SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DEL ESTADO EN EL PERU
Presentado por: JOSÉ HENRRY FLORES DIAZ
Curso: ESTADO, GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA
Profesor: LUIS CARRANZA UGARTE
Lima, 29 de octubre de 2022
1
¿Cómo abordamos el tema?
 Este trabajo pretende reflexionar sobre la evolución del Estado en el Perú
 Se ha considerado necesario dar una mirada integral al origen del Estado; éste se estructura
en el periodo colonial y aún no logra sacudirse del todo de esa pesada herencia
 Se presenta una mirada crítica a la ausencia de una clase dirigente en el Perú, de la falta de
partidos políticos y de la fragilidad de nuestra democracia
 Se reflexiona sobre la débil burocracia, el truncado proceso de regionalización, el grave
problema de la corrupción y el insuficiente enfoque para combatirla
 Se aborda el problema de la debilidad de nuestras instituciones, así como de la pobre calidad
de ciudadanos que tiene nuestro país
2
¿Cómo llegamos al Estado actual?
 El Estado actual es fruto de una pesada herencia que se instaló en la Colonia, hace 500 años, y
de la cual no logramos sacudirnos hasta hoy.
 Con la “Independencia” de España la naciente República no se refundó, como hubiera sido
necesario. Simplemente se cambiaron las “cabezas” (criollos en lugar de españoles)
manteniéndose la estructura del mismo aparato estatal.
 No se logró constituir una clase dirigente con una visión clara del país que querían construir,
que asumiera las riendas del desarrollo. Por el contrario, el país tiene una mal llamada “clase
política” absolutamente desorientada y sin rumbo.
 El sistema de vida democrático llegó al Perú como una moda; fue un modelo mal copiado que
hasta la fecha no ha logrado instalarse plenamente ni siquiera en la mente de los ciudadanos.
3
¿Qué problemas enfrentamos?
 Las formas de organización productiva en el Perú son variadas. El capitalismo se instaló de
manera incipiente en el siglo XX y no se ha desarrollado plenamente ni ha conseguido los
niveles de productividad ni de inclusión que requiere el país.
 El nivel de “ciudadanía” en el Perú es muy pobre. La gran mayoría de peruanos no tiene
consciencia clara de sus derechos y obligaciones como ciudadanos. Por ende, no actúan como
tales. La mayoría se limita a ejercer su derecho al voto como expresión de su calidad de
ciudadano, pero no participa en la vida activa de la sociedad.
 El modelo burocrático de administración del Estado se instaló mal en el Perú; solo queda
como un adjetivo que muchos utilizan para criticar el servicio que reciben de una u otra
institución pública.
4
¿Qué problemas enfrentamos?
 El esperado proceso de regionalización en el Perú, iniciado en 2002, representa hoy más un
problema que una oportunidad para el desarrollo del país. Este pretendido remedio contra el
centralismo e impulsor del desarrollo económico y social se ha convertido en la práctica en
una instancia más y en una oportunidad para funcionarios corruptos. No se ha avanzado
siquiera con el primer paso: constituir regiones.
 El Perú del presente muestra una fragilidad institucional lamentable y de graves
consecuencias, salvo contadas excepciones. Esto trae como consecuencia que lo que debería
constituirse en la base del desarrollo socioeconómico sostenible del país.
 Advertimos con preocupación que el nivel de informalidad de nuestra economía supera el 70
% de la actividad, con graves consecuencias en la protección del trabajador y sus familias, en
la productividad y en la recaudación de impuestos.
5
¿Qué problemas enfrentamos?
 El mal endémico de la corrupción, de tan alto costo para la sociedad en su conjunto, parece
lejos de estarse solucionando. Más bien, y a la luz de los hechos de los que somos testigos
cada día, parece ir en aumento. Las políticas de represión adoptadas no parecen ser
suficientes.
6
¿Cuáles son las tareas urgentes?
 Modernizar el Estado
 Promover procesos claros y transparentes en todo el quehacer del Estado,
 Fomentar la constitución de una clase dirigente y de auténticos partidos políticos
 Profundizar la democracia como un valor superior en la conciencia de los peruanos
 Luchar contra formas de organización económica que no respeten al ser humano en el
proceso de producción
 Impulsar decididamente la regionalización
 Fortalecer por todos los medios disponibles las instituciones
 Ampliar el enfoque de la lucha contra la corrupción, no solo imponiendo sanciones sino,
sobre todo, trabajando en el fortalecimiento de los valores en la sociedad
7
EVOLUCIÓN DEL ESTADO EN EL PERU
Espacio de Diálogo
8

Más contenido relacionado

Similar a José Henrry Flores Díaz.pptx

Resumen de-obra
Resumen de-obraResumen de-obra
Resumen de-obra
midorishuaman
 
Cuestionario 5 R.N Grupo 2 (1).docx
Cuestionario 5  R.N Grupo 2 (1).docxCuestionario 5  R.N Grupo 2 (1).docx
Cuestionario 5 R.N Grupo 2 (1).docx
SERGIOARMANDOESPINOZ
 
Presentación de primer ministro ante el congreso.18.08.16
Presentación de primer ministro ante el congreso.18.08.16Presentación de primer ministro ante el congreso.18.08.16
Presentación de primer ministro ante el congreso.18.08.16
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
SOCIEDAD PERUANA Y EL ESTADO PERUANOpptx
SOCIEDAD PERUANA Y EL ESTADO PERUANOpptxSOCIEDAD PERUANA Y EL ESTADO PERUANOpptx
SOCIEDAD PERUANA Y EL ESTADO PERUANOpptx
analugoco387
 
El proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perú
El proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perúEl proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perú
El proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perú
industria20013
 
Eje 01 plan bicentenario peru hacia el 2021
Eje 01 plan bicentenario peru hacia el 2021Eje 01 plan bicentenario peru hacia el 2021
Eje 01 plan bicentenario peru hacia el 2021
Omar Alexander Apolo Granda
 
Patria y Desarrollo 2015
Patria y Desarrollo 2015Patria y Desarrollo 2015
Patria y Desarrollo 2015
Walther Maratuech Parodi
 
texto argumentativo.docx
texto argumentativo.docxtexto argumentativo.docx
texto argumentativo.docx
RoggerRg1
 
Ensayo sobre el libro de jubenal quispe
Ensayo sobre el libro de jubenal quispeEnsayo sobre el libro de jubenal quispe
Ensayo sobre el libro de jubenal quispe
Nexsel
 
CHILE UN PAIS DE MAYORIAS
CHILE UN PAIS DE MAYORIASCHILE UN PAIS DE MAYORIAS
CHILE UN PAIS DE MAYORIAS
vidasindical
 
Interculturalidad en el perú
Interculturalidad en el perúInterculturalidad en el perú
Interculturalidad en el perú
AUBERTOBUSTILLOSOSORIO
 
Interculturalidad en el perú
Interculturalidad en el perúInterculturalidad en el perú
Interculturalidad en el perú
MOISE622
 
Ensayo sobre la_corrupcion_en_el_peru
Ensayo sobre la_corrupcion_en_el_peruEnsayo sobre la_corrupcion_en_el_peru
Ensayo sobre la_corrupcion_en_el_peru
juan quispe mamani
 
N20160914 al 20
N20160914 al 20N20160914 al 20
N20160914 al 20
Rsm San Martín
 
N20160914 al 20
N20160914 al 20N20160914 al 20
N20160914 al 20
Rsm San Martín
 
Desarrollo humano y Ciudadanía
Desarrollo humano y CiudadaníaDesarrollo humano y Ciudadanía
Desarrollo humano y Ciudadanía
Larcery Díaz Barrantes
 
Plan adelante
Plan adelantePlan adelante
Plan adelante
PeruDG
 
Koyuntura 2014 41
Koyuntura 2014 41Koyuntura 2014 41
Koyuntura 2014 41
Patricia234567
 
Por que fracasan los paises
Por que fracasan los paisesPor que fracasan los paises
Por que fracasan los paises
linpuli
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
Wilman Ishpilco
 

Similar a José Henrry Flores Díaz.pptx (20)

Resumen de-obra
Resumen de-obraResumen de-obra
Resumen de-obra
 
Cuestionario 5 R.N Grupo 2 (1).docx
Cuestionario 5  R.N Grupo 2 (1).docxCuestionario 5  R.N Grupo 2 (1).docx
Cuestionario 5 R.N Grupo 2 (1).docx
 
Presentación de primer ministro ante el congreso.18.08.16
Presentación de primer ministro ante el congreso.18.08.16Presentación de primer ministro ante el congreso.18.08.16
Presentación de primer ministro ante el congreso.18.08.16
 
SOCIEDAD PERUANA Y EL ESTADO PERUANOpptx
SOCIEDAD PERUANA Y EL ESTADO PERUANOpptxSOCIEDAD PERUANA Y EL ESTADO PERUANOpptx
SOCIEDAD PERUANA Y EL ESTADO PERUANOpptx
 
El proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perú
El proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perúEl proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perú
El proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perú
 
Eje 01 plan bicentenario peru hacia el 2021
Eje 01 plan bicentenario peru hacia el 2021Eje 01 plan bicentenario peru hacia el 2021
Eje 01 plan bicentenario peru hacia el 2021
 
Patria y Desarrollo 2015
Patria y Desarrollo 2015Patria y Desarrollo 2015
Patria y Desarrollo 2015
 
texto argumentativo.docx
texto argumentativo.docxtexto argumentativo.docx
texto argumentativo.docx
 
Ensayo sobre el libro de jubenal quispe
Ensayo sobre el libro de jubenal quispeEnsayo sobre el libro de jubenal quispe
Ensayo sobre el libro de jubenal quispe
 
CHILE UN PAIS DE MAYORIAS
CHILE UN PAIS DE MAYORIASCHILE UN PAIS DE MAYORIAS
CHILE UN PAIS DE MAYORIAS
 
Interculturalidad en el perú
Interculturalidad en el perúInterculturalidad en el perú
Interculturalidad en el perú
 
Interculturalidad en el perú
Interculturalidad en el perúInterculturalidad en el perú
Interculturalidad en el perú
 
Ensayo sobre la_corrupcion_en_el_peru
Ensayo sobre la_corrupcion_en_el_peruEnsayo sobre la_corrupcion_en_el_peru
Ensayo sobre la_corrupcion_en_el_peru
 
N20160914 al 20
N20160914 al 20N20160914 al 20
N20160914 al 20
 
N20160914 al 20
N20160914 al 20N20160914 al 20
N20160914 al 20
 
Desarrollo humano y Ciudadanía
Desarrollo humano y CiudadaníaDesarrollo humano y Ciudadanía
Desarrollo humano y Ciudadanía
 
Plan adelante
Plan adelantePlan adelante
Plan adelante
 
Koyuntura 2014 41
Koyuntura 2014 41Koyuntura 2014 41
Koyuntura 2014 41
 
Por que fracasan los paises
Por que fracasan los paisesPor que fracasan los paises
Por que fracasan los paises
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 

Más de JosHenrryFloresDaz1

JOSEHENRRYFLORESDIAZPERU
JOSEHENRRYFLORESDIAZPERUJOSEHENRRYFLORESDIAZPERU
JOSEHENRRYFLORESDIAZPERU
JosHenrryFloresDaz1
 
CV-JOSEHENRRYFLORESDIAZPERU.pdf
CV-JOSEHENRRYFLORESDIAZPERU.pdfCV-JOSEHENRRYFLORESDIAZPERU.pdf
CV-JOSEHENRRYFLORESDIAZPERU.pdf
JosHenrryFloresDaz1
 
QUIEN ES JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
QUIEN ES  JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdfQUIEN ES  JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
QUIEN ES JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
JosHenrryFloresDaz1
 
Jose Henrry Flores Diaz.
Jose Henrry Flores Diaz.Jose Henrry Flores Diaz.
Jose Henrry Flores Diaz.
JosHenrryFloresDaz1
 
Nota de Política Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Nota de Política Jose Henrry Flores Diaz.pdfNota de Política Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Nota de Política Jose Henrry Flores Diaz.pdf
JosHenrryFloresDaz1
 
Trabajo Gestión de Conflictos JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
Trabajo Gestión de Conflictos JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdfTrabajo Gestión de Conflictos JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
Trabajo Gestión de Conflictos JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
JosHenrryFloresDaz1
 
CV 2023 JOSEHENRRY-2023 JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
CV 2023 JOSEHENRRY-2023  JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdfCV 2023 JOSEHENRRY-2023  JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
CV 2023 JOSEHENRRY-2023 JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
JosHenrryFloresDaz1
 
QUIEN ES JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
QUIEN ES JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdfQUIEN ES JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
QUIEN ES JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
JosHenrryFloresDaz1
 
QUIEN ES JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
QUIEN ES JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdfQUIEN ES JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
QUIEN ES JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
JosHenrryFloresDaz1
 
BACHILLERUSS12329 - JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
BACHILLERUSS12329 - JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdfBACHILLERUSS12329 - JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
BACHILLERUSS12329 - JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
JosHenrryFloresDaz1
 
Constancia de inscripción Titulo.pdf
Constancia de inscripción Titulo.pdfConstancia de inscripción Titulo.pdf
Constancia de inscripción Titulo.pdf
JosHenrryFloresDaz1
 
Constancia de inscripción Bachiller.pdf
Constancia de inscripción Bachiller.pdfConstancia de inscripción Bachiller.pdf
Constancia de inscripción Bachiller.pdf
JosHenrryFloresDaz1
 
JOSÉ HENRRY FLORES DÍAZ.pdf
JOSÉ HENRRY FLORES DÍAZ.pdfJOSÉ HENRRY FLORES DÍAZ.pdf
JOSÉ HENRRY FLORES DÍAZ.pdf
JosHenrryFloresDaz1
 
JOSÉ HENRRY FLORES DÍAZ.pdf
JOSÉ HENRRY FLORES DÍAZ.pdfJOSÉ HENRRY FLORES DÍAZ.pdf
JOSÉ HENRRY FLORES DÍAZ.pdf
JosHenrryFloresDaz1
 
Trabajo Gestión de Conflictos JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
Trabajo Gestión de Conflictos JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdfTrabajo Gestión de Conflictos JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
Trabajo Gestión de Conflictos JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
JosHenrryFloresDaz1
 
SINADIS JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pptx
SINADIS JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pptxSINADIS JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pptx
SINADIS JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pptx
JosHenrryFloresDaz1
 
Trabajo Competencias Jose Henrry Flores Diaz Maestria.docx
Trabajo Competencias Jose Henrry Flores Diaz Maestria.docxTrabajo Competencias Jose Henrry Flores Diaz Maestria.docx
Trabajo Competencias Jose Henrry Flores Diaz Maestria.docx
JosHenrryFloresDaz1
 
Contrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Contrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdfContrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Contrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdf
JosHenrryFloresDaz1
 
Trabajo Liderazgo Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Trabajo Liderazgo Jose Henrry Flores Diaz.pdfTrabajo Liderazgo Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Trabajo Liderazgo Jose Henrry Flores Diaz.pdf
JosHenrryFloresDaz1
 
Ensayo_para_la_Tesis Alumno Jose Henrry Flores Diaz USMP.pdf
Ensayo_para_la_Tesis Alumno Jose Henrry Flores Diaz USMP.pdfEnsayo_para_la_Tesis Alumno Jose Henrry Flores Diaz USMP.pdf
Ensayo_para_la_Tesis Alumno Jose Henrry Flores Diaz USMP.pdf
JosHenrryFloresDaz1
 

Más de JosHenrryFloresDaz1 (20)

JOSEHENRRYFLORESDIAZPERU
JOSEHENRRYFLORESDIAZPERUJOSEHENRRYFLORESDIAZPERU
JOSEHENRRYFLORESDIAZPERU
 
CV-JOSEHENRRYFLORESDIAZPERU.pdf
CV-JOSEHENRRYFLORESDIAZPERU.pdfCV-JOSEHENRRYFLORESDIAZPERU.pdf
CV-JOSEHENRRYFLORESDIAZPERU.pdf
 
QUIEN ES JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
QUIEN ES  JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdfQUIEN ES  JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
QUIEN ES JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
 
Jose Henrry Flores Diaz.
Jose Henrry Flores Diaz.Jose Henrry Flores Diaz.
Jose Henrry Flores Diaz.
 
Nota de Política Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Nota de Política Jose Henrry Flores Diaz.pdfNota de Política Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Nota de Política Jose Henrry Flores Diaz.pdf
 
Trabajo Gestión de Conflictos JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
Trabajo Gestión de Conflictos JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdfTrabajo Gestión de Conflictos JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
Trabajo Gestión de Conflictos JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
 
CV 2023 JOSEHENRRY-2023 JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
CV 2023 JOSEHENRRY-2023  JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdfCV 2023 JOSEHENRRY-2023  JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
CV 2023 JOSEHENRRY-2023 JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
 
QUIEN ES JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
QUIEN ES JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdfQUIEN ES JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
QUIEN ES JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
 
QUIEN ES JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
QUIEN ES JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdfQUIEN ES JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
QUIEN ES JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
 
BACHILLERUSS12329 - JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
BACHILLERUSS12329 - JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdfBACHILLERUSS12329 - JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
BACHILLERUSS12329 - JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
 
Constancia de inscripción Titulo.pdf
Constancia de inscripción Titulo.pdfConstancia de inscripción Titulo.pdf
Constancia de inscripción Titulo.pdf
 
Constancia de inscripción Bachiller.pdf
Constancia de inscripción Bachiller.pdfConstancia de inscripción Bachiller.pdf
Constancia de inscripción Bachiller.pdf
 
JOSÉ HENRRY FLORES DÍAZ.pdf
JOSÉ HENRRY FLORES DÍAZ.pdfJOSÉ HENRRY FLORES DÍAZ.pdf
JOSÉ HENRRY FLORES DÍAZ.pdf
 
JOSÉ HENRRY FLORES DÍAZ.pdf
JOSÉ HENRRY FLORES DÍAZ.pdfJOSÉ HENRRY FLORES DÍAZ.pdf
JOSÉ HENRRY FLORES DÍAZ.pdf
 
Trabajo Gestión de Conflictos JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
Trabajo Gestión de Conflictos JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdfTrabajo Gestión de Conflictos JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
Trabajo Gestión de Conflictos JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pdf
 
SINADIS JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pptx
SINADIS JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pptxSINADIS JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pptx
SINADIS JOSE HENRRY FLORES DIAZ.pptx
 
Trabajo Competencias Jose Henrry Flores Diaz Maestria.docx
Trabajo Competencias Jose Henrry Flores Diaz Maestria.docxTrabajo Competencias Jose Henrry Flores Diaz Maestria.docx
Trabajo Competencias Jose Henrry Flores Diaz Maestria.docx
 
Contrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Contrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdfContrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Contrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdf
 
Trabajo Liderazgo Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Trabajo Liderazgo Jose Henrry Flores Diaz.pdfTrabajo Liderazgo Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Trabajo Liderazgo Jose Henrry Flores Diaz.pdf
 
Ensayo_para_la_Tesis Alumno Jose Henrry Flores Diaz USMP.pdf
Ensayo_para_la_Tesis Alumno Jose Henrry Flores Diaz USMP.pdfEnsayo_para_la_Tesis Alumno Jose Henrry Flores Diaz USMP.pdf
Ensayo_para_la_Tesis Alumno Jose Henrry Flores Diaz USMP.pdf
 

Último

BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 

Último (15)

BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 

José Henrry Flores Díaz.pptx

  • 1. EVOLUCIÓN DEL ESTADO EN EL PERU Presentado por: JOSÉ HENRRY FLORES DIAZ Curso: ESTADO, GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA Profesor: LUIS CARRANZA UGARTE Lima, 29 de octubre de 2022 1
  • 2. ¿Cómo abordamos el tema?  Este trabajo pretende reflexionar sobre la evolución del Estado en el Perú  Se ha considerado necesario dar una mirada integral al origen del Estado; éste se estructura en el periodo colonial y aún no logra sacudirse del todo de esa pesada herencia  Se presenta una mirada crítica a la ausencia de una clase dirigente en el Perú, de la falta de partidos políticos y de la fragilidad de nuestra democracia  Se reflexiona sobre la débil burocracia, el truncado proceso de regionalización, el grave problema de la corrupción y el insuficiente enfoque para combatirla  Se aborda el problema de la debilidad de nuestras instituciones, así como de la pobre calidad de ciudadanos que tiene nuestro país 2
  • 3. ¿Cómo llegamos al Estado actual?  El Estado actual es fruto de una pesada herencia que se instaló en la Colonia, hace 500 años, y de la cual no logramos sacudirnos hasta hoy.  Con la “Independencia” de España la naciente República no se refundó, como hubiera sido necesario. Simplemente se cambiaron las “cabezas” (criollos en lugar de españoles) manteniéndose la estructura del mismo aparato estatal.  No se logró constituir una clase dirigente con una visión clara del país que querían construir, que asumiera las riendas del desarrollo. Por el contrario, el país tiene una mal llamada “clase política” absolutamente desorientada y sin rumbo.  El sistema de vida democrático llegó al Perú como una moda; fue un modelo mal copiado que hasta la fecha no ha logrado instalarse plenamente ni siquiera en la mente de los ciudadanos. 3
  • 4. ¿Qué problemas enfrentamos?  Las formas de organización productiva en el Perú son variadas. El capitalismo se instaló de manera incipiente en el siglo XX y no se ha desarrollado plenamente ni ha conseguido los niveles de productividad ni de inclusión que requiere el país.  El nivel de “ciudadanía” en el Perú es muy pobre. La gran mayoría de peruanos no tiene consciencia clara de sus derechos y obligaciones como ciudadanos. Por ende, no actúan como tales. La mayoría se limita a ejercer su derecho al voto como expresión de su calidad de ciudadano, pero no participa en la vida activa de la sociedad.  El modelo burocrático de administración del Estado se instaló mal en el Perú; solo queda como un adjetivo que muchos utilizan para criticar el servicio que reciben de una u otra institución pública. 4
  • 5. ¿Qué problemas enfrentamos?  El esperado proceso de regionalización en el Perú, iniciado en 2002, representa hoy más un problema que una oportunidad para el desarrollo del país. Este pretendido remedio contra el centralismo e impulsor del desarrollo económico y social se ha convertido en la práctica en una instancia más y en una oportunidad para funcionarios corruptos. No se ha avanzado siquiera con el primer paso: constituir regiones.  El Perú del presente muestra una fragilidad institucional lamentable y de graves consecuencias, salvo contadas excepciones. Esto trae como consecuencia que lo que debería constituirse en la base del desarrollo socioeconómico sostenible del país.  Advertimos con preocupación que el nivel de informalidad de nuestra economía supera el 70 % de la actividad, con graves consecuencias en la protección del trabajador y sus familias, en la productividad y en la recaudación de impuestos. 5
  • 6. ¿Qué problemas enfrentamos?  El mal endémico de la corrupción, de tan alto costo para la sociedad en su conjunto, parece lejos de estarse solucionando. Más bien, y a la luz de los hechos de los que somos testigos cada día, parece ir en aumento. Las políticas de represión adoptadas no parecen ser suficientes. 6
  • 7. ¿Cuáles son las tareas urgentes?  Modernizar el Estado  Promover procesos claros y transparentes en todo el quehacer del Estado,  Fomentar la constitución de una clase dirigente y de auténticos partidos políticos  Profundizar la democracia como un valor superior en la conciencia de los peruanos  Luchar contra formas de organización económica que no respeten al ser humano en el proceso de producción  Impulsar decididamente la regionalización  Fortalecer por todos los medios disponibles las instituciones  Ampliar el enfoque de la lucha contra la corrupción, no solo imponiendo sanciones sino, sobre todo, trabajando en el fortalecimiento de los valores en la sociedad 7
  • 8. EVOLUCIÓN DEL ESTADO EN EL PERU Espacio de Diálogo 8