortalecimiento de las Comisiones Intergubernamentales
para mejorar la gestión de los servicios públicos.
Alianza estratégica con las organizaciones de los distintos
niveles de gobierno (ANGR, AMPE, REMURPE, AMUCEP,
entre otras).
Demarcación territorial: saneamiento de límites del
territorio nacional (prevención de conflictos sociales).
Simplificación administrativa y elaboración de matrices
para la delimitación de competencias.
Elaboración de los Modelos de Gestión Pública
Descentralizada (regionales, provinciales y distritales).
LINEAMIENTOS DEL SEGUNDO EJE
13
LINEAMIENTOS DEL TERCER EJE
Coordinación entre sectores y gobiernos regionales, 1838
municipalidades, 2 mancomunidades regionales, 151 MM y 5 JCI:
Mejor gestión de la inversión pública y privada.
Promoción de proyectos de inversión de carácter
interdepartamental en las JCI y Mancomunidades Regionales
Fortalecimiento de las Agencias de Fomento de Inversiones
Privadas (AFIP) y competitividad en los Gobiernos Regionales.
Acceso de las municipalidades con menores recursos, fronteras,
VRAEM y Alto Huallaga a los Fondos Concursables y Programas.
Mayor acceso al SNIP y código SIAF de las Mancomunidades
Municipales.
14
Monitoreo del Plan Nacional de Desarrollo de Capacidades
para la Gestión Pública y Buen Gobierno.
Desarrollo de capacidades liderada por la Escuela Nacional
de Administración Pública.
Asistencia técnica a las Mancomunidades Regionales.
Desarrollo del Programa Piloto de Fortalecimiento
Institucional en gestión y prestación de servicios públicos en
las regiones.
LINEAMIENTOS DEL CUARTO EJE
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas gerencia publica
Diapositivas gerencia publicaDiapositivas gerencia publica
Diapositivas gerencia publicaAndres Santana
 
Políticas publicas en el Peru.pptx
Políticas publicas en el Peru.pptxPolíticas publicas en el Peru.pptx
Políticas publicas en el Peru.pptx
JoSe Luis Quiroz Zela
 
Descentralización en colombia
Descentralización en colombiaDescentralización en colombia
Descentralización en colombia
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Gestion Estrategica en sector publico Perú
Gestion Estrategica en sector publico PerúGestion Estrategica en sector publico Perú
Gestion Estrategica en sector publico Perú
ProGobernabilidad Perú
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Descentralizacion fiscal en colombia
Descentralizacion fiscal en colombiaDescentralizacion fiscal en colombia
Descentralizacion fiscal en colombia
Andres Vasquez
 
La Gestión Pública
La Gestión PúblicaLa Gestión Pública
La Gestión Pública
MZ_ ANV11L
 
Abc de la descentralizacion
Abc de la descentralizacionAbc de la descentralizacion
Abc de la descentralizacion
Larcery Díaz Barrantes
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
diegoregalado1979
 
Inversion Descentralizada
Inversion DescentralizadaInversion Descentralizada
Inversion Descentralizada
Percy Sanchez
 
PPT AT PMBSO MAR23 (1).pdf
PPT AT PMBSO MAR23 (1).pdfPPT AT PMBSO MAR23 (1).pdf
PPT AT PMBSO MAR23 (1).pdf
HERNAN PINEDA CASTRO
 
Gerencia publica integral
Gerencia publica integralGerencia publica integral
Gerencia publica integral
Manuel Bedoya D
 
La modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión públicaLa modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión pública
ProGobernabilidad Perú
 
centralismo
centralismocentralismo
centralismo
Paola Quispe
 
Principios básicos para la descentralización del Estado (Mario Olavarría)
Principios básicos para la descentralización del Estado (Mario Olavarría) Principios básicos para la descentralización del Estado (Mario Olavarría)
Principios básicos para la descentralización del Estado (Mario Olavarría)
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Exposición nueva gestión pública doctorado
Exposición nueva gestión pública doctoradoExposición nueva gestión pública doctorado
Exposición nueva gestión pública doctorado
MESA DE CONCERTACIÓN DE LA LUCHA CONTRA LA POBREZA - MCLCP
 
Modernización de la gestión pública
Modernización de la gestión públicaModernización de la gestión pública
Modernización de la gestión públicanidelvi
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas gerencia publica
Diapositivas gerencia publicaDiapositivas gerencia publica
Diapositivas gerencia publica
 
Políticas publicas en el Peru.pptx
Políticas publicas en el Peru.pptxPolíticas publicas en el Peru.pptx
Políticas publicas en el Peru.pptx
 
Descentralización en colombia
Descentralización en colombiaDescentralización en colombia
Descentralización en colombia
 
El Centralismo
El CentralismoEl Centralismo
El Centralismo
 
Gestion Estrategica en sector publico Perú
Gestion Estrategica en sector publico PerúGestion Estrategica en sector publico Perú
Gestion Estrategica en sector publico Perú
 
El centralismo en lima
El centralismo en limaEl centralismo en lima
El centralismo en lima
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
 
Descentralizacion fiscal en colombia
Descentralizacion fiscal en colombiaDescentralizacion fiscal en colombia
Descentralizacion fiscal en colombia
 
La Gestión Pública
La Gestión PúblicaLa Gestión Pública
La Gestión Pública
 
Abc de la descentralizacion
Abc de la descentralizacionAbc de la descentralizacion
Abc de la descentralizacion
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
 
Inversion Descentralizada
Inversion DescentralizadaInversion Descentralizada
Inversion Descentralizada
 
PPT AT PMBSO MAR23 (1).pdf
PPT AT PMBSO MAR23 (1).pdfPPT AT PMBSO MAR23 (1).pdf
PPT AT PMBSO MAR23 (1).pdf
 
Gerencia publica integral
Gerencia publica integralGerencia publica integral
Gerencia publica integral
 
La modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión públicaLa modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión pública
 
Descentralizacion Peru
Descentralizacion PeruDescentralizacion Peru
Descentralizacion Peru
 
centralismo
centralismocentralismo
centralismo
 
Principios básicos para la descentralización del Estado (Mario Olavarría)
Principios básicos para la descentralización del Estado (Mario Olavarría) Principios básicos para la descentralización del Estado (Mario Olavarría)
Principios básicos para la descentralización del Estado (Mario Olavarría)
 
Exposición nueva gestión pública doctorado
Exposición nueva gestión pública doctoradoExposición nueva gestión pública doctorado
Exposición nueva gestión pública doctorado
 
Modernización de la gestión pública
Modernización de la gestión públicaModernización de la gestión pública
Modernización de la gestión pública
 

Similar a 1.la politicadescentralizacion peru-pcm

Presentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdf
Presentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdfPresentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdf
Presentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdf
NAYSHADAYANYANARICOT
 
lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.ppt
lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pptlapoliticadescentralizacion-peru-pcm.ppt
lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.ppt
ovniovni26
 
Presupuesto participativo del peru en guatemala 1
Presupuesto participativo   del peru en guatemala 1Presupuesto participativo   del peru en guatemala 1
Presupuesto participativo del peru en guatemala 1SHIRLEY VITOR IZURRAGA
 
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob La Capilla
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob  La CapillaC:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob  La Capilla
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob La Capilla
A C High School
 
pcm_-transferencia_de_gestion.pptx
pcm_-transferencia_de_gestion.pptxpcm_-transferencia_de_gestion.pptx
pcm_-transferencia_de_gestion.pptx
LisetteValer2
 
5.2 descentralizacion del estado
5.2 descentralizacion del estado5.2 descentralizacion del estado
5.2 descentralizacion del estado
ENIEL1
 
Pacto de Metas como instrumento de Gobernanza de la Politica Nacional de Desa...
Pacto de Metas como instrumento de Gobernanza de la Politica Nacional de Desa...Pacto de Metas como instrumento de Gobernanza de la Politica Nacional de Desa...
Pacto de Metas como instrumento de Gobernanza de la Politica Nacional de Desa...EUROsociAL II
 
Lec_Obligatoria Tema 3 Planeamiento Estrategico SP.pdf
Lec_Obligatoria  Tema 3 Planeamiento Estrategico SP.pdfLec_Obligatoria  Tema 3 Planeamiento Estrategico SP.pdf
Lec_Obligatoria Tema 3 Planeamiento Estrategico SP.pdf
Walter torres pachas
 
Manuel Dammert Ego Aguirre en CAREMA 2011: Descentralización: Vía de la Refor...
Manuel Dammert Ego Aguirre en CAREMA 2011: Descentralización: Vía de la Refor...Manuel Dammert Ego Aguirre en CAREMA 2011: Descentralización: Vía de la Refor...
Manuel Dammert Ego Aguirre en CAREMA 2011: Descentralización: Vía de la Refor...
Asociación Civil Presidente Ramón Castilla e IGEPE
 
El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...
El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...
El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...EUROsociAL II
 
Costa Rica aspectos-claves
Costa Rica aspectos-clavesCosta Rica aspectos-claves
Costa Rica aspectos-claves
OECD Governance
 
Politicas públicas
Politicas públicasPoliticas públicas
Politicas públicas
andres032608
 
En Chile no da lo mismo donde se nace… debería?
En Chile no da lo mismo donde se nace… debería?En Chile no da lo mismo donde se nace… debería?
En Chile no da lo mismo donde se nace… debería?
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Dra. marina
Dra. marinaDra. marina
Dra. marinacefic
 
Dra. marina
Dra. marinaDra. marina
Dra. marinacefic
 
Informe sobre duplicidades e ineficiencias.pdf
Informe sobre duplicidades e ineficiencias.pdfInforme sobre duplicidades e ineficiencias.pdf
Informe sobre duplicidades e ineficiencias.pdfIrekia - EJGV
 
Inducción ministro generico web
Inducción ministro generico webInducción ministro generico web
Inducción ministro generico webAdmPublicaEcuador
 
Inducción ministro generico web 1
Inducción ministro generico web 1Inducción ministro generico web 1
Inducción ministro generico web 1AdmPublicaEcuador
 
Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...
Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...
Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 

Similar a 1.la politicadescentralizacion peru-pcm (20)

Presentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdf
Presentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdfPresentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdf
Presentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdf
 
lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.ppt
lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pptlapoliticadescentralizacion-peru-pcm.ppt
lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.ppt
 
Presupuesto participativo del peru en guatemala 1
Presupuesto participativo   del peru en guatemala 1Presupuesto participativo   del peru en guatemala 1
Presupuesto participativo del peru en guatemala 1
 
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob La Capilla
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob  La CapillaC:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob  La Capilla
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob La Capilla
 
pcm_-transferencia_de_gestion.pptx
pcm_-transferencia_de_gestion.pptxpcm_-transferencia_de_gestion.pptx
pcm_-transferencia_de_gestion.pptx
 
5.2 descentralizacion del estado
5.2 descentralizacion del estado5.2 descentralizacion del estado
5.2 descentralizacion del estado
 
Pacto de Metas como instrumento de Gobernanza de la Politica Nacional de Desa...
Pacto de Metas como instrumento de Gobernanza de la Politica Nacional de Desa...Pacto de Metas como instrumento de Gobernanza de la Politica Nacional de Desa...
Pacto de Metas como instrumento de Gobernanza de la Politica Nacional de Desa...
 
Lec_Obligatoria Tema 3 Planeamiento Estrategico SP.pdf
Lec_Obligatoria  Tema 3 Planeamiento Estrategico SP.pdfLec_Obligatoria  Tema 3 Planeamiento Estrategico SP.pdf
Lec_Obligatoria Tema 3 Planeamiento Estrategico SP.pdf
 
Manuel Dammert Ego Aguirre en CAREMA 2011: Descentralización: Vía de la Refor...
Manuel Dammert Ego Aguirre en CAREMA 2011: Descentralización: Vía de la Refor...Manuel Dammert Ego Aguirre en CAREMA 2011: Descentralización: Vía de la Refor...
Manuel Dammert Ego Aguirre en CAREMA 2011: Descentralización: Vía de la Refor...
 
El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...
El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...
El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...
 
Costa Rica aspectos-claves
Costa Rica aspectos-clavesCosta Rica aspectos-claves
Costa Rica aspectos-claves
 
Politicas públicas
Politicas públicasPoliticas públicas
Politicas públicas
 
En Chile no da lo mismo donde se nace… debería?
En Chile no da lo mismo donde se nace… debería?En Chile no da lo mismo donde se nace… debería?
En Chile no da lo mismo donde se nace… debería?
 
Dra. marina
Dra. marinaDra. marina
Dra. marina
 
Dra. marina
Dra. marinaDra. marina
Dra. marina
 
Informe sobre duplicidades e ineficiencias.pdf
Informe sobre duplicidades e ineficiencias.pdfInforme sobre duplicidades e ineficiencias.pdf
Informe sobre duplicidades e ineficiencias.pdf
 
Inducción ministro generico web
Inducción ministro generico webInducción ministro generico web
Inducción ministro generico web
 
Inducción ministro generico web 1
Inducción ministro generico web 1Inducción ministro generico web 1
Inducción ministro generico web 1
 
Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...
Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...
Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...
 
Descentralizacion 2009
Descentralizacion 2009Descentralizacion 2009
Descentralizacion 2009
 

Más de EDITH_CUAREZ

como legar al futuro
como legar al futurocomo legar al futuro
como legar al futuro
EDITH_CUAREZ
 
4 el enfoque del aprendezaje
4 el enfoque del aprendezaje4 el enfoque del aprendezaje
4 el enfoque del aprendezaje
EDITH_CUAREZ
 
3 la vida del estudiante
3 la vida del estudiante3 la vida del estudiante
3 la vida del estudiante
EDITH_CUAREZ
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
EDITH_CUAREZ
 
la historia
la historiala historia
la historia
EDITH_CUAREZ
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
EDITH_CUAREZ
 
Informacion de tecnologia
Informacion de tecnologiaInformacion de tecnologia
Informacion de tecnologia
EDITH_CUAREZ
 
Aplicacionjes en word
Aplicacionjes en wordAplicacionjes en word
Aplicacionjes en word
EDITH_CUAREZ
 
Desastre de notecia
Desastre de noteciaDesastre de notecia
Desastre de notecia
EDITH_CUAREZ
 

Más de EDITH_CUAREZ (9)

como legar al futuro
como legar al futurocomo legar al futuro
como legar al futuro
 
4 el enfoque del aprendezaje
4 el enfoque del aprendezaje4 el enfoque del aprendezaje
4 el enfoque del aprendezaje
 
3 la vida del estudiante
3 la vida del estudiante3 la vida del estudiante
3 la vida del estudiante
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
la historia
la historiala historia
la historia
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Informacion de tecnologia
Informacion de tecnologiaInformacion de tecnologia
Informacion de tecnologia
 
Aplicacionjes en word
Aplicacionjes en wordAplicacionjes en word
Aplicacionjes en word
 
Desastre de notecia
Desastre de noteciaDesastre de notecia
Desastre de notecia
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

1.la politicadescentralizacion peru-pcm

  • 1. Secretaria de Descentralización POLÍTICA DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ Lima, 22 de Noviembre de 2012
  • 2. VISION DE UN ESTADO UNITARIO Y DESCENTRALIZADO • El Perú es un Estado unitario y descentralizado. • El Gobierno Nacional dirige y coordina la política de desarrollo nacional articuladamente con los gobiernos regionales y las municipalidades, para construir oportunidades para el progreso de todos en todo el territorio nacional. 2
  • 3. COMPROMISO DEL GOBIERNO • La descentralización política es una de las grandes reformas del Estado que fortalece la democracia, la gobernabilidad y el desarrollo sostenible de los territorios. • EL GOBIERNO ESTÁ COMPROMETIDO PLENAMENTE CON ELLA Y VIENE LIDERANDO SU FORTALECIMIENTO. 3
  • 4. BALANCE DEL PROCESO 4 Se ha transferido a la fecha más del 92% de competencias del gobierno nacional a los gobiernos regionales. Dos temas estructurales del proceso: La imposibilidad de crear las regiones como espacios geopolíticos estructurados en torno a afinidades económicas, históricas y culturales. A diez años del proceso de descentralización, continúan serias dificultades para articular acciones y políticas entre el nivel nacional y los niveles sub-nacionales.
  • 5. 5 Imprecisión de competencias transferidas genera ausencias y duplicidades. Ausencia de monitoreo permanente sobre las dificultades que se fueron encontrando y que persisten: No hay lecciones aprendidas. Disolución del Consejo Nacional de Descentralización: debilitación de su rectoría nacional en el proceso. BALANCE DEL PROCESO
  • 6. 6 BALANCE DEL PROCESO  Inscripción de 71 nuevas mancomunidades municipales: 38 adscritas al SNIP y 16 manejan el SIAF (en 10 años se inscribieron sólo 80 mancomunidades).  Por primera vez el FONIPREL se otorgó de manera excepcional y no concursable: ha permitido aprobar 1157 propuestas para elaboración de estudios (más de 108 millones de soles).
  • 7. 7 BALANCE DEL PROCESO Incremento sustantivo (28) de Proyectos Interdepartamentales articulados en las Juntas de Coordinación Interregional (JCI), de beneficio de municipalidades de frontera. FONIPREL 2012: Reducción significativa al 0.1% de la tasa de cofinanciamiento de las municipalidades de alta y muy alta necesidad: Beneficiando a 854 municipalidades distritales (más pobres, fronteras, VRAEM y Alto Huallaga). Contribuyendo a la inclusión social.
  • 8. 8 GIRO ESTRATÉGICO  La gran transformación del país, hacia la que estamos avanzando, requiere de regiones y municipalidades articuladas en una visión de país.  Estamos avanzando hacia territorios integrados geoeconómicamente, a través de políticas articuladas. “Una agenda común respetando las autonomías”.  Retomar el liderazgo del proceso de descentralización.
  • 9. 9 Mejora de la calidad de los servicios públicos transferidos, logrando un Estado inclusivo y eficiente. Reducción de los desequilibrios territoriales para superar la inequidad en el país. Disminución de los factores de la conflictividad regional, contribuyendo a la paz social. BENEFICIOS DE LA DESCENTRALIZACIÓN : NUEVA ETAPA
  • 10. HOJA DE RUTA Políticas y acciones agrupadas en cuatro ejes
  • 11. Liderazgo de la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Descentralización. Presencia activa del gobierno nacional en el territorio a través de un órgano ad-hoc: consensos intergubernamentales. Fortalecimiento de la Secretaría de Descentralización. Aprobación del Plan Nacional de Descentralización 2012 – 2016. Construcción de una Plataforma de Información para el seguimiento y evaluación del proceso. LINEAMIENTOS DEL PRIMER EJE
  • 12. 12 Fortalecimiento de las Comisiones Intergubernamentales para mejorar la gestión de los servicios públicos. Alianza estratégica con las organizaciones de los distintos niveles de gobierno (ANGR, AMPE, REMURPE, AMUCEP, entre otras). Demarcación territorial: saneamiento de límites del territorio nacional (prevención de conflictos sociales). Simplificación administrativa y elaboración de matrices para la delimitación de competencias. Elaboración de los Modelos de Gestión Pública Descentralizada (regionales, provinciales y distritales). LINEAMIENTOS DEL SEGUNDO EJE
  • 13. 13 LINEAMIENTOS DEL TERCER EJE Coordinación entre sectores y gobiernos regionales, 1838 municipalidades, 2 mancomunidades regionales, 151 MM y 5 JCI: Mejor gestión de la inversión pública y privada. Promoción de proyectos de inversión de carácter interdepartamental en las JCI y Mancomunidades Regionales Fortalecimiento de las Agencias de Fomento de Inversiones Privadas (AFIP) y competitividad en los Gobiernos Regionales. Acceso de las municipalidades con menores recursos, fronteras, VRAEM y Alto Huallaga a los Fondos Concursables y Programas. Mayor acceso al SNIP y código SIAF de las Mancomunidades Municipales.
  • 14. 14 Monitoreo del Plan Nacional de Desarrollo de Capacidades para la Gestión Pública y Buen Gobierno. Desarrollo de capacidades liderada por la Escuela Nacional de Administración Pública. Asistencia técnica a las Mancomunidades Regionales. Desarrollo del Programa Piloto de Fortalecimiento Institucional en gestión y prestación de servicios públicos en las regiones. LINEAMIENTOS DEL CUARTO EJE