SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DEPORTIVO
BARRIO LA BOCA




                   PFI
                   2013
                   BARLO
                   BARBARA
                   3801-1523
CENTRO DEPORTIVO
BARRIO LA BOCA
TERRENO N º 2
Ubicado en el barrio La Boca, Buenos Aires, Argentina. En
este edificio se desarrollaran practicas relacionadas con la
vida social, con el esparcimiento y el servicio a la
comunidad. Esta asociación tipo “ONG” esta integrada por
los vecinos del barrio circundante, quienes mediante
subsidios gubernamentales y organizaciones barriales
agrupadas sostienen las actividades que aquí se
realizaran.
CENTRO DEPORTIVO
BARRIO LA BOCA
MEMORIA DESCRIPTIVA

Lo que se busco desde un principio es organizar todo en
base a la vida barrial del lugar.
Lo fundamental fue tratar de rescatar la forma típica de
un tinglado (lo que es usado habitualmente para
actividades física) ya que esta resolvería la forma de los
gimnasios.
Teniendo esa forma curva como base se siguió
expandiéndose y tomando el espacio necesario para
cumplir con el programa. Analizando el terreno se podía
observar que la mejor disposición era la lineal,
pegándose sobre la medianera existente. Pero el
inconveniente a resolver era como lograr no molestar las
construcciones vecinas con una forma tan grande y
extensa, es ahí donde nace la idea de ubicar todos los
servicios y circulaciones contra la medianera generando
así una tira de muy baja altura y simple en su forma,
logrando el despegue de la forma principal de la
medianera. Con un sistema de gajos se modulo el
proyecto, a la vez sirvió para lograr independizar cada
sector del edificio. Gracias a esto se logro una rica
relación entre el lugar y el edificio sin necesidad de tener
que realizar una superposición de chapas simulando un
conventillo.
Esto se pensó a futuro sosteniendo que el barrio crecerá
y progresara para bien...
MEMORIA DESCRIPTIVA
GIMNASIO                           AULAS DE
     PRINCIPAL                          CAPACITA
        Nº1                   HALL        CION
                            PRINCIPAL
                                                         PROGRAMA




                                              OFICINAS
                              CAFETE            ONG
                               RIA
GIMNASIO         GIMNASIO
   Nº2              Nº3
FOTOS DEL LUGAR
FOTOS DEL LUGAR
CROQUIS PRELIMINARES
CROQUIS PRELIMINARES
CROQUIS PRELIMINARES
CROQUIS PRELIMINARES
PRUEBAS CON MAQUETA
IMPLANTACION




                           S
                       ACIO
                    PAL
                                             S
                                      AD OR E
                                  V
                               SAL
             UCIO
       VE S P
COMPROMISO CON ENTORNO
Este es un punto que se tuvo en cuenta desde que se
comenzó con el proyecto, debido a varios factores. Nos
encontramos en un sector olvidado del barrio la boca,
donde se necesita poner mucho interés en lo que pasa
alrededor. Es por esto que desde lo morfológico hasta
los servicios que este centro deportivo puede brindar se
tiene en cuenta el compromiso con el entorno.
Con respecto a lo morfológico como se explico
anteriormente, se decidió despegarse de las
construcciones vecinas con una tira de servicios de
forma simple y de baja altura pero que a su vez
reconstruye este lateral deteriorado, logrando así
también el despegue de la forma principal de mayor
altura.
Y referido a los servicios que este centro deportivo puede
aportar al lugar, son por ejemplo el área de capacitación
para todos los residentes del lugar en materia de
deportes. A su vez se genera un centro de actividades
muy rico que reactiva el lugar.
ESTRUCTURA FUNCIONAL
  Tira de servicios
  Gimnasio nº1
  Gimnasio nº2 y nº3
  Hall de acceso

  Acceso principal


  Acceso exclusivo
  Gimnasio nº1

  Acceso opcional
  gimnasios 2 y 3
ESTRUCTURA FUNCIONAL
  Tira de servicios
  Aulas capacitacion
  Expansion cafeteria
  Oficinas ONG
DOCUMENTACION
ESTRUCTURA
MORFOLOGICA

La forma de este centro deportivo esta
compuesta por 19 fajas estructurales las
cuales le dan una forma dinámica en toda
su extensión, logrando movimiento en las
fachadas.
Esta fajas tienen diferentes inclinaciones y
alturas para lograr esta forma dinámica.
DISEÑO ESTRUCTURAL Y
CONSTRUCTIVO
La forma del edificio viene definida por la misma
estructura, por eso es que se opto por una estructura
modular en acero que permite optimizar el proceso de
fabricación y montaje. La estructura de la cubierta se
plantea en cerchas metálicas en celosía, que se
arman cada 4 metros. Estas vigas cajón, a manera de
pórticos paralelos permiten salvar las luces de los
gimnasios sin ninguna dificultad, y se apoyan en
columnas reforzadas (las cuales están ubicadas en
toda la extensión de la tira de servicios). Esto permite
construir de manera independiente cada una de las
vigas cajón, logrando optimizar tiempo de fabricación y
montaje.
Entre cada faja los espacios que quedan abiertos son
protegidos con policarbonato opaco (convirtiéndose en
los cerramientos laterales).
La estructura metálica es recubierta en la parte
superior por un compacto de placas de superboard
(placas de cemento livianas) con la aislación
correspondiente, este compacto esta armado como
una especie de bastidor modulado listo para colocar
sobre la estructura.
DISEÑO ESTRUCTURAL Y
CONSTRUCTIVO


                   COMPACTO SUPERBOARD




    CERCHAS METALICAS
DISEÑO ESTRUCTURAL Y
CONSTRUCTIVO
                Placa superboard de alta
                densidad
                Aislación

                Estructura metálica
                interna
DOCUMENTACION
DOCUMENTACION
INSTALACIONES
SUSTENTABILIDAD
El movimiento de la estructura de la cubierta genera un
acceso de luz tenue y filtrada, adecuada para la
realización de la actividad deportiva.




Luego se agrupo todo el sector de los núcleos
húmedos contra la medianera, facilitando asi el
recorrido de las instalaciones.




Entre cada faja se colocan unas canaletas con el fin
de recolectar el agua de lluvia para la alimentación de
algunos artefactos o para el riego y mantenimiento
del parque exterior.
SUSTENTABILIDAD
A su vez este movimiento permite no solo iluminación
natural si no que también se consigue ventilación
natural y cruzada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
Julio Ramirez
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
sharonstacy2
 
284966047 reglamento-nacional-de-edificaciones-ilustrado
284966047 reglamento-nacional-de-edificaciones-ilustrado284966047 reglamento-nacional-de-edificaciones-ilustrado
284966047 reglamento-nacional-de-edificaciones-ilustrado
Aaron Jimenez
 
Parques Biblioteca medellin
Parques Biblioteca   medellinParques Biblioteca   medellin
Parques Biblioteca medellin
Jean Paúl Baca López
 
03. estacionamiento ergonometria
03. estacionamiento ergonometria03. estacionamiento ergonometria
03. estacionamiento ergonometria
Iomar Al
 
Sanitarios Públicos
Sanitarios PúblicosSanitarios Públicos
Sanitarios Públicos
Gonella
 
Concepto generador del hotel
Concepto generador del hotelConcepto generador del hotel
Concepto generador del hotel
JosueGuio
 
Modelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabadosModelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabados
Arq Natanael Rodriguez G
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espaciallupercio92
 
Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario
JuanjoseMorillo
 
Reglamento ilustrado a010 a020 a030
Reglamento ilustrado a010 a020 a030Reglamento ilustrado a010 a020 a030
Reglamento ilustrado a010 a020 a030Ali Llatas Fernandez
 
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Leonduro22
 
Concepto Generador
Concepto GeneradorConcepto Generador
Concepto Generador
FiorellaSimoniello
 
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombiaanálisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
Lucero Luna
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
_mg_
 
Estructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- PiuraEstructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- Piura
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Plazola vol. 2
Plazola vol. 2Plazola vol. 2
Plazola vol. 2
Isshin Stark
 
Simbologia Word I Unidad
Simbologia Word I UnidadSimbologia Word I Unidad
Simbologia Word I UnidadNelly Gonzales
 
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayoPlano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
ZidartaGautama
 

La actualidad más candente (20)

Guia pavimentos
Guia pavimentosGuia pavimentos
Guia pavimentos
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
 
284966047 reglamento-nacional-de-edificaciones-ilustrado
284966047 reglamento-nacional-de-edificaciones-ilustrado284966047 reglamento-nacional-de-edificaciones-ilustrado
284966047 reglamento-nacional-de-edificaciones-ilustrado
 
Parques Biblioteca medellin
Parques Biblioteca   medellinParques Biblioteca   medellin
Parques Biblioteca medellin
 
03. estacionamiento ergonometria
03. estacionamiento ergonometria03. estacionamiento ergonometria
03. estacionamiento ergonometria
 
Sanitarios Públicos
Sanitarios PúblicosSanitarios Públicos
Sanitarios Públicos
 
Concepto generador del hotel
Concepto generador del hotelConcepto generador del hotel
Concepto generador del hotel
 
Modelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabadosModelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabados
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espacial
 
Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario
 
Reglamento ilustrado a010 a020 a030
Reglamento ilustrado a010 a020 a030Reglamento ilustrado a010 a020 a030
Reglamento ilustrado a010 a020 a030
 
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
 
Concepto Generador
Concepto GeneradorConcepto Generador
Concepto Generador
 
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombiaanálisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Estructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- PiuraEstructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- Piura
 
Plazola vol. 2
Plazola vol. 2Plazola vol. 2
Plazola vol. 2
 
Simbologia Word I Unidad
Simbologia Word I UnidadSimbologia Word I Unidad
Simbologia Word I Unidad
 
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayoPlano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
 

Similar a CENTRO DEPORTIVO -

Analisis contexto e inmueble
Analisis contexto e inmuebleAnalisis contexto e inmueble
Analisis contexto e inmueble
lachegon
 
Memoria
MemoriaMemoria
Proceso de diseño de polideportivo
Proceso de diseño de polideportivoProceso de diseño de polideportivo
Proceso de diseño de polideportivogretadgonzalezm
 
Memoria de proceso compositivo
Memoria de proceso compositivoMemoria de proceso compositivo
Memoria de proceso compositivo
gretadgonzalezm
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
NicolasDuran30
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Pre entrega
Pre entregaPre entrega
Analisis de modelo analogo
Analisis de modelo analogoAnalisis de modelo analogo
Analisis de modelo analogo
Isayana Torres
 
Pfi ma eugenia garcia pellejero
Pfi   ma eugenia garcia pellejeroPfi   ma eugenia garcia pellejero
Pfi ma eugenia garcia pellejero
arquitecturapfi
 
Analisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El MaguitoAnalisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El Maguitopucmm
 
ANTEPROYECTO HOTEL RECREATIVO
ANTEPROYECTO HOTEL RECREATIVOANTEPROYECTO HOTEL RECREATIVO
ANTEPROYECTO HOTEL RECREATIVO
Percy Herrera Lopez
 
Centro Comercial Galerías Campeche
Centro Comercial Galerías CampecheCentro Comercial Galerías Campeche
Centro Comercial Galerías Campeche
Campechano100
 
1 partido
1 partido1 partido
1 partido
mahebe mahe
 
Partido
PartidoPartido
Partido
Bichu García
 
Administracion y servicios
Administracion y serviciosAdministracion y servicios
Administracion y serviciosRicardo
 
ENTREGA PARTIDO
ENTREGA PARTIDOENTREGA PARTIDO
ENTREGA PARTIDO
Sandra Torres
 
PFI 2015 - Universidad de Moron
PFI 2015 - Universidad de MoronPFI 2015 - Universidad de Moron
PFI 2015 - Universidad de Moron
Eric Seeck
 
Concepto de conjunto
Concepto de conjuntoConcepto de conjunto
Concepto de conjunto
roxanasoledadac
 

Similar a CENTRO DEPORTIVO - (20)

Analisis contexto e inmueble
Analisis contexto e inmuebleAnalisis contexto e inmueble
Analisis contexto e inmueble
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Proceso de diseño de polideportivo
Proceso de diseño de polideportivoProceso de diseño de polideportivo
Proceso de diseño de polideportivo
 
Memoria de proceso compositivo
Memoria de proceso compositivoMemoria de proceso compositivo
Memoria de proceso compositivo
 
Pg 3418
Pg 3418Pg 3418
Pg 3418
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Pre entrega
Pre entregaPre entrega
Pre entrega
 
Analisis de modelo analogo
Analisis de modelo analogoAnalisis de modelo analogo
Analisis de modelo analogo
 
Pfi ma eugenia garcia pellejero
Pfi   ma eugenia garcia pellejeroPfi   ma eugenia garcia pellejero
Pfi ma eugenia garcia pellejero
 
Analisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El MaguitoAnalisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El Maguito
 
ANTEPROYECTO HOTEL RECREATIVO
ANTEPROYECTO HOTEL RECREATIVOANTEPROYECTO HOTEL RECREATIVO
ANTEPROYECTO HOTEL RECREATIVO
 
Centro Comercial Galerías Campeche
Centro Comercial Galerías CampecheCentro Comercial Galerías Campeche
Centro Comercial Galerías Campeche
 
1 partido
1 partido1 partido
1 partido
 
Sample.pdf
Sample.pdfSample.pdf
Sample.pdf
 
Partido
PartidoPartido
Partido
 
Administracion y servicios
Administracion y serviciosAdministracion y servicios
Administracion y servicios
 
ENTREGA PARTIDO
ENTREGA PARTIDOENTREGA PARTIDO
ENTREGA PARTIDO
 
PFI 2015 - Universidad de Moron
PFI 2015 - Universidad de MoronPFI 2015 - Universidad de Moron
PFI 2015 - Universidad de Moron
 
Concepto de conjunto
Concepto de conjuntoConcepto de conjunto
Concepto de conjunto
 

CENTRO DEPORTIVO -

  • 1. CENTRO DEPORTIVO BARRIO LA BOCA PFI 2013 BARLO BARBARA 3801-1523
  • 2. CENTRO DEPORTIVO BARRIO LA BOCA TERRENO N º 2 Ubicado en el barrio La Boca, Buenos Aires, Argentina. En este edificio se desarrollaran practicas relacionadas con la vida social, con el esparcimiento y el servicio a la comunidad. Esta asociación tipo “ONG” esta integrada por los vecinos del barrio circundante, quienes mediante subsidios gubernamentales y organizaciones barriales agrupadas sostienen las actividades que aquí se realizaran.
  • 4. MEMORIA DESCRIPTIVA Lo que se busco desde un principio es organizar todo en base a la vida barrial del lugar. Lo fundamental fue tratar de rescatar la forma típica de un tinglado (lo que es usado habitualmente para actividades física) ya que esta resolvería la forma de los gimnasios. Teniendo esa forma curva como base se siguió expandiéndose y tomando el espacio necesario para cumplir con el programa. Analizando el terreno se podía observar que la mejor disposición era la lineal, pegándose sobre la medianera existente. Pero el inconveniente a resolver era como lograr no molestar las construcciones vecinas con una forma tan grande y extensa, es ahí donde nace la idea de ubicar todos los servicios y circulaciones contra la medianera generando así una tira de muy baja altura y simple en su forma, logrando el despegue de la forma principal de la medianera. Con un sistema de gajos se modulo el proyecto, a la vez sirvió para lograr independizar cada sector del edificio. Gracias a esto se logro una rica relación entre el lugar y el edificio sin necesidad de tener que realizar una superposición de chapas simulando un conventillo. Esto se pensó a futuro sosteniendo que el barrio crecerá y progresara para bien...
  • 6. GIMNASIO AULAS DE PRINCIPAL CAPACITA Nº1 HALL CION PRINCIPAL PROGRAMA OFICINAS CAFETE ONG RIA GIMNASIO GIMNASIO Nº2 Nº3
  • 14. IMPLANTACION S ACIO PAL S AD OR E V SAL UCIO VE S P
  • 15. COMPROMISO CON ENTORNO Este es un punto que se tuvo en cuenta desde que se comenzó con el proyecto, debido a varios factores. Nos encontramos en un sector olvidado del barrio la boca, donde se necesita poner mucho interés en lo que pasa alrededor. Es por esto que desde lo morfológico hasta los servicios que este centro deportivo puede brindar se tiene en cuenta el compromiso con el entorno. Con respecto a lo morfológico como se explico anteriormente, se decidió despegarse de las construcciones vecinas con una tira de servicios de forma simple y de baja altura pero que a su vez reconstruye este lateral deteriorado, logrando así también el despegue de la forma principal de mayor altura. Y referido a los servicios que este centro deportivo puede aportar al lugar, son por ejemplo el área de capacitación para todos los residentes del lugar en materia de deportes. A su vez se genera un centro de actividades muy rico que reactiva el lugar.
  • 16. ESTRUCTURA FUNCIONAL Tira de servicios Gimnasio nº1 Gimnasio nº2 y nº3 Hall de acceso Acceso principal Acceso exclusivo Gimnasio nº1 Acceso opcional gimnasios 2 y 3
  • 17. ESTRUCTURA FUNCIONAL Tira de servicios Aulas capacitacion Expansion cafeteria Oficinas ONG
  • 19. ESTRUCTURA MORFOLOGICA La forma de este centro deportivo esta compuesta por 19 fajas estructurales las cuales le dan una forma dinámica en toda su extensión, logrando movimiento en las fachadas. Esta fajas tienen diferentes inclinaciones y alturas para lograr esta forma dinámica.
  • 20. DISEÑO ESTRUCTURAL Y CONSTRUCTIVO La forma del edificio viene definida por la misma estructura, por eso es que se opto por una estructura modular en acero que permite optimizar el proceso de fabricación y montaje. La estructura de la cubierta se plantea en cerchas metálicas en celosía, que se arman cada 4 metros. Estas vigas cajón, a manera de pórticos paralelos permiten salvar las luces de los gimnasios sin ninguna dificultad, y se apoyan en columnas reforzadas (las cuales están ubicadas en toda la extensión de la tira de servicios). Esto permite construir de manera independiente cada una de las vigas cajón, logrando optimizar tiempo de fabricación y montaje. Entre cada faja los espacios que quedan abiertos son protegidos con policarbonato opaco (convirtiéndose en los cerramientos laterales). La estructura metálica es recubierta en la parte superior por un compacto de placas de superboard (placas de cemento livianas) con la aislación correspondiente, este compacto esta armado como una especie de bastidor modulado listo para colocar sobre la estructura.
  • 21. DISEÑO ESTRUCTURAL Y CONSTRUCTIVO COMPACTO SUPERBOARD CERCHAS METALICAS
  • 22. DISEÑO ESTRUCTURAL Y CONSTRUCTIVO Placa superboard de alta densidad Aislación Estructura metálica interna
  • 25. SUSTENTABILIDAD El movimiento de la estructura de la cubierta genera un acceso de luz tenue y filtrada, adecuada para la realización de la actividad deportiva. Luego se agrupo todo el sector de los núcleos húmedos contra la medianera, facilitando asi el recorrido de las instalaciones. Entre cada faja se colocan unas canaletas con el fin de recolectar el agua de lluvia para la alimentación de algunos artefactos o para el riego y mantenimiento del parque exterior.
  • 26. SUSTENTABILIDAD A su vez este movimiento permite no solo iluminación natural si no que también se consigue ventilación natural y cruzada.