SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de
México
Plantel Tecámac
Cuales el impacto de las TICS en nuestra economía
Tecnológico en la información y la comunicación
M de TIC René Domínguez Escalona
Elaborado por:
Martínez Montoya Geovanni Abdiel
Grupo 104
Técnico en Programación primer Semestre
Tecámac, Estado de México a 2017
Introducción
Actualmente el mundo se encuentra sumergido en una globalización masiva, de la
que nadie está exento. Esta globalización ha originado muchas transformaciones,
entre ellas están cambios en la cultura, la sociedad y la economía. En cuanto a la
economía se ha generado un proceso basado en el avance de las tecnologías y el
manejo de la información, es decir un proceso sustentado en las TIC. Las Tic han
dado origen a una nueva economía, la economía digital. Esta nueva economía ha
logrado mucho en poco tiempo, desde reducir gastos considerables para
empresas, generar empleos, y por consecuente impulsar el desarrollo económico
y social de las naciones que las implementan en su economía. Claro está que la
intervención de la sociedad para este proceso de progreso económico es
primordial, puesto que sus conocimientos en cuanto a estas nuevas tecnologías
son la base de que las TIC tengan o no un verdadero impacto en la economía.
Este trabajo abordara temas importantes del impacto de las TIC en la economía,
sus beneficios y las características necesarias para que sean efectivas en la
economía de una nación. P
ir ultimo un punto importante que se expondrá es “Las TIC en México”, tema que
permitirá al lector hacer una comparación de la
Economía de México con la economía de diversos países que hacen uso de las
TIC
1. IMPACTO DE LAS TIC EN LA ECONOMÍA Y EN LA SOCIEDAD
La evolución de la tecnologías en la actualidad genera una interrogante casi
inevitable, ¿Cuál es el impacto que genera el uso de las TIC, tanto en la economía
como en la sociedad?, ¿contribuye a la economía?, ¿en que beneficia la vida
década persona?, para resolver estas preguntas, muchos economistas e
investigadores han recurrido a estudiar datos estadísticos, de manera que se
llegue a una conclusión concreta de cuan benéfico es el uso de las TIC en el
desarrollo de un país.
1.1. Impacto en la economía
Al ser estudiados los cambios económicos relacionados con la implementación
delas TIC, surgió un nuevo concepto,
“la economía de la información”
, dicho término carece de una definición concreta, pero se caracteriza por utilizar el
conocimiento como elemento fundamental para generar valor y riqueza por medio
de su transformación a información, esto no quiere decir que la economía de La
información por si sola genere riqueza, sino que se basa en un desarrollo
económico dependiente del nivel de conocimiento de un
individuo. A partir de los estudios del impacto de las TIC en la economía, se llegó
a laconclusión de que ejercen consecuencias positivas en el país que haga uso de
ellas. Pero este impacto positivo está determinado bajo una importante variante,
los
“trabajadores de la información”
Este aspecto hace referencia a toda la cantidad de trabajadores, con los que
cuenta un país, especializados en el uso de las TIC. Los trabajadores de la
información son de suma importancia porque, como ya se dijo anteriormente, de
ellos depende la generación de riqueza o disminución de la misma (Cuadro1).
Este sector se
concentra
principalmente en
la educación a
distancia, debido
a que muchas de
las plataformas
en internet
permiten que el
usuario tenga la
oportunidad de
aprender lo que
le gusta de diversas maneras, sin enfrentarse a un solo modo de enseñanza.
Servicios públicos Este sector se enfoca en lo que es la Administración Publica, ya
que muchos gobiernos han implementado el uso de sitios web para agilizar
trámites o para brindar información. En resumen los beneficios se simplifican en
los procesos administrativos
Servicios de saluden diversos países como Europa, el uso de las TIC en el sector
de salud se centraliza en el manejo de información, es decir accesible tanto para
el usuario como para los responsables (personal o médicos).
2. GENERACION DE EMPLEO EN BASE A LAS TIC
Anteriormente ya se mencionó que las TIC generan un aumento en laproductivida
d de una empresa, de manera que al mismo tiempo genera empleos relacionados
con el uso de las TIC. Es cierto que en primera instancia desaparezcan algunos
empleos en diferentes sectores, pero esto es porque las TIC se encargan de
acabar con trabajos repetitivos, efectuados a menudo por mano de obra, pero
como consecuencia a este efecto se da impulso a trabajos en áreas de nuevas
tecnologías. Chris Vein, director de Innovación para el Desarrollo Mundial de las
TIC del Banco Mundial
Afirma que “l
as TIC están influyendo en el empleo tanto por tratarse de una industria que crea
puestos de trabajo como por ser una herramienta que permite a los trabajadores
acceder a nuevas formas laborales, de una manera novedosa y
Más flexible”A pesar de todos los beneficios que implica el uso de las TIC en la
productividad y en la economía como tal, existe un obstáculo al que se enfrentan
las empresas que desean introducir las Tics a su estructura empresarial, y este es
la poca cantidad de personal capacitado en las nuevas tecnologías. Las causas
varían, empezando desde que la tecnología ha tenido una evolución rápida, hasta
el hecho de qué tanto un gobierno proporciona educación en tecnologías a su
pueblo. En síntesis, la generación de empleo con relación a las Tic es efectiva,
pero depende mucho de si el individuo esté capacitado en el manejo de estas, a
su vez dicho conocimiento puede estar impulsado u obstruido por la medida en
que el gobierno proporcione educación e información en tecnologías.
3. LAS TIC EN MEXICO
En los capítulos anteriores se mencionó que las TIC pueden funcionar como una
herramienta de suma utilidad para impulsar el desarrollo económico de un país,así
como fomentar la competitividad de este en el mercado
Población general
Que se amplíe la disponibilidad de capital humano en todos los niveles para
aprovechar el potencial de las herramientas.
Que el acceso de la población a las redes TIC sea relativamente amplio y de bajo
costo.
Entre las empresas
Que los equipos de gestión cuenten con suficientes conocimientos sobre el uso de
las Tecnología de Información y Comunicación para dar liderazgo y conducción a
su aprovechamiento en el lugar de trabajo.
Que los equipos de gestión estén dispuestos a hacer cambios profundos en su
forma de estructurarse, para operar y gobernarlos procesos con TIC y aprovechar
su potencial intrínseco.
Que las compañías estén dispuestas a colaborar con otras para formar redes de
empresas interconectadas para obtener el
Beneficio de los “efectos de red” que de ahí deriven.
Sociedad
Que las políticas públicas estén en pro de la competitividad y orientadas para
aprovechar todas las oportunidades disponibles para mejorar el desempeño
competitivo de la economía.
Que se desarrollen condiciones de fomento y crecimiento sostenido del mercado
de las TIC para que, en el largo plazo, éstas puedan cumplir su función de facilitar
un crecimiento veloz de la productividad y la competitividad económica. Que el
entorno legal y las estructuras de mercado provean condiciones que fomenten el
uso de dichas tecnologías.
Si no están presentes las condiciones anteriores que impulsen el desarrollo
económico, de acuerdo con la revista Visión de México, se llega a generar una
“Paradoja de Productividad”,
Es decir que los frutos de las inversiones y el uso delas TIC pueden ser escasos.
México se enfrenta a diversas situaciones contrarias a las condiciones necesarias
para obtener beneficios en base con las TIC. Entre estos obstáculos están;
la brecha digital en la población, la penetración y adopción de TIC en las
empresas del país, la poca inversión a las TIC en el país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Empleo IT Mujer: 10 profesiones con futuro
Informe Empleo IT Mujer: 10 profesiones con futuroInforme Empleo IT Mujer: 10 profesiones con futuro
Informe Empleo IT Mujer: 10 profesiones con futuro
Mayte Guillén
 
Estrategia Digital En Chile
Estrategia Digital En ChileEstrategia Digital En Chile
Estrategia Digital En Chile
Emprendedores Anónimos #EEAA
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación enEstrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en
Javier Andrés Carrillo García
 
Plan nacional de tic
Plan nacional de ticPlan nacional de tic
Plan nacional de ticmoises379
 
Ingenieria y Sociedad
Ingenieria y Sociedad Ingenieria y Sociedad
Ingenieria y Sociedad
Diego Alexander Figueroa Torres
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
maria_mendez15
 
Luis oremucha
Luis oremuchaLuis oremucha
Luis oremucha
LAS AMERICAS
 
La Nueva Economía Articulo
La Nueva Economía ArticuloLa Nueva Economía Articulo
La Nueva Economía Articulo
SociedadInformacion
 
Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.
Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.
Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.
ZamoraApacFelipe
 
Impacto
ImpactoImpacto
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLuis Colmenares
 
La revolucion digital
La revolucion digitalLa revolucion digital
La revolucion digital
ManuelSanchezBouvier
 
S8 ACTIVIDAD 1 INFORME
S8 ACTIVIDAD 1 INFORME S8 ACTIVIDAD 1 INFORME
S8 ACTIVIDAD 1 INFORME
hector mares
 
Agenda Digital Nacional
Agenda Digital NacionalAgenda Digital Nacional
Agenda Digital Nacional
Edgar Vásquez Cruz
 
La emergente sociedad del conocimiento
La emergente sociedad del conocimientoLa emergente sociedad del conocimiento
La emergente sociedad del conocimiento
Raccon
 
Sociedad de informacion
Sociedad de informacionSociedad de informacion
Sociedad de informacion
pmiranda7
 

La actualidad más candente (18)

Informe Empleo IT Mujer: 10 profesiones con futuro
Informe Empleo IT Mujer: 10 profesiones con futuroInforme Empleo IT Mujer: 10 profesiones con futuro
Informe Empleo IT Mujer: 10 profesiones con futuro
 
Evolución de las tic
Evolución de las ticEvolución de las tic
Evolución de las tic
 
Estrategia Digital En Chile
Estrategia Digital En ChileEstrategia Digital En Chile
Estrategia Digital En Chile
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación enEstrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en
 
Plan nacional de tic
Plan nacional de ticPlan nacional de tic
Plan nacional de tic
 
Ingenieria y Sociedad
Ingenieria y Sociedad Ingenieria y Sociedad
Ingenieria y Sociedad
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Trabajo regional
Trabajo regionalTrabajo regional
Trabajo regional
 
Luis oremucha
Luis oremuchaLuis oremucha
Luis oremucha
 
La Nueva Economía Articulo
La Nueva Economía ArticuloLa Nueva Economía Articulo
La Nueva Economía Articulo
 
Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.
Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.
Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
 
La revolucion digital
La revolucion digitalLa revolucion digital
La revolucion digital
 
S8 ACTIVIDAD 1 INFORME
S8 ACTIVIDAD 1 INFORME S8 ACTIVIDAD 1 INFORME
S8 ACTIVIDAD 1 INFORME
 
Agenda Digital Nacional
Agenda Digital NacionalAgenda Digital Nacional
Agenda Digital Nacional
 
La emergente sociedad del conocimiento
La emergente sociedad del conocimientoLa emergente sociedad del conocimiento
La emergente sociedad del conocimiento
 
Sociedad de informacion
Sociedad de informacionSociedad de informacion
Sociedad de informacion
 

Similar a Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico

Influencias de las tics en la economía
Influencias de las tics en la economíaInfluencias de las tics en la economía
Influencias de las tics en la economía
Fabricio Silva
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
andreamariapatricia
 
las-tics-importancia
las-tics-importancialas-tics-importancia
las-tics-importancia
Ricardo Ickyman Carrillo
 
Los tics importancia
Los tics importanciaLos tics importancia
Los tics importancia
Christian Morales
 
Estudio Prospectivo de las TIC
Estudio Prospectivo de las TICEstudio Prospectivo de las TIC
Estudio Prospectivo de las TIC
Ana Laura Chávez
 
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresasEl impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
Laura Hernández
 
Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN Corporativa Paulina Enca...
Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN Corporativa Paulina Enca...Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN Corporativa Paulina Enca...
Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN Corporativa Paulina Enca...
Paulina Encalada
 
Las TIC (introducción para blog)
Las TIC (introducción para blog)Las TIC (introducción para blog)
Las TIC (introducción para blog)
ticequipo1esca
 
Las tics en la administracion
Las tics en la administracionLas tics en la administracion
Las tics en la administracion
Sollopez31
 
Avance de las tics en el mundo
Avance de las tics en el mundoAvance de las tics en el mundo
Avance de las tics en el mundo
AndersonJ1696
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
Luis Colmenares
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLuis Colmenares
 
Articulo de revista del grupo 8
Articulo de  revista  del  grupo 8Articulo de  revista  del  grupo 8
Articulo de revista del grupo 8grupo2fc
 
Articulo de revista del grupo 8
Articulo de  revista  del  grupo 8Articulo de  revista  del  grupo 8
Articulo de revista del grupo 8grupo2fc
 
La tic en la vida cotidiana
La tic en la vida cotidianaLa tic en la vida cotidiana
La tic en la vida cotidiana
oscarantoniopulidosa
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
krhistian89
 
GiovanniGaetani_Ensayo.PDF
GiovanniGaetani_Ensayo.PDFGiovanniGaetani_Ensayo.PDF
GiovanniGaetani_Ensayo.PDF
Giovanni Gaetani
 
Accion Gubernamental Tic EducacióN
Accion Gubernamental   Tic   EducacióNAccion Gubernamental   Tic   EducacióN
Accion Gubernamental Tic EducacióNCharles Carvajal
 
Tics en venezuela
Tics en venezuelaTics en venezuela
Tics en venezuela
actioman
 

Similar a Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico (20)

Influencias de las tics en la economía
Influencias de las tics en la economíaInfluencias de las tics en la economía
Influencias de las tics en la economía
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
las-tics-importancia
las-tics-importancialas-tics-importancia
las-tics-importancia
 
Los tics importancia
Los tics importanciaLos tics importancia
Los tics importancia
 
Estudio Prospectivo de las TIC
Estudio Prospectivo de las TICEstudio Prospectivo de las TIC
Estudio Prospectivo de las TIC
 
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresasEl impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
 
Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN Corporativa Paulina Enca...
Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN Corporativa Paulina Enca...Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN Corporativa Paulina Enca...
Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN Corporativa Paulina Enca...
 
Las TIC (introducción para blog)
Las TIC (introducción para blog)Las TIC (introducción para blog)
Las TIC (introducción para blog)
 
Las tics en la administracion
Las tics en la administracionLas tics en la administracion
Las tics en la administracion
 
Avance de las tics en el mundo
Avance de las tics en el mundoAvance de las tics en el mundo
Avance de las tics en el mundo
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
 
Articulo de revista del grupo 8
Articulo de  revista  del  grupo 8Articulo de  revista  del  grupo 8
Articulo de revista del grupo 8
 
Articulo de revista del grupo 8
Articulo de  revista  del  grupo 8Articulo de  revista  del  grupo 8
Articulo de revista del grupo 8
 
Tics
TicsTics
Tics
 
La tic en la vida cotidiana
La tic en la vida cotidianaLa tic en la vida cotidiana
La tic en la vida cotidiana
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
GiovanniGaetani_Ensayo.PDF
GiovanniGaetani_Ensayo.PDFGiovanniGaetani_Ensayo.PDF
GiovanniGaetani_Ensayo.PDF
 
Accion Gubernamental Tic EducacióN
Accion Gubernamental   Tic   EducacióNAccion Gubernamental   Tic   EducacióN
Accion Gubernamental Tic EducacióN
 
Tics en venezuela
Tics en venezuelaTics en venezuela
Tics en venezuela
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico

  • 1. Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Tecámac Cuales el impacto de las TICS en nuestra economía Tecnológico en la información y la comunicación M de TIC René Domínguez Escalona Elaborado por: Martínez Montoya Geovanni Abdiel Grupo 104 Técnico en Programación primer Semestre Tecámac, Estado de México a 2017
  • 2. Introducción Actualmente el mundo se encuentra sumergido en una globalización masiva, de la que nadie está exento. Esta globalización ha originado muchas transformaciones, entre ellas están cambios en la cultura, la sociedad y la economía. En cuanto a la economía se ha generado un proceso basado en el avance de las tecnologías y el manejo de la información, es decir un proceso sustentado en las TIC. Las Tic han dado origen a una nueva economía, la economía digital. Esta nueva economía ha logrado mucho en poco tiempo, desde reducir gastos considerables para empresas, generar empleos, y por consecuente impulsar el desarrollo económico y social de las naciones que las implementan en su economía. Claro está que la intervención de la sociedad para este proceso de progreso económico es primordial, puesto que sus conocimientos en cuanto a estas nuevas tecnologías son la base de que las TIC tengan o no un verdadero impacto en la economía. Este trabajo abordara temas importantes del impacto de las TIC en la economía, sus beneficios y las características necesarias para que sean efectivas en la economía de una nación. P ir ultimo un punto importante que se expondrá es “Las TIC en México”, tema que permitirá al lector hacer una comparación de la Economía de México con la economía de diversos países que hacen uso de las TIC 1. IMPACTO DE LAS TIC EN LA ECONOMÍA Y EN LA SOCIEDAD La evolución de la tecnologías en la actualidad genera una interrogante casi inevitable, ¿Cuál es el impacto que genera el uso de las TIC, tanto en la economía como en la sociedad?, ¿contribuye a la economía?, ¿en que beneficia la vida década persona?, para resolver estas preguntas, muchos economistas e investigadores han recurrido a estudiar datos estadísticos, de manera que se llegue a una conclusión concreta de cuan benéfico es el uso de las TIC en el desarrollo de un país. 1.1. Impacto en la economía Al ser estudiados los cambios económicos relacionados con la implementación delas TIC, surgió un nuevo concepto, “la economía de la información” , dicho término carece de una definición concreta, pero se caracteriza por utilizar el conocimiento como elemento fundamental para generar valor y riqueza por medio de su transformación a información, esto no quiere decir que la economía de La
  • 3. información por si sola genere riqueza, sino que se basa en un desarrollo económico dependiente del nivel de conocimiento de un individuo. A partir de los estudios del impacto de las TIC en la economía, se llegó a laconclusión de que ejercen consecuencias positivas en el país que haga uso de ellas. Pero este impacto positivo está determinado bajo una importante variante, los “trabajadores de la información” Este aspecto hace referencia a toda la cantidad de trabajadores, con los que cuenta un país, especializados en el uso de las TIC. Los trabajadores de la información son de suma importancia porque, como ya se dijo anteriormente, de ellos depende la generación de riqueza o disminución de la misma (Cuadro1). Este sector se concentra principalmente en la educación a distancia, debido a que muchas de las plataformas en internet permiten que el usuario tenga la oportunidad de aprender lo que le gusta de diversas maneras, sin enfrentarse a un solo modo de enseñanza. Servicios públicos Este sector se enfoca en lo que es la Administración Publica, ya que muchos gobiernos han implementado el uso de sitios web para agilizar trámites o para brindar información. En resumen los beneficios se simplifican en los procesos administrativos
  • 4. Servicios de saluden diversos países como Europa, el uso de las TIC en el sector de salud se centraliza en el manejo de información, es decir accesible tanto para el usuario como para los responsables (personal o médicos). 2. GENERACION DE EMPLEO EN BASE A LAS TIC Anteriormente ya se mencionó que las TIC generan un aumento en laproductivida d de una empresa, de manera que al mismo tiempo genera empleos relacionados con el uso de las TIC. Es cierto que en primera instancia desaparezcan algunos empleos en diferentes sectores, pero esto es porque las TIC se encargan de acabar con trabajos repetitivos, efectuados a menudo por mano de obra, pero como consecuencia a este efecto se da impulso a trabajos en áreas de nuevas tecnologías. Chris Vein, director de Innovación para el Desarrollo Mundial de las TIC del Banco Mundial Afirma que “l as TIC están influyendo en el empleo tanto por tratarse de una industria que crea puestos de trabajo como por ser una herramienta que permite a los trabajadores acceder a nuevas formas laborales, de una manera novedosa y Más flexible”A pesar de todos los beneficios que implica el uso de las TIC en la productividad y en la economía como tal, existe un obstáculo al que se enfrentan
  • 5. las empresas que desean introducir las Tics a su estructura empresarial, y este es la poca cantidad de personal capacitado en las nuevas tecnologías. Las causas varían, empezando desde que la tecnología ha tenido una evolución rápida, hasta el hecho de qué tanto un gobierno proporciona educación en tecnologías a su pueblo. En síntesis, la generación de empleo con relación a las Tic es efectiva, pero depende mucho de si el individuo esté capacitado en el manejo de estas, a su vez dicho conocimiento puede estar impulsado u obstruido por la medida en que el gobierno proporcione educación e información en tecnologías. 3. LAS TIC EN MEXICO En los capítulos anteriores se mencionó que las TIC pueden funcionar como una herramienta de suma utilidad para impulsar el desarrollo económico de un país,así como fomentar la competitividad de este en el mercado Población general Que se amplíe la disponibilidad de capital humano en todos los niveles para aprovechar el potencial de las herramientas. Que el acceso de la población a las redes TIC sea relativamente amplio y de bajo costo. Entre las empresas Que los equipos de gestión cuenten con suficientes conocimientos sobre el uso de las Tecnología de Información y Comunicación para dar liderazgo y conducción a su aprovechamiento en el lugar de trabajo. Que los equipos de gestión estén dispuestos a hacer cambios profundos en su forma de estructurarse, para operar y gobernarlos procesos con TIC y aprovechar su potencial intrínseco. Que las compañías estén dispuestas a colaborar con otras para formar redes de empresas interconectadas para obtener el Beneficio de los “efectos de red” que de ahí deriven. Sociedad Que las políticas públicas estén en pro de la competitividad y orientadas para aprovechar todas las oportunidades disponibles para mejorar el desempeño competitivo de la economía.
  • 6. Que se desarrollen condiciones de fomento y crecimiento sostenido del mercado de las TIC para que, en el largo plazo, éstas puedan cumplir su función de facilitar un crecimiento veloz de la productividad y la competitividad económica. Que el entorno legal y las estructuras de mercado provean condiciones que fomenten el uso de dichas tecnologías. Si no están presentes las condiciones anteriores que impulsen el desarrollo económico, de acuerdo con la revista Visión de México, se llega a generar una “Paradoja de Productividad”, Es decir que los frutos de las inversiones y el uso delas TIC pueden ser escasos. México se enfrenta a diversas situaciones contrarias a las condiciones necesarias para obtener beneficios en base con las TIC. Entre estos obstáculos están; la brecha digital en la población, la penetración y adopción de TIC en las empresas del país, la poca inversión a las TIC en el país.