SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Aprendizaje
Instituto Semper
Copyright 2008 todos los derechos reservados
Actitud
Metas
Y
Objetivos
Comunicación
Autoestima
Ambición
Trabajo
Éxito
Cual es la importancia del lenguaje
¨La pobreza de vocabulario equivale a perder los dientes, con las
consecuencias que son predecibles para el pensamiento y el
estómago.¨
Juan José Millás
Mejorar el vocabulario ha sido, desde siempre, uno de los factores más
importantes para elevar el nivel de la inteligencia humana: en un 100% de
los casos, cuando una persona mejora su vocabulario, su cociente de
inteligencia aumenta.
• "La reducción del lenguaje estrecha el campo de la visión y el
pensamiento, porque la lengua es un órgano de la visión. Cuando
voy al campo solo, dada mi ignorancia, sólo veo árboles. Pero si
voy con un experto, además veo acacias, pinos, álamos y robles".
-El número de palabras que conocemos define la dificultad del
material que podemos leer.
-El éxito o el fracaso de los estudiantes, depende muchas veces
de su capacidad para comprender palabras y emplearlas
correctamente.
Que ven en esta imagen…
• "la lengua que habla una sociedad es fiel representación de su
modo y calidad de vida.´´
•
"Hablar bien, con propiedad y corrección es el camino más seguro
para pensar mejor. Se habla, se piensa y se escribe mejor cuanto
más se lee".
Inteligencias Múltiples
• Inteligencia Lógico
matemática
• Inteligencia
Lingüística
• Inteligencia
Espacial
• Inteligencia
Intrapersonal
• Inteligencia
Interpersonal
• Inteligencia
Corporal-
Cinética
• Inteligencia
Musical
Objetivo
Hablar con Propiedad
• Este término hace referencia a la capacidad de encontrar la palabra
justa para expresar un determinado concepto. La propiedad está
ligada íntimamente con la claridad y la capacidad de ser concretos.
El poder de las raíces
• RAÍZ: Es la partícula fundadora de la palabra.
• PREFIJO: Es lo anterior a una raíz, y que define su significado. Todo lo que
está delante modifica la raíz. (Ej: geo)
• SUFIJO: Es lo que se agrega a continuación de una raíz y completa
el significado de la palabra. (Ej: itis)
• DEDUCCIÓN DEL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS
Palabra: AMORAL
• · Te encuentras con la palabra “moral”.
• · Habiendo aprendido que el prefijo “a” significa: negación,
carencia de, podrás deducir que “amoral” significa: “carencia de
moral”.
El poder de las raíces
Si aprendes las raíces, sufijos o prefijos lograras
cuadruplicar tu vocabulario en poco tiempo.
Técnica para desarrollar el léxico:
Constelaciones
• Se trata de construir asociaciones que se basen en :
• Sinonimia: Paradigma (arquetipo, modelo, prototipo, molde)
• Antonimia: Amor (odio)
• Composición: carril (ferrocarril)
• Derivación: ley (legislar, legislador, legal, ilegal)
• Asociación: Psicología (psicólogo, paciente, ciencia)
Análisis
• Procedimiento utilizado para conocer o razonar, que consiste
en descomponer el total del objeto del conocimiento en partes,
o bien en aplicar a un caso particular un conocimiento o ley
general que lo comprende.
• El fraccionamiento de una comunicación en sus elementos o
partes constituyentes de tal modo que se ponga de manifiesto
la relativa jerarquía de las ideas y/o se expliciten las relaciones
entre las ideas expresadas.
Descripción
• Adivinanza: -Baja riendo y sube llorando.
Como se construye una adivinanza?
• Extrañamiento: definirlo como si lo viésemos por primera vez.
• Asociación y Comparación: buscar similitudes con otros temas.
• Metáfora: consiste en el uso de una palabra con un significado o en un
contexto diferente del habitual.
La descripción siempre supone una forma de análisis, ya que implica:
-Descomposición de su objeto en partes, elementos o aspectos
-Atribución de propiedades o cualidades.
Mediante la descripción se debe lograr poder entender el tema sobre el que
se esta hablando omitiendo la denominación del mismo.
Cuadro Comparativo
• Es un organizador que se emplea para sistematizar la información y
permite contrastar los elementos de un tema. Está formado por un
número variable de columnas en las que se lee la información en
forma vertical y se establece la comparación entre los elementos
de las columnas.
Actividad Num. 6
• Sobre el tema Tipos de Neuronas:
• Realizar una DESCRIPCION siguiendo los pasos mencionados
anteriormente.
• Y luego confeccionar un CUADRO COMPARATIVO.
Tipos de Neuronas
• De acuerdo al tamaño y forma de sus axones pueden clasificar en:
• 1.Neuronas multipolares: que presentan más de dos prolongaciones celulares.
• 2.Neuronas bipolares: poseedoras de una dendrita y un axón.
• 3. Neuronas seudomonopolares: con sólo una corta prolongación que se bifurca
inmediatamente, dirigiendo una rama a la periferia y otra hacia el SNC, las dos
prolongaciones son axones, pero las arborizaciones terminales de la rama periférica
reciben estímulos y funcionan como dendritas, el estímulo viaja sin pasar por el cuerpo
celular.
• La mayoría de las neuronas son multipolares. Las bipolares se encuentran en los
ganglios cocleares y vestibular, en la retina y la mucosa olfatoria. Las
seudomonopolares se encuentran en ganglios espinales que son ganglios sensitivos
situados en las raíces dorsales de los nervios espinales.
• Según su función se clasifican:
• Neuronas motoras: controlan órganos efectores tales como las glándulas exocrinas y
endocrinas y las fibras musculares.
• Neuronas sensoriales: reciben estímulos sensoriales del medio ambiente y del propio
organismo.
• Las interneruonas: estableces conexiones entre otras neuronas, formando circuitos
completos.

Más contenido relacionado

Similar a Centro De Aprendizaje 7

Presentación Asignacion 1 (1).ppt
Presentación Asignacion 1 (1).pptPresentación Asignacion 1 (1).ppt
Presentación Asignacion 1 (1).ppt
CarmenGraterol3
 
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y EstiloEscritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Gloria Comparini
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraCristobal Aguayo
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
anarez
 
Taller Programacion Neuro Linguistica
Taller Programacion Neuro LinguisticaTaller Programacion Neuro Linguistica
Taller Programacion Neuro Linguistica
Nabor Chirinos
 
Comprensión lectora 2005
Comprensión lectora 2005Comprensión lectora 2005
Comprensión lectora 2005
Luis Maravi Ruiz
 
Dificultades de aprendizaje específicas
Dificultades de aprendizaje específicasDificultades de aprendizaje específicas
Dificultades de aprendizaje específicas
Gabriela Fernanda
 
Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...
Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...
Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Aprendizaje de la lectura y Dislexia
Aprendizaje de la lectura y Dislexia Aprendizaje de la lectura y Dislexia
Aprendizaje de la lectura y Dislexia
cuentosparacrecer
 
Pwp s4- lectura en voz alta
Pwp s4- lectura en voz altaPwp s4- lectura en voz alta
Pwp s4- lectura en voz altaJulio Begazo
 
Estilos de Aprendizaje.pptx
Estilos de Aprendizaje.pptxEstilos de Aprendizaje.pptx
Estilos de Aprendizaje.pptx
CAROLNOEMIALDANAHERN
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
allissonrojas1
 
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo PlanAcetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Odin Hernandez
 
Dislexia 3
Dislexia 3Dislexia 3
Dislexia 3
josephdave08
 
Clases español bimestre 4 y 5
Clases español  bimestre 4 y 5Clases español  bimestre 4 y 5
Clases español bimestre 4 y 5Isha Mtz
 
Definiciones, preguntas, metáforas, analogías y aseveraciones
Definiciones, preguntas, metáforas, analogías y aseveracionesDefiniciones, preguntas, metáforas, analogías y aseveraciones
Definiciones, preguntas, metáforas, analogías y aseveracionesVideoconferencias UTPL
 
Cognición, lenguaje, creatividad e inteligencia
Cognición, lenguaje, creatividad e inteligenciaCognición, lenguaje, creatividad e inteligencia
Cognición, lenguaje, creatividad e inteligencia
Deysi Chamba
 

Similar a Centro De Aprendizaje 7 (20)

Aprender a estudiar
Aprender a estudiarAprender a estudiar
Aprender a estudiar
 
Presentación Asignacion 1 (1).ppt
Presentación Asignacion 1 (1).pptPresentación Asignacion 1 (1).ppt
Presentación Asignacion 1 (1).ppt
 
Centro De Aprendizaje 4
Centro De Aprendizaje 4Centro De Aprendizaje 4
Centro De Aprendizaje 4
 
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y EstiloEscritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Taller Programacion Neuro Linguistica
Taller Programacion Neuro LinguisticaTaller Programacion Neuro Linguistica
Taller Programacion Neuro Linguistica
 
Comprensión lectora 2005
Comprensión lectora 2005Comprensión lectora 2005
Comprensión lectora 2005
 
Dificultades de aprendizaje específicas
Dificultades de aprendizaje específicasDificultades de aprendizaje específicas
Dificultades de aprendizaje específicas
 
Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...
Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...
Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...
 
Aprendizaje de la lectura y Dislexia
Aprendizaje de la lectura y Dislexia Aprendizaje de la lectura y Dislexia
Aprendizaje de la lectura y Dislexia
 
Pwp s4- lectura en voz alta
Pwp s4- lectura en voz altaPwp s4- lectura en voz alta
Pwp s4- lectura en voz alta
 
Estilos de Aprendizaje.pptx
Estilos de Aprendizaje.pptxEstilos de Aprendizaje.pptx
Estilos de Aprendizaje.pptx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo PlanAcetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
 
Dislexia 3
Dislexia 3Dislexia 3
Dislexia 3
 
Clases español bimestre 4 y 5
Clases español  bimestre 4 y 5Clases español  bimestre 4 y 5
Clases español bimestre 4 y 5
 
Definiciones, preguntas, metáforas, analogías y aseveraciones
Definiciones, preguntas, metáforas, analogías y aseveracionesDefiniciones, preguntas, metáforas, analogías y aseveraciones
Definiciones, preguntas, metáforas, analogías y aseveraciones
 
Cognición, lenguaje, creatividad e inteligencia
Cognición, lenguaje, creatividad e inteligenciaCognición, lenguaje, creatividad e inteligencia
Cognición, lenguaje, creatividad e inteligencia
 

Más de Centroaprendizaje

Centro De Aprendizaje Filosofia Lectura
Centro De Aprendizaje Filosofia LecturaCentro De Aprendizaje Filosofia Lectura
Centro De Aprendizaje Filosofia LecturaCentroaprendizaje
 
Centro De Aprendizaje Filosofia
Centro De Aprendizaje FilosofiaCentro De Aprendizaje Filosofia
Centro De Aprendizaje FilosofiaCentroaprendizaje
 

Más de Centroaprendizaje (10)

Centro De Aprendizaje Filosofia Lectura
Centro De Aprendizaje Filosofia LecturaCentro De Aprendizaje Filosofia Lectura
Centro De Aprendizaje Filosofia Lectura
 
Centro De Aprendizaje Filosofia
Centro De Aprendizaje FilosofiaCentro De Aprendizaje Filosofia
Centro De Aprendizaje Filosofia
 
EDUCACION Y CREATIVIDAD
EDUCACION Y CREATIVIDADEDUCACION Y CREATIVIDAD
EDUCACION Y CREATIVIDAD
 
Centro De Aprendizaje 9
Centro De Aprendizaje 9Centro De Aprendizaje 9
Centro De Aprendizaje 9
 
Centro De Aprendizaje 8
Centro De Aprendizaje 8Centro De Aprendizaje 8
Centro De Aprendizaje 8
 
Centro De Aprendizaje 6
Centro De Aprendizaje 6Centro De Aprendizaje 6
Centro De Aprendizaje 6
 
Centro De Aprendizaje 5
Centro De Aprendizaje 5Centro De Aprendizaje 5
Centro De Aprendizaje 5
 
Centro De Aprendizaje 3
Centro De Aprendizaje 3Centro De Aprendizaje 3
Centro De Aprendizaje 3
 
Centro De Aprendizaje 2
Centro De Aprendizaje 2Centro De Aprendizaje 2
Centro De Aprendizaje 2
 
Centro de Aprendizaje 1
Centro de Aprendizaje 1Centro de Aprendizaje 1
Centro de Aprendizaje 1
 

Último

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 

Último (20)

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 

Centro De Aprendizaje 7

  • 1. Centro de Aprendizaje Instituto Semper Copyright 2008 todos los derechos reservados
  • 3. Cual es la importancia del lenguaje ¨La pobreza de vocabulario equivale a perder los dientes, con las consecuencias que son predecibles para el pensamiento y el estómago.¨ Juan José Millás Mejorar el vocabulario ha sido, desde siempre, uno de los factores más importantes para elevar el nivel de la inteligencia humana: en un 100% de los casos, cuando una persona mejora su vocabulario, su cociente de inteligencia aumenta.
  • 4. • "La reducción del lenguaje estrecha el campo de la visión y el pensamiento, porque la lengua es un órgano de la visión. Cuando voy al campo solo, dada mi ignorancia, sólo veo árboles. Pero si voy con un experto, además veo acacias, pinos, álamos y robles". -El número de palabras que conocemos define la dificultad del material que podemos leer. -El éxito o el fracaso de los estudiantes, depende muchas veces de su capacidad para comprender palabras y emplearlas correctamente. Que ven en esta imagen…
  • 5. • "la lengua que habla una sociedad es fiel representación de su modo y calidad de vida.´´ • "Hablar bien, con propiedad y corrección es el camino más seguro para pensar mejor. Se habla, se piensa y se escribe mejor cuanto más se lee".
  • 6. Inteligencias Múltiples • Inteligencia Lógico matemática • Inteligencia Lingüística • Inteligencia Espacial • Inteligencia Intrapersonal • Inteligencia Interpersonal • Inteligencia Corporal- Cinética • Inteligencia Musical
  • 7. Objetivo Hablar con Propiedad • Este término hace referencia a la capacidad de encontrar la palabra justa para expresar un determinado concepto. La propiedad está ligada íntimamente con la claridad y la capacidad de ser concretos.
  • 8. El poder de las raíces • RAÍZ: Es la partícula fundadora de la palabra. • PREFIJO: Es lo anterior a una raíz, y que define su significado. Todo lo que está delante modifica la raíz. (Ej: geo) • SUFIJO: Es lo que se agrega a continuación de una raíz y completa el significado de la palabra. (Ej: itis) • DEDUCCIÓN DEL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS Palabra: AMORAL • · Te encuentras con la palabra “moral”. • · Habiendo aprendido que el prefijo “a” significa: negación, carencia de, podrás deducir que “amoral” significa: “carencia de moral”.
  • 9. El poder de las raíces Si aprendes las raíces, sufijos o prefijos lograras cuadruplicar tu vocabulario en poco tiempo.
  • 10. Técnica para desarrollar el léxico: Constelaciones • Se trata de construir asociaciones que se basen en : • Sinonimia: Paradigma (arquetipo, modelo, prototipo, molde) • Antonimia: Amor (odio) • Composición: carril (ferrocarril) • Derivación: ley (legislar, legislador, legal, ilegal) • Asociación: Psicología (psicólogo, paciente, ciencia)
  • 11. Análisis • Procedimiento utilizado para conocer o razonar, que consiste en descomponer el total del objeto del conocimiento en partes, o bien en aplicar a un caso particular un conocimiento o ley general que lo comprende. • El fraccionamiento de una comunicación en sus elementos o partes constituyentes de tal modo que se ponga de manifiesto la relativa jerarquía de las ideas y/o se expliciten las relaciones entre las ideas expresadas.
  • 12. Descripción • Adivinanza: -Baja riendo y sube llorando. Como se construye una adivinanza? • Extrañamiento: definirlo como si lo viésemos por primera vez. • Asociación y Comparación: buscar similitudes con otros temas. • Metáfora: consiste en el uso de una palabra con un significado o en un contexto diferente del habitual. La descripción siempre supone una forma de análisis, ya que implica: -Descomposición de su objeto en partes, elementos o aspectos -Atribución de propiedades o cualidades. Mediante la descripción se debe lograr poder entender el tema sobre el que se esta hablando omitiendo la denominación del mismo.
  • 13. Cuadro Comparativo • Es un organizador que se emplea para sistematizar la información y permite contrastar los elementos de un tema. Está formado por un número variable de columnas en las que se lee la información en forma vertical y se establece la comparación entre los elementos de las columnas.
  • 14. Actividad Num. 6 • Sobre el tema Tipos de Neuronas: • Realizar una DESCRIPCION siguiendo los pasos mencionados anteriormente. • Y luego confeccionar un CUADRO COMPARATIVO.
  • 15. Tipos de Neuronas • De acuerdo al tamaño y forma de sus axones pueden clasificar en: • 1.Neuronas multipolares: que presentan más de dos prolongaciones celulares. • 2.Neuronas bipolares: poseedoras de una dendrita y un axón. • 3. Neuronas seudomonopolares: con sólo una corta prolongación que se bifurca inmediatamente, dirigiendo una rama a la periferia y otra hacia el SNC, las dos prolongaciones son axones, pero las arborizaciones terminales de la rama periférica reciben estímulos y funcionan como dendritas, el estímulo viaja sin pasar por el cuerpo celular. • La mayoría de las neuronas son multipolares. Las bipolares se encuentran en los ganglios cocleares y vestibular, en la retina y la mucosa olfatoria. Las seudomonopolares se encuentran en ganglios espinales que son ganglios sensitivos situados en las raíces dorsales de los nervios espinales. • Según su función se clasifican: • Neuronas motoras: controlan órganos efectores tales como las glándulas exocrinas y endocrinas y las fibras musculares. • Neuronas sensoriales: reciben estímulos sensoriales del medio ambiente y del propio organismo. • Las interneruonas: estableces conexiones entre otras neuronas, formando circuitos completos.