SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Arte y
Cultura
UNAH
Su Historia
 1940 la familia Bendeck inicia la realización de
un hotel panamericano.
 1961-1969 se traspasa gratuitamente el edificio
a la UNAH para ocupar facultades de ciencias,
físicas y matemáticas. Facultad de odontología,
facultad de ciencias medicas y facultad de
ciencias química y farmacia.
 1998 el edificio fue abandonado tras el desgaste
que este tubo por el daño causado del Huracán
Mitch.
 2010 UNAH recupera el edificio pagando al
INPREUNAH una cantidad de 27,179,970,66 Lps.
 2012 inauguración del CAC en conmemoración
a 165 años de fundación de la UNAH y 55 años
de autonomía.
Constan de talleres artísticos
 Danza: Ballet, danzas urbanas, danzas tropicales
 Música: Guitarra, piano, percusión y coro infantil.
 Teatro: Títeres y actuación:
 Artes Visuales: Dibujo, pintura, fotografía, cine y
reciclaje.
 Literatura: Fomento a la literatura y cuento infantil.
 Disciplinas: Yoga y Tai chi.
Se realizan eventos de todo tipo cada mes. Y cuenta
con instructores para lograr un conocimiento a fondo
de la institución.
Desarrollo físico de la UNAH
• Iglesia San francisco de la universidad (1845)
• Paraninfo de la Universidad (Actualmente la galería nacional de arte) (1869)
• Hospital General (enfrente funciono la faculta de medicina y cirugía hoy es el correo
nacional) (1890)
• Antigua palacio ejecutivo ( acontecimiento para instalar la facultad de medicina,
cirugía y farmacia) (1935)
• Facultades de odontología, Química, farmacia, medicina y cirugía (1952-1968)
• Puesta de la primera piedra de la construcción en la ciudad universitaria el 30 de
junio de 1965
• Construcción de la primera etapa de la ciudad universitaria (1968)
• Faculta de Medicina (1970)
• Ciudad universitaria (1975)
En el edificio se encontraban distintas salas
• Sala de Hitos
• Sala de Artes Plásticas
• Sala de Clementina Suarez
• Sala de Arturo López Rodezno
• Sala de Exposición Fotográfica
• Sala de Exhibición Visual
• Sala de Urbanimales
• Sala de Danza
Sala de hitos
(históricos UNAH)
En esta sala se encuentra toda la historia que a pasado la UNAH, encontraremos artículos
históricos, pinturas, objetos valiosos para la historia de nuestro país y las valiosas reformas
de las cuales ha integrado nuestra universidad.
La primera reforma educativa en Honduras: Organización y modernización de la
Universidad(1876-1948). Se integraban facultades como “Faculta de medicina y cirugía,
Facultad de ciencias, Facultad de jurisprudencia y ciencias políticas”.
Segunda reforma educativa: (1949-1970) nace la Universidad Nacional Autónoma de
Honduras), se integran nuevas facultades, nuevas carreras y centros regionales.
Tercera reforma educativa: (1970-1999) intentaba fortalecer el sentimiento de identidad
nacional, con una visión de transformación crítica de la realidad.
Cuarta reforma educativa: (2000-2025) prioriza en el fortalecimiento institucional, la
investigación, la vinculación con la sociedad, la modernización de la administración y el
desarrollo estudiantil y docente.
En 1845 marca el inicio de la educación superior.
1846-academia litearia de Tegucigalpa.
1847-gobierno de Juan Lindo pasa a llamarse el edificio Academia.
Literaria o Universidad del Estado de honduras.
En esta sala se guarda un retrato de José T. Reyes, la silla del Padre
José T. Reyes, un globo terráqueo, una campana y una imagen de la
vernácula de la dolorosa
Sala de artes plásticas
Pinturas
La más resaltada y cautivada por nuestros ojos fue la pintura “Éxodo” hecha por Rubén
Salgado. Encontrábamos artistas como Virgilio Guardiola, Ezequiel Padilla, Mario Mejía,
Moisés Becerra con la pintura “luchemos”
Escultura
Como “el arca” hecha por Orlando Roque Santos, con material reciclable
Hermano contra hermano hecho por Darío Rivera, cerámica terracota acabado en frio.
Sala de Clementina Suarez
Inaugurada apenas el viernes 18/04/2017
Nació en Juticalpa el 12 de mato de 1902 y falleció en Tegucigalpa en
Diciembre de 1991.
Además de poeta, fue gestora cultural, fundadora de una revista y galerías
de arte en El Salvador y Honduras.
Obras publicadas: Corazón sangrante (1930),poesía; Iniciales(1930), poesía
en coautoría con el hondureño Martin Paz y los mexicanos Lambert Alarcón
y Emilio Cisneros canto; De mis sábados el ultimo (1931),poemas en prosas;
los templos de fuego(1931),poesía; el poeta y sus señales(1969);y con mis
versos saludo a las generaciones futuras (1988),los dos últimos antologías
de su obra poética. En 1970 obtuvo el Premio Nacional de Literatura
´´Ramón Ros´´.
Sala de Arturo López Rodezno
El maestro, Arturo López nació en 1904 en Ocotepeque ,Honduras
En 1920 se traslada a la cuidad de la habana, cuba para causar
estudios de ingeniería agronómica e ingresa a la ´academia de san
Alejandro 'dirigida por el reconocido pintor cubano, Armando
Menocal. En 1938 viaja a Paris donde aprende a la técnica mural al
fresco, cuyo resultado fue una invaluable obra mural dispersa en
varias partes del mundo y honduras.
En 1940 asume la dirección de la recién creada, escuela nacional de
bellas artes, cargo que ejerció por 10 años.
Sala de Exposición Fotográfica
(Clementina Suarez)
Nace en Tegucigalpa el 15 de septiembre de 1991, Arquitecta con una maestría en
Administración de proyectos y fotógrafa. Actualmente trabaja con proyectos relacionados al
diseño, construcción y las artes audiovisuales.
En el 2013 empieza a experimentar con la fotografía digital y la temática urbana-social.
Sala de ExhibiciónVisual
(Gabriela Zuniga Fu)
Muestra el aprecio a los detalles, los colores, las manifestaciones que se presentan en el
concreto o los materiales de construcción como detalles de composición es una de las
finalidades que trata de ilustrar mediante imágenes la arquitecta Gabriela Zúniga Fu a través
de su exposición fotográfica “Inconcreto”.
Sala de Urbanimales
(Samuel Erazo Rivera)
Nace en la comunidad de Dulce Nombre del Departamento de Copan en 1982.
Artista visual, ilustrador y diseñador grafico. En el año de 2012 gana el primer
premio en el concurso de Ilustración de la Universidad de Palermo, Argentina,
realizado a nivel latinoamericano. Fue uno de los artistas seleccionados para
participar en la IV Bienal de las Artes Visuales UNAH 2016. Sus trabajos han sido
expuestos a nivel internacional en la Bienal de Diseño en España.
La organicidad, tan vital entre habitante y ciudad, adquiere en cada fotografía de
urbanimales, la especificación forense de órganos expuestos, un inventario de
patologías visuales a las que se enfrenta una ciudadanía inerte, hace emerger la
pátina sangrienta de la violencia que se respira día a día
Pinturas destacadas indigestión 1 (rata), 2(perro) y 3(serpiente)
Samuel Erazo (koko)
Hechos con tinta china
Pinturas como digestión, un breve video y pinturas de cuervos, mosca y otros
animales.
Sala de Danza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico duotono 01
Triptico duotono 01Triptico duotono 01
Triptico duotono 01
Jhovana Esqueche Piñan
 
Afiche dos tintas
Afiche dos tintasAfiche dos tintas
Afiche dos tintas
andreab232013
 
Duotono compuesto
Duotono compuestoDuotono compuesto
Duotono compuesto
Melany Ruby Rosales Santos
 
Breve semblanza ernesto rios rocha 2011
Breve semblanza ernesto rios rocha 2011Breve semblanza ernesto rios rocha 2011
Breve semblanza ernesto rios rocha 2011
KRATOS ARKITEKTHURA
 
David Alfaro Siqueiros
David Alfaro SiqueirosDavid Alfaro Siqueiros
David Alfaro Siqueiros
abelardo fernandez
 
Tarea historia del arte 7
Tarea historia del arte 7Tarea historia del arte 7
Tarea historia del arte 7
UTM
 
Triptico duotono 01 placas
Triptico duotono 01 placasTriptico duotono 01 placas
Triptico duotono 01 placas
Scratsh Sama
 
Antonio Maldonado
Antonio MaldonadoAntonio Maldonado
Antonio Maldonado
Idelisa
 
Fotografia2
Fotografia2Fotografia2
Fotografia2
lalogabino
 
Arte final folleto duotono
Arte final folleto duotonoArte final folleto duotono
Arte final folleto duotono
Glenny Gabriela
 
Diego Rivera
Diego RiveraDiego Rivera
Diego Rivera
silvia
 
Muralistas mexicanos
Muralistas mexicanosMuralistas mexicanos
Muralistas mexicanos
Giselle Goicovic
 
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)
Geraldine Chauca Escobar
 
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a colorFotográfica Bogotá - Tríptico final a color
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color
Geraldine Chauca Escobar
 
Diego Rivera
Diego RiveraDiego Rivera
Diego Rivera
susana veron
 
Muralistas Mexicanos Muestra
Muralistas Mexicanos MuestraMuralistas Mexicanos Muestra
Muralistas Mexicanos Muestra
luisahelenfrey
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
ArandaO
 

La actualidad más candente (17)

Triptico duotono 01
Triptico duotono 01Triptico duotono 01
Triptico duotono 01
 
Afiche dos tintas
Afiche dos tintasAfiche dos tintas
Afiche dos tintas
 
Duotono compuesto
Duotono compuestoDuotono compuesto
Duotono compuesto
 
Breve semblanza ernesto rios rocha 2011
Breve semblanza ernesto rios rocha 2011Breve semblanza ernesto rios rocha 2011
Breve semblanza ernesto rios rocha 2011
 
David Alfaro Siqueiros
David Alfaro SiqueirosDavid Alfaro Siqueiros
David Alfaro Siqueiros
 
Tarea historia del arte 7
Tarea historia del arte 7Tarea historia del arte 7
Tarea historia del arte 7
 
Triptico duotono 01 placas
Triptico duotono 01 placasTriptico duotono 01 placas
Triptico duotono 01 placas
 
Antonio Maldonado
Antonio MaldonadoAntonio Maldonado
Antonio Maldonado
 
Fotografia2
Fotografia2Fotografia2
Fotografia2
 
Arte final folleto duotono
Arte final folleto duotonoArte final folleto duotono
Arte final folleto duotono
 
Diego Rivera
Diego RiveraDiego Rivera
Diego Rivera
 
Muralistas mexicanos
Muralistas mexicanosMuralistas mexicanos
Muralistas mexicanos
 
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)
 
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a colorFotográfica Bogotá - Tríptico final a color
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color
 
Diego Rivera
Diego RiveraDiego Rivera
Diego Rivera
 
Muralistas Mexicanos Muestra
Muralistas Mexicanos MuestraMuralistas Mexicanos Muestra
Muralistas Mexicanos Muestra
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 

Similar a Centro de arte y cultura

Guia gna 2020
Guia gna 2020Guia gna 2020
Guia gna 2020
CoordinacinArtstica
 
24, 25 y 26.11.12
24, 25 y 26.11.1224, 25 y 26.11.12
12.12.12
12.12.1212.12.12
Itinerante noviembre
Itinerante noviembreItinerante noviembre
Itinerante noviembre
cementeriomuseosanpedro
 
Garciauriburu[4]
Garciauriburu[4]Garciauriburu[4]
Garciauriburu[4]
pierjavier
 
MUAC Guia Oct 2014 - Ene 2015
MUAC Guia Oct 2014 - Ene 2015MUAC Guia Oct 2014 - Ene 2015
MUAC Guia Oct 2014 - Ene 2015
Eidrian Nájera
 
Presentacion Definitiva
Presentacion DefinitivaPresentacion Definitiva
Presentacion Definitiva
pamagu
 
Monitor(CAROLINA LICERAS)
Monitor(CAROLINA LICERAS)Monitor(CAROLINA LICERAS)
Monitor(CAROLINA LICERAS)
Griss-El Vidal
 
Nicolas Garcia uriburu
Nicolas Garcia uriburuNicolas Garcia uriburu
Nicolas Garcia uriburu
mariaeugeniass
 
19, 20 y 21.01.2013
19, 20 y 21.01.201319, 20 y 21.01.2013
Atelier de Pintura -.pptx. La Relación entre el Estado y los Espacios Cultura...
Atelier de Pintura -.pptx. La Relación entre el Estado y los Espacios Cultura...Atelier de Pintura -.pptx. La Relación entre el Estado y los Espacios Cultura...
Atelier de Pintura -.pptx. La Relación entre el Estado y los Espacios Cultura...
EdgarMassara
 
Guayasamin
GuayasaminGuayasamin
Guayasamin
darwwiin
 
biografia de Guayasamin
biografia de Guayasaminbiografia de Guayasamin
biografia de Guayasamin
darwwiin
 
Guayasamin
GuayasaminGuayasamin
Guayasamin
darwwiin
 
biografia Guayasamin
biografia Guayasaminbiografia Guayasamin
biografia Guayasamin
darwwiin
 
V jornadas de historia del art efinal
V jornadas de historia del art efinalV jornadas de historia del art efinal
V jornadas de historia del art efinal
Fernando de los Ángeles
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
karla zamora
 
Arte del Siglo XX
Arte del Siglo XXArte del Siglo XX
Arte del Siglo XX
Javier Garriga
 
11.09.2012
11.09.201211.09.2012
8.13 arte.seg.mitad.s.xx .2014
8.13 arte.seg.mitad.s.xx .20148.13 arte.seg.mitad.s.xx .2014
8.13 arte.seg.mitad.s.xx .2014
Rosa Angélica Rivera Díaz
 

Similar a Centro de arte y cultura (20)

Guia gna 2020
Guia gna 2020Guia gna 2020
Guia gna 2020
 
24, 25 y 26.11.12
24, 25 y 26.11.1224, 25 y 26.11.12
24, 25 y 26.11.12
 
12.12.12
12.12.1212.12.12
12.12.12
 
Itinerante noviembre
Itinerante noviembreItinerante noviembre
Itinerante noviembre
 
Garciauriburu[4]
Garciauriburu[4]Garciauriburu[4]
Garciauriburu[4]
 
MUAC Guia Oct 2014 - Ene 2015
MUAC Guia Oct 2014 - Ene 2015MUAC Guia Oct 2014 - Ene 2015
MUAC Guia Oct 2014 - Ene 2015
 
Presentacion Definitiva
Presentacion DefinitivaPresentacion Definitiva
Presentacion Definitiva
 
Monitor(CAROLINA LICERAS)
Monitor(CAROLINA LICERAS)Monitor(CAROLINA LICERAS)
Monitor(CAROLINA LICERAS)
 
Nicolas Garcia uriburu
Nicolas Garcia uriburuNicolas Garcia uriburu
Nicolas Garcia uriburu
 
19, 20 y 21.01.2013
19, 20 y 21.01.201319, 20 y 21.01.2013
19, 20 y 21.01.2013
 
Atelier de Pintura -.pptx. La Relación entre el Estado y los Espacios Cultura...
Atelier de Pintura -.pptx. La Relación entre el Estado y los Espacios Cultura...Atelier de Pintura -.pptx. La Relación entre el Estado y los Espacios Cultura...
Atelier de Pintura -.pptx. La Relación entre el Estado y los Espacios Cultura...
 
Guayasamin
GuayasaminGuayasamin
Guayasamin
 
biografia de Guayasamin
biografia de Guayasaminbiografia de Guayasamin
biografia de Guayasamin
 
Guayasamin
GuayasaminGuayasamin
Guayasamin
 
biografia Guayasamin
biografia Guayasaminbiografia Guayasamin
biografia Guayasamin
 
V jornadas de historia del art efinal
V jornadas de historia del art efinalV jornadas de historia del art efinal
V jornadas de historia del art efinal
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Arte del Siglo XX
Arte del Siglo XXArte del Siglo XX
Arte del Siglo XX
 
11.09.2012
11.09.201211.09.2012
11.09.2012
 
8.13 arte.seg.mitad.s.xx .2014
8.13 arte.seg.mitad.s.xx .20148.13 arte.seg.mitad.s.xx .2014
8.13 arte.seg.mitad.s.xx .2014
 

Más de adoonnisvel

Propuesta de proyecto. Hospital San Felipe,. Tegucigalpa, Honduras.
Propuesta de proyecto. Hospital San Felipe,. Tegucigalpa, Honduras.Propuesta de proyecto. Hospital San Felipe,. Tegucigalpa, Honduras.
Propuesta de proyecto. Hospital San Felipe,. Tegucigalpa, Honduras.
adoonnisvel
 
Muros verdes.pdf
Muros verdes.pdfMuros verdes.pdf
Muros verdes.pdf
adoonnisvel
 
Proyecto de diseño 8, hotel 5 estrellas
Proyecto de diseño 8, hotel 5 estrellasProyecto de diseño 8, hotel 5 estrellas
Proyecto de diseño 8, hotel 5 estrellas
adoonnisvel
 
Mesopotamia y sus imperios
Mesopotamia y sus imperiosMesopotamia y sus imperios
Mesopotamia y sus imperios
adoonnisvel
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
adoonnisvel
 
Barroco y rococó
Barroco y rococóBarroco y rococó
Barroco y rococó
adoonnisvel
 
Grupo étnico misquitos
Grupo étnico misquitosGrupo étnico misquitos
Grupo étnico misquitos
adoonnisvel
 

Más de adoonnisvel (7)

Propuesta de proyecto. Hospital San Felipe,. Tegucigalpa, Honduras.
Propuesta de proyecto. Hospital San Felipe,. Tegucigalpa, Honduras.Propuesta de proyecto. Hospital San Felipe,. Tegucigalpa, Honduras.
Propuesta de proyecto. Hospital San Felipe,. Tegucigalpa, Honduras.
 
Muros verdes.pdf
Muros verdes.pdfMuros verdes.pdf
Muros verdes.pdf
 
Proyecto de diseño 8, hotel 5 estrellas
Proyecto de diseño 8, hotel 5 estrellasProyecto de diseño 8, hotel 5 estrellas
Proyecto de diseño 8, hotel 5 estrellas
 
Mesopotamia y sus imperios
Mesopotamia y sus imperiosMesopotamia y sus imperios
Mesopotamia y sus imperios
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Barroco y rococó
Barroco y rococóBarroco y rococó
Barroco y rococó
 
Grupo étnico misquitos
Grupo étnico misquitosGrupo étnico misquitos
Grupo étnico misquitos
 

Último

Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 

Último (20)

Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 

Centro de arte y cultura

  • 1. Centro de Arte y Cultura UNAH
  • 2. Su Historia  1940 la familia Bendeck inicia la realización de un hotel panamericano.  1961-1969 se traspasa gratuitamente el edificio a la UNAH para ocupar facultades de ciencias, físicas y matemáticas. Facultad de odontología, facultad de ciencias medicas y facultad de ciencias química y farmacia.  1998 el edificio fue abandonado tras el desgaste que este tubo por el daño causado del Huracán Mitch.  2010 UNAH recupera el edificio pagando al INPREUNAH una cantidad de 27,179,970,66 Lps.  2012 inauguración del CAC en conmemoración a 165 años de fundación de la UNAH y 55 años de autonomía.
  • 3. Constan de talleres artísticos  Danza: Ballet, danzas urbanas, danzas tropicales  Música: Guitarra, piano, percusión y coro infantil.  Teatro: Títeres y actuación:  Artes Visuales: Dibujo, pintura, fotografía, cine y reciclaje.  Literatura: Fomento a la literatura y cuento infantil.  Disciplinas: Yoga y Tai chi. Se realizan eventos de todo tipo cada mes. Y cuenta con instructores para lograr un conocimiento a fondo de la institución.
  • 4. Desarrollo físico de la UNAH • Iglesia San francisco de la universidad (1845) • Paraninfo de la Universidad (Actualmente la galería nacional de arte) (1869) • Hospital General (enfrente funciono la faculta de medicina y cirugía hoy es el correo nacional) (1890) • Antigua palacio ejecutivo ( acontecimiento para instalar la facultad de medicina, cirugía y farmacia) (1935) • Facultades de odontología, Química, farmacia, medicina y cirugía (1952-1968) • Puesta de la primera piedra de la construcción en la ciudad universitaria el 30 de junio de 1965 • Construcción de la primera etapa de la ciudad universitaria (1968) • Faculta de Medicina (1970) • Ciudad universitaria (1975)
  • 5.
  • 6. En el edificio se encontraban distintas salas • Sala de Hitos • Sala de Artes Plásticas • Sala de Clementina Suarez • Sala de Arturo López Rodezno • Sala de Exposición Fotográfica • Sala de Exhibición Visual • Sala de Urbanimales • Sala de Danza
  • 7. Sala de hitos (históricos UNAH) En esta sala se encuentra toda la historia que a pasado la UNAH, encontraremos artículos históricos, pinturas, objetos valiosos para la historia de nuestro país y las valiosas reformas de las cuales ha integrado nuestra universidad. La primera reforma educativa en Honduras: Organización y modernización de la Universidad(1876-1948). Se integraban facultades como “Faculta de medicina y cirugía, Facultad de ciencias, Facultad de jurisprudencia y ciencias políticas”. Segunda reforma educativa: (1949-1970) nace la Universidad Nacional Autónoma de Honduras), se integran nuevas facultades, nuevas carreras y centros regionales. Tercera reforma educativa: (1970-1999) intentaba fortalecer el sentimiento de identidad nacional, con una visión de transformación crítica de la realidad. Cuarta reforma educativa: (2000-2025) prioriza en el fortalecimiento institucional, la investigación, la vinculación con la sociedad, la modernización de la administración y el desarrollo estudiantil y docente.
  • 8. En 1845 marca el inicio de la educación superior. 1846-academia litearia de Tegucigalpa. 1847-gobierno de Juan Lindo pasa a llamarse el edificio Academia. Literaria o Universidad del Estado de honduras. En esta sala se guarda un retrato de José T. Reyes, la silla del Padre José T. Reyes, un globo terráqueo, una campana y una imagen de la vernácula de la dolorosa
  • 9. Sala de artes plásticas Pinturas La más resaltada y cautivada por nuestros ojos fue la pintura “Éxodo” hecha por Rubén Salgado. Encontrábamos artistas como Virgilio Guardiola, Ezequiel Padilla, Mario Mejía, Moisés Becerra con la pintura “luchemos” Escultura Como “el arca” hecha por Orlando Roque Santos, con material reciclable Hermano contra hermano hecho por Darío Rivera, cerámica terracota acabado en frio.
  • 10.
  • 11. Sala de Clementina Suarez Inaugurada apenas el viernes 18/04/2017 Nació en Juticalpa el 12 de mato de 1902 y falleció en Tegucigalpa en Diciembre de 1991. Además de poeta, fue gestora cultural, fundadora de una revista y galerías de arte en El Salvador y Honduras. Obras publicadas: Corazón sangrante (1930),poesía; Iniciales(1930), poesía en coautoría con el hondureño Martin Paz y los mexicanos Lambert Alarcón y Emilio Cisneros canto; De mis sábados el ultimo (1931),poemas en prosas; los templos de fuego(1931),poesía; el poeta y sus señales(1969);y con mis versos saludo a las generaciones futuras (1988),los dos últimos antologías de su obra poética. En 1970 obtuvo el Premio Nacional de Literatura ´´Ramón Ros´´.
  • 12.
  • 13. Sala de Arturo López Rodezno El maestro, Arturo López nació en 1904 en Ocotepeque ,Honduras En 1920 se traslada a la cuidad de la habana, cuba para causar estudios de ingeniería agronómica e ingresa a la ´academia de san Alejandro 'dirigida por el reconocido pintor cubano, Armando Menocal. En 1938 viaja a Paris donde aprende a la técnica mural al fresco, cuyo resultado fue una invaluable obra mural dispersa en varias partes del mundo y honduras. En 1940 asume la dirección de la recién creada, escuela nacional de bellas artes, cargo que ejerció por 10 años.
  • 14.
  • 15. Sala de Exposición Fotográfica (Clementina Suarez) Nace en Tegucigalpa el 15 de septiembre de 1991, Arquitecta con una maestría en Administración de proyectos y fotógrafa. Actualmente trabaja con proyectos relacionados al diseño, construcción y las artes audiovisuales. En el 2013 empieza a experimentar con la fotografía digital y la temática urbana-social.
  • 16. Sala de ExhibiciónVisual (Gabriela Zuniga Fu) Muestra el aprecio a los detalles, los colores, las manifestaciones que se presentan en el concreto o los materiales de construcción como detalles de composición es una de las finalidades que trata de ilustrar mediante imágenes la arquitecta Gabriela Zúniga Fu a través de su exposición fotográfica “Inconcreto”.
  • 17. Sala de Urbanimales (Samuel Erazo Rivera) Nace en la comunidad de Dulce Nombre del Departamento de Copan en 1982. Artista visual, ilustrador y diseñador grafico. En el año de 2012 gana el primer premio en el concurso de Ilustración de la Universidad de Palermo, Argentina, realizado a nivel latinoamericano. Fue uno de los artistas seleccionados para participar en la IV Bienal de las Artes Visuales UNAH 2016. Sus trabajos han sido expuestos a nivel internacional en la Bienal de Diseño en España. La organicidad, tan vital entre habitante y ciudad, adquiere en cada fotografía de urbanimales, la especificación forense de órganos expuestos, un inventario de patologías visuales a las que se enfrenta una ciudadanía inerte, hace emerger la pátina sangrienta de la violencia que se respira día a día Pinturas destacadas indigestión 1 (rata), 2(perro) y 3(serpiente) Samuel Erazo (koko) Hechos con tinta china Pinturas como digestión, un breve video y pinturas de cuervos, mosca y otros animales.
  • 18.